1° Sesión Conflictos

4
Sesión N°1 “Reconociendo los conflictos” 1| Página “Resolviendo conflictos en el matrimonio” Texto clave: “Si Jehová no edificare la casa, en vano trabajan los que la edifican; si Jehová no guardare la ciudad, en vano vela la guardia.” Salmos 127:1 I. Énfasis: El diseño de Dios para el matrimonio conduce a una relación llena de paz entre esposo y esposa. Los conflictos pueden ayudar a fortalecer esta relación a través de la comunicación y la comprensión. II. Introducción: Si pudiéramos, de manera simbólica, comparar nuestra comunicación a la de un animal. A ¿cuál o cuáles animales elegiríamos? 1. Sabueso (Amigable y extrovertido) 2. Puercoespín (un poco difícil para acercársele) 3. Paloma (Alegre por las mañanas) 4. Búho (bueno para conversar en la noche) 5. León africano (anda rugiendo por toda la casa) 6. Almeja (duro para abrirse) 7. Gatito (ponme en tu regazo y ronronearé largo rato) ¿Cuál de estos usaría para describir a su cónyuge? III.Los conflictos son inevitables: El matrimonio trata de unir a dos personas diferentes a dos personas diferentes, con diferentes: o Trasfondo o Valores o Caracteres o Diferencias de genero Los conflictos bajo estas condiciones son inevitables.

description

Resolviendo conflictos familiares

Transcript of 1° Sesión Conflictos

  • Sesin N1 Reconociendo los conflictos

    1 | P g i n a

    Resolviendo conflictos en el matrimonio

    Texto clave:

    Si Jehov no edificare la casa, en vano trabajan los que la edifican; si Jehovno guardare la ciudad, en vano vela la guardia. Salmos 127:1

    I. nfasis:El diseo de Dios para el matrimonio conduce a una relacin llena de paz entre esposo yesposa.

    Los conflictos pueden ayudar a fortalecer esta relacin a travs de la comunicacin y lacomprensin.

    II. Introduccin:

    Si pudiramos, de manera simblica, comparar nuestra comunicacin a la de un animal. Acul o cules animales elegiramos?

    1. Sabueso (Amigable y extrovertido)2. Puercoespn (un poco difcil para acercrsele)3. Paloma (Alegre por las maanas)4. Bho (bueno para conversar en la noche)5. Len africano (anda rugiendo por toda la casa)6. Almeja (duro para abrirse)7. Gatito (ponme en tu regazo y ronronear largo rato)

    Cul de estos usara para describir a su cnyuge?

    III.Los conflictos son inevitables:

    El matrimonio trata de unir a dos personas diferentes a dos personas diferentes, condiferentes:

    o Trasfondoo Valoreso Caractereso Diferencias de genero

    Los conflictos bajo estas condiciones son inevitables.

  • Sesin N1 Reconociendo los conflictos

    2 | P g i n a

    Caso de Estudio

    Se conocieron en las ventas de comida y golosinas de la feria cantoral, una fra nocheen su ciudad natal. Ambos se rieron cuando ordenaron exactamente lo mismo: unahamburguesa sin mostaza ni cebolla, un refresco de cereza y una orden de papas fritasgrande. Al menos ya tenan algo en comn. Hasta descubrieron que los dos gustaban delos caballos, de las montaas y de estar lejos de sus hogares. La feria pareca ser el lugarindicado para que dos personas de lugares tan diferentes se encontraran. Carmen, ahorauna empleada bancaria, fue criada en una finca donde haba caballos. Su casa era unade las haciendas ms lujosas del sur de su pas, y parte de un club ecuestre. Sus primerosrecuerdos estaban llenos de jinetes de fama mundial. En las paredes de su dormitorioluca muchos listones azules. Los padres de Carmen la enviaron a una universidad alextranjero para estudiar administracin de empresas y hacer una segunda especialidaden ciencia ecuestre, pero despus de la graduacin regreso a su ciudad natal. CuandoCarlos oy el trmino la ms famosa hacienda y club ecuestre, pens que eraprobablemente algo que solamente exista en el extranjero. La pequea granja de lamontaa donde el creci, provea solamente lo ms bsico para vivir. Desde tempranaedad, Carlos saba mucho de caballos; su padre siempre se las arreglaba para tenercaballos a su alrededor. Carlos se haba mudado a la misma ciudad de Carmen hacacinco aos para trabajar en una finca y ver los rodeos ms grandes de la regin. Fueentonces que conoci a Carmen, y la idea de quedarse en esa parte del pas le parecimuy buena.

    1. Como un observador accidental, puede Ud. Ver alguna diferencia que necesiteatencin, en el caso de que Carlos y Carmen empezaran una relacin sera? Culesson esas diferencias?

    2. Qu clase de conflictos puede usted ver que surgiran de estas diferencias?3. Por qu es esencial que una pareja aprenda cmo resolver los conflictos en su

    relacin?4. Muchos otros factores pueden producir conflicto en el matrimonio. Uno es la

    diferencia de personalidad (sociable vs solitario; llevadero vs perfeccionista;emotivo vs reservado; etc.) Cmo puede causar esto conflicto?

    5. Qu clase de valores y filosofas diferentes (como el de finanzas, la religin, elcriar nios, etc.) producen conflicto en el matrimonio? Qu tipos de conflictoacerca de estas diferencias ha observado usted, ya sea en su matrimonio o en larelacin de otros?

    6. Cmo pueden producir conflicto las diferencias entre hombre y mujer?7. Qu es lo que las mujeres tpicamente no comprenden acerca de los hombres?8. Qu es lo que el hombre comnmente no entiende acerca de las mujeres?

    Principio N 1:El primer paso para resolver los conflictos es entender las diferencias entre ustedy su cnyuge.

  • Sesin N1 Reconociendo los conflictos

    3 | P g i n a

    IV. El impacto del conflicto:

    1. Efesios 4: 26 dice Airaos pero no pequis, no se ponga el sol sobre vuestro enojo.a. Qu significa no se ponga el sol sobre vuestro enojo.?b. Qu es lo que los conflictos sin resolver le hacen a una relacin?

    2. Cmo afectan a los hijos los conflictos que resuelven los padres?3. Qu de bueno o de malo aprendi usted de la manera en que sus padres resolveran

    sus conflictos?

    Principio N 2Los conflictos sin resolver crean una especie de cido corrosivo que carcome larelacin matrimonial y familiar.

    V. Construccin

    1. Cules piensa usted que son algunas de las fuentes comunes de conflicto en surelacin?

    2. Lea la siguiente declaracin: Yo te prometo que usar las siguientes cinco semanas deeste estudio para arrancar y para destruir, para arruinar y para derribar, paraedificar y para plantar, fortalecer y estimular nuestro matrimonio. Yo har de esteestudio una prioridad en mi horario y as cumplir fielmente con nuestras citas,trabajando en los proyectos y participando en las discusiones del grupo. Te doy mipalabra de honor

    VI. Buscando la Paz

    Aunque los conflictos sean inevitables, este no es el ideal de Dios. l quiere queexperimentemos la paz y la unidad en la relacin matrimonial que deseamos tener.

    1. Lea los siguientes pasajes: Quin es el hombre que desea vida, Que desea muchosdas para ver el bien? Guarda tu lengua del mal, Y tus labios de hablar engao.Aprtate del mal, y haz el bien; Busca la paz, y sguela. Salmos 34:12-14As que, sigamos lo que contribuye a la paz y a la mutua edificacin. Romanos 14:19

    a. Por qu cree usted que Dios le da tanta importancia a vivir en paz?b. De acuerdo con estos pasajes, Cules son algunas cosas que usted puede hacer

    para mantener la paz en su matrimonio?

    2. En el evangelio de Juan 14:27 se nos dice que la paz viene de Dios. La paz os dejo, mipaz os doy; yo no os la doy como el mundo la da. No se turbe vuestro corazn, ni tengamiedo.

    a. Basado en el ejemplo de Jess, Cmo cree usted que es la paz de Dios?

  • Sesin N1 Reconociendo los conflictos

    4 | P g i n a

    b. Por qu es intil tratar de alcanzar una paz duradera con su cnyuge al estaralejados de Dios?

    c. Cmo puede usted encontrar la paz de Dios para su vida?

    Principio N 3:

    Una relacin pacifica con su cnyuge es posible cuando usted tiene la paz de Dios ensu vida

    3. Ya que alcanzar la paz y resolver conflictos en el matrimonio es importante, esnecesario hacerlo de la manera correcta.

    a. ha visto usted como se resuelven los conflictos de la manera equivocada?b. Qu pasa cuando una persona busca la paz de manera superficial, pero guarda

    amargura y resentimiento?c. Por qu algunas personas que buscan una buena y saludable discusin casi

    siempre empeoran los conflictos?VII. Reflexin

    1. Cul de las cosas que usted ha aprendido en esta sesin quiere aplicar en su hogar?2. Qu es lo que usted espera recibir en el resto de este estudio?

    Como usted puede ver, la biblia tiene mucho que ofrecer para ayudarlo a solucionarlos conflictos. En las sesiones restantes, aprender algunos conceptos prcticosacerca de la transparencia, el escuchar, confrontar, perdonar y devolver unabendicin por un insulto.

    VIII. Trabajo para la semana:

    1. Cmo le afectan los conflictos en su matrimonio?2. Si usted tiene hijos, Cmo les afectan a ellos los conflictos entre usted y su

    cnyuge?3. Al ver cmo se relacionan usted y su cnyuge, del 1 al 5, donde 1 es ineficaz y 5

    muy eficaz, cmo evaluara su eficacia en resolver conflictos?4. Cul es una de las cosas que usted aprecia de su cnyuge sobre cmo resuelve los

    conflictos en su matrimonio?5. Muchas personas le huyen al conflicto, otras lo buscan. de cules es usted y por

    qu?6. Si usted pudiera cambiar una cosa de la manera que ustedes manejan los conflictos,

    Cul sera?7. Escriba tres cosas que puede hacer ahora, para mejorar la manera de manejar los

    conflictos como pareja:8. Compromtase con usted mismo a poner esas tres ideas en accin, por lo menos por

    una semana.