10 Control de Calidad (1)

download 10 Control de Calidad (1)

of 3

Transcript of 10 Control de Calidad (1)

  • 8/16/2019 10 Control de Calidad (1)

    1/3

    10. CONTROL DE CALIDAD

    10.1. ¿A qué se refiere el Control de Calidad?

    Es el conjunto de técnicas y actividades de acción operativa que se utilizan, actualmente, para evaluar los

    requisitos que se deben cumplir respecto de la calidad del producto o servicio, cuya responsabilidadrecae, específicamente, en el trabajador competente. Un factor importante para el funcionamiento deuna organización es la calidad de sus productos y servicios. Se debe tener siempre en cuenta, los aspectosque inciden en ellas.

    • S !ER"ISI#N $ TRA%A&ADORES CALI'ICADOS. !a supervisión de manufactura y elpersonal de la planta, influyen decisivamente en la fabricación.

    • INS!ECCI#N $ ES!ECI'ICACIONES T(CNICAS. !a inspección y pruebas funcionalescomprueban el cumplimiento con las especificaciones técnicas.

    INSTALACI#N $ SER"ICIO DEL !ROD CTO. !a instalación y el servicio del producto

    ayudar"n a lograr el funcionamiento correcto, de acuerdo a las especificaciones y por el control demantenimiento adecuado.

    • )E&ORA EN LA CALIDAD. #ada esfuerzo y mejora que se realice $acia la calidad y pormantenerla, significar" un cambio positivo para el equipo de trabajadores de la empresa.

    10.* ¿!or qué son i+,ortantes los ,rin-i,ios del Control de Calidad?

    El estudiante debe comprender desde el primer día de su pr"ctica, que el aspecto ético profesional, estan trascendental como otros factores que e%isten y que tienen directa relación con su for+a-i n,rofesional e involucran a la empresa y al cliente. &ebe entender que su trabajo bien $ec$o debesatisfacer al cliente con el fin de que vuelva a usar los servicios de la empresa. 'l requerir nuevamente elproducto y lo recomiende con seguridad, permitir" que la empresa tenga mejor supervivencia en el largoplazo.

    El estudiante debe conocer las claves para el desarrollo de una gestión de calidad

    (.) !a calidad como ventaja competitiva.*.) !a calidad es estrategia y planificación.+.) !a organización debe orientarse a la calidad.

    .) !a calidad viene del personal.-.) #on la mejora continua, la calidad se retroalimenta.

  • 8/16/2019 10 Control de Calidad (1)

    2/3

    Alu+nos de las es,e-ialidades de Edifi-a-i n / de Refri era-i n / Cli+ati a-i n delLi-eo Industrial de laConstru--i n 2Rafael Donoso Carras-o34 ,ertene-iente a la Cor,ora-i n Edu-a-ional de la Constru--i n 5C6+araC7ilena de la Constru--i n8.

    10.9 ¿La -alidad de los ,rodu-tos / ser:i-ios4 es de res,onsa;ilidad de lostra;a ¿E isten 7erra+ientas ;6si-as ,ara el Control de Calidad de una

    e+,resa?

    El /aestro 0uía debe e%plicar al estudiante que e%isten controles o registros que podrían llamarse4$erramientas* para asegurar la calidad de una empresa4.

    1stas son las siguientes

    (. @o

  • 8/16/2019 10 Control de Calidad (1)

    3/3

    +. Dia ra+a de !areto. @erramienta que se utiliza para priorizar los problemas o las causasque los genera.

    . Dia ra+a de -ausa efe-to. Sirve para solventar problemas de calidad.

    -. An6lisis ,or Estratifi-a-i n. Es lo que clasifica la información recopilada sobre unacaracterística de calidad.

    . Dia ra+a de Dis,ersi n. Es el estudio de variables.

    A. Br6fi-a de Control. Se utilizan para estudiar la variación de un proceso.

    Alu+nos de las es,e-ialidades de )e-6ni-a Industrial / Constru--iones )et6li-as del Li-eo Industrial C7ilenoAle+6n de u=oa4 ,ertene-iente a la Cor,ora-i n Edu-a-ional de ASI)ET.