1. Probabilidad y Estadística Intro

16
Probabilidad y Estadística M.I.I. Víctor Velázquez Martínez

description

probabilidad

Transcript of 1. Probabilidad y Estadística Intro

  • Probabilidad y

    Estadstica

    M.I.I. Vctor Velzquez Martnez

  • UNIDAD 1

    Estadstica descriptiva Poblacin y muestra.

    Representacin de los datos de una muestra.

    Parmetros descriptivos de una muestra.

    Medidas de Tendencia central.

  • Fundamentos de la Teora de probabilidad.

    Variable aleatoria.

    Modelos analticos de fenmenos aleatorios discretos.

    Modelos analticos de fenmenos aleatorios continuos.

    Tcnicas de muestreo.

    Inferencia estadstica.

  • Distribuciones muestrales.

    Estimaciones puntuales y por intervalos de confianza.

    Prueba de hiptesis.

    Regresin y correlacin lineales

  • Bibliografia

    1. PROBABILIDAD Y ESTADSTICA PARA INGENIEROS

    WALPOLE R. Y MYERS.

    ED. IBEROAMERICANA

    2. PROBABILIDAD Y ESTADSTICA PARA INGENIERA Y ADMINISTRACIN

    HINES W Y MONTGOMERY D

    ED. CECSA

    3. INTRODUCCIN ALA TEORA DE PROBABILIDADES E INFERENCIA ESTADSTICA

    LARSON, H

    ED. LIMUSA

  • Evaluacion

    Examenes parciales

    Participacion

    Trabajos

    Exposiciones

    Asistencia

    Examen final

    50%

    0%

    50%

  • Reglamento

    Respeto

    Tolerancia

    Retardos

    Archivos a:

  • Qu es la Estadstica?

    Es la rama de las Matemticas que se encarga de Recopilar, Organizar, yProcesar datos con el fin de inferir las caractersticas de la poblacin.

    Cul es su objetivo?

  • Tipos de Estadstica

    Estadstica Descriptiva:

    Es la tcnica que se encarga de la recopilacin, presentacin, tratamiento y anlisis de los datos.

    Inferencia estadstica:

    Tcnica mediante la cual se generan conclusiones o generalizaciones acerca de parmetros de una poblacin.

  • Poblacin

    Muestra

    Tipos de muestra

  • Una firma Industrial comprometida con la produccin de aceros especiales para la industria espacial cuenta entre sus productos, tornillos

    para los cuales existen estrechos mrgenes de tolerancia con respecto a

    la anchura.

    Muestra:

    Variable:

    Datos:

    Estadstico:

    Poblacin:

    Parmetro:

  • De los siguientes, Cul se asemeja a una

    estadstica, un parmetro, un dato, una inferencia a

    partir de datos?

    En Poza Rica en una muestra de 250 asalariados se

    obtuvo un salario promedio per cpita de $70.8.

    La capacidad econmica de los nios en una

    primaria

    Mis pagos por concepto de estudio este semestre

    fueron de $6,500

    Las personas que vieron el superbowl el domingo

    fuero 23,500,000

    La tasa de nacimiento en el pas aument en un

    5% con relacin al mes anterior.

  • Variable o constante?

    Nmero de das del mes de enero

    Edad de los estudiantes de primer semestre de la Universidad

    El tiempo requerido para hacer este ejercicio

    La edad mnima para votar por primera vez

    Las calificaciones obtenidas en un examen que contiene 10 preguntas

    La mxima calificacin posible en el examen anterior

    El numero de Avogadro

  • 3 1 5 6 2 3 4 6 2

    4 6 4 5 4 4 7 3 4

    5 6 1 5 5 3 2

  • Se registran las siguientes mediciones para el tiempo de secado (en

    horas) de cierta marca de pintura esmaltada.

    3.4 2.5 4.8 2.9 3.6

    2.8 3.3 5.6 3.7 2.8

    4.4 4.0 5.2 3.0 4.8

    Suponga que las mediciones constituyen una muestra aleatoria simple.

    a) Cul es el tamao de la muestra anterior?

    b) Calcule la media de la muestra para estos datos.

    c) Calcule la mediana de la muestra.

    d ) Grafique los datos utilizando una grfica de puntos.

  • En un estudio realizado por el Departamento de Ingeniera Mecnica del

    Tecnolgico de Virginia se compararon las varillas de acero que

    abastecen dos compaas diferentes. Se fabricaron diez resortes de

    muestra con las varillas de metal proporcionadas por cada una de las

    compaas y se registraron sus medidas de flexibilidad. Los datos son los

    siguientes:

    Compaa A: 9.3 8.8 6.8 8.7 8.5 6.7 8.0 6.5 9.2 7.0

    Compaa B: 11.0 9.8 9.9 10.2 10.1 9.7 11.0 11.1 10.2 9.6

    a) Calcule la media y la mediana de la muestra para los datos deambas compaas.

    b) Grafique los datos para las dos compaas en la misma lnea yexplique su conclusin respecto de cualquier aparente diferencia

    entre las dos compaas.