1. INCAPACIDAD DE ADMITIR QUE NO SE. Ello nos lleva muchas veces a perder oportunidades: Desde el...

28
1. INCAPACIDAD DE ADMITIR QUE NO SE

Transcript of 1. INCAPACIDAD DE ADMITIR QUE NO SE. Ello nos lleva muchas veces a perder oportunidades: Desde el...

Page 1: 1. INCAPACIDAD DE ADMITIR QUE NO SE. Ello nos lleva muchas veces a perder oportunidades: Desde el famoso caso de la IBM que rechaza la fotocopiadora,

1. INCAPACIDAD

DE ADMITIR QUE

NO SE

Page 2: 1. INCAPACIDAD DE ADMITIR QUE NO SE. Ello nos lleva muchas veces a perder oportunidades: Desde el famoso caso de la IBM que rechaza la fotocopiadora,

Ello nos lleva muchas veces a perder oportunidades: Desde el famoso caso de la IBM que rechaza la fotocopiadora, con lo cual se genera una tremenda oportunidad, que posteriormente se llamó Xerox

Algunas personas  tienen dificultades en ver lo nuevo como nuevo;  en lugar de eso, lo ven como algo más de lo mismo, de lo viejo, como más de lo que ya saben. Su principal declaración es “yo ya sé esto”.

Page 3: 1. INCAPACIDAD DE ADMITIR QUE NO SE. Ello nos lleva muchas veces a perder oportunidades: Desde el famoso caso de la IBM que rechaza la fotocopiadora,

2.LA CEGUERA

(NO SABER QUE

NO SE SABE)

Page 4: 1. INCAPACIDAD DE ADMITIR QUE NO SE. Ello nos lleva muchas veces a perder oportunidades: Desde el famoso caso de la IBM que rechaza la fotocopiadora,

Uno de los enemigos ontológicos del aprendizaje más notables se debe al hecho que, normalmente, no sabemos que no sabemos. No sólo no estamos preparados para la novedad –ver lo nuevo desde la perspectiva de lo nuevo– sino que ni siquiera percibimos los “hoyos negros” de nuestra percepción.

Page 5: 1. INCAPACIDAD DE ADMITIR QUE NO SE. Ello nos lleva muchas veces a perder oportunidades: Desde el famoso caso de la IBM que rechaza la fotocopiadora,

3. QUERER TENERLO

CLARO TODO

EL TIEMPO

Page 6: 1. INCAPACIDAD DE ADMITIR QUE NO SE. Ello nos lleva muchas veces a perder oportunidades: Desde el famoso caso de la IBM que rechaza la fotocopiadora,

Hay quienes han desarrollado una especial ansiedad por tener todo claro permanentemente. Cualquier momento de confusión, de duda, de preguntas, es evitado a toda costa. No han aprendido emocionalmente a vivir las incertidumbres y oscuridades del camino. Como resultado se alejan de las preguntas, se atrincheran en sus respuestas e impiden comenzar sus procesos de aprendizaje. No admiten que para llegar a saber pasamos por el no saber y que para llegar a la luz hay trechos de oscuridad.

Page 7: 1. INCAPACIDAD DE ADMITIR QUE NO SE. Ello nos lleva muchas veces a perder oportunidades: Desde el famoso caso de la IBM que rechaza la fotocopiadora,

4. LA GRAVEDAD

Page 8: 1. INCAPACIDAD DE ADMITIR QUE NO SE. Ello nos lleva muchas veces a perder oportunidades: Desde el famoso caso de la IBM que rechaza la fotocopiadora,

La gravedad es una actitud que alguna gente asume cuando cree que sabe. O lo que es casi lo mismo, cuando cree que el saber que posee le otorga un estatus ontológico especial… ¿Los síntomas? La voz se hace engolada, la mirada muestra un cierto desprecio por el ignorante, las palabras son rebuscadamente difíciles y si es posible, se citan autores cada pocas frases.

Page 9: 1. INCAPACIDAD DE ADMITIR QUE NO SE. Ello nos lleva muchas veces a perder oportunidades: Desde el famoso caso de la IBM que rechaza la fotocopiadora,

5. LA TRIVIALIDAD

Page 10: 1. INCAPACIDAD DE ADMITIR QUE NO SE. Ello nos lleva muchas veces a perder oportunidades: Desde el famoso caso de la IBM que rechaza la fotocopiadora,

Este es uno de los enemigos más brutales del aprendizaje por las consecuencias sociales que produce. Así como el grave “pretende” seriedad sin conseguirla, quien vive en la trivialidad no puede, por su parte, hacer nada seriamente. Su manera preferida de ocultarse es riéndose de los demás mientras se defiende a toda costa de la posibilidad de reírse de sí mismo.

Page 11: 1. INCAPACIDAD DE ADMITIR QUE NO SE. Ello nos lleva muchas veces a perder oportunidades: Desde el famoso caso de la IBM que rechaza la fotocopiadora,

6. CONFUNDIR

APRENDER CON

TENER OPINIONES

Page 12: 1. INCAPACIDAD DE ADMITIR QUE NO SE. Ello nos lleva muchas veces a perder oportunidades: Desde el famoso caso de la IBM que rechaza la fotocopiadora,

Normalmente las opiniones tienen una importante dosis de “impunidad”: sencillamente las opiniones no me comprometen, puedo cambiarlas sin alterar mi identidad pública ni privada… Por el hecho de declararlas “opiniones”, cambiarlas casi no tiene costos.  El enemigo aquí no es tener opiniones. El enemigo aparece cuando confundimos el saber con la opinión. Las convertimos en hechos.

Page 13: 1. INCAPACIDAD DE ADMITIR QUE NO SE. Ello nos lleva muchas veces a perder oportunidades: Desde el famoso caso de la IBM que rechaza la fotocopiadora,

7. EL OLVIDO DEL

CUERPO

Page 14: 1. INCAPACIDAD DE ADMITIR QUE NO SE. Ello nos lleva muchas veces a perder oportunidades: Desde el famoso caso de la IBM que rechaza la fotocopiadora,

…Simplemente estamos diciendo que el cuerpo de quien aprende debe ser capaz de desempeñar acciones que no era capaz de realizar antes. Cualquier cosa que hagamos, la hacemos con nuestro cuerpo. Cuando se reconoce esto, nos alejamos del supuesto que el aprendizaje es un proceso que sólo tiene lugar en la mente.

Page 15: 1. INCAPACIDAD DE ADMITIR QUE NO SE. Ello nos lleva muchas veces a perder oportunidades: Desde el famoso caso de la IBM que rechaza la fotocopiadora,

8. AUSENCIA DEL

CONTEXTO EMOCIONAL

ADECUADO

Page 16: 1. INCAPACIDAD DE ADMITIR QUE NO SE. Ello nos lleva muchas veces a perder oportunidades: Desde el famoso caso de la IBM que rechaza la fotocopiadora,

La disposición para aprender no es

tanto una función de la veracidad de

lo que enseñamos, sino de la

apertura emocional que podemos

producir en quien aprende.

Page 17: 1. INCAPACIDAD DE ADMITIR QUE NO SE. Ello nos lleva muchas veces a perder oportunidades: Desde el famoso caso de la IBM que rechaza la fotocopiadora,

9. NO DAR

AUTORIDAD A

OTRO A QUE ME

ENSEÑE

Page 18: 1. INCAPACIDAD DE ADMITIR QUE NO SE. Ello nos lleva muchas veces a perder oportunidades: Desde el famoso caso de la IBM que rechaza la fotocopiadora,

En nuestra cultura experimentamos dificultades para aceptar que otro sabe. Esa aceptación está ligada a dos emociones: el respeto y la admiración. Sin embargo nos encontramos con otra actitud que básicamente consiste en negar méritos al otro para no salir tan mal parados cuando nos comparamos con él.

Page 19: 1. INCAPACIDAD DE ADMITIR QUE NO SE. Ello nos lleva muchas veces a perder oportunidades: Desde el famoso caso de la IBM que rechaza la fotocopiadora,

10. LA DESCONFIANZA

Page 20: 1. INCAPACIDAD DE ADMITIR QUE NO SE. Ello nos lleva muchas veces a perder oportunidades: Desde el famoso caso de la IBM que rechaza la fotocopiadora,

Mirada desde otro ángulo, la desconfianza es un enorme gasto de energía.Consiste en estar constantemente “pidiendo por abajo” como dicen en los juegos de dados. Quien desconfía está constantemente preguntándose sobre los motivos reales de quien enseña, “la agenda escondida”, lo que le dificulta escuchar lo que se está diciendo.Lamentablemente, las distinciones entre confianza e ingenuidad y entre desconfianza y prudencia son, por lo general, ignoradas.

Page 21: 1. INCAPACIDAD DE ADMITIR QUE NO SE. Ello nos lleva muchas veces a perder oportunidades: Desde el famoso caso de la IBM que rechaza la fotocopiadora,

11. Creer que

porque se sabe

algo se tiene la

verdad

Page 22: 1. INCAPACIDAD DE ADMITIR QUE NO SE. Ello nos lleva muchas veces a perder oportunidades: Desde el famoso caso de la IBM que rechaza la fotocopiadora,

O, nuevamente, confundir saber con tener la verdad. Pareciera que en nuestro actual modelo de aprendizaje, el único fundamento válido del saber es la verdad. ¿Qué sucede si mi saber tiene como fuente la intuición, es decir, un saber que no sabe como sabe? ¿Y si la fuente de mi saber fuese la belleza, la armonía?

Page 23: 1. INCAPACIDAD DE ADMITIR QUE NO SE. Ello nos lleva muchas veces a perder oportunidades: Desde el famoso caso de la IBM que rechaza la fotocopiadora,

12. Inhabilidad de

desaprender

Page 24: 1. INCAPACIDAD DE ADMITIR QUE NO SE. Ello nos lleva muchas veces a perder oportunidades: Desde el famoso caso de la IBM que rechaza la fotocopiadora,

Quienes han tenido éxito alguna vez corren riesgo de ser atrapados por este enemigo: “¿Si funcionó bien así antes, por qué no va funcionar bien ahora?”Persistirán por tanto en acciones que fueron eficaces en otros tiempos aunque los tiempos presentes simplemente exijan otras.

Page 25: 1. INCAPACIDAD DE ADMITIR QUE NO SE. Ello nos lleva muchas veces a perder oportunidades: Desde el famoso caso de la IBM que rechaza la fotocopiadora,

13. Haberle perdido

el amor a las preguntas

Page 26: 1. INCAPACIDAD DE ADMITIR QUE NO SE. Ello nos lleva muchas veces a perder oportunidades: Desde el famoso caso de la IBM que rechaza la fotocopiadora,

Las grandes preguntas guían nuestro espíritu, iluminan los senderos del aprendiz. No son hechas para ser respondidas, sino para enamorarse de ellas, para cultivarlas, para habitar, como seres humanos en el medio de su misterio.Un primer aspecto de esta barrera es nuestra adicción a las respuestas. En nuestro sistema educacional tradicional nos han premiado, felicitado, congratulado, aplaudido por nuestras respuestas, jamás por nuestras preguntas.

Page 27: 1. INCAPACIDAD DE ADMITIR QUE NO SE. Ello nos lleva muchas veces a perder oportunidades: Desde el famoso caso de la IBM que rechaza la fotocopiadora,

14. No detenerse a afilar

el hacha (“lo que

parece no es lo que

parece”)

Page 28: 1. INCAPACIDAD DE ADMITIR QUE NO SE. Ello nos lleva muchas veces a perder oportunidades: Desde el famoso caso de la IBM que rechaza la fotocopiadora,

¿Conoces la historia de aquel joven leñador que, pleno de energía, desafía a un anciano a quién podría cortar más árboles? El anciano se negó, hasta que decidió que ese era el momento de enseñar algo más importante a todos los jóvenes leñadores. Así mientras trascurría la competencia, el joven observaba que, cada vez que miraba al anciano, lo encontraba encorvado. “Está agotado, descansando, ya no da más….” –pensaba. Al final de la competencia el anciano leñador había cortado más del doble que el joven. “¿Cómo es posible, si siempre que te veía estabas descansando?” “No estaba descansando –respondió el viejo- me había detenido a afilar el hacha”.