1. Nuestra Misión · 2018-06-26 · 1. NUESTRAS METAS. 4 5. De acuerdo a una nueva Constitución y...

10

Transcript of 1. Nuestra Misión · 2018-06-26 · 1. NUESTRAS METAS. 4 5. De acuerdo a una nueva Constitución y...

Page 1: 1. Nuestra Misión · 2018-06-26 · 1. NUESTRAS METAS. 4 5. De acuerdo a una nueva Constitución y cánones provinciales los cuales fueron aprobados mediante un Sínodo extraordinario
Page 2: 1. Nuestra Misión · 2018-06-26 · 1. NUESTRAS METAS. 4 5. De acuerdo a una nueva Constitución y cánones provinciales los cuales fueron aprobados mediante un Sínodo extraordinario

Porque todas las cosas proceden de Él,y existen por Él y para Él.

¡A él sea la gloria por siempre! Amén.

Romanos 11:36 1. Nuestra Misión

Page 3: 1. Nuestra Misión · 2018-06-26 · 1. NUESTRAS METAS. 4 5. De acuerdo a una nueva Constitución y cánones provinciales los cuales fueron aprobados mediante un Sínodo extraordinario

La Iglesia Anglicana de Chile existe para la Gloria de Dios y el cumplimiento de su misión. ¿Cómo?...

PROCLAMANDO EL EVANGELIO

DE JESUCRISTO

1. Nuestra Misión

EDIFICANDO ALCUERPO DE

CRISTO

SIRVIENDOAL

PRÓJIMO

Page 4: 1. Nuestra Misión · 2018-06-26 · 1. NUESTRAS METAS. 4 5. De acuerdo a una nueva Constitución y cánones provinciales los cuales fueron aprobados mediante un Sínodo extraordinario

2

urante siglos Dios por medio de Su Gracia a través de hombres y mujeres fieles ha realizado una obra misionera de la cual hoy vemos preciosos frutos, reflejados en decenas de iglesias plantadas en todo el país y miles de vidas que han sido transformadas por el Evangelio de amor de Jesucristo.

Hoy la Iglesia Anglicana de Chile sigue avanzando y creciendo en la misión, contando con:

95 Iglesias a nivel nacional: - 31 parroquias - 32 misiones - 32 iglesias rurales

D

3

2 establecimientos educacionales vinculados a la IACH que imparten

enseñanza escolar con enfoque cristiano.

Más de 64 clérigos ordenados

2 centros de formación teológica y bíblica para nuestros

pastores

2. La Iglesia Anglicana en Chile

Page 5: 1. Nuestra Misión · 2018-06-26 · 1. NUESTRAS METAS. 4 5. De acuerdo a una nueva Constitución y cánones provinciales los cuales fueron aprobados mediante un Sínodo extraordinario

1. NUESTRAS METAS

4 5

De acuerdo a una nueva Constitución y cánones provinciales los cuales fueron aprobados mediante un Sínodo extraordinario que fue celebrado el 12 de mayo del 2018 en Santiago, en el cual participaron cerca de 100 representantes miembros de la IACH (como obispos, clérigos y laicos), el territorio adquirirá una nueva division geo – política. La propuesta de distribución terri-torial estará conformada por cuatro diócesis, las cuales serán administradas por cuatro obispos diocesanos y uno de ellos será el Primado electo para la Provincia. Cabe mencionar que todas estas decisiones serán revisadas por una Comisión Examinadora de la Comunión Anglicana que visitará el país en agosto del 2018.

Diócesis de Valparaíso: Regiones Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Coquimbo y Valparaíso.

Diócesis de Santiago: Región Metropolitana de Santiago y Libertador Bernardo O´Higgins.

Diócesis de Temuco: Región de Araucanía

Diócesis de Concepción: Regiones del Maulé, Biobío, Los Lagos, Los Ríos, Aysén y Magallanes y Antártica Chilena.

Durante el X Sínodo Diocesano celebrado el año 2015 en la ciudad de Temuco, una de las resoluciones más importantes que fueron ratificadas, fue la creación de la Provincia Anglicana de Chile. Esta propuesta fue considerada vital para el cumplimiendo de nuestra visión de aquí al año 2020 llamada “Por la Causa del Reino”.

El convertirnos en Provincia Anglicana de Chile significará:

3. Provincia Anglicana de Chile

* Dejaremos de pertenecer a la Provincia Anglicana de Sudaméri-ca, conformada actualmente por seís países (Perú, Bolivia, Uruguay, Paraguay, Argentina y Chile)

* Nos convertiremos en una iglesia Autónoma e Independiente en relación directa con la Comunión Anglicana y sus diferentes ins-trumentos de unidad los cuales son actualmente: el Arzobispo de Caterbury, los primados de la Comunión Anglicana, el Consejo Con-sultivo Anglicano y la Conferencia de Lambeth que reune a todos los obispos anglicanos del mundo.

* La división de nuestro territorio nacional en cuatro diócesis y también de nuestro liderazgo pastoral en cuatro nuevos obispos diocesanos a cargo de estos territorios, nos permitirá seguir cre-ciendo y avanzando en nuestra misión.

* El contar con nuevos y mayores liderazgos a nivel episcopal, permitirá impulsar de mejor manera el cuidado pastoral tanto de nuestros clérigos como también de todos los miembros de nuestra Iglesia nacional.

* Supervisaremos de manera más efectiva el avance y crecimiento saludable de nuestra Provincia Anglicana de Chile.

4. Distribución Geo-política de Nueva Provincia

Page 6: 1. Nuestra Misión · 2018-06-26 · 1. NUESTRAS METAS. 4 5. De acuerdo a una nueva Constitución y cánones provinciales los cuales fueron aprobados mediante un Sínodo extraordinario

6

Diócesis de Valparaíso

Diócesis Metropolitana

Diócesis de Temuco

Diócesis de Concepción

7

Durante nuestro Sínodo extraordinario, también fueron electos por medio de votación tres obispos quienes estarán a cargo de cada división territorial (diócesis). De acuerdo a los cánones los nombres fueron dados a conocer este día por el Colegio Electoral (grupo inte-grado por laicos y clérigos) después de un largo trabajo previo de elección de los candidatos.

Finalmente, los nuevos líderes episcopales elegidos canónicamente fueron los Presbíteros Enrique Lago Zugadi como Obispo Diocesano para la Diócesis de Concepción y Samuel Morrison Munro como Obispo Diocesano de Valparaíso, y el Obispo Auxiliar de la Araucanía, Abelino Apeleo, quien fue elegido para la Diócesis de Temuco.

El actual Obispo Diocesano, Héctor Zavala Muñoz, quedó circunscrito a la Diócesis Metropolitana. Todo este proceso eleccionario, fue más tarde revisado por el Colegio de Obispos de la Provincia de Sudamé-rica, que mediante un comunicado público el día 28 de mayo, informó su ratificación.

5. Primado y obispos diocesanos de nueva Provincia

Page 7: 1. Nuestra Misión · 2018-06-26 · 1. NUESTRAS METAS. 4 5. De acuerdo a una nueva Constitución y cánones provinciales los cuales fueron aprobados mediante un Sínodo extraordinario

Luego de haber sido electos los tres nuevos obispos diocesanos, serán consagrados mediante ceremonia de imposición de manos en la Catedral Anglicana St. Paul´s Valparaíso. La función principal de los nuevos liderazgos episcopales de la Provincia Anglicana de Chile, se concentrará principalmente en impulsar el crecimiento de nuestra Iglesia por medio del pastorado y la supervisión de la misión.

Samuel Morrison

Samuel nació el 26 de julio de 1958 en Concepción, Chile, tercer hijo del matrimonio de Alexander y Margaret Morrison.

Creció en cuna cristiana, pero no fue hasta su etapa universitaria que por medio de una amiga cristiana y su testimonio, decidió abrirle la puerta a Dios y a través de la lectura de los Evangelios tuvo un encuentro con Cristo.

Con el tiempo, Samuel se liberó del vacío, que fue reemplazado por Jesús. En su último año de universidad, sintió el llamado al ministerio ordenado y al conversar con sus líderes en la Iglesia, decidió trabajar como dentista algunos años antes de prepararse para el ministerio ordenado.

En 1987 inició sus estudios en Trinity School for Ministry, don-de obtuvo un Magister en Teología. Antes de ir a USA, se casó con Viviana: juntos son los felices padres de cuatro hijos: Grace, Alexander, Andrew y Eric.

Volviendo a Chile, en 1989 sirvió en la Iglesia San Pedro de Viña del Mar, donde fue ordenado Diácono y Presbítero en el año 1990. Después de casi cinco años se trasladó a Punta Arenas donde pastoreó la Iglesia St. James’ de esa ciudad por trece años. En 2007 volvió a Viña del Mar para asumir como pastor de la Iglesia San Pedro, función que desempeña hasta hoy. En estos años ha servido como Arcediano, Presidente de Educación Teológica, y otras responsabilidades diocesanas dentro de la Iglesia Anglicana de Chile.

Enrique Lago

Enrique nació en la ciudad de Viña del Mar el 30 de junio de 1959. Ha-biendo finalizado sus estudios de Enseñanza Básica y preparándose para la universidad, un infarto cardia-co sufrido por su padre hizo que se hiciera cargo de la empresa familiar. Al cumplir los 20 años se convirtió a Cristo y comenzó a asistir a la en ese entonces naciente Iglesia Providen-cia, y a ser discipulado y enseñado en la Palabra de Dios.

En el año 1983 la congregación lo envió a la Araucanía, para que trabajara principalmente en las iglesias rurales y fuera entrenado por un misionero australiano en Temuco. En 1984, contrajo matri-monio con Margaret Bazley G. En 1986 fue ordenado Diácono y al año siguiente regresó a Santiago para más tarde el 2 de mayo ser ordenado Presbítero y así hacerse cargo de la Iglesia Providencia. Entre los años 1992 y 1994, estudió en el seminario Trinity School for Ministry, en los Estados Unidos. A su regreso a Chile, continuó como pastor de la Iglesia Providencia. Durante su ministerio ha servido en diferentes responsabilidades, como por ejemplo Di-rector Regional (Arcediano) de Santiago y del Arcedianato Sur. Además fue presidente de la Comisión de Educación Teológica,

8 9

Page 8: 1. Nuestra Misión · 2018-06-26 · 1. NUESTRAS METAS. 4 5. De acuerdo a una nueva Constitución y cánones provinciales los cuales fueron aprobados mediante un Sínodo extraordinario

por más de 10 años. En 2017, aceptó la invitación de la Iglesia Saint James de Punta Arenas y junto con Margaret se trasladó para cuidar de la congregación. Enrique y Margaret, son padres de dos hijos: Samuel y Fernanda y tienen tres nietos: Magdalena, Benjamín y Gabriel. (Patricio y Lucas).

Abelino Apeleo

Abelino nació el 08 de junio 1951 en Hilohue, comuna de Galvarino, Región de la Araucanía. Desde niño aprendió principios cristianos gra-cias a sus padres, pero no fue hasta cuando realizó sus estudios de En-señanza Media, que tuvo un encuen-tro con Jesús que cambió su vida radicalmente.En 1976, inició sus estudios en el Instituto Teológico de la Iglesia Alian-za Cristiana y Misionera de Temuco durante cuatro años, para luego en-trenar líderes en la Araucanía. Más tarde, ingresó a estudiar una carrera de pregrado en la Universi-dad Católica de Temuco y obtuvo el título de Profesor de Ense-ñanza General Básica.

Entre 1981 y 1988, Abelino sirvió en diferentes Iglesias e insti-tuciones de la Región de la Araucanía: formó parte del cuerpo docente del Colegio Anglicano William Wilson y fue nombrado encargado de obra en la Iglesia La Ascensión de Chol-Chol. En 1984, pastorea la Iglesia La Navidad, siendo ordenado Diácono

y Presbítero ese mismo año, para luego volver a Chol Chol como pastor titular en la Iglesia La Ascensión y Coordinador Zonal de 17 congregaciones .En el año 1992, fue nombrado Arcediano. Al año siguiente fue elegido como el primer obispo mapuche. Fue consagrado el 12 de Junio de 1994.Actualmente está casado con Patricia Donoso con quien goza de una maravillosa familia, con dos hijos casados: Elías y Luz, Timo-teo y Carolina y Jonatan que es soltero. También tiene dos nietos (Patricio y Lucas).

De Izquerda a derecha: Rvdo. Enrique Lago, Obispo Avelino Apeleo, Obispo Diocesano Rvdo Hétor Zabala y Rvdo. Samuel Morrison.

10 11

Page 9: 1. Nuestra Misión · 2018-06-26 · 1. NUESTRAS METAS. 4 5. De acuerdo a una nueva Constitución y cánones provinciales los cuales fueron aprobados mediante un Sínodo extraordinario

I. Autonomía financiera y administrativa que nos permita inyectar nuevos recursos para el impulso de la misión.

II. Plantación de nuevas iglesias para las nuevas diócesis.

III. Formación de nuevos liderazgos que pastorearán a futuro la Iglesia Anglicana en Chile.

12

6. Desafíos ante el nuevo escenario

Este nuevo escenario de ser una Provincia Anglicana nos enfrenta a importantes desafíos para los cuales nos estamos preparando para alcanzar.

“NUESTRA META A FUTURO ES CONVERTIRNOS EN UNA IGLESIA 100% MISIONERA QUE SIRVA A LOS PROPÓSITOS DE CRISTO EN NUESTRO PAÍS Y EN CADA NACIÓN.”

13

Page 10: 1. Nuestra Misión · 2018-06-26 · 1. NUESTRAS METAS. 4 5. De acuerdo a una nueva Constitución y cánones provinciales los cuales fueron aprobados mediante un Sínodo extraordinario