1.- Matriz de Consistencia Lógica

6
VARIABLES CONCEPTUAL OPERACIONAL DIMENSIONES INDICADORES ÍTEMS PROGRAMA DE POWER POINT Y a instancias de la informática, más especialmente en el contexto del programa PowerPoint, un programa de presentación creado por la empresa Microsoft, una presentación PowerPoint es un archivo que muestra una serie de diapositivas digitales multimedia que facilitan la presentación de un tema determinado; si bien una presentación PowerPoint no profundiza en un tema, es muy usada en los ámbitos de los negocios y los académicos ya que nos permite transmitir información importante con textos, sonidos, videos y gráficos, acompañando la exposición oral de una persona. Cada diapositiva puede contener textos, gráficos, dibujos, videos, imágenes prediseñadas, animaciones, sonidos, objetos y gráficos creados por otros programas, las cuales ayudan en la comprensión de un tema por su animación, su colorido y por su facilidad de explicación - Presentación del Programa Power Point del Módulo Tratamiento Capilar. - Utilización de proyector multimedia - Recursos didácticos, imágenes. Diapositivas. APRENDIZAJE Se denomina aprendizaje al proceso de adquisición de conocimientos, habilidades, valores y actitudes, El aprendizaje ayuda al docente y a las alumnas a - Componentes del taller para tratamiento - Describe las características de los equipos, herramientas y 1. Define los diferentes Equipos y Herramientas para realizar el

description

123666

Transcript of 1.- Matriz de Consistencia Lógica

VARIABLESCONCEPTUALOPERACIONALDIMENSIONESINDICADORESTEMS

PROGRAMA DE POWER POINTY a instancias de la informtica, ms especialmente en el contexto del programa PowerPoint, un programa de presentacin creado por la empresa Microsoft, una presentacin PowerPoint es un archivo que muestra una serie de diapositivas digitales multimedia que facilitan la presentacin de un tema determinado; si bien una presentacin PowerPoint no profundiza en un tema, es muy usada en los mbitos de los negocios y los acadmicos ya que nos permite transmitir informacin importante con textos, sonidos, videos y grficos, acompaando la exposicin oral de una persona.

Cada diapositiva puede contener textos, grficos, dibujos, videos, imgenes prediseadas, animaciones, sonidos, objetos y grficos creados por otros programas, las cuales ayudan en la comprensin de un tema por su animacin, su colorido y por su facilidad de explicacin

Presentacin del Programa Power Point del Mdulo Tratamiento Capilar.

Utilizacin de proyector multimedia

Recursos didcticos, imgenes. Diapositivas.

APRENDIZAJESe denomina aprendizaje al proceso de adquisicin de conocimientos, habilidades, valores y actitudes, posibilitado mediante el estudio, la enseanza o la experiencia. Dicho proceso puede ser entendido a partir de diversas posturas, lo que implica que existen diferentes teoras vinculadas al hecho de aprender. La psicologa conductista, por ejemplo, describe el aprendizaje de acuerdo a los cambios que pueden observarse en la conducta de un sujeto.

El aprendizaje ayuda al docente y a las alumnas a interactuar con la tecnologa, permite innovar y acceder a la informacin de manera ms practica posibilitando el trabajo interactivo Componentes del taller para tratamiento capilar. Estructura, fases y funciones del cabello. Lavamos el cabello Reconozcamos productos capilares naturales. Describe las caractersticas de los equipos, herramientas y materiales en la aplicacin de la mascarilla capilar. Aplica la tcnica correcta de la manipulacin y uso de los componentes y normas de higiene y seguridad. Identifican estructura, fases y funciones del cabello Describe la estructura, fases y funciones del cabello para realizar el anlisis para tratamiento capilar. Clasifican los tipos de cabello, para aplicar el champ correcto en el lavado capilar. Trabaja en equipo, cuida su integridad fsica y la de los dems. Identifica los productos naturales capilares para cada tratamiento capilar. Describen los productos naturales para cada tratamiento capilar.

1. Define los diferentes Equipos y Herramientas para realizar el tratamiento capilar.2. Usa correctamente los diferentes equipos y herramientas para el tratamiento capilar.3. Desinfecta correctamente equipos y herramientas.4. Reconoce productos qumicos desinfectados para el uso de equipos y herramientas.5. Diagnostica la hebra capilar antes de hacer uso de los productos naturales.6. Diagnostica el cuero cabelludo antes de realizar el tratamiento capilar con productos naturales.7. Reconoce las caractersticas del cabello.8. Diferencia y describes la secuencia del lavado y acondiciona el cabello.9. Reconoce las distintas tcnicas de masaje y relajacin.10. Comparte sus conocimientos con sus compaeras.11. Acta con responsabilidad en la preservacin del medio ambiente.12. Reconoce productos13. Naturales para el uso de tratamiento capilar en cabello seco.14. Ejecuta el tratamiento capilar en cabello seco, utilizando la tcnica adecuada.15. Ejecuta el tratamiento capilar en cuero cabelludo graso

MATRIZ DE CONSISTENCIA LGICATIPO DE INVESTIGACINPROBLEMAOBJETIVOHIPTESIS

De acuerdo a la tcnica de contrastacin: cuasi experimental

De qu manera influye la aplicacin del programa de Power point como medio audiovisual de la especialidad de Peluquera del Mdulo Tratamiento Capilar con Productos Naturales de la I.E. Cetpro Virgen de Perpetuo Socorro, El Milagro Huanchaco, Trujillo 2014?GENERAL

Demostrar que el programa Power Point como medio audiovisual mejorara el aprendizaje en las estudiantes de la especialidad de Peluquera del Mdulo Tratamiento Capilar con Productos Naturales de la I.E. Cetpro Virgen de Perpetuo Socorro, El Milagro Huanchaco, Trujillo 2014.

GENERAL

Aplicar el programa de Power Point a las alumnas de la I.E. Analizar el aprendizaje despus de la aplicacin del programa a las alumnas de la I.E. Virgen de Perpetuo Socorro, El Milagro Huanchaco, Trujillo 2014.

La aplicacin del programa de Power Point como medio audiovisual mejorara el aprendizaje significativo de las estudiantes de Peluquera del Mdulo Tratamiento Capilar con Productos Naturales de la I.E. Cetpro Virgen de Perpetuo Socorro, El Milagro Huanchaco, Trujillo 2014.

MATRIZ DE CONSISTENCIA METODOLGICATipo de investigacinDiseo de investigacin Poblacin MuestraInstrumentos de investigacin Criterio de validezCriterio de confiabilidad

Ser una investigacin Cuasi experimental aplicadaSe empleara el diseo cuasi experimental pretest-postest con un grupo experimental y de control. El grupo experimental (GE) recibir el tratamiento (x) mientras el otro denominado grupo de control (GC) no recibir el tratamiento (x). Pero determina si existen diferencias significativas ambos grupos son medidos (o) y comparados. De producirse diferencias significativas entre la primera y segunda medicin (01 y 02) en el GE y en el GC (03 y 04) permanecer idntico, las diferencias se atribuirn a la accin de x.

El paradigma del diseo es el siguiente.

GE 01 X 02

GC 03 04

La poblacin en estudio estar conformado por 40 alumnas de la I.E. CETPRO Virgen de Perpetuo Socorro, El Milagro Huanchaco.

N=40 alumnas de la I.E. CETPRO Virgen de Perpetuo Socorro, El Milagro Huanchaco.Para loa poblacin de estudiantes se calculara una muestra aleatoria por cada seleccin.

El tamao de la muestra se calcula mediante la siguiente formula.

En donde:

N: Tamao de la muestraN: Tamao de la poblacin.P: Proporcin de una de las variables importantes del estudio (0.5)Q: 1 p (complemento de p). (0.5)E: Error de tolerancia (0.05): Valor de la distribucin normal, para un nivel de confianza de (1-). (1.96 Nivel de Confianza)Al aplicar la formula se obtuvo 36.31