10 de Octubre de 2012 - sined.mx · Esta festividad es de honor a la Virgen de los Dolores y se...

38

Transcript of 10 de Octubre de 2012 - sined.mx · Esta festividad es de honor a la Virgen de los Dolores y se...

Page 1: 10 de Octubre de 2012 - sined.mx · Esta festividad es de honor a la Virgen de los Dolores y se lleva a cabo en el barrio de Santa Ana dentro del ... Al medio día se oficia una misa
Page 2: 10 de Octubre de 2012 - sined.mx · Esta festividad es de honor a la Virgen de los Dolores y se lleva a cabo en el barrio de Santa Ana dentro del ... Al medio día se oficia una misa

10 de Octubre de 2012

TLAYACAPAN

Page 3: 10 de Octubre de 2012 - sined.mx · Esta festividad es de honor a la Virgen de los Dolores y se lleva a cabo en el barrio de Santa Ana dentro del ... Al medio día se oficia una misa

CARACTERÍSTICAS

Está ubicado en la parte norte del Estado de Morelos. Posee una extensión territorial de 84,140 kilómetros cuadrados.

Page 4: 10 de Octubre de 2012 - sined.mx · Esta festividad es de honor a la Virgen de los Dolores y se lleva a cabo en el barrio de Santa Ana dentro del ... Al medio día se oficia una misa

Pueblo señorial, cuyas raíces etimológicas

vienen del náhuatl: TLAL-LI= "Tierra", YAKA-TL= "Nariz, punta, término,

lindero, frontera",PAN= l locativo.

Significa: "Sobre la punta de la tierra“

,"Lugar de los límites o Linderos“,

"La nariz de la tierra".

CARACTERÍSTICAS

Page 5: 10 de Octubre de 2012 - sined.mx · Esta festividad es de honor a la Virgen de los Dolores y se lleva a cabo en el barrio de Santa Ana dentro del ... Al medio día se oficia una misa

Tlayacapan esta dividido en tres barrios:

• Santa Ana

• Texcalpan o Santiago

• El Rosario

CARACTERÍSTICAS

Page 6: 10 de Octubre de 2012 - sined.mx · Esta festividad es de honor a la Virgen de los Dolores y se lleva a cabo en el barrio de Santa Ana dentro del ... Al medio día se oficia una misa

Esta semi rodeado por una cadena de cerros: •Al sur los cerros de la Ventanilla y El Sombrerito.•Al oeste el Huixtlalzint, Tlatoani y el Ziuapapalozint.•Al noroeste el Tezontlala, Cuitlazimpa, Tepozoco y la Tonantzin por el norte la loma de Amiztepec.

CARACTERÍSTICAS

Page 7: 10 de Octubre de 2012 - sined.mx · Esta festividad es de honor a la Virgen de los Dolores y se lleva a cabo en el barrio de Santa Ana dentro del ... Al medio día se oficia una misa

Cuenta con diversos atractivos turísticos simbólicos, considerados patrimonio cultural tangible o intangible, que bien pueden definirse desde su carnaval o su feria

del barro, pasando por su artesanía en barro o el brinco del Chínelo, hasta su conjunto conventual del siglo XVI o

sus capillas, incluso su vivienda vernácula.

ARQUITECTURA

Page 8: 10 de Octubre de 2012 - sined.mx · Esta festividad es de honor a la Virgen de los Dolores y se lleva a cabo en el barrio de Santa Ana dentro del ... Al medio día se oficia una misa

Convento Agustino de San Juan Bautista del siglo XVI, inscrito en la lista de Patrimonio Cultural de la Humanidad en el año de

1994, fue edificado por Fray Jorge de Ávila.

ARQUITECTURA

Page 9: 10 de Octubre de 2012 - sined.mx · Esta festividad es de honor a la Virgen de los Dolores y se lleva a cabo en el barrio de Santa Ana dentro del ... Al medio día se oficia una misa

Los materiales de construcción de la

vivienda que se usan son adobe para los

muros, algunas veces con recubrimientos de

cal, los techos de morillos o vigas de

madera, utilizando teja de barro cocido y en el rodapié se utiliza piedra

de texcal.

ARQUITECTURA

Page 10: 10 de Octubre de 2012 - sined.mx · Esta festividad es de honor a la Virgen de los Dolores y se lleva a cabo en el barrio de Santa Ana dentro del ... Al medio día se oficia una misa

Puertas y ventanas de madera de la región, principalmente traída de la sierra norte del estado de Morelos y dinteles de fuertes vigas de madera.

ARQUITECTURAARQUITECTURA

Page 11: 10 de Octubre de 2012 - sined.mx · Esta festividad es de honor a la Virgen de los Dolores y se lleva a cabo en el barrio de Santa Ana dentro del ... Al medio día se oficia una misa

ARQUITECTURA

•San Juan bautista •San Pedro •San Lucas•San pablo •Nuestra Señora del Transito •Santa Ana •Sr. Santiago •La Exaltación •Nuestra Señora del Rosario

Page 12: 10 de Octubre de 2012 - sined.mx · Esta festividad es de honor a la Virgen de los Dolores y se lleva a cabo en el barrio de Santa Ana dentro del ... Al medio día se oficia una misa

ARQUITECTURA

•San Miguel •San Nicolás •La Asunción •Los Reyes •La Natividad •La Concepción•San Jerónimo•La Magdalena•San Diego •Cruz de Altica•Tlaxcalchica•San Martín•San Lorenzo

Page 13: 10 de Octubre de 2012 - sined.mx · Esta festividad es de honor a la Virgen de los Dolores y se lleva a cabo en el barrio de Santa Ana dentro del ... Al medio día se oficia una misa

El edificio de arquitectura civil llamado La Cerería data del siglo XVI.

Originalmente esta edificación fue construida para albergar la casa del Encomendero de la Nueva España. El nombre de la Cerería se debe a que

durante el siglo XVIII y XIX, este edificio se utilizó como fábrica de cera, (velas, cirios y veladoras), mismas que

adquirieron gran fama en toda la región.

ARQUITECTURA

Page 14: 10 de Octubre de 2012 - sined.mx · Esta festividad es de honor a la Virgen de los Dolores y se lleva a cabo en el barrio de Santa Ana dentro del ... Al medio día se oficia una misa

El 4 de agosto de 1971, se publica en el Diario Oficial del Gobierno del Estado de Morelos, el decreto de

expropiación del inmueble llamado La Cerería, para que se destine como centro social y cultural para

beneficio de la población de Tlayacapan.

ARQUITECTURA

Page 15: 10 de Octubre de 2012 - sined.mx · Esta festividad es de honor a la Virgen de los Dolores y se lleva a cabo en el barrio de Santa Ana dentro del ... Al medio día se oficia una misa

FESTEJOS TRADICIONALES

El carnaval de Tlayacapan surge en

los días libres de 1872, había que

aprovechar los 5 días de asueto que los

hacendados otorgaban a los

mestizos días antes de la cuaresma.

Page 16: 10 de Octubre de 2012 - sined.mx · Esta festividad es de honor a la Virgen de los Dolores y se lleva a cabo en el barrio de Santa Ana dentro del ... Al medio día se oficia una misa

FESTEJOS TRADICIONALES

De esta manera, lo que inició como una burla alas españolas utilizando su indumentaria seconvirtió en el icono más importante quecaracteriza al pueblo de Tlayacapan.

Page 17: 10 de Octubre de 2012 - sined.mx · Esta festividad es de honor a la Virgen de los Dolores y se lleva a cabo en el barrio de Santa Ana dentro del ... Al medio día se oficia una misa

FESTEJOS TRADICIONALES

El traje de Chínelo de Tlayacapan, como cuna del

Chínelo, aún guarda las características que le dieron

origen a este peculiar baile, su traje es de manta con vivos azules y su baile es una burla con movimientos alocados y muestra en verdad una fiesta

de libertad y movimiento.

Page 18: 10 de Octubre de 2012 - sined.mx · Esta festividad es de honor a la Virgen de los Dolores y se lleva a cabo en el barrio de Santa Ana dentro del ... Al medio día se oficia una misa

La banda de música de viento de Tlayacapan

La banda de música de viento de Tlayacapan, tiene sus orígenes en el año de 1870. La música es creada en las ideas, en los paisajes, en los rituales, en los festejos, en la

vida diaria, en la memoria histórica cargada de emociones que llega a la gente, a sus corazones.

FESTEJOS TRADICIONALES

Page 19: 10 de Octubre de 2012 - sined.mx · Esta festividad es de honor a la Virgen de los Dolores y se lleva a cabo en el barrio de Santa Ana dentro del ... Al medio día se oficia una misa

FESTEJOS TRADICIONALES

La Banda de Tlayacapan ha trascendido más allá de su comunidad realizando intensas

actividades de difusión en todo el país participando en fiestas y ferias, ofreciendo

conciertos en museos, universidades, exposiciones, festivales de arte, congresos y

foros diplomáticos.

Page 20: 10 de Octubre de 2012 - sined.mx · Esta festividad es de honor a la Virgen de los Dolores y se lleva a cabo en el barrio de Santa Ana dentro del ... Al medio día se oficia una misa

FESTEJOS TRADICIONALES

La presea Morelenses de Excelencia, el Premio Nacional de Ciencias y Artes 1998, conciertos en

la Habana, en el Centro Espacial Kennedy, en Walt Disney World de Orlando, en Miami, Dallas, Los Ángeles y San Francisco y su participación

en el evento que reunió a 194 países del mundo, la Expo Hannover 2000 en Alemania, son

algunos testimonios de la trayectoria de la Banda de Tlayacapan.

Page 21: 10 de Octubre de 2012 - sined.mx · Esta festividad es de honor a la Virgen de los Dolores y se lleva a cabo en el barrio de Santa Ana dentro del ... Al medio día se oficia una misa

Los alfareros no sólo conserva la memoria de su oficio y los diseños de piezas antiguas, también reproduce la

organización de los talleres artesanales con un carácter familiar y generacional que no ha sufrido

cambios notables hasta la actualidad.

ARTESANÍAS

Page 22: 10 de Octubre de 2012 - sined.mx · Esta festividad es de honor a la Virgen de los Dolores y se lleva a cabo en el barrio de Santa Ana dentro del ... Al medio día se oficia una misa

Otro aspecto sumamente

interesante de la cerámica artesanal es

el juego de aire. El conjunto escultórico escenifica el ritual de

curación mediante las figuras del curandero, sosteniendo entre sus manos una pequeña

ave, el paciente recostado sobre una

cama y figuras de barro de diversos

animales.

ARTESANÍAS

Page 23: 10 de Octubre de 2012 - sined.mx · Esta festividad es de honor a la Virgen de los Dolores y se lleva a cabo en el barrio de Santa Ana dentro del ... Al medio día se oficia una misa

GASTRONOMÍA

La cocina tradicional de los morelenses se remonta a los

primeros pobladores del periodo prehispánico que

legaron la “cultura del maíz”.

Page 24: 10 de Octubre de 2012 - sined.mx · Esta festividad es de honor a la Virgen de los Dolores y se lleva a cabo en el barrio de Santa Ana dentro del ... Al medio día se oficia una misa

Hoy en día el maíz, forma parte viva de la cocina popular morelense, lo podemos ver en las tortitas de tzompantle o flor de colorín, los tamales negros o de

ceniza, las orejas de cazahuate, los tlacoyos de masa azul y blanca, el mole verde elaborado con

pepita, frijoles blancos y charales.

GASTRONOMÍA

Page 25: 10 de Octubre de 2012 - sined.mx · Esta festividad es de honor a la Virgen de los Dolores y se lleva a cabo en el barrio de Santa Ana dentro del ... Al medio día se oficia una misa

La enorme riqueza en plantas nativas le dio a la cocina tradicional de Tlayacapan, su aroma y sazón especial, el epazote, los chiles de diversas clases, las

verdolagas y en especial los nopales que se cosechan en las faldas de los cerros de Tlayacapan, aportan un exquisito sabor y un suculento olor a la

gastronomía de la localidad.

GASTRONOMÍA

Page 26: 10 de Octubre de 2012 - sined.mx · Esta festividad es de honor a la Virgen de los Dolores y se lleva a cabo en el barrio de Santa Ana dentro del ... Al medio día se oficia una misa

1er. Viernes de Cuaresma Celebración en honor al Señor de la Exaltación inicia el

jueves por la tarde y finaliza el día domingo, esta celebración cuenta con danzas prehispánicas y juegos

pirotécnicos.

4to. Viernes de Cuaresma Celebración en honor a Nuestra Señora del Tránsito, esta festividad inicia el día miércoles y finaliza el día domingo, dicho acontecimiento se acompaña de jaripeos, juegos

pirotécnicos y procesiones en todo el pueblo con la virgen.

FIESTAS SOBRESALIENTES

Page 27: 10 de Octubre de 2012 - sined.mx · Esta festividad es de honor a la Virgen de los Dolores y se lleva a cabo en el barrio de Santa Ana dentro del ... Al medio día se oficia una misa

6to. Viernes de Cuaresma Esta festividad es de honor a la Virgen de los Dolores y se

lleva a cabo en el barrio de Santa Ana dentro del Municipio.

Celebración de la Semana Santa El jueves y viernes santo se celebra con una

representación del concilio y la procesión del Santo Entierro, el domingo de Resurrección se celebra esta

festividad en la capilla de Santa Ana.

FIESTAS SOBRESALIENTES

Page 28: 10 de Octubre de 2012 - sined.mx · Esta festividad es de honor a la Virgen de los Dolores y se lleva a cabo en el barrio de Santa Ana dentro del ... Al medio día se oficia una misa

3 de Mayo Se celebra la fiesta de la Santa Cruz, en la capilla de Áltica, y en la ermita de la Tlaxcalchica, así como en todas las cruces ubicadas en lo alto de los cerros que

rodean al pueblo.

24 de Junio Se celebra la festividad en honor a San Juan Bautista,

patrono de esta Población, con una misa, y por la tarde unas horas con banda de viento.

FIESTAS SOBRESALIENTES

Page 29: 10 de Octubre de 2012 - sined.mx · Esta festividad es de honor a la Virgen de los Dolores y se lleva a cabo en el barrio de Santa Ana dentro del ... Al medio día se oficia una misa

25 de julio Festividad en honor a Santiago Apóstol, en la capilla del Barrio de los alfareros, con danzas prehispánicas.

7 de Octubre Festividad en honor a la virgen del Rosario, que se lleva a cabo en el barrio de su mismo nombre con

“toritos”.

FIESTAS SOBRESALIENTES

Page 30: 10 de Octubre de 2012 - sined.mx · Esta festividad es de honor a la Virgen de los Dolores y se lleva a cabo en el barrio de Santa Ana dentro del ... Al medio día se oficia una misa

1 de Noviembre Celebración del día de muertos, por la tarde se acostumbra poner la ofrenda para esperar a los

familiares ya fallecidos, y por la tarde los niños y jóvenes salen a pedir el tradicional “molito” que es más que

nada fruta y dulces que la gente le da a quien toca su puerta y canta los versos alusivos a ese día.

2 de Noviembre Este día es para ir en la tarde a prender la cera que se pone en la ofrenda y que representa la luz que guíe su

camino de regreso a los santos difuntos.

FIESTAS SOBRESALIENTES

Page 31: 10 de Octubre de 2012 - sined.mx · Esta festividad es de honor a la Virgen de los Dolores y se lleva a cabo en el barrio de Santa Ana dentro del ... Al medio día se oficia una misa

12 de Diciembre Al medio día se oficia una misa en honor a la Virgen

de Guadalupe en el Ex Convento de San Juan Bautista, posteriormente la gente se traslada a la

mayordomía a comer.

24 de Diciembre Se festeja la Navidad en la casa del Mayordomo

de el niño Dios se celebra por la noche la tradicional arrullada del niño y posteriormente se

traslada la gente a oír misa de media noche.

FIESTAS SOBRESALIENTES

Page 32: 10 de Octubre de 2012 - sined.mx · Esta festividad es de honor a la Virgen de los Dolores y se lleva a cabo en el barrio de Santa Ana dentro del ... Al medio día se oficia una misa

31 de Diciembre Se espera por la noche la llegada del año nuevo

con la misa de “gallo”.

6 de Enero Se festeja el día de Reyes.

2 de Febrero Se celebra el día de la Candelaria.

FIESTAS SOBRESALIENTES

Page 33: 10 de Octubre de 2012 - sined.mx · Esta festividad es de honor a la Virgen de los Dolores y se lleva a cabo en el barrio de Santa Ana dentro del ... Al medio día se oficia una misa

Carnaval de tlayacapanSe celebra tres días antes del miércoles de ceniza

(va cambiando la fecha dependiendo el miércoles de ceniza).

Otras fiestas son la feria del barro, el Encuentro Nacional de Bandas de Viento y las festividades

de carácter nacional como el 16 de septiembre y el 20 de noviembre.

FIESTAS SOBRESALIENTES

Page 34: 10 de Octubre de 2012 - sined.mx · Esta festividad es de honor a la Virgen de los Dolores y se lleva a cabo en el barrio de Santa Ana dentro del ... Al medio día se oficia una misa

LUGARES DE INTERÉS

Al llegar a Tlayacapan, seofrecen recorridos por los cerroshasta llegar a las pinturasrupestres que se localizan en lacima de la montaña, esteproducto turístico cultural, formaparte de la oferta del segmentode senderismo, el cual ofreceun recorrido deaproximadamente hora ymedia entre bellos paisajesnaturales y una inigualable vistapanorámica del valle deTlayacapan.

Pinturas Rupestres

Page 35: 10 de Octubre de 2012 - sined.mx · Esta festividad es de honor a la Virgen de los Dolores y se lleva a cabo en el barrio de Santa Ana dentro del ... Al medio día se oficia una misa

LUGARES DE INTERÉS

Las pinturas rupestres han sido yacatalogadas por estudiantes einvestigadores de la U.N.A.M. y de laE.N.A.H. para descifrar el significado de lasmismas y conservar los espacios en los quese encuentran.

Pinturas Rupestres

Page 36: 10 de Octubre de 2012 - sined.mx · Esta festividad es de honor a la Virgen de los Dolores y se lleva a cabo en el barrio de Santa Ana dentro del ... Al medio día se oficia una misa

LUGARES DE INTERÉS

Ex hacienda de San Nicolás Pantitlán

Viejos muros de piedra, chacuacos, acueductos y

vestigios de grandes y antiguas construcciones

constantemente atrapan la mirada de quien los visita.

Es en el año de 1583 cuando Lucio Lopio

Lambartego comienza a comprar tierras para lo que sería el ingenio de Pantitlán.

Page 37: 10 de Octubre de 2012 - sined.mx · Esta festividad es de honor a la Virgen de los Dolores y se lleva a cabo en el barrio de Santa Ana dentro del ... Al medio día se oficia una misa

CÓMO LLEGAR

Page 38: 10 de Octubre de 2012 - sined.mx · Esta festividad es de honor a la Virgen de los Dolores y se lleva a cabo en el barrio de Santa Ana dentro del ... Al medio día se oficia una misa

CRÉDITOS EXPOSITORES

• Ing. Abraham VerdiguelNavarrete

• Carlos Nopaltitla Pedraza