1 FALDAS

12
Faldas, variación de prendas por tipo, estilos formas y detalles del diseño.

Transcript of 1 FALDAS

Page 1: 1 FALDAS

Faldas, variación de prendas por tipo, estilos formas y

detalles del diseño.

Page 3: 1 FALDAS

Falda recta: Es la falda que en el ruedo tiene la misma medida de contorno de cadera.

Falda “Línea A” o Evasé: Es una falda un poco más amplia, en la que se ha aumentado entre 2 y 8 cm en la línea de ruedo.

Page 4: 1 FALDAS

Falda tubo o lápiz: en este caso la parte del ruedo es 1 o 2 cms más angosta que la cintura. Este modelo no es aconsejable para mujeres de piernas gruesas.

Falda campana: este modelo es justo hasta la cintura y se amplía en el ruedo. Se adapta bien a todos los tipos de cuerpos y es elegante.

Page 5: 1 FALDAS

Falda media campana:Amplio ruedo pero mitad de la campana.

Falda plisada o tableada: Se hacen plegando la tela de manera de formar tablas de diferentes anchos desde la cintura o desde la cadera hacia abajo.Esta es la famosa falda colegial.

Page 6: 1 FALDAS

Falda con dos tableros: un tablero delantero o dos, lo cual hace que la falda no se vea formada a la figura femenina, sino que se vea muy estructurada.

Falda cruzada o envolvente: Se caracteriza por su versión ancha y perpendicular. Solo se abrocha en la cintura. Enrrollada alrededor de la figura y asegurada. Puede ser una falda abotonada o cruzada.

Page 7: 1 FALDAS

Faldas -cortadas al bies, evasé o estructuradas con gajos- deben estar unos centímetros debajo de la rodilla.

Falda con tiempos o arandelas.- Se trazan las arandelas o tiempos de acuerdo al número deseado y volumen de falda.

Page 10: 1 FALDAS

• Falda y sobrefalda:Este lleva una falda completa como base y sobre ella otro detalle.

• Falda drapeada: Muy elegante para una reunión social.