1 Plan de Ampliacic3b3n y Refuerzo 11 Grado

2
ACTIVIDADES 1 PLAN DE AMPLIACIÓN Y REFUERZO La situación Existen determinadas leyes físicas que gobiernan las incursiones del hombre en el medio subacuático. Conocer estas leyes es de vital importancia, pues permite considerar los riesgos propios de la actividad que allí se desarrolla. Por ejemplo, es imprescindible para los buzos tener en cuenta que cuando se sumergen bajo el agua, el cuerpo experimenta variaciones de peso, volumen y presión. El problema Nuestro cuerpo es más ligero que el agua, lo que nos permite flotar sobre su superficie. Este efecto de flotación hace más difícil nadar en las profundidades del mar. Los buzos no escapan a este efecto. Entonces, ¿por qué un buzo no se hunde ni flota a varios metros de profundidad?. INSTRUCCIÓN. Desarrollar este plan y enviarlo al correo [email protected] FECHA MÁXIMA DE ENTREGA: Febrero 13 de 2012. 1.¿Qué fines tiene la actividad de sumergirse en las profundidades del mar? 2. Cuando una persona se sumerge bajo el agua, esta empuja el tímpano debido al aumento de presión, lo que provoca dolor de oídos. ¿Cómo solucionan los buzos esta molestia? 3. Cuando entramos a una tina de baño llena, tenemos la sensación de que pesamos muchísimo menos. Sin embargo, nuestro cuerpo sigue siendo el mismo y pesa igual. Lo que realmente ocurre es que al sumergirnos en el agua, nuestro cuerpo, experimenta un empuje hacia arriba igual al peso del agua que desaloja. Por eso tenemos la sensación de ser más ligeros. Un buzo utiliza diversos equipos que le ayudan a permanecer bajo el agua por mucho tiempo. Estos equipos tienen un determinado peso. ¿Por qué este peso no influye para que el buceador se hunda? Responde: a. ¿Por qué el peso de los equipos no hace que el buzo se hunda? b. ¿Para qué infla su chaleco un buzo antes de sumergirse en el agua?

description

1 Plan de Ampliacic3b3n y Refuerzo 11 Grado

Transcript of 1 Plan de Ampliacic3b3n y Refuerzo 11 Grado

1 PLAN DE AMPLIACIN Y REFUERZO

La situacinExisten determinadas leyes fsicas que gobiernan las incursiones del hombre en el medio subacutico.Conocer estas leyes es de vital importancia, pues permite considerar los riesgos propios de la actividad que allse desarrolla. Por ejemplo, es imprescindible para los buzos tener en cuenta que cuando se sumergen bajo elagua, el cuerpo experimenta variaciones de peso, volumen y presin.

El problemaNuestro cuerpo es ms ligero que el agua, lo que nos permite flotar sobre su superficie. Este efecto de flotacinhace ms difcil nadar en las profundidades del mar. Los buzos no escapan a este efecto. Entonces, por qu unbuzo no se hunde ni flota a varios metros de profundidad?.ACTIVIDADES

1.Qu fines tiene la actividad de sumergirse en las profundidades del mar?

2. Cuando una persona se sumerge bajo el agua, esta empuja el tmpano debido al aumento de presin, lo que provoca dolor de odos. Cmo solucionan los buzos esta molestia?

3. Cuando entramos a una tina de bao llena, tenemos la sensacin de que pesamos muchsimo menos. Sin embargo, nuestro cuerpo sigue siendo el mismo y pesa igual. Lo que realmente ocurre es que al sumergirnos en el agua, nuestro cuerpo, experimenta un empuje hacia arriba igual al peso del agua que desaloja. Por eso tenemos la sensacin de ser ms ligeros. Un buzo utiliza diversos equipos que le ayudan a permanecer bajo el agua por mucho tiempo. Estos equipos tienen un determinado peso. Por qu este peso no influye para que el buceador se hunda?Responde:a. Por qu el peso de los equipos no hace que el buzo se hunda?b. Para qu infla su chaleco un buzo antes de sumergirse en el agua?

4. En el buceo se aplica el principio de Arqumedes. Investiga en qu consiste este principio.

5. Cules son los elementos del equipo bsico de un buzo? Explica las funciones que cumplen estos elementos

INSTRUCCIN. Desarrollar este plan y enviarlo al correo [email protected] MXIMA DE ENTREGA: Febrero 13 de 2012.

Una persona usualmente se convierte en aquello que cree que es. Si yo sigo dicindome a m mismo que no puedo hacer algo, es posible que yo termine siendo incapaz de hacerlo. Por el contrario si yo tengo la creencia que s puedo hacerlo, con seguridad yo adquirir la capacidad de realizarlo aunque no la haya tenido al principio. (Gandhi)