1. INFORME CARTERA POR VENTA DE SERVICIOS …...FI-PLAN-110810 – V 5 Página 1 de 18 1. INFORME...

18
FI-PLAN-110810 – V 5 Página 1 de 18 1. INFORME CARTERA POR VENTA DE SERVICIOS DE SALUD El consolidado de cartera de las IPS, privadas y públicas, con corte a junio de 2013 por deudas de servicios de salud ascendió a $14.4 billones, de los cuales el 30% se concentra en las IPS públicas frente al 70% de las IPS privadas. Gráfica No. 1 Participación cartera por servicios de salud IPS Públicas y Privadas 2013 Cifras en millones de $ Fuente: IPS privadas Circular Única Supersalud IPS públicas SIHO Ministerio de Salud y Protección Social La cartera por deudas de servicios de salud de las IPS de carácter privado ascendió a $10.0 billones (70%) mientras las públicas registraron cartera por valor de $4.4 billones equivalentes al 30%. Es de anotar que las IPS privadas reportan giros recibidos pendientes por descontar de cartera por valor de $737.826 millones. El total de IPS públicas que reportaron a junio 30 de 2013 fue de 905 IPS, frente a 4.105 privadas Tabla No. 1 Participación por tipo de deudor a Junio de 2013 Cifras en millones de $ CONCEPTO IPS PUBLICAS % Part IPS PRIVADAS % Part TOTAL % Part Régimen Contributivo 548.846 12 4.551.427 45 5.100.273 35 Régimen Subsidiado 2.660.876 60 2.326.627 23 4.987.502 34 Otros Deudores de salud 355.062 8 2.374.762 24 2.729.825 19 Entidades Territoriales 560.511 13 354.414 4 914.925 6 Aseguradoras 136.881 3 279.692 3 416.573 3 FOSYGA 153.054 3 183.337 2 336.392 2 Total 4.415.230 100 10.070.259 100 14.485.489 100 Fuente: Información consolidada a junio de 2013 reporte IPS privadas Circular Única Supersalud IPS públicas SIHO Ministerio de Salud y Protección Social 4.415.230 ; 30% 10.070.259 ; 70% PUBLICA PRIVADA

Transcript of 1. INFORME CARTERA POR VENTA DE SERVICIOS …...FI-PLAN-110810 – V 5 Página 1 de 18 1. INFORME...

Page 1: 1. INFORME CARTERA POR VENTA DE SERVICIOS …...FI-PLAN-110810 – V 5 Página 1 de 18 1. INFORME CARTERA POR VENTA DE SERVICIOS DE SALUD El consolidado de cartera de las IPS, privadas

FI-PLAN-110810 – V 5

Página 1 de 18

1. INFORME CARTERA POR VENTA DE SERVICIOS DE SALUD

El consolidado de cartera de las IPS, privadas y públicas, con corte a junio de 2013 por deudas de servicios de salud ascendió a $14.4 billones, de los cuales el 30% se concentra en las IPS públicas frente al 70% de las IPS privadas. Gráfica No. 1 Participación cartera por servicios de salud IPS Públicas y Privadas 2013

Cifras en millones de $

Fuente: IPS privadas Circular Única Supersalud – IPS públicas SIHO Ministerio de Salud y Protección Social

La cartera por deudas de servicios de salud de las IPS de carácter privado ascendió a $10.0 billones (70%) mientras las públicas registraron cartera por valor de $4.4 billones equivalentes al 30%. Es de anotar que las IPS privadas reportan giros recibidos pendientes por descontar de cartera por valor de $737.826 millones. El total de IPS públicas que reportaron a junio 30 de 2013 fue de 905 IPS, frente a 4.105 privadas Tabla No. 1 Participación por tipo de deudor a Junio de 2013

Cifras en millones de $

CONCEPTO IPS PUBLICAS % Part IPS PRIVADAS % Part TOTAL % Part

Régimen Contributivo 548.846 12 4.551.427 45 5.100.273 35

Régimen Subsidiado 2.660.876 60 2.326.627 23 4.987.502 34

Otros Deudores de salud 355.062 8 2.374.762 24 2.729.825 19

Entidades Territoriales 560.511 13 354.414 4 914.925 6

Aseguradoras 136.881 3 279.692 3 416.573 3

FOSYGA 153.054 3 183.337 2 336.392 2

Total 4.415.230 100 10.070.259 100 14.485.489 100

Fuente: Información consolidada a junio de 2013 reporte IPS privadas Circular Única Supersalud IPS públicas SIHO Ministerio de Salud y Protección Social

4.415.230 ; 30%

10.070.259

; 70%

PUBLICA PRIVADA

Page 2: 1. INFORME CARTERA POR VENTA DE SERVICIOS …...FI-PLAN-110810 – V 5 Página 1 de 18 1. INFORME CARTERA POR VENTA DE SERVICIOS DE SALUD El consolidado de cartera de las IPS, privadas

FI-PLAN-110810 – V 5

Página 2 de 18

La cartera por servicios de salud de las IPS, públicas y privadas, se concentra principalmente en el régimen contributivo con un 35% de participación, el régimen subsidiado con el 34% y las entidades territoriales con el 6%. El restante 24% corresponde a deudas por conceptos diferentes como son las registradas por venta de servicios de salud a administradoras de riesgos laborales, empresas de medicina prepagada, aseguradoras, entidades de régimen especial, FOSYGA, otras IPS públicas y privadas y personas naturales principalmente. Para las IPS públicas, el principal deudor corresponde a las EPS del régimen subsidiado (60%), mientras que para las privadas el principal deudor son las EPS del régimen Contributivo (45%). Tanto en las IPS públicas como privadas, las entidades territoriales representan una menor concentración de cartera, aunque para las públicas su participación alcanza el 13%. A su vez las deudas registradas en otros deudores representan para las IPS privadas el 24% frente al 8% en las IPS públicas. Gráfica No. 2 Participación cartera por servicios de salud IPS Públicas y Privadas por vencimientos

IPS PRIVADAS

IPS PUBLICAS

Fuente: Información consolidada a junio de 2013 reporte IPS privadas Circular Única Supersalud IPS públicas SIHO Ministerio de Salud y Protección Social

Por efecto de presentación y análisis de la información de las IPS públicas en el presente documento, la clasificación de cartera se agrupa en dos categorías. En la primera se agrupa la cartera hasta 60 días bajo la premisa de corresponder a cartera en trámite de presentación y cobro dentro de los términos normales para este tipo de entidades, entendiéndose como no vencida. A su vez, en una segunda categoría se agrupa el resto de la cartera clasificada en las otras edades como cartera en mora. En el caso de las IPS privadas, estas reportan la información clasificada en cartera no vencida y en mora. Como se muestra en la Grafica No. 2, las IPS privadas reportan cartera en mora equivalente al

3.223.941 ; 32%

6.846.318 ; 68%

No Vencidas En Mora

816.511 ; 18%

3.598.719 ; 82%

No Vencidas En Mora

Page 3: 1. INFORME CARTERA POR VENTA DE SERVICIOS …...FI-PLAN-110810 – V 5 Página 1 de 18 1. INFORME CARTERA POR VENTA DE SERVICIOS DE SALUD El consolidado de cartera de las IPS, privadas

FI-PLAN-110810 – V 5

Página 3 de 18

68% del total de deudas por servicios de salud registradas al cierre del primer semestre de 2013 frente al 32% de cartera no vencida. Por su parte, las IPS públicas reportan cartera en mora por valor de $3.6 billones equivalentes al 82% del total de deudas por servicios de salud a junio 30 de 2013 mientras que $816.511 millones, un 18% corresponde a cartera no vencida. 1.1 Régimen Contributivo Tabla No. 2 Participación régimen contributivo por edades

Cifras en millones de $

Tipo IPS PUBLICAS % Part IPS PRIVADAS % Part TOTAL % Part

No Vencidas 92.843 17 1.526.377 34 1.619.220 32

En Mora 456.003 83 3.025.050 66 3.481.053 68

Total CxC 548.846 100 4.551.427 100 5.100.273 100

% Part 11 89

Fuente: Información consolidada a junio de 2013 reporte IPS privadas Circular Única Supersalud IPS públicas SIHO Ministerio de Salud y Protección Social

A junio 30 de 2013 la cartera por venta de servicios de salud de las EPS del régimen contributivo con las IPS públicas y privadas asciende a $5.1 billones, el 89% se concentra en las IPS privadas por valor de $4.5 billones, frente al 11% de las IPS públicas que corresponde a $548.846 millones. De esta cartera, el 68% presenta mora frente al 32% de cartera no vencida. A continuación en la tabla No. 3 se presentan las EPS del régimen contributivo en las que se concentra el mayor valor de cartera de las IPS, públicas y privadas: Tabla No. 3 Principales deudores EPS Régimen Contributivo

Cifras en millones de $

ENTIDAD IPS PRIVADAS IPS PUBLICAS TOTAL % Part

NUEVA EPS 1.302.227 138.737 1.440.964 28

SALUDCOOP 670.758 145.174 815.932 16

COOMEVA EPS 592.364 49.210 641.574 13

FAMISANAR EPS 354.399 24.509 378.908 7

CAFESALUD 204.199 19.999 224.199 4

SALUD TOTAL 169.628 17.507 187.135 4

SOS 150.596 8.006 158.602 3

SANITAS EPS 141.793 13.224 155.018 3

SURA EPS 142.823 7.496 150.319 3

SOLSALUD 105.850 21.653 127.503 2

COMPENSAR EPS 124.624 2.699 127.323 2

Page 4: 1. INFORME CARTERA POR VENTA DE SERVICIOS …...FI-PLAN-110810 – V 5 Página 1 de 18 1. INFORME CARTERA POR VENTA DE SERVICIOS DE SALUD El consolidado de cartera de las IPS, privadas

FI-PLAN-110810 – V 5

Página 4 de 18

ENTIDAD IPS PRIVADAS IPS PUBLICAS TOTAL % Part

CRUZ BLANCA EPS 97.790 8.433 106.223 2

HUMANA - VIVIR EPS 71.088 31.591 102.679 2

COMFENALCO ANTIOQUIA 91.705 9.350 101.055 2

SALUDVIDA EPS 72.766 13.407 86.173 2

OTRAS EPS (18) 258.814 37.851 296.665 6

Total 4.551.427 548.846 5.100.273 100

Fuente: IPS privadas Circular Única Supersalud – IPS Públicas SIHO Ministerio de Salud y Protección Social

La Nueva EPS se constituye en la EPS que reporta la deuda más alta del régimen contributivo con las IPS, públicas y privadas, cuya cartera asciende a $1.4 billones, correspondiendo al 28% del total de cartera con este régimen, seguida de Saludcoop con el 16%, Coomeva el 13%, Famisanar el 7%, Cafesalud y Salud Total con el 4% y SOS con el 3%. En estas EPS se concentra el 75% del total de la cartera del régimen contributivo con la IPS públicas y privadas. A continuación se presenta gráficamente el comparativo de cartera por edades de vencimientos de las 10 primeras EPS del régimen contributivo que reportan las mayores deudas con las IPS públicas y privadas

Page 5: 1. INFORME CARTERA POR VENTA DE SERVICIOS …...FI-PLAN-110810 – V 5 Página 1 de 18 1. INFORME CARTERA POR VENTA DE SERVICIOS DE SALUD El consolidado de cartera de las IPS, privadas

FI-PLAN-110810 – V 5

Página 5 de 18

Gráfica No. 3 Principales EPS Régimen Contributivo por edades

Cifras en millones de $

Fuente: IPS privadas Circular Única Supersalud – IPS Públicas SIHO Ministerio de Salud y Protección Social

17.078

1.624

75.924

1.679

74.032

2.470

93.057

1.935

76.976

4.033

57.006

2.795

111.002

3.969

200.686

13.243

184.479

27.524

359.116

23.559

88.773

20.029

66.899

5.817

67.761

10.754

57.539

6.071

92.652

13.473

147.194

17.205

243.398

20.540

391.677

35.967

486.279

117.650

943.111

115.178

- 200.000 400.000 600.000 800.000 1.000.000

PRIVADAS

PUBLICAS

PRIVADAS

PUBLICAS

PRIVADAS

PUBLICAS

PRIVADAS

PUBLICAS

PRIVADAS

PUBLICAS

PRIVADAS

PUBLICAS

PRIVADAS

PUBLICAS

PRIVADAS

PUBLICAS

PRIVADAS

PUBLICAS

PRIVADAS

PUBLICAS

SOLS

ALU

DSU

RA

EP

SSA

NIT

AS

SAEP

SSO

S SA

SALU

DTO

TAL

SAC

AFE

SALU

DFA

MIS

AN

AR

EPS

CO

OM

EVA

EPS

SALU

DC

OO

PN

UEV

A E

PS

En Mora No Vencidas

Page 6: 1. INFORME CARTERA POR VENTA DE SERVICIOS …...FI-PLAN-110810 – V 5 Página 1 de 18 1. INFORME CARTERA POR VENTA DE SERVICIOS DE SALUD El consolidado de cartera de las IPS, privadas

FI-PLAN-110810 – V 5

Página 6 de 18

1.2 Régimen Subsidiado Tabla No. 4 Participación régimen subsidiado por edades

Cifras en millones de $

Tipo IPS PRIVADAS % Part IPS PUBLICAS % Part TOTAL % Part

No Vencidas 595.687 26 536.072 20 1.131.760 23

En Mora 1.730.939 74 2.124.803 80 3.855.743 77

Total CxC 2.326.627 100 2.660.876 100 4.987.502 100

% Part 47 53

Fuente: IPS privadas Circular Única Supersalud – IPS Públicas SIHO Ministerio de Salud y Protección Social

La deuda registrada por las IPS públicas y privadas, al cierre del primer semestre de 2013 con las EPS del régimen subsidiado ascienden a $5 billones, el 47% por valor de $2.3 billones se concentra en las IPS Privadas y el 53% en las Públicas correspondiente a $2.6 billones. El 77% de la cartera registrada de las EPS del régimen subsidiado presenta mora mientras que $1.1 billones corresponden a cartera no vencida equivalente al 23% del total reportado. Las IPS públicas registran mora de régimen subsidiado equivalente al 74% de total de deudas por servicios de salud frente al 80% de lo reportado por las IPS privadas. A su vez, la cartera no vencida corresponde al 26% en las IPS públicas y al 20% en las privadas.

Tabla No. 5 Principales deudores EPS Régimen Subsidiado

Cifras en millones de $

ENTIDAD IPS PUBLICAS IPS PRIVADA TOTAL % Part

CAPRECOM 550.345 412.711 963.055 19

COOSALUD ESS 97.200 197.174 294.374 6

SOLSALUD EPS 184.697 88.283 272.980 5

COMFAMA 87.489 181.329 268.818 5

EMDISALUD 143.035 117.700 260.735 5

ASMET SALUD 130.579 99.053 229.633 5

EMSSANAR ESS 74.205 142.868 217.074 4

COMPARTA 75.604 125.529 201.133 4

SALUDVIDA EPS 122.288 55.419 177.708 4

CAFESALUD 100.230 70.592 170.822 3

ECOOPSOS ESS 109.739 46.883 156.621 3

HUMANA VIVIR EPS 112.413 37.464 149.877 3

CAPITAL SALUD EPS S 78.792 43.137 121.929 2

CAJACOPI ATLANTICO 57.640 54.941 112.581 2

Page 7: 1. INFORME CARTERA POR VENTA DE SERVICIOS …...FI-PLAN-110810 – V 5 Página 1 de 18 1. INFORME CARTERA POR VENTA DE SERVICIOS DE SALUD El consolidado de cartera de las IPS, privadas

FI-PLAN-110810 – V 5

Página 7 de 18

ENTIDAD IPS PUBLICAS IPS PRIVADA TOTAL % Part

SALUD CONDOR 59.073 48.805 107.878 2

SELVASALUD EPS 66.151 39.433 105.583 2

COMFAMILIAR CARTAGENA 23.023 75.968 98.991 2

CONVIDA - EPS 74.564 18.590 93.155 2

MUTUAL SER EPS 27.276 60.840 88.116 2

AMBUQ 32.094 50.888 82.981 2

COMFACOR 27.732 50.265 77.997 2

COMFAMILIAR HUILA 32.271 16.679 48.950 1

MALLAMAS EPS INDIGENA 27.024 13.679 40.703 1

COMFENALCO ANTIOQUIA 11.720 25.669 37.389 1

CAFAM 19.385 14.215 33.600 1

AIC EPSI I 13.589 18.354 31.943 1

COOMEVA EPS 119 28.665 28.784 1

UNICAJAS - COMFACUNDI 17.453 8.710 26.162 1

OTRAS EPS (52) 305.146 182.784 487.930 10

Total 2.660.876 2.326.627 4.987.502 100

Fuente: IPS privadas Circular Única Supersalud - IPS públicas SIHO Ministerio de Salud y Protección Social

El mayor deudor de las EPS del Régimen Subsidiado corresponde a la EPS Caprecom con $963.055 millones y una participación del 19% del total de cartera registrada a este régimen, seguido de Coosalud con el 6% y Solsalud, Comfama, Emdisalud y Asmet Salud con una participación del 5% cada una. Es de anotar que la cartera que registra Caprecom con las IPS públicas y privadas a junio 30 de 2013 es tres veces superior a la reportada con Coosalud la segunda EPS con mayor deuda. A continuación se presenta gráficamente el comparativo de cartera por edades de vencimientos de las 15 primeras EPS del régimen subsidiado que reportan las mayores deudas con las IPS públicas y privadas

Page 8: 1. INFORME CARTERA POR VENTA DE SERVICIOS …...FI-PLAN-110810 – V 5 Página 1 de 18 1. INFORME CARTERA POR VENTA DE SERVICIOS DE SALUD El consolidado de cartera de las IPS, privadas

FI-PLAN-110810 – V 5

Página 8 de 18

Gráfica No. 4 Principales EPS Régimen Subsidiado por edades

Cifras en millones de $

Fuente: IPS privadas Circular Única Supersalud - IPS públicas SIHO Ministerio de Salud y Protección Social

3.421

827

12.517

8.467

13.111

41.064

11.616

19.663

8.876

11.250

12.227

19.273

17.622

20.784

45.484

27.016

63.587

34.022

39.735

38.189

6.796

12.194

36.802

39.042

18.328

29.711

49.359

24.453

80.472

98.436

45.383

58.246

42.425

49.172

30.026

37.728

25.848

92.749

38.006

98.489

58.364

80.957

37.797

101.505

80.045

48.588

79.281

40.183

59.319

92.391

110.904

130.841

144.527

48.447

69.955

154.985

147.815

72.747

332.239

451.909

- 50.000 100.000 150.000 200.000 250.000 300.000 350.000 400.000 450.000 500.000

PRIVADA

PUBLICAS

PRIVADA

PUBLICAS

PRIVADA

PUBLICAS

PRIVADA

PUBLICAS

PRIVADA

PUBLICAS

PRIVADA

PUBLICAS

PRIVADA

PUBLICAS

PRIVADA

PUBLICAS

PRIVADA

PUBLICAS

PRIVADA

PUBLICAS

PRIVADA

PUBLICAS

PRIVADA

PUBLICAS

PRIVADA

PUBLICAS

PRIVADA

PUBLICAS

PRIVADA

PUBLICAS

SALU

DC

ON

DO

RSA

CA

JAC

OP

IA

TLA

NTI

CO

AR

S

CA

PIT

AL

SALU

D E

PS

S S.

A.S

HU

MA

NA

VIV

IR E

PS

ECO

OP

SOS

ESS

AR

SC

AFE

SALU

DSA

LUD

VID

AEP

S SA

CO

MP

AR

TAEM

SSA

NA

RES

SA

SMET

SALU

DEM

DIS

ALU

DC

OM

FAM

ASO

LSA

LUD

EPS

SAC

OO

SALU

DES

SC

AP

REC

OM

En Mora No Vencidas

Page 9: 1. INFORME CARTERA POR VENTA DE SERVICIOS …...FI-PLAN-110810 – V 5 Página 1 de 18 1. INFORME CARTERA POR VENTA DE SERVICIOS DE SALUD El consolidado de cartera de las IPS, privadas

FI-PLAN-110810 – V 5

Página 9 de 18

1.3 Entidades Territoriales Tabla No. 6 Participación entidades territoriales por edades

Cifras en millones de $

Tipo IPS PRIVADAS % Part IPS PUBLICAS % Part TOTAL % Part

No Vencidas 47.107 13 119.469 21 166.577 18

En Mora 307.307 87 441.042 79 748.349 82

Total CxC 354.414 100 560.511 100 914.925 100

% Part 39 61

Fuente: IPS privadas Circular Única Supersalud - IPS públicas SIHO Ministerio de Salud y Protección Social

Respecto a la deuda registrada con las entidades territoriales, a junio de 2013 esta asciende a $914.925 millones, el 39% se concentra en las IPS privadas frente al 61% que se concentra en las públicas. En la Tabla No. 7 se presenta la cartera registrada por las IPS públicas y privadas con las entidades territoriales agrupadas por departamento y el distrito capital. Es de anotar que el 82% de las deudas de las entidades territoriales por valor de $748.349 millones presenta mora, mientras el 18% ($166.577 millones) corresponde a cartera no vencida Tabla No. 7 Principales deudores Entidades Territoriales 2013.

Cifras en millones de $

ENTIDAD IPS PRIVADA IPS PUBLICA Total % Part

Bogotá, DC 36.597 96.494 133.091 15

Valle del Cauca 60.492 58.641 119.133 13

Antioquia 34.274 43.732 78.005 9

Bolívar 44.352 31.467 75.819 8

Magdalena 36.691 29.035 65.726 7

Cundinamarca 6.802 34.429 41.231 5

Cauca 14.919 22.909 37.828 4

Tolima 4.466 26.222 30.688 3

Córdoba 13.606 14.294 27.900 3

La Guajira 17.963 9.795 27.759 3

Meta 7.797 18.711 26.507 3

Sucre 506 22.061 22.567 2

Nariño 7.375 14.344 21.719 2

Atlántico 8.316 13.213 21.529 2

Santander 10.481 10.990 21.471 2

Cesar 8.683 9.934 18.618 2

Caldas 5.794 12.376 18.170 2

Page 10: 1. INFORME CARTERA POR VENTA DE SERVICIOS …...FI-PLAN-110810 – V 5 Página 1 de 18 1. INFORME CARTERA POR VENTA DE SERVICIOS DE SALUD El consolidado de cartera de las IPS, privadas

FI-PLAN-110810 – V 5

Página 10 de 18

ENTIDAD IPS PRIVADA IPS PUBLICA Total % Part

Caquetá 4.963 10.016 14.979 2

Boyacá 1.704 11.733 13.437 1

Huila 3.278 9.979 13.257 1

Norte de Santander 3.846 8.451 12.297 1

Putumayo 4.531 6.366 10.897 1

Risaralda 5.427 4.292 9.719 1

Casanare 3.855 5.593 9.447 1

Quindío 2.556 5.568 8.124 1

Arauca 2.250 5.140 7.390 1

Guaviare 1.005 5.076 6.082 1

Chocó 422 5.138 5.560 1

Santa Marta 3.312 3.312 0

Cartagena 2.822 2.822 0

Vaupés 123 2.526 2.649 0

Barranquilla 2.053 2.053 0

Vichada 523 1.441 1.964 0

Amazonas 604 1.197 1.801 0

Guainía 214 1.124 1.338 0

San Andrés y Providencia 37 37 0

Total general 354.414 560.511 914.925 100

Fuente: IPS privadas Circular Única Supersalud - IPS públicas SIHO Ministerio de Salud y Protección Social

Bogotá DC representa la deuda más alta registrada por las IPS, públicas y privadas, a junio de 2013 por valor de $133.091 millones (15%) seguido de las entidades territoriales del departamento de Valle del Cauca con el 13%, Antioquia 9%, Bolívar 8% y Magdalena con el 7%. A continuación se presenta gráficamente el comparativo de cartera por edades de vencimientos de las 15 primeras Entidades Territoriales que reportan las mayores deudas con las IPS públicas y privadas

Page 11: 1. INFORME CARTERA POR VENTA DE SERVICIOS …...FI-PLAN-110810 – V 5 Página 1 de 18 1. INFORME CARTERA POR VENTA DE SERVICIOS DE SALUD El consolidado de cartera de las IPS, privadas

FI-PLAN-110810 – V 5

Página 11 de 18

Gráfica No. 5 Principales Entidades Territoriales por edades

Cifras en millones de $

Fuente: IPS privadas Circular Única Supersalud - IPS públicas SIHO Ministerio de Salud y Protección Social

1.885

1.837

1.509

2.150

1.232

5.797

94

713

2.322

2.799

1.034

2.985

1.471

2.665

866

2.711

2.184

880

3.157

2.765

1.406

2.368

1.326

5.191

7.926

16.022

4.050

6.104

5.407

41.281

8.596

9.153

6.807

11.062

6.143

8.547

412

21.348

5.475

15.911

16.930

6.811

12.135

11.630

3.600

23.510

12.736

22.029

3.644

31.664

35.285

26.667

43.026

26.275

26.348

27.710

56.442

52.537

31.190

55.213

- 10.000 20.000 30.000 40.000 50.000 60.000

PRIVADA

PUBLICA

PRIVADA

PUBLICA

PRIVADA

PUBLICA

PRIVADA

PUBLICA

PRIVADA

PUBLICA

PRIVADA

PUBLICA

PRIVADA

PUBLICA

PRIVADA

PUBLICA

PRIVADA

PUBLICA

PRIVADA

PUBLICA

PRIVADA

PUBLICA

PRIVADA

PUBLICA

PRIVADA

PUBLICA

PRIVADA

PUBLICA

PRIVADA

PUBLICA

San

tan

de

rA

tlán

tico

Nar

iño

Sucr

eM

eta

La G

uaj

ira

rdo

ba

Tolim

aC

auca

Cu

nd

inam

arca

Mag

dal

ena

Bo

lívar

An

tio

qu

iaV

alle

del

Cau

caB

ogo

tá,

DC

En Mora No Vencidas

Page 12: 1. INFORME CARTERA POR VENTA DE SERVICIOS …...FI-PLAN-110810 – V 5 Página 1 de 18 1. INFORME CARTERA POR VENTA DE SERVICIOS DE SALUD El consolidado de cartera de las IPS, privadas

FI-PLAN-110810 – V 5

Página 12 de 18

1.4 Otros Deudores De otra parte, en la categoría de otros deudores de salud las IPS privadas y públicas reportan cuentas por cobrar por valor de $3.1 billones, de los cuales el 24% se concentra en IPS de carácter pública por valor de $741.400 millones y el 76% en IPS privadas por valor de $2.4 billones. Tabla No. 8 Otros deudores de salud

Cifras en millones de $

Tipo entidad PRIVADAS % Part PUBLICAS % Part Total % Part

ARL

No vencida 32.307 41 2.337 20 34.643 38

En mora 47.354 59 9.464 80 56.818 62

Total CXC 79.661 3 11.800 3 91.461 3

MEDICINA PREPAGADA

No vencida 147.706 63 503 17 148.210 62

En mora 87.992 37 2.438 83 90.430 38

Total CXC 235.699 10 2.941 1 238.640 9

OTROS DEUDORES

No vencida 704.073 37 22.929 8 727.002 33

En mora 1.198.794 63 250.394 92 1.449.188 67

Total CXC 1.902.867 80 273.323 77 2.176.190 80

REGIMEN EXCEPCIÓN

No vencida 40.601 26 12.917 19 53.518 24

En mora 115.935 74 54.081 81 170.016 76

Total CXC 156.536 7 66.998 19 223.534 8

Total No vencida 924.687 39 38.686 11 963.373 35

Total En mora 1.450.076 61 316.376 89 1.766.452 65

Total CXC 2.374.762 100 355.062 100 2.729.825 100 Fuente: IPS privadas Circular Única Supersalud - IPS públicas SIHO Ministerio de Salud y Protección Social

Del total de deuda agrupada en este concepto, el 8% ($223.534 millones) corresponden a deudas de entidades de Régimen Excepción (Fuerzas militares, Policía Nacional), el 9% de entidades de medicina prepagada por valor de $238.640 millones, el 3% de Administradoras de Riesgos Laborales ARL por valor de $91.641 millones y el 80% en otros deudores diferentes a los enunciados entre los que se encuentran principalmente IPS, públicas y privadas, y particulares. El valor registrado por otros deudores de salud por valor de $2.1 billones, de los cuales el 87% se concentra en las IPS privadas, corresponde a deudores diferentes a los clasificados en categorías anteriores entre los que se destacan documentos por cobrar, IPS privadas y públicas, personas naturales y personas jurídicas del exterior.

Page 13: 1. INFORME CARTERA POR VENTA DE SERVICIOS …...FI-PLAN-110810 – V 5 Página 1 de 18 1. INFORME CARTERA POR VENTA DE SERVICIOS DE SALUD El consolidado de cartera de las IPS, privadas

FI-PLAN-110810 – V 5

Página 13 de 18

1.5 Aseguradoras y FOSYGA Tabla No. 9 Participación Aseguradoras por edades

Cifras en millones de $

Tipo PUBLICAS % Part PRIVADAS % Part TOTAL % Part

No Vencidas 22.700 17 101.758 36 124.457 30

En Mora 114.181 83 177.935 64 292.115 70

Total CxC 136.881 100 279.692 100 416.573 100

% Part 33 67

Fuente: IPS privadas Circular Única Supersalud - IPS públicas SIHO Ministerio de Salud y Protección Social

A junio 30 de 2013, las Aseguradoras le adeudan a las IPS públicas y privadas el valor de $416.573 millones, el 33% se concentra en las IPS públicas frente al 67% de las privadas. A su vez, el 70% del total de cartera por este concepto presenta mora frente al 30% que corresponde a cartera no vencida. Tabla No. 10 Participación FOSYGA por edades

Cifras en millones de $

Tipo PUBLICAS % Part PRIVADAS % Part TOTAL % Part

No Vencidas 6.740 4 28.326 15 35.066 10

En Mora 146.315 96 155.011 85 301.326 90

Total CxC 153.054 100 183.337 100 336.392 100

% Part 45 55

Fuente: IPS privadas Circular Única Supersalud - IPS públicas SIHO Ministerio de Salud y Protección Social

El FOSYGA les adeuda a las IPS públicas y privadas a junio de 2013 el valor de $336.392 millones, el 45% corresponde a lo registrado por las IPS públicas y el 55% a las privadas. Como cartera en mora se reporta el valor de $301.326 millones equivalentes al 90% y $35.066 como no vencida que corresponde al 10% del total registrado por este concepto. Tabla No. 11 Principales deudores Aseguradoras y FOSYGA

Cifras en millones de $

Entidad PRIVADAS PUBLICAS Total % Part

FOSYGA 183.337 153.054 336.392 45

QBE Central de Seguros SA 65.543 38.603 104.146 14

Seguros del Estado S.A. 40.708 21.696 62.404 8

La Previsora S.A. 28.830 23.445 52.276 7

Seguros Colpatria SA 29.701 16.954 46.654 6

CIA Suramericana de Seguros 42.641 42.641 6

Page 14: 1. INFORME CARTERA POR VENTA DE SERVICIOS …...FI-PLAN-110810 – V 5 Página 1 de 18 1. INFORME CARTERA POR VENTA DE SERVICIOS DE SALUD El consolidado de cartera de las IPS, privadas

FI-PLAN-110810 – V 5

Página 14 de 18

Entidad PRIVADAS PUBLICAS Total % Part

Seguros Generales Suramericana S.A. 29.269 10.070 39.339 5

Mundial de Seguros SA 14.555 8.221 22.775 3

Liberty Seguros S.A. 15.323 4.625 19.948 3

Otras aseguradoras 13.123 13.266 26.389 4

Total 463.030 289.935 752.965 100

Fuente: IPS privadas Circular Única Supersalud - IPS públicas SIHO Ministerio de Salud y Protección Social

FOSYGA concentra el 45% del total consolidado con aseguradoras, seguido de QBE Central de seguros con el 14%, Seguros del Estado con el 8%, La Previsora con el 7%, y Seguros Colpatria con el 6% principalmente.

Page 15: 1. INFORME CARTERA POR VENTA DE SERVICIOS …...FI-PLAN-110810 – V 5 Página 1 de 18 1. INFORME CARTERA POR VENTA DE SERVICIOS DE SALUD El consolidado de cartera de las IPS, privadas

FI-PLAN-110810 – V 5

Página 15 de 18

ANEXO 1 METODOLOGÍA

Se describen los aspectos relevantes para el análisis de la información de cartera de las IPS, privadas y públicas, con corte a 30 de junio de 2013:

IPS PRIVADAS: La fuente de información primaria utilizada para la consolidación del presente informe corresponde a la reportada por las IPS privadas a junio de 2013, en cumplimiento de lo establecido en la Circular Única.

Clasificación por Concepto Código Cuenta

Contable Nombre Cuenta Auxiliar

DEUDORES SALUD

1310 Clientes del exterior

1370 Documentos por cobrar

1390 Deudas de difícil cobro

1305 - Facturación generada Pendiente de Radicar

DEUDORES SALUD

130505 Entidades Promotoras de Salud Contributivo

130506 Entidades Promotoras de Salud Subsidiado

130510 Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud

130515 Empresas de Medicina Prepagada y Planes Complementarios

130520 Compañías Aseguradoras SOAT.

130525 Particulares personas naturales

130530 Particulares personas jurídicas

130535 Fondo de Solidaridad y Garantía - Ecat.

130540 Empresas sociales del estado

130545 Entidades especiales de previsión social

130550 Administradoras de Riesgos Profesionales.

130555 Vinculados

130560 Aseguradoras

130565 Entes Territoriales

130570 Prestadores servicios de ambulancia

130575 Entidades del régimen de excepción

1306 - Facturación generada Radicada

DEUDORES SALUD

130605 Entidades Promotoras de Salud Contributivo

130606 Entidades Promotoras de Salud Subsidiado

130610 Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud

130615 Empresas de Medicina Prepagada y Planes Complementarios

130620 Compañías Aseguradoras SOAT.

130630 Particulares personas jurídicas

130635 Fondo de Solidaridad y Garantía - Ecat.

Page 16: 1. INFORME CARTERA POR VENTA DE SERVICIOS …...FI-PLAN-110810 – V 5 Página 1 de 18 1. INFORME CARTERA POR VENTA DE SERVICIOS DE SALUD El consolidado de cartera de las IPS, privadas

FI-PLAN-110810 – V 5

Página 16 de 18

Clasificación por Concepto Código Cuenta

Contable Nombre Cuenta Auxiliar

130640 Empresas sociales del estado

130645 Entidades especiales de previsión social

130650 Administradoras de Riesgos Profesionales.

130655 Vinculados

130660 Aseguradoras

130665 Entes Territoriales

130670 Prestadores servicios de ambulancia

130675 Entidades del régimen de excepción

1307 - Giros para Abono a Cartera Pendientes de Aplicar (CR)

GIROS RECIBIDOS POR APLICAR

130705 Entidades Promotoras de Salud Contributivo

130706 Entidades Promotoras de Salud Subsidiado

130710 Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud

130715 Empresas de Medicina Prepagada y Planes Complementarios

130720 Compañías Aseguradoras SOAT.

130730 Particulares personas jurídicas

130735 Fondo de Solidaridad y Garantía - Ecat.

130750 Administradoras de Riesgos Profesionales.

130755 Vinculados

130760 Aseguradoras

130765 Entes Territoriales

130775 Entidades del régimen de excepción

13- Otros conceptos diferentes a Salud

OTROS CONCEPTOS DIFERENTES A SALUD

1312 Préstamos y operaciones de crédito

1317 Sucursales

1323 Cuentas por cobrar a directores

1325 Cuentas por cobrar a socios o accionistas

1330 Anticipos y avances y depósitos

1340 Promesas de compra venta

1345 Ingresos por cobrar

1350 Retención sobre contratos

1355 Anticipo de impuestos, contribuciones y Saldo a Favor

1360 Reclamaciones

1365 Cuenta por cobrar a trabajadores

1380 Deudores varios

1385 Derechos de recompra de cartera

1399 - Provisión

Page 17: 1. INFORME CARTERA POR VENTA DE SERVICIOS …...FI-PLAN-110810 – V 5 Página 1 de 18 1. INFORME CARTERA POR VENTA DE SERVICIOS DE SALUD El consolidado de cartera de las IPS, privadas

FI-PLAN-110810 – V 5

Página 17 de 18

Clasificación por Concepto Código Cuenta

Contable Nombre Cuenta Auxiliar

PROVISIÓN 1399 Provisiones (Digitar con signo negativo)

Fuente: PUC – IPS Privadas (Resolución 1474 de 2009 y 4362 de 2011) Fuente: Circular Única – Supersalud.

IPS PÚBLICAS: Información reportada, con corte a junio 30 de 2013, al Ministerio de Salud y Protección Social, en cumplimiento del Decreto 2193 de 2004 – SIHO, particularmente lo relacionado con los formularios de cartera por deudor y facturación.

Concepto Cuenta auxiliar

DEUDORES SALUD

...Población Pobre Secretarías departamentales

...Población Pobre Secretarías municipales y distritales

...Régimen Contributivo

...EPS del régimen contributivo en liquidación

...Régimen Subsidiado

...EPS-ARS del régimen subsidiado en liquidación

...SOAT - ECAT

...Aseguradoras en liquidación

...Otros deudores por venta de Servicios de Salud

OTROS CONCEPTOS DIF A SALUD ...Concepto diferente a venta de Servicios de Salud

Fuente: SIHO - Minsalud

Para la consolidación y presentación del informe se toman las siguientes categorías por tipo de entidad prestadora de servicios de salud y administradora de plan de beneficios, así:

DEUDORES DE SALUD

Régimen Contributivo

Régimen Subsidiado: Capitación y Evento

Entidades territoriales: atención población pobre en lo no cubierto con subsidios a la demanda a cargo de los Departamentos y Distritos. Cartera registrada por concepto de plan de intervenciones colectivas a cargo de los Departamentos, Distritos o Municipios

Otros deudores por venta de Servicios de Salud; en este concepto se agrupan los deudores no clasificados en los conceptos anteriores como Aseguradoras, Administradoras de Riesgos Laborales, Regímenes especiales, otras IPS públicas o privadas, particulares, documentos por cobrar, empresas de medicina prepagada y planes complementarios, clientes del exterior.

Page 18: 1. INFORME CARTERA POR VENTA DE SERVICIOS …...FI-PLAN-110810 – V 5 Página 1 de 18 1. INFORME CARTERA POR VENTA DE SERVICIOS DE SALUD El consolidado de cartera de las IPS, privadas

FI-PLAN-110810 – V 5

Página 18 de 18

OTROS CONCEPTOS DIFERENTES A SERVICIOS DE SALUD

Conceptos diferentes a ventas de servicios de salud. Corresponde al registro en el grupo de deudores de cuentas por cobrar a trabajadores, a socios, a sucursales, anticipos y avances, reclamaciones y deudores varios entre otros.

PROVISIÓN

Esta corresponde al valor reportado por la IPS privadas para cubrir contingencias de pérdidas que puedan ser cuantificables, justificables y confiables con respecto a las cuentas por cobrar, como consecuencia del resultado, análisis y evaluación de esta clase de activos.

GIROS RECIBIDOS POR APLICAR

Según lo establecido en la Resolución 362 de 2011 de la Superintendencia Nacional de Salud, en este concepto las IPS privadas registran el valor recibido como giro directo por autorización de las EPS, pendiente de aplicar a la cartera por no contar la IPS con el reporte detallado de las facturas canceladas por parte de la EPS. También se registra en este concepto el valor del giro previo por reclamaciones radicadas ante el FOSYGA con cargo a la Subcuenta ECAT, por los servicios medico quirúrgicos derivados de las atenciones de urgencias ocasionadas por accidentes de tránsito, acciones terroristas y por catástrofes naturales.

Este mismo concepto se tiene en cuenta para las IPS públicas quienes reportan en el formulario de cartera por deudor del SIHO el valor de los giros recibidos del régimen subsidiado y giro previo del FOSYGA.