10-15-digitalcam

download 10-15-digitalcam

of 100

Transcript of 10-15-digitalcam

  • 7/23/2019 10-15-digitalcam

    1/100

    GRATIS!CD-ROM CON VIDEOTUTORIALES

    ADEMS A PRUEBA:TRPODES LIGEROSPANASONIC G7 CANON 11-24 MM F/4LTCNICAS:ILUMINAR INTERIORES Y EXTERIORES TRUCOS DE LIGHTROOM

    X-T10: La CSC pequeay econmica de Fujifilm

    LUCHA DETITANESCanon 5DS R

    vs Nikon D810

    NUEVO

    ISEO!

    OCTUBRE20155,95(

    6,1

    0C

    ANARIAS)

    APROVECHA MS

    TUS OBJETIVOSZOOM ESTNDAR MACROOJO DE PEZ GRAN ANGULAR

  • 7/23/2019 10-15-digitalcam

    2/100

  • 7/23/2019 10-15-digitalcam

    3/100

    L posbdd de usrptcs con focesdferentes permte cptr

    cuquer sueto con tu SLR oCSC, desde ncur tod escencon un rn nur, hst srdetes dstntes con un

    teeobetvo. Sn embro, sptcs ofrecen mucho ms quereducr o mpr e zoom prncur ms o menos detes ene encudre. Cmbndo

    dstnc foc podrsexpermentr con puntos de

    vst poco hbtues o rebr profunddd de cmpo. Adems,tmbn podrs orr dversos

    efectos ptcos probrtcncs dvertds como efree-ensn (descopr eobetvo). E tem de portd de

    este mes es un compet ucon que podrs prender obtener os meores resutdos,mpr tus opcones de dspro cptr escens ms cretvs

    eendo ptc decudpr cd men.

    Benvendo

    Envo de fotorfs pr e concurso: www.dtcmer.es (Seccn Concurso)

    Suscrbrse o pedr nmeros trsdos: [email protected] - 902 05 04 45

    Pr otrs consuts: [email protected]

    CMO CONTACTAR CON NOSOTROS

    www.dtcmer.es OCTUBRE 2015 D I G I T A L C A M E R A 3

    ED I TOR IAL

    Fundador: ANTONIO ASENSIO PIZARRO

    Presidente: Antonio Asensio MosbahVicepresidente y Pte. de la Comisin Ejecutiva:Juan Llopart

    Director General: Conrado CarnalDirector Editorial y de Comunicacin: Miguel ngel Liso

    Directora del rea de Revistas:Esther TapiaDirector del rea Digital: Ricardo VillaDirectora del rea Comercial Nacional de Prensa:Marta BilbaoDirector del rea de Libros:Romn de VicenteDirectores del rea de Prensa y Plantas de Impresin:Joan Alegrey Enrique SimarroDirector del rea de Recursos Humanos:David Casanovas

    REDACCINDirector:Luis Jorge GarcaRedactor Jefe: Pedro ArranzRedaccin: Santiago Blzquez, Alexis CanalesColaboradores: Javier Bautista, Nicols Velsquez (edicin CD-ROM),AVdesign (maquetacin)Jefe de Produccin: Jorge BaraznRedaccin: Ordua, 3. 28034. Madrid.Telfono: 915 86 33 00 - [email protected]

    UNIDAD DE REVISTASDirectora Comercial:Gema ArcasDirectora de Marketing:Sofa RuizDirector de Desarrollo:Carlos SilgadoDirector de Produccin:Javier BellverSuscripciones y atencin al lector:902 050 445 de 9 a 14 H.

    PUBLICIDADCentro:Carlos Cerro y Mara Jos Martnez. Ordua, 3. 28009 Madrid. Tel.:915 86 33 00 - Fax: 915 86 35 63 Catalua y Baleares:Josep Juaneda.Coordinadora: Isabel Martn. Concell de Cent, 425. 08009 Barcelona. Tel.: 93484 66 00 - Fax: 932 65 37 28 Levante:Jos Lpez y Vicente Causer -Embajador Vich, 3 - 2 D. 46002 Valencia. Tel.: 963 52 68 36 - Fax: 96352 59 30 Norte:Jess M Matutes - Alda. Urquijo, 52. Apdo. 1221. 48011Bilbao. Tel.: 609 453 108 - Fax: 944 39 52 17 Sur:Gesmedios & Asociados,S.C. - Asuncin 76, 4 Izda. 41011 Sevilla. Tel.: 95 427 53 72 - 619 939 770 [email protected] Aragn:Jos Manuel Hernndez - Hernn Corts, 37. 50005Zaragoza. Tel.: 976 70 04 00 Coordinacin:Merc Urrs

    PUBLICIDAD INTERNACIONAL

    Ejecutiva Comercial: Andreea Mangr. Tel.: +34 [email protected]:BCN: Tanja Schrader, +49 899.250.3532. [email protected]:Altina Media: Olivier Capoulade. Tel: +55 1194.989.444. [email protected]. Francia/Blgica:Infopac SA: Jean-Charles Abeille. Tel.: +33146.43.16.30. [email protected]. Holanda:Infopac NL- Tatjana Krishnadath.Tel.: +31 348.444.636. [email protected]. India:MediascopePublicitas: Srinivas Iyer. Tel.: +91 22 2283 5755. [email protected]. Italia:Studio Villa SRL: Carla Villa Tel. +39 02.311.662. [email protected]. Portugal:Ilimitada Publicidade, Paulo Andrade Tel.: +35 [email protected]:Adnative SA: Philippe Girardot. Tel.: +41 22796 46 26. [email protected]. Grecia:Publicitas Hellas S.A: SophiePapapolyzou. Tel.: +30 2111.060.300. [email protected]. EstadosUnidos:Publicitas USA: Howard Moore. Tel.: +1 212 330 07 34. [email protected]. Japn:Pacific Business: Mayumi Kai. Tel.: +81 [email protected]. Reino Unido:GCA: Greg Corbett. Tel.: +44 [email protected].

    Imprime:Rotocobrhi. Ronda de Valdecarrizo, 13. Tres Cantos. Madrid. Depsito

    Legal: B-37874 1996. ISSN: 2385-5835Distribuye:GDE REVI STAS. C/ De la Agricultura, D-10. 11407 Jerez de la Frontera(Cdiz). Telfono: 902 548 999Distribucin en Argentina:Capital: Huesca y Sanabria; Interior: DGPPrinted in Spain

    Digital Camera es una publicacin mensual producida por Ediciones Reunidas, S.A.

    Digital Camera no se hace responsable de la opinin de sus colaboradores en lostrabajos publicados, ni se identifica necesariamente con la opinin de los mismos.As como tampoco de los productos y contenidos de los mensajes publicitarios queaparecen en la revista, que son exclusiva responsabilidad de la empresa anunciadora.

    El copyright o la licencia de los artculos traducidos o reproducidos deDigitalCamera Magazine son propiedad de Future Publishing Limited, unacompaa del grupo Future Network plc group, UK 2002.

    Todos los derechos reservados. DigitalCamera Magazine es una marca registradautilizada con licencia de Future Publishing Limited, una compaa del grupo FutureNetwork plc.

    Ms informacin sobre sta y otras revistas de Future Publishing en la direccinwww.futurenet.co.uk.

  • 7/23/2019 10-15-digitalcam

    4/100

    4 D I G I T A L C A M E R A OCTUBRE 2015 www.dtcmer.es

    20

    36

    CONTENIDOSNMERO 148/ OCTUBRE 2015

    Tcnicas y trucos

    32 Libera tus pticasDesde incluir toda la escena conun objetivo gran angular, hasta aislar

    detalles con un tele, la posibilidad de

    utilizar pticas con focales diferentes

    permite captar cualquier sujeto con tu

    cmara. Te mostrmos cmo scres

    e mxmo prtdo

    32 Vdeo 4KTe contamos todo sobre el vdeoUltra HD y cmo puede ayudarte a mejorar

    la calidad de tus fotografas

    36 Foto AnlisisNuestros expertos aplican susconocimientos para mejorar el aspecto

    de tres fotografas

    40 Cara a caraDos fotgrafos aficionados seenfrentan para ver cul es capaz de

    obtener las mejores imgenes de flores

    46 FotoAyudaResolvemos las dudasfotogrficas de los lectores deDigital Camera

    46 Laboratorio DigitalEste nmero hemos incluidotutoriales que te ayudarn a optimizar el

    flujo de trabajo en Photoshop y mejorar

    retratos utilizando las herramientas de

    Lightroom 6

    58 EntrevistaUn profesional, especialista de lospaisajes con largas exposiciones, nos

    explica los detalles de su viaje creativo

    66Scott Kelby

    Aprende a sustituir un carosoftbox por una paraguas, una opcin

    mucho ms econmica

    70 PortfolioYasser Alaa Mobarak comparte lahistoria detrs de sus retratos urbanos

    tomado en la ciudad de El Cairo

    Secciones fjas

    03 EditorialL opnn de drector

    06Galera

    Un seeccn de s fotorfsms mpctntes de mes

    14 NoticiasCd nmero te presentmos sprncpes noveddes de sector

    18 Desafo del lectorImenes envds por osectores sobre un temtc concret

    97 SuscripcionesRecbe revst cmodmenteen tu cs consue un prctco reo

    98La fotografa de portada

    Te mostrmos cmo se hzo

    Equipamiento

    72 D810 vs 5DS REnfrentmos dos de s meorescmrs de fotorm competo de

    Cnon Nkon

    78 Fujifilm X-T10Una cmara pequea con algunasprestaciones dignas de modelos grandes

    84Sper teleobjetivosComparamos ocho pticas delongitudes focales largas ideales parafotografa de deportes y vida salvaje

  • 7/23/2019 10-15-digitalcam

    5/100

    ww w.dtcmer.es OCTUBRE 2015 D I G I T A L C A M E R A 5

    6

    40 66

    58

    72

    84

    78

    Autoejecu

    tablecon

    Windows9

    xyconM

    acOSX

    osuperiore

    s.Encaso

    detener

    desactivad

    aestafun

    cin,

    ejecutare

    larchivo

    CD.

    AVISOLE

    GAL

    Estosdisco

    shansido

    exhaustivam

    enteanaliz

    adospara

    verificarla

    ausenciade

    virus,aunq

    u

    lectorprot

    egeryactua

    lizarsueq

    uipoinform

    ticodebid

    amentean

    telaconsta

    nte

    amenazas

    annodet

    ectadaspo

    rlospaqu

    etesantivir

    usmsreci

    Losconteni

    dosdelos

    CD-ROMqu

    eseentreg

    andeforma

    gratuitaco

    njuntamen

    tecone

    compaas

    ydesarrol

    ladoresqu

    edansuco

    nsentimien

    toparainc

    luirlo

    deconteni

    dosdelos

    citadosCD

    -ROM.

    Suusocon

    fineslucra

    tivosopar

    asupublica

    cinenot

    rosmedios

    ,ascomo

    lacopia

    prohibido

    salvoautor

    izacinexp

    resadesus

    propietario

    s,represen

    tantesauto

    r

    asprocedi

    ese,delas

    ociedaded

    itoraEdicio

    nesReunid

    as,perten

    CD

    Contenidos

    En e CD-ROM de este

    mes encontrrs

    prorms competos,

    demos os tutores

    en vdeo necesros

    pr seur

    os teres de revst

    Tutores en vdeo

    1/ Meorr retrtosTcncs pr hceroen Lhtroom

    2/ Contror perspectvMeor tus fotorfs de eementos propos

    4/Cnotpo sobre teCmo recrero utzndoemusones

    3/ IumncnMeor uz de tusfotorfs en Photoshop

    Tmbn en e CD-ROM

    Prorms competossos sn restrccones

    DemosVersones de prueb

    Portds pr mprmrDsponbes en formto PDF

    Ftros Pu-nsPr Photoshop Eements

    5/Proectos cserosCre un c de uz hos coneds

    6-8/Exposcn mtpeRez en propcmr, sn edtr

    Este logotipo significa queencontrars contenido adicionalen el disco que se incluyegratuitamente con la revista

    B R I TA I N S B ES T- S ELL I NG P H OTOG R A P H Y MA G A Z I NE

    EN ELDISCO

    DE ESTEMES...

  • 7/23/2019 10-15-digitalcam

    6/100

    6 D I G I T A L C A M E R A OCTUBRE 2015 www.dtcmer.es

    YINKA OYELESE Hecha en Parque Nacional de Yosemite a principios de abril de 2015. Estaba decepcionado porlos cielos sin nubes y despus por el mal tiempo. Era la ltima maana y llova sin parar al amanecer. Todos los fotgrafos se

    fueron, pero yo esper. Hubo claros en las nubes y, durante uno de ellos, tuve la suerte de poder sacar bastantes fotos. Esta

    es una de ellas. La conversin a blanco y negro la hice con Nik Silver Efex.

    Canon EOS 5D Mk III con objetivo Canon EF 16-35mm f/2.8L II a 16 mm; 1/6 seg. a f/14, ISO 100

    L A S F O T O G R A F A S M S I M P A C T A N T E S D E L M E S

    G A L E R A

    www.

    photo.n

    et/photos/Yinkamd

  • 7/23/2019 10-15-digitalcam

    7/100

    www.dtcmer.es OCTUBRE 2015 D I G I T A L C A M E R A 7www.dtcmer.es OCTUBRE 2015 D I G I T A L C A M E R A 7

    G A L E R A

  • 7/23/2019 10-15-digitalcam

    8/100

    8 D I G I T A L C A M E R A OCTUBRE 2015 www.dtcmer.es

    OLIVER WRIGHT Para captar estos girasoles en el norte de Grecia, decid comprimir la escena usando un objetivolargo. Gracias a esto, las flores de la colina en la distancia tienen todas un tamao similar y las del campo estn completamente

    desenfocadas. Tambin utilic ISO 1600 y una apertura de f/4 para que la foto fuera ntida, ya que dispar sin trpode con un

    pesado objetivo de 500 mm f/4 (ni el equipo ni los ajustes son los habituales para un paisaje).

    Canon EOS 1DX con objetivo Canon 500mm f/4L; 1/500 seg. a f/4, ISO 1600

    www.

    oliverwrightphotography.c

    om

    G A L E R A

  • 7/23/2019 10-15-digitalcam

    9/100

    www.dtcmer.es OCTUBRE 2015 D I G I T A L C A M E R A 9

    G A L E R A

  • 7/23/2019 10-15-digitalcam

    10/100

    10 D IG I TAL CAM E R A OCTUBRE 2015 www.dtcmer.es10 D IG I TAL CAM E R A OCTUBRE 2015 www.dtcmer.es

    YULIY VASILEV Hecha en Turn, Italia, es la imagen principal de mi actual proyecto: Music for Deaf, que muestrala difcil vida de msicos callejeros de todo el mundo. La foto es un montaje realizado con dos exposiciones consecutivas con

    ajustes diferentes. Tuve que reducir la apertura a f/22 para desenfocar a la gente pero, como eso suaviz tambin al

    protagonista, saqu una segunda imagen a f/5.6, lo que permiti una velocidad suficiente para congelar el sujeto.

    Sony NEX C3 con objetivo Sony E 55-210mm a 91 mm; 0,8 seg. a f/22, ISO 200 y 1/40 seg. a f/5.6, ISO 200

    www.facebook.com/Tales.from.t

    he.Cam.Era

    G A L E R A

  • 7/23/2019 10-15-digitalcam

    11/100

    www.wahlhuetter.net

    www.dtcmer.es OCTUBRE 2015 D I G I T A L C A M E R A 11

    KONSTANTIN KRYUKOVSKIY El retrato est hecho en estudio y, aunque parezca que Victoria, la modelo, seha iluminado con flash, en realidad es luz solar directa. Utilic un objetivo de 85 mm montado en una Nikon D800 y us f/2 para

    tener la escasa profundidad necesaria para resaltar solo los ojos. El retoque fue ms elaborado. Para lograr este look apliqu

    todo tipo de tratamientos, desde sobre y subexponer, hasta separacin de frecuencias y correccin avanzada de color.Nikon D800 con objetivo Nikon 85mm f/1.8G; 1/1000 seg. a f/2.0, ISO 100

    G A L E R A

  • 7/23/2019 10-15-digitalcam

    12/100

    RUSSELL PEARSON Llevaba unos das en Bagan, Myanmar, y saba el lugar y el momento en el que saldra elsol, y desde qu templo captar la vista que buscaba. Tras levantarme a las 5 AM y salir en bici en la oscuridad, me dirig al

    templo armado solo con mi linterna. Cuando llegu, tuve tiempo suficiente para preparar la cmara, montar el trpode y sacar la

    foto al salir el sol. Los colores eran tan increbles que solo sub un poco la saturacin en Lightroom.Nikon D7000 con objetivo 18-135 mm f/3.5-5.6 a 135 mm; 1/60 seg. a f/10, ISO 100www.

    500px.com/russellpearson

    G A L E R A

    12 D IG I TAL CAM E R A OCTUBRE 2015 www.dtcmer.es

  • 7/23/2019 10-15-digitalcam

    13/100

    Vale por 10 Cdigo del vale: WWPH10

    SU FOTO EN MARCOS

    HECHOS A MANO

    desde

    24,90

    Le enviamos el exclusivo marco yaincluido para su exposicin.

    WhiteWall.es

    Disfrute sus fotografas

    en calidad de galera.

    Del laboratoriofotogrfico de los

    profesionales.

    Todo

    slospreciosincl.I.V.A,excl.gastosdeenvo.Sujetoamodificacionesyerrores.AvensoGmbH,Ernst-Reuter-Platz2,1

    0587B

    erln,A

    lemania.

    Todo

    slosderechosreservados.*Nocombinableconotrasofertasespeciales.Fotgrafo:MarcKrause.

    Pedido mnimo 70Vlido hasta el 31/12/2014*

  • 7/23/2019 10-15-digitalcam

    14/100

    Las novedades ms importantes del sector fotogrco

    E-M10 MARK II

    EYEFI MOBIPRO DE 16 GB

    Ompus mp m OM-D con un nuev cmr

    C O M P A C T A S D E S I S T E M A

    TAR JE TAS W I -F I

    La gama Mobi se ampla con la

    incorporacin este nuevo modelo

    Eyefi ampla su oferta de tarjetas

    SD con WiFi con su nueva edicin de

    16 GB de la serie Mobi Pro. Adems

    de brindar un acceso inmediato

    desde cualquier smartphone, tablet

    o PC a las imgenes de alta calidad

    capturadas con una cmara digital,la Mobi Pro incluye un ao gratis del

    servicio Eyefi Cloud, que ofrece

    capacidad ilimitada.

    www.robisa.es

    l el quinto modelo dela gama OM-D cuentacon un estilo clsico yelegante, e incluye

    algunas de las avanzadastecnologas de la E-M1 y laE-M5 Mark II.

    Gracias al estabilizador deimagen de 5 ejes integrado en elcuerpo, evita la aparicin deimgenes borrosas tanto en fotoscomo en vdeos, incluso con pocaluz. Adems, presenta un ampliovisor electrnico OLED de altavelocidad y una elevadadefnicin, y una pantalla tctilabatible de 3 pulgadas, a lo quehay que aadir funciones como el

    vdeo time-lapse 4k o el controlremoto de la cmara desde un

    Smartphone o tableta a travs deWi-Fi utilizando la aplicacinOlympus OI.Share.

    La nueva cmara integra un

    sensor Live MOS de 16,1 MP y unsistema AF que cuenta con 81reas. La rfaga mxima que escapaz de conseguir alcanza los8,5 fps. Por su parte, el visorelectrnico muestra los ajustesmanuales y efectos en tiemporeal, permitiendo as un controltotal sobre el resultado.

    El kit recomendado incluir elobjetivo M.ZUIKO DIGITAL ED14-42 mm 1:3.5-5-6 EZ Pancake ytiene un precio de 799 , mientrasque el cuerpo puede adquirirse

    por 599 .www.olympus.es

    Este modeo deOmpus estrdsponbe en un ktcon e obetvo14-42 mm .

    FOCOS PARAESTUDIO

    I L UM I NAC I N

    Domina la luz con los nuevos

    CoolLed y Hedler

    Cromalite ha ampliado su lnea de

    focos con los CoolLed 20 y el Kit

    CoolLed 50. Son circulares como si

    se tratara de un flash de estudio y

    disponen de bayoneta S, lo que

    permite utilizar mltiples accesorios.

    Por otro lado, Hedler ha

    presentado su nuevo foco Profilux

    LED 1000, perfecto tanto para

    fotgrafos como para videgrafos.www.cromalite.es

    NOTICIAS

    14 D IG I TAL CAM E R A OCTUBRE 2015 www.dtcmer .es

    E

  • 7/23/2019 10-15-digitalcam

    15/100

    NUEVOS TAMRONL m SP se compet con dos ptcs

    Dfusn profeson pr fshes

    O B J E T I V O S

    I L U M I N A C I N

    os dos primerosobjetivos de estaserie son el SP35mm F/1.8 Di VC

    USD y el SP 45mm F/1.8 Di VC

    USD, ambos aptos paracmarasfull framey APS-C.

    Las nuevas pticas cuentancon una apertura mxima def/1.8, lo que permite un altorendimiento con poca luz, yfacilita el uso de profundidadesde campo reducidas.

    ounceLite ha creado

    un accesorio para

    flash de zapata que

    difumina, rebota y

    filtra la luz al mismo tiempo. Su

    triple tcnica de modificacin de

    la luz da unos resultados ptimos

    y ms eficaces que los de

    accesorios convencionales como

    cabezales difusores, tarjetas de

    rebote o ventanas.

    Puede usarse en variasposiciones y de diversas maneras,

    Otra mejora es la reduccinde la distancia mnima deenfoque, que es de 0,20 y 0,29m para los modelos de 35 y 45mm respectivamente.

    Los dos objetivos cuentancon los revestimientos eBANDy BBAR, que transmiten lamxima luz al sensor evitandoreejos, mientras que elrecubrimiento de or repele elagua y las huellas dactilares.

    www.robisa.es

    e incorpora un portafiltros para

    modificar la temperatura de la luz

    ambiente mediante la utilizacin

    de geles de distintos colores.

    BounceLite ofrece una luz

    homognea y difusa, as como

    resultados muy similares a los que

    se obtienen cuando se emplean

    flashes de estudio. Adems, es

    compatible con la mayora de los

    flashes de tipo cobra y se adapta a

    distintos tamaos.www.foto24.com

    B

    BOUNCELITE

    www.dtcmer.es OCTUBRE 2015 D I G I T A L C A M E R A 15

    NOVEDADES NOT I C I AS

    L

  • 7/23/2019 10-15-digitalcam

    16/100

    16 D IG I TAL CAM E R A OCTUBRE 2015 www.dtcmer .es

    NOT IC I AS

    ESPACIO PASIN

    omo cada ao, Fnac exponeuna seleccin de lasfotografas ganadoras yfinalistas del Premio

    PHotoEspaa OjodePez de ValoresHumanos. La serie premiada en 2015,Una flor mixe de Christian Rodrguez(Montevideo, Uruguay, 1980), ha sidorealizada en la Comunidad Mixe deMaluco, un pequeo pueblo al nortedel Itsmo de Tehuantepec de Oaxaca, y

    aborda el embarazo adolescente y elabuso sexual domstico en AmricaLatina a travs de Gloria, una nia de13 aos miembro de esta comunidad.Las migraciones hacia Europa, losmovimientos sociales de mujeres o lasreservas indias en Estados Unidos, sonalgunos de los otros temas que seabordan en esta muestra colectiva eitinerante.

    El Premio PHotoEspaa OjodePezde Valores Humanos busca reconocertrabajos de fotografa documental quedestaquen los valores de solidaridad,

    tica, justicia o esfuerzo. Desde la

    primera edicin en 2008, Fnac exponedurante un ao las fotografasganadoras y finalistas, finalizando elrecorrido con una muestra individualdel ganador en Madrid, coincidiendo

    con PHotoEspaa, Festival

    Internacional de Fotografa y ArtesVisuales.

    Consulta aqu toda la informacinsobre el autor y su trabajo http://

    www.culturafnac.es/premio-

    ojodepez-2015

    Una flor Mixe y otros reportajes

    La serie premiada en 2015 es Una flor mixe, del uruguayo Christian Rodrguez.

    MSI SKYLAKEMSI nz su

    nuev m deordendoresporttes

    P O R T T I LES

    UN CMOSDE 250 MP

    T E C N O L O G A

    Canon ha anunciado un nuevo

    sensor para usos profesionales

    El fabricante japons ha

    anunciado el desarrollo de un nuevo

    sensor CMOS de tamao APS-H

    (aprox. 29,2 x 20,2 mm) que

    incorpora en torno a 250 millones de

    pxeles, la cantidad ms alta del

    mundo en un sensor CMOS, ms

    pequeo que los de formato

    completo de 35 mm.

    El fabricante est estudiando la

    posible aplicacin de esta tecnologa

    en equipos especiales para vigilancia

    y prevencin de delitos,

    instrumentos de medicin de muy

    alta resolucin y otros equipos

    industriales.

    www.canon.es

    l fabricante hapresentado sunueva serie deporttiles para

    juegos con procesadoresIntel Core i7 de sexta

    generacin.Entre los modelos

    presentados est el MSIGT72 Dominator Pro G, quecuenta con una tapa metlicacon un diseo inspirado enlos sper coches matenegros. El equipo incorpora

    la tecnologa NVIDIAG-SYNCTM y ofrece unaexperiencia visual que evitaretardos y minimiza elcansancio ocular. A este seaaden las nuevas Series

    GS70 Stealth/GS60 Ghost,de diseo ultra delgado y contoda la superfcie metlica, ypensadas para los gamersque no quieren sacrifcarnada. Por ltimo, las nuevasseries GE62/72 Apache Pro,concebidas para quienes

    demandan rendimiento,portabilidad y la mejorexperiencia gaming. Sonequipos con grandescombinaciones de CPU yGPU, pero en un chasis que

    destaca por ser mu7y ligeroy delgado.

    MSI ha lanzado tambinESS SABRE HiFi Audio DAC,una avanzada solucin conuna tasa de muestreo de24bit/192kbps.gaming.msi.com/es

    E

    C

  • 7/23/2019 10-15-digitalcam

    17/100

    LA REVISTA WOMAN MF ESTRENA WEBE espectcur dseo h sdo dptdo especmente pr mves tbets

    Wm Wenders nconverston wth Sdo.

    L

    I N T E R N E T

    a revistafemenina de altagama WomanMF, de Grupo

    Zeta, en una claraapuesta por la calidad y laactualidad, reinventa suweb, Woman.es, con unnuevo diseo totalmenteinnovador, en el que sepotencian las redessociales y adaptado acualquier dispositivo:ordenador, tablet y mvil.

    Ha sido prioritario elconsumo de informacin endispositivos mviles, afrma

    Andrea Arabia, directora deWoman.es, quien aade,hemos trabajado primero laarquitectura y el diseo enpantalla de mvil, paraposteriormente dar el salto ala pantalla del ordenador. Elcontenido para dispositivospequeos, en el que prima lacalidad y la actualidad, sepresenta en un nuevo formato

    y con una tipografa quefacilita la lectura.

    Con una lnea grfca clara,elegante y moderna, donde laimagen se convierte enprotagonista, Woman.es secentra en tres bloques decontenidos: belleza, moda yestilo de vida que, a su vez,integran secciones comoRed Carpet, Pasarelas,Shopping, Celebrities,Maquillaje, Decoracin yFitness. Destaca laherramienta Click&Buy, con

    la que se puede adquirirfcilmente una seleccin de

    productos de las mejoresmarcas de moda y belleza.

    Adems, en esta nueva etapanace WomanTV, un rea conespecial relevancia en elportal. Este espacioaudiovisual muestraimgenes exclusivas delmundo de la belleza y vdeoscon las modelosinternacionales queprotagonizan la portada dela revista, as como nuevos

    formatos de tutoriales gilesy de fcil consumo.

    Woman.es cuenta, en elapartado de Blogs, con lasfrmas de las actrices KiraMir, Irene Montal y Laia

    Alemany, y de la presentadorade televisin Tania Llasera,entre otras. Adems, a travsde la web y las cuentas deFacebook, Twitter eInstagram se pueden seguiren directo los eventos demoda y actualidad msimportantes como laspasarelas, los premios del

    cine, los estrenos y otrosacontecimientos sociales.

    La revista mensualWoman MF est dirigida a lamujer actual, urbana y activa,interesada por las ltimastendencias en moda y belleza

    y, segn Andrea Arabia,Woman.es crea la necesidadde volver para sentirse bien.En el ltimo ao, Woman.eses la web femenina que msha crecido, multiplicando porms de cuatro (350%) su

    nmero de lectoras yusuarios.

    Woman.es cuenta con

    un nuevo diseo

    adaptado a cualquier

    dispositivo.

    www.dtcmer.es OCTUBRE 2015 D I G I T A L C A M E R A 17

    NOT IC I AS

  • 7/23/2019 10-15-digitalcam

    18/100

    18 D I G I T A L C A ME RA OCTUBRE 2015 www.dtcmer .es

    01

    Ttuo: Comenz e vernoAutor:Jess Ros arcCmara: Fujfm XQ2 f/1,8 y 1/3.000 se.01Ttuo: Deep bue se

    Autor:nglt arc MartnezCmara: Cnon Ixus 220 f/8 y 1/800 se.02

    Ttuo: Hst e o que vene

    Autor:HU72Cmara: Nkon D300s f/16 y 60 se.04

    Ttuo: Fecdd

    Autor:Ju McoCmara: Nkon D7000 f/5,6 y 1/1.250 se.

    03

    Ttuo: Verno zu

    Autor:Jess Ros RorgezCmara: Cnon Ixus 220 f/8 y 1/1.000 se.

    05

    FOTOPREMIADA

    CON UNACMARA CSC

    NIKON 1 S1

    DfoltrLasmejoresfotografasdel

    verano

    enviadaspor loslectores

  • 7/23/2019 10-15-digitalcam

    19/100

    www.dtcmer.es OCTUBRE 2015 D I G I T A L C A MER A 19

    PARTICIPA Y GANA!El tema de este mes es El Reino Vegetal.El ganador ser

    premdo con un monitor ViewSonic VP2780-4K. Enva

    tus fotos a travs del formulario que encontrars enwww.digitalcamera.esLas votaciones para elegir a la fotografa ganadora se

    realizarn en la web y las imgenes se publicarn en el

    nmero de diciembre.

    VewSonc VP2780-4K

    Monitor LED IPS de 27 pulgadasResolucin Ultra HD 4K (3.840 x 2.160 pxeles)ngulo de visin de 178 grados y brillo de 350 cd/m2Procesamiento de color de 10 bits para mostrar

    hasta 1.070 millones de coloresPuertos HDMI 2.0, DisplayPort 1.2a, MHL y USBColores fieles a la realidad con la tecnologa SuperClear Filtro de luz azul para una visualizacin ms cmoda

    http://www.vewsonceurope.com/es/

    ENVATUS FOTOSdigitalcamera.es

    04

    02

    03

    05

  • 7/23/2019 10-15-digitalcam

    20/100

    E N P OR TA D A LIBERA TUS PTICAS

    20 D I G I TAL CAM E RA OCTUBRE 2015 www.dtcmer .es

    Ahma

    dSyukaery

    20 D I G I TAL CAM E RA OCTUBRE 2015 www.dtcmer .es

    Descubre cmo dar un nuevo giro a tus fotosaprovechando los diferentes tipos de objetivo

    esde incluir toda la escena con un granangular, hasta aislar detalles distantescon un teleobjetivo, la posibilidad de usarpticas con focales diferentes permite

    captar cualquier sujeto con tu SLR oCSC. Sin embargo, los objetivos ofrecenmucho ms que reducir o ampliar el zoom paraincluir ms o menos en el encuadre. Cambiando ladistancia focal podrs experimentar con puntos devista poco habituales o rebajar la profundidad decampo. Adems, tambin podrs lograr diversosefectos pticos y probar tcnicas divertidas como elfree-lensing (desacoplar el objetivo).

    En esta gua aprenders cmo obtener losmejores resultados, ampliar tus opciones de disparo

    y captar escenas ms creativas eligiendo la pticaadecuada para cada imagen.

    D

    LIBERATUS

    PTICAS

    >

  • 7/23/2019 10-15-digitalcam

    21/100

    www.dtcmer.es OCTUBRE 2015 D I G I T A L C A M E R A 21

    E N P OR TA D ALIBERA TUS PTICAS E N POR T AD A

    www.dtcmer.es OCTUBRE 2015 D I G I T A L C A M E R A 21

    PARADIVERTIRSE

    31

    26

    30

    ESTNDAR

    TELEOBJETIVOCORTO

    24

    28

    GRANANGULAR

    TELEOBJETIVOLARGO

    22

    CONTENIDOS

  • 7/23/2019 10-15-digitalcam

    22/100

    E N P OR TA D A LIBERA TUS PTICAS

    22 D I G I TAL CAME RA OCTUBRE 2015 www.dtcmer .es

    UANDOuses elgran angular paraincluir mspaisaje debes

    prestar atencin a lacomposicin para evitar quetodo aparezca muy pequeoen la escena. La manera mssencilla de dar una sensacin deprofundidad a las imgenes conel gran angular es incluir unsujeto fuerte en el primer plano.

    Si dicho elemento cubre unrea grande, como porejemplo la orilla delmar o de un lago, esaconsejableemplear un puntode vista elevado ydisparar haciaabajo paraaprovecharlo almximo. Tambinpuedes aumentar elimpacto de objetospequeos en primer plano

    acercndote a ellos y usando unngulo bajo.

    Para incluir sujetos muyprximos a la cmara con el granangular necesitas el mximo deprofundidad de campo para queel primer plano y el fondo salganntidos. Las aperturas pequeascomo f/ o f/6 ofrecen la mayorprofundidad, al igual que sienfocas a un tercio del encuadre,entre el primer plano y el fondo.

    Las aperturas pequeaspueden dar lugar a un efecto

    llamado difraccin, que ofrece unmayor suavizado que al emplear

    Caperturas ms grandes. Por ello,solo debes usar las pequeascuando necesites unaprofundidad de campo mxima.En el resto de los casos, con f/8 of/ logrars ms nitidez.

    Muchos grandes angularestienen distorsin de barril, quecurva las lneas rectas del sujetoen el centro. Se aprecia sobre todoen paisajes costeros o edicios,donde hay lneas horizontales y

    verticales evidentes, peroafecta a todas las fotos

    hechas con granangular. Es una

    caractersticaptica de estosobjetivos y no haymucho que puedashacer al disparar,

    aunque suele serfcil corregir el

    defecto en la cmara oeditando en el ordenador.

    Las convergentes verticales

    son otro problema comn, sobretodo en paisajes urbanos, dondela distorsin hace que losedicios parezcan caer haciaatrs. Ocurre al inclinar lacmara hacia arriba para incluirtodo el sujeto, por lo que debesmantener su parte traseravertical y, o bien alejarte delsujeto, o bien utilizar un objetivodescentrable. Este ltimopermite desplazar el eje pticodel objetivo y mantener la cmaravertical, gracias a lo cual podrs

    incluir la parte superior del sujetosin problemas.

    GRANANGULARAunque sirve para incluir toda la escena enuna sola foto, el gran angular puedeemplearse para ms cosas

    AUNQUE se dice que el cambio de objetivo ofrece

    una perspectiva distinta, en sentido estricto no es

    cierto.La nica forma de lograrlo con un objetivonormal es alejarte del sujeto o acercarte a l. Laptica juega su papel una vez modificado el punto devista, pero por s sola no tiene efecto alguno (salvo sies de tipo descentrable).

    Si no te lo crees, saca dos fotos desde un mismopunto de vista, pero con objetivos de focalesdiferentes: descubrirs que la relacin entre los

    objetos de la escena ser la misma.

    CONSEJOCrea fotos ms dramticas

    con focales menos obvias.

    Prueba el gran angular con

    retratos y animales, y el

    teleobjetivo para paisajes y

    arquitectura.

    Cuestn de perspectv

    Dstorsn Algunos

    angulares la tienen. Consultaalgunos anlisis si vas a captar

    edificios o costas.

    Rosc pr fitroEn el gran angular suelen ser

    grandes, por lo que debes

    comprobar el tamao si vas

    a utilizar filtros.

    A teneren cuent

    ObjetivoNikon 17-35 mm f/2.8 (en cmara full-frame)Exposicin 1/20 seg. a f/8, ISO 200

    Photo

    s:ChrisRutter

    >

  • 7/23/2019 10-15-digitalcam

    23/100

    www.dtcmer.es OCTUBRE 2015 D I G I T A L C A M E R A 23

    LIBERA TUS PTICAS

    19 mm 50 mm

    Punto de vst:Grn nur

    LOSfotgrafos suelen hablar de

    distancia focal cuando en realidad

    quieren decir ngulo de visin. El

    de un gran angular es amplio, pero la

    distancia focal necesaria para incluir

    una vista concreta en el encuadre

    depender del tamao del sensor de

    la cmara, ya que su factor de

    recorte afecta al ngulo de visin. La

    tabla superior muestra tres ngulos

    tpicos de esta ptica y las

    correspondientes distancias paratres clases de sensor comunes.

    NGULODE VISIN 98 84 65

    SENSORMICRO 4/3 8 mm 10 mm 14 mm

    SENSORAPS-C 10 mm 14 mm 20 mm

    SENSORFULL-FRAME 16mm 20mm 28mm

    E N POR T AD A

    GRANANGULAR

    14-35mm

    180

    106

    98

    84

    74

    65

    46

    28

    23

    15

    10

    8

    6

    4

    NGULODE VISIN

  • 7/23/2019 10-15-digitalcam

    24/100

    E N P OR TA D A LIBERA TUS PTICAS

    24 D I G I TAL CAM E RA OCTUBRE 2015 www.dtcmer.es

    ASpticas con

    focales extremaspueden dar vida atus fotos, pero no

    hay que subestimar elpotencial del zoom estndarpara crear imgenesespectaculares. Incluso elzoom estndar ms bsico tieneun rango de distancias focalesvlido para captar sujetos de todotipo, desde paisajes y escenasurbanas, hasta retratos e inclusoprimeros planos.

    Pese a su versatilidad, loszooms estndar incluidoscon la mayora de lascmaras suelentener uninconveniente: laapertura mximaest por lo generallimitada a f/3.5 enel angular y a f/5.6en el teleobjetivo.Por ello, merece lapena considerar lacompra de una ptica con unaapertura mxima de f/2.8 paraque sea an ms verstil.

    Esa mayor apertura permitiruna profundidad de campo msbaja, sobre todo en el extremolargo del zoom, pero paraaprovechar esto ni siquieranecesitas el valor mximo.

    Todos los objetivos ofrecen sumayor nitidez en el centro delrango de zoom. As, un modelocon una apertura mxima def/2.8 tendr su punto ptimo enf/5.6, mientras que con un zoomestndar bsico tendrs quedisparar a f/8, o incluso recurrir

    a f/11, para obtener el resultadoms ntido posible.

    LPero no tienes que limitarte a

    una apertura mxima de f/2.8 alelegir un objetivo estndar. Elreciente Sigma 18-35mm f/1.8para cmaras APS-C no tiene unrango de zoom amplio, pero suapertura es de f/1.8 y ofrece msde un paso de luz que una pticacon f/2.8.

    Dicho esto, la versatilidad conpoca luz no resulta econmica. Siquieres una apertura grande porun precio ms asequible tendrsque recurrir a modelos de focalja (o prime) en vez del zoom. Los

    objetivos mseconmicos de este

    tipo ofrecen unaapertura mximade f/1.8, aunquesi puedespermitrtelotambin hay

    pticas de focal jacon f/1.4. Esto se

    traduce en casi otropaso ms de luz y en el

    potencial de reducir an ms laprofundidad de campo.

    Como es lgico, la distancia

    focal ja de estos modelossignica que no son tan verstilescomo los zoom, pero puedenayudarte a mejorar tus tcnicasde composicin. Como no ofrecenla opcin de cambiar la focal,tendrs que modicar el punto devista y la distancia para alterar eltamao del sujeto en el encuadrey la cantidad de escena a incluiren el mismo. Este sistema teobligar a experimentar condiferentes puntos de vista en vezde emplear el mismo, una

    excelente forma de practicar lacomposicin.

    ESTNDAREs fcil olvidarse de este humilde objetivo, perosolo necesitas un poco de creatividad parapoder captar muchos sujetos con l

    CONSEJOUn modelo de focal fija

    bsico es un accesorio

    asequible. Ocupa poco

    (sobre todo los pancake) y

    limita la profundidad mejor

    que un zoom.

    17 mm 30 mm

    100 mm 200 mm

    PUEDES cambiar la perspectiva con

    puntos de vista distintos y modificar la

    focal para mantener el tamao del

    sujeto en primer plano.

    Acercarte al sujeto en primer planopermite exagerar la distancia aparenteentre ste y el fondo, mientras que si tealejas hars que ambos parezcan estarms prximos.

    Si disparas cerca del sujeto paraexagerar la perspectiva necesitars ungran angular para incluir el primeroentero. Si por el contrario usas unadistancia mayor, te har falta unteleobjetivo para que el sujeto en primerplano tenga el mismo tamao en elencuadre que si se tratara de una vistams cercana con un objetivo msangular, pero en este caso vers msfondo de la escena.

    Aterr perspectv

    Chris

    Rutter

    Zoom o foc fi

    El primero es ms verstil, pero elde focal fija es ms pequeo, ligero

    y tiene una apertura mxima

    mucho mayor.

    Apertur mxmPara bajar la profundidad de

    campo o disparar con poca

    luz, busca un modelo con

    apertura grande.

    A teneren cuent

    >

  • 7/23/2019 10-15-digitalcam

    25/100

    Punto de vst:Estndr

    LOS objetivos de focal fija eran los

    favoritos de muchos fotgrafos

    porque daban un ngulo de visin

    casi igual que el de nuestros ojos.

    La distancia focal considerada

    estndar vara segn el formato de la

    cmara y equivale aproximadamente

    a la medida diagonal del sensor. Por

    ejemplo, en una cmara defotograma completo sera de 50 mm,

    35 mm para modelos APS-C y 25

    mm para Cuatro Tercios.

    NGULO 54 40 28

    SENSORMICRO 4/3 17 mm 25 mm 35 mm

    SENSORAPS-C 24 mm 35 mm 45 mm

    SENSORFULL-FRAME 35 mm 50 mm 70 mm

    E N P OR TA D ALIBERA TUS PTICAS

    Todos los objetivos ofrecen su

    mayor nitidez en el centro del

    rango de zoom. As, un modelo

    con una apertura de f/2.8 tendr

    su punto ptimo en f/5.6ObjetivoNikon 28-75 mm f/2.8(en cmara full-frame)Exposicin 1/160 seg. a f/10,

    ISO 100

    www.dtcmer.es OCTUBRE 2015 D I G I T A L C A M E R A 25

    ESTNDAR

    180

    10698

    84

    74

    65

    46

    28

    23

    15

    10

    8

    6

    4

    NGULODE VISIN

  • 7/23/2019 10-15-digitalcam

    26/100

    26 D I G I TAL CAM E RA OCTUBRE 2015 www.dtcmer .es

    Ino puedes acercarte losuciente para llenar elencuadre usando unzoom estndar, o deseas

    experimentar con efectos de pocaprofundidad de campo, elteleobjetivo corto es la respuesta.Hay numerosas opciones diferentes con

    precios de todo tipo y todas ellas ofrecenopciones creativas extra, pero como en el

    caso de los zoom estndar hay dos tiposbsicos de telezoom. Los modelos mseconmicos, como el 70-300 mm parafull-frame, el 55-250 mm para APS-C o el45-150 mm para Micro Cuatro tercios,son un buen punto de partida, perosuelen tener una limitad aperturamxima de f/5.6 en el extremo largo del

    zoom. Si tu presupuesto puede llegar apticas ms luminosas como el 70-200

    mm f/2.8 para full-frame, o el 40-150

    mm f/2.8 para cmaras APS-C y MicroCuatro Tercios, ser ms fcil dispararcon poca luz o reducir la profundidad.

    Estos objetivos de mayor aperturahacen ms fcil lograr velocidades mselevadas, que son vitales para congelarsujetos en movimiento como los deporteso los animales. En el caso de los estticos,usando un teleobjetivo con estabilizadorde imagen podrs disparar sin trpodecon velocidades bajas sin que hayavibraciones en la cmara.

    Los telezoom con aperturas grandesson verstiles, pero tambin

    voluminosos y pesados. Una alternativaes optar por un teleobjetivo de focal ja,

    TELEOBJETIVOCORTOSi quieres retratos ms favorecedores o imgenes dedeportes y animales, el teleobjetivo corto es una pticaque vendr muy bien a tu equipo

    S

    ObjetivoNikon 70-200 mm f/2.8 (en cmara APS-C)Exposicin 1/250 seg. a f/2.8, ISO 100

    Fotos

    :ChrisRutter

    E N POR T AD A LIBERA TUS PTICAS

    Enfoque cortoHay modelos con una buena

    funcin de enfoque corto, por lo

    que son mejores para insectos,

    flores y similares.

    Eementos APO EDSon lentes con una forma

    especial y se usan para

    reducir aberraciones

    cromticas y halos.

    A teneren cuent

  • 7/23/2019 10-15-digitalcam

    27/100

    www.dtcmer.es OCTUBRE 2015 D I G I T A L C A M E R A 27

    E N P OR TA D ALIBERA TUS PTICAS

    como por ejemplo un 85 mm paracmaras de fotograma completo. Sonpticas clsicas con aperturas grandesde f/1.8 o f/1.4 que las hacen perfectaspara retratos con poca profundidad decampo. Tambin permiten llenar elencuadre con medio cuerpo desde mslejos que un objetivo con una focal mscorta, lo que da lugar a perspectiva msnatural y favorecedora.

    Utilizar la apertura mxima suponearriesgar la calidad de imagen. Hasta losmejores modelos suavizan con laapertura ms grande, sobre todo en losbordes. Tambin pueden crear msvietas (oscurecimiento en las esquinas)que al emplear aperturas menores.

    No obstante, puedes aprovechar estedefecto tcnico. Por ejemplo, alhacer retratos querrs dirigir laatencin hacia los ojos delsujeto, que suelen estar en elrea central de la imagen,por lo que el suavizado de los

    bordes y el vieteado teservirn de ayuda.

    Cmo orr un buen bokeh

    TOMADO de la

    palabra japonesa para

    desenfoque o neblina,

    el bokeh se refiere a la

    calidad y la forma de

    las zonas

    desenfocadas de una

    imagen.Esto seaprecia sobre todo enlas iluminacionessuavizadas, que salen

    como pequeos puntosde luz.

    La forma de dichospuntos depende de laque tenga la aperturade la ptica, que crearun mejor efecto si escircular en vez de

    incluir bordes rectos.Con la apertura

    mxima, lamayora de

    las pticastienen unaapertura

    circular

    que produce un bokehbonito pero, al hacerlams pequea, elnmero de hojas de laapertura y su formaempiezan a notarse. Engeneral, cuantas mshojas haya ms circularser el iris, por lo queun objetivo con nuevehojas o ms ofrecer

    mejor bokeh. Paracompensar este efecto,en algunos modelos seusan hojas curvas paracrear una apertura mscircular con un nmerode hojas inferior.

    Adems de la formadel iris, la correccin dela aberracin esfricainfluye tambin en lacalidad del bokeh. Eneste sentido, haymodelos que lacorrigen peor y que dan

    lugar a un mejor bokeh.

    Bokeh nurHech f/16 con un Nkon 105 mmcon rs de sete hos que h credo heptonos.

    Bokeh suvzdoHech f/11 con un Tmron 28-75mm con sete hos ms redonds.

    CONSEJOCuanto ms teleobjetivo

    uses menos profundidad de

    campo habr. Por ello,presta especial atencin al

    enfoque con este tipo de

    pticas.

    Punto de vst:Teeobetvo

    EL telezoom ofrece un ngulo de

    visin ms estrecho que una ptica

    estndar, y la distancia focal

    depende del tamao del sensor de

    la cmara.Gracias a un mejor diseo

    ptico, los teleobjetivos actuales son

    mejores y ms asequibles que los dela generacin anterior, lo que permite

    obtener buenos resultados con

    deportes, animales y otros sujetos

    alejados utilizando un modelo

    modesto y econmico.

    El factor de recorte de las rflex

    APS-C es un inconveniente al usar

    grandes angulares para full-frame

    (reduce el ngulo de visin), pero el

    efecto de recorte puede ser una

    ventaja con el teleobjetivo. Las

    nuevas CSC ofrecen menos opciones

    que las rflex para el teleobjetivo,

    aunque la gama de pticas para las

    primeras se encuentra en un proceso

    de constante mejora.

    NGULODE VISIN 28 15 10

    SENSORMICRO 4/3 35 mm 70 mm 100 mm

    SENSORAPS-C 45 mm 90 mm 135 mm

    SENSORFULL-FRAME 70 mm 135 mm 200 mm

    >

    TELEOBJETIVOCORTO

    Con estos objetivos de mayor

    apertura es ms fcil lograr

    velocidades ms elevadas,

    que son vitales para congelar

    sujetos en movimiento

    180

    106

    98

    8474

    65

    46

    28

    23

    15

    10

    8

    6

    4

    NGULODE VISIN

  • 7/23/2019 10-15-digitalcam

    28/100

    E N P OR TA D A LIBERA TUS PTICAS

    28 D I G I TAL CAM E RA OCTUBRE 2015 www.dtcmer .es

    OS teleobjetivoscon focales mscortas sonperfectos para

    muchos usos, pero si quieresprimeros planos deanimales o deportes tendrsque buscar pticas condistancias focales de 400mm o ms. Los tambinllamados sper teleobjetivos danmuy poca profundidad de campo,por lo que el enfoque debe serperfecto para lograr nitidez. En lamayora de las SLR, los puntos deenfoque centrales ofrecenresultados ms precisos yuniformes con el teleobjetivolargo que los exteriores. Por ello,tendrs que practicar paracolocar el punto AF activo sobreel sujeto, sobre todo si se mueve.

    Para evitar que la pticabusque en todo el rangode enfoque, losobjetivos con

    focales largassuelen tener uninterruptor lateralque permiteseleccionar elrango de distancias.Por lo general tendrtres opciones: completo,cerca y lejos. La primerapermite enfocar a cualquierdistancia, pero es ms lentaporque buscar en todo el rango.Por ello, es aconsejable usar ellmite adecuado para tu sujeto

    para mejorar las posibilidades deconseguir resultados ntidos.

    LJunto a la precisin del

    enfoque, el otro gran desafo conpticas largas es evitarvibraciones en la cmara.Muchos modelos incluyen unestabilizador de imagen, pero lomejor es usar una velocidad alta.Esta debe ser al menos 1/de lafocal equivalente del objetivo, porlo que si por ejemplo disparas conun 500 mm en una cmarafull-frame, necesitars 1/500 seg.o ms; en el caso de una APS-C,1/750 seg. o ms rpida. Engeneral, utilizando 1/1,000 seg. oms conseguirs imgenes msaprovechables con cualquiersper teleobjetivo.

    El tamao, el peso y la enormeampliacin de estos modeloshacen que sea difcil disparar sintrpode, pero tambin es la forma

    ms sencilla de captarsujetos de movimientos

    rpidos comodeportes o aves en

    vuelo. Para lograrnitidez, usa unavelocidad muyalta como1/2,000 seg. (y

    por tanto un ISOelevado incluso con

    luz brillante). Apoya elpeso de la ptica y la

    cmara en la mano izquierda(hacia la parte frontal delobjetivo) e intenta no manteneresa posicin durante muchotiempo porque el conjunto se

    volver inestable (hazlo solocuando vayas a disparar).

    TELEOBJETIVOLARGOEl elevado factor de ampliacin y la escasaprofundidad de campo requieren una buenatcnica para obtener los mejores resultados

    CONSEJOCon estos objetivos es fcilestropear fotos por las

    vibraciones. Sube el ISO para

    poder elegir una velocidad

    mayor de la necesaria.

    Cor de trpodeOfrece un equilibrio mucho

    mejor al montar un sper

    teleobjetivo en un trpode o

    monopi.

    Lmtdor de enfoqueRestringe el AF, lo que permite

    enfocar con ms rapidez y

    fiabilidad en situaciones

    adversas.

    A teneren cuent

    LOSestabilizadores

    ayudan a lograr nitidez al

    disparar sin trpode.Funcionan con un grupo deelementos flotantescontrolados con sensores y

    que pueden moverse paracompensar el movimientodel objetivo y la cmara.

    Algunos modelosincluyen modos diseadospara barridos quedesactivan el movimientohorizontal del estabilizador.Hay otros con un modoactivo que est pensadopara actuar cuando elmovimiento de la cmaraes ms intenso, como aldisparar desde un vehculoen marcha. Aunquemuchos sistemas se

    desactivanautomticamente al nodetectar movimiento, si vasa disparar con trpodeobtendrs mejoresresultados apagndolos.

    Estas son las diferentessiglas de cada fabricante: Canon IS

    (Image Stabilisation) Nikon VR

    (Vibration Reduction) Sony OSS

    (Optical SteadyShot) Fujifilm OIS (Optical

    Image Stabilisation) Panasonic OIS

    (Optical Image Stabiliser) Sigma OS

    (Optical Stabilisation) Tamron VC

    (Vibration Compensation)

    Estbzdor de men

    Chris

    Rutter

    >

  • 7/23/2019 10-15-digitalcam

    29/100

    ObjetivoNikon 500 mm f/4.5 (en cmara full-frame)Exposicin 1/2000 seg. a f/5, ISO 800

    www.dtcmer.es OCTUBRE 2015 D I G I T A L C A M E R A 29

    E N P OR TA D ALIBERA TUS PTICAS

    Punto de vst:Sper teeobetvo

    CON algunos sujetos el

    teleobjetivo normal no da

    suficiente alcance. Los sper teles

    ofrecen un ngulo de visin muy

    estrecho y son ideales para deportes

    de campo o aves. Son focales

    extremas que no son para el gran

    pblico, por lo que no hay muchas

    opciones disponibles. Hay algunos

    zooms que cubren este rango, pero

    para los ngulos ms estrechos y las

    aperturas ms grandes te verslimitado a las pticas de focal fija.

    NGULODE VISIN 7 5 3,5

    SENSORMICRO 4/3 150 mm 200 mm 300 mm

    SENSORAPS-C 200 mm 250 mm 400 mm

    SENSORFULL-FRAME 300 mm 400 mm 600 mm

    SPER

    TELEOB-

    JETIVO

    Sensor veocdd nur(Detect cbeceo)

    VCM

    (Mueve ente VRen vertc)

    EementoVR

    VCM(Mueve ente VR

    en horzont)

    Sensor veocddnur

    (Detect ud)

    X(Cbeceo,

    mov. vertc)

    Y(Gud, mov.

    horzont)

    Z(Drecton

    ee ptco)

    Cmo funcone estbzdorLos sensores detectan

    el movimiento en tres

    planos (X, Y, Z), y unos

    minimotores de

    bobina (VCM)

    desplazan elementos

    en la ptica paracompensar dicho

    movimiento.

    AndyMclaughlin

    180

    106

    98

    84

    74

    65

    46

    28

    23

    15

    10

    8

    6

    4

    NGULODE VISIN

  • 7/23/2019 10-15-digitalcam

    30/100

    30 D I G I TAL CAM E RA OCTUBRE 2015 www.dtcmer .es

    UCHOS objetivospermiten captarprimeros planos.Sin embargo, con un

    macro podrs acercarte a sujetosminsculos sin usar lentes macro

    de rosca o poner tubos deextensin entre el objetivo y lacmara. Una ptica macropermite disparar con una relacinde reproduccin 1:1 (o tamaoreal) y lograr primeros planosincrebles, pero tambin puedeusarse como un objetivo normalpara sujetos ms distantes.

    Si la relacin mxima dereproduccin de varios macros esla misma, debes jarte en ladistancia focal a la hora decomparar. Esta ltima afecta a la

    distancia de trabajo, que es locerca que debes estar del sujeto

    Mpara lograr una relacin concreta.La distancia puede ser crucial enel caso de insectos y otrosanimales, ya que debes estar loms lejos posible para nomolestarlos. Adems, al alejarte

    ser ms fcil usar el ash oreectores para iluminar tussujetos macro.

    Cuanto mayor sea la relacinde reproduccin menosprofundidad habr, por lo que elenfoque y la apertura elegidaresultan crticos para obtener losmejores resultados. Conampliaciones menores podrsemplear el enfoque automtico,pero cuando dispares conreproducciones de 1:4 o mayorestendrs que recurrir al enfoque

    manual porque es la tcnica msprecisa y able.

    MACROLograr buenos primeros planos requieretcnica y un equipo adecuado. Descubre cmoelegir y usar un macro

    EL llamado tamao real

    significa que podrs

    enfocar suficientementecerca para captar el

    sujeto en el sensor con el

    mismo tamao que en la

    vida real. As, si el sujetomide 20 mm, se captarcon ese mismo tamao enel sensor.

    La confusin viene alusar el trmino paradescribir fotos hechas concmaras con diferentestamaos de sensor y verlasen pantalla o imprimirlas.En un modelo full-frame, elencuadre se llenar con un

    sujeto de 24 x 36 mm,

    mientras que en unoAPS-C deber tener 15 x 22

    mm, y en un sensor CuatroTercios 13 x 17 mm.Por ello, al ver las

    imgenes en pantalla oimpresas, la captada con elsensor ms pequeoparecer ms ampliadaporque se habr agrandadoms respecto a la imagenoriginal. En la prctica, estoquiere decir que podrscaptar sujetos mspequeos (o estarligeramente ms alejado)con una cmara de sensorpequeo que con una con

    un sensor ms grande.

    Dstnc de trboSi captas insectos o quieres usar

    el flash, busca un modelo de

    macro que permita alejarte lo

    suficiente del sujeto.

    Enfoque mnuTendrs que usarlo a menudo,

    as que asegrate de que el

    anillo de enfoque sea

    fcil de manejar.

    A teneren cuent

    Reproduccn 1:1

    ObjetivoNikon 60 mm Macro (en cmara formato CX)Exposicin 1/60 seg. a f/16, ISO 200

    Chris

    Rutter

    >

  • 7/23/2019 10-15-digitalcam

    31/100

    www.dtcmer.es OCTUBRE 2015 D I G I T A L C A M E R A 31

    E N P OR TA D ALIBERA TUS PTICAS

    O es fcil clasicaralgunos objetivos.Aqutienes cuatro alternativasque deberas probar

    Oo de pez A diferencia del gran

    angular convencional, est diseadopara crear imgenes distorsionadas. Haydos tipos: circular y full-frame (aunquesuene confuso, estn disponibles paracualquier tamao de sensor).

    El ojo de pez circular crea una formaredonda en el sensor con el rea exterioren negro, mientras que el full-frame llenatodo el sensor con la imagen pero ladistorsiona mucho. Se trata de efectoschocantes y nicos que funcionan bienpara captar sujetos fuertes y grcos.Tambin son tiles para puntos de vistacon una cercana extrema, ya que

    permiten exagerar la perspectiva entre elprimer plano y el fondo.

    NDescentrbe Son objetivos pensadospara corregir convergentes verticales ylograr ms profundidad de campo, perotambin sirven para crear impactantesefectos de profundidad baja o maqueta.Para lograrlo, debes ajustar la inclinacin

    de la ptica para desplazar el plano focal ydejar ntida una parte mnima de laescena. La forma ms fcil de hacerlo eselegir un punto de vista elevado, apuntarhacia abajo y desplazar a continuacin laptica hacia arriba.

    Free-ensn En este caso se trata deuna tcnica para conseguir el aspecto demaqueta. Consiste en sujetar el objetivoante la cmara (sin montarlo en ella) ymoverlo para enfocar solo una pequeaseccin del sujeto. Con pticas antiguasde enfoque manual es ms fcil que con

    las modernas de AF. Adems, salvo siusas un objetivo con una focal muy

    grande (como las de medio formato), nopodrs enfocar sujetos distantes.

    Es un mtodo de ensayo y error querequiere un pulso rme y unasincronizacin perfecta para enfocarbien, pero cuando funciona crea un efecto

    suavizado y pictrico muy especial.

    Pnhoe Crear una imagen usando unagujero en lugar de una ptica nostransporta a la poca de la cmaraoscura. El oricio debe ser pequeo(unos 0,2 mm) y perfectamente redondopara lograr el mejor resultado. Puedeshacerlo t mismo con una hoja de metalmontada en una tapa para cuerpo decmara, pero es ms fcil comprarlo en

    www.pinholeresource.como eBay.Al ser tan pequeo el oricio la aperturaefectiva ser de f/150, as que usa una

    velocidad baja y un trpode, yexperimenta con la exposicin.

    DIVERSINNo todas las pticas siguen las normas estndar dedistancia focal y diseo. Crea efectos especiales conobjetivos especializados y tcnicas alternativas

    ObjetivoTS-E 45 mm f/2.8 (en cmara APS-C)Exposicin 1/6400 seg. a f/2.8, ISO 400

    Chris

    Rutter

    DescentrbesPor lo general suelen ser grandes

    angulares, aunque hay focales

    ms largas. Solo se fabrican para

    sensores full-frame y estn

    disponibles para Schneider,

    Nikon, Canon y Samsung. Para elefecto maqueta, puedes usar

    un Lensbaby Composer o

    Spark, o probar el

    free-lensing.

    A teneren cuent

  • 7/23/2019 10-15-digitalcam

    32/100

    REVOLUCIN 4KEL V D EO D E ALTA D EF IN IC IN PU ED E CAM B IAR LA F OTOGR AF A

    32 D I G I TAL CAME RA OCTUBRE 2015 www.dtcmer.es

    1

    ESTNDAR (640 x 480)La definicin estndar (SD) tienemucha menos resolucin que el 4K ysus archivos ocupan bastante poco,por lo que vale para todo, desdestreaming de YouTube a DVD. Laresolucin VGA estndar es de 640 x480 con una relacin de aspecto 4:3,mientras que el DVD llega a 720 x 480(NTSC) y 720 x 576 (PAL).

    2

    HD (1.280 x 720)El formato de alta definicin ofrece720 lneas de resolucin vertical yuna relacin de aspecto 16:9. Aunquesuperado hoy por el 1080p, haycmaras que an ofrecen grabacina 720p. Suele ser la nica opcin paragrabar a 60 fps (permite cmaralenta) con calidad HD.

    3

    FULL HD (1.920 x 1.080)Hay dos estndares: 1080i(entrelazado) y 1080p (progresivo).Ambos ofrecen 1.080 lneas deresolucin vertical y una relacin16:9. La diferencia est en la forma decaptar y mostrar la imagen: elprogresivo (el usado en BluRay)ofrece ms suavidad y es elcomnmente llamado Full HD.

    4

    UHD 4K (3.840 x 2.160)A diferencia de los formatos HD y FullHD, conocidos por su resolucinvertical (720 y 1080 pxeles,respectivamente), el 4K hacereferencia a la resolucin horizontal,que es de unos 4.000 pxeles.

    FORMATOS 4KHay bastantes

    resoluciones 4K reconocidaspor la industria, pero los dosformatos ms ampliamente

    adoptados son elUltra HD (3.840 x 2.160pxeles) y el Cinema 4K

    (4.096 x 2.160).

    ASPECTO

    La relacin de aspecto16:9 del formato Ultra HD

    para consumo se adapta a lamayora de las pantallas

    panormicas. La deCinema 4K, 1.85:1, es

    ms para cines.

    Cronologa

    1983Sony Betamovie BMC-100PPrimera videocmara de consumo.

    Imagen: James Bowen.

    1995Ricoh RDC-1

    Primera cmara de fotos que grabavdeo.Imagen: Marc Aubury.

    2005Sony HDR-HC1

    Primera videocmara de consumo quepermite grabar a 1080i.

    Hstor breve de

    resoucn de vdeo,

    desde prmer

    cmr estndr 4K

    ms

    QU ES EL 4K?Vemos cmo funcon qu tmos ofrece

    VUELTA

    ALO

    BSIC

    O

    TECN

    OLOGA

    FCIL

  • 7/23/2019 10-15-digitalcam

    33/100

    REVOLUCIN 4K

    ww w.dtcmer.es OCTUBRE 2015 D I G I T A L C A M E R A 33

    VUELTA A LO B SICO

    ANTO si usas la funcin de

    vdeo de tu cmara como si no,

    el 4K es importante. Con

    cuatro veces la resolucin del

    Full HD, ofrece vdeos ms detallados y un

    mayor margen de efectos de posproduccin,adems de permitir extraer fotos de alta

    resolucin de tus pelculas.

    En el mercado actual de cmaras hay dos

    estndares 4K reconocidos: Digital Cinema

    Initiatives 4K (tambin llamado DCI 4K o

    Cinema 4K) y Ultra HD. El primero brinda un

    ligero aumento de resolucin vertical, pero

    no todas las cmaras graban en este

    formato. El Ultra HD est ms extendido

    porque su relacin de aspecto 16:9 es como

    la de las pantallas panormicas y TV.

    Para ver contenidos 4K necesitas un

    televisor o pantalla que sea compatible. Pero

    si tu TV no es 4K no pasa nada porque lo queentra en 4K no tiene por qu mostrarse en

    4K. Es decir, que podrs ver vdeos 4K en tu

    pantalla 1080p si se convierten a su menor

    resolucin (Downscaling), lo que crear una

    imagen Full HD ms viva y ntida.

    Sin embargo, lo que nos interesa aqu es la

    captura de fotos a partir de filmaciones 4K.La tcnica no es nueva, pero cada fotograma

    de un vdeo 4K tiene 3.840 x 2.160 pxeles y

    genera una imagen de 8,3 MP. En

    comparacin, las fotos sacadas de un clip

    Full HD rondan los 2 MP.

    Otro aspecto importante es que esas

    fotos de 8,3 MP se capturan a 30 fotogramas

    por segundo. El hecho de poder extraer una

    sola imagen de 8 megapxeles de una

    secuencia entera ofrece la flexibilidad de

    aislar el momento decisivo libremente.

    Aunque suena muy bien, la velocidad de

    disparo ptima para grabar vdeo fluido

    suele ser mucho ms baja que la usada alhacer fotos, lo que puede hacer que los

    objetos en movimiento salgan borrosos en el

    fotograma extrado. La otra desventaja es

    que la imagen se guarda con una relacin de

    aspecto 16:9 y, al recortar con formatos ms

    fotogrficos como 3:2 o 4:3, perders parte

    del rea de imagen y limitars el tamao deimpresin. Consciente de esto, Panasonic ha

    introducido un modo Foto en 4K en sus

    nuevas cmaras con ajustes optimizados

    para fotografas. Por su parte, las cmaras

    de vdeo profesionales empiezan a ofrecer ya

    el 8K, que cuadruplica la resolucin 4K y

    permite imgenes de 33,2 megapxeles.

    T

    La ventaja del 4KAUNQUEel 4K va a ser el nuevo

    estndar de emisin, hay poca gente

    que tenga un televisor compatible.

    Al menos inicialmente, la mayora

    veremos contenidos 4D con una

    resolucin reducida para que funcione en

    pantallas Full HD. Sin embargo, encoger

    as una imagen 4K abre una serie deventajas creativas al editar vdeo.

    El rea de imagen es cuatro veces la del

    1080p, lo que permite a los creadores de

    pelculas realizar recortes considerables

    manteniendo definicin suficiente para

    generar una imagen Full HD ntida. Esto

    tiene ventajas obvias en el caso de las

    pelculas de animales, donde acercarse

    fsicamente al sujeto puede ser imposible.

    Adems, ampla las oportunidades de

    llevar a cabo efectos de edicin como

    zoom, barrido o inclinacin.

    El inconveniente de grabar archivos tan

    grandes y detallados es la necesidad de un

    enorme espacio de almacenamiento (y el

    correspondiente flujo de trabajo).

    1

    Ms dete Reducirla resolucin de un

    vdeo grabado en 4K a

    Full HD ofrece un

    aumento de detalle

    complejo respecto a las

    pelculas captadas con

    una resolucin nativa

    1080p.

    2

    Recorte Poder hacerms pequea una

    imagen 4K permite

    aadir variedad a una

    secuencia grabada con

    un mismo objetivo. Por

    ejemplo, al cortar de

    cuerpo entero a un

    plano de la cabeza en

    una entrevista.

    3

    Brrdo zoomEsta tcnica tambin

    hace posible aplicar

    barridos y zoom

    digitalmente. No

    obstante, hay una

    diferencia apreciable

    entre el zoom de la

    cmara y el aadido en

    el proceso de edicin.

    4

    EstbzcnAdems de resaltar

    pequeos detalles, el

    recorte permite aplicar

    una estabilizacin

    digital a la imagen (en

    esencia, moviendo el

    fotograma ms

    pequeo para

    compensar vibraciones.

    2008Nikon D90

    Primera SLR digital que graba vdeo(HD 720p a 24 fps).

    2008Canon EOS 5D Mark II

    Primera D-SLR que graba vdeo Full HD(1080p a 30 fps).

    2013Canon EOS-1D C

    Primera D-SLR que graba vdeo 4K(Cinema 4K a 24 fps).

    2013AH-4800

    Primera videocmara que graba a 8K(nativo). Desarrollada por Astro Design.

    El 4K permite aislar

    el momento decisivo

    libremente

  • 7/23/2019 10-15-digitalcam

    34/100

    Qu cmara4K elijo?

    Panasonic Lumix GH4Sensor 16,05 MP Micro 4/3Opciones 4KCinema 4K a

    24 fps;Ultra HD at 30, 24 fpsGrabacin Interna/externa

    Panasonic Lumix G7Sensor16 MP Micro 4/3Opciones 4KUltra HD

    a 30, 24 fpsGrabacinInterna

    Panasonic Lumix GX8Sensor20,3 MP Micro 4/3

    Opciones 4KUltra HDat 30, 24 fps

    GrabacinInterna

    Ls meores cmrs

    dtes cpces derbr vdeo 4K

    REVOLUCIN 4K

    34 D I G I TAL CAM E RA OCTUBRE 2015 www.dtcmer.es

    VUELTA A L O BSICO

    OPCIONES DE VDEOLs funcones de cmr pr rbr pecus4K de t cdd ms fcmente

    1

    PATRN CEBRAEsta til funcin acta como avisode iluminaciones y muestra unpatrn de rayas en las zonas en lasque haya reas con riesgo de salirmuy brillantes. As, podrs ajustarla exposicin sobre la marcha.

    4

    DISPOSITIVOSAlgunas cmaras pueden grabarvdeo 4K en una tarjeta de memoriagrande y rpida, solo son capacesde enviarlo por streaming adispositivos externos de grabacincomo el Atomos Shogun de la foto.

    2

    HDMI LIMPIOLas cmaras que sacan este tipo deseal permiten ver y grabar vdeos4K en un dispositivo externo sin losmens e iconos superpuestos queaparecen en la pantalla del modoLive View.

    3

    FOCUS PEAKINGGrabar vdeos con enfoque manuales la nica opcin en algunascmaras, pero con el FocusPeaking, que resalta las reasenfocadas en la pantalla Live View oel EVF, es mucho ms fcil.

    MONITORLas pantallas

    articuladas son cmodaspara grabar vdeo ypermiten usar ngulos

    elevados y bajos sin tenerque adoptar una postura

    forzada con elcuerpo.

    El vdeo 4K ocupa

    mucho espacio. En4 GB suelen caber

    1-5 minutos en alta

    calidad. Guardarlo

    es un problema

    SONIDOLos micrfonos

    integrados suelen captarruidos de la cmara. El

    puerto para micro permiteconectar uno externo y

    grabar con alta calidad, yel de auriculares

    monitorizar.

  • 7/23/2019 10-15-digitalcam

    35/100

    Sony A7SSensor12,2 MP full-frame

    Opciones 4KUltra HDa 30, 24 fps

    GrabacinExterna

    Sony A7R Mark IISensor42,4 MP full-frame

    Opciones 4KUltra HDa 30, 24 fps

    GrabacinExterna

    Canon EOS-1D CSensor18,1 MP full-frameOpciones 4KCinema 4K

    a 24 fpsGrabacin Interna/externa

    Samsung NX1Sensor28,2 MP APS-C

    Opciones 4KCinema 4K a24 fps;Ultra HD a 30, 24 fpsGrabacin Interna/externa

    REVOLUCIN 4K

    ww w.dtcmer.es OCTUBRE 2015 D I G I T A L C A M E R A 35

    VUELTA A LO B SICO

    4K PARA FOTOSAdems de vdeo, e 4K ofrece os fotrfos todo un mundo denuevs posbddes

    CREAR fotos a partir de un vdeo es

    sencillo: reprodcelo en tu ordenador,

    pusalo y haz una captura de pantalla o

    usa Photoshop para obtener una de 8 MP.

    El modo Foto en 4K de Panasonic,

    introducido con la LX100 y disponible en

    la GH4 y la GX8 y otros modelos Lumix

    recientes, va un paso ms all y ofrece

    tres opciones optimizadas para captar

    fotos 4K. Pueden usarse en cualquier

    modo de exposicin y, en los modos

    Rfaga 4K y Rfaga 4K (S/S), es posible

    elegir la relacin de aspecto de la foto. En

    esencia sigue siendo una grabacin de

    vdeo, pero puedes extraer las imgenes

    en la cmara.

    RFAGAEN 4K

    Graba imgenes de 8MP a 30 fotogramas por

    segundo hasta unmximo de 29 min. y

    59 segundos.

    RFAGA 4K(START/STOP)

    Modo de Panasonic en elque hay que pulsar dosveces el disparador: una

    para grabar y otrapara parar.

    PRE-RFAGAEsta opcin de

    Panasonic graba fotos de 8MP a 30 fps un segundo antesy otro despus de pulsar eldisparador. Resultado: 60

    fotogramas que cubrenun periodo de 2 seg.

    E modo Foto en 4K de Pnsoncest dsponbe como opcn en

    rued de modo de Lumx G7.

  • 7/23/2019 10-15-digitalcam

    36/100

    FOTO

    ANLISIS

    PORQUFUNCIONA

    #1

    ARTE ENEL ESTUDIO

    Cuantas msfuentes de luzutilices, ms sutiltendrs que ser consu colocacin

    EN los retratos de

    estudio, la posicin

    de las sombras es

    tan importante

    como la de las

    reas iluminadas.

    La colocacin de las zonas oscuras y

    su profundidad crean dramatismo y

    generan el look escultural que

    convierte una escena plana en una

    representacin 3D. Esta imagen la

    hizo el fotgrafo profesional de

    belleza y retocador Michael

    Woloszynowicz para la revista

    canadiense de moda y belleza Blowe.

    A simple vista parece captada conun solo flash a la izquierda de la

    modelo, pero en realidad us cinco

    para aadir sutiles cantidades de luz

    a la espalda de la modelo, el decorado

    y el cabello.

    En retratos complejos como este

    merece la pena configurar bien el

    flash principal antes de aadir el

    resto. Despus, uno por uno, podrs

    agregar panales de abeja, snoots y

    reflectores para controlar la

    iluminacin en las zonas en las que es

    necesaria. As evitars que la luz

    llegue a las sombras que, en estecaso, dan carcter a la imagen.

    MichaelWoloszynowicz

    www.v

    ibrantshot.com

    Situar las luces

    1Dsco de beez Es la luzprincipal (blanca) y est a la

    izquierda por encima de la modelo.

    2 Octoon Un pequeo difusorusado con una potencia baja y

    alineado con la cmara para crear

    una sutil luz de relleno.

    3Cbeo A la derecha de lacmara, un snoot con panal de abeja

    resalta el pelo de la modelo.

    4Boom Lleva montado un flash conreflector para el fondo.

    5Recorte Equipada con unreflector pequeo y rejilla de 20.

    ASpuso Woloszynowicz las luces para

    retratar a Emily S (Elite Models): 1

    2

    3

    4

    5

    >

    36 D I G I TAL CAME RA OCTUBRE 2015 www.dtcmer.es

  • 7/23/2019 10-15-digitalcam

    37/100

    POR QU FUNCIONA F O TOANL I S I S

    www.dtcmer.es OCTUBRE 2015 D I G I T A L C A M E R A 37

    AADE UNTOQUE DE

    COLOR

    #2

    Algunos tonos

    destacan con msfuerza, pero amarillo yrojo son los que crean

    ms impacto en lasescenas

    KRASI Matarov se

    especializa en escenas

    macro llenas de

    belleza. En esta foto, la

    combinacin de colores

    es una de las claves por

    las que la composicin funciona. El rojo

    parece saltar en la escena (hasta un

    mnimo toque de este color primario

    atraer la mirada), por lo que no es preciso

    que la mariquita sea ms grande en el

    encuadre de la escena.

    El amarillo, uno de los colores ms

    brillantes, tambin resalta en la imagen y

    hace que las flores llamen la atencin. Por

    su parte, el azul tiende a restar

    protagonismo (quizs por ser el color del

    cielo), as que es el tono ideal para

    cualquier fondo. Adems, ayuda a crear

    una sensacin de profundidad.

    KrasiMatarov

    LAcomposicin integra un

    patrn de flores amarillas,1 aunque la apertura f/4.5

    hace que solo una de ellas

    salga ntida. Tanto esta flor

    como la mariquita estn

    descentradas al estilo

    clsico de la regla de los

    tercios 2 . Por ltimo, la

    foto se ha compuesto de

    manera que el tallo de la flor3 crea una diagonal fuerte

    que dirige la mirada hacia la

    mariquita del lado derecho

    de la escena.

    12

    El encuadre

    3

    >

  • 7/23/2019 10-15-digitalcam

    38/100

    ESPERA

    LA LUZADECUADA

    #3

    Un paisaje perfectoen la hora doradaimplica estar en el

    lugar y en el momento

    correctos y, de paso,esperar cruzando los

    dedos sinimpacientarse

    DAVE Fieldhouse nunca

    haba visitado Roseberry

    Topping (Reino Unido)

    antes de sacar esta foto.

    Investig la ubicacin con

    mapas de senderismo,

    vistas areas de Google Earth y la app The

    Photographers Ephemeris, en busca de un

    punto en el que la luz lateral del crepsculo

    en la colina fuera perfecta. Situado entre

    las 9 y las 10 (mirando la escena desde el

    sur), las sombras acentuaban adems la

    forma del terreno.

    Dave empez con un punto de vista ms

    cercano pero, una media hora antes de la

    puesta de sol, subi por el sendero hacia

    Cliff Ridge Wood hasta llegar al comienzo

    de Cliff Rigg Quarry. El punto de vista era

    ms distante y aadi ms primer plano,

    pero las vacas ayudaron a llenar el espacio.

    Adems, las nubes que atraviesan la

    escena aaden inters.

    DaveFieldhousewww.davefieldhousephotography.com

    Por qu funcionaCAPTADAa las 20:45, justo 30

    minutos antes de la puesta de sol,

    aprovecha el brillo de la hora

    dorada. 1 Al disparar desde el

    sur, la luz es lateral y crea sombras

    fuertes 2 que realzan la

    topografa del paisaje. Dave dej el

    sol fuera del encuadre para evitar

    errores de exposicin y us la

    bolsa negra de un filtro para

    proteger el frontal del objetivo y

    eliminar destellos. En otro

    momento del ao el sol habra

    estado ms al sur y el bosque

    habra dado sombra al primer

    plano. Dave aguard unos 20

    minutos hasta que la nube baja3 entr en la escena para evitar

    un cielo azul grande y soso. Ms

    tarde, los rayos de sol 4 habran

    tenido menos impacto.

    1

    2

    3

    4

    38 D I G I TAL CAM E RA OCTUBRE 2015 www.dtcmer.es

    POR QU FUNCIONAF O T O A N L I S I S

  • 7/23/2019 10-15-digitalcam

    39/100

  • 7/23/2019 10-15-digitalcam

    40/100

    FOTOGRAFA DE JARDINESC A R A A C A R A

    40 D I G I TAL CAM E RA OCTUBRE 2015 www.dtcmer .es

    FOTOGRAFA DE JARDINES

    Doslectoresponenapruebasuhabil

    idad

    ennuestrosinteresantesdesafos

    Iniciamos esta nueva seccin de la revista en un jardn

    botnico donde hemos preparado dos atractivas pruebas

    para dos de nuestros lectores. Cul de ellos tendr mshabilidad con la cmara?

    CMARA: Cnon EOS 700DLUGAR: K, Ges

    CMARA: Cnon EOS 70DLUGAR: Cotswods

    GEOFFdirige una empresa

    y compr su Canon EOS

    700D hace unos meses

    para su trabajo.Antes

    tena una compacta y el

    cambio le est costando.

    Aunque todava no domina

    los principios bsicos de lafotografa, tiene visin

    creativa y est lleno de

    ideas a la hora de disparar.

    Geoff reside en una

    ubicacin privilegiada y

    cuenta con numerosasvistas fotogrficas a la

    puerta de su casa.

    Adems de jugar para un

    equipo de ftbol gals, ha

    aparecido en numerosos

    programas de TV entre los

    que se incluyen Fifteen to

    One yThe Weakest Link.

    CAROLE Mortimer es

    periodista y trabaja para

    una revista ecuestre.Su

    relacin con la fotografa

    comenz hace unas cuatro

    dcadas durante un cursode diseo. Aprendi los

    fundamentos bsicos de

    este medio disparando con

    pelcula y trabajando en el

    cuarto oscuro, pero el

    cambio al formato digital esrelativamente reciente.

    Como ayuda para su viaje

    por este apasionante

    mundo, Carole decidi

    unirse a una de las

    asociaciones fotogrficas

    locales, y adems intenta

    participar en todos losconcursos de fotografa

    que puede.

    LECTOR 1 LECTOR 2

    >

    CARAa

  • 7/23/2019 10-15-digitalcam

    41/100

    FOTOGRAFA DE JARDINES C A R A A C A R A

    www.dtcmer.es OCTUBRE 2015 D I G I T A L C A M E R A 41

  • 7/23/2019 10-15-digitalcam

    42/100

    ESTABA claro desde el principio que

    nuestro primer lector compensaba

    sus carencias tcnicas con

    creatividad y entusiasmo. Tiene buen

    ojo y le gusta explorar, algo esencial en

    la fotografa de jardines.

    Para esta foto, decidi familiarizarse

    con el ajuste de apertura para aislar la

    flor de manera eficaz, as que le

    aconsejamos utilizar el modo Prioridad

    de apertura para que pudiera controlar

    el efecto con mayor precisin.

    Para ayudarle con la composicin de

    la escena le recomendamos utilizar la

    regla de los tercios y no colocar los

    sujetos siempre en el centro. Al poco

    tiempo, nos ense la impresionante

    foto que haba conseguido.

    EquipoCanon 700D con objetivo EF-S 18-135mm f/3.5-5.6 IS STM a 42 mm Exposicin 1/320 seg. a f/4.5, ISO 100

    Opiniox rt

    ALvolver de la sesin, a veces no es fcilacordarse de los nombres de todas lasflores. Como ayuda para organizar tusimgenes, nuestro consejo es que saquesuna foto de la placa de cada ejemplarantes de fotografiarlo. As podrs

    identificar y etiquetar tus archivos cuandoedites en el ordenador.

    Recuerda el nombre

    PRUBALO!

    Hcer unprmer pno

    de unso flor

    DES

    AFO

    1

    FOTOGRAFA DE JARDINESC A R A A C A R A

    42 D I G I TAL CAM E RA OCTUBRE 2015 www.dtcmer .es

  • 7/23/2019 10-15-digitalcam

    43/100

    PARA el primer desafo Carole us suobjetivo macro de 100 mm, que tena

    una relacin de aspecto 1:1.Gracias a

    esto, pudo acercarse mucho ms a las

    flores para hacer su foto.

    Al disparar estando tan cerca, debes

    tener mucho cuidado para que el punto

    de enfoque sea totalmente preciso. En

    este caso, Carole opt por usar un ajuste

    de apertura f/7.1 para asegurarse de

    buena parte de la flor quedara ntida y

    desenfocar a la vez el fondo. Para

    compensar la apertura pequea utilizada,

    Carole aument adems la sensibilidad

    hasta ISO 500.De forma alternativa, Carole podra

    haber empleado el trpode para

    configurar la cmara con una velocidad

    de disparo ms baja que habra permitido

    mantener una calidad de imagen ptima.

    Como era un da brillante y soleado,

    nuestra invitada decidi usar tambin un

    difusor para evitar sombras fuertes que

    pudieran distraer.

    EquipoCanon 70D con EF 100mm f/2.8L MacroExposicin1/250 seg. a f/7.1, ISO 500

    TANTOGeoff como Carole optaron pordisparar en el modo Prioridad de aperturapara que la cmara decidiera la velocidad yellos el ajuste de apertura. En este sentido,recomendamos adems verificar elhistograma al disparar, ya que de esta

    forma podrs configurar la compensacinde exposicin en consecuencia.

    Usa Prioridad de aperturaPRUBALO!

    Opiniox rt

    >

    FOTOGRAFA DE JARDINES C A R A A C A R A

    www.dtcmer.es OCTUBRE 2015 D I G I T A L C A M E R A 43

  • 7/23/2019 10-15-digitalcam

    44/100

    Equipo Canon 700D con objetivo EF-S 18-135mm f/3.5-5.6 IS STM a 122 mm Exposicin1/500 seg. a f/5.6, ISO 100

    Opiniox rt

    SI quieres dar un toque especial a tusescenas de jardn lleva un espray conagua. Esta tcnica ofrece el mejorresultado al usar un objetivo macro paraun primer plano. Las gotas de aguaaaden inters al encuadre e imitan el

    roco, algo muy til si no quieresmadrugar para llegar al amanecer.

    Roca con agua

    EN este segundo desafo Geoff sac

    unas cuantas fotos, algo lgico en un

    entorno tan bello.En concreto, prob

    con unos hongos, una escena veraniega

    con gran angular y una polilla. Aunque

    las ideas eran buenas, disparaba con el

    sol alto en el cielo y no dedicaba

    suficiente tiempo a valorar cada

    imagen, algo que se not en los

    resultados. Lejos de desanimarse,

    sigui disparando, pero solo cuando

    baj el ritmo y se centr en un punto

    concreto logr esta gran foto.

    Al desplazar el enfoque a las

    amapolas y recortar la composicin

    para evitar distracciones, capt una

    imagen ganadora que cumple a la

    perfeccin el desafo.

    PRUBALO!

    Cptr er

    de buentempo

    DESAFO

    2

    FOTOGRAFA DE JARDINESC A R A A C A R A

    44 D I G I TAL CAM E RA OCTUBRE 2015 www.dtcmer .es

  • 7/23/2019 10-15-digitalcam

    45/100

    Equipo Canon 70D con objetivo EF 100mm f/2.8L Macro IS USM Exposicin 1/800 seg. a f/6.3, ISO 400

    Opiniox rt

    USARel trpode significapoder cerrar la aperturasi necesitas msprofundidad de campo yreducir el ISO para que lacalidad sea mxima. Espreferible que la columnacentral del trpode pueda

    invertirse.

    TrpodeEL

    EQUIPO

    PARA el segundo desafo Carole

    eligi una vista ms amplia. Los

    empleados del jardn nos dijeron que

    haba unas orqudeas salvajes

    interesantes en un prado, as que nos

    fuimos a buscarlas. Carole sac su

    70-300 mm para comprimir la escena,

    pero la luz que haba en ese momento

    del da era an fuerte y un lado de las

    flores quedaba en sombra.

    De vuelta al jardn principal Carole

    descubri unos allium a contraluz que

    le parecieron mucho ms atractivos.

    Aprovechando la luz ambiente y

    captando los tonos clidos y ms

    suaves de la escena, consigui una

    imagen que nos pareci la mejor de las

    que se hicieron ese da.

    LA sesin fue estupenda.La

    ubicacin era genial y estaba

    llena de oportunidades

    fotogrficas para dar rienda

    suelta a nuestra creatividad y

    compartir experiencias.

    Sinceramente, estoy deseando

    que llegue el momento del

    siguiente Cara a cara.

    El experto dice...

    LAMEJO

    R

    FOTO

    FOTOGRAFA DE JARDINES C A R A A C A R A

    www.dtcmer.es OCTUBRE 2015 D I G I T A L C A M E R A 45

  • 7/23/2019 10-15-digitalcam

    46/100

    46 D I G I TAL CAME R A OCTUBRE 2015 www.dtcmer.es

    TUS PREGUNTASFOTOAYUDA

    Medioda color

    Qu problemasplantea disparar al

    medioda? A veces melevanto a esa hora.Eduardo Prez

    LO importante es considerarcreativamente el tiempo que hacey el tipo de sujeto. Cuando vi tu

    pregunta, al da siguiente me propuse elreto de salir al campo e intentar captaruna imagen decente durante la partecentral del da.

    Al disparar al medioda, el problemaes que el paisaje no tiene formas porquela iluminacin cenital no acenta lastexturas naturales y el relieve. Esto haceque haya que trabajar ms las imgenes ypreparar la composicin con una

    precisin mayor.Llegu al borde de un campo donde la

    vegetacin se mova por el viento. Me fjen las huellas dejadas por un tractor eintent buscar formas y lneas con las quetrabajar. Utilic un polarizador comoayuda para saturar los colores, ralentizarla velocidad un poco para poder captarmovimiento en las plantas y rebajar laintensidad del cielo. Tambin aprovechun fltro degradado ND de dos pasos en elcielo para equilibrar la exposicin. Laimagen se capt exactamente a las 13:00y, aunque no va a ser una de las diez

    mejores hechas este ao, estoy contentocon el resultado.

    Exponer medod

    Medioda monocromoPhoto

    s:AndrewJames

    FOTOAYUDAANDREW JAMES

    Nuestro experto est

    aqu para ayudarte

    TIENES ALGN PROBLEMA FOTOGRFICO? DUDAS SOBRE LA CMARA?

    Deja que nuestros expertos te ayuden a resolverlo con sus consejos

    Consejos profesionales para mejorar tus imgenes

    P

    R

  • 7/23/2019 10-15-digitalcam

    47/100

    ww w.dtcmer.es OCTUBRE 2015 D I G I T A L C A M E R A 47

    TUS PREGUNTAS E QU IPOFOTOAYUDA

    Qu son los puntos de enfoque?Los puntos de enfoque o AF son reas del

    encuadre capaces de fijarse en el sujeto. Al

    mirar por el visor los vers como una

    secuencia de puntos dentro de cuadros

    dispuestos con un patrn fijo.

    Tienen todas las cmaras el mismonmero de puntos AF?La cantidad de puntos vara de una cmara

    a otra. Sin embargo, en los ltimos aos el

    nmero de puntos AF que ofrecen las

    cmaras ha aumentado, lo cual hace ms

    sencillo encontrar uno que puedas usar

    para enfocar un sujeto descentrado.

    Qu precisin tiene el AF?Los sistemas AF modernos son

    increblemente precisos y veloces, y

    permiten que la cmara se fije en sujetos

    que se mueven con rapidez fcilmente,

    aunque por supuesto no siempre son

    exactos al 100%. En el modo Automtico,

    la cmara usar todos los puntos AF

    activos y enfocar el objeto ms cercano

    que tenga un buen contraste. Como es

    posible que no sea el punto focal que

    deseas, es mejor utilizar un modo

    semiautomtico, o bien el Manual, para as

    poder seleccionar el punto AF que quieres.

    Entonces, tener ms puntos AFbeneficia al fotgrafo?Cuantos ms posea la cmara, ms fcil

    ser enfocar una zona descentrada del

    encuadre. No obstante, si no usas bien el

    sistema, el mayor nmero de puntos AF

    aumentar tambin las posibilidades de

    equivocarte. Las cmaras con una gran

    cantidad de puntos permiten seleccionar

    diferentes grupos activos y, por supuesto,

    escoger uno solo.

    Cmo los selecciono y los muevo?Depende de la cmara. Lo normal es pulsar

    un botn en la parte trasera para activar los

    puntos AF, mover despus una rueda de

    control y accionar un conmutador (o el

    mando tetradireccional) para mover el

    punto AF por el encuadre.

    Qu modo AF debo usar?Elige Foto a foto (Canon) o AF de servo

    nico (Nikon) para sujetos estticos; los

    puntos AF se fijarn y mantendrn el

    enfoque hasta que dispares. Si se mueven,

    AI Servo (Canon) o AF de servo continuo

    (Nikon) reenfocarn constantemente el

    sujeto mientras tengas pulsado a medias el

    botn de disparo.

    Puntos AFDescubre cmo y dnde enfocar al sacar una foto

    ImpresnAcabo de comprar unaimpresora de

    inyeccin para casa pero nome aclaro con los diferentestipos de papel que hay.Davinia Garca

    HAYtantos tipos de papel

    distintos que resulta un poco

    confuso. Cada fabricante emplea

    sus propios nombres pero, a grandes

    rasgos, todos los papeles para impresoras

    de inyeccin son mate o brillo. Estos

    ltimos dan un aspecto rico, intenso y

    detallado a las copias, mientras que los

    mate, dependiendo de su textura, ofrecen

    un look ms sutil y artstico.

    Lo primero a considerar es el carcter

    que deseas transmitir. Quieres el aspecto

    reluciente y con fuerza de un acabado con

    mucho brillo? Si es as, dnde y cmo vas

    a mostrarlo? Si es detrs de un cristal y la

    luz rebota por todas partes, el acabadomate ofrecer un mejor aspecto una vez

    montada y enmarcada la copia.

    A m me gustan los papeles artsticos

    mate, pero asumo que perder un

    poco de detalle y densidad en las

    sombras. No obstante, detrs

    de un cristal quedan geniales.

    En general vemos las fotos a

    unos centmetros de distancia,

    pero al imprimir y colgar una

    copia en la pared es raro que

    alguien se fije mucho en los

    detalles complejos. Lo normal es mirar

    desde una distancia que aumentar contamaos grandes.

    QUSON...

    ENVA TUSPREGUNTAS

    correo.dcm@

    grupozeta.es(Asunto:

    FotoAyuda).

    P

    RAuns cmrs permten usr rupos depuntos de enfoque.

  • 7/23/2019 10-15-digitalcam

    48/100

    48 D I G I TAL CAM E R A OCTUBRE 2015 www.dtcmer.es

    TUS PREGUNTASFOTOAYUDA

    Qu diferencia hayentre un retrato

    normal y uno de ambiente?Silvia Camorro

    AUNQUEhay varias opiniones,para m un retrato estndar esuna imagen centrada en la cara

    del sujeto. El fondo y el entorno tienenaqu poca importancia, son un meroenvoltorio para el sujeto.

    Por el contrario, en un retrato deambiente el sujeto se capta junto con unentorno que da contexto a la imagen. Odicho con otra palabras, cuenta unahistoria que va ms all de un retrato sinms. Puedes poner a tu protagonista en elentorno que preferas, pero si el escenario

    Dnde puedo

    encontrar modelos?Toms Rodera

    PUEDES preguntar a

    familiares y amigos si conocen

    a alguien que quiera hacerse

    un porfolio de modelo en tu zona. La

    otra opcin es probar alguna de las

    pginas de modelos/fotgrafos que

    hay en Internet. Solo hace falta

    registrarse para poder ponerse en

    contacto a travs de la web. Entre las

    ms conocidas, cabe destacar pginas

    comowww.fotografia.netowww.

    azafatasychicos.com.

    no est especfcamente relacionado conl como persona no se tratar de unretrato de ambiente.

    Si por ejemplo fotografas a una bellajoven en un campo de girasoles pero nohay una conexin concreta con ellos, tansolo ser un retrato en un sitio bonito. Noobstante, si fotografas a un pastor en unlado de una colina, con un cayado y conun perro a sus pies, contars algo sobreesa persona y su conexin con el lugar enel que se encuentra.

    Por si te lo ests preguntando, no esestrictamente necesario incluir ovejas enla imagen porque la escena muestrasufcientes pistas como para establecer laconexin visual. Fjate ahora en el retratoestndar de la izquierda. Es el mismopastor, pero solo se ven la cabeza y loshombros y no hay referencia algunasobre lo que hace o dnde est. Es unretrato sin ms.

    Si es la primera vez que fotografas

    a una modelo, es mejor ser honesto y

    decirlo. A lo mejor encuentras a

    alguien que tambin est empezando

    y desee trabajar contigo para ganar

    algo de experiencia, aunque muchas

    querrs tambin cobrar. Llega a un

    acuerdo antes de iniciar la sesin.

    Mi nueva Nikon D810tiene dos ranuras para

    tarjetas de memoria. Dequ forma puedoaprovecharlas mejor?Guillermo Daz

    MUCHAS SLR semiprofesionales

    y profesionales tienen ranuras

    duales para tarjetas que pueden

    usarse de diferentes formas. El sistema

    ms comn, y el que yo utilizo, es trabajar

    con una tarjeta y cambiar

    automticamente a la segunda cuando la

    primera se agota. En vez de emplear una

    tarjeta de gran capacidad, prefiero dos

    con un tamao razonable. As, si una de

    ellas falla, tendr la segunda con algunas

    imgenes de la sesin.

    Otra opcin es guardar las imgenes en

    ambas tarjetas simultneamente. Este

    mtodo es el preferido por aquellos

    especialmente cautos, aunque es una

    buena idea para sesiones en las que el fallo

    de una tarjeta podra suponer un desastre,

    como la boda de un amigo.

    Si lo deseas, tambin es posible

    guardar las imgenes captadas en Raw en

    una tarjeta y las JPEG ten la otra. Esto te

    vendr bien si quieres tener un back-up, o

    si necesitas enviar tus JPEG a Internet conrapidez al final de una sesin pero deseas

    tener tambin fi