1 Seminario Internacional es Nuevas Narrativas, Opinión Pública y Posconflicto UNIVERSIDAD...

8
1 Seminario Internacional es Nuevas Narrativas, Opinión Pública y Posconflicto UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE, Barranquilla Noviembre 5, 2014 conferencia-ensayo Sentidos y narrativas de las memorias… en perspectiva mediática omar rincón Profesor asociado - Universidad de los Andes [email protected]

Transcript of 1 Seminario Internacional es Nuevas Narrativas, Opinión Pública y Posconflicto UNIVERSIDAD...

Page 1: 1 Seminario Internacional es Nuevas Narrativas, Opinión Pública y Posconflicto UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE, Barranquilla Noviembre 5, 2014 conferencia-ensayo.

1

Seminario Internacional es Nuevas Narrativas, Opinión Pública y PosconflictoUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE, BarranquillaNoviembre 5, 2014 

conferencia-ensayo Sentidos y narrativas de las memorias…

en perspectiva mediática 

omar rincónProfesor asociado - Universidad de los Andes

[email protected]

Page 2: 1 Seminario Internacional es Nuevas Narrativas, Opinión Pública y Posconflicto UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE, Barranquilla Noviembre 5, 2014 conferencia-ensayo.

2

Se supone… sabe… dice…. que 1. la memoria es útil y necesaria

2. la memoria es narrativa

3. narrativa y memoria son imprescindibles para la identidad

4. los medios de comunicación son máquinas narrativas y estrategias políticas de memoria.

5. las memorias son un asunto informativo o educativo

6. Esta conferencia-ensayo se pregunta (son las preguntas):

¿Cuáles son los sentidos de las memorias?

¿Cómo son las memorias narradas por los medios de comunicación?   

Page 3: 1 Seminario Internacional es Nuevas Narrativas, Opinión Pública y Posconflicto UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE, Barranquilla Noviembre 5, 2014 conferencia-ensayo.

3

¿Cuáles son los sentidos de las memorias? “recordar es vivir”… recordar… cada año se recuerda lo mismo

conservar… algo que la sociedad decidió qué es significativo y que debe ser congelado en el tiempo y gozado en el presente

patrimonializar… esos territorios, personas, personajes, obras, paisajes que se convierten en objeto de culto y referentes de identidad

la memoria es innovativa … el olvido para poder seguir adelante, el superar para permitir que el

futuro llegue

la memoria como recurso artístico o publicitario

La memoria como modos creativos de renovar sobre lo que venimos siendo

Page 4: 1 Seminario Internacional es Nuevas Narrativas, Opinión Pública y Posconflicto UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE, Barranquilla Noviembre 5, 2014 conferencia-ensayo.

4

¿Cómo son las memorias narradas por los medios de comunicación?

1. los medios de comunicación producen una de las pocas memorias comunes que tenemos

2. los medios producen memorias débiles para antes del olvido

3. los periodistas (como las ong) van a buscar a la víctima y su dolor: sensacionalismo bien intencionado

4. El problema de las memorias mediáticas no son las intenciones (todas buenas)… sino las preguntas, los relatos y los futuros

5. A pesar de que el volumen informativo sobre el conflicto es altísimo, los colombianos nos preguntamos qué tenemos que ver con esa situación… hay algo que no hemos logrado activar. 

6. Y este es un problema de comunicación. No hemos sido capaces de convertir a las memorias en experiencias comunes.

Page 5: 1 Seminario Internacional es Nuevas Narrativas, Opinión Pública y Posconflicto UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE, Barranquilla Noviembre 5, 2014 conferencia-ensayo.

5

¿cómo comunicar memorias? 1. la pregunta sigue siendo: ¿cómo hacemos para convencernos como país de que

las memorias son nuestra experiencia en común… de futuro?

2. el periodismo y los medios deben servir para SENSIBILIZAR a los ciudadanos, TEJER sociedad, generar CONCIENCIA, producir TRANSFORMACIONEs sociales ¿SERÁPOSIBLE? 

3. Dos argumentos:

LAS MEMORIAS se hacen en la información… pero se construyen y socializan en LAS FICCIONES

si pasa más país por la ficción televisiva que por los informativos (Jesús Martín-Barbero )… debemos memorizar desde las ficciones y dejar de insistir en lo informativo (o lo informativo como base para las ficciones)

Page 6: 1 Seminario Internacional es Nuevas Narrativas, Opinión Pública y Posconflicto UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE, Barranquilla Noviembre 5, 2014 conferencia-ensayo.

6

¿cómo comunicar memorias? 1. ESCUCHAR | Más que informar sobre las memorias, lo más significativo es

escuchar a las memorias… para hacer que la sociedad escuche a las memorias

2. DIGNIDAD | convertir a las memorias en experiencias… y experiencias narrativas…. La memoria no es contar la masacre … sino LA EXPERIENCIA de vivir con dignidad, contar los orgullos de sobrevivir.

3. EXPRESAR |atravesar las pantallas a través del relato para que cada sujeto y comunidad gane los medios, estéticas y memorias QUE NECESITAN

4. AUTOESTIMA | Convertir al ciudadano en estrella = CIUDADANÍAS CELEBRITIES

5. ENTRETENIMIENTO | De las ciudadanías del miedo a las CIUDADANÍAS DEL GOCE

6. POSIBILIDAD | Se propone narrar las memorias en clave de ESPERANZA (happy end)

7. COLECTIVO | estrategias colabor-activistas = TEJER COMUNIDAD = trueque = amistad = juego = para poder conversar y confiar ENTRE TODOS

8. FORMATOS | otros formatos mediáticos para EMOCIONAR a la sociedad

9. CIUDADANÍAS COMUNICATIVAS | historias + alegría + conversación + RECONOCIMIENTO

Page 7: 1 Seminario Internacional es Nuevas Narrativas, Opinión Pública y Posconflicto UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE, Barranquilla Noviembre 5, 2014 conferencia-ensayo.

7

10.Pedagogía del Oprimido (Freire)

el diálogo como condición necesaria para la concientización,

entendida como el proceso por el cual un individuo se apropia de su propio yo,

de su lugar en el mundo,

de su derecho a labrar su propio futuro,

y en últimas, de su participación en la historia

Volverán –dijo-. La vergüenza tiene mala memoria. (La mala hora, GGM)

Page 8: 1 Seminario Internacional es Nuevas Narrativas, Opinión Pública y Posconflicto UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE, Barranquilla Noviembre 5, 2014 conferencia-ensayo.

8

Y como dice Jesús… MARTIN-BARBERO

pensar con la propia cabeza

TENER QUÉ DECIR

y narrar bien… !GRACIAS!