10. Guía de Tronadura.pdf

4
Curso de Perforación André Leiva M. Tiempo de Ciclo (Equipos Roto-Percutivo) Factores de conversión: 1 bar = 10.197 kg/m² 1 kgfm = 0,0098 kW 1 pulgada = 25,4 milímetros 1. Determine la velocidad de perforación de un equipo DTH, el cual, ejerce una presión de 100 bares sobre el terreno, en un pistón de 80 milímetros de diámetro, para realizar una carrera de 0,8 metros. El diseño de la tronadura, considera que cada tiro debe ser de 150 milímetros de diámetro y 12 metros de largo. 2. El diagrama de perforación de una galería tiene 53 tiros de 45 milímetros, para ser cargados con ANFO y 3 tiros de 120 milímetros, utilizados como cara libre en la tronadura. Determine la velocidad de perforación de un Jumbo de un brazo, en realizar dicho trabajo. El equipo realiza una presión de 100 bar, con una frecuencia de impacto de 80 Hz, un pistón de 50 milímetros de diámetro, que realiza una carrera de 800 milímetros. 3. Un equipo DTH perfora tiros verticales en un banco de un Rajo, éstos tienen un diámetro de 9 ¾ pulgadas y 15 metros de largo. El equipo de perforación ejerce una presión de 200 bar, un pistón de 80 milímetros de diámetro y una carrera de 750 milímetros. Determine el ciclo de perforación de la DTH, considerando que la malla de perforación es de 47 tiros y que el tiempo de traslado del equipo de perforación entre cada tiro de 3 minutos. 4. El equipo de perforación está encargado de realizar 52 tiros de 45 milímetros y 3 tiros de 102 milímetros, de 3,7 metros de largo, para una tronadura en una galería de 3,8 x 3,8 metros. El Jumbo tiene un pistón de 55 milímetros de diámetro, el cual, efectúa una carrera de 0,8 metros a una presión de 100 bares. Determine cuánto tiempo debe esperar la cuadrilla para cargar los tiros, si se considera que ingresan inmediatamente después de perforar los barrenos.

Transcript of 10. Guía de Tronadura.pdf

  • Curso de Perforacin Andr Leiva M.

    Tiempo de Ciclo (Equipos Roto-Percutivo)

    Factores de conversin:

    1 bar = 10.197 kg/m

    1 kgfm = 0,0098 kW

    1 pulgada = 25,4 milmetros

    1. Determine la velocidad de perforacin de un equipo DTH, el cual, ejerce una

    presin de 100 bares sobre el terreno, en un pistn de 80 milmetros de dimetro,

    para realizar una carrera de 0,8 metros. El diseo de la tronadura, considera que

    cada tiro debe ser de 150 milmetros de dimetro y 12 metros de largo.

    2. El diagrama de perforacin de una galera tiene 53 tiros de 45 milmetros, para ser

    cargados con ANFO y 3 tiros de 120 milmetros, utilizados como cara libre en la

    tronadura. Determine la velocidad de perforacin de un Jumbo de un brazo, en

    realizar dicho trabajo. El equipo realiza una presin de 100 bar, con una frecuencia

    de impacto de 80 Hz, un pistn de 50 milmetros de dimetro, que realiza una

    carrera de 800 milmetros.

    3. Un equipo DTH perfora tiros verticales en un banco de un Rajo, stos tienen un

    dimetro de 9 pulgadas y 15 metros de largo. El equipo de perforacin ejerce una

    presin de 200 bar, un pistn de 80 milmetros de dimetro y una carrera de 750

    milmetros. Determine el ciclo de perforacin de la DTH, considerando que la malla

    de perforacin es de 47 tiros y que el tiempo de traslado del equipo de perforacin

    entre cada tiro de 3 minutos.

    4. El equipo de perforacin est encargado de realizar 52 tiros de 45 milmetros y 3

    tiros de 102 milmetros, de 3,7 metros de largo, para una tronadura en una galera de

    3,8 x 3,8 metros. El Jumbo tiene un pistn de 55 milmetros de dimetro, el cual,

    efecta una carrera de 0,8 metros a una presin de 100 bares. Determine cunto

    tiempo debe esperar la cuadrilla para cargar los tiros, si se considera que ingresan

    inmediatamente despus de perforar los barrenos.

  • Curso de Perforacin Andr Leiva M.

    5. Una mina a Rajo Abierto, debe producir 25.000 ton/da, para ello debe cumplir con

    la perforacin de 40 tiros verticales de 15 metros y con un dimetro de 8 pulgadas.

    Determine si un equipo DTH es capaz de realizar el barrenado en un da normal de

    trabajo, si ste tiene un pistn de 60 milmetros, con una carrera de 650 milmetros

    y una presin de 300 bar. En caso de no cumplir con el objetivo, recomiende cmo

    se podra conseguir tal cantidad de barrenos. Considere que el tiempo efectivo de

    trabajo al da es del 52% y, adems el traslado del equipo.

    6. Un jumbo de avance de un brazo necesita perforar tres posturas de trabajo en un

    turno de 12 horas, donde se considera que el tiempo efectivo de trabajo es del 45%.

    El diagrama de perforacin cuenta con 47 tiros cargados de 45 mm y 3 sin carga de

    102 mm, con un largo de 4 metros, para cada una de las posturas. El equipo de

    perforacin realiza una potencia de impacto de 10,5 kW para realizar el trabajo.

    Determine si el equipo alcanza a perforar las tres posturas, si no alcanza recomiende

    una solucin.

    Tiempo de Ciclo (Equipos Rotativo)

    7. Determine la velocidad de perforacin de un equipo Blind Hole que, alcanza las 5,2

    RPM, para realizar el tiro piloto de un pique de traspaso con un radio de 750

    milmetros y un largo de 22 metros desde el nivel de produccin al de acarreo del

    material. La roca tiene una resistencia a la compresin de una roca andesita de 270

    MPa

    8. Un equipo Blind Hole MD 150-A tiene una velocidad de rotacin de 4 RPM para

    realizar una chimenea de ventilacin de 1,5 metros de dimetro, en una roca

    andesita de 300 MPa de resistencia a la compresin. La chimenea conecta el nivel

    de ventilacin de la mina con el nivel de hundimiento, por lo cual, el largo del

    trabajo, considera que, desde el nivel de ventilacin al nivel de produccin hay 40

    metros y entre el de produccin al de hundimiento hay 20 metros, adems la altura

    de la galera de produccin es de 4 metros. Determine el tiempo (en turnos) que se

  • Curso de Perforacin Andr Leiva M.

    demora el equipo de perforacin en realizar el trabajo, cuando en el turno de 12 se

    trabaja el 45% del turno.

    9. En el nivel de produccin de una mina explotada mediante un Panel Caving,

    necesita abrir la batea de produccin para comenzar el hundimiento del cerro, en

    una roca gnea de 285 MPa de resistencia a la compresin. Estime la cantidad de

    das necesarios para preparar la batea para dicha tronadura (con da efectivo de

    trabajo de 9,6 horas), la cual, debe perforar una malla de 60 tiros radiales de 25

    metros de largo y 64 milmetros de dimetro, realizados por un Jumbo Radial que

    ejerce una presin de 180 bar, un pistn de 60 milmetros dimetro y una carrera de

    750 milmetros. Adems, el tiro hueco de esta malla, se escarea con una Blind Hole

    de 4,5 RPM para su velocidad de perforacin, con un diseo de 1,5 metros de

    dimetro y el mismo largo.

    Diseo de Tronadura

    10. En la mina San Luis, se disean bancos de 8 metros de altura para extraer Cobre,

    Molibdeno y Oro de una roca gnea dura de 165 MPa de resistencia a la compresin.

    Para cumplir con la produccin solicitada, el equipo de perforacin debe barrenar

    32 tiros por da, de 150 milmetros de dimetro cada uno. Determine el largo de los

    tiros que debe realizar, si se considera que los ngulos deben tener una inclinacin

    15 con respecto a la vertical.

    11. La galera del nivel de produccin tiene dimensiones 3,9 x 3,9 metros. Una empresa

    contratista encargada de las labores de desarrollo trabaja en la postura C53 N Z49,

    el jumbo apostado en el lugar, debe perforar 45 tiros de 45 milmetros y un tiro de

    alivio de 132 milmetros. Calcule el avance de desarrollo que se realiza al tronar

    dicha malla de tronadura, si el avance equivale al 95% del largo de los tiros.

    12. En una mina donde los bancos de explotacin son de 12 metros y rectos con

    respecto a la vertical, el equipo DTH debe perforar 35 tiros de 125 milmetros,

  • Curso de Perforacin Andr Leiva M.

    divididos en 5 hileras desde la cara libre. Estime el rea de influencia que abarcar

    la malla de tronadura, cuando la roca a barrenar es una Andesita de 150 MPa.

    13. En la mina El Toqui, explotada mediante un Room and Pillar, el material se extrae

    mediante galeras de 4,2 x 4,2 metros de dimensiones. El equipo de perforacin,

    realiza 52 tiros horizontales de 45 milmetros y un tiro de alivio de 102 milmetros.

    Determine el tiempo que se demora el equipo en perforar la malla de tronadura

    solicitada, si ste emplea una potencia de impacto de 11 kW.

    14. La mina San Juan, tiene una produccin de 26.270 ton/da, por lo que, su malla de

    perforacin debe cumplir con los requerimientos de produccin, en cuanto al

    nmero de tiros necesarios para remover tal cantidad de material. El equipo DTH,

    ejerce una presin de 200 bar, en un pistn de 60 milmetros y una carrera del pistn

    de 700 milmetros. El diseo de la mina contempla la ejecucin de tiros de 5

    pulgadas dimetro y una inclinacin de 12, en bancos de 11 metros. Determine la

    cantidad de equipos necesarios, para cumplir dicha operacin en un da de trabajo

    efectivo. Considere que en el da se trabaja efectivamente el 50% de cada turno en

    una roca extremadamente dura de 210 MPa de resistencia a la compresin y una

    densidad esponjada de 1,9 ton/m, adems, que el tiempo de traslado del equipo

    entre cada tiro es de 3 minutos.

    15. En los desarrollos de una minera subterrnea, se necesita definir el tiempo que se

    demorarn los trabajos de una galera, en avanzar 50 metros de una galera de

    acceso a los trabajos de produccin. Se estima que el ciclo de trabajo (sin

    contabilizar la perforacin de la malla de tronadura) es de 8,3 horas (tronadura,

    ventilacin, topografa, carguo, transporte y fortificacin), en un da normal de

    trabajo, donde se labora alrededor del 45%. El Jumbo de Avance ejerce una presin

    de 100 bar, teniendo un pistn de 75 milmetros para realizar una carrera de 700

    milmetros. La malla de disparos contempla 49 tiros de 45 milmetros y un tiro

    hueco de 120 milmetros. Determine los das que se demora el trabajo.