1 parte lo que está pasando en nuestra...

2
1º Parte Lo que está pasando en nuestra casa 1 Carta Encíclica Laudato Si Sobre el cuidado de la casa común 1. Una mirada a la realidad La contaminación y el deficiente sistema de transporte público son elementos cotidianos para los 26 millones de habitantes de Yakarta (Indonesia). Si no se pone remedio, un tercio de la ciudad estará bajo el agua en 2050 debido a las grandes obras públicas que han obstruido las vías naturales de desagüe de los ríos. La forma más visible de la pérdida de la biodiversidad es la extinción de animales tales como los pandas, los tigres, los elefantes y las ballenas, debida a la destrucción de su hábitat y a la cacería o captura excesiva. Cada año desaparecen miles de millones de toneladas de tierra fértil. El proceso de degradación de los suelos, su mal uso y utilización, los insostenibles modelos de consumo y la sobreexplotación de los recursos naturales, junto a las guerras y los desastres, son elementos que agravan la hambruna de más de mil millones de personas. 2. Sinopsis (Capítulo 1, 17-61) La Iglesia no es ajena a la creciente preocupación por el problema ecológico, basta ver que en la encíclica se citan más de 14 documentos de distintas conferencias episcopales sobre el tema. El primer capítulo de la encíclica se centra en las distintas cuestiones que provocan inquietud acerca del medio ambiente, de aquello que afecta a nuestra casa. No se pretende hacer una descripción completa y detallada de los problemas, sino tomar conciencia y «convertir en sufrimiento personal lo que le pasa al mundo, y así reconocer cuál es la contribución que cada uno puede aportar» Entre los que se enumeran, hay uno que llama la atención por no ser considerado muchas veces como un problema ecológico, pero que es coherente con la idea de cuidar nuestra casa común: el deterioro de la calidad de la vida humana y degradación social. Los hombres formamos parte del gran regalo de la creación, y el empeño por el ambiente ha

Transcript of 1 parte lo que está pasando en nuestra...

Page 1: 1 parte lo que está pasando en nuestra casahhccespanasur.org/wp-content/uploads/2020/05/1.Lo-que... · 2020. 5. 15. · como los pandas, los tigres, los elefantes y las ballenas,

1º Parte

Lo que está pasando en nuestra casa 1

Carta Encíclica Laudato Si Sobre el cuidado de la casa común

1. Una mirada a la realidad

La contaminación y el deficiente sistema de transporte público son elementos cotidianos para los 26 millones de habitantes de Yakarta (Indonesia). Si no se pone remedio, un tercio de la ciudad estará bajo el agua en 2050 debido a las grandes obras públicas que han obstruido las vías naturales de desagüe de los ríos. La forma más visible de la pérdida de la biodiversidad es la extinción de animales tales como los pandas, los tigres, los elefantes y las ballenas, debida a la destrucción de su hábitat y a la cacería o captura excesiva. Cada año desaparecen miles de millones de toneladas de tierra fértil. El proceso de degradación de los suelos, su mal uso y utilización, los insostenibles modelos de consumo y la sobreexplotación de los recursos naturales, junto a las guerras y los desastres, son elementos que agravan la hambruna de más de mil millones de personas. 2. Sinopsis (Capítulo 1, 17-61)

La Iglesia no es ajena a la creciente preocupación por el problema ecológico, basta ver que en la encíclica se citan más de 14 documentos de distintas conferencias episcopales sobre el tema. El primer capítulo de la encíclica se centra en las distintas cuestiones que provocan inquietud acerca del medio ambiente, de aquello que afecta a nuestra casa. No se pretende hacer una descripción completa y detallada de los problemas, sino tomar conciencia y «convertir en sufrimiento personal lo que le pasa al mundo, y así reconocer cuál es la contribución que cada uno puede aportar»

Entre los que se enumeran, hay uno que llama la atención por no ser considerado muchas veces como un problema ecológico, pero que es coherente con la idea de cuidar nuestra casa común: el deterioro de la calidad de la vida humana y degradación social. Los hombres formamos parte del gran regalo de la creación, y el empeño por el ambiente ha

Page 2: 1 parte lo que está pasando en nuestra casahhccespanasur.org/wp-content/uploads/2020/05/1.Lo-que... · 2020. 5. 15. · como los pandas, los tigres, los elefantes y las ballenas,

1º Parte

Lo que está pasando en nuestra casa 2

de tener en cuenta que el ser humano también es una criatura de este mundo, que tiene derecho a vivir y a ser feliz, y que además tiene una dignidad especialísima.

3. Reflexión sobre algunos textos

§ “Estos problemas están íntimamente ligados a la cultura del descarte, que afecta tanto a los seres humanos excluidos como a las cosas que rápidamente se convierten en basura” (LS 22)

§ “Lamentablemente, hay una general indiferencia ante estas tragedias, (migrantes) que suceden ahora mismo en distintas partes del mundo. La falta de reacciones ante estos dramas de nuestros hermanos y hermanas es un signo de la pérdida de aquel sentido de responsabilidad por nuestros semejantes, sobre el cual se funda toda sociedad civil”( LS 25)

§ “El crecimiento de los dos últimos siglos no ha significado en todos sus aspectos un

verdadero progreso integral y una mejora de la calidad de vida. Algunos de estos signos son al mismo tiempo síntomas de una verdadera degradación social, de una silenciosa ruptura de los lazos de integración y de comunión social” (LS 46)

Claves vicencianas para una relectura de la Encíclica

“Le ruego ame mucho la santa pobreza, no sólo por la es6ma y con las palabras, sino en la prác6ca, en todos sus efectos” (SLM, c. 526)