1° prueba de mencion trastornos especificos del lenguaje

download 1° prueba de mencion  trastornos especificos del lenguaje

of 3

Transcript of 1° prueba de mencion trastornos especificos del lenguaje

PRUEBA PARCIAL TRASTORNOS DEL LENGUAJE: HERRAMIENTAS, TCNICAS Y ESTRATEGIAS PARA PREVENIR Y DIAGNOSTICAR A NIOS Y JVENES CON TRASTORNOS DEL LENGUAJE

Estimado alumno(a): La siguiente evaluacin, est concebida para que usted d cuenta en forma prctica y explcita, de aquellos elementos ms relevantes aprendidos en el presente curso, por lo cual le solicitamos responder a cada una de las preguntas planteadas, con la mayor claridad y precisin posible, lo cual facilitar su posterior revisin. La manera de enviar su prueba es ingresando a la pgina www.belzart.cl presione el link , seleccione , luego digite su rut y clave, una vez dentro de la zona segura presione el link Ramos y seleccione el curso correspondiente a la prueba que desea enviar, finalmente oprima el link . Se sugiere imprimir el comprobante de envo, ya que ste ser el nico respaldo que le permitir confirmar la recepcin de su prueba. Si el envo de la prueba NO es efectuado a travs del sistema habilitado en la zona segura, el alumno deber confirmar la recepcin de su prueba comunicndose a la sede ms cercana y solicitar su cdigo de confirmacin. La no confirmacin oportuna de la recepcin de la prueba imposibilitar al alumno a efectuar reclamos posteriores respecto de ella.

1) Dentro del Sistema Expresivo, es posible observar dos importantes aparatos; uno de ellos, es el Aparato Fonoarticulatorio, en el cual encontramos ciertos elementos fundamentales. A continuacin, mencione cada uno de dichos elementos y explique brevemente, cul es su funcin especfica.

2) Elabore una sntesis (mximo 20 lneas), que rena los principales hitos y aportes de la Neuropsicologa Cognitiva Actual, en el mundo moderno. 3) A partir del siguiente esquema, explique con sus palabras El proceso del comportamiento comunicativo (mximo 20 lneas), destacando sus aspectos ms relevantes.

1/2

TRASTORNOS DEL LENGUAJE: HERRAMIENTAS, TCNICAS Y ESTRATEGIAS PARA PREVENIR Y DIAGNOSTICAR A NIOS Y JVENES CON TRASTORNOS DEL LENGUAJE

Hablante

COMUNICACIN

Oyente

Comportamiento Intencional Comportamiento Codificador

Comportamiento Interpretador Comportamiento Decodificador

4) Analice cada una de las funciones del lenguaje, que describe Roman Jakobson, y luego elabore un cuadro sinttico, que incluya una breve descripcin, adems de un ejemplo para cada una de ellas.

5) De acuerdo a Charles Morris, la Semitica o Semiloga, abarca tres ramas principales, dentro del lenguaje como Sistema de Signos. A partir de lo estudiado, seale cada una de esas ramas, su finalidad, y un ejemplo concreto que se puede llevar a cabo en el aula, para su desarrollo educativo.

2/2

FuncionesFuncin conativa o apelativa

DefinicinEs aquella en la que el emisor espera una respuesta por parte del receptor, le insta a que haga algo a travs del mensaje. Suelen ser oraciones interrogativas e imperativas Est centrada en el emisor. A travs de ella, el sujeto que comunica exterioriza deseos, voluntades, intereses, sentimientos, estados de nimo, etc. Lo importante es el contexto. Narra sucesos reales, objetivos, verificables; y su objetivo principal es el de informar. Importa ms la forma que el fondo, el cmo se dice que lo que se dice. Es habitual en el lenguaje publicitario y en los textos literarios, y cuenta con una amplia presencia de juegos de palabras y figuras estilsticas.( embelle el lenguaje) Tiene como misin facilitar el canal de comunicacin entre el emisor y el receptor. El contenido no es informativo, sino que busca optimizar las conversaciones mediante saludos y expresiones como de acuerdo, claro o por supuesto. Se emplea para hablar sobre el lenguaje en s mismo.

EjemplosCierra la ventana.

Funcin expresiva o emotiva Funcin referencial Funcin potica

Qu preciosa puesta de Sol! El perro es un mamfero. Los algodones del cielo bailan

Funcin ftica o de contacto

Estn escuchando lo que hablo?

Funcin metalingstica

: Camila es una palabra de 6 letras.

3/2