10 actividades

2
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE ESTIMULACIÓN TEMPRANA ACTIVIDADES PARA NIÑOS CON DEFICIENCIA VISUAL EDAD ACTIVIDAD RECURSOS 2 A 3 AÑOS 1. Frutas Proporcionarle de pedazos de frutas para que las identifique mientras las prueba y darle otras para que toque su forma Manzana Guineo Uvas Fresas Granadillas y otros 2. Animales Hacer que escuche un un audio en la grabadora por 5 veces cambiando el orden de los sonidos en cada pasada. Luego pedir al niño que asocie el sonido con el nombre del animal Grabadora Cd 3. Motricidad fina Con alfombra de texturas hacer que reconozca texturas (liso, suave, blando, rugoso, duro,) El niño deberá identificar las texturas que se le mostro tocando varias veces Cartón Tela Lija Granos secos 3. Sonido de medios de transporte. Hacemos el sonido del medio de trasporte (bus, tren, helicóptero, barco) Pedimos al niño que diga de cual se trata Luego enseñamos un audio con sonidos de la animales y le decimos que adivino. Niños 4. Nociones básicas. Darle al niño una caja con un orificio Darle una pelotita pequeña Darle la orden de ubicar la pelota: arriba, abajo, adelante, atrás Caja Pelota

description

Para trabajar con niños con deficiencia visual

Transcript of 10 actividades

UNIVERSIDAD TCNICA DE AMBATOFACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE ESTIMULACIN TEMPRANA ACTIVIDADES PARA NIOS CON DEFICIENCIA VISUAL

EDAD ACTIVIDADRECURSOS

2 A 3 AOS 1. Frutas Proporcionarle de pedazos de frutas para que las identifique mientras las prueba y darle otras para que toque su formaManzanaGuineo UvasFresasGranadillas y otros

2. AnimalesHacer que escuche un un audio en la grabadora por 5 veces cambiando el orden de los sonidos en cada pasada.Luego pedir al nio que asocie el sonido con el nombre del animalGrabadoraCd

3. Motricidad finaCon alfombra de texturas hacer que reconozca texturas (liso, suave, blando, rugoso, duro,) El nio deber identificar las texturas que se le mostro tocando varias veces CartnTelaLijaGranos secos

3. Sonido de medios de transporte.Hacemos el sonido del medio de trasporte (bus, tren, helicptero, barco) Pedimos al nio que diga de cual se trata Luego enseamos un audio con sonidos de la animales y le decimos que adivino.

Nios

4. Nociones bsicas.Darle al nio una caja con un orificioDarle una pelotita pequea Darle la orden de ubicar la pelota: arriba, abajo, adelante, atrsCajaPelota

5. Clasificar figuras Presentar al nio varias figuras de dos diferentes materiales: madera y plstico y que tengan el mismo tamao Pedirle al nio que ponga a su derecha las figuras de plstico y a su izquierda las figuras de madera

Figuras de plstico y madera Mesa

6. Aromas Darle al nio frascos con romas diferentes para que logre identificar: rosas, lavanda, manzanillaFrascos pequeosAromas

7. Medios de transporteHacer que toque e identifique las figuras de los medios de transporteLuego hacer que escuche el sonido que emite cada uno de ellos Y pedirle que asocie con cada uno de ellos Audio Figuras de medios de transporte

8. CuerpoUbicamos en parejas y decirles hacia donde dirigir la manos Para tocar las partes del cuerpo del compaero

Nios

9. Nmeros Hacer nmeros con fomix Luego hacer a manera de rompecabezas para que coloque Repetir por varias veces hasta que logre colocarles de manera correcta. Fomix

10. Formas geomtricas Elaboramos figuras geomtricas con diferentes texturas Pegarlas al frente y hacer que el nio las toque a cada una Lija Esponja CartnPlstico

Israel Mazaquiza