1 Preparatorio Dispositivos Byron

6

Click here to load reader

Transcript of 1 Preparatorio Dispositivos Byron

Page 1: 1 Preparatorio Dispositivos Byron

ESCUELA POLITECNICA NACIONAL

DEPARTAMENTO DE ELECTRONICA

PREPARATORIO DE:

DISPOSITIVOS ELECTRONICOS

Práctica #: _1__ Tema: FAMILIARIZACION CON EL EQUIPO

DE LABORATORIO

Fecha de Realización: 2012 / 08 / 17

año mes día

Realizado por:

Alumno (s): Byron Palate Grupo: Gr 7

(Espacio Reservado)

Fecha de entrega: ____ / ____ / ____ f. ______________________

año mes día Recibido por:

Sanción:

________________________________________________

Período: x Jul. - Dic.

Ene. - Jul.

Page 2: 1 Preparatorio Dispositivos Byron

LABORATORIO DE DISPOSITIVOS ELECTRONICOS

Tema: Familiarización con el equipo de laboratorio.

Objetivo: Desarrollar en el estudiante suficiente habilidad para que utilice adecuadamente los equipos del laboratorio. 1.-Leer y entender el anexo a. 2.-Conteste las siguientes preguntas.

a) ¿Para medir 5Vdc, qué controles utilizaría y en qué posición los pondría?

Para medir 5Vdc deberíamos utilizar los controles verticales, los mismos que nos permitiría establecer una entrada en el generador de funciones. Seleccionamos el acoplamiento DC, en un elemento conectado a una fuente DC, mediremos su voltaje que es continuo a lo largo de todo el tiempo, seleccionamos el canal en el que deseamos trabajar, el control de nivel en la posición AUTO y el selector de nivel de la señal de entrada en una escala de 1 V/div.

b) Explique los tipos de acoplamiento: DC y AC, diferencias entre los

dos.

Para ver una señal en el osciloscopio, nosotros podemos utilizar la señal requerida ya puede ser su componente continua o su componente alterna. Para ver mejor la variación de los dos tipos de acoplamiento ya sea AC o DC se puede notar en sus formas graficas de onda y en la amplitud que existirá en los dos tipos de ondas sinusoidales, variando una respecto a la otra.

c) Si se aplica una señal 5+2sen50t, ¿cómo haría la lectura de la

tensión continua?

Como se puede notar respectivamente se ve que la onda esta compuesta por dos tipos de señales una alterna y una continua, para medir la tensión continua de una onda sinusoidal debemos utilizar los controles de medidas para acceder a las automáticas. El valor medio del voltaje es el valor DC de la señal obtenida, seleccionamos el canal, control de nivel en la posición AUTO, selector de nivel de la señal de entrada en una escala de 1V/div.

Page 3: 1 Preparatorio Dispositivos Byron

d) La señal 10sen6550t, tiene cierta frecuencia; para medir su valor indique cuál sería la posición más conveniente para el factor de escala en la base del tiempo, y cuál sería la representación de la señal en la pantalla. Poner figura.

ω = 2π*f f = ω / 2π = 6550/2π = 1042.46 [Hz]

T = 1/f = 1/(1042.46) T = 0.959 [ms]

Como se puede notar a continuación el grafico respectivo de la onda dada, determinada en milisegundos para el periodo:

e) ¿Cómo se suman dos señales, una en el CH-A y la otra en el CH-B del osciloscopio?

Para sumar dos señales de entrada al osciloscopio se deben activar los dos canales al mismo tiempo e ir a math menú y escoger la opción (CH-A)+(CH-B), esto se puede hacer si la frecuencia de ambas ondas no cambia.

f) ¿Cómo se restan dos señales, una en el CH-A y la otra en el CH-B

del osciloscopio?

Para restar dos señales, se activan las señales a escogerse y presiona la tecla math menú y se escoge la opción (CH-A)-(CH-B), de la misma manera cuando la frecuencia de ambas ondas no cambie.

g) ¿Qué se observa en la pantalla cuando la señal aplicada tiene una

amplitud mayor al factor de escala seleccionado?

Se vería una parte de la onda en la cual la señal sobrepasa a la pantalla y no se lograrían ver los picos de la onda.

h) ¿Qué se observa en la pantalla, cuando se aplica una señal al canal

B, pero la base del tiempo está sincronizada al canal A?

Page 4: 1 Preparatorio Dispositivos Byron

Se observaría alguna parte de la señal, si la señal es continua no se apreciaría casi nada ya que no estaría en el mismo alcance de la pantalla.

i) ¿Qué puede suceder cuando se conectan las tierras de las puntas

de prueba a dos puntos diferentes de un circuito? Puede ocasionarse un cortocircuito ya que en el osciloscopio hay su propia tierra, esta también hará que las señales en el generador de funciones se distorsionen.

j) Si el selector del factor de escala está en 1V/div. ¿Dónde pondría el

nivel de referencia en la pantalla para medir la señal -5+3sen100t sin que la imagen sea mayor que la pantalla? Dibujar a escala la figura que se observaría. El origen de la referencia empezaría fuera de la pantalla del osciloscopio de manera que para empezar a dibujar la señal de referencia la haría desde -5V, y su amplitud seria 3.

k) ¿Cómo probar con el osciloscopio que las puntas de prueba no

tienen ningún daño, qué se debe observar en la pantalla? Para probar las puntas de prueba en el osciloscopio se deber conectar en los respectivos canales con su especificación a tierra y si las puntas de prueba están bien deben graficar una onda rectangular.

3.-Dibuje los circuitos que usaría para medir con el osciloscopio los siguientes casos e incluya la posición de los controles

a) Valor de una señal DC.

Page 5: 1 Preparatorio Dispositivos Byron

b) Componente DC de una señal compuesta por AC y DC.

c) Componente AC de una señal compuesta por AC y DC.

Page 6: 1 Preparatorio Dispositivos Byron

d) Frecuencia de una señal.

e) Ángulo de fase entre dos señales.