1. SISTEMA EDUCATIVO ACTUAL: ORGANIGRAMA · lugar o en su defecto en cualquiera de las unidades...

32
¿Y después de 2º de Bachillerato, qué? curso 2007 / 2008 Estimadas alumnas y alumnos gaditanos: Una de las finalidades más importantes, si no la principal, de cualquier sistema educativo es facilitar a las personas los conocimientos, los instrumentos y las competencias necesarias para una adecuada inserción social y laboral. Con el objetivo de lograr este propósito, a lo largo de vuestra formación os habéis enfrentado a diferentes momentos de especial importancia, siempre relacionados con la elección de uno u otro camino: optativas, itinerarios académicos, finalización de la Educación Secundaria, modalidades de Bachillerato... En este sentido, el profesorado ha actuado a lo largo de vuestra educación como facilitador de los conocimientos y habilidades implicados en la toma de decisiones. Para elegir de una forma rigurosa es preciso disponer de una información completa y actualizada de las diferentes opciones y de las vías que cada una de ellas nos abre o nos cierra, además, por supuesto, de un conocimiento realista de las capacidades propias, de los intereses y expectativas que nos mueven. El documento que ahora tenéis en vuestras manos es el resultado del trabajo conjunto del equipo de orientadores de la provincia. Su intención es recoger y sintetizar todos los aspectos que atañen a la orientación académico- profesional, en este caso, dirigido al alumnado que cursa 2º de Bachillerato: posibles estudios y salidas, acceso a ciclos formativos de grado superior, selectividad, estudios universitarios, incorporación al mundo laboral... Mi deseo es que esta guía os resulte útil, y os aporte la información que necesitáis para afrontar con seguridad y responsabilidad el proceso de toma de decisiones al finalizar el presente curso. Manuel Brenes Rivas Delegado Provincial de Educación de Cádiz 1

Transcript of 1. SISTEMA EDUCATIVO ACTUAL: ORGANIGRAMA · lugar o en su defecto en cualquiera de las unidades...

Page 1: 1. SISTEMA EDUCATIVO ACTUAL: ORGANIGRAMA · lugar o en su defecto en cualquiera de las unidades previstas en la Ley 30/1992, dirigidas al Centro que se solicita en primer lugar. •

¿Y después de 2º de Bachillerato, qué? curso 2007 / 2008

Estimadas alumnas y alumnos gaditanos:

Una de las finalidades más importantes, si no la principal, de cualquiersistema educativo es facilitar a las personas los conocimientos, los instrumentosy las competencias necesarias para una adecuada inserción social y laboral.Con el objetivo de lograr este propósito, a lo largo de vuestra formación oshabéis enfrentado a diferentes momentos de especial importancia, siemprerelacionados con la elección de uno u otro camino: optativas, itinerariosacadémicos, finalización de la Educación Secundaria, modalidades deBachillerato... En este sentido, el profesorado ha actuado a lo largo de vuestraeducación como facilitador de los conocimientos y habilidades implicados enla toma de decisiones.

Para elegir de una forma rigurosa es preciso disponer de una informacióncompleta y actualizada de las diferentes opciones y de las vías que cada unade ellas nos abre o nos cierra, además, por supuesto, de un conocimientorealista de las capacidades propias, de los intereses y expectativas que nosmueven.

El documento que ahora tenéis en vuestras manos es el resultado deltrabajo conjunto del equipo de orientadores de la provincia. Su intención esrecoger y sintetizar todos los aspectos que atañen a la orientación académico-profesional, en este caso, dirigido al alumnado que cursa 2º de Bachillerato:posibles estudios y salidas, acceso a ciclos formativos de grado superior,selectividad, estudios universitarios, incorporación al mundo laboral...

Mi deseo es que esta guía os resulte útil, y os aporte la información quenecesitáis para afrontar con seguridad y responsabilidad el proceso de tomade decisiones al finalizar el presente curso.

Manuel Brenes RivasDelegado Provincial de Educación de Cádiz

1

Page 2: 1. SISTEMA EDUCATIVO ACTUAL: ORGANIGRAMA · lugar o en su defecto en cualquiera de las unidades previstas en la Ley 30/1992, dirigidas al Centro que se solicita en primer lugar. •

¿Y después de 2º de Bachillerato, qué? curso 2007 / 2008

1. SISTEMA EDUCATIVO ACTUAL.....................................................................................................3

2. POSIBLES ESTUDIOS Y SALIDAS PROFESIONALES ................................................................4

3. CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR (CFGS)

3.1.INFORMACIÓN GENERAL ........................................................................................................53.2.FORMAS DE ACCESO CFGS ...................................................................................................53.3.PRUEBA DE ACCESO CFGS....................................................................................................63.4.RELACIÓN DE TÍTULOS DE GRADO SUPERIOR ...................................................................73.5.BACHILLERATOS CON PRIORIDAD PARA CFGS ................................................................103.6.CALENDARIO DE INSCRIPCIONES Y MATRICULACIÓN.....................................................12

4. PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD: SELECTIVIDAD

4.1.ESTRUCTURA GENERAL DE LA PRUEBA ............................................................................134.2.CALIFICACIONES....................................................................................................................144.3.CALENDARIO DE PRUEBA DE ACCESO .............................................................................144.4.CONSEJOS PRÁCTICOS ........................................................................................................15

5. ESTUDIOS UNIVERSITARIOS

5.1.INFORMACIÓN GENERAL ......................................................................................................165.2.ACCESO A LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS ....................................................................175.3.PREINSCRIPCIÓN Y MATRICULACIÓN.................................................................................175.4.ESTUDIOS UNIVERSITARIOS VINCULADOS A CADA MODALIDAD DE

BACHILLERATO ......................................................................................................................195.5.ESTUDIOS UNIVERSITARIOS VINCULADOS CON CICLOS FORMATIVOS

DE GRADO SUPERIOR...........................................................................................................215.6.NOTAS DE CORTE..................................................................................................................235.7.TITULACIONES DEL DISTRITO ÚNICO ANDALUZ................................................................245.8.CARRERAS Y SALIDAS PROFESIONALES...........................................................................255.9.UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA (UNED) ....................................255.10.PASARELAS ENTRE DISTINTAS TITULACIONES UNIVERSITARIAS................................26

6. MUNDO LABORAL ........................................................................................................................28

7. OTROS ESTUDIOS ........................................................................................................................29

8. BECAS ...........................................................................................................................................30

9. DIRECCIONES DE INTERÉS ........................................................................................................31

10. ALOJAMIENTOS .........................................................................................................................32

11. ANOTACIONES PERSONALES Y NOVEDADES.......................................................................32

INDICE

El orientador de vuestro centro os mantendrá informados de las actualizaciones de la oferta educativaque se vayan produciendo para el próximo curso.

2

Nota: Se debe considerar que las fechas que se citan son en algunos casos aproximadas, ya que cadaaño muchas de ellas cambian, y el alumnado deberá confirmarlas caso a caso.

Page 3: 1. SISTEMA EDUCATIVO ACTUAL: ORGANIGRAMA · lugar o en su defecto en cualquiera de las unidades previstas en la Ley 30/1992, dirigidas al Centro que se solicita en primer lugar. •

¿Y después de 2º de Bachillerato, qué? curso 2007 / 2008

1. SISTEMA EDUCATIVO ACTUAL: ORGANIGRAMA

3

SELECTIVIDAD

MUNDO

LABORAL

3º CICLO

2º CICLO

1º CICLO

Doctor / a

Licenciatura / Ingeniería

Diplomatura

SISTEMA UNIVERSITARIO P. A.25 años

Según familias profesionales vinculadasSegún vía de acceso

elegida

Título de BACHILLER

BACHILLERATO

Título de TÉCNICO / A SUPERIOR

1300-2000horas

Ciclos FormativosGrado Superior

P. A.20 años

Título de TÉCNICO / A MEDIO

1300 - 2000horas

Ciclos FormativosGrado Medio

y misma familia profesional

P. A.17 años

GRADUADO EN ED. SECUNDARIA

4º3º2º1º

EDUCACIÓNSECUNDARIAOBLIGATORIA

6º5º

4º3º

2º1º

EDUCACIÓN

PRIMARIA

3ºCiclo

2ºCiclo

1ºCiclo

3º2º1º

EDUCACIÓN

INFANTIL

2ºCiclo

1ºCiclo

CERTIFICADO Profesional

PROGRAMASDE GARANTÍASOCIAL

960horas

E. S. A.

Acceso mediante prueba

Acceso con requisitosacadémicos (título...)

P. A. Prueba de Acceso

Sin títulosy 18 años

Sin títulosy 16 años

P. A.18 años

P. A. Excepción1 bloque

Page 4: 1. SISTEMA EDUCATIVO ACTUAL: ORGANIGRAMA · lugar o en su defecto en cualquiera de las unidades previstas en la Ley 30/1992, dirigidas al Centro que se solicita en primer lugar. •

¿Y después de 2º de Bachillerato, qué? curso 2007 / 2008

2. POSIBLES ESTUDIOS Y SALIDAS

4

Page 5: 1. SISTEMA EDUCATIVO ACTUAL: ORGANIGRAMA · lugar o en su defecto en cualquiera de las unidades previstas en la Ley 30/1992, dirigidas al Centro que se solicita en primer lugar. •

¿Y después de 2º de Bachillerato, qué? curso 2007 / 2008

5

3. CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR

Objetivo Adquirir la competencia profesional de un conjunto de puestos de trabajo u ocupaciones.

Estructura Se organiza en Módulos, o asignaturas que pueden ser de tres tipos:

- Módulos relacionados con la competencia profesional que el alumno ejercerá al trabajar.- Módulos socio-económicos y de formación y orientación laboral.- Módulos de formación en centros de trabajo.

Duración Variable, entre 1300 y 2000 horas, en un máximo de 2 cursos académicos.

Titulación Se obtiene el título de Técnico Superior en la correspondiente profesión, permitiendo la inserción laboralen dicho campo.

Continuaciónde estudios

El título de Técnico Superior permite el acceso a estudios universitarios relacionados con lasenseñanzas de FP cursadas.

3.2. FORMA DE ACCESO AL CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR

ACCESO:

Se requiere como requisito. • Tener el Título de Bachiller o equivalente • Si no se está en posesión de dicho Título, superar una prueba de Acceso. Esta prueba se celebra el 5 de junio de

cada año (o el siguiente día lectivo si éste fuera festivo). Las solicitudes se han de presentar en la segunda quincenadel mes de mayo. Los requisitos para presentarse a esta prueba de acceso son:

- Tener 20 años o cumplirlos en el año natural de realización de la prueba- Tener 18 años o cumplirlos en el año natural de realización de la prueba y estar en posesión del Título de Técnico

(o en condiciones de obtenerlo en el momento de matriculación) en un ciclo formativo de la misma familia profesional.

Si quedan plazas vacantes se celebrará otra prueba de acceso el 12 de septiembre (o al siguiente día lectivo si éste fuera festivo).

ADJUDICACIÓN DE PLAZAS

El 80% de las plazas se reserva para alumnos con el Título de Bachiller. Los criterios de prioridad son:- Haber cursado una determinada modalidad de Bachillerato- Expediente académico

El 20% de las plazas se reserva para alumnos con prueba de acceso. El criterio de prioridad es:

- Nota en la prueba de acceso

Del total se reserva un 5% para alumnos con una minusvalía igual o superior al 33%

DOCUMENTACIÓN

• Cada solicitante presentará una única solicitud de admisión, en el Centro Educativo solicitado en primer lugar o en su defecto en cualquiera de las unidades previstas en la Ley 30/1992, dirigidas al Centro que se solicita en primer lugar.

• En la misma se relacionarán por orden de preferencia los ciclos que se deseen cursar en los correspondientes centroseducativos que los imparten.

• Cada ciclo formativo está identificado con un código (Ej.: (04302) Administración y Finanzas), lo mismo que cada centro educativo. (Ej.: 18700098) IES ….........................

3.1. INFORMACIÓN GENERAL

Page 6: 1. SISTEMA EDUCATIVO ACTUAL: ORGANIGRAMA · lugar o en su defecto en cualquiera de las unidades previstas en la Ley 30/1992, dirigidas al Centro que se solicita en primer lugar. •

¿Y después de 2º de Bachillerato, qué? curso 2007 / 2008

6

3.3. PRUEBA DE ACCESO A LOS CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR

• Constará de dos partes, una general y otra específica en función del ciclo formativo al que se quiere acceder. Estarán exentosde realizar la parte específica quienes acrediten tener al menos un año de experiencia laboral en actividades profesionalesque tengan correspondencia con el campo profesional del ciclo formativo que se quiere cursar.

• Cada parte se calificará de 0 a 10 con dos decimales, considerándose superada cada una de las partes si se ha obtenido comomínimo un 5. La calificación global se calculará cuando se hayan superado las dos partes y será el resultado de la mediaaritmética de ambas, expresada con dos cifras decimales. Si el número de los que aprueben el examen es superior a las plazas,se tendrá en cuenta como criterio de prioridad la nota en la prueba de acceso. Los aspirantes que no obtengan plaza puedenutilizar el certificado acreditativo de tener superada la prueba en procesos de admisión posteriores.

CONTENIDOS

PARTE GENERALLa parte general, pretende medir las capacidades de comprensión, análisis, síntesis, evaluación, solución de problemas, cálculo,razonamiento, en relación con los objetivos del Bachillerato, fundamentalmente en los campos de Lengua Castellana, LenguaExtranjera (inglés o francés, a elegir por el aspirante) y Matemáticas.

El examen de la parte general constará de:

• Un comentario de texto determinado (literario, histórico, económico, político…) o redacción de un texto a partir de un temapropuesto. En este apartado se valorará la expresión escrita, la aplicación de la normativa derivada de las convencionesortográficas, la capacidad de concreción, síntesis y de crítica ante los supuestos planteados.

• Sobre un texto en lengua inglesa/francesa, se plantearán hasta un máximo de 5 cuestiones que deberán ser respondidas endicha lengua. Con este ejercicio se pretende demostrar la capacidad para interpretar el sentido general del texto, para extraerla información del texto presentado y la expresión escrita en lengua inglesa/francesa.

• Traducción al español de un texto en legua inglesa/francesa

• Resolución de hasta 5 ejercicios o problemas matemáticos, que demostrarán la madurez suficiente en relación a los objetivosdel Bachillerato.Para garantizar la homogeneidad de la prueba de acceso a los diferentes ciclos formativos de grado superior, en cada centrose elaborará un examen común a todos ellos de la parte general.

PARTE ESPECÍFICAEl aspirante debe acreditar las capacidades referentes al campo profesional de que se trate. Los objetivos de las materias del

bachillerato que conforman la parte específica de la prueba estarán en relación con las capacidades básicas requeridas en loscorrespondientes ciclos formativos.

Se ofrecerán dos opciones por cada una de las materias que correspondan al ciclo formativo, y el aspirante elegirá y desarrollaráuna de las opciones de cada una de las materias.

En base al Ciclo Formativo que se haya elegido cursar, se examinará de unas determinadas materias.Una descripción más detallada de las características de la prueba y de los contenidos pueden encontrarse en la página de la

Consejería de Educación, en el enlace siguiente:

www.juntadeandalucia.es/educacion (pinchar en el apartado Temática > Formación Profesional > Pruebas de Acceso)normativa del 21 de marzo de 2006 “ normativa sobre organización, estructura, contenidos y evaluación de las pruebas de accesoa los ciclos formativos de formación profesional específica”.

Page 7: 1. SISTEMA EDUCATIVO ACTUAL: ORGANIGRAMA · lugar o en su defecto en cualquiera de las unidades previstas en la Ley 30/1992, dirigidas al Centro que se solicita en primer lugar. •

¿Y después de 2º de Bachillerato, qué? curso 2007 / 2008

7

3.4. RELACIÓN DE TÍTULOS DE CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR

Jerez de la FronteraPuerto de Sta MªSan Fernando

I.E.S. SeritiumI.E.S. Mar de CádizI.E.S. Las Salinas

956709904956243128956881446

Animación de actividadesfísicas y deportivas

ACTIVIDADESFÍSICAS YDEPORTIVAS

Familia Profesional Ciclo formativo de Grado Superior Localidad Centro Teléfono

CENTROS PÚBLICOS

ACTIVIDADESAGRARIAS

Gestión y organizaciónde los recursos naturalesy paisajísticos

Jimena de la FMedina Sidonia

I.E.S. HozgargantaI.E.S. San Juan de Dios

956640136956410101

ACTIVIDADESMARÍTIMO-PESQUERAS

Supervisión y control de máquinas einstalaciones del buque

Cádiz IES Náutico 956243216

Navegación, pesca y transportemarítimo

Cádiz IES Náutico 956243216

Producción acuícola San Fernando I.E.S. Sancti Petri 956883612

ADMINISTRACIÓN

Administración y Finanzas

AlgecirasArcosBornosCádizCádizCádizChiclana de la F.Jerez de la FronteraJerez de la FronteraJerez de la FronteraLa Línea de La C.Medina SidoniaPuerto Santa MaríaSanlúcar de B.TarifaUbrique

I.E.S. Torre Almirante*La Salle Moreno B.I.E.S. El ConventoI.E.S Rafael AlbertiI.E.S. Bahía de CádizI.E.S. NáuticoI.E.S C. de HérculesI.E.S. Andrés BenítezI.E.S Fco. R. Vargas© RumasaI.E.S. MediterráneoI.E.S. SidónI.E.S. Mar de CádizI.E.S. DoñanaI.E.S. AlmadrabaIES Las Cumbres

956655262956700611956712044956250105956290769956243216956243754956303916956709917956332563956670957956418902956243128956361514956670260956128911

SECRETARIADO

CádizJerez de la F.Jerez de la F.Puerto RealPuerto Sta Mª

I.E.S. San Severiano© Manuel Lora Tamayo© RumasaI.E.S. Manuel de Falla©EEPP SAFA S. Luís

956255600956184300956332563956830540956851451

San FernandoUbrique

I.E.S. La BahíaI.E.S Ntra Sra Remedios

956243676956128903

COMERCIO YMARKETING

Comercio Internacional AlgecirasCádiz

I.E.S. Isla VerdeI.E.S. Columela

956660970956256556

Gestión Comercial y Marketing Jerez de la FronteraRotaSan FernandoPuerto de Santa Mª

I.E.S. Andrés BenítezI.E.S. Arroyo HondoI.E.S. Las SalinasI.E.S.José L.Tejada Peluffo

956303916956243256956881446956243707

Gestión del Trasporte Jerez de la Frontera ©Rumasa 956332563

COMUNICACIÓN ,IMAGEN Y SONIDO

Realización de audiov. yespectáculos

Jerez de la Frontera I.E.S. La Granja 956811933

Imagen Jerez de la Frontera I.E.S. La Granja 956811933

EDIFICACIÓN YOBRA CIVIL

Desarrollo de proyectosurbanísticos yoperaciones topográficas

AlgecirasCádizConil de la FronteraSan Fernando

I.E.S. Torre AlmiranteI.E.S. Bahía de CádizI.E.S. La AtalayaI.E.S. Sancti Petri

956655262956290769956442951956883612

Page 8: 1. SISTEMA EDUCATIVO ACTUAL: ORGANIGRAMA · lugar o en su defecto en cualquiera de las unidades previstas en la Ley 30/1992, dirigidas al Centro que se solicita en primer lugar. •

¿Y después de 2º de Bachillerato, qué? curso 2007 / 2008

8

ELECTRICIDAD YELECTRÓNICA

FABRICACIÓNMECÁNICA

Producción por Mecanizado Pto. RealLa LíneaJerez de la FPuerto Sta Mª

IES Virgen del CarmenIES Virgen de laEsperanza© Manuel LoraTamayo©EEPP SAFA S. Luís

956830080956670246956184300956851451

BenalupCádizChiclana de la F.La Línea de la C.

IES Casas ViejasI.P. Fernando QuiñonesIES Poeta García GutierrezI.E.S. Menéndez Tolosa

956418931956224101956402211956176724

La Línea de la C.Puerto de Santa Mª

I.E.S. Menéndez TolosaI.E.S. Pedro Muñoz Seca

956176724956542713

IMAGENPERSONAL

Estética CádizJerez de la FronteraLa Línea de la C.Sanlucar de B.

I.E.S. San SeverianoI.E.S. Andrés BenítezI.E.S. MediterráneoI.E.S. Juan Seb. Elcano¿?

956255600956303916956670957956386981

Desarrollo y aplicaciónde proyectos deconstrucción

Jerez de la FronteraSan FernandoPuerto Sta Mª

I.E.S. La GranjaI.E.S. Sancti Petri©EEPP SAFA S. Luís

956811933956883612956851451

InstalacionesElectrotécnicas

AlgecirasChiclanaLa Línea de la C.San Fernando

I.E.S. Torre AlmiranteIES Pablo Ruíz PicassoIESVirgen de la EsperanzaI.E.S. Sancti Petri

956655262956243748956670246956883612

Sistemas deTelecomunicación eInformáticos

CádizJerez de laFronteraPuerto Sta Mª

I.E.S. Bahía de CádizI.E.S. Fco Romero Vargas©EEPP SAFA S. Luís

956290769956343205956851451

Sistemas de Regulacióny Control Automáticos

CádizJerez de la F

I.E.S. San Severiano* Manuel Lora Tamayo

956243275956184300

Desarrollo de ProductosElectrónicos

Puerto de Santa MªAlgeciras

I.E.S. Mar de CádizI.E.S. Ventura Morón

956243128956663200

Óptica de Anteojería Cádiz IES Bahía de Cádiz 956290769

Construcciones Metálicas Los Barrios IES Sierra Luna 956670746

HOSTELERÍAY TURISMO

RestauraciónCádizJerez de la FronteraPuerto de Santa Mª

I.E.S. DragoI.E.S. Alvar NuñezI.E.S. Pintor Juan Lara

956200006956313788956243502

Alojamiento

Agencia de Viajes

Animación Turística Puerto de Santa Mª I.E.S. Pedro Muñoz Seca 956542713

INFORMATICA

Administración ySistemas Informáticos

AlgecirasArcos de la F.BarbateCádizCádizChiclana de la F.Jerez de la FronteraLa Línea de la C.Puerto de Santa Mª

I.E.S. KursaalI.E.S. GuadalpeñaI.E.S. TrafalgarI.E.S. Bahía de Cádiz© S. IgnacioI.E.S. Pablo Ruiz PicassoI.E.S. Fco Romero VargasI.E.S. MediterráneoI.E.S. Mar de Cádiz

956661367956709993956432282956290769956261553956243747956709917956670957956670957

Page 9: 1. SISTEMA EDUCATIVO ACTUAL: ORGANIGRAMA · lugar o en su defecto en cualquiera de las unidades previstas en la Ley 30/1992, dirigidas al Centro que se solicita en primer lugar. •

¿Y después de 2º de Bachillerato, qué? curso 2007 / 2008

9

Desarrollo de AplicacionesInformáticas

AlgecirasCádizChipionaJerez de la FronteraJerez de la FronteraLa Línea de la C.Puerto de Santa MªPuerto RealRotaSanlúcar de B.UbriqueTrebujena

I.E.S. SaladilloI.E.S. Bahía de CádizI.E.S. SalmedinaI.E.S. Fco Romero VargasI.E.S. AlmuniaI.E.S. MediterráneoI.E.S. Mar de CádizI.E.S. Manuel de FallaIES Castillo de LunaI.E.S. DoñanaI.E.S. Ntra S. de Remedios*José Cabrera

956604947956290769956371362956709917956670957956670957956830540956830540956243552956361514956128903956395263

INFORMÁTICA

MADERA YMUEBLE

Desarrollo de productosde carpintería y mueble

La Línea de la C.Chiclana

IES Virgen de la EsperanzaIES Pablo Ruiz Picasso

956670246956243747

MANTENIMIENTODE VEHÍCULOSAUTOPROPULSADOS

Automoción CádizJerez de la Frontera

I.E.S. San SeverianoI.E.S. Andrés Benítez

956255600956303916

QUÍMICA

Desarrollo de proyectosde instalación de fluidostérmicos y de manutenc.

La Línea de la C. IES Virgen de la Esperanza 956670246

Industría de ProcesosQuímicos

Puerto Sta María ©EEPP SAFA S. Luís 956851451

SANIDAD

Laboratorio deDiagnóstico Clínico

AlgecirasJerez de la FronteraSan Fernando

I.E.S. Torre AlmiranteI.E.S. La GranjaI.E.S. Sancti Petri

956655262956811933956883612

Salud Ambiental CádizJerez de la FronteraVillamartín

I.E.S. NáuticoI.E.S. La GranjaI.E.S. Castillo de Matrera

956243216856811933956730596

Dietética Cádiz I.E.S. Náutico 956243216

Imagen para el Diagnóstico Puerto RealTrebujena

I.E.S. Virgen del Carmen*José Cabrera

956830080956395263

Anatomía patológica y citología San Roque IES Carlos Castillo del Pino 956780752

Documentación Sanitaria Puerto Sta María IES Pedro Muñoz Seca 956542713

Audioprótesis Cádiz I.E.S. Náutico 956243216

SERVICIOSSOCIOCULTURALESY A LA COMUNIDAD

Integración Social AlgecirasCádizJerez de la FronteraSan Fernando

IES LevanteIES ColumelaIES Sta Isabel de Hungría*Sigler

956665115956256556856811856956881327

Animación Sociocultural CádizJerez de la FronteraSan Fernando

I.E.S. ColumelaI.E.S. Asta Regia*Sigler

956256556956811571956881327

Interpretación a la Lengua de Signos Cádiz I.E.S. Drago 956200006

Educación Infantil CádizJerez de la F.Puerto Sta MªRotaSan Fernando

I.E.S. Náutico© Virgen del P. Socorro©EEPP SAFA S. LuísI.E.S. Arroyo Hondo*Sigler

956243216956311003956851451956243256956881327

IES= Centro Público y gratuito © =Centro Privado Concertado (gratuito) *= Centro Privado

Page 10: 1. SISTEMA EDUCATIVO ACTUAL: ORGANIGRAMA · lugar o en su defecto en cualquiera de las unidades previstas en la Ley 30/1992, dirigidas al Centro que se solicita en primer lugar. •

¿Y después de 2º de Bachillerato, qué? curso 2007 / 2008

10

Cuando no existan plazas suficientes para atender todas las solicitudes del alumnado, se aplicarán sucesivamente los siguientescriterios de prioridad:

• Haber cursado alguna de las modalidades de Bachillerato que se determinan para cada ciclo formativo.

• La nota media del expediente académico de Bachillerato, o de la prueba de acceso en su caso.

ORDEN 13 de mayo de 2004 (BOJA nº 103)

3.5. BACHILLERATOS CON PRIORIDAD PARA LA FP DE GRADO SUPERIOR

ARTES HUMAN.C. SOCI.

C. NAT.SALUD

TECNOLOGÍACICLOS FORMATIVOS DE GRADOSUPERIOR

Gestión y organización de EmpresasAgropecuarias

Gestión y Organización de los RecursosNaturales y Paisajístico

Animación de Actividades Físicas yDeportivas

Navegación, Pesca y Transporte Marítimo

Producción Acuícola

Supervisión y Control de Máquinas e

Instalaciones del Buque

Administración y Finanzas

Secretariado

Diseño y producción editorial

Producción en Industrias de Artes Gráficas

Comercio Internacional

Gestión Comercial y Marketing

Gestión del Transporte

Servicios al Consumidor

Imagen

Producción de Audiovisuales, Radio y

Espectáculos

Realización de Audiovisuales y Espectáculos

Sonido

Desarrollo de Proyectos Urbanísticos y

Operaciones Topográficas

Desarrollo y Aplicación de Proyectos de

Construcción

Realización y Planes de Obra

Desarrollo de Productos Electrónicos

Instalaciones Electrotécnicas

Sistemas de Regulación y Control Automáticos

Sistemas de Telecomunicación e InformáticosConstrucciones Metálicas

Desarrollo de Proyectos Mecánicos

Óptica de Anteojería

Producción por Fundición y Pulvimetalurgia

Producción por Mecanizado

Restauración

Alojamiento

Agencia de Viajes

Animación Turística

Información y Comercialización Turísticas

FAMILIAPROFESIONAL

ACTIVIDADESAGRARIAS

ACTIVIDAD. FÍSICASY DEPORTIVAS

ARTES GRÁFICAS

ACTIVIDADESMARÍTIMOPESQUERAS

ADMINISTRACIÓN

COMUNICACIÓNIMAGEN Y SONIDO

EDIFICACIÓN YOBRA CIVIL

COMERCIO YMARKETING

ELECTRICIDAD YELECTRÓNICA

FABRICACIÓNMECÁNICA

HOSTELERÍA YTURISMO

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

XX

X

XX

X

X

X

X

X

X

X

X

XX

X

X

XX

X

XX

X

X

X

X

X

X

X

X

XX

X

XX

X

X

X

X

X

XX

XX

X

X

X

X

X

X

XX

X

X

X

X

X

X

CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR VINCULADOS A CADA OPCIÓN DE BACHILLERATO

Page 11: 1. SISTEMA EDUCATIVO ACTUAL: ORGANIGRAMA · lugar o en su defecto en cualquiera de las unidades previstas en la Ley 30/1992, dirigidas al Centro que se solicita en primer lugar. •

¿Y después de 2º de Bachillerato, qué? curso 2007 / 2008

11

CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR VINCULADOS A CADA OPCIÓN DE BACHILLERATO

ARTES HUMAN.C. SOCI.

C. NAT.SALUD

TECNOLOGÍACICLOS FORMATIVOS DE GRADOSUPERIOR

Automoción

FAMILIAPROFESIONAL

MANTENIMIENTOVEHÍCULOSAUTOPROPULSIÓN

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

XX

XX

X

XX

X

X

X

X

X

X

X

X

XX

X

XX

X

XX

X

X

X

X

X

X

XX

XX

X

XX

X

X

X

XX

X

X

X

Mantenimiento Aeromecánico

Mantenimiento de Aviónica

XX

MANTENIMIENTOY SERVICIOS A LAPRODUCCIÓN

Desarrollo de Proyectos de Instalaciones deFluidos, Térmicas y de ManutenciónMantenimiento de Equipo Industrial

Mantenimiento y Montaje de Instalaciones de

Edificio y Proceso

Prevención de Riesgos Profesionales X

QUÍMICAAnálisis y Control

Fabricación de Productos Farmacéuticos y Afines

Industrias de Proceso de Pasta y Papel

Industrias de Proceso Químico

Plásticos y Caucho

Química Ambiental

Anatomía Patológica y Citología

Audioprótesis

Dietética

Documentación Sanitaria

Higiene Bucodental

Imagen para el Diagnóstico

Laboratorio de Diagnóstico Clínico

Ortoprotésica

Prótesis Dentales

Radioterapia

Salud Ambiental

Animación Sociocultural

Educación Infantil

Interpretación de la Lengua de Signos

Integración Social

Curtidos

Patronaje

Procesos de Confección Industrial

Procesos de Ennoblecimiento Textil

Procesos Textiles de Hilatura y Tejeduría de Calada

Procesos Textiles de Tejeduría de Punto

Desarrollo y Fabricación de Productos Cerámicos

Fabricación y Transformación de Productos de

Vidrio

SANIDAD

X X

X

XX

XX

SERVICIOSSOCIOCULTURALESY A LA COMUNIDAD

X X X

X X

X X

X

TEXTIL,CONFECCIÓN Y PIEL

X

VIDRIO Y CERÁMICA

ARTES PLÁSTICASY DISEÑO

Todos los ciclos

XX

X

Desarrollo de Productos en Carpintería y MuebleProducción de Madera y Mueble

Asesoría de Imagen PersonalEstética

Industria Alimentaria

Administración de Sistemas InformáticosDesarrollo de Aplicaciones InformáticasINFORMÁTICA

MADERA Y MUEBLE

IMAGEN PERSONAL

INDUSTRIASALIMENTARIAS

X

X

X

X

X

XX

X

XX

X

XX

XX

X

Page 12: 1. SISTEMA EDUCATIVO ACTUAL: ORGANIGRAMA · lugar o en su defecto en cualquiera de las unidades previstas en la Ley 30/1992, dirigidas al Centro que se solicita en primer lugar. •

¿Y después de 2º de Bachillerato, qué? curso 2007 / 2008

12

3.6. CALENDARIO ORIENTATIVO DE SOLICITUD DE PLAZAS, INSCRIPCIÓN Y MATRICULACIÓN

El nuevo proceso de Solicitud de Plazas y de Matriculación en los Ciclos Formativos de Grado Superior entró en vigor hace tres cursos.Puede estar sujeto a cambios. Deben comprobarse en la Orden que regule la matriculación para el curso 2006/2007. Consulta enwww.juntadeandalucia.es/educacion

FECHA ACTUACIONES

1-15 JunioPresentación de solicitudes de admisión para los solicitantes que cumplan los requisitos en este plazo(Título de Bachillerato o Prueba de Acceso) UNA ÚNICA SOLICITUD EN UN SOLO CENTRO.Preferentemente en el Centro Educativo solicitado en primer lugar.

18 de Junio Relación provisional de solicitantes. Será publicada en el tablón de anuncios del centro.

20 al 24 JunioReclamaciones del alumnado a la relación provisional de solicitantes. Toda reclamación a las listasprovisionales ha de realizarse en los cinco días hábiles siguientes a la publicación de las mismas.En caso de ser festivo, el día hábil siguiente.

27 de Junio Relación definitiva de solicitantes. Publicación en el Tablón de anuncios del Centro.

Antes del 3 de Julio 1ª Adjudicación de Plazas (Solicitantes del 1 al 15 Junio)

1-11 de Julio

Matrícula/ Reserva . Si el solicitante obtiene plaza en el puesto solicitado en primer lugar, es obligatoriorealizar la matrícula correspondiente. De no hacerlo, se entenderá que renuncia a su puesto escolar.En los demás casos, podrá optar por hacer matrícula o reserva de plaza. En caso de realizar reserva delpuesto, deberá cumplimentar el Anexo de Reserva.

Antes del 25 de Julio 2ª Adjudicación de Plazas (Solicitantes del 1 al 15 de Junio)

1 al 6 de Septiembre Presentación de solicitudes de admisión (alumnado con requisitos académicos)

1 al 8 de Septiembre Matrícula / Reserva del alumnado que obtuvo plaza en la 2ª Adjudicación de de la Fase Ordinaria

8 Septiembre Relación provisional de solicitantes del mes de Septiembre (1 al 6 septiembre)

9 al 14 Septiembre Reclamaciones del alumnado a la relación provisional de solicitantes de Septiembre

13 al 18 Septiembre Presentación de Solicitudes de Admisión de los solicitantes que superen la Prueba de Acceso deldía 12 de Septiembre

16 de Septiembre Relación definitiva de solicitantes ( Solicitantes del 1 al 6 de Septiembre)

Antes del 20 de Septiembre 1ª Adjudicación de Plazas de la Fase extraordinaria

20 al 22 de Septiembre Matrícula / Reserva

20 Septiembre Relación provisional de solicitantes ( Prueba de Acceso del 12 de Septiembre)

21 al 26 Septiembre Reclamaciones a la relación provisional de solicitantes de la prueba de acceso de Sept.

28 de Septiembre Relación definitiva de solicitantes (Solicitantes de la Prueba de Acceso del 13 al 18 Sept.

28 de Septiembre 2ª Adjudicación de Plazas de la Fase Extraordinaria

28 al 30 de Septiembre Matrícula Obligatoria

DOCUMENTACIÓN NECESARIA PARA REALIZAR ESTE PROCESO:

• Anexo I: Impreso de Solicitud de Admisión en los Ciclos Formativos de Grado Superior• Anexo II : Impreso de Aportación de Documentación para la Admisión• Anexo III: Matrícula en Formación Profesional• Anexo IV: Impreso de Solicitud de Reserva del puesto escolar• Hoja con los Códigos de los Ciclos Formativos de Grado Superior• Hoja con los Códigos de los Centros Públicos y Privados Concertados• Hoja con los Criterios de Admisión para cursar Ciclos Formativos de Grado Superior

Otra documentación necesaria:

a)Certificado académico que acredite estar en posesión de los requisitos académicos o de haber superado la Prueba de Acceso (dondeconste la nota media global de los estudios realizados)b)Fotocopia del D.N.I., Pasaporte, libro de familia u otro documento oficial acreditativo de identidad.

Page 13: 1. SISTEMA EDUCATIVO ACTUAL: ORGANIGRAMA · lugar o en su defecto en cualquiera de las unidades previstas en la Ley 30/1992, dirigidas al Centro que se solicita en primer lugar. •

¿Y después de 2º de Bachillerato, qué? curso 2007 / 2008

13

4. PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD: SELECTIVIDAD• Anualmente se celebrarán dos convocatorias: ordinaria (Junio) y extraordinaria (Septiembre).• Cada alumno dispondrá de un número máximo de cuatro convocatorias.• Una vez superada la prueba, los alumnos podrán presentarse de nuevo en la siguiente convocatoria para mejorar la nota,

que se tendrá en cuenta únicamente si es superior a la otorgada.

4.1. ESTRUCTURA GENERAL DE LA PRUEBA (DOS PARTES)PRIMERA PARTE (Común)

Versará sobre las materias comunes de 2º de Bachillerato y constará de tres ejercicios, cada uno de los cuales durará una hora y mediay será calificado de 0 a 10 puntos.

PrimerEjercicio

Composición de un texto sobre un tema o cuestión de tipo histórico o filosófico (a elegir en el momentode realizar la matrícula para las pruebas). Se entregarán dos opciones, a elegir una de ellas.

Análisis de un texto de un idioma Extranjero. A partir del texto, el estudiante realizará un comentariopersonal y responderá por escrito en el mismo idioma a cuestiones relacionadas con el texto, sin ayudade diccionario ni de otro material.

Análisis y comprensión de un texto en Lengua Castellana. La prueba constará de tres partes, en las quese medirá:

a) Capacidad e análisis y síntesis del contenido del texto medinate un resumen y/o esquema delmismo.

b) Comentario crítico sobre el contenido del texto.c) Respuestas a cuestiones de lengua y literatura relacionadas con el texto.

Se entregarán dos opciones, a elegir una de ellas.

SegundoEjercicio

TercerEjercicio

SEGUNDA PARTE (Específica)

Versará sobre tres materias propias de modalidad de 2º de Bachillerato. Entre ellas deberán incluirse las dos materias vinculadas a cadavía de acceso y la tercera será elegida libremente por el alumno en el momento de la matriculación (ver cuadro):

VIAS DE ACCESO MATERIAS VINCULADAS(Obligatorias)

MATERIAS LIBRE ELECCIÓN

A. Científico-Tecnológica

B. Ciencias de la Salud

Matemáticas IIFísica

BiologíaQuímica

OPCIÓN 1 OPCIÓN 2Dibujo Técnico IIElectrotecniaMecánicaTec. Industrial II

BiologíaCC Tierra y M. Amb.Dibujo Técnico IIQuímica

Ciencias de la Tierra y Medio AmbienteDibujo TécnicoFísicaMatemáticas

C. Humanidades

Latín IIHª del Arte

Economía y Organización deEmpresasGeografíaGriego IIHistoria de la MúsicaMatemáticas aplicadas a CCSS

D. Ciencias Sociales

Matemáticas Aplicadas a CienciasSocialesGeografía

Economía y Organización de EmpresasGriego IIHistoria del ArteHistoria de la MúsicaLatín II

E. Artes Dibujo ArtísticoHistoria del Arte

Dibujo Técnico IIFundamentos de DiseñoImagenTécnicas de expresión Gráficos Plásticas

Los alumnos que deseen acceder por más de una vía deberán examinarse de todas las materias que aparecen vinculas,realizando un total de cuatro ejercicios en esta segunda parte de la prueba.

Cada ejercicio tendrá una duración de una hora y media, que podrá ampliarse para Dibujo y Expresión Artística.

Page 14: 1. SISTEMA EDUCATIVO ACTUAL: ORGANIGRAMA · lugar o en su defecto en cualquiera de las unidades previstas en la Ley 30/1992, dirigidas al Centro que se solicita en primer lugar. •

¿Y después de 2º de Bachillerato, qué? curso 2007 / 2008

14

4.2. CALIFICACIONES

PRUEBA SELECTIVIDAD

PRUEBA COMÚN

PRUEBA ESPECÍFICA

Media aritmética de los tres ejercicios

a)Materias obligatorias: 80%b)Materias elegidas: 20%

CALIFICACIÓN GLOBAL Media aritmética de las calificaciones obtenidas en las dos pruebas. Mínimo 4 puntos para que tedeclaren APTO.

CALIFICACIÓN DEFINITIVA(Se publicarán en los tablonesde anuncio de cada centro.)

40% prueba selectividad y 60% nota media del expediente de Bachillerato.Mínimo 5 puntos para aprobar.Los que se presenten por dos vías: tienen dos notas de selectividad y dos notas definitivas.

SI NO ESTÁS DE ACUERDOCON LA NOTA:Plazo de 3 días hábiles a partirde la fecha de publicación.Información sobre plazos ysolicitudes de reclamación enNegociado de Informaciónde la UCA: www.uca.es

DOBLE CORRECCIÓN: RECLAMACIÓN

- Puede subirme o bajarme la nota.

- Otro corrector revisa el examen. Hacenmedia entre la calificación original y estasegunda.

- A los tres días hábiles siguientes a lapublicación de la calificación de la revisiónpuedo reclamar de nuevo si no estoyconforme ante la Comisión organizadora.

- Nunca bajo nota: subo o me quedo igual.

- No puedo volver a reclamar.

4.3. CALENDARIO Y HORARIO ORIENTATIVO DE PRUEBA DE ACCESO

HORAS 1º DÍA 2º DÍA 3º DÍA

08,30h. Citación y distribución Citación y distribución. Citación y distribución.

09:00- 10,30 Análisis de texto deLengua Castellana

- Biología- Hª del Arte

- Química- Dibujo Artístico II- Latín II

10:30- 11:00 Descanso Descanso Descanso

11:00h- 12,30 Composición de TextoHistórico o Comentario deTexto Filosófico

- CC Tierra y M. Ambiente- Dibujo Técnico II- Economía y Org. Empresas- Electrotecnia- Fund. Diseño(11:00-13:00)- Griego II- Hª de la Música- Imagen- Mecánica- Tec. Expresión Gráfico-Plástica

- Física- Matemáticas aplicadasa CCSS

12,30- 13:00 Descanso Descanso

13:00- 14,30 Análisis de Texto enLengua Extranjera

- Matemáticas- Geografía

Convocatoria ordinaria: 2ª quincena de junio.Convocatoria extraordinaria: 2ª quincena de septiembre.

Page 15: 1. SISTEMA EDUCATIVO ACTUAL: ORGANIGRAMA · lugar o en su defecto en cualquiera de las unidades previstas en la Ley 30/1992, dirigidas al Centro que se solicita en primer lugar. •

¿Y después de 2º de Bachillerato, qué? curso 2007 / 2008

15

4.4. CONSEJOS PRÁCTICOS

Durante el Curso

• Desde el principio hay que tomarse en serio el Bachillerato.• Desarrolla hábitos de vida saludables (alimentación, descanso, deportes).• Planifica y organiza tanto el tiempo de estudio como el tiempo libre• No vale el atracón de los últimos días. Es importante estudiar todos los días.• Utiliza estrategias de estudio como el subrayado, anotaciones al margen, mapas conceptuales, esquemas..• Lee prensa y escucha las noticias para estar informado de los acontecimientos relevantes que sucedan en el

mundo.En muchas ocasiones, los textos de algunas pruebas han estado relacionados con cuestiones de actualidad.

• Ir a clase hasta el último día porque se explican detalles para afrontar las pruebas, se terminan los temarios yse repasa.

• Tus profesores podrán facilitarte ejemplos de exámenes de convocatorias anteriores.

Los días previos a las pruebas

• Es importante hacer un plan de estudio organizado.• No se trata de estudiar mucho sino de aprovechar el tiempo que dediques.• Procura hacer muchos ejercicios para adquirir fluidez a la hora de explicar los problemas.• Ten en un sitio visible los datos sobre los días, lugar, horario…pregunta en tu instituto varios días antes por si

ha habido algún cambio de última hora.• No te presentes al examen con el estómago vacío, te quedan muchas horas por delante.• Lleva bolígrafos de repuesto y rotuladores de colores para subrayar.• Sal con tiempo de casa.• No olvides la documentación necesaria: resguardo del papel de la matrícula, DNI.• Queda con algún compañero para salir juntos el primer día de la prueba. Evitarás descuidos de horas y fechas.

En la realización de la prueba

• Lee cuidadosamente todas las opciones y preguntas. Piensa en las respuestas a cada una, de manera general.Sólo entonces estás en condiciones de elegir.

• Fíjate en las palabras Claves para comprender exactamente lo que se pide: analiza, clasifica, explica, enumera.• Cuando se presentan varias opciones, piénsalas bien antes de decidirte.• Haz un esquema mental o en la misma hoja del examen antes de empezar a escribir.• Contesta las preguntas en el mismo orden en el que están planteadas. No olvides que la mayoría de las veces

existe un orden lógico entre ellas.• Recuerda que con una buena presentación del examen tienes mucho ganado. Procura una letra clara y legible.

Evita los tachones.• Cuida mucho la ortografía y la acentuación. La prisa y los nervios pueden llevarte a cometer errores.• A la hora de corregir se valora más la calidad que la cantidad y la lógica que la originalidad.• No te obsesiones con el tiempo o el papel. Si tienes las ideas claras y bien estructuradas, no te faltará tiempo.

Recuerda que debes realizar un total de 6 ejercicios. Debes entregarlos todos, aunque estén en blanco.

¡¡ANIMO, DEL 85 AL 90% DE LOS ALUMNOS PRESENTADOS APRUEBAN¡¡

Page 16: 1. SISTEMA EDUCATIVO ACTUAL: ORGANIGRAMA · lugar o en su defecto en cualquiera de las unidades previstas en la Ley 30/1992, dirigidas al Centro que se solicita en primer lugar. •

¿Y después de 2º de Bachillerato, qué? curso 2007 / 2008

5. ESTUDIOS UNIVERSITARIOS

16

5.1. INFORMACIÓN GENERAL

A. ESTRUCTURA DE LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS

Los estudios universitarios son impartidos por Universidades PUBLICAS y Universidades PRIVADAS. Se organizan en CICLOSo etapas de formación:

- Los estudios de CICLO CORTO O PRIMER CICLO duran 3 años y al final de los mismos se obtiene el título de Diplomado,Ingeniero Técnico o Arquitecto Técnico. Algunas carreras de ciclo corto son: Maestro, Turismo, Relaciones Laborales,cualquier Ingeniería Técnica, etc. Duran entre 180 y 270 créditos.

- Los estudios de CICLO LARGO constan de dos ciclos, el primero tiene una duración de 2-3 años y el segundo de 2 años(y solo excepcionalmente de 3). Se obtiene la titulación una vez finalizados los dos ciclos (4-5 años según la carrera y launiversidad). La superación del primer ciclo no conlleva la obtención de título alguno. El título conseguido es de Licenciado,Ingeniero o Arquitecto. Algunas carreras de ciclo largo son: Derecho, Biología, Medicina (6 años), Ingeniería Superior,etc. Duran entre 300 y 450 créditos.

- Los estudios de SEGUNDO CICLO tienen una duración de 2 años y al finalizar se obtiene la titulación de Licenciado oIngeniero. Para acceder a estos estudios el alumno debe tener un título de Ciclo Corto o haber superado el Primer Ciclode determinados estudios de Ciclo Largo. En algunos casos, se exige completar la formación recibida con algunas materiascomplementarias. Algunos ejemplos de carreras de segundo ciclo son: Bioquímica, Psicopedagogía, etc. Duran entre 120y 180 créditos.

- DOBLES TITULACIONES permiten cursar dos carreras al mismo tiempo, incorporando asignaturas de una y otra carrera.Se organizan en materias comunes a ambas carreras, materias obligatorias de cada enseñanza y materias optativas.Algunos ejemplos son: Administración y Dirección de Empresas + Derecho, Ciencias del Mar +Ciencias Ambientales.

B. MATERIAS

En los planes de estudios universitarios encontramos los siguientes tipos de asignaturas:

- MATERIAS TRONCALES: Son los contenidos que deben impartirse en todos los planes de estudios de una misma titulación,sea cual sea la universidad en la que se estudie. Son obligatorias para las universidades y para el alumnado.

- MATERIAS OBLIGATORIAS: Son establecidas libremente por cada universidad, siendo obligatorias para todo el alumnadoque cursa dicha carrera. Pueden ser diferentes según la universidad de que se trate.

- MATERIAS OPTATIVAS: Son establecidas libremente por cada universidad y elegidas por el alumnado.

- MATERIAS DE LIBRE ELECCIÓN O CONFIGURACIÓN: Se trata de materias, seminarios, etc., de las diferentes carrerasofertadas por una universidad. Son elegidas por el alumnado. Se pueden elegir entre las ofertadas, pertenecientes a carrerasdistintas a la que se esté cursando.

C. CRÉDITOS

Son las unidades de medida de las enseñanzas. Por lo general, un crédito corresponde a 10 horas de enseñanza. Una carrerade Ciclo Corto suele tener alrededor de 200 créditos, y una de Ciclo Largo entre 300 ó 350.

Page 17: 1. SISTEMA EDUCATIVO ACTUAL: ORGANIGRAMA · lugar o en su defecto en cualquiera de las unidades previstas en la Ley 30/1992, dirigidas al Centro que se solicita en primer lugar. •

¿Y después de 2º de Bachillerato, qué? curso 2007 / 2008

17

5.2. ACCESO A LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS

5.3. PREINSCRIPCIÓN Y MATRICULACIÓN

PREINSCRIPCIÓN

Para acceder a la Universidad, el estudiante debe formular una solicitud de plaza para las titulaciones que desee en ordende prioridad. Hay tres periodos de adjudicación de plazas para los aprobados en junio y dos para los de septiembre. Sin habersolicitado esta preinscripción y habérsele adjudicado centro, el estudiante no podrá matricularse. Los impresos se pueden adquiriren los estancos y se entregarán en los lugares habilitados por cada Universidad. También se puede realizar la preinscripción através de Internet.

DISTRITOS Hay dos tipos:

• DISTRITO ÚNICO ANDALUZ: Todos los alumnos andaluces tienen igualdad de derechos para acceder a las titulacionesque se imparten en cualquiera de las Universidades Andaluzas. Pueden solicitarlas teniendo en cuenta únicamente el criteriode admisión de la nota de acceso.

• DISTRITO ABIERTO: Consiste en ofrecer a todos los estudiantes de cualquier parte de nuestro país la posibilidad deestudiar la carrera que deseen en cualquier Universidad Pública independientemente del lugar en el que residan. Siendo,en todo caso, los derechos de los estudiantes de otras comunidades iguales a los de la propia comunidad. Los interesadosen acceder a titulaciones que no se imparten en las Universidades Andaluzas, deberán solicitarlo directamente a lasUniversidades que las imparten. Si deseas cursar tus estudios en otra Universidad que no sea andaluza, has de estar muyatento a los plazos y fechas establecidos.

Para los estudiantes que han aprobado la Prueba de Acceso a la Universidad y vayan a comenzar estudios universitarios enuna Universidad diferente a la que está adscrito su instituto de origen, deberán formalizar un traslado de expediente. Para ello,habrán de presentar la carta de admisión de la Universidad de destino en la Universidad de origen y pagar unas tasas. Seentregará un resguardo al alumno que deberá presentarlo obligatoriamente al efectuar la matrícula.

MATRICULACIÓN

Una vez que el estudiante ha sido admitido en un centro universitario, hay un plazo para efectuar la matrícula. Necesitas unsobre que rellenarás para entregar en el centro universitario y que hay que acompañar de cierta documentación: título debachillerato entre otros. En la matrícula ya tienes que decidir que asignaturas optativas y de libre elección vas a estudiar. Llevaesto preparado para no tomar una decisión precipitada.

Existen varias formas de acceder a la Universidad. Dos de ellas son:

1. Acceso desde Bachillerato: Hay que tener superada la Prueba de Acceso a la Universidad. La nota definitiva se calculade la siguiente forma: [( calificación de Selectividad (4 al menos) x 0,40) + (Nota media del Expediente Académico x 0,60)=Nota igual o superior a 5 puntos para superar la Prueba]. Para acceder a una titulación concreta hay que tener en cuentala modalidad de Bachillerato cursada.

2.Acceso desde Ciclos Formativos de Grado Superior: Los alumnos que obtengan el título de Técnico Superior podránacceder (sin prueba de Selectividad) a una serie de estudios universitarios vinculados con diferentes C. Formativos deGrado Superior. Se reserva un 30 % de las plazas para las titulaciones de primer ciclo y un 7% para las de primer y segundociclo. Además, algunas Universidades realizan convenios para certificar la equivalencia de determinados módulos de ciclosformativos de grado superior con asignaturas (créditos) de las carreras. Consulta en el Departamento de Orientación lasconvalidaciones que están vigentes.

Page 18: 1. SISTEMA EDUCATIVO ACTUAL: ORGANIGRAMA · lugar o en su defecto en cualquiera de las unidades previstas en la Ley 30/1992, dirigidas al Centro que se solicita en primer lugar. •

¿Y después de 2º de Bachillerato, qué? curso 2007 / 2008

18

HAS APROBADO SELECTIVIDAD: TIENES QUE REALIZAR LA PREINSCRIPCIÓN(FECHAS ORIENTATIVAS. Debes estar pendiente del BOJA)

SOLICITUD DEPREINSCRIPCIÓN

SI APRUEBAS EN JUNIO... (Primera Fase: Del 29 de junio al 13 de julio)

LISTAS DECOMPROBACIÓN

PRIMERA LISTA DEADMITIDOS

1º PLAZO DE MATRÍCULAO RESERVA DE PLAZA

SEGUNDAADJUDICACIÓN

TERCERAADJUDICACIÓN(y última)

* Hay que cumplimentar la solicitud oficial y entregarla en la Facultad de Derecho (Jerez).Campus de la Asunción o en el Rectorado de la UCA (Cádiz).

* Plazo de entrega de solicitudes: DEL 29 DE JUNIO AL 13 DE JULIO. También se puedehacer por Internet: DEL 29 DE JUNIO AL 12 DE JULIO.

* Plazo de inscripción en pruebas específicas: DEL 29 DE JUNIO AL 04 DE JULIO.

* Fecha de publicación: Suele ser entre el 12 y el 20 de julio.* Cuando se publiquen tienes que comprobar que todos tus datos son correctos. En caso

contrario debes reclamar.* Plazo de reclamaciones: Suele ser de varios días

* Fecha de publicación: 20 DE JULIO* En esta lista te asignarán ya una carrera.

* Fecha del plazo: 20 AL 28 DE JULIO* Los admitidos tienen la obligación de matricularse en la carrera asignada (en el centro

universitario correspondiente) o de solicitar reserva de plaza a la espera de que salga la próxima lista (por si hubiese cambios que nos permitiesen acceder a mejores opciones).

* La reserva de plaza se realiza en el Rectorado de la UCA (Cádiz) o en la Facultad deDerecho (Jerez). Campus de la Asunción

* Si algún admitido no se matricula o no hace reserva de plaza pierde sus opciones y ha deconcurrir con los alumnos que aprueben la selectividad en septiembre.

* Fecha de publicación de la segunda lista de admitidos: 04 DE SEPTIEMBRE* Plazo para matricularse o hacer reserva de plaza tras la salida de las listas.

* Fecha de publicación:* Donde nos admitan debemos matricularnos.* Plazo de matrícula:

SI APRUEBAS EN SEPTIEMBRE...(Segunda Fase: : Del 28 de septiembre al 3 de octubre)

PLAZO DESOLICITUD

* Plazo entrega solicitudes: DEL 28 DE SEPTIEMBRE AL 04 DE OCTUBRE* Plazo de inscripción en las pruebas específicas: consultar Facultad.

PRIMERAADJUDICACIÓN

* Publicación de listas de la 1ª adjudicación: 10 DE OCTUBRE1º plazo de matrícula o reserva: DEL 10 AL 16 DE OCTUBRE

SEGUNDAADJUDICACIÓN

* Publicación de listas de la 2ª adjudicación: 19 DE OCTUBRE2º plazo de matrícula: DEL 19 AL 24 DE OCTUBRE

SI TIENES DUDAS:INFORMACIÓN

* Negociado de Información al Alumno. UCA:C/ Dr. Marañón, 3. 11002-Cádiz Tfno: 956015350

* Negociado de Acceso. UCA: Idem. Tfno: 956015349* Coord. General de Orientación UCA. Idem. Tfno: 956015359* www.uca.es/accesoyorientacion

Si deseas cursar tus estudios en otra Universidad haz de estar muy atento a los plazos y fechas establecidos en la misma.

Page 19: 1. SISTEMA EDUCATIVO ACTUAL: ORGANIGRAMA · lugar o en su defecto en cualquiera de las unidades previstas en la Ley 30/1992, dirigidas al Centro que se solicita en primer lugar. •

¿Y después de 2º de Bachillerato, qué? curso 2007 / 2008

19

5.4. ESTUDIOS UNIVERSITARIOS VINCULADOS A CADA MODALIDAD DE BACHILLERATO

Opciones de BachilleratoEstudios Universitarios

ArquitecturaArquitectura TécnicaDip. Biblioteconomía y DocumentaciónDip. Ciencias EmpresarialesDip. Educación SocialDip. EnfermeríaDip. EstadísticaDip. Fisioterapia.Dip. Gestión y Administración PúblicaDip. LogopediaDip. Máquinas NavalesDip. Navegación MarítimaDip. Nutrición Humana y DietéticaDip. Óptica y OptometríaDip. PodologíaDip. Radioeléctrica navalDip. Terapia OcupacionalDip. Relaciones laboralesDip. Trabajo SocialDip. TurismoI.T. Aeronáutica (Aeromotores)I.T. Aeronáutica (Aeronavegación)I.T. Aeronáutica (Aeronaves)I.T. Aeronáutica (Aeropuertos)I.T. Aeronáutica (Equipos y Materiales Aeroespaciales)I.T. Agrícola (Explotaciones agropecuarias)I.T. Agrícola (Hortifruticultura y Jardinería)I.T. Agrícola (Industrias Agrarias y Alimentarias)I.T. Agrícola (Mecanización y Construcciones Rurales)I. T. Diseño IndustrialI.T. Forestal (Explotaciones Forestales)I.T. Forestal (Industrias Forestales)I.T. Industrial (Electricidad)I.T. Industrial (Electrónica Industrial)I.T. Industrial (Mecánica)I.T. Industrial (Química Industrial)I.T. Informática de GestiónI.T. Informática de SistemasI.T. Industrial (Textil)I. T. De Minas ( Explotaciones de Minas)I. T. De Minas (Instalaciones Electromecánicas Mineras)I. T. De Minas (Mineralurgía y Metalurgia)I. T. De Minas (Recursos Energéticos, Combustibles y Explosivos)I. T. De Minas (Sondeos y Prospecciones Mineras)I.T. Naval (Estructuras Marinas)I.T. Naval (Propulsión y Servicios del Buque)I.T. Obras Públicas(Construcciones Civiles)I.T. Obras Públicas(Hidrología)I.T. Obras Públicas(Transportes y Servicios Urbanos)I.T. Telecomunicaciones (Sistemas Electrónicos)I.T. Telecomunicaciones(Sistemas Telecomunicación)I.T. Telecomunicaciones(Sonido e Imagen)I.T. Telecomunicaciones(Telemática)I.T. Topografía

X XX XX X X X XX X XX X X X X

XX X

XX X X X XX X X X XX XX X

XX X

XX XX X X X XX X X X XX X X X XX X X X XX XX XX XX XX XX XX XX XX XX X XX XX XX XX XX XX XX XX XX XX XX XX XX XX XX XX XX XX XX XX XX XX XX XX

CT CS CSoc H AR

Page 20: 1. SISTEMA EDUCATIVO ACTUAL: ORGANIGRAMA · lugar o en su defecto en cualquiera de las unidades previstas en la Ley 30/1992, dirigidas al Centro que se solicita en primer lugar. •

¿Y después de 2º de Bachillerato, qué? curso 2007 / 2008

20

ESTUDIOS UNIVERSITARIOS VINCULADOS A CADA OPCIÓN DE BACHILLERATO

Opciones de BachilleratoEstudios Universitarios

Ingeniería AgrónomoIngeniería Caminos, Canales y PuertosIngeniería GeólogoIngeniería IndustrialIngeniería InformáticaIngeniería AeronáuticaIngeniería de MinasIngeniería de MontesIngeniería Naval y OceánicaIngeniería QuímicaIngeniería de TelecomunicaciónLc. Administración y Dirección e EmpresasLc. BiologíaLc. BiotecnologíaLc. Ciencias AmbientalesLc. Bellas ArtesLc. Ciencias de la Actividad Física y DeportivaLc. Ciencias del MarLc. Ciencias Políticas y de la AdministraciónLc. Comunicación AudiovisualLc. DerechoLc. EconomíaLc. FarmaciaLc. Filología AlemanaLc. Filología ÁrabeLc. Filología CatalanaLc. Filología ClásicaLc. Filología EslavaLc. Filología FrancesaLc. Filología GallegaLc. Filología HebreaLc. Filología HispánicaLc. Filología InglesaLc. Filología ItalianaLc. Filología PortuguesaLc. Filología RománicaLc. Filología VascaLc. FilosofíaLc. FísicaLc. GeografíaLc. GeologíaLc. HistoriaLc. Historia del ArteLc. HumanidadesLc. MatemáticasLc. MedicinaLc. OdontologíaLc. PedagogíaLc. PeriodismoLc. PsicologíaLc. Publicidad y Relaciones PúblicasLc. QuímicaLc. SociologíaLc. Traducción e InterpretaciónLc. Veterinaria

X XX XX XX XX XX XX XX XX XX XX XX X XX XX XX XX X X X XX X X X XX XX X X X XX X X X XX X X X XX X X

XXXXXXXXXXXXXXX

X X X X XX XX X X X XX X

X X XX X X

X X X X XX X

XX

X X X X XX X X X XX X X X XX X X X XX XX X X X XX X X X X

XMaestro: Ed. Especial/ Ed. Física/ Ed. Infantil/ Ed. Musical/ Ed. Primaria / Lengua Extrajera/ Audición y Lenguaje

CT CS CSoc H AR

X X X X X

Page 21: 1. SISTEMA EDUCATIVO ACTUAL: ORGANIGRAMA · lugar o en su defecto en cualquiera de las unidades previstas en la Ley 30/1992, dirigidas al Centro que se solicita en primer lugar. •

¿Y después de 2º de Bachillerato, qué? curso 2007 / 2008

21

5.5. ESTUDIOS UNIVERSITARIOS VINCULADOS CON CICLOS FORMATIVOSDE GRADO SUPERIOR (Según BOE 186, 5 de agosto 2005, pag 27503 y ss.)

FAMILIASPROFESIO-NALES

CICLOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS A LOS QUE DAN ACCESO

ACT.AGRARIAS

GESTION Y ORGANIZACIÓNDE EMPRESASAGROPECUARIAS

GESTION Y ORGANIZACIÓNDE LOS RECURSOSNATURALES Y PAISAJISTICOS

Dip CC. EmpresarialesI.T. Agrícola (todas esp)I:T: Forestal(todas esp)

Dip CC. EmpresarialesI.T. Agrícola (todas esp)I:T: Forestal(todas esp)

IT IndustrialIT Obras PúblicasIT Topografía

IT Industrial(todas esp)IT Obras Públicas(todas esp)IT Topografía

Lc BiotecnologíaLc Veterinaria

Lc BiotecnologíaLc CC. Ambientales

ANIMACIÓN DE ACTIVIDADESFÍSICAS Y DEPORTIVAS

ACTIVIDADESFÍSICAS YDEPORTIVAS

-Lc. Ciencias Act. Física y el Deporte.-Maestro (todas las esp.)-Dip. Relaciones Laborales-Dip Nutrición Humana y Dietética

-Dip. Fisioterapia-Dip Educación Social-Dip Podología-DipTerapia Ocupacional

-Dip. Trabajo Social-Dip. Turismo-Dip Enfermería-Lc Medicina

ACTIVIDADESMARITIMO-PESQUERAS

SUPERVISIÓN Y CONTROL DEMAQUINAS E INSTALACIONESDEL BUQUE

Dip Radioelectrónica NavalIT Aeronáutica(todas esp.)

IT Industrial (todas las esp.)IT Naval (todas esp.)

IT Telecomunicación(todas esp)

NAVEGACIÓN, PESCA YTRANSPORTE MARITIMO

Dip Maquinas NavalesDip. Navegación Marítima

PRODUCCIÓN ACUICOLALas mismas que CFGS “Navega,Pesca y T. Marit.” Y “Supervisión yControl de Maquinas e Inst del Buque”

IT Agrícola (esp IndustAgrarias y Alimentarías)I:T: Forestal(todas esp)

LC BiologíaLc CC. Mar

ARTESGRAFICAS

PRODUCCIÓN INDUSTRI A. G.

DISEÑO Y PRODUCC. EDITOR

-IT Forestal ( esp Indust. forestales)

Las mismas que CFGS Prod.Ind A.G.

-IT Informática de Sistemas

Dip CC Empresariales

-IT Industrial (todas )

IT Diseño Industrial

ADMINISTRA-CIÓN

SECRETARIADO Lc en Filología y las mismas del CFGSAdministración y Finanzas -Lc Administrac y Dirección E.

-Dip Biblioteconomía y Doc.-Dip Ciencias Empresariales-DipGestión y AdministraciónPública-Dip Relaciones Laborales-I.T. Informática (todas esp)

-Dip. Educ. Social-Dip. Trabajo Social-Maestro (todas esp)-Lc Derecho-Dip Estadística-Dip Turismo-Lc Economía

ADMINISTRACIÓN Y FINANZA

COMERCIO YMARKETING

COMERCIO INTERNACIONAL

GESTIÓN DEL TRANSPORTEGESTIÓN COMERCIAL YMARKETINGSERVICIO AL CONSUMIDOR

COMUNICA-CIÓN, IMAGENY SONIDO

SONIDO

IMAGEN

PRODUCCIÓN DEAUDIOVISUALES, RADIO YESPECTACULOS

REALIZACIÓN AUDIOVISUAL.Y ESPECTÁCULOS

-Lc Física

-Lc en Bellas Artes-Lc Periodismo-Lc Publicidad y Relaciones P

-Lc Periodismo-Lc Publicidad y Relaciones P.-Dip CC Empresariales

-Lc Periodismo-Lc Publicidad y Relaciones P.

-I.T. Telecomunicación(todas las esp.)-Lc Comunicaci. Audiovisual-I.T. Industrial (todas las esp.)

-Dip Turismo-Dip Óptica y Optom

EDIFICACIÓNY OBRA CIVIL

DESARROLLO Y APLICAC.PROYECTOS CONSTRUCCIÓN

REALIZAC. Y PLANES OBRA

DESARR PROYECTOS URBAN.OPERACIONES TOPOGRÁF.

-I.T. Agrícola (especialidad enMecanización y ConstruccionesRurales)

-I.T. Agrícola (especialidad en Explota.Agropec., Hortofrutícultura y Jardinería;Mecanización y Construí. Rurales)-I.T. Forestal (esp. Indust forestal)

-Dip Máquinas Navales-Dip Navegación Marítima-Dip Radioelectrónica Naval-I.T. Aeronáutico (todas esp.)-I. T. Obras Públic (todas esp)-I. T. Industrial (todas esp.)

-Arquitecto Técnico-Arquitecto-I T .Topografía-I.T Diseño Industrial-I T Minas (todas e.)-IT Naval (todas e.)

ELECTRICIDAD Y

ELECTRÓNICA

SISTEMAS DE TELECOM. EINFORMÁTICOS

SISTEMAS DE REGULACIÓN YCONTROL AUTOMÁT.

INSTAL. ELECTROTÉCNICAS

DESARROLLO DEPRODUCTOS ELECTROTÉCNI.

-Dip Óptica y Optometría-Dip Máquinas Navales-Dip Navegación Marítima-DipRadioelectrónica Naval-I.T. Aeronáutico (todas esp.)-I.T. Agrícola (todas esp.)

-I T Naval (todas esp.)-I T Obras Públicas (todas e)-I. Telecomunicación-IT Telecomunicación (todas-IT Informática (todas esp.)-IT Diseño Industrial

-Arquitecto Técnico-IT Forestal (todas)-IT Industrial (todas)-IT Minas (todas )Lc Física-Lc Matemáticas

FABRICACIÓNMECÁNICA

CONSTRUCCIONESMETÁLICAS

PRODUCCIÓN PORMECANIZADO

DESARR. PROYEC. MECANIC.

PRODUCCIÓN PORFUNDICIÓN Y PULVIMETALUR.

-I.T. Informática ( todas esp)

-Dip..Máquinas Navales-Dip. Navegación Marítima-Dip. Óptica y Optometría-Dip. Radioelectrónica Naval-I.T. Aeronáutico (todas esp.)-I.T. Agrícola (todas esp.)-I.T. Forestal (todas esp.)

-I.T. Industrial (todas-I. T de Minas (todas-I. T Naval (todas-I. T. Obras Públicas(todas esp.)-Arquitecto Técnico-I.T. DiseñoIndustrial

Page 22: 1. SISTEMA EDUCATIVO ACTUAL: ORGANIGRAMA · lugar o en su defecto en cualquiera de las unidades previstas en la Ley 30/1992, dirigidas al Centro que se solicita en primer lugar. •

¿Y después de 2º de Bachillerato, qué? curso 2007 / 2008

22

HOSTELERÍAY

TURISMO

INFORMACIÓN YCOMERCIALIZAC. TURÍSTICAS

-Maestro (todas esp)-Lc. Geografía-Lc Hª del Arte

ALOJAMIENTOANIMACIÓN TURÍSTICA -Maestro (todas esp)

-Dip. Ciencias Empresariales-Dip. Turismo-Lc Filología (todas esp)

AGENCIA DE VIAJE -Maestro (todas esp)-Lc. Geografía

RESTAURACIÓN -Dip Nutrición Humana y Dietética

IMAGENPERSONAL

ESTÉTICA

ASESORÍA DE IMAGENPERSONAL

-Dip CC. Empresariales-Dip Educ. Social

-Dip Logopedia-DipTerapia Ocupacional-I.T. Industrial (todas lesp.)

-Dip.Enfermería-Dipl Fisioterapeuta-Dip Podología

INDUSTRIASALIMENTARIA INDUSTRIA ALIMENTARIA

-Dip Nutrición Humana y Dietñetica-IT Aeronáutica (todas esp)-IT Agrícola (todas esp)

-IT Forestal (todas esp.)-IT Industrial (todas esp.)-IT Informática (todas esp.)

-IT Minas(todas e)-Lc Biotecnología-Lc Veterinaria

INFORMÁTICA

ADMINISTRACIÓN DESISTEMAS INFORMÁTICOS

DESARROLLO DEAPLICACIONESINFORMÁTICAS

-Dip Biblioteconomía y Documentación-Dip Ciencias Empresariales-Dip Gestión y Administración Pública-Dip Relaciones Laborales-Maestro (todas las esp.)

-Lc. Matemáticas-I.T Informática-I. Informática-I. Telecomunicacionaes-I.T. Telecomunicaciones

-Lc Física-Dip Educac. Social-Dip Trabajo Social-Dip Turismo-Dip Estadística

MADERA YMUEBLE

DESARROLLO PRODUCTOSEN CARPINTERIA Y MUEBLE

PRODUC. MADERA Y MUEBLE

-Arquitecto Técnico-IT Agrícola (todas esp)

-I.T. Diseño Industrial-IT Forestal

-IT Industrial (todas)IT Minas (todas e)

MANTENIMIEN-TO Y

SERVICIOS ALA

PRODUCCIÓN

DESARR. PROYECT. INSTALA.FLUIDOS, TÉRM. MANUTENC.

-Dip Máquinas Navales-Dip Navegación Marítima-Dip Radioelectrónica Naval-IT Aeronáutica (todas esp)-IT Agrícola (todas esp)-I.T Diseño Industrial-IT Forestal (todas esp.)

-IT Industrial (todas esp.)-IT Informática (todas esp.)-IT de Minas (todas esp.)-IT Obras Públicas (todasesp.)

MANTENIMIENTO DE EQUIPOINDUSTRIAL

MANTENIM. MONT INSTALAC.DE EDIFICIIO Y PROCESO

PREVENCIÓN DE RIESGOSPROFESIONALES

-Dip. Relaciones Laborales-Lic Derecho

MANTENIMIEN-TO DE

VEHÍCULOSAUTOPROPUL-

SADOS

AUTOMOCIÓN

MANTENIMIENTOAEROMECÁNICO

MANTENIMIENTO DEAVIÓNICA

-Dip Máquinas Navales-Dip Navegación Marítima-Dip Radioelectrónica Naval-I.T Diseño Industrial-I.T. Informática (todas las esp.)-IT Telecomunicaciones (todas esp)-I.T. Aeronáutico (todas las esp.)

-I.T. Agrícola (todas las esp.)-I.T. Forestal (todas las esp.)-I.T. de Minas (todas las esp.)-I.T. Industrial (todas las esp.)-I.T. Naval (todas las esp.)-I.T. Obras Públicas (todas e.-Lc Física

QUÍMICA

ANALISIS Y CONTROL

FABRICACION PRODUCTOSFARMACEUTICOS Y AFINES

INDUSTRIAS DE PROCESO DEPASTA Y PAPEL

INDUSTRIAS DE PROCESO Q.

PLÁSTICOS Y CAUCHO

QUIMICA AMBIENTAL

-Lc Biotecnología

-Lc Biotecnología

-I. Químico

-Dip Enfermería-Dip Fisioterapia-Dip Logopedia-Dip. Podología-Dip Terapia Ocupacional-I.T. Aeronáutico (todas esp.)-Lc Farmacia-Lc Química

-IT.Agrícola (todasesp.)-I.T. Forestal (todasesp.)-I.T. de Minas (todasesp.)-I.T. Industrial (todasesp.)

SANIDAD

LAB. DE DIAGN. CLÍNICOANATO PATOL. Y CITOLOGÍA

DIETETICA

DOCUMENTAC SANITARIAHIGIENE BUCODENTALIMAGEN PARA DIAGNOSTICO

RADIOTERAPIA

ORTOPROTÉSICA

PRÓTESIS DENTALES

SALUD AMBIENTAL

-Lc Biología-Lc Biotecnología

-Lc Biología-Lc Biotecnología-Lc Farmacia

-Lc Medicina-Dip Nutrición Humana yDietética

-Lc Farmacia-Lc Medicina

-Dip Biblioteconomía y Documentación -Lc Documentación

-Dip Enfermería-Dip Fisioterapia-Dip Logopedia-Dip. Podología-Dip TerapiaOcupacional-Dip EducaciónSocial-Maestro (todas lasesp.)-Dip Trabajo Social

-Lc Odontología

-Lc Física-Lc Medicina

-IT Industrial (todas esp)-Lc Medicina

-IT Industrial (todas esp)

-IT Diseño Industrial

-Lc Odontología

-IT.Agrícola (todas esp.)-I.T. Forestal (todas esp.)-I.T. de Minas (todas esp.)-I.T. Industrial (todas esp.)-Lc CC. del Mar y Lc C. Ambientales

-I Montes (todas esp)-Lc Biología-Lc Biotecnología-Lc Farmacia-Lc Química

AUDIOPRÓTESIS -IT Industrial (todas esp)-Lc Medicina

-Dip Enfermería-Dip Logopedia

ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL Dip Biblioteconomía y Documentación -Lc Pedagogía-Lc Psicología-Lc SociologíaDip Terapia Ocupacional

- Dip Enfermería-Dip Logopedia-Dip Podología-Dip Trabajo Social-Dip Turismo-Maestro (todas e-Dip Educ. Social

INTEGRACIÓN SOCIAL

EDUCACIÓN INFANTIL

INTERPRETACION DELA.LENGUA DE SIGNOS

-Lc Filología (todas esp.)-Lc Traducción e Interpretación

SERVICIOSSOCIOCULTU-RALES Y A LACOMUNIDAD

Page 23: 1. SISTEMA EDUCATIVO ACTUAL: ORGANIGRAMA · lugar o en su defecto en cualquiera de las unidades previstas en la Ley 30/1992, dirigidas al Centro que se solicita en primer lugar. •

¿Y después de 2º de Bachillerato, qué? curso 2007 / 2008

23

5.6. NOTAS DE CORTE

Es la nota media del último admitido en un centro universitario del curso académico anterior. Esta nota sirve de referencia paralos estudiantes que desean acceder a esos estudios. Cada curso puede variar.Actualmente se accede a la mayoría de carreras universitarias habiendo obtenido un 5,tanto en opción preferente como nopreferente.El siguiente cuadro registra solamente las titulaciones en las que existe nota de corte superior a 5.Para más información sobre otras universidades, puedes consultarlo en sus páginas web.

NOTA CENTRO Notaselectividad

Nota CFGS

UNIVERSIDAD DE CÁDIZ

Diplomado en enfermería6.406.006.255.817.467.615.285.446.145.465.036.20

7.807.127.907.00

E.U. de Enfermería y FisioterapiaE.U. Enfermería (Algeciras)E.U. de Enfermería y Fisioterapia (Jerez)E.U. de Enfermería Salus Infirmorum”E.U. de Enfermería y FisioterapiaFacultad de MedicinaFacultad de Ciencias de la EducaciónFacultad de Ciencias de la EducaciónFacultad de Ciencias de la EducaciónFacultad de Ciencias de la EducaciónFacultad de Ciencias de la EducaciónFacultad de Ciencias de la Educación

UNIVERSIDAD DE SEVILLA

FisioterapiaLicenciado MedicinaMaestro: Educación especialMaestro: Educación FísicaMaestro: Educación InfantilMaestro: Educación PrimariaMaestro: Lengua extranjeraMaestro: Lengua Extranjera + E. Infantil

Arquitecto E.T.S. de Arquitectura 6.89Arquitecto Técnico E.U. de Arquitectura Técnica 6.05Diplomado en enfermería E.U. de CC. De la Salud (Macarena) 9.91 8.30

E.U. Enfermería de la Cruz Roja 6.36 7.80E.U. de Enfermería “Virgen del Rocío”(adscrito) 6.75 8.10E.U. Francisco Maldonado (Osuna) 6.03 7.10E.U. de CC. De la Salud (Valme) 6.53 7.90

FisioterapiaPodologíaI.T. Diseño IndustrialI.T. Diseño Industrial (Esp. Electricidad)I. AeronáuticoLicenciado Bellas ArtesLicenciado Comunicación AudiovisualLicenciado MedicinaLicenciado OdontologíaLicenciado PeriodismoLicenciado PsicologíaLicenciado Publicidad y Relaciones PúblicasMaestro: Educación FísicaMaestro: Educación InfantilMaestro: Educación PrimariaMaestro: Lengua extranjera

E.U. de CC. De la SaludE.U. de CC. De la SaludE.U. PolitécnicaE.U. PolitécnicaE.T.S de IngenierosFacultad de Bellas ArtesFacultad de ComunicaciónFacultad de MedicinaFacultad de OdontologíaFacultad de ComunicaciónFacultad de PsicologíaFacultad de ComunicaciónFacultad de Ciencias de la EducaciónFacultad de Ciencias de la EducaciónFacultad de Ciencias de la EducaciónFacultad de Ciencias de la Educación

UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE

7.626.646.095.388.155.886.447.737.686.285.886.825.906.045.676.03

8.907.605.005.70

8.507.90

5.007.707.376.835.305.00

Diplomado en Educación SocialDiplomado en Educac. Social + Trabajo socialDiplomado en Nutrición Humana y DietéticaLdo. Administración y dirección de empresas +Licenciado en DerechoLicenciado en BiotecnologíaLicenciado En Ciencias AmbientalesLicenciado CC. Actividad Física y DeporteLicenciado. En traducci. e interpretac. FrancésLicenciado. En traducci. e interpretac. Inglés

E.U. de Trabajo SocialE.U. de Trabajo SocialFacultad de CC. ExperimentalesFacultad de CC. Empresariales- F.DerechoFacultad de CC. ExperimentalesFacultad de CC. ExperimentalesFacultad del DeporteFacultad de HumanidadesFacultad de Humanidades

5.436.086.637.25

7.895.415.816.537.56

6.206.50

8.30

Page 24: 1. SISTEMA EDUCATIVO ACTUAL: ORGANIGRAMA · lugar o en su defecto en cualquiera de las unidades previstas en la Ley 30/1992, dirigidas al Centro que se solicita en primer lugar. •

¿Y después de 2º de Bachillerato, qué? curso 2007 / 2008

24

5.7. TITULACIONES DEL DISTRITO ÚNICO ANDALUZ

TITULACIONES DE SÓLO PRIMER CICLO

TITULACIONES AL CA CO GR HU JA M SE PO

ARQUITÉCTO TÉCNICO X X

Dip. BIBLIOTECONOMÍA Y DOCUMENTACIÓN X

Dip. CIENCIAS EMPRESARIALES X X X X X X X X

Dip. ENFERMERÍA X X X X X X X X

Dip. EDUCACIÓN SOCIAL X X X

Dip. ESTADÍSTICA X X X

Dip. FISIOTERAPIA X X X X X X

Dip. GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA X X X X X X

Dip. LOGOPÉDIA X X

Dip. MÁQUINAS NAVALES X

Dip. NAVEGACIÓN MARÍTIMA X

Dip. NUTRICIÓN HUMANA Y DIETÉTICA X X

Dip. ÓPTICA Y OPTOMETRÍA X

Dip. PODOLOGÍA X X

Dip. RADIOELECTRÓNICA NAVAL X

Dip. RELACIONES LABORALES. X X X X X X X X

Dip. TERAPIA OCUPACIONAL X

Dip. TRABAJO SOCIAL X X X X X X

Dip. TURISMO X X X X X X X X

I.T. AGRÍCOLA (EXP. AGROPECUARIAS) X X X

I.T. AGRÍCOLA (HORTOFRUT.Y JARDINERÍA) X X X

I.T. AGRÍCOLA (IND. AGRAR. Y ALIMENT.) X

I.T. AGRÍCOLA (MEC. Y CONST. RURAL) X

I.T. DISEÑO INDUSTRIAL X X

I.T. FORESTAL (ESP. EXPLOT. FORESTA.) X

I.T. INDUSTRIAL (ESP. ELECTRICIDAD) X X X X X X

I.T. INDUSTRIAL (ESP. ELECTRÓNICA INDUST) X X X X X X

I.T. INDUSTRIAL (ESP. MECÁNICA) X X X X X X X

I.T. INDUSTRIAL (ESP. QUÍMICA IND) X X X X

I.T. INFORMÁTICA DE GESTIÓN X X X X X X X X X

I.T. INFORMÁTICA DE SISTEMAS X X X X X X X

I.T. MINAS (ESP. EXPLOTAC.MINAS) X X X

I.T. MINAS (ESP. INSTAL. ELECTRO. DE MNIAS) X

I.T. MINAS (ESP. RECURSOS EN. COMB Y EXPLO.) X X

I. T. MINAS (SONDEOS Y PROSP. MINERAS) X X X

I.T. NAVAL (ESP. ESTRUCT. MARINAS) X

I.T. NAVAL (ESP. PROPULSIÓN Y SERV. BUQUE) X

I.T OBRAS PÚBLICAS (ESP. CONSTRUC. CIVILES) X X

I.T. OBRAS PÚBLICAS (ESP· HIDROLOGÍA) X

I.T. OBRAS PÚBLICAS (ESP. TRANSPORTES URB.) X

I.T. TELECOMUNICACIONES (ESP. SIST. ELECT) X

I.T. TELECOMUNICACIONES (ESP. SIST COMUN) X

I.T. TELECOMUNICACIONES (ESP. SONIDO / IM) X

I.T. COMUNICACIONES (ESP. TELEMÁTICA) X

I.T.TOPOGRAFÍA X

MAESTRO: AUDICIÓN Y LENGUAJE X X X

MAESTRO: EDUCACIÓN ESPECIAL X X X X X X

MAESTRO: EDUCACIÓN FÍSICA X X X X X X X X

MAESTRO: EDUCACIÓN INFANTIL X X X X X X X X

MAESTRO: EDUCACIÓN MUSICAL X X X X X X X X

MAESTRO: EDUCACIÓN PRIMARIA X X X X X X X X

TITULACIONES DE PRIMER Y SEGUNDO CICLO

TITULACIONES AL CA CO GR HU JA M SE PO

ARQUITECTO X X X

INGENIERO AERONÁUTICO X

INGENIERO AGRÓNOMO X X

INGENIERO CAMINOS, CANALES Y PUERTOS X

INGENIERO INDUSTRIAL X X

INGENIERO INFORMÁTICO X X X X X

INGENIERO MONTES X

INGENIERO QUÍMICO X X X X X X

INGENIERO TELECOMUNICACIONES X X X

Lc. ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN EMPRESAS X X X X X X X X X

Lc. BELLAS ARTES X X X

Lc. BIOLOGÍA X X X X X

Lc. BIOTECNOLOGÍA X

Lc. CIENCIAS AMBIENTALES X X X X X X X X

Lc. CC. DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE X X X

Lc. CIENCIAS DEL MAR X

Lc. CIENCIAS POLÍTICAS Y DE LA ADMINIST. X X

Lc. COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL X X

Lc. DERECHO X X X X X X X X X

Lc. ECONOMÍA X X X

Lc. FARMACIA X X

Lc. FILOLOGÍA ALEMANA X

Lc. FILOLOGÍA ÁRABE X X X

Lc. FILOLOGÍA CLÁSICA X X X X

Lc. FILOLOGÍA ESLAVA X

Lc. FILOLOGÍA FRANCESA X X X

Lc. FILOLOGÍA HEBREA X

Lc. FILOLOGÍA HISPÁNICA X X X X X X X X

Lc. FILOLOGÍA INGLESA X X X X X X X X

Lc. FILOLOGÍA ITALIANA X X

Lc. FILOLOGÍA PORTUGUESA X

Lc. FILOLOGÍA ROMÁNICA X

Lc. FILOSOFÍA X X X

Lc. FÍSICA X X X

Lc. GEOGRAFÍA X X X

Lc. GEOLOGÍA X X

Lc. HISTORIA X X X X X X

Lc. HISTORIA DEL ARTE X X X X X

Lc. HUMANIDADES X X X X X X

Lc. MATEMÁTICAS X X X X X

Lc. MEDICINA X X X X X

Lc. ODONTOLOGÍA X X

Lc. PEDAGOGÍA X X X

Lc. PERIODISMO X X

Lc. PSICOLOGÍA X X X X X X

Lc. PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS X X

Lc. QUÍMICA X X X X X X X X

Lc. SOCIOLOGÍA X

Lc. TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN X X X X

Lcdo. VETERINARIA X

TITULACIONES DE SÓLO SEGUNDO CICLO

TITULACIONES AL CA CO GR HU JA MA SE PO

Lc. ANTROPOLOGÍA SOCIAL Y CULTURAL X X

Lc. BIOQUÍMICA X X X

Lc. CIENCIAS ACTUARIALES Y FINANCIERAS X

Lc. CIENCIAS DEL TRABAJO X X X X X X X X X

Lc. CIENCIAS Y TECNOLOGÍA DE ALIMIENTOS X X

Lc. CIENCIAS Y TÉCNICAS ESTADÍSTICAS X X

Lc. DOCUMENTACIÓN X

Lc. HISTORIA Y CIENCIAS DE LA MÚSICA X

INGENIERO DE AUTOMÁTICA Y ELECTRÓN. IND. X X X

INGENIERO DE MATERIALES X X

INGENIERO DE TELECOMUNICACIÓN X

INGENIERO EN ELECTRÓNICA X X X

INGENIERO EN GEODESIA Y CARTOGRAFÍA X

INGENIERO EN ORGANIACIÓN INDUSTRIAL X X X X

INGENIERO INDUSTRIAL X X X X X

INGENIERO INFORMÁTICO X X X

Lc. INVESTIGACIÓN Y TÉCNICAS DE MERCADO X X X

Lc. LINGÜÍSTICA X

Lc. MÁQUINAS NAVALES X

Lc. NÁUTICA Y TRANSPORTE MARÍTIMO X

Lc. PSICOPEDAGÓGÍA X X X X X X X X

Lc. PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS (2º) X

Lc. TEORÍA DE LA LITERATURA Y LIT COMPAR. X

Lc. RADIOELECTRÓNICA NAVAL X

Lc.. ENOLOGÍA X X

DOBLES TITULACIONES

TITULACIONES AL CA CO GR HU JA MA SE PO

Lc. ADMINISTRACIÓN Y DIR. EMPRESA/

TURISMO X

Lc. CC DEL MAR Y AMBIENTALES X

Dip. CC EMPRESARIALES / RELACIONES LABOR. X X

Lc. CC POLÍTICAS Y DE LA ADMINIST/ DERECHO X X

Lc. CC POLÍTICAS Y SOCIOLOGÍA X

Lc. DERECHO / D. EMPRESARIALES

Lc. DERECHO/ L. ADMINIS Y DIRECC. EMPRESAS X X X

Dip. EDUCACIÓN SOCIAL / TRABAJO SOCIAL X

Dip. ESTADÍSTICA / IT INFORMÁTICA GESTIÓN X

Lc. FILOLOGÍA INGLESA / D. TURISMO X

Lc. HUMANIDADES / TRADUCCIÓN E INTERPRE. X

INGENIERO QÚIMICO / INGENIERO MATERIALES X

IT INDUSTRIAL ELECTRI CIDAD / ELEC INDUST X X

IT INDUSTRIAL ELECTRICIDAD / MECÁNICA X

IT INDUSTRIAL ELECTRICIDAD/QUÍMICA IND. X

IT INDUSTRIAL ELECTRÓNICA IND. / MECÁNICA X

IT INDUSTRIAL MECÁNICA /QUÍMICA IND. X

IT MINAS EXPLOTACIÓN MINAS/SONDEOS Y

PROSPECCIONES MINERAS X

IT OBRAS PÚBLICAS EN CONSTRUCCIONES

CIVILES/ IT MINAS EXPLOTACIÓN MINAS X

MAESTRO EN INFANTIL Y LEN. EXTRANJERA X

Lc. MATEMÁTICAS E INFORMÁTCIA X

Lc. QUÍMICA / INGENIERO MATERIALES X

Dip. TURISMO /D. EMPRESARIALES

Page 25: 1. SISTEMA EDUCATIVO ACTUAL: ORGANIGRAMA · lugar o en su defecto en cualquiera de las unidades previstas en la Ley 30/1992, dirigidas al Centro que se solicita en primer lugar. •

¿Y después de 2º de Bachillerato, qué? curso 2007 / 2008

25

Es difícil ofrecer una información fiable sobre las salidas profesionales de las diferentes titulaciones, ya que el mercado laboralcambia cada año y es diferente en los diferentes puntos de la geografía española. Hemos optado por ofrecer algunos datosofrecidos por el informe INFOEMPLEO 2006, ya que está muy actualizado.

5.8. CARRERAS Y SALIDAS PROFESIONALES

El grupo de titulaciones con una mayor demanda continúa siendo el de titulaciones técnicas, que atraen un 47,6% de la ofertade empleo cualificado. En un segundo lugar se encuentran las titulaciones del área social-jurídica, que logran atraer un 35% delos perfiles demandados. Con volúmenes mucho menores se encuentran las titulaciones científico-sanitarias y las de humanidades,ligeramente por encima del 15, 3% de la oferta, en el primer caso, y del 2,4%, en el segundo.

Para analizar con más detenimiento este informe, puedes hacerlo en www.infoempleo.com/informe_2006

5.9. UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA (UNED)

Es una forma alternativa a los estudios universitarios tradicionales, donde se pueden cursar numerosas titulaciones, pero adistancia. Dispone de profesores-tutores en los Centros Asociados y del profesor titular en la sede Central (Madrid). Igualmentedispone de tutorías virtuales a través de Internet.Se accede de la misma forma que al resto de la Universidad, si bien las notas son un factor determinante al no existir un númerodeterminado de plazas. Hay que realizar la Preinscripción (Del 15 de junio al 30 de julio) y posteriormente la Matriculación ( Del15 de septiembre al 15 de noviembre)

CADIZ

ALGECIRAS

LA LÍNEA

JEREZ

OLVERA

PZ. San Antonio,2 Apdo.48111003, CádizTf. 956-212302 /956-212303

www.uned.es/ca-cadizCádiz [email protected]

www.uned.es/[email protected]

Centro Cívico Bda de la Reconquista11200, Algeciras

Avda. España,511300 La Línea de la Concepción

C/ S. Cristóbal,811403, JerezTf. 956-168136 /956-168121

[email protected]

C/Llana,6011690, OlveraTf.956-122348

[email protected]

Page 26: 1. SISTEMA EDUCATIVO ACTUAL: ORGANIGRAMA · lugar o en su defecto en cualquiera de las unidades previstas en la Ley 30/1992, dirigidas al Centro que se solicita en primer lugar. •

¿Y después de 2º de Bachillerato, qué? curso 2007 / 2008

26

5.10. PASARELAS ENTRE DISTINTAS TITULACIONES UNIVERSITARIAS

A veces un estudiante que ha comenzado una determinada carrera decide continuar unos estudios distintos de aquellos quecomenzó. Pensando en ellos se han establecido las denominadas pasarelas, que consisten en acceder al segundo ciclo de unadeterminadatitulación tras superar el primer ciclo de otras carreras. Este acceso puede tener lugar de modo directo (indicado con una D)o tras cursar unos complementos de formación (indicado con una C).

DESDE EL PRIMER CICLO DE CUALQUIER TITULACIÓN

C- Comunicación AudiovisualC- Publicidad y Relaciones PúblicasC- DocumentaciónC- Traducción InterpretaciónC- HumanidadesC- Historia y Ciencias de la Música

C- LingüísticaC- PeriodismoC- Teoría de la Literatura y Literatura ComparadaC- Antropología Social y CulturalC- Estudios de Asia Oriental

HUMANIDADES

BELLAS ARTESA las que tienen acceso desdecualquier primer ciclo

FILOSOFÍAC.- Criminología

FILOLOGÍAD.- LingüísticaC.- Filología de otros idiomas

HUMANIDADESC.- Ciencias del Trabajo

HISTORIA E Hª DEL ARTEA las que tienen acceso desdecualquier primer ciclo

GEOGRAFÍAC.- Ing. Geodesia y Cartografía

CIENCIAS EXPERIMENTALES Y DE LA SALUD

QUÍMICASD.- BioquímicaD.- EnologíaC.- Ingeniería QuímicaC.- Ciencias del MarC.- CC Tecnología de AlimentosC.- Ciencias AmbientalesC.- CC y Técnicas EstadísticasC.- BiotecnologíaC.- Ingeniero de Materiales

GEOLOGÍAC.- Ingeniería MinasC.- Ciencias del MarC.- Ciencias AmbientalesC.- CC y Técnicas EstadísticasC.- Ingeniero Geólogo

ESTADÍSTICAC.-CC Actuariales y FinancierasC.- CC y Técnicas EstadísticasC.- Investigación y TT mercadoC.- Matemáticas

TERAPIA OCUPACIONALC.- Criminología

BIOLOGÍAD.- BioquímicaD.- EnologíaC.- Ciencias del MarC.- CC Tecnología de AlimentosC.- Ciencias AmbientalesC.- CC y Técnicas EstadísticasC.- Biotecnología

CC. AMBIENTALESC.- Biotecnología

MATEMÁTICASD.- CC y Técnicas Estadísticas

ODONTOLOGÍAD.- Medicina

NUTRICIÓN Y DIETÉTICAC.- CC y Tecnología Alimentos

MEDICINAD.- BioquímicaC.- CC y Tecnología AlimentosC.- OdontologíaC.- Criminología

CC AMBIENTALESC.- Biotecnología

FÍSICAC.- Ingeniería ElectrónicaC.- Ciencias del MarD.- CC y Técnicas EstadísticasC.- Ingeniería de Materiales

CIENCIAS DEL MARC.- BiologíaC.- Ciencias AmbientalesC.- BiotecnologíaC.- CC y Tecnología Alimentos

FARMACIAD.- BioquímicaD.- EnologíaC.- CC y Tecnología AlimentosC.- QuímicaC.- Biotecnología

VETERINARIAD.- BioquímicaC.- CC y Tecnología AlimentosC.- Biotecnología

BIOTECNOLOGÍAC.- Ingeniero QuímicoD.- BioquímicaD.-CC y Tecnología Alimentos

Page 27: 1. SISTEMA EDUCATIVO ACTUAL: ORGANIGRAMA · lugar o en su defecto en cualquiera de las unidades previstas en la Ley 30/1992, dirigidas al Centro que se solicita en primer lugar. •

¿Y después de 2º de Bachillerato, qué? curso 2007 / 2008

27

ADMÓN. DIREC. EMPRESASC.- EconomíaC.- Invest. y Técnicas MercadoD.- C. Actuariales y FinancierasC.- C. y Técnicas EstadísticasC.- Ciencias del Trabajo

SOCIOLOGÍAC.- C. Políticas y de la Admón.C.- CriminologíaC.- Invest. y Técnicas MercadoC.- C. y Técnicas EstadísticasC.- Ciencias del Trabajo

EMPRESARIALESD.- C. Actuariales y FinancierasC.- Admón. Direc. EmpresasC.- EconomíaC.- Invest. y Técnicas MercadoC.- C. y Técnicas EstadísticasC.- Ciencias del Trabajo

EDUCACIÓN SOCIALC.- CriminologíaC.- PedagogíaC.- PsicopedagogíaC.- Ciencias del trabajo

DERECHOC.- C. Actuariales y FinancierasC.- C. Políticas y de la Admón.C.- Invest. y Técnicas MercadoC.- CriminologíaC.- Ciencias del Trabajo

PSICOLOGÍAC.- CriminologíaC.- PsicopedagogíaC.- Invest. y Técnicas MercadoC.- C. y Técnicas EstadísticasC.- Ciencias del Trabajo

PEDAGOGÍAC.- CriminologíaC.- Psicopedagogía

MAESTROC.- PeriodismoC.- PedagogíaC.- Psicopedagogía

C. POLÍTICAS Y DE ADMÓN.C.- Ciencias del TrabajoC.- CriminologíaC.- Invest. y Técnicas MercadoC.- Sociología

ECONOMÍAC.- Admón. Direc. EmpresasC.- Invest. y Técnicas MercadoC.- C. y Técnicas EstadísticasC.- Ciencias del TrabajoD.- C. Actuariales yFinancieras

GESTIÓN ADMÓN PÚBLICAC.- C. Políticas y de la AdmónC. C. y Técnicas EstadísticasC.- Ciencias del TrabajoC.- Criminología

TURISMOCiencias del Trabajo

RELACIONES LABORALESC.- Ciencias del TrabajoC.- Criminología

PERIODISMOC.- Criminología

TRABAJO SOCIALC.- SociologíaC.- Ciencias del TrabajoC.- Criminología

ENSEÑANZAS TÉCNICAS

ARQUITECTO TÉCNICOC.- I. de MaterialesC.- I. Organización Industrial

I.T. INDUSTRIAL (ELECTRO)D.- I. IndustrialD.- CC. y Técnicas EstadísticasD.- I. Organización IndustrialD.- I. Automát. y Electrón. Ind.D.- I. ElectrónicaC.- I. TelecomunicacionesC.- I. de MaterialesC.- Invest. y Técnicas Mercado

I. AERONÁUTICOC.- I. de MaterialesC.- I. Organización IndustrialC.- CC. y Técnicas EstadísticasC.- Invest. y Técnicas Mercado

INGENIERO INDUSTRIALD.- I. Automática y Elect. Indus.D.- I. Organización Industrial.D.- I. de MaterialesC.- CC. y Técnicas EstadísticasC.- I. ElectrónicaC.- Invest. y Técnicas Mercado

I.T.INDUST. (ELECTRICID)D.- I. industrialD.- I. Organización IndustrialC.- Invest. y Técnicas MercadoC.- I. de MaterialesC.- I. ElectrónicaC.- I. Automática y Elect. Indst.

I.T. INDUST. (QUÍMICA IND)D.- I. IndustrialD.- I. Organización IndustrialD.- I. QuímicoD.- CC. y Técnicas EstadísticasC.- CC. y Tecnología AlimentosC.- Invest. y Técnicas MercadoC.- I. de MaterialesC.- I. Automática y Elect. Indus.C.- QuímicaC.- Ciencias Ambientales.

I. INFORMÁTICAD.- CC. y Técnicas EstadísticasC.- Invest. y Técnicas MercadoC.- I. Organización IndustrialC.- I. Automática y Elect. Indst.C.- I. Electrónica

INGENIERO DE MONTESC.- I. Organización IndustrialD.- I. AgrónomoC.- Ciencias AmbientalesC.- CC. y Técnicas EstadísticasC.- CC. y Tecnología AlimentosC.- Invest. y Técnicas MercadoC.- Biología

I. TELECOMUNICACIONESC.- CC. y Técnicas EstadísticasC.- Invest. y Técnicas MercadoC.- I. Organización IndustrialC.- I. Automática y Elect. Indst.C.- I. Electrónica

INGENIERO QUÍMICOD.- EnologíaC.- QuímicaC.- Ciencias AmbientalesC.- CC. y Técnicas EstadísticasC.- I. de MaterialesC.- I. Organización IndustrialC.- CC. y tecnología AlimentosC.- Invest. y Técnicas MercadoC.- Biotecnología

MÁQUINAS NAVALESC.- I. Naval OceánicoC.- I. Organización IndustrialC.- Licenc, Máquinas Navales

CAMINOS CANALES PUERTC.- I. de MinasC.- I. GeólogoC.- I. Organización IndustrialC.- I. de MaterialesC.- CC. AmbientalesC.- CC. y Técnicas EstadísticasC.- EnologíaC.- Invest. y Técnicas Mercado

I.T.INDUSTR. (MECÁNICA)D.- I. IndustrialD.- I. Organización IndustrialD.- CC. y Técnicas EstadísticasC.- Invest. y Técnicas MercadoC.- I. de MaterialesC.- I. Automática y Elect. Indst.

CIENCIAS EXPERIMENTALES Y DE LA SALUD

Page 28: 1. SISTEMA EDUCATIVO ACTUAL: ORGANIGRAMA · lugar o en su defecto en cualquiera de las unidades previstas en la Ley 30/1992, dirigidas al Centro que se solicita en primer lugar. •

¿Y después de 2º de Bachillerato, qué? curso 2007 / 2008

28

6. MUNDO LABORAL

Debes recordar que la formación que recibes esta orientada a tu incorporación activa a la sociedad como ciudadano. Para ello,y según la ley, al ser mayor de 16 años, te puedes ir a trabajar. Si al terminar el Bachillerato, con titulación o sin ella, pretendestrabajar debes saber:

¿EN QUÉ PUEDO TRABAJAR?

• Para buscar empleo es necesario que conozcas tus intereses y tus cualidades personales (autoevaluación)• Saber a qué ocupaciones y trabajos se puede optar en tu localidad. Analizar las oportunidades laborales de tu entorno.• Escoger tu trabajo: contrastar tu perfil con el del trabajo seleccionado. Considerar los requisitos para acceder a él.

¿CÓMO BUSCAR EMPLEO?

Una vez seleccionados los tipos de trabajo a los que te gustaría acceder, debes poner manos a la obra y buscarlos

Donde buscar información y métodos parala búsqueda de empleo

• Red de contactos• Anuncios en prensa• Páginas amarillas• Prensa especializada en cada sector de actividad• SAE (Servicio Andaluz de Empleo)• Cámaras de comercio• Internet• Bolsa de trabajo de los Colegios Profesionales• Empresa de trabajo temporal• Servicios municipales de empleo• Solicitud de empleo (propio de cada empresa)• Las oposiciones

Instrumentos básicos para la búsqueda deempleo

• Carta de presentación: Documento que introduce al Currículum• Carta de contestación a un anuncio• Currículum Vitae: Resumen escrito y ordenado de tucapacitación profesional y experiencia laboral• La entrevista: Es el medio que utiliza la empresapara conocernos mejor, y comprobar si somos elcandidato adecuado para el puesto de trabajo quese ofrece.

Para más información puedes consultar las siguientes páginas web:

• www.infoempleo.com• www.infojobs.net• www.trabajos.com• www.primerempleo.com• www.monster.es

• www.educaweb.com• www.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdeempleo/sae/indexpadre.asp• www.loquo.com• www.randstad.es

Page 29: 1. SISTEMA EDUCATIVO ACTUAL: ORGANIGRAMA · lugar o en su defecto en cualquiera de las unidades previstas en la Ley 30/1992, dirigidas al Centro que se solicita en primer lugar. •

¿Y después de 2º de Bachillerato, qué? curso 2007 / 2008

29

7. OTROS ESTUDIOS

1. GRADUADO SUPERIOR EN AVIACIÓN COMERCIAL: Requisitos: Superar las Pruebas de Acceso a la Universidad(PAU).Superar el reconocimiento médico de clase 1. Alcanzar el nivel de Inglés exigido. Centro de Estudio: Universidad deCórdoba (Título Propio). PÁGINA WEB: www.ucoaviacion.com

2. TÍTULO DE DISEÑADOR SUPERIOR DE MODA: Requisitos: Superar las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU). Superaren el mes de septiembre pruebas de aptitud para el ingreso. Centro de Estudio: Centro Superior de Diseño de Moda de laUniversidad Politécnica de Madrid. Duración: 4 años

3. AZAFATA / AUXILIAR DE VUELO: Requisitos: Reconocimiento médico aeronáutico oficial C-2. Saber nadar. Altura Mínimade hombres: 1,70 m y mujeres: 1,60 m. DURACIÓN: Cursos intensivos de 2 meses. No intensivos entre 3 y 6 meses.Centro de Estudio: Centro de Formación Aeronáutica Marie (Jerez)

4. DIPLOMA DE AZAFATAS DE FERIA, CONGRESOS Y HOTELES – R.R.P.P: Duración: 12 meses. Centro de Estudio: Centrode Formación Aeronáutica Marie (Jerez )

5. CONTROLADOR AÉREO: Requisitos: Diplomatura Universitaria, First Certificate en Inglés, Edad 21 a 28 años.Centro de Estudio: Centro de Formación Aeronáutica Marie (Jerez )

6. POLICÍA NACIONAL: Requisitos: Ser español. Tener 18 años de edad y no haber cumplido los 30. Estatura mínima de1,70 m. los hombres y 1,60 las mujeres. Compromiso de portar armas y en su caso, llegar a utilizarlas. No haber sido condenadopor delito, ni separado del servicio del Estado, de la Administración Autonómica, Local o Institucional, ni hallarse inhabilitadopara el ejercicio de la función pública. Permiso de conducir de la clase que se determine en la respectiva convocatoria. Estaren posesión o condiciones de obtener el título de Graduado en Educación Secundaria o formación equivalente o superior.Ingreso: Por oposición libre. www.policia.es

7. INSPECTOR DE POLICÍA: Requisitos: Los mismos que para policía. Estar en posesión del título de ingeniero Técnico,Arquitecto Técnico, Diplomado Universitario o formación equivalente o superior. INGRESO: Por oposición libre o bien mediantepromoción interna habiendo estado 3 años permanencia mínima en la categoría de Subinspector. www.policia.es

8. GRADUADO EN FOTOGRAFÍA Y CREACIÓN DIGITAL: Tipo de Estudio: Título Propio de la Universidad Politécnica deCatalunya. Requisitos: Superar la prueba de acceso, específica del Centro, que consta de un cuestionario de opinión, pruebapsicotécnica, prueba de conocimientos (conceptos relacionados con el ámbito de la fotografía y entrevista personal. Bachilleratoen cualquier modalidad y PAU. DURACIÓN: 3 años y 180 créditos. Centro de Estudio: Centro de la Imagen y la TecnologíaMultimedia.

9. GUARDIA CIVIL: Requisitos: Graduado en ESO. Tener entre 19 y 29 años. Medir más de 1,68 m. los hombres y 1,63 lasmujeres. Estar libre de antecedentes penales. Superar una prueba de ingreso. Centro Academia de Guardias de Baeza(Jaén).

10. MILITAR. ESCALA BASICA: Requisitos: Titulación FP o Bachillerato o equivalente (depende de los cuerpos). Tener entre18 y 22 años, Estar libre de antecedentes penales. Superar una prueba de ingreso. Centros de Estudios: Academia GeneralBásica de Suboficiales del Ejercito de Tierra (Lerida), Academia General Básica de Suboficiales del Ejercito de Aire (León),Academia General Básica de Suboficiales del Ejercito de la Armada (San Fernando)

11. POLICIA MUNICIPAL: Consultar en el Ayuntamiento de cada Municipio o Ciudad.

12. VIGILANTE DE SEGURIDAD. VIGILANTE JURADO: Requisitos: Graduado escolar, FP o equivalente.

Page 30: 1. SISTEMA EDUCATIVO ACTUAL: ORGANIGRAMA · lugar o en su defecto en cualquiera de las unidades previstas en la Ley 30/1992, dirigidas al Centro que se solicita en primer lugar. •

¿Y después de 2º de Bachillerato, qué? curso 2007 / 2008

30

8. BECAS

A. AYUDAS COMUNES (Tanto para la Universidad como para Ciclos Formativo de Grado Superior).

A.1- Becas del MEC y de la Junta de Andalucía: Residencia; Transporte; Matrícula; Comedor

Criterios: Se basan en los datos académicos del solicitante y en los rendimientos económicos de lafamilia. (Para la Junta de Andalucía los requisitos académicos son más bajos que para el MEC).

Forma de solicitarla:

• En Febrero o Marzo se abre el plazo para solicitar las llamadas “prebecas” del M.E.C. (Sirven para saber si te van a conceder o no la beca).

• Para ello hay que entregar la solicitud en el centro donde se está matriculado.• Sí la conceden, al hacer la matrícula en la Universidad, hay que entregar los impresos de Beca y no hay que pagar matrícula.• Sí no conceden la Beca del MEC, esos mismos impresos pasan a ser revisados por la Junta de Andalucía por si reúne los requisitos

exigidos por èsta para su concesión.• El plazo para solicitar la beca de la Junta de Andalucía se suele abrir en Enero o Febrero.• EL PLAZO PARA SOLICITAR LAS BECAS SUELE ACABAR EN SEPTIEMBRE U OCTUBRE.

A.2- Contratos de trabajo a tiempo parcial: Algunas empresas ofrecen contratos para estudiantes en fines de semana, o en periodosvacacionales. También algunos colegios mayores de instituciones religiosas ofrecen alojamiento a estudiantes que trabajen a tiempo parcialen sus instalaciones.

B. AYUDAS ESPECÍFICAS PARA LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS.

B.1- Becas propias de cada Universidad; Ayudas Bono Comedor; Residencia; Transporte ;Matrícula gratuita. El plazo de solicitud es hastafinales de Octubre

B.2- Algunas Universidades tienen también un programa de alojamiento de universitarios con personas mayores, discapacitados ypersonas solas con cargas familiares. A cambio de colaborar con ellos en algún aspecto (como acompañar al anciano/a al médico o hacerrecados…) el estudiante se aloja con él/ella en su vivienda de forma gratuita.

B.3- Por último, hay entidades que conceden becas a sus beneficiarios (MAPFRE, la Caixa, Unicaja, MUFACE…) y el Ministerio de Defensatiene residencias de estudiantes para los hijos de militares.

Nota: Los alumnos que saquen en bachillerato una nota media de Matrícula de Honor tienen derecho a matrículagratuita

C. AYUDAS ESPECÍFICAS PARA ESTUDIANTES DE CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR

Tipo: Becas de Residencia de la Junta de Andalucía.

Criterios: Se basan fundamentalmente en los rendimientos económicos de la familia; en la distancia del domicilio al centro de estudio y encircunstancias socio-familiares especiales (orfandad, familia numerosa, inmigrantes, temporeros…)

Forma de solicitarla:

- El plazo de presentación de la pre-beca es en el mes de abril.- Las solicitudes se presentan en las Delegaciones de Educación y Ciencia.- Cuando se matriculan deben entregar también la solicitud de la Beca

Información: Negociado Becas Cádiz. Tlfno 956015352 Sevilla. Tfno: 954551078/ 954551077www.mec.es www.juntadeandalucia.esLas solicitudes se obtienen en los Estancos

Page 31: 1. SISTEMA EDUCATIVO ACTUAL: ORGANIGRAMA · lugar o en su defecto en cualquiera de las unidades previstas en la Ley 30/1992, dirigidas al Centro que se solicita en primer lugar. •

¿Y después de 2º de Bachillerato, qué? curso 2007 / 2008

31

9. DIRECCIONES DE INTERÉS

Universidad de Cádiz www.uca.es Tfono. 956-015000

Universidad de Sevilla www.us.es Tfono. 954-551146

Universidad Pablo de Olavide www.upo.es Tfono. 954-349200

Universidad de Córdoba www.uco.es Tfono. 957-218033

Universidad de Huelva www.uhu.es Tfono. 959-018102

Universidad de Málaga www.uma.es Tfono. 952-131000

Universidad de Granada www.ugr.es Tfono. 958-243025

Universidad de Jaén www.ujaen.es Tfono. 953-002622

Universidad de Almería www.ual.es Tfono. 950-015570

Universidad Internacional deAndalucía www.unia.es

Consejería de Educación y CienciaJunta de Andalucía www.cec.juntadeandalucia.ea/educacion.es

Dirección General de Universidades.Consejería De Innovación www.cec.junta-andalucia/innovacioncienciaempresa/uni-versidades

Delegación Provincial de Educación y www.juntadeandalucia.es/educacion/nav/delegaciones.jsp?delegacion=437Ciencia - J. de Andalucía (CÁDIZ) &vismenu=0,0,1,1,1,1,1,1,1

Servicio de acceso y Orientación www.uca.es/accesoyorientación/

U.C.A. www.uca.es/web/servicios/servicio_alumnos/

Ministerio de Educación y Cultura www.mec.es/www.mec.es/univ/www.mec.es/educa/ccuniv/

Información sobre Becas www.mec.es/becas

Enlaces con Universidades www.rediris.es/www.universia.es/www.cica.es/enlaces-univ/www.aupa.info/

UNED: Universidad a Distancia www.uned.es

Formación Profesional www.mec.es/educa/formacion-profesionalwww.mec.es/educa/jsp/plantilla.jsp?id=32&area=formacion-profesionalwww.mec.es/educa/formacion-profesional/index.htmlwww.juntadeandalucia.es/educacion/portada.jsp

Titulaciones del Distrito Único Andaluz http://www.sacu.us.es/doc/Titulaciones_distrito_unico_andaluz.pdf

Comisión Europea Programa Sócrates http://Europa.eu.int/educación/socrates

Agencia Nacional Sócrates http://Aplicaciones.mec.es/programas-europeos

Comisión Europea Programa

Leonardo http://Europa.eu.int/comm/educación/leonardo

Agencia Española Leonardo da Vinci www.mec.es/educa/jsp/plantilla.jsp?area=leonardo&id=2

Info Point Europa (Puntos de

información europea) http://europa.eu.int/spain

Portal Educativo EDUCAWEB

(Orientación Profesional y Vocacional) www.educaweb.com

Salidas profesionales de las carreras http://pre.universia.es/preguntas-frecuentes/salidas-profesionales.htmAnálisis por carreras http://inicia.es/de/palomar42/orientacion/experimentalesanalisis.htmForos sobre las carreras universitarias http://100cia.com/opinion/foros/showthread.php?t=6348

INSTITUCIONES / ORGANISMOS /CENTROS PAGINAS

WEB

Page 32: 1. SISTEMA EDUCATIVO ACTUAL: ORGANIGRAMA · lugar o en su defecto en cualquiera de las unidades previstas en la Ley 30/1992, dirigidas al Centro que se solicita en primer lugar. •

¿Y después de 2º de Bachillerato, qué? curso 2007 / 2008

32

10. ALOJAMIENTOS

11. ANOTACIONES PERSONALES

ME INTERESAN LOS SIGUIENTES ESTUDIOS

ALTERNATIVASVENTAJAS

Aspectos positivos por los que seríabueno hacer...

INCONVENIENTESAspectos negativos y problemas que

tendría si hiciera...

Además de los Ciclos Formativos de Grado Superior y Carreras Universitarias que aparecen en esteCuadernillo Informativo, para el próximo curso se ofertan los siguientes:

UNIVERSIDAD DE CÁDIZ

Colegio Mayor Universitario“Beato Diego José de Cádiz”Avda. Duque de Nájera 22 –11003 CÁDIZ.Telf: 956 223629 – 223630

Residencias UniversitariasPrivadas

• Residencia Femenina de Religiosas “Misioneras de la InmaculadaConcepción”. C/ Santo Cristo, 2. 11005 Cádiz. Tfno: 956 287211.• Residencia Universitaria La Sal.C/ Doctor Marañón, 14. 11002 Cádiz. Tfno: 956 211539• Hotel Universitario “Torres”.C/ Arcos, 29. - 11400 Jerez. Tfno: 956-322400• Residencia Universitaria “Manuel de Falla”.C/ Antonio López, 2 - 11001Cádiz. Tfno: 956 211222• Residencia Bahía.C/ San Alejandro, 155 –11510 P.Real. Tfno: 956-832015• Residencia de Estudiantes “Campus”Plaza de la Catedral 10 Cádiz Tfno: 956 254224.

Albergues Juveniles

Alojamiento con personasmayores

• Albergue Juvenil-Inturjoven.Avda. Carrero Blanco, 30 . 11400 Jerez. Tfno: 956 342890• Albergue Juvenil-Inturjoven.Ctra. Nacional 340, km 95,600.11205 Algeciras. Tfno: 956 679060.• Albergue Juvenil de Chipiona.Pinar de la Villa s/n. 956371480.• Albergue Juvenil El Bosque.Molino de en medio s/n. 956716212

• Servicio de Información al Alumno. UCA.C/ Dr. Marañón, 3. 11002 Cádiz. Tfno:956 015350• Ayuntamiento de Cádiz. Delegación de Asuntos SocialesC/ Zaragoza,1. 11003 Cádiz. Tfno: 956 808600• Ayuntamiento de Jerez. Delegación de Asuntos Sociales.Pza. de la Merced s/n. 11404 Jerez. Tfno: 956342074• Gerencia Provincial del I.A.S.S.Pza. Blas Infante, 16. 11008 Cádiz. Tfno:956 241117