1 Ficha de Diagnostico Para SEMINARIO (2014)

10
https://www.youtube.com/watch?v=FwEiualJgYA Seminario 2014 FICHA DIAGNOSTICA Importante: Por cuestión de lógica no se puede hablar de ejecutar un proyecto si previamente no se ha realizado una evaluación de las necesidades de la comunidad. Esta ficha diagnostica nos dará la pauta para identificar problemas o necesidades y con esta información haremos una escala de necesidades urgentes, las cuales se compararán con los temas de seminario para el presente año. Carrera de: Dibujo de construcción Grupo Investigación N° _______________2 _________________ Nombre de la comunidad trabajar: ____Caserío Paso Rojo _________________________________ Municipio: __San Carlos Sija ___________________________________________________________ 1. ASPECTOS GENERALES ¿Aproximadamente cuantas familias o personas hay en la comunidad? 140 familias ¿Cuáles son los porcentajes aproximados de la población? Niños: 50% Jóvenes: 35% Adultos:10% Ancianos: 5% ¿Cómo está organizada la comunidad? (no solo colocar sí, incluir nombres, si se puede) Alcalde Comunitario: Manuel de León ___________________ Presidente de COCODE: Manuel de León _________________ Líder comunitario: Marciano Vicente ____________________ Otros: ____________________________________________ ___ ____________________________________________ _________ 1

description

semir

Transcript of 1 Ficha de Diagnostico Para SEMINARIO (2014)

https://www.youtube.com/watch?v=FwEiualJgYASeminario !"#F$%&A '$A()*S+$%AImportante: Por cuestin de lgica no se puede hablar de ejecutar un proyecto si previamente no se harealizadounaevaluacindelasnecesidadesdelacomunidad. Estafichadiagnosticanosdarlapautaparaidentificar problemas onecesidades yconestainformacinharemos unaescaladenecesidades urgentes, las cuales se compararn con los temas de seminario para el presente ao.Carrera de: Dibujo de construccin Grupo Investigacin N _______________2_________________Nombre de la comunidadtrabajar: ____Casero Paso ojo_________________________________!unicipio: __"an Carlos "ija___________________________________________________________1. ASPECTOS GENERALES#$pro%imadamente cuantas&amilias o personas 'a( en lacomunidad)*+, &amilias#Cu-les son los porcentajesapro%imados de la poblacin)Ni.os: /,0 1venes: 2/0$dultos:*,0 $ncianos: /0#Cmo est- organi3ada lacomunidad) 4no solo colocar s5 incluirnombres5 si se puede6$lcalde Comunitario: !anuel de 7en___________________Presidente de C8C8D9: !anuel de 7en_________________7der comunitario: !arciano :icente____________________8tros: ____________________________________________________________________________________________________#;a( organi3aciones uasociaciones indgenas ( noindgenas de la escuela=N8?$" delos aspectos generalesde la comunidad:*2. PLANES DE DESARROLLO COMUNITARIO#@u> pro(ectos de desarrollo 'a(plani&icados para la comunidad)a6 __9ntec'ado de la escuela_________________________b6 __Construccin de un saln comunal_________________c6 __Instalar una mini biblioteca____________________d6 ________________________________________________#Cu-les de esos pro(ectos dedesarrollo actualmente est-n enmarc'a)9ntec'ado de la escuela=#;a(algunas necesidades de lacomunidad