1 Página · 2020. 6. 29. · pinturas y responde las preguntas. 1) Describe una obra de arte...

43
Página1

Transcript of 1 Página · 2020. 6. 29. · pinturas y responde las preguntas. 1) Describe una obra de arte...

Page 1: 1 Página · 2020. 6. 29. · pinturas y responde las preguntas. 1) Describe una obra de arte impresionista. 2)Explora la página web sugerida para ampliar tus conocimientos. Ciencias

Pág

ina1

Page 2: 1 Página · 2020. 6. 29. · pinturas y responde las preguntas. 1) Describe una obra de arte impresionista. 2)Explora la página web sugerida para ampliar tus conocimientos. Ciencias

Pág

ina2

COLEGIO METROPOLITANO DEL SUR Resolución No. 3326 del 15 de julio de 2015

NOMBRE DEL ESTUDIANTE: GRADO:

Page 3: 1 Página · 2020. 6. 29. · pinturas y responde las preguntas. 1) Describe una obra de arte impresionista. 2)Explora la página web sugerida para ampliar tus conocimientos. Ciencias

Pág

ina3

MOMENTO UNO

https://bit.ly/3c97Cdu

DBA POR AREA Y/O COMPETENCIA

https://bit.ly/2Wu3tKC

MOMENTO DOS

MOMENTO TRES ACTIVIDADES

https://bit.ly/3dikjmn

CONSTRUCCIÓN DE COMPROMISOS

https://bit.ly/2YF0H7U

SOMOS

CRÍTICOS

DE ARTE

CON

GEOMETRÍA

Matemáticas y matemática lúdica. DBA N°6: Compara objetos del entorno y establece semejanzas y diferencias empleando características geométricas de las formas bidimensionales y tridimensionales (curvo o recto, abierto o cerrado, plano o sólido, número de lados, número de caras, entre otros).

Actividad 1. Observa la pintura y descubre las figuras geométricas. Actividad 2. Lee la información.

1) Elabora obras de arte con figuras geométricas. 2)Construye cuerpos geométricos con palillos.

3)Realiza una exposición de lo que aprendiste. 4)Explora la página web sugerida para ampliar tus conocimientos.

Lengua castellana y habilidades comunicativas. DBA N°2: Compara manifestaciones artísticas de acuerdo con sus características y las visiones de mundo del entorno local y regional.

Actividad 1. Observa las pinturas y responde las preguntas.

1) Describe una obra de arte impresionista. 2)Explora la página web sugerida para ampliar tus conocimientos.

Ciencias sociales y formación para la ciudadanía. DBA N°5: Analiza el origen y consolidación de Colombia como República y sus cambios políticos, económicos y sociales.

Actividad 1. Organiza un cuadro comparativo. Actividad 2. Lee la información y responde en tu cuaderno.

1) Dibuja una planta, escribe su nombre y utilidad. 2) Explora la página web sugerida para ampliar tus conocimientos.

HOJA DE RUTA CUTI # 5

Page 4: 1 Página · 2020. 6. 29. · pinturas y responde las preguntas. 1) Describe una obra de arte impresionista. 2)Explora la página web sugerida para ampliar tus conocimientos. Ciencias

Pág

ina4

SOMOS

CRÍTICOS

DE ARTE

CON

GEOMETRÍA

Ciencias Naturales. DBA N°3: Comprende la clasificación de los materiales a partir de grupos de sustancias (elementos y compuestos) y mezclas (homogéneas y heterogéneas).

Actividad 1. Diferencia las mezclas según sus características. Actividad 2. Escribe y dibuja en tu cuaderno, 2 ejemplos de cada clase de mezclas. Actividad 3. Lee, analiza y responde en tu cuaderno las peguntas de selección múltiple.

1) Realiza experimentos relacionados con mezclas homogéneas y heterogéneas. 2) Explora la página web sugerida para ampliar tus conocimientos.

Educación física. COMPETENCIA: Utiliza el juego simbólico para realizar diferentes formas de desplazamientos, posturas, dramatización y danza.

Actividad 1. Desarrolla su motricidad a través de juegos.

1) Explora la página web sugerida para ejercitar tu cuerpo.

Tecnología E Informática. COMPETENCIA: Identifico relaciones y diferencias en los conceptos básicos de Tecnología: Panel solar, Plantas eléctricas, Molinos de viento.

Actividad 1. Observa la imagen y descubre diferentes fuentes de energía. Actividad 2. Responde en tu cuaderno.

1) Crea o inventa un generador eólico casero empleando material reciclable. 2) Organiza una sencilla campaña de ahorro de energía en tu casa. 3) Explora la página web sugerida para ampliar tus conocimientos.

Inglés y club de inglés. DBA N°3: Intercambia información sobre hábitos, gustos y preferencias acerca de temas conocidos, siguiendo modelos provistos por el profesor.

Actividad 1. Lee la información y crea tu concepto. Actividad 2. Dibuja figuras bidimensionales y tridimensionales relacionando su escritura en inglés. Actividad 3. Emplea el verbo like para expresar gustos y preferencias.

1) Responde preguntas acerca de tus gustos y preferencias. 2) Lee afirmaciones y marca la respuesta correcta. 3) Elabora una obra de arte con las figuras bidimensionales y tridimensionales. 4) Explora la página web sugerida para ampliar tus conocimientos.

Page 5: 1 Página · 2020. 6. 29. · pinturas y responde las preguntas. 1) Describe una obra de arte impresionista. 2)Explora la página web sugerida para ampliar tus conocimientos. Ciencias

Pág

ina5

SOMOS

CRÍTICOS

DE ARTE

CON

GEOMETRÍA

Axiológico y formación. COMPETENCIA: Identifica a través del arte sus habilidades, destrezas e intereses, gustos y expectativas para su proyecto de vida.

Actividad 1. Observa la imagen y responde en tu cuaderno. Actividad 2. Lee la cita bíblica, reflexiona y comenta. Actividad 3. Ora en familia.

1) Dibuja tu familia y responde preguntas. 2) Expresa su propio significado a palabras mencionadas. 3) Reflexiona con tu familia acerca del arte, la familia y la religión. 4) Explora la página web sugerida para ampliar tus conocimientos.

Artística. COMPETENCIA: Organiza de manera adecuada, los elementos que conforman la representación, teniendo en cuenta el color, las tonalidades, el espacio y las formas.

Actividad 1. Realiza la degradación de los colores primarios.

1) Elabora el círculo cromático. 2) Explora las páginas web sugeridas para ampliar tus conocimientos.

Page 6: 1 Página · 2020. 6. 29. · pinturas y responde las preguntas. 1) Describe una obra de arte impresionista. 2)Explora la página web sugerida para ampliar tus conocimientos. Ciencias

Pág

ina6

DBA N° 6 Compara objetos del entorno y establece semejanzas y diferencias empleando características geométricas de las formas bidimensionales y tridimensionales (curvo o recto, abierto o cerrado, plano o sólido, número de lados, número de caras, entre otros).

MOMENTO 1:

. PABLO PICASSO

https://n9.cl/n9gdh

Observa con detenimiento la obra de PABLO PICASSO. En tu cuaderno de matemáticas, dibuja y escribe el nombre de las figuras geométricas

que encuentras en ella. ¡ES TU MOMENTO!

Podemos observar como existe gran variedad de obras de arte que utilizan la geometría. La obra expuesta es del pintor Pablo Picasso quien nos ofrece ésta y muchas otras producciones donde podemos ver claramente figuras geométricas. (Este es el texto original). A través de la historia del arte, se ha podido evidenciar, como la geometría ha servido de excusa en la creación de grandes obras. Una muestra de ello se expone en la pintura, titulada LA LECCIÓN, creada por Pablo Picasso.

Page 7: 1 Página · 2020. 6. 29. · pinturas y responde las preguntas. 1) Describe una obra de arte impresionista. 2)Explora la página web sugerida para ampliar tus conocimientos. Ciencias

Pág

ina7

MOMENTO 2: ACTIVIDADES

OBSERVA CON ATENCIÓN LA SIGUIENTE IMAGEN

https://cutt.ly/3uvGkSl https://n9.cl/sxj0

La imagen nos presenta dos clases de figuras geométricas: las figuras bidimensionales (el triángulo, el cuadrado y círculo) y las figuras tridimensionales (pirámide, cubo y esfera).

LAS FIGURAS BIDIMENSIONALES

Son figuras de dos dimensiones. Estas figuras tienen ancho y alto. Las figuras bidimensionales NO tienen profundidad, ni espesor.

Page 8: 1 Página · 2020. 6. 29. · pinturas y responde las preguntas. 1) Describe una obra de arte impresionista. 2)Explora la página web sugerida para ampliar tus conocimientos. Ciencias

Pág

ina8

LAS FIGURAS TRIDIMENSIONALES

Estas figuras poseen tres dimensiones ancho, alto y profundidad.

https://bit.ly/2XiB7Dl

¡¡¡DETENTE!!!

RECUERDA PARA ESTAR LIMPIOS

Y SANOS, LÁVATE LAS MANOS

https://bit.ly/2TlLuVV

MOMENTO 3: DESARROLLO DE HABILIDADES

¡MIRA CON ATENCION, ESTA INFORMACION!

Page 9: 1 Página · 2020. 6. 29. · pinturas y responde las preguntas. 1) Describe una obra de arte impresionista. 2)Explora la página web sugerida para ampliar tus conocimientos. Ciencias

Pág

ina9

Como puedes observar, además de las dimensiones que caracterizan las figuras bidimensionales y las tridimensionales, también encontramos otro concepto, que vale la pena y es muy sencillo de recordar.

¿Pero, de qué nuevo concepto se trata? Se trata de los polígonos, los cuales, son figuras geométricas compuestas por líneas rectas. Estas líneas consecutivas, las llamamos lados, y los puntos donde se encuentran, se llaman vértices.

¡HORA DE DIVERTIRNOS!

Elaboremos obras de arte… con figuras geométricas hechas…

con cartulina de diferentes colores…

https://cutt.ly/uuvBHFS

MATERIALES: cartulina o papel de diferentes colores, tijeras, colbón y hoja blanca para exposición. Elabora diferentes figuras geométricas bidimensionales: rombos, cuadrados, triángulos, entre

otros, empleando cartulina o papel de diferentes colores que tengas en casa. Cuando tengas listo el material, atrévete, a crear Obras de Arte similares o diferentes al

modelo. Escoge la que más te gusto, pégala en la hoja blanca para exposición y envíale una foto a tu

profe.

Page 10: 1 Página · 2020. 6. 29. · pinturas y responde las preguntas. 1) Describe una obra de arte impresionista. 2)Explora la página web sugerida para ampliar tus conocimientos. Ciencias

Pág

ina1

0

MOMENTO 4: CONSTRUCCIÓN DE COMPROMISOS

FABRIQUEMOS CUERPOS GEOMÉTRICOS EN 3D

En esta ocasión vamos a emplear un recurso muy económico, para elaborar cuerpos geométricos: ¡PALILLOS Y PLASTILINA!

Aprenderemos a diferenciar las aristas, las caras, los vértices. Observa algunas fotos del desarrollo. Un gran trabajo de motricidad fina, copia de modelos,

orientación espacial.

https://url2.cl/7iL7b

Como puedes observar, puedes elaborar otra clase de obras tridimensionales, elabora las tuyas o

crea nuevas figuras.

RETROALIMENTEMOS….

https://url2.cl/MvkCw

Prepara un audio o un escrito en tu cuaderno de matemáticas, como más se te facilite, donde expongas, nos cuentes o nos expliques las características de las figuras bidimensionales o

tridimensionales. Para tu exposición ya sea escrita u oral emplea los recursos que elaboraste.

Aquí encontrarás diferentes recursos donde podrás ampliar tus conocimientos, esta experiencia es opcional.

https://www.youtube.com/watch?v=z-NwSKpK8NQ

https://www.youtube.com/watch?v=Mm_ueBLk2m8

Page 11: 1 Página · 2020. 6. 29. · pinturas y responde las preguntas. 1) Describe una obra de arte impresionista. 2)Explora la página web sugerida para ampliar tus conocimientos. Ciencias

Pág

ina1

1

https://bit.ly/2XiB7Dl

¡¡¡DETENTE!!!

RECUERDA PARA ESTAR LIMPIOS

Y SANOS, LÁVATE LAS MANOS

https://bit.ly/2TlLuVV

DBA N° 2 Compara manifestaciones artísticas de acuerdo con sus características y las visiones de mundo del entorno local y regional. MOMENTO 1:

Observa las pinturas y responde a las siguientes preguntas:

Factory in horta de Ebbo - Picasso Jardín en Vetheui - Manet

a. ¿Qué diferencia encuentras entre ambas pinturas?

b. ¿Cuál de las dos te parece que se asemeja a un entorno real?

PINTURAS

Page 12: 1 Página · 2020. 6. 29. · pinturas y responde las preguntas. 1) Describe una obra de arte impresionista. 2)Explora la página web sugerida para ampliar tus conocimientos. Ciencias

Pág

ina1

2

¿Qué es el impresionismo? El impresionismo fue un movimiento artístico que tuvo lugar a finales del siglo XIX, especialmente en la pintura, aunque también en otras artes como la música y la escultura. La pintura del impresionismo se distingue sobre todo por su intento de captar la luz: los objetos se representan según la impresión lumínica reflejada en ellos y sus sombras; predominio de las pinceladas sueltas y rápidas y la yuxtaposición de sus colores; sensación de vibración; ausencia de contornos; sombras a base de color -y no negras-; representación directa o al aire libre de escenas naturales y ambientes urbanos en un determinado instante, lo que las convierte en impresiones donde queda plasmado lo fugaz, lo espontáneo y lo cambiante.

(KUAEST, Sitio web de referencia, 2015) MOMENTO 2: ACTIVIDADES Observa las pinturas impresionistas presentadas y responde las siguientes preguntas en tu cuaderno: Según tu percepción:

a. ¿De qué se trata esta pintura? b. ¿Cuál es el tema? c. ¿Cuál consideras que es el elemento

central de la obra? d. Describe el manejo de la luz en la pintura,

¿Qué hora del día crees que es? ¿Es natural o artificial? ¿Se observan sombras?

e. ¿Qué colores se manejan en la obra?

Édouard Manet

(23 de enero de 1832

– 30 de abril de 1883)

Fue pintor y grabador

francés, su mejor

obra fue “La cantante

callejera”

Page 13: 1 Página · 2020. 6. 29. · pinturas y responde las preguntas. 1) Describe una obra de arte impresionista. 2)Explora la página web sugerida para ampliar tus conocimientos. Ciencias

Pág

ina1

3

Según tu percepción:

a. ¿De qué se trata esta pintura?

b. ¿Cuál es tema? c. ¿Cuál consideras

que es el elemento central de la obra?

d. Describe el manejo de la luz en la pintura, ¿Qué hora del día crees que es? ¿Es natural o artificial?, ¿Se observan sombras?

e. ¿Qué colores se manejan en la obra?

https://bit.ly/2XiB7Dl

¡¡¡DETENTE!!!

RECUERDA PARA ESTAR LIMPIOS

Y SANOS, LÁVATE LAS MANOS

https://bit.ly/2TlLuVV

Colombia también

cuenta con grandes

maestros de arte como:

Fernando Botero,

Alejandro Obregón,

Débora Arango, entre

otros.

Page 14: 1 Página · 2020. 6. 29. · pinturas y responde las preguntas. 1) Describe una obra de arte impresionista. 2)Explora la página web sugerida para ampliar tus conocimientos. Ciencias

Pág

ina1

4

MOMENTO 3: DESARROLLO DE HABILIDADES Observa la obra del pintor Andrés de Santa María (Bogotá, 1860 - Bruselas, Bélgica, 1945). Es reconocido como el más importante artista impresionista colombiano, y descríbela en tu cuaderno de español.

Recuerda que describir es representar, decir, explicar las características y propiedades de un objeto, una

situación, un lugar, una persona, un animal, etc.

Macuto 1905 https://bit.ly/3eqtsuh

MOMENTO 4: CONSTRUCCIÓN DE COMPROMISOS Aquí encontrarás diferentes recursos donde podrás ampliar tus conocimientos, esta experiencia es opcional. Observa el siguiente video para profundizar en el tema https://www.youtube.com/watch?v=VmvV7agSFGk

https://bit.ly/2XiB7Dl

¡¡¡DETENTE!!!

RECUERDA PARA ESTAR LIMPIOS

Y SANOS, LÁVATE LAS MANOS

https://bit.ly/2TlLuVV

DBA N° 5 Analiza el origen y consolidación de Colombia como República y sus cambios políticos, económicos y sociales. MOMENTO 1:

https://bit.ly/2YI2Lud

LA ILUSTRACIÓN, MOVIMIENTO CULTURAL

QUE INCIDIÓ EN LA INDEPENDENCIA DE LA

REPÚBLICA DE COLOMBIA

Page 15: 1 Página · 2020. 6. 29. · pinturas y responde las preguntas. 1) Describe una obra de arte impresionista. 2)Explora la página web sugerida para ampliar tus conocimientos. Ciencias

Pág

ina1

5

La ilustración fue un movimiento intelectual que se vivió en España con la llegada del poder de los Borbones, quienes la trasladaron al Reino de la Nueva Granada, nombrando Virreyes ilustrados que decidieron hacer una transformación en el orden científico, intelectual y cultural, como nuevas medidas de las políticas educativas españolas; viéndose favorecida por el mejoramiento en las condiciones económicas y democráticas. La ilustración se conoce como el movimiento intelectual que pretendió dominar con la razón, los problemas del hombre, pues defendió ideas como la libertad, el progreso, la igualdad y el pensamiento naturalista y experimental. La fe en la educación, el elogio del arte y la crítica a los prejuicios españoles frente al trabajo, se dan con características idénticas, en hombres como Francisco José de Caldas, Antonio Nariño y Camilo Torres. En América los criollos desean tener más poder y libertad de comercio ante la dominación española, toman las ideas de la ilustración y promueven la independencia.

https://bit.ly/3edYwgo

➢ Responde en tu cuaderno de Sociales, según la lectura anterior:

➢ Reflexiona sobre las ideas que defendía la ilustración, compáralas con la época actual y elabora un cuadro comparativo siguiendo el ejemplo:

Idea de la Ilustración (Siglos XVIII y XIX) Época actual

Hizo una transformación en el orden científico, intelectual y cultural, como nuevas medidas de las políticas educativas españolas.

Se presenta un cambio en todos los campos (científico, educativo, laboral, familiar, económico, cultural, entre otros).

Continúa comparando las ideas…

MOMENTO 2: ACTIVIDADES

EL ARTE DE LA PINTURA EN LA NUEVA GRANADA. La ilustración, además de orientarse hacia la transformación intelectual y científica, se enfocó en el arte como una de las actividades que influenciaron en los cambios sociales y económicos de la República. Antes de la llegada de la ilustración, a finales del siglo XVI, Tunja era la sede de algunos pintores italianos, españoles y criollos. En varias casonas de la ciudad quedaron amplias pinturas desarrolladas sobre techumbres y muros. A finales del siglo XVIII se dio un cambio dentro de la actividad criolla en el arte y la decoración neogranadinos, que se limitó al ámbito de lo oficial, es decir, los funcionarios españoles, las familias de las altas burguesías criollas y las jerarquías superiores de la iglesia.

Page 16: 1 Página · 2020. 6. 29. · pinturas y responde las preguntas. 1) Describe una obra de arte impresionista. 2)Explora la página web sugerida para ampliar tus conocimientos. Ciencias

Pág

ina1

6

Vale la pena destacar el trabajo de los dibujantes acuarelistas Neogranadinos y Quiteños que formaron el equipo de la Real Expedición Botánica, dirigida por José Celestino Mutis, patrocinada por el Virrey Caballero y Góngora durante la Nueva Granada, siendo uno de los grandes acontecimientos que influenciaron en los criollos para luchar por la independencia de la República de Colombia. La Expedición Botánica se llevó a cabo entre 1783 y 1813 durando aproximadamente 30 años, donde se recolectaron 20.000 especies vegetales y 7000 especies animales en Colombia y elaboraron 6717 láminas entre 1717 y 1816 que aún se conservan en el Jardín Botánico de Madrid, España.

https://bit.ly/3fvCqGw https://bit.ly/3hAqtRK

➢ Esta es una lámina sobre la Planta de Quina, elaborada en la Expedición Botánica, contesta en su cuaderno: ➢ ¿Qué tipo de pintura cree que se utilizó para dibujarla? ➢ ¿En donde se conservan estas láminas? ➢ ¿Quién dirigió el equipo de pintores de estas láminas? https://bit.ly/2YKdqo5

https://bit.ly/2XiB7Dl

¡¡¡DETENTE!!!

RECUERDA PARA ESTAR LIMPIOS

Y SANOS, LÁVATE LAS MANOS

https://bit.ly/2TlLuVV

MOMENTO 3: DESARROLLO DE HABILIDADES ➢ Dibuja una planta que tengas en casa o que hayas observado,

escribe su nombre y cuál es su utilidad (decorativa, medicinal, artesanal, alimenticia, entre otras)

https://bit.ly/3eo0n2B

Page 17: 1 Página · 2020. 6. 29. · pinturas y responde las preguntas. 1) Describe una obra de arte impresionista. 2)Explora la página web sugerida para ampliar tus conocimientos. Ciencias

Pág

ina1

7

MOMENTO 4: CONSTRUCCIÓN DE COMPROMISOS La Expedición Botánica fue el único gran proyecto científico de la Nueva Granada, dirigida por el doctor José Celestino Mutis, quien estuvo al mando de los mejores científicos criollos. Si bien fue consecuencia de toda la agitación del pensamiento moderno generado por la Ilustración francesa, pero también inspiró la lucha por nuestra Independencia. El “Sabio Mutis” fue un verdadero precursor de nuestra Independencia.

https://bit.ly/3ed6AxV Aquí encontrarás diferentes recursos donde podrás ampliar tus conocimientos, esta experiencia es opcional. https://www.youtube.com/watch?v=ggOOlO1LxVs

https://bit.ly/2XiB7Dl

¡¡¡DETENTE!!!

RECUERDA PARA ESTAR LIMPIOS

Y SANOS, LÁVATE LAS MANOS

https://bit.ly/2TlLuVV

Actualmente Colombia cuenta

con una asociación creada

con el nombre de José

Celestino Mutis que busca

divulgar sus trabajos

exaltando la importancia de la

Expedición Botánica.

Colombia es el país

más rico en fauna y

flora del mundo, y

muchas de las

especies son nuestra

exclusividad.

Page 18: 1 Página · 2020. 6. 29. · pinturas y responde las preguntas. 1) Describe una obra de arte impresionista. 2)Explora la página web sugerida para ampliar tus conocimientos. Ciencias

Pág

ina1

8

DBA N°3 Comprende la clasificación de los materiales a partir de grupos de sustancias (elementos y compuestos) y mezclas (homogéneas y heterogéneas).

MOMENTO 1:

Son la unión de dos o más sustancias, en cantidades variables, donde cada uno de los cuerpos conserva sus propiedades. La gelatina, una ensalada de frutas o verduras, o un jugo de fresa, son ejemplos de lo que es una mezcla.

https://afly.co/czb3

MOMENTO 2: ACTIVIDADES

1. Identifica y reconoce la sustancia y escribe que clase de mezcla es. Haz el cuadro en tu cuaderno de ciencias naturales.

Mezcla Homogénea Mezcla Heterogénea

Es aquella mezcla que a simple vista no se pueden observar sus componentes. Presenta una sola fase. Ejemplo: Una limonada es una mezcla de agua, zumo de limón y azúcar, por lo tanto, es una mezcla homogénea. También el aire que respiramos es una mezcla de gases.

Es aquella mezcla que a simple vista sí se pueden observar sus componentes. Presenta dos o más fases. Ejemplo: Ensalada de frutas, agua con aceite, jugo de piña corresponden a una mezcla heterogénea, porque presentan dos o más fases.

https://afly.co/cz83 https://www.freepng.es/png-701yum/

https://afly.co/cz93

LAS MEZCLAS

Page 19: 1 Página · 2020. 6. 29. · pinturas y responde las preguntas. 1) Describe una obra de arte impresionista. 2)Explora la página web sugerida para ampliar tus conocimientos. Ciencias

Pág

ina1

9

Gelatina

https://afly.co/czd3

Agua con aceite

https://afly.co/czf3

Arroz con pollo

https://afly.co/czh3

Salsa de tomate

https://afly.co/czg3

2. Escribe y dibuja en tu cuaderno, 2 ejemplos de cada una de las clases de mezclas: homogéneas

y heterogéneas. 3. Lee, analiza y responde en tu cuaderno las siguientes peguntas de selección múltiple:

La unión de dos o más sustancias forma un: a) mezcla b) elemento c) compuesto d) sustancia Las mezclas se clasifican en: a) Homogéneas y Heterogéneas b) Elementos c) Compuestos d) Jugos y ensaladas Son aquellas mezclas que a simple vista no se pueden observar sus componentes: a) Mezclas b) Homogéneas c) Sustancias d) Heterogéneas

https://bit.ly/2XiB7Dl

¡¡¡DETENTE!!!

RECUERDA PARA ESTAR LIMPIOS

Y SANOS, LÁVATE LAS MANOS

https://bit.ly/2TlLuVV

Page 20: 1 Página · 2020. 6. 29. · pinturas y responde las preguntas. 1) Describe una obra de arte impresionista. 2)Explora la página web sugerida para ampliar tus conocimientos. Ciencias

Pág

ina2

0

MOMENTO 3: DESARROLLO DE HABILIDADES

https://afly.co/czt3 Demostremos lo aprendido con la realización de los siguientes experimentos

Experimento número 1 mezcla homogénea

Materiales: Un vaso con agua Azúcar Un Limón

https://bit.ly/3dbEa64

Con estos materiales crearemos una rica limonada, primero alista el vaso con agua, exprime el limón dentro del vaso y agrega 2 cucharaditas de azúcar y bate con una cuchara hasta que todo este disuelto, obsérvalo, dibuja tu mezcla y escribe en el cuaderno porqué es una mezcla homogénea y finaliza tomándote esa rica mezcla.

Experimento número 2 mezcla heterogénea Materiales: ¼ de agua ¼ de aceite ¼ de jabón liquido Un recipiente transparente Alista el recipiente transparente, agrega el agua, después de ello agrega el aceite despacio por el borde del vaso y finaliza agregando el jabón líquido de igual manera con mucho cuidado. ¡Y LISTO! Ahora escribe en el cuaderno que observaste: ¿Se unieron todos los elementos? Dibuja tu experimento y cuenta porqué en este caso es una mezcla heterogénea.

https://bit.ly/2AKcyrK

MOMENTO 4: CONSTRUCCIÓN DE COMPROMISOS

Compartamos con nuestra familia: Ahora que ya sabes qué es una mezcla y sus clases, comparte esta información con tu familia y crea mezclas heterogéneas, recuerda que puede ser una ensalada de fruta, de verdura o un arroz con pollo.

¡Buen provecho!

Aquí encontrarás diferentes recursos donde podrás ampliar tus conocimientos, esta experiencia es opcional. https://www.youtube.com/watch?v=2FPaXer7AN0

Page 21: 1 Página · 2020. 6. 29. · pinturas y responde las preguntas. 1) Describe una obra de arte impresionista. 2)Explora la página web sugerida para ampliar tus conocimientos. Ciencias

Pág

ina2

1

https://bit.ly/2XiB7Dl

¡¡¡DETENTE!!!

RECUERDA PARA ESTAR LIMPIOS

Y SANOS, LÁVATE LAS MANOS

https://bit.ly/2TlLuVV

Competencia: Utiliza el juego simbólico para realizar diferentes formas de desplazamientos, posturas, dramatización y danza.

MOMENTO 1:

EL ARTE Y LA EDUCACIÓN FÍSICA

El arte ha sido desde siempre uno de los principales medios de expresión del ser humano a través del cual manifiesta sus ideas y sentimientos, forma como se relaciona con el mundo. La Carta Europea del deporte define al deporte como: «Todas las formas de actividades físicas que mediante una participación organizada o no, tienen como objetivo la expresión o la mejora de la condición física y psíquica, el desarrollo de las relaciones sociales o la obtención de resultados en competición de todos los niveles».

Tomado de: https://bit.ly/2Y93wxw

Te presento algunas actividades para trabajar un enfoque artístico, donde reforzaras la expresión corporal, la creatividad, el vocabulario y la coordinación desde la educación física teniendo en cuenta los movimientos corporales como:

• El gesto

• La postura

• La dramatización

• La danza

ARTE Y DEPORTE SON FORMAS DE EXPRESIÓN

CUYAS HUELLAS Y MANIFESTACIONES SE PUEDEN

VER A TRAVÉS DE LAS DISTINTAS ETAPAS DE LA

HUMANIDAD.

Page 22: 1 Página · 2020. 6. 29. · pinturas y responde las preguntas. 1) Describe una obra de arte impresionista. 2)Explora la página web sugerida para ampliar tus conocimientos. Ciencias

Pág

ina2

2

MOMENTO 2: ACTIVIDADES

1. De la Habana ha venido un barco cargado de...: Un líder piensa en una familia de animales, personas, comidas u objetos. Y dice “de la Habana ha venido un barco cargado de... animales de cuatro patas”. Y los integrantes del juego deberán decir, uno por uno, animales de cuatro patas. Si algún integrante no sabe ninguno, pierde el turno y queda eliminado.

Tomado de: https://bit.ly/2Y8SQ1W

2. El aire, el agua y la tierra: Pídele a un integrante de la casa que sea el líder; mientras tú caminas por un espacio de la casa en diferentes direcciones al son de una música. Cuando el líder diga “aire”, deberás simular que vas por el aire, imitando un avión o aves; cuando digan “agua”, deberás simular que nadas; y cuando digan “tierra”, simularas que eres un gusano que se arrastra.

(tomado de: https://bit.ly/2Ycnesh) Tomado de: https://bit.ly/3e8piXN

3. Parejas de estatuas: juego de percepción corporal; con ayuda de una o dos integrantes de tu casa, uno es el escultor, que coloca al modelo en la postura que él quiera, mientras el tercero, que está con los ojos vendados, descubre la postura y la imita.

Tomado de: https://bit.ly/2BfTh14

4. Me apoyo, me levanto: Busca una pareja, y sentados en el suelo de espalda con espalda, deben intentar levantarse sin poner las manos en el suelo, ayudándose únicamente por la presión de la espalda.

Tomado de: https://bit.ly/3d9X11q

5. Gato tranquilo, gato enfadado: Una palmada significa que el gato está contento; dos palmadas, que el gato está enfadado. En el primer caso deben colocarse en pie con la espalda recta. En el segundo caso deben colocarse en posición cuadrúpeda y curvar la espalda.

(Tomado de: https://bit.ly/2N64hRm) Tomado de: https://bit.ly/2YEmOK9

Page 23: 1 Página · 2020. 6. 29. · pinturas y responde las preguntas. 1) Describe una obra de arte impresionista. 2)Explora la página web sugerida para ampliar tus conocimientos. Ciencias

Pág

ina2

3

6. Carreras sentadas: Marcamos una línea de salida, separadas teniendo

en cuenta el espacio de tu casa. Te colocas sentado en el suelo, en la línea de salida y a la señal, que te da un líder (integrante de tu casa) avanzan con el movimiento de las nalgas. No pueden apoyar las manos en el suelo.

(Tomado de: https://bit.ly/2USHHQz) Tomado de: https://bit.ly/2YK7202

https://bit.ly/2XiB7Dl

¡¡¡DETENTE!!!

RECUERDA PARA ESTAR LIMPIOS Y

SANOS, LÁVATE LAS MANOS

MOMENTO 3: DESARROLLO DE HABILIDADES Actividad 1. Para esta actividad, trata de integrar a toda la familia, nombrando un líder. (El líder puede ir rotando). Variante: pueden cambiar por nombre de personas, ciudades, marcas de ropa, etc. Todo está en la imaginación que le pongas. Con este juego trabajas, la memoria, la escucha, y aumentas tu vocabulario. Integra a todos en tu casa para que participen de las actividades, así todos podrán jugar y divertirse contigo. Puedes realizar dos o tres juegos a la semana. Puedes enviar evidencias por medio de fotos (tomando solo dos o tres fotos de un ejercicio) a través del correo electrónico o al WhatsApp de tu profesora de educación física, y recuerda siempre enviar tu nombre completo, grado al que perteneces y el nombre del CUTI que estás trabajando. Es importante tener en cuenta que el juego realizado de manera armónica entre adultos y niños genera beneficios en diferentes etapas del desarrollo humano ya que favorece el aprendizaje, permite el descubrimiento de su propio cuerpo, desarrolla la psicomotricidad, el pensamiento creativo y la socialización.

MOMENTO 4: CONSTRUCCIÓN DE COMPROMISOS Aquí encontrarás una rumba terapia para que realices en casa en compañía de tu familia. esta experiencia es opcional. https://bit.ly/30Mw2Xc.

Page 24: 1 Página · 2020. 6. 29. · pinturas y responde las preguntas. 1) Describe una obra de arte impresionista. 2)Explora la página web sugerida para ampliar tus conocimientos. Ciencias

Pág

ina2

4

https://bit.ly/2XiB7Dl

¡¡¡DETENTE!!!

RECUERDA PARA ESTAR LIMPIOS Y

SANOS, LÁVATE LAS MANOS

COMPETENCIA: Identifico relaciones y diferencias en los conceptos básicos de

Tecnología: Panel solar, Plantas eléctricas, Molinos de viento.

MOMENTO 1:

La luz es la energía más importante que tenemos en nuestras vidas, usándola entre otras cosas para hacer funcionar los aparatos que necesitamos en nuestro día a día. Pero ¿sabes cómo se produce y cómo llega hasta nosotros? https://cutt.ly/PuWHrvR Observemos con atención la imagen. Podemos detenernos y encontrar diferentes formas geométricas. Dibuja en tu cuaderno de informática y tecnología, las formas geométricas que identificaste, y escríbele el nombre correspondiente. ¿Qué fuentes de energía encuentras en el gráfico? Dibuja estas fuentes de energía en tu cuaderno y asígnale su nombre correspondiente.

¿CÓMO LLEGA LA ENERGÍA A TU HOGAR?

Page 25: 1 Página · 2020. 6. 29. · pinturas y responde las preguntas. 1) Describe una obra de arte impresionista. 2)Explora la página web sugerida para ampliar tus conocimientos. Ciencias

Pág

ina2

5

MOMENTO 2: ACTIVIDADES

Tomado de: https://bit.ly/2AQx225 https://n9.cl/vgrj https://n9.cl/f60r

Escribe tus respuestas en el cuaderno de Tecnología e Informática.

Page 26: 1 Página · 2020. 6. 29. · pinturas y responde las preguntas. 1) Describe una obra de arte impresionista. 2)Explora la página web sugerida para ampliar tus conocimientos. Ciencias

Pág

ina2

6

MOMENTO 3: DESARROLLO DE HABILIDADES

MOMENTO DE DIVERTIRNOS…

Elabora un sencillo Generador Eólico Casero. Observa el paso a paso y dale vida a esta experiencia. Materiales: – Palitos de pincho. – Un rectángulo de cartón de unos 20 x 10 cm. – Tapas plásticas de envases de gaseosa. – Pitillos. – Un globo. – Cinta adhesiva Realiza este paso a paso con ayuda de un adulto: 1º Con ayuda de un objeto punzante se perfora la parte central de cada una de las 4 tapas.

2º Se corta el palito de pincho para adecuarlo a las medidas del rectángulo de cartón. Teniendo en cuenta que servirá de eje para las ruedas y que debe sobresalir del cartón lo suficiente como para que las ruedas (tapas) no rocen el cartón al moverse. Se introduce cada palito de pincho en el interior de un pitillo de beber que previamente habremos cortado para que no sobresalga del cartón.

3º Se insertan 2 tapas en cada palito de pincho. Ya tienes las cuatro ruedas con sus respectivos ejes. 4º Con ayuda de la cinta adhesiva se sujetan los ejes de las ruedas a la base y comprobamos que ruede. 5º Se introduce el pitillo por el cuello de inflar el globo. Se adhiere con cinta comprobando que este bien sujeto y principalmente que no se escape el aire. 6º Con cinta adhesiva se pega el globo a la parte superior del rectángulo de cartón.

Page 27: 1 Página · 2020. 6. 29. · pinturas y responde las preguntas. 1) Describe una obra de arte impresionista. 2)Explora la página web sugerida para ampliar tus conocimientos. Ciencias

Pág

ina2

7

7º Se coloca el carrito en el suelo, a través del pitillo infla el globo y cuando se suelta el carro se moverá por sí mismo propulsado por la fuerza del globo. Y así puedes disfrutar de un carro propulsado por un globo y aprender algunos conceptos sobre energía.

MOMENTO 4: CONSTRUCCIÓN DE COMPROMISOS Observa con atención las siguientes imágenes…

https://n9.cl/0hx9 https://n9.cl/i457

https://n9.cl/h531

¿Qué representan o qué mensaje te dejan, estas imágenes? ¿Afecta en alguna manera, el mal uso que le damos a la energía en nuestras casas? Organiza en tu casa, una sencilla campaña de ahorro de energía. Escribe tus ideas, realiza gráficos sobre esta, en tu cuaderno de tecnología e informática. Llévalo a la práctica y toma fotos como evidencia.

Aquí encontrarás diferentes recursos donde podrás ampliar tus conocimientos, esta experiencia es opcional.

https://www.enel.com.ar/es/Historias/historias-destacadas/como-llega-la-energia-a-mi-casa.html

https://www.youtube.com/watch?v=ofp1SVUqEoo

Page 28: 1 Página · 2020. 6. 29. · pinturas y responde las preguntas. 1) Describe una obra de arte impresionista. 2)Explora la página web sugerida para ampliar tus conocimientos. Ciencias

Pág

ina2

8

https://bit.ly/2XiB7Dl

¡¡¡DETENTE!!!

RECUERDA PARA ESTAR LIMPIOS

Y SANOS, LÁVATE LAS MANOS

https://bit.ly/2TlLuVV

DBA N° 3 Intercambia información sobre hábitos, gustos y preferencias acerca de temas conocidos, siguiendo modelos provistos por el profesor.

MOMENTO 1:

Sabías que el verdadero nombre de “Pablo Picasso” era Pablo Ruiz Blasco y que su primera obra la pintó a los 8 años y a los 15 años ya tenía su propio taller. Su gran amor por el arte lo heredó de su papá quién era dibujante. Dicen que las obras de Pablo Picasso son muy raras. ¿Qué crees?

Observa detenidamente la pintura de Pablo Picasso que se está presentando en este cuadernillo y piensa en las posibles respuestas a las siguientes preguntas: ¿Quiénes son los personajes que aparecen en la pintura? ¿Qué crees que están haciendo? ¿Dónde se encuentran? ¿Qué sentimientos reflejan estos personajes? Las respuestas las puedes compartir con tu familia. No necesitas escribirlas en tu cuaderno solo expresar tus opiniones.

Imagen tomada de: https://n9.cl/n9gdh

Lee la información y compártela con tu familia.

¿Sabes qué es el Cubismo en cuanto a arte se refiere?

El cubismo es un movimiento artístico, que se desarrolla a partir de 1907, en torno a varios pintores, especialmente Pablo Picasso y Georges Braque. En un comienzo, el objetivo de estos artistas era representar volúmenes (3 dimensiones) mientras la tela es plana (2 dimensiones). Para ello, utilizan

SOMOS CRITICOS DE ARTE CON GEOMETRÍA

Page 29: 1 Página · 2020. 6. 29. · pinturas y responde las preguntas. 1) Describe una obra de arte impresionista. 2)Explora la página web sugerida para ampliar tus conocimientos. Ciencias

Pág

ina2

9

formas geométricas: círculos, cuadrados, rombos... Simplifican la realidad para quedarse solamente con los contornos (geométricos, mentales) de las formas. MOMENTO 2: ACTIVIDADES En matemáticas ya has visto lo que es una figura bidimensional y tridimensional y ya observaste si en la pintura de Picasso se evidenciaban estas figuras. Ahora vas a aprender este vocabulario en inglés. Escribe y dibuja en tu cuaderno.

BIDIMENSIONAL SHAPES / 2D TRIDIMENSIONAL SHAPES / 3D

A continuación encontrarás la pronunciación y significado de cada una de las anteriores figuras.

2D SHAPES 3D SHAPES

SHAPES PRONUNCIATION SHAPES PRONUNCIATION TRIANGLE TRAIANGOL CONE KON

RECTANGLE RECTANGOL CUBE KIUB

SQUARE ESCUER SPHERE ESFIR

RHOMBUS ROMBUS RECTANGULAR PRISM RECTANGIULAR PRISIM

HEPTAGON HEPTAGON CYLINDER CILINDER

HEXAGON HEXAGON PYRAMID PIREMID

NONAGON NOUNAGON

OCTAGON OUCTAGON

Page 30: 1 Página · 2020. 6. 29. · pinturas y responde las preguntas. 1) Describe una obra de arte impresionista. 2)Explora la página web sugerida para ampliar tus conocimientos. Ciencias

Pág

ina3

0

Ahora te invito para que sin salirte del tema vuelvas con el artista invitado en este cuadernillo, Pablo Picasso. Ya sabes qué es lo que a él le gusta, pero ¿Qué te gusta a ti? Habla de tus gustos y preferencias. En el cuadernillo anterior vimos el verbo LIKE / DON´T LIKE, donde:

Like = significa Gustar

Don´t like= No me gusta A continuación, a través de seis imágenes repasa actividades que probablemente te gusten u otras que no te gusten. Observa la imagen con su pronunciación en inglés y su significado. Cópialas en tu cuaderno.

https://bit.ly/30FCNKy

To draw (tu drau) Dibujar

https://bit.ly/3e5FbOl

To play (tu plei) Jugar

https://bit.ly/2YBjfEt

To read (tu ridt)

Leer

https://bit.ly/2ADs094

To Listen music (lisen de miusic) Escuchar música

https://bit.ly/2Bep6Ys

To watch t.v

(tu guach ti. Vi) Ver televisión

https://bit.ly/2BdRolv

To cook (tu cuck) Cocinar

Lee y escribe la siguiente información en tu cuaderno

LIKE DON´T LIKE

Cuando vas a expresar tu gustos o preferencias con respecto a tus hobbies, puedes decir:

I like to draw (ai laick tu drau) Me gusta dibujar. I like to cook (ai laick tu cuck) Me gusta cocinar.

I like to play (ai laick tu plei) Me gusta jugar.

Cuando vas a expresar algo que no te guste, puedes decir:

I don´t like to watch t.v. I don´t like to listen music.

Si vas a preguntar ¿Qué haces en tu tiempo libre? En inglés lo dices así:

What do you do in your free time? (guad du yiu du in yiur fri taim) ¿Qué haces en tu tiempo libre?

Page 31: 1 Página · 2020. 6. 29. · pinturas y responde las preguntas. 1) Describe una obra de arte impresionista. 2)Explora la página web sugerida para ampliar tus conocimientos. Ciencias

Pág

ina3

1

https://bit.ly/2XiB7Dl

¡¡¡DETENTE!!!

RECUERDA PARA ESTAR LIMPIOS

Y SANOS, LÁVATE LAS MANOS

https://bit.ly/2TlLuVV

MOMENTO 3: DESARROLLO DE HABILIDADES

Es importante que todas las actividades de este momento las consignes en tu cuaderno y envíalas a tu docente a través del correo o WhatsApp, ella estará encantada de recibirlas.

Imagen tomada de: https://bit.ly/2B0x7Qp

1. Responde las siguientes preguntas acerca de tus gustos y preferencias. Marca una X donde corresponde.

2. Cambia cada una de las siguientes imágenes por el verbo que corresponda en inglés, luego escribe el significado en español.

a. I like to _________ cookies.

c. I like to ___________ red flowers

d. I don´t like to _________ at night.

3. Lee cada una de las siguientes afirmaciones, marca con una X si es falsa o con un √ si es correcta.

En el recuadro podrás encontrar vocabulario, para descifrar el significado en español de cada afirmación. Ánimo. a. The triangle has four sides _____ b. The pyramid and cube are 3D Shapes: __________ c. The cylinder is 2D shapes: _________ d. The pentagon has five sides___________

HOBBIES (Gustos) LIKE DON´T LIKE

Do you like to draw?

Do you like to cook?

Do you like to read?

Do you like to watch t.v?

Do you like to play?

Do you like to listen music?

b. I don´t like to _________ in the morning

Recycle Vocabulary

Sides= Lados Has= tener/tiene

The= El o la

Page 32: 1 Página · 2020. 6. 29. · pinturas y responde las preguntas. 1) Describe una obra de arte impresionista. 2)Explora la página web sugerida para ampliar tus conocimientos. Ciencias

Pág

ina3

2

4. Contesta ¿Qué es lo que más te gusta hacer en tu tiempo libre?

What do you like to do in your free time? Piénsalo muy bien.

Ahora teniendo en cuenta tu respuesta, plasma la actividad a través de una obra de arte de tu propia inspiración, empleando las 2D Shapes (Figuras bidimensionales) o 3D Shapes (figuras tridimensionales), y conviértete en un gran PICASSO. Emplea los elementos que tengas en casa, colores, vinilos, hazla en tu cuaderno, o en medio pliego de cartulina. Envía tu maravillosa obra de arte a tu profe a través de una fotografía.

MOMENTO 4: CONSTRUCCIÓN DE COMPROMISOS

Aquí encontrarás diferentes recursos donde podrás ampliar tus conocimientos, esta experiencia es opcional. 1. En el siguiente video podrás encontrar a cerca de la vida de Picasso y las figuras Geométricas https://www.youtube.com/watch?v=mJpb1m0Vb8s

2. El cubismo y Pablo Picasso https://www.youtube.com/watch?v=wrIOnJw8vIU

3. Intereses y Hobbies en ingles

https://www.youtube.com/watch?v=N1o4oOXLOZc

https://bit.ly/2XiB7Dl

¡¡¡DETENTE!!!

RECUERDA PARA ESTAR LIMPIOS

Y SANOS, LÁVATE LAS MANOS

https://bit.ly/2TlLuVV

A Pablo Picasso lo que más le

gustaba era dibujar y pintar

como su papá y con solo 8

añitos hizo su primer cuadro

lo llamó “El pequeño picador

amarillo”

Page 33: 1 Página · 2020. 6. 29. · pinturas y responde las preguntas. 1) Describe una obra de arte impresionista. 2)Explora la página web sugerida para ampliar tus conocimientos. Ciencias

Pág

ina3

3

COMPETENCIA. Identifica a través del arte sus habilidades, destrezas e intereses,

gustos y expectativas para su proyecto de vida.

MOMENTO 1:

Observa la imagen y responde en tu cuaderno de componente axiológico con ayuda de un adulto:

• ¿Quiénes son los personajes que aparecen en el cuadro?

• ¿Qué observas en el cuadro?

• ¿Por qué crees que se llama la sagrada familia? MOMENTO 2: ACTIVIDADES

En familia lee la siguiente cita bíblica San Lucas 2, 41-52. Reflexiona y comenta.

Realiza la siguiente oración dando gracias por las bendiciones recibidas en tu familia y

encomendando a todas personas que tienes cerca.

RECUERDA:

La familia es un hermoso regalo de Dios, que nos

hace desde que nacemos.

¡Cuidemos de nuestros padres, hermanos, tíos y

sobre todo abuelos!

LA SAGRADA FAMILIA

Page 34: 1 Página · 2020. 6. 29. · pinturas y responde las preguntas. 1) Describe una obra de arte impresionista. 2)Explora la página web sugerida para ampliar tus conocimientos. Ciencias

Pág

ina3

4

MOMENTO 3: DESARROLLO DE HABILIDADES

1. Dibuja en tu cuaderno de componente axiológico a tu

familia con los nombres de cada integrante.

2. Responde:

¿Cuántas personas componen tu familia?

¿Qué es lo que más te gusta de tu familia?

¿Por qué es importante la familia para ti?

¿Qué valores se reflejan en tu familia?

3. Lee la canción “Oración por la familia”, en el link del momento cuatro encuentras el vídeo:

Tomado de: https://bit.ly/3hITwm7

4. Escribe en tu cuaderno de componente axiológico las siguientes palabras que están en la

canción anterior, expresa qué entiendes por cada palabra y realiza un dibujo alusivo.

amor - hogar – paz – familia – hijos – cuna – perdón - estrella

Page 35: 1 Página · 2020. 6. 29. · pinturas y responde las preguntas. 1) Describe una obra de arte impresionista. 2)Explora la página web sugerida para ampliar tus conocimientos. Ciencias

Pág

ina3

5

MOMENTO 4: CONSTRUCCIÓN DE COMPROMISOS Realiza una reflexión junto con tus familiares acerca del arte, la familia y la religión; ¿cómo se vive en tu casa? Y ¿cómo te sientes al pensar en estos temas?

Aquí encontrarás diferentes recursos donde podrás ampliar tus conocimientos, esta experiencia es opcional. Observa el vídeo de la canción “Oración por la familia”, en el siguiente link https://www.youtube.com/watch?v=WlvUxcQlKFk

https://bit.ly/2XiB7Dl

¡¡¡DETENTE!!!

RECUERDA PARA ESTAR LIMPIOS

Y SANOS, LÁVATE LAS MANOS

https://bit.ly/2TlLuVV

COMPETENCIA: Organiza de manera adecuada, los elementos que conforman la

representación, teniendo en cuenta el color, las tonalidades, el

espacio y las formas.

MOMENTO 1:

Teoría del color

Es el estudio del color y la combinación de colores. Es importante que reconozcamos la importancia de los colores para nuestra vida y su relación con el entorno que nos rodea.

Tomado de https://bit.ly/37ELrdE

¿CÓMO FUNCIONA LA TEORÍA DEL COLOR

CON LA MATEMÁTICAS?

Page 36: 1 Página · 2020. 6. 29. · pinturas y responde las preguntas. 1) Describe una obra de arte impresionista. 2)Explora la página web sugerida para ampliar tus conocimientos. Ciencias

Pág

ina3

6

MOMENTO 2: ACTIVIDADES

CLASIFICACIÓN DE LOS COLORES

Los colores se dividen en primarios, secundarios y terciarios básicamente.

Los primarios:

Los colores primarios aquellos cuya composición es única, por lo tanto, no existe mezcla de otros que

puedan crearlos. Estos son el amarillo, azul y rojo.

Los secundarios:

Los colores secundarios son el resultado de la mezcla de dos colores primarios, como lo son

el violeta, el verde, el naranja.

Rojo + azul = violeta

Azul + Amarillo = Verde

Rojo + Amarillo = Naranjado

Los terciarios:

Para crear estos colores es necesario mezclar en las

mismas cantidades un color primario con uno

secundario.

Tomado de: https://bit.ly/2NfIvdX

LOS COLORES TAMBIÉN SE PUEDEN CLASIFICAR

EN CÁLIDOS Y FRÍOS

Los cálidos:

Los colores Cálidos son aquellos que se relacionan con las

tonalidades de luz que refleja el sol, los tonos rojizos,

anaranjados, marrones. Al apreciarlos puedes sentir

la sensación de calor o agresividad.

Page 37: 1 Página · 2020. 6. 29. · pinturas y responde las preguntas. 1) Describe una obra de arte impresionista. 2)Explora la página web sugerida para ampliar tus conocimientos. Ciencias

Pág

ina3

7

Los Fríos:

Mientras que los colores fríos, mostraran inclinación hacia los tonos azules, violetas, verdes, esos

que te relajan y te transmiten serenidad y calma.

Tomado de: https://bit.ly/2YG2Eza

DEGRADADO O COMBINADO

En pintura, degradación de colores o degradé se

refiere a transformar paulatinamente, un

determinado tono de un color específico en otra

tonalidad diferente, pero del mismo color o uno

totalmente opuesto.

Manos a la obra

En una hoja blanca traza 3 rectángulos de 28 centímetros, divide cada uno en 7 casillas de 4 cm,

realiza la degradación de los tres colores primarios siguiendo el ejemplo de la imagen anterior.

(Puedes utilizar vinilos o colores).

https://bit.ly/2XiB7Dl

¡¡¡DETENTE!!!

RECUERDA PARA ESTAR LIMPIOS

Y SANOS, LÁVATE LAS MANOS

https://bit.ly/2TlLuVV

Page 38: 1 Página · 2020. 6. 29. · pinturas y responde las preguntas. 1) Describe una obra de arte impresionista. 2)Explora la página web sugerida para ampliar tus conocimientos. Ciencias

Pág

ina3

8

MOMENTO 3: DESARROLLO DE HABILIDADES El Círculo cromático es una ordenación de colores que nos permite estudiar las combinaciones que se pueden efectuar con los tonos, así como visualizar las relaciones entre ellos. Podemos construir círculos cromáticos de tres, seis, doce o más colores. LLEGO LA HORA DE TRABAJAR MATERIALES:

• Hojas de block blanca sin lineas.

• Lápiz.

• Colores o vinilos.

• Pincel.

• Compás o un objeto con que puedas hacer el círculo.

• Regla.

• Si no tienes vinilos utiliza colores humedeciendo las puntas con agua.

INSTRUCIONES 1-Traza el círculo cromático con la ayuda de instrumentos de precisión (compás, escuadra) o con un objeto de forma circular. 2-Subdivide en tantas partes como sea necesario para la posterior aplicación de color. 3-Aplica el color utilizando el material y la técnica propuesta. (Vinilo o color).

Tomado de: https://bit.ly/2YG2Eza

MOMENTO 4: CONSTRUCCIÓN DE COMPROMISOS Observa algunos aspectos de la historia de Pablo Picasso, el cual siempre le gustaba pintar al igual que su padre. Aquí encontrarás diferentes recursos donde podrás ampliar tus conocimientos, esta experiencia es opcional. https://es.slideshare.net/pilarmartinez775/cuento-picasso

Explora también: https://www.youtube.com/watch?v=Cby-296cpRY

https://www.youtube.com/watch?v=TJ7aj8GY3Us

Page 39: 1 Página · 2020. 6. 29. · pinturas y responde las preguntas. 1) Describe una obra de arte impresionista. 2)Explora la página web sugerida para ampliar tus conocimientos. Ciencias

Pág

ina3

9

EVALUANDO MIS DESEMPEÑOS. Tenga en cuenta la siguiente rúbrica de evaluación para hacer un

seguimiento de sus procesos en casa. Responda la rúbrica con el acompañamiento y teniendo en cuenta la opinión de su grupo de apoyo familiar.

https://bit.ly/2WMFGps

Aspec.

Desempeño Superior Desempeño Alto Desempeño Básico Desempeño Bajo

Ho

rari

o

El estudiante con apoyo de su familia y/o adulto responsable, diseñó y ubicó en un lugar visible un horario de trabajo en casa, y dio total cumplimiento al mismo teniendo en cuenta sus objetivos.

El estudiante con apoyo de su familia y/o adulto responsable, diseñó y ubicó en un lugar visible un horario para el trabajo en casa, cumpliendo con la mayoría de ellos.

El estudiante con apoyo de su familia y/o adulto responsable, diseñó y ubicó en un lugar visible un horario para el trabajo en casa teniendo en cuenta sus objetivos.

El estudiante no contó con el apoyo de su familia y/o adulto responsable y no diseñó y ubicó en un lugar visible un horario para el trabajo en casa.

Au

ton

om

ía e

n e

l tr

ab

ajo

.

El estudiante mantuvo una excelente actitud demostrando responsabilidad y compromiso frente al desarrollo de cada una de las actividades propuestas, lo que le permitió adquirir un aprendizaje significativo.

El estudiante mantuvo una buena actitud demostrando responsabilidad y compromiso frente al desarrollo de cada una de las actividades propuestas y avanza en el aprendizaje significativo.

El estudiante mantuvo una buena actitud frente al desarrollo de las actividades propuestas, lo que le permitió adquirir algún aprendizaje significativo.

El estudiante no mantuvo una actitud de responsabilidad y compromiso frente al desarrollo de cada una de las actividades propuestas, lo que no le permitió adquirir un aprendizaje significativo.

Cu

mp

li-

mie

nto

El estudiante cumplió con el total de las actividades propuestas en el presente Cuadernillo de manera consiente y responsable.

El estudiante cumplió con la mayoría de las actividades propuestas en el presente Cuadernillo de manera consiente y responsable.

El estudiante cumplió con algunas de las actividades propuestas en el presente Cuadernillo.

El estudiante no cumplió con las actividades propuestas en el presente Cuadernillo.

Dis

po

sic

ión

fre

nte

al

ap

ren

diz

aje

El estudiante mantuvo una actitud positiva y comprometida frente al aprendizaje agotando los recursos con los que contó en su entorno familiar para la adquisición y apropiación del conocimiento y fortalecimiento de habilidades propias de cada área.

El estudiante mantuvo una buena actitud frente al aprendizaje utilizando algunos recursos con los que contó en su entorno familiar para la adquisición y apropiación del conocimiento y fortalecimiento de cada área.

El estudiante mantuvo una buena actitud frente al aprendizaje para la adquisición del conocimiento y fortalecimiento de habilidades propias de cada área.

El estudiante debe mejorar su actitud frente al aprendizaje agotando los recursos con los que cuenta en su entorno familiar para la adquisición y apropiación del conocimiento y fortalecimiento de habilidades propias de cada área.

Nu

evo

ap

ren

diz

aje

o

co

mp

ete

nc

i

a

El estudiante ha desarrollado la comprensión del D.B.A y /o habilidad, planteado por el área.

El estudiante conoce y se esfuerza por la comprensión del D.B.A y/o habilidad planteado por el área.

El estudiante conoce la comprensión del D.B.A y/o habilidad planteado por el área.

El estudiante ha demostrado la no comprensión del D.B.A y/o habilidad planteado por el área.

Hil

o

Co

nd

ucto

r

de

l C

ua

dern

illo

El estudiante ha comprendido en un 100% la intencionalidad del eje problematizador del C.U.T.I Nº5

El estudiante ha comprendido en un 80% la intencionalidad del eje problematizador del C.U.T.I Nº5

El estudiante ha comprendido en un 60% la intencionalidad del eje problematizador del C.U.T.I Nº5

El estudiante no ha comprendido la intencionalidad del eje problematizador del C.U.T.I Nº5

Ap

oy

o

Fa

milia

r.

El grupo familiar, mantiene seguimiento permanente al desarrollo de las actividades del estudiante. Respetando su autonomía.

El grupo familiar, mantiene seguimiento oportuno al desarrollo de las actividades del estudiante. Respetando en gran parte su autonomía

El padre de familia mantiene seguimiento moderado al desarrollo de las actividades del estudiante. Respetando en algo su autonomía

El padre de familia no mantiene ningún seguimiento al desarrollo de las actividades del estudiante. Respetando muy poco su autonomía

Page 40: 1 Página · 2020. 6. 29. · pinturas y responde las preguntas. 1) Describe una obra de arte impresionista. 2)Explora la página web sugerida para ampliar tus conocimientos. Ciencias

Pág

ina4

0

MI EVALUACIÓN. Junto con su grupo de apoyo familiar, marque en la casilla que consideran, evalúe su desempeño teniendo en cuenta los aspectos y descripciones realizadas. (Cópialo en tu cuaderno)

Aspecto Desempeño superior

Desempeño alto

Desempeño básico

Desempeño bajo

Horario

Autonomía en el trabajo.

Cumplimiento

Disposición frente al aprendizaje

Nuevo aprendizaje o competencia

Interpretación Hilo Conductor del

Cuadernillo

Acompañamiento de padres de

familia y /o adulto responsable en la

verificación de actividades

Para NO OLVIDAR… Para SIEMPRE RECORDAR…

• La decisión de participar en el estudio y el

conocimiento es personal, libre y voluntaria.

• Las situaciones de aprendizaje están en las

intenciones de quien desea aprender.

Page 41: 1 Página · 2020. 6. 29. · pinturas y responde las preguntas. 1) Describe una obra de arte impresionista. 2)Explora la página web sugerida para ampliar tus conocimientos. Ciencias

Pág

ina4

1

Vamos caminando, juntos

Directorio Telefónico de Apoyo

Sede Nombre y apellido

Cargo Asignación académica

Contacto Correo electrónico

B Nancy Ovalle Zárate

Coordinadora No aplica 3202771461 [email protected]

Johana García Mendivelso

Directora de grupo 5-01

Todas las asignaturas.

3118081298 [email protected]

Carolina Sierra Mantilla

Directora de grupo 5-02

Todas las asignaturas.

3155040227 [email protected]

María Beatríz Contreras

Directora de grupo 5-03

Todas las asignaturas.

3123309247 [email protected]

Sandra Bibiana Grisales

Directora de grupo 5-04

Todas las asignaturas.

3006090567 [email protected]

D Magaly Rojas Rozo

Coordinadora No aplica 3102737214 [email protected]

Olga Lucía Contreras

Directora de grupo 5-01

Matemáticas Tecnología e informática

3125944486 [email protected]

María Fernanda Bernal Lozano

Directora de grupo 5-02

Español y habilidades comunicativas

3103368030 [email protected]

Carmen Ruth Suarez Delgado

Directora de grupo 5-03

Sociales, ciencias naturales y artística

3053768612 [email protected]

Elisa Castañeda Díaz

Docente Componente axiológico

3186460896 [email protected]

Claudia Arias Pedraza

Docente Inglés y club de inglés

3133769935 [email protected]

Leandra Badillo Leal

Docente Educación física

3102063739 [email protected]

Alba Luz Carvajal Mantilla

Docente Matemática lúdica

3115892768 [email protected]

Sigamos con esta aventura. Felicitaciones.

Ilustración 1 https://bit.ly/3cFXaup

Page 42: 1 Página · 2020. 6. 29. · pinturas y responde las preguntas. 1) Describe una obra de arte impresionista. 2)Explora la página web sugerida para ampliar tus conocimientos. Ciencias

Pág

ina4

2

Aprovecha este espacio para tus apuntes

Page 43: 1 Página · 2020. 6. 29. · pinturas y responde las preguntas. 1) Describe una obra de arte impresionista. 2)Explora la página web sugerida para ampliar tus conocimientos. Ciencias

Pág

ina4

3

Aprovecha este espacio para tus apuntes