1 guía inicial Conectivos

8
 A continuación, te presentaremos una clasificación de los conectivos desde el punto de vista semántico, es decir, considerando el significado que otorgan a la relación. I. CLASIFICACI ÓN SEMÁNTICA DE LOS CONECTIVOS: 1. COPULATIVOS: Cumplen con la función de unir elementos análogos o semejantes. Entre ellos están: Y. E, NI, QUE : Ejemplo: Pedro y Juan piensan dedicarse al canto y ensayan que ensayan todo el día. 2. DISYUNTIVOS: Er; este caso expresan alternativa o selección entre dos o más posibilidades. Son O (U), QUE : Ejemplo: Juan dice que le da lo mismo casa que departamento, auto o motocicleta. 3. ADVERSATIVOS: Establecen relaciones de oposición o contrariedad. Esta oposición puede ser: Restrictiva: PERO, MAS, SIN EMBARGO, AUNQUE. Ejemplo: Tenemos los materiales, pero nos falta el diseño. También la oposición puede ser excluyente (SINO, ANTES) Ejemplo: No fue vergüenza sino temor lo que sentí. 4. CAUSALES: Relacionan una consecuencia con la causa que lo produce: PORQUE, YA QUE, PUES, PUESTO QUE, DADO QUE, QUE. Ejemplo: Iré a la playa porque "necesito descansar. Consecuencia Causa 5. CONSECUTIVOS: Es la relación contraria, es decir. El conectivo consecutivo introduce la consecuencia de la causa dada en otro enunciado. Los conectivos consecutivos son POR LO TANTO, POR TANTO, LUEGO, POR CONSIGUIENTE, POR ENDE, POR LO QUE, POR LO CUAL, POR ESTA CAUSA, DE AQUÍ QUE. etc. Ejemplo: Estudiaron con ahínco, por lo tanto, tuvieron éxito en la prueba. Causa consecuencia 1

Transcript of 1 guía inicial Conectivos

5/9/2018 1 gu a inicial Conectivos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/1-guia-inicial-conectivos 1/8

A continuación, te presentaremos una clasificación de los conectivos desde el punto de vista semántico, es decir, considerando el significado que ola relación.

I. CLASIFICACIÓN SEMÁNTICA DE LOS CONECTIVOS:

1. COPULATIVOS: Cumplen con la función de unir elementos análogos o semejantes. Entre ellos están: Y. E, NI, QUE :

Ejemplo: Pedro y Juan piensan dedicarse al canto y ensayan que ensayan todo el día.

2. DISYUNTIVOS: Er; este caso expresan alternativa o selección entre dos o más posibilidades. Son O (U), QUE :

Ejemplo: Juan dice que le da lo mismo casa que departamento, auto o motocicleta.

3. ADVERSATIVOS: Establecen relaciones de oposición o contrariedad. Esta oposición puede ser:

Restrictiva: PERO, MAS, SIN EMBARGO, AUNQUE.

Ejemplo: Tenemos los materiales, pero nos falta el diseño.

También la oposición puede ser excluyente (SINO, ANTES)

Ejemplo: No fue vergüenza sino temor lo que sentí.

4. CAUSALES: Relacionan una consecuencia con la causa que lo produce: PORQUE, YA QUE, PUES, PUESTO QUE, DADO QUE, QUE.

Ejemplo: Iré a la playa porque "necesito descansar.Consecuencia Causa

5. CONSECUTIVOS: Es la relación contraria, es decir. El conectivo consecutivo introduce la consecuencia de la causa dada en otro enunciado. Los coconsecutivos son POR LO TANTO, POR TANTO, LUEGO, POR CONSIGUIENTE, POR ENDE, POR LO QUE, POR LO CUAL, POR ESTA CAUSA, DQUE. etc.

Ejemplo: Estudiaron con ahínco, por lo tanto, tuvieron éxito en la prueba.

Causa consecuencia

5/9/2018 1 gu a inicial Conectivos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/1-guia-inicial-conectivos 2/8

Los conectivos consecutivos y causales tienen la particularidad de que establecen una relación lógica "inversamente proporcional”. Lo anterior quiere deciconectivo consecutivo une una CAUSA con una CONSECUENCIA o EFECTO (en ese orden): mientras que un conectivo causal vincula una CONSECUEFECTO con una CAUSA (en ese orden). Ello implica que el cambio de orden de los elementos implicará un conectivo causal o uno consecutivo.

Por ejemplo:Causal : Se aficionó a los deportes PORQUE necesitaba distracción

  Consecuencia o efecto causa

Consecutivo: Necesitaba distracción. POR LO TANTO, se aficionó a los depo  Causa consecuencia o efecto

6. CONTINUATIVOS: Funcionan como elementos que hacen avanzar el discurso o demuestran equivalencia entre lo expresado y lo que se expresadelante. ( ES DECIR, VALE DECIR, POR EJEMPLO, ESTO ES, ASÍ PUES, ASÍ QUE, etc).

Ejemplo:  La pragmática, es decir, la disciplina que estudia el lenguaje en situación ha tenido una enorme importancia en el último tiempo.

7. CONCESIVOS: Expresan una dificultad inicial para el cumplimiento de lo que se afirma, pero una superación de tal dificultad. Son conectivos conAUNQUE, A PESAR DE QUE, PESE A, SI BIEN, BIEN QUE, MAL QUE, etc.

Ejemplo: Terminaré mi carrera, aunque me cueste,

8. CONDICIONALES: Expresan que el cumplimiento de lo enunciado depende de la realización de una condición expresada en el mismo enunciadomisma oración. Son conectivos condicionales: SI, SIEMPRE Y CUANDO, SIEMPRE QUE, CON TAL DE QUE, etc.

Ejemplo: Te invitaré si prometes comportarte.

9. FINALES: Indican la finalidad o meta de una proposición: PARA, PARA QUE, A FIN DE QUE, CON OBJETO DE.

Ejemplo: Viajaré para completar mi educación.

10. COMPARATIVOS: Establecen una relación de igualdad, superioridad o inferioridad entre dos o más afirmaciones: MÁS…. QUE, MENOS…. QUE,ASI… COMO, TAN…COMO, etc.

Ejemplo: Matemáticas es tan difícil como física

11. TEMPORALES: Establecen relaciones de tiempo: CUANDO, ANTES QUE, NO BIEN, MIENTRAS, APENAS, EN CUANTO, DESPUÉS QUE, LDESPUÉS DE, etc.

Ej: Nos fuimos apenas empezaba el espectáculo.

5/9/2018 1 gu a inicial Conectivos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/1-guia-inicial-conectivos 3/8

ACTIVIDAD No 1Relaciona las siguientes oraciones de modo causal o consecutivo, según corresponda. Para ello, anconectivo causal o consecutivo que te parezca adecuado.

1. Estaba herido de gravedad ( ……………………) buscaron asistencia médica.

2. Soñaba con alcanzar el éxito (………………..) se esforzaba diariamente.

3. Tenía un profundo amor por la naturaleza (………………..) así lo habían educado.

4. Queríamos llegar temprano (………………..) nos levantamos apenas amaneció.

5. No buscaré más información ( ………………..) tengo suficiente.

6. Sabía de sus reacciones exageradas (………………..) no le dijo nada.

7. Estaban nerviosos (………………..) no se sentían preparados.

8. Las oportunidades llegan en cualquier momento (………………..) prepárate.

9. Estuvo despierto toda la noche (………………..) sufre de insomnio.

10. Cenamos temprano (………………..) alcanzamos a llegar al teatro.

5/9/2018 1 gu a inicial Conectivos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/1-guia-inicial-conectivos 4/8

ACTIVIDAD N° 2A continuación, se presenta una serie de afirmaciones relacionadas por los conectivos ya vistos. Anota el concorrespondiente y fundamenta con brevedad.

1. El orador estuvo hablando mucho rato, ________ los asistentes se aburrían.

Fundamento: _____________________________________________________________ 

2. Las serpientes tienen lengua bífida, '____________, dividida en dos partes.

Fundamento: _________________________________________ 

3. La naturaleza es sabia ____________ regula los ciclos armónicamente.

Fundamento: _____________________________________________________________ 

4. Los niños entregaron los regalos __________ las niñas ofrecieron una canción.

Fundamento: _____________________________________________________________ 

5. Los exámenes estaban buenos. ___________ no excelentes.

Fundamento: _____________________________________________________________ 

6. Llevaron cámaras de video al interior del museo. ___________ estaba prohibido.

Fundamento: ____________________________________________ 

7. Los estudios de latín le senvirán _____________ realizar bien su labor de traducción.

Fundamento: _____________________________________________________________ 

8. No fueron sus palabras ___________ sus gestos los que hirieron a María.Fundamento: _____________________________________________________________ 

5/9/2018 1 gu a inicial Conectivos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/1-guia-inicial-conectivos 5/8

II. OTROS CONECTIVOS:

Existen conectivos que relacionan dos miembros de distinta naturaleza sintáctica, como un sustantivo con un adjetivo o un verbo con un adverbiconectivos son:

]. Pronombre relativo: Se reconoce porque se refiere a un nombre o sustantivo dicho con anterioridad.

Los jóvenes que vinieron ayer son simpáticos.

El pronombre relativo QUE se refiere a la expresión sustantiva " jóvenes" y la relaciona con la expresión "vinieron ayer".

Otros pronombres relativos son QUIEN, EL CUAL, LA CUAL, CUANTO, EL QUE, LA QUE, etc.

2. Adverbio relativo: En este caso, relacionan un verbo con un adverbio. Pueden tener los siguientes significados:

a) Modo: COMO: Dibujaré el paisaje COMO tú lo haces.b) Lugar: DONDE: La cartera estaba DONDE la dejaste. c) Tiempo: CUANDO: Nos vinimos CUANDO comenzó el remate.

3. Preposiciones: Las preposiciones tienen distintos significados:

a) Espaciales: Indican un lugar: EN, DESDE, DE, HACIA, A, SOBRE, etc.

Ej: Mi madre ya está EN su casa, después de llegar DESDE el parque.

b) Temporales: Indican un momento o tiempo: DESDE, PARA, POR.

Ej: DESDE hace años no voy a casa PARA Navidad.

Otras preposiciones tienen diversos significados:

• causa: POR• finalidad: PARA• pertenencia: DE• compañía: CON• carencia: SIN

5/9/2018 1 gu a inicial Conectivos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/1-guia-inicial-conectivos 6/8

 IMPORTANCIA DE LOS CONECTIVOS EN LA PRUEBA DE SELECCIÓN UNIVERSITARIA

Aparte de la necesidad obvia de conocer los conectivos, pues existe un ítem destinado a la evaluación de su eficaz uso, es importante que reconozcaalgunos de estos conectivos como recursos verbales del discurso argumentativo. Así,

• Los conectivos consecutivos introducen tesis : Por consiguiente, Así pues, Por tanto.... De lo que sigue que…• Los conectivos causales introducen bases: Puesto que, Porque, Dado que. Ya que• Los conectivos concesivos introducen restricciones: A no ser que, A menos que, Salvo que, Excepto que ...

Otros conectivos tienen un valor modalizador, es decir, aumentan o reducen la seguridad demostrada por el hablante en sus afirmaciones argumentaciones: Posiblemente, Quizás, Es probable ... reducen la asertividad y Con seguridad, par, supuesto. Absolutamente... la aumentan.

ACTIVIDAD No 3:Marca la alternativa correcta y las mencionadas arriba expresa esa alternativa, luego intenta determinar qué relaciones de las mencionadas arriba expralternativa.

1.-Los Rolling Stones _______ los U2 llegarán mañana a Chile, ________ viajarán a Buenos

Aires.

a) comob) ademásc) y

d) hasta

no obstanteinclusoulteriorment

sin embargo

2.- _______la bolsa de Comercio caía estrepitosamente, los inversionistas _________ osadosse atrevían a comprar acciones a bajo precio.

a)Ya queb) comoc) sid) mientras

massiaunquemás

3.- ________Víctor Jara v Violeta Parra estén muertos, mucha gente opina que sobreviven en lamemoria _______las nuevas generaciones, ¿o no?.

a) si bienb) mientrasc) aunque

d) por más que

por hastade

mas

5/9/2018 1 gu a inicial Conectivos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/1-guia-inicial-conectivos 7/8

4.- _______vivimos un momento crítico: ________los computadores se apagan el año 2000 ocae la red de internet ¿Qué pasaría?.

a) primeramenteb) peroc) si biend) actualmente

se queporquesin embargosi

5.- La comida rápida (fast food) tiene' muchos defensores; ______han comenzado a surgir movimientos contrarios que bregan _______ la comida lenta (slow food).

a) mientrasb) ya quec) sin embargod) en la medida que

depor por para

6.- ________ usamos relojes digitales, donde no hay manecillas análogas, el tiempo se havuelto cada vez _________ intangible y frío.

a) debido a queb) ya quec) sid) aunque

máscomopor estopues

EJERCICIOS:

LEA LAS SIGUIENTES ORACIONES PARA POSTERIORMENTE INDICAR EL NOMBRE QUE RECIBE LA ORACIÓN SEGÚN EL TIPO DE RELSEMÁNTICA OTORGADA POR EL CONECTIVO.

1. Me dieron permiso, pero no tenía dinero. ADVERSAT2. Iré a Pelequén, a pesar de que en el colegio no me hayan dado permiso. CONCESIV3. La profesora no puede hablar, dado que tiene un fuerte resfriado. CAUSAL4. Revisamos los ejercicios en el momento en que tú estabas conversando TEMPORA5. Fernanda y Mauricio son pololos. COPULATI6. No pagó las cuotas, por lo cual, no pudo ir al paseo. CONCECUT7. No fueron sus palabras, sino sus gestos los que hirieron a María ADVERSAT8. Las serpientes tienen legua bífida, esto es, dividida en dos partes CONTINUAT9. Irás a la fiesta siempre y cuando vayas con tu hermano chico CONDICION10. Joyas de plata u oro, me dan lo mismo DISYUNTIV11. Te echaré este líquido, para que se te salgan los piojos. FINAL

12. Tiene piojos, debido a que no se lava nunca el cabello. CAUSAL13.14.

5/9/2018 1 gu a inicial Conectivos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/1-guia-inicial-conectivos 8/8

15.16.