10 de abril de 2011

4
AÑO 19 836 10 de Abril de 2011 SEMANARIO INDEPENDIENTE DE INFORMACIÓN LOCAL “VILLAMARTÍN, ANTE TODO” El paro registrado por el Servi- cio Andaluz de Empleo (SAE) ha bajado en la provincia de Cá- diz un 0,08% durante el mes de marzo en relación a los datos de febrero. En términos absolu- tos, 154 personas desemplea- das abandonan las listas del SAE el pasado mes. Así, el total de inscritos desciende hasta las 181.856 personas. Es el primer recorte en las cifras de paro re- gistrado en Cádiz desde las es- tadísticas de julio de 2010. La media andaluza de desempleo, en cambio, sube un 0,7%: el paro sólo decrece en las provin- cias de Huelva y Cádiz. Desde un punto de vista sectorial, destaca, en cuanto a números absolutos, la reducción del paro en el sector servicios, que cerró marzo con 311 perso- nas menos registradas como desempleadas en Cádiz. En tér- minos relativos, el paro registra- do disminuye con más intensi- dad en la industria, que durante el mes pasado vio descender su desempleo en un 1,2% (183 personas paradas menos). Igualmente, el paro se recorta en la construcción, que se anota 244 desempleados me- nos (un 0,6% menos de des- empleo registrado que en fe- brero). En el otro lado de la ba- lanza, el paro registrado se incrementa en el colectivo de personas sin empleo anterior (un 1,6% más de desempleo, 558 personas paradas regis- tradas más en Cádiz que en febrero), y en la agricultura (un 0,5%, que se traduce en 26 desempleados más que el mes anterior). Precisamente, tanto el aumento del paro agrí- cola como el crecimiento de los parados sin empleo ante- rior se perfilan como las princi- pales causas del repunte men- sual del paro en la comunidad autónoma andaluza, según datos de la Consejería de Em- pleo. Por tramos de edad, la bajada del desempleo de marzo en Cádiz se deja notar, sobre todo, entre las personas mayo- res de 25 años. En este grupo, el paro retrocede un 0,3% (571 personas paradas menos), mientras que el desempleo se incrementa para el colectivo de menores de 25 años concretamente, aumenta un 1,9%, lo que son 417 inscritos más-. En cuanto al género de las personas que demandan empleo, marzo favoreció espe- cialmente a los hombres en Cá- diz, ya que su desempleo regis- trado baja un 0,5% (en cifras absolutas, 485 trabajadores de- jaron de estar parados durante el pasado mes en la provincia gaditana). Sin embargo, el dato aumenta en el caso de las mu- jeres un 0,3%: en total, 331 tra- bajadoras se sumaron a las lis- tas de paro registrado por el SAE. El paro registrado en marzo deja154 personas desempleadas menos en la provincia de Cádiz El descenso se deja notar, sobre todo, en el sector servicios y en la industria, y, por grupos de población, beneficia a hombres y a personas mayores de 25 años. Se trata de la primera bajada del paro registrado de los últimos ocho me- ses en Cádiz, desde julio de 2010

description

10 de abril de 2011

Transcript of 10 de abril de 2011

AÑO 19 Nº 836 10 de Abril de 2011

SEMANARIO INDEPENDIENTE DE INFORMACIÓN LOCAL “VILLAMARTÍN, ANTE TODO”

El paro registrado por el Servi-cio Andaluz de Empleo (SAE) ha bajado en la provincia de Cá-diz un 0,08% durante el mes de marzo en relación a los datos de febrero. En términos absolu-tos, 154 personas desemplea-das abandonan las listas del SAE el pasado mes. Así, el total de inscritos desciende hasta las 181.856 personas. Es el primer

recorte en las cifras de paro re-gistrado en Cádiz desde las es-tadísticas de julio de 2010. La media andaluza de desempleo, en cambio, sube un 0,7%: el paro sólo decrece en las provin-cias de Huelva y Cádiz. Desde un punto de vista sectorial, destaca, en cuanto a números absolutos, la reducción del paro en el sector servicios, que cerró marzo con 311 perso-nas menos registradas como desempleadas en Cádiz. En tér-minos relativos, el paro registra-do disminuye con más intensi-dad en la industria, que durante el mes pasado vio descender su

desempleo en un 1,2% (183 personas paradas menos). Igualmente, el paro se recorta en la construcción, que se anota 244 desempleados me-nos (un 0,6% menos de des-empleo registrado que en fe-brero). En el otro lado de la ba-lanza, el paro registrado se incrementa en el colectivo de

personas sin empleo anterior (un 1,6% más de desempleo, 558 personas paradas regis-tradas más en Cádiz que en febrero), y en la agricultura (un 0,5%, que se traduce en 26 desempleados más que el mes anterior). Precisamente, tanto el aumento del paro agrí-cola como el crecimiento de los parados sin empleo ante-rior se perfilan como las princi-pales causas del repunte men-sual del paro en la comunidad autónoma andaluza, según datos de la Consejería de Em-pleo.

Por tramos de edad, la bajada del desempleo de marzo en Cádiz se deja notar, sobre todo, entre las personas mayo-res de 25 años. En este grupo, el paro retrocede un 0,3% (571 personas paradas menos), mientras que el desempleo se incrementa para el colectivo de menores de 25 años –concretamente, aumenta un

1,9%, lo que son 417 inscritos más-. En cuanto al género de las personas que demandan empleo, marzo favoreció espe-cialmente a los hombres en Cá-diz, ya que su desempleo regis-trado baja un 0,5% (en cifras absolutas, 485 trabajadores de-jaron de estar parados durante el pasado mes en la provincia gaditana). Sin embargo, el dato aumenta en el caso de las mu-jeres un 0,3%: en total, 331 tra-bajadoras se sumaron a las lis-tas de paro registrado por el SAE.

El paro registrado en marzo deja154 personas desempleadas menos en la provincia de Cádiz

El descenso se deja notar, sobre todo, en el sector servicios y en la industria, y, por grupos de población, beneficia a hombres y a personas mayores de 25 años. Se trata de la primera bajada del paro registrado de los últimos ocho me-ses en Cádiz, desde julio de 2010

EL BRILLANTE Página 2 Sigue El Brillante en Facebook

Hazte socio.- Nueva sede en Martín de Cantillana, 6,

PARTICIPA Y COLABORA

Asociación de familiares de enfermos del

Alzehimer Madre

Agustina

En la localidad zaragozana de Alagón, se celebro, el pasado día dos de marzo del corrien-te, el concurso nacional de perros de raza perdigueros de Burgos, en su modalidad de: Recorrido de Caza. En el mismo participaron 76 perros provenientes de todas las provincias de España y entre ellos, tres de Andalucía. Y el campeón de la cita com-petitiva, resultó ser el perro llamado Yaki, propiedad de nuestro vecino Juan Luís Piña Pavón, que ha estado patroci-nado por la Cooperativa del Campo de Villamartín.

Un villamartinense gana el Concurso de perros perdigueros en Zaragoza

Ha saltado a la actualidad, du-rante toda esta semana, las propuestas de Calvillo en ma-teria económica municipal y la anterior arenga de Juan Carre-ro, Secretario de Organización de los socialistas de Villamar-tín, en el transcurso del acto de presentación de la candidatura del PSOE a las elecciones mu-nicipales del próximo 22 de mayo. Acto que se celebraba en el villamartinense Salón Avenida la pasada semana, y del que ya dimos cumplida cuenta en estas páginas el domingo pa-sado. Calvillo, en el transcurso de su intervención, destacó de que había dos formas de solucionar

Calvillo asegu-ra que solo un fondo solidario municipal evi-tará la subida de impuestos y el paro de muchos traba-jadores

EL BRILLANTE Sigue El Brillante en Facebook Página 3

EL BRILLANTE Consejo de Redacción:

P.S.O.E. de Villamartín Depósito Legal: CA – 66-93 C/ Los Malteses, 10 Villamartín Teléfono.– 0 956 731 116

villamartinsocialis-

ta.blogspot.com

cha, posiblemente llevaría a rajatabla la primera opción, lle-varía el problema directamente a los bolsillos de los ciudada-nos, como ya haría en los años que gobernaron, donde llega-ron a buscar la formula Aqualia para que, de una u otra forma, fuesen los ciudadanos los que pagasen el desastre economi-co en el que sumieron a Villa-martín durante los años que gobernaron. Y alertó sobre este asunto, fun-damental, gobierne quien go-bierne después de mayo. Es decir, que es un asunto a de-batir en el transcurso de la campaña electoral, y si no al tiempo, alertó. Para ello Calvillo propuso un pacto entre todos, para poder llevar a cabo la segunda op-coión solidaria y menos drama-tica para todos. Hasta ahora aún ninguna opción politica ha contestado nada sobre el asun-to, esperemos que vayan pro-nunciándose, sobre todo para que los ciudadanos y ciudada-nas podamos decidir en el do-mingo electoral del 22 de ma-yo, con autentica propiedad de haber oído a todos.

el gravisimo problema econo-mico que tiene el Ayunta-miento de Villamartín. Una de ellas consiste en subir los impuestos a los ciudada-nos y llevar a cabo una auten-tica sangria de puestos de trabajo en el Ayuntamiento. Y la otra, dijo también Calvillo, puede consistir en hacer un autentico fondo solidario entre los propios trabajadores mu-nicipales que, acompañado de una severa reorganización de las funciones municipales para la prestación de servi-cios, impidan dos cosas que, para los socialistas, se hacen fundamentales: que nadie pierda su puesto de trabajo y que los ciudadanos no tengan que pagar, vía impuestos, la consecución del anhelado equilibrio presupuestario mu-nicipal. Calvillo dejó claro que esta es la opción que los socialistas llevarán a cabo, caso de reva-lidar la confianza de la mayo-ría de los villamartinenses el próximo 22 de mayo. Y duda mucho, continuó Cal-villo, de lo que haría la dere-

(Viene de la página 2)

EL BRILLANTE Página 4 Sigue El Brillante en Facebook

Literatura en las aulas del gaditano Fernando Qui-ñones. Una interesante inter-vención del autor, que como una curiosidad de su vida recordaba al alumnado co-mo su afición por la Literatu-ra le llegó aquellos veranos en los que sus amigos se iban a la playa y el se que-daba en la pequeña librería familiar trabajando.

Durante esta semana hemos tenido la oportunidad de dis-frutar de dos actividades re-lacionadas con el Fomento de la Lectura. El jueves, fue el alumnado del CEIP Las Montañas el que pudo dis-frutar con una de las miles de historias que encontra-mos en los libros, la historia de Pulgarcito contada de

una forma muy especial. Party Planet y "Pulgarcito tú eres grande" fueron los encargados de llevar la ma-gia de los libros al aula. Por otro lado, esta misma mañana ha sido el autor Manuel Ruíz Torres el que ha llevado hasta el IES La Loma parte de su literatura y parte también de la obra