10 Instrumentos de Laboratorio

8
10 INSTRUMENTOS DE LABORATORIO El microscopio Es un instrumento que permite observar objetos que son demasiado pequeños para ser vistos a simple vista. El tipo más común y el primero que se inventó es el microscopio óptico. Se trata de un instrumento óptico que contiene dos o más lentes que permiten obtener una imagen aumentada del objeto y que funciona por refracción. La ciencia que investiga los objetos pequeños utilizando este instrumento se llama microscopía. Materiales de laboratorio Nombre y dibujo Función Tipo de material 1.- Embudo de vidrio El embudo es un instrumento empleado para canalizar líquido sy materiales sólidos granulare s en recipientes con bocas estrechas. Es Pude ser de vidrio , plástico .

description

EXPERIMENTOS

Transcript of 10 Instrumentos de Laboratorio

Page 1: 10 Instrumentos de Laboratorio

10 INSTRUMENTOS DE LABORATORIO

El microscopio

Es un instrumento que permite observar objetos que son demasiado pequeños para ser vistos a simple vista. El tipo más común y el primero que se inventó es el microscopio óptico. Se trata de un instrumento óptico que contiene dos o más lentes que permiten obtener una imagen aumentada del objeto y que funciona por refracción. La ciencia que investiga los objetos pequeños utilizando este instrumento se llama microscopía.

Materiales de laboratorio

Nombre y dibujo Función Tipo de material

1.- Embudo de vidrio

El embudo es un instrumento empleado para canalizar líquidos y materiales sólidos granulares en recipientes con bocas estrechas. Es usado principalmente en cocinas, laboratorios, actividades de construcción, industria, etc.

Pude ser de vidrio, plástico.

2.- Vaso precipitado Un vaso de precipitados o vaso de precipitado es un recipiente cilíndrico de vidrio fino que se utiliza

Generalmente de vidrio pero también hay de plástico y metal.

Page 2: 10 Instrumentos de Laboratorio

muy comúnmente en el laboratorio, sobre todo, para preparar o calentar sustancias y traspasar líquidos.

3.- Fiola

Es un recipiente de vidrio que se utiliza sobre todo para contener y medir líquidos.

Se emplean en operaciones de análisis químico cuantitativo, para preparar soluciones de concentraciones definidas.

Material de vidrio.

4.-Frasco de reactivo

Permite: guardar sustancias para almacenarlas los hay ámbar y transparentes los de color ámbar se utilizan para guardar sustancias que son alteradas por la acción de la luz del sol, los de color transparente se utilizan para guardar sustancias que no son afectadas por la luz solar

Material de vidrio.

5.- Tubo condensador en forma de hélice

Se usa para condensar los vapores  que se desprenden del matraz de destilación, por medio de un líquido refrigerante que circula por éste, usualmente agua.

De vidrio.

6.- Tubo condensador lineal

Su uso es similar al tubo refrigerante en forma de hélice solo que este es lineal.

De vidrio.

7.-Probeta milimetrada Es un instrumento volumétrico,

De vidrio.

Page 3: 10 Instrumentos de Laboratorio

que permite medir volúmenes considerables con un ligero grado de inexactitud. Sirve para contener líquidos.

8.- Pipeta

 Es un instrumento volumétrico 

de laboratorio que permite medir la alícuota de líquido con bastante precisión.

De vidrio

9.-Pera de decantación

Se emplea para separar dos líquidos inmiscibles, o sea, para la separación de fases líquidas de distinta densidad.

De vidrio.

QUE ES LA QUIMICALa química es una de las ramas básicas de la ciencia que se ocupa de estudiar la estructura, composición y propiedades de la materia así como los cambios energéticos e internos que experimenta, con un origen basado en el conocimiento desarrollado por los antiguos alquimistas la química actual ha permitido la creación de nuevos materiales, nuevas medicinas así como nuevas fuentes de energía entre otros avances tecnológicos.

OBJETO DE LA QUIMICA

El objeto de estudio es la observación del cambio que la materia experimenta en una reacción química, postulación de teorías que expliquen el porqué ocurre esto de manera sistemática y con base en la ciencia.

Ramas de la química

Page 4: 10 Instrumentos de Laboratorio

Podemos considerar a la química como el tronco de un gran árbol cuyas ramas son diferentes disciplinas científicas las cuales se nutren y se basan en los principios desarrollados e investigados por la química. Existen numerosas ramas de este gran árbol citando entre las más importantes:

Química inorgánica - Estudia todos aquellos compuestos y reacciones de materiales que no contienen átomos con enlaces de carbono/hidrógeno como son los metales, los minerales o los materiales cerámicos. La fibra óptica, el hormigón utilizado en las construcciones o los chips electrónicos son aplicaciones de la química inorgánica.

Química orgánica - A diferencia de la inorgánica esta disciplina estudia el resto de compuestos que contengan átomos con enlaces carbono/hidrógeno como los hidrocarburos, las células o las proteínas.

Bioquímica - Estudia la materia y las reacciones que se producen en los organismos vivos como plantas, animales y seres humanos

Química analítica - Estudia los procedimientos y técnicas para la determinación de la composición interna de cualquier sustancia mediante técnicas de laboratorio. La cantidad de contaminantes contenidos en el aire, los detectores de alcohol o incluso el estudio del genoma humano son aplicaciones de esta rama.

Fisicoquímica - Estudia la materia y sus transformaciones aplicando conocimientos físicos como el movimiento, el tiempo, la energía, las fuerzas, etc...

FISICA

NOTACION CIENTIFICA: es una manera rápida de representar un número utilizando potencias de base diez. Esta notación se utiliza para poder expresar muy fácilmente números muy grandes o muy pequeños.Los números se escriben como un producto:

siendo:

un número real mayor o igual que 1 y menor que 10, que recibe el nombre de coeficiente.un número entero, que recibe el nombre de exponente u orden de magnitud.

AREA Y VOLUMEN DE FIGURAS GEOMETRICAS

Fórmulas de área y volumen de cuerpos geométricos

Figura Esquema Área Volumen

Cilindro

Page 5: 10 Instrumentos de Laboratorio

Esfera

Cono

Cubo A = 6 a2 V = a3

PrismaA = (perim. base • h) + 2 • area

baseV = área base h

Pirámide

Icosaedro 20 caras, triángulos equiláteros

Page 6: 10 Instrumentos de Laboratorio

DESPEJE

PROCEDIMIENTO UTIL PARA MULTIPLES APLICACIONES EN MATEMATICA, FISICA, QUIMICA Y CALCULOS EN MULTIPLES APLICACIONES DE LA VIDA DIARIA.

GEOGRAFIA DE VENEZUELA

SITUACION ASTRONOMICA DE VENEZUELA

Astronómicamente nuestro país se encuentra situado entre los 12º11´46" y los 0º38´53" de latitud norte (LN) y entre los 59º47´30" a 73º23´00" de longitud oeste (LO). Los 12º11´46" de LN reciben el nombre geográfico de cabo San Román, se encuentra en la península de Paraguaná estado Falcón y forma el punto más continental septentrional. A su vez, los 0º38´53" LN corresponden al nacimiento del río Ararí o Castaño, se ubica en el estado Amazonas y constituye el punto continental más meridional del país. Por su parte, los 59º47´30" se ubican en la confluencia de los ríos Barima y Mururuma, estado Delta Amacuro y comprende el sitio más oriental continental. Así mismo, los 73º23´00" están justamente en el nacimiento del río Intermedio, estado Zulia y representa el punto continental más occidental.

QUE SON COORDENADAS

Las coordenadas geográficas son un sistema de referencia que utiliza las dos coordenadas angulares, latitud (Norte y Sur) y longitud (Este y Oeste) y sirve para determinar los laterales de la superficie terrestre (o en general de un círculo o un esferoide).

La latitud es el ángulo que existe entre un punto cualquiera y el Ecuador, medida sobre el meridiano que pasa por dicho punto.

Longitud son círculos máximos que pasan por los polos y se llaman meridianos. Se acepta que Greenwich en Londres es la longitud 0 en la mayoría de las sociedades modernas.