10-10-20 La nutrición de las plantas

2
I.E.S.O. “LA PAZ” - CINTRUÉNIGO CURSO: 2010/2011 ÁREA: C. NATURALES EVAL.: 1ª FECHA: 21-10-2010 GRUPO: 2º C UNIDAD/TEMA: Tema 1 La nutrición de las plantas Puntuación Ortografía = Calificación NOMBRE Y APELLIDOS: 1ª.- Explica las diferencias entre nutrición autótrofa y nutrición heterótrofa. (0, 1, 2) 2ª.- Redacta la nutrición de las plantas utilizando y ordenando las siguientes palabras: (0, 1, 2) fotosíntesis, pelos absorbentes, hojas, agua, energía lumínica, sales minerales, raiz, hojas, savia bruta, H 2 O, savia elaborada, floema, biomoléculas, xilema, clorofila, cloroplastos, CO 2 , estomas. 3ª.- Indica si las siguientes afirmaciones son verdaderas (V) o falsas (F). (0, 1, 2). _____ - La capa de células más externa de las hojas es la cutícula. _____ - Los cloroplastos se encuentran mayoritariamente en las células de la epidermis. _____ - La clorofila se localiza en el interior de los cloroplastos. _____ - Las plantas de hoja caduca se quedan sin clorofila en invierno. _____ - Algunas plantas carecen de hojas y sin embargo realizan la fotosíntesis. _____ - La energía lumínica y la energía química tienen los mismos efectos en las plantas. _____ - La respiración en las plantas ocurre sólo por la noche. _____ - Algunas plantas verdes no realizan la fotosíntesis porque son parásitas. (Cada fallo resta 0,5 puntos)

description

Examen del tema 2 - 2º ESO

Transcript of 10-10-20 La nutrición de las plantas

Page 1: 10-10-20 La nutrición de las plantas

I.E.S.O. “LA PAZ” - CINTRUÉNIGO CURSO: 2010/2011

ÁREA: C. NATURALES EVAL.: 1ª FECHA: 21-10-2010 GRUPO: 2º C

UNIDAD/TEMA: Tema 1 – La nutrición de las plantas Puntuación – Ortografía = Calificación

NOMBRE Y APELLIDOS:

1ª.- Explica las diferencias entre nutrición autótrofa y nutrición heterótrofa. (0, 1, 2)

2ª.- Redacta la nutrición de las plantas utilizando y ordenando las siguientes palabras: (0, 1, 2)

fotosíntesis, pelos absorbentes, hojas, agua, energía lumínica, sales minerales, raiz, hojas,

savia bruta, H2O, savia elaborada, floema, biomoléculas, xilema, clorofila, cloroplastos, CO2 ,

estomas.

3ª.- Indica si las siguientes afirmaciones son verdaderas (V) o falsas (F). (0, 1, 2).

_____ - La capa de células más externa de las hojas es la cutícula.

_____ - Los cloroplastos se encuentran mayoritariamente en las células de la epidermis.

_____ - La clorofila se localiza en el interior de los cloroplastos.

_____ - Las plantas de hoja caduca se quedan sin clorofila en invierno.

_____ - Algunas plantas carecen de hojas y sin embargo realizan la fotosíntesis.

_____ - La energía lumínica y la energía química tienen los mismos efectos en las plantas.

_____ - La respiración en las plantas ocurre sólo por la noche.

_____ - Algunas plantas verdes no realizan la fotosíntesis porque son parásitas.

(Cada fallo resta 0,5 puntos)

Page 2: 10-10-20 La nutrición de las plantas

4ª.-La gráfica muestra los cambios en el tamaño de los poros de los estomas en las hojas de

una planta expuesta al sol.

0

1

2

3

4

5

1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23

Horas del día

Tam

año

de

los

po

ros

de

los

est

om

as

¿Qué efecto tiene la luz? ___________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

______________________________________________________________________ (0, 1, 2)

¿A qué estación del año corresponde la gráfica? __________________________________ (0, 1)

¿Qué proceso tiene lugar en los estomas durante las horas de luz? _______________________

_________________________________________________________________________ (0, 1)

5ª.- Describe el método científico aplicado en cualquier ejemplo de la nutrición vegetal: (0, 1, 2)

Observación: ____________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

Hipótesis: _______________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

Comprobación: __________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

Conclusión: _____________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________