1 La Constitución y Su Defensa

11
La Constitución y su Defensa

description

legislacion

Transcript of 1 La Constitución y Su Defensa

  • La Constitucin y su Defensa

  • La Constitucin

    por una parte, configura y ordena los poderes del Estado por ella contrados; por otra, establece los lmites del ejercicio del poder y el mbito de libertades y derechos fundamentales, as como los objetivos positivos y las prestaciones que el poder debe cumplir en beneficio de la comunidad () Pero la Constitucin no slo es una norma, sino precisamente la primera de las normas del ordenamiento entero, la norma fundamental, lex superior. Por varias razones. Primero, porque la Constitucin define el sistema de fuentes formales del Derecho, de modo que slo por dictarse conforme a lo dispuesto por la Constitucin (rgano legislativo por ella diseado, su composicin, competencia y procedimiento) una Ley ser vlida o un Reglamento vinculante; en ese sentido, es la primera de las normas de produccin, la norma normarum, la fuente de fuentes. Segundo, porque en la medida en que la Constitucin es la expresin de una intencin fundacional, configuradora de un sistema entero que en ella se basa, tiene una pretensin de permanencia (Garca de Enterria, E. La Constitucin como norma y el Tribunal Constitucional, Madrid 1991, p. 49).

  • Introduccin

    Significado de ConstitucinReconocimiento de Derechos Humanos en textos constitucionalesProcesos destinados a la defensa de la Constitucin y de los derechos reconocidos en ella

  • Sistemas de Control de ConstitucionalidadSistema difuso, americano o de judicial review 1803, juez Marshall, Marbury vs. MadisonSistema concentrado, kelseniano, continental europeo1920, H. Kelsen, Constitucin de Austria

    Sistema poltico

  • Sistema americano y europeo continentalSistema americanoDifusoIncidentalEspecialDeclarativo

    Sistema europeoConcentradoPrincipalGeneralConstitutivo

  • El caso peruanoAdopcin por las ex colonias espaolas americanas de constituciones formales al modo de los EE. UU. Influencias modelo americano: art. 10 de la Constitucin de 1856: Es nula y sin efecto cualquier ley en cuanto se oponga a la Constitucin.

  • Art. XXII Ttulo Preliminar del Cdigo Civil de 1936: Cuando hay incompatibilidad entre una disposicin constitucional y una legal se prefiere a la primera. Caso: Hbeas corpus J. L. Bustamante y RiveroConstitucin de 1979Sistema Europeo: Tribunal de Garantas Constitucionales (art. 296)Sistema americano: art. 236Constitucin de 1993: mantiene el modelo

  • Per: Modelo dual Sistema americanoArt. 138 ConstitucinSistema europeoTribunal Constitucional

  • Procesos constitucionalesHbeas corpusAmparoHbeas dataProceso de cumplimientoProceso de inconstitucionalidadProceso competencialProceso de accin popular

  • Objeto de estudio del Derecho Procesal ConstitucionalProcesos constitucionales:Hbeas corpus, amparo, habeas data, proceso de cumplimiento, proceso de inconstitucionalidad, accin popular y proceso competencial. rganos jurisdiccionales encargados de su resolucin: Poder Judicial y Tribunal Constitucional

  • Derecho Procesal Constitucional: procesal o constitucional?Posiciones:Es derecho constitucionalEs derecho procesalEs disciplina mixta o hbridaEs disciplina procesal:Estudia procesos, que, por estar en la Constitucin, son procesos constitucionalesHa tenido avances sustanciales especialmente por los procesalistas.