10 - LA ALDABAlaaldaba.es/pdf/2016/03 marzo 2016/04 actualidad.pdf · 2016-03-29 · Año XII -...

10
Año XII - Número 129 - Marzo de 2016 10 La sociedad insta al Gobierno a modernizar la red del ferrocarril > Los intervinientes no descartan realizar una movilización si no se acometen las reivindicaciones La Junta de Extremadura, los sindicatos CCOO y UGT y la Confederación Regional Empre- sarial Extremadura (Creex) han firmado el Pacto Social y Político por el Ferrocarril en Extrema- dura, para reclamar al Gobierno central el desarrollo de esta in- fraestructura en la región. El jefe del Ejecutivo regional ha considerado que la comuni- dad ha estado “demasiado tiem- po” callada sobre este asunto, al tiempo que subrayó que se terminó este tiempo de silencio y reconoció que este pacto que se ha rubricado tenía que ha- berse firmado durante su etapa anterior al frente de la Admi- nistración autonómica. Fernández Vara explicó que este Pacto Social y Político por el Ferrocarril emana de un man- dato de la Asamblea de Extre- madura, que el pasado 22 de octubre aprobó una Propuesta de Impulso instando a la Junta de Extremadura a que se ela- borase este Pacto con el conjunto de las fuerzas sociales. El presidente recalcó que se lleve a cabo la firma de este pacto cuyo objetivo último es conseguir que Extremadura cuente con "un transporte fe- rroviario en condiciones". Fernández Vara aseguró que “de manera inmediata y con carácter prioritario" se pedirá al Gobierno de España que aco- meta la electrificación de las conexiones viarias desde Badajoz con Madrid, a través de Cáce- res-Talavera de la Reina y desde Mérida a Puertollano, así como la terminación de la infraes- tructura necesaria para que el AVE sea una realidad. EXTREMADURA Extremadura tiene una deuda de 3.576 millones de euros y Castilla y León 10.557 Extremadura ha cerrado el cuar- to trimestre de 2015 con una deuda de 3.576 millones de euros como consecuencia del préstamo del Fondo de Liquidez Autonómica (FAL), derivado del déficit excesivo de 2014. Estos recursos fueron apro- bados para cubrir el déficit de Extremadura que recibió 280 millones en noviembre en con- cepto de Facilidad Financiera. Por tanto, si tenemos en consideración la deuda forma- lizada del Banco de España y que al cierre de 2015 asciende a 3.576 millones de euros y la no formalizada del mismo pe- riodo (déficit 2015), que suman 525 millones, Extremadura es- taría en los 4.000 millones de euros que el presidente del Eje- cutivo predijo en el mes de sep- tiembre. CASTILLA Y LEÓN Por otro lado, la Junta de Castilla y León cumplió el objetivo de deuda fijado para 2015, ejercicio que cerró con un saldo vivo de 10.557 millones de euros. Los datos fueron difundidos por el Banco de España y la si- tuación de la Comunidad es la octava más saneada del país en términos relativos. Su ratio de endeudamiento es equivalente al 19,4% del Pro- ducto Interior Bruto (PIB) y mantiene una amplia distancia de 4,8 puntos sobre el porcentaje medio computado para el con- junto del resto de las autono- mías, que alcanzó el 24,2 %. La Comunidad sólo es titular del 4% del endeudamiento glo- bal de las autonomías, que se elevó a 261.268 millones. DEUDA PÚBLICA Presentación del acuerdo de la sociedad extremeña para exigir el tren de alta velocidad. En este sentido, el presidente manifestó que es fundamental que para ello se tenga una “sola voz”, ya que “cuando un pueblo está unido en torno a un pro- yecto es absolutamente impo- sible de vencer”. GOBIERNO PORTUGUÉS Fernández Vara entregó un día después el documento al primer ministro de Portugal, Antonio Costa, en la reunión que ambos mantuvieron en Lisboa para po- tenciar entre los dos mandatarios las línea del AVE Madrid-Ex- tremadura-Lisboa. Antonio Costa se mostró muy receptivo al acuerdo ya que el Gobierno luso también está por el tren de alta velocidad. Fernández Vara y el primer ministro portugués, Antonio Costa.

Transcript of 10 - LA ALDABAlaaldaba.es/pdf/2016/03 marzo 2016/04 actualidad.pdf · 2016-03-29 · Año XII -...

Page 1: 10 - LA ALDABAlaaldaba.es/pdf/2016/03 marzo 2016/04 actualidad.pdf · 2016-03-29 · Año XII - Número 129 - Marzo de 2016 11 César Castro Valle participará en las Olimpiadas de

Año XII - Número 129 - Marzo de 201610

La sociedad insta al Gobierno amodernizar la red del ferrocarril> Los intervinientes no descartan realizar una movilización si no se acometen las reivindicaciones

La Junta de Extremadura, lossindicatos CCOO y UGT y laConfederación Regional Empre-sarial Extremadura (Creex) hanfirmado el Pacto Social y Políticopor el Ferrocarril en Extrema-dura, para reclamar al Gobiernocentral el desarrollo de esta in-fraestructura en la región.

El jefe del Ejecutivo regionalha considerado que la comuni-dad ha estado “demasiado tiem-po” callada sobre este asunto,al tiempo que subrayó que seterminó este tiempo de silencioy reconoció que este pacto quese ha rubricado tenía que ha-berse firmado durante su etapaanterior al frente de la Admi-nistración autonómica.

Fernández Vara explicó queeste Pacto Social y Político porel Ferrocarril emana de un man-dato de la Asamblea de Extre-madura, que el pasado 22 deoctubre aprobó una Propuestade Impulso instando a la Juntade Extremadura a que se ela-borase este Pacto con el conjuntode las fuerzas sociales.

El presidente recalcó que selleve a cabo la firma de estepacto cuyo objetivo último esconseguir que Extremaduracuente con "un transporte fe-rroviario en condiciones".

Fernández Vara aseguró que“de manera inmediata y concarácter prioritario" se pediráal Gobierno de España que aco-meta la electrificación de lasconexiones viarias desde Badajozcon Madrid, a través de Cáce-res-Talavera de la Reina y desdeMérida a Puertollano, así comola terminación de la infraes-tructura necesaria para que elAVE sea una realidad.

EXTREMADURA

Extremaduratiene una deudade 3.576millones deeuros y Castilla yLeón 10.557Extremadura ha cerrado el cuar-to trimestre de 2015 con unadeuda de 3.576 millones deeuros como consecuencia delpréstamo del Fondo de LiquidezAutonómica (FAL), derivado deldéficit excesivo de 2014.

Estos recursos fueron apro-bados para cubrir el déficit deExtremadura que recibió 280millones en noviembre en con-cepto de Facilidad Financiera.

Por tanto, si tenemos enconsideración la deuda forma-lizada del Banco de España yque al cierre de 2015 asciendea 3.576 millones de euros y lano formalizada del mismo pe-riodo (déficit 2015), que suman525 millones, Extremadura es-taría en los 4.000 millones deeuros que el presidente del Eje-cutivo predijo en el mes de sep-tiembre.

CASTILLA Y LEÓNPor otro lado, la Junta de Castillay León cumplió el objetivo dedeuda fijado para 2015, ejercicioque cerró con un saldo vivo de10.557 millones de euros.

Los datos fueron difundidospor el Banco de España y la si-tuación de la Comunidad es laoctava más saneada del país entérminos relativos.

Su ratio de endeudamientoes equivalente al 19,4% del Pro-ducto Interior Bruto (PIB) ymantiene una amplia distanciade 4,8 puntos sobre el porcentajemedio computado para el con-junto del resto de las autono-mías, que alcanzó el 24,2 %.

La Comunidad sólo es titulardel 4% del endeudamiento glo-bal de las autonomías, que seelevó a 261.268 millones.

DEUDA PÚBLICA

Presentación del acuerdo de la sociedad extremeña para exigir el tren de alta velocidad.

En este sentido, el presidentemanifestó que es fundamentalque para ello se tenga una “solavoz”, ya que “cuando un puebloestá unido en torno a un pro-yecto es absolutamente impo-sible de vencer”.

GOBIERNO PORTUGUÉSFernández Vara entregó un díadespués el documento al primerministro de Portugal, AntonioCosta, en la reunión que ambosmantuvieron en Lisboa para po-tenciar entre los dos mandatarioslas línea del AVE Madrid-Ex-tremadura-Lisboa. Antonio Costase mostró muy receptivo alacuerdo ya que el Gobierno lusotambién está por el tren de altavelocidad. Fernández Vara y el primer ministro portugués, Antonio Costa.

Page 2: 10 - LA ALDABAlaaldaba.es/pdf/2016/03 marzo 2016/04 actualidad.pdf · 2016-03-29 · Año XII - Número 129 - Marzo de 2016 11 César Castro Valle participará en las Olimpiadas de

Año XII - Número 129 - Marzo de 2016 11

César Castro Valle participará en lasOlimpiadas de Río de Janeiro> El nadador hervasense se hizo con una marca de 15.08.01 en los 1.500metros libres en los que participó, clasificándose para la prueba internacional

El deportista César Castro Valledesciende de la villa de Hervás,de donde son naturales sus pa-dre, ahora afincados por motivosprofesionales en la ciudad dePlasencia.

El nadador consiguió su mar-ca mínima para participar enLos Juegos de Río, el pasadodía 20 de marzo, en la “Opende España de Primavera”, quese disputó en la población bar-celonesa de Sabadell, donde eljoven hervasense hizo un tiempode 15.08.01, marca suficientepara representara, a sus casi 17años, a España en unas Olim-piadas Olímpicas. La marca fueconseguida en la modalidad de1.500 metros libres.

Castro Valle es uno de losdeportistas más jovenes extre-meños que llegan a los másalto de las competiciones inter-nacionales, cumplirá en mayosus 17 años, y ya piensa en ob-

HERVÁS - PLASENCIA

César Castro, con sus padres y la autoridades placentinas.

tener alguna de las medallas dela competición veraniega (in-vierno en Brasil).

La joven promesa de la na-tación internacional se ha for-mado en las filas del Club Na-tación Plasencia y especializadoen las instalaciones de la Ciudad

Deportiva de Cáceres, de lamano de Serafín Calvo y RafaelCastellano.

Días después de obtener lamarca, César Castro Valle, fuerecibido, como se lo merece, ungran deportista, por las autori-dades de su ciudad, Plasencia.

El impacto económico de laUniversidad genera en su área deinfluencia 1.000 millones de euros> En la USAL trabajan 3.663 personas, el trabajoindirecto ronda los 7.600 empleos fijos

Casi 1.000 millones de euros esel efecto económico de la Uni-versidad, según desvela el estudio“La Parte y el Todo. El impactoeconómico de la Universidad deSalamanca”.

Este volumen implica un fuerteimpacto económico, que se tra-duce en casi 160 millones de eu-ros, más los 19 millones queaportarían los amigos y familiaresque visitan a los estudiantes, los6 millones que dejan los estu-diantes de Cursos Internacionalesy los 3 millones que inyectaronen la economía los 170 congresosy reuniones científicas asociadosa la Universidad de Salamanca(USAL).

A estos datos hay que sumarla demanda de bienes y serviciosde la propia Universidad, 43,2millones de euros, y el consumode bienes y servicios por partede sus trabajadores, que asciendea 92,3 millones de euros.

Sin embargo, este efecto di-recto es tan solo el primero delos efectos económicos derivadosde la existencia de la Universidadde Salamanca, cuyo efecto sobrela producción al tener en cuentael efecto expansivo de la pro-ducción alcanza la cifra de casi540 millones. Esta nueva pro-ducción vuelve a impulsar la ac-tividad económica por lo que, entérminos generales, se puedecuantificar el efecto económicode la Universidad de Salamancaen cerca de los mil millones deeuros (920 millones).

Este estudio ha sido elaboradopor los profesores de la Usal, Ra-fael Bonete Perales, Miguel CarreraTroyano, Fernando Esteve Moray Rafael Grande Martín bajo ladirección de Muñoz de Bustillo,ha analizado el impacto centrán-dose en los efectos de demandao a corto plazo, que son los másdirectos y mensurables.

SALAMANCA

Page 3: 10 - LA ALDABAlaaldaba.es/pdf/2016/03 marzo 2016/04 actualidad.pdf · 2016-03-29 · Año XII - Número 129 - Marzo de 2016 11 César Castro Valle participará en las Olimpiadas de

Año XII - Número 129 - Marzo de 201612

NOTICIAS BREVES

■En la Feria Isidril se lidiaránseis ganaderías charras La próxima Feria de San Isidrocontará con seis ganaderías sal-mantinas, las reses procedende Valdefresno, Pedraza de Yel-tes, El Pilar y Puerto de SanLorenzo, será para festejos ma-yores, La Ventana del Puerto(novillada) y Capea (rejones).Dos salmantinos confirmaránla alternativa, Juan Leal y Ro-mán.

■ Virginia Rivas expone estosdías en GinebraLa artista afincada en Hervás,Virginia Rivas, expone sus obras,hasta el 7 de abril, en la Sala deExposiciones de la OrganizaciónMundial de la Propiedad Inte-lectual (sede de las NacionesUnidas), de Ginebra. La artistaha expuesto en estos últimosmeses en Italia, Francia o NuevoMéxico, en el proyecto colaborade la Diputación de Cáceres.

Miguel Ángel Morales: “Con másconsignas que trabajo, la regiónextremeña no puede salir adelante”> El dirigente del PSOE critica duramente al grupo Podemos por sus posturas

Miguel Ángel Morales, secretarioprovincial del PSOE de Cáceres,recordó que “Extremadura nose merece que las decisiones deuna fuerza política estén digi-tadas desde Madrid. No es justopara los y las extremeñas sermoneda de cambio en una ne-gociación de investidura porquela falta de acuerdo y de sensi-bilidad por los problemas de lagente, repercuten negativamenteen nuestra región y provincia”,afirmó el dirigente socialista,que remarcó que, “hemos pre-sentado unos Presupuestos emi-nentemente sociales dentro delmarco económico que nos per-mite cambiar la realidad y de-jando de lado consignas que,cuando reemplazan al trabajopara el que nos han elegido, nosirven para nada. Extremadura,con eslóganes y pegatinas nosale adelante; Extremadura saleadelante con unos Presupuestosque reabren Urgencias, aumen-tan la plantilla docente y ponentodo su esfuerzo en la recupe-ración del empleo. Seis de cadadiez euros van destinados a in-

El PP anunciauna enmiendapara garantizarinfraestructurasa largo plazo

El Grupo Parlamentario Popular(GPP) presentará una enmiendaal texto de los Presupuestos Ge-nerales de Extremadura parablindar el plan de infraestructurastratado en la negociación delproyecto. La portavoz del GPP,Cristina Teniente, señaló que laenmienda detallará el acuerdoen materia de infraestructuras,que deberá aprobarse “por unamayoría cualificada de dos ter-cios” en el parlamento. La en-mienda supone una garantía deviabilidad y continuidad sobreinversiones estratégicas “gobiernequien gobierne”.

La planificación de infraes-tructuras vitales para la región“es algo que va más allá de unalegislatura”, explicó Teniente.

Por ello, el GPP quiere ga-rantizar que ese compromiso enmateria de infraestructuras seauna realidad y aparezca no sóloen este presupuesto, sino en fu-turas cuentas. “Se trata de in-fraestructuras que van a afectara toda una década en la región”.Asimismo, reiteró que la inten-ción del PP es “eliminar cualquiertentación de sectarismo a la horade aplicar las inversiones”.

En este sentido, la enmiendade los 'populares' busca evitarlas políticas de chinchetas rojasy chinchetas azules a la hora dedefinir cuáles son las infraes-tructuras necesarias para la re-gión.

La portavoz del GPP, informósobre los trabajos que ya ha ini-ciado el grupo para definir yprecisar cuáles serán esas in-fraestructuras.

Para ello, se iniciará una ron-da de contactos “territoriales ysectoriales para estudiar cuálesson las prioridades”.

EXTREMADURA

EXTREMADURA

La Diputación,con el PSOE,trabaja por laigualdad, afirmaMorales

El secretario provincial delPSOE se mostró satisfecho quela militancia cacereña expresarasu voluntad en la consultasobre la “formación de un go-bierno progresista y reformista”.

“La consulta se llevó a cabocon normalidad y, a pesar delescaso tiempo para debatir ydecidir una toma de posicióntan importante, las compañerasy compañeros se mostrarondispuestos a avanzar haciaacuerdos que destraben la si-tuación de inmovilismo en elque Rajoy nos ha dejado”, ana-lizó Morales.

“Quiero también dejar claroque siendo un municipalistaconvencido, habiendo trabajadocomo concejal en mi pueblo y,gracias a mi Partido, asumidoen su día responsabilidades degobierno en la Diputación, lalabor de la institución provinciales esencial para el desarrollo yla cohesión de nuestro territorio.Con el PSOE, la Diputación deCáceres trabaja por la igualdadde toda la ciudadanía de nuestraprovincia”ha explicado de for-ma concisá Morales.

CÁCERES

Miguel Ángel Morales, responsable del PSOE en Cáceres.

versiones sociales”.El responsable del PSOE expicóque, “negarse a hacer enmiendasparciales para mejorar los Pre-supuestos, confundir la apro-bación de los mismos con lacontinuidad de su tramitacióno desconocer la diferencia entredeuda y déficit, no hace másque retratar a una fuerza políticacon más eslóganes que trabajo,

con más consignas que ganasde mejorar Extremadura. Espe-ramos que, por el bien de la re-gión y la provincia, cambien laactitud y acepten las responsa-bilidades que el PSOE les pro-puso compartir. Sabemos quees más fácil señalar con el dedoque gobernar. Nosotros gober-namos”, subrayó el Secretarioprovincial en rueda de prensa.

Page 4: 10 - LA ALDABAlaaldaba.es/pdf/2016/03 marzo 2016/04 actualidad.pdf · 2016-03-29 · Año XII - Número 129 - Marzo de 2016 11 César Castro Valle participará en las Olimpiadas de

Año XII - Número 129 - Marzo de 2016 13

Las áreas de educación y empleo se dotaráncon 330 millones de euros hasta el 2020> La consejera, Esther Gutiérrez, explicó que 131 millones de euros se invertirán en materias educativas y 128millones irán a la creación de empleo en la región, así como para el sostenimiento y la calidad del mismo

La consejera de Educación y Em-pleo, Esther Gutiérrez Morán, hapresentado el Programa Operativodel Fondo Social Europeo de Ex-tremadura (FSE) 2014-2020, des-tacando la carga social de dichasayudas comunitarias que “tienena las personas como su eje prin-cipal, al invertir en su futuro,propiciando una mejor formacióny empleabilidad”.

Esther Gutiérrez ha recordadoque el programa tiene una dota-ción de más de 330 millones deeuros. De ellos, el 80% son fondosprocedentes de Bruselas, un dineroque sirve para articular en la re-gión el fomento del empleo sos-tenible y de calidad, así como lamovilidad laboral. Se trata deacciones financiadas con 128millones de euros.

Además, el FSE sirve parapromover la inclusión social yluchar contra la pobreza, para loque la Administración regionaldestina más de 70 millones de

Esther Gutiérrez durante el acto de presentación del programa social.

FONDOS EUROPEOS PARA EXTREMADURA

euros. Estos fondos también in-vierten en educación y formación,para la adquisición del aprendizajepermanente, ámbito al que laJunta destinará más de 131 mi-llones de euros hasta el año 2020.

En esta materia, la educativa,la consejera explicó que el fondose está aplicando para mejorar

la calidad de la formación. Comoejemplo, Gutiérrez Morán destacóel Programa de Inmersiones Lin-güísticas en Lengua Inglesa que,este curso, cuenta con más de400.000 euros del Fondo SocialEuropeo. Este verano, remarcóla consejera, “el alumnado inte-resado en participar en este pro-

grama puede solicitarlo hasta el18 de marzo. Hemos convocado600 plazas”.

En el ámbito educativo, elFSE invertirá también más de850.000 euros en la formacióndel profesorado y tendrá un papelfundamental en la lucha contrael abandono escolar temprano.Los programas para el Fomentodel Éxito Educativo: REMA, CO-MUNICA, Impulsa y el de Mejoradel Rendimiento de los Centrosde Atención Preferente se finan-cian con más de 20 millones, 16de ellos aportados por dichosfondos comunitarios. Unos pro-gramas que este año, como no-vedad, se han ampliado a todoel curso.

Esther Gutiérrez también hadestacado la vinculación entrelas políticas de Empleo y el FondoSocial Europeo. El Servicio Ex-tremeño Público de Empleo, haseñalado Gutiérrez, “cuenta con119 millones de euros de FSE

La jóvenes Carla de Arriba yCarla Gil, medallas de Oro yBronce en la rítmica regional> El club hervasense continúa su brillante carrera

HERVÁS

El Club Rítmica de la villa deHervás Cáceres) ha conseguidodos medallas en el ultimo cam-peonato disputado en Guareña(Badajoz) el pasado sábado 27de Febrero.

Las gimnastas fueron Carla

De Arriba, consiguió Medallade Oro en la categoría Alevínde Manos libres y Carla Gil Me-dalla de Bronce en la categoríaBenjamín de Manos libres.

El campeonato fue organi-zado por la Federacion Extre-

hasta 2020 para promover lasostenibilidad y la calidad en elempleo, así como favorecer lamovilidad laboral”.

Además, tal y como ha inci-dido la consejera, “vamos a pro-curar que el FSE contribuya nosólo al aumento del empleo, sinoa mejorar la calidad del mismo”,gracias a los incentivos a la con-tratación indefinida.

El SEXPE también apoyarála formación profesional, a travésde estos fondos comunitarios,mediante los certificados de pro-fesionalidad y las actuacionespara reconocer las competenciasprofesionales por la experiencialaboral.

Por otro lado, el FSE tambiéninvierte en políticas de inclusiónsocial y lucha contra la pobrezaen la región, para las que desti-nará más de 70 millones de euroshasta 2020. Aquí, Gutiérrez Mo-rán, “la labor de la Junta es mástransversal y los objetivos espe-rados involucran a buena partedel Gobierno”.

En este sentido, se impulsarála igualdad de oportunidadesentre hombres y mujeres, se apo-yará a las víctimas de violenciade género, se mejorará la atenciónque se presta a las personas másvulnerables y se aunarán esfuer-zos a la empresas vinculadas alos retos sociales y al mundo ru-ral.

A la derecha De Arrriba y Gil con otras compañeras.

meña de Gimnasia y en los queya es habitual la presencia demiembros del Club Rítmica Her-vás.

Fue un campeonato en elque acudieron numerosos jó-venes de la región, “y por elloqueremos felicitar a los com-ponentes del club por sus buenosresultados", señalaron desde ladirectiva del club hervasense. La última competición la queacudieron gimnastas del clubhervasense fue el pasado día12 de marzo, en Trujillo, dondeacudieron cuatro maravillosasgimnastas de Hervás.

Page 5: 10 - LA ALDABAlaaldaba.es/pdf/2016/03 marzo 2016/04 actualidad.pdf · 2016-03-29 · Año XII - Número 129 - Marzo de 2016 11 César Castro Valle participará en las Olimpiadas de

Año XII - Número 129 - Marzo de 201614

Los Grupos de Acción Local recibentres millones de euros para sus gastos> El Consejo de Gobierno también ha aprobado la modificación de los decretos de ayudas en materiade viviendas, con el objetivo de reducir los trámites burocráticos y lograr políticas más accesibles

El Consejo de Gobierno ha apro-bado destinar 3 millones de eu-ros encaminados a los gruposde Acción Local, considerándolosla “piedra angular” del desarrollolocal, ya que “fomentan no solola dinamización cultural sinola económica de todas las zonasdonde se asientan” –según pa-labras de Gil Rosiña-, por serlos mayores conocedores delmundo rural, promover su co-hesión y convertirse en gene-radores del empleo.

En otro orden de cosas, elEjecutivo también ha dado luzverde a varios decretos para laejecución de varias obras deinfraestructuras como son lasobras de mejora de la seguridadvial de la carretera EX-109, queconsistirán en la construcciónde una glorieta que conecta aVegaviana y Cilleros y otra quepermitirá cambios de sentido.

En la misma línea se ha de-clarado de urgente la ocupaciónde terrenos para la depuradoray colectores en Logrosán y Ma-drigalejo, respectivamente, que

La Junta destina6,2 millones deeuros a lasvacunasantineumocócicasy pentavalentes

El Gobierno de Castilla y Leónha aprobado sendos expedientessanitarios para el suministro dedos tipos vacunales con los queatender necesidades del calen-dario de vacunaciones sistemá-ticas de la Infancia en Castilla yLeón y que, en conjunto, suman6.250.805 euros.

Con estos suministros, la Con-sejería de Sanidad cubre prácti-camente las necesidades previstaspor el calendario de vacunacionessistemáticas de la Infancia enCastilla y León para 2016, alque la Administración sanitariadedica más de 9,2 millones deeuros a la adquisición de unas508.000 dosis totales.

EXTREMADURA

Mesa de trabajo del grupo de acción local de Cáparra, en Tierras de Granadilla.

mejorarán los sistemas de sa-neamiento.

En materia de Educación, elConsejo de Gobierno ha apro-

bado currículos de nuevos ciclosformativos de grado superiorasí como la convocatoria deayudas para programas de

aprendizaje a lo largo de lavida para el curso 2016/17 alos que se destinarán unos900.000 euros

CASTILLA Y LEÓN

NOTICIAS BREVES

■ Extremadura rebajará elcanon del agua en julioEl Ejecutivo regional de Extre-madura ha decidido rebajar elcanon del aguas a partir dejulio. Se establecerá un mínimode metros cubicos al mes porvivienda. La nueva tarifa semoverá de 0,1 a 0,6 euros elmetro cúbico, mientras que elgasto de agua no domésticoserá de 0,25 euros el metro cú-bico consumido.

■ Pérez Comendador, presenteen Santander y ZamoraLa obra del escultor de Hervás,Enrique Pérez Comendador, “ElSanto Entierro”, procesiona enSantander, como paso titular dela Real Hermandad y Cofradíade Nazarenos del Santa Entierrodel Señor. La obra fue realizadaentre 1948 y 1951. Después seexpone en la catedral de San-tander. En Zamora procesiona“La Despedida”, de 1957.

■ La Junta abonará en breve elcomplemento de 225 €La Junta de Extremadura se hacomprometido a seguir pagandoa los pensionistas de ayudas nocontributivas el complementode 225 euros que aprobó el an-terior Gobierno de José AntonioMonago. El Gobierno regionaltiene la intención de empezar apagar a partir de que se apruebenlos nuevos presupuestos, es decira partir de primeros de abril.

Page 6: 10 - LA ALDABAlaaldaba.es/pdf/2016/03 marzo 2016/04 actualidad.pdf · 2016-03-29 · Año XII - Número 129 - Marzo de 2016 11 César Castro Valle participará en las Olimpiadas de

Año XII - Número 129 - Marzo de 2016 15

El paro desciende en Extremadura en545 personas y en Salamanca en 324> El número de parados aumentó en febrero en 2.231 personas en relación con elmes anterior. La cifra total de parados registrados se sitúa en 4.152.986 personas

de 132.975 personas, 46.540en Cáceres y 86.435, en Bada-joz.

SALAMANCAEn Salamanca el paro bajo en457 personas, quedando la listade demandantes de empleo en30.864 personas.

Según datos oficiales los tra-bajadores de la construcciónaumentaron un 22% con res-pecto a la contratación indefi-nida, seguidos de la industria.Unos 17.000 parados no cobranningún tipo de prestaciones.

El número de parados registradosen las Oficinas de los ServiciosPúblicos de Empleo aumentóen febrero en 2.231 personasen relación con el mes anterior.En 2015, se redujo en 13.538 y,en 2014, en 1.949 personas. Lacifra total de parados registradosse sitúa en 4.152.986.

El secretario general de Em-pleo de Extremadura, JavierLuna, comentó que el descensodel desempleo en Extremaduraen 545 personas es un dato“bueno, pero modesto porqueno es un incremento sustancial

para que afecte a las tasas dedesempleo de la región”.

En cuanto al perfil de laspersonas que han conseguidoempleo durante el mes de fe-brero, Javier Luna explicó quese trata de “mujeres jóvenes,con formación y que viven enciudades como Badajoz y Cá-ceres”. En total son 383 las mu-jeres que han conseguido unpuesto de trabajo en febrero,de las que un 64% son tituladasuniversitarias.

El número total de desem-pleados en la región son ahora

Numeroso público acudiendo a las oficinas de empleo de la Administración Pública.

El Gobiernoautoriza a laJunta aendeudarse en400 millonesEl Consejo de Ministro ha au-torizado a Extremadura a for-malizar una operación de deudade 399,1 millones de euros acorto plazo para cubrir necesi-dades transitorias de tesorería.

Por otro lado, el Consejotambién ha autorizado otra ope-ración a Castilla y León porimporte de 1.866,5 millones .De dicho importe, se autoriza1.714,9 millones para financiardesfases, las amortizaciones yla devolución negativa del sis-tema de financiación de lasanualidades de 2008 y 2009.

EXTREMADURA

El Gobiernoregional insta aque se abra alpúblicoOrellanaLa Junta de Castilla y León hadecidido, según la Ley de Patri-monio que se abra al público elPalacio de Orellana, como mí-nimo cuatro días al mes, a serun bien de interés cultural (IBC).Las instalaciones fueron cerradasal público estos últimos años,según la propiedad por estarrealizándose numerosas obrasde rehabilitación interior. El edi-ficio es un pieza de valor ar-quitectónico del siglo XVI.

SALAMANCA

El empleoagrario recibirámás de 216millones deeuros en 2016El empleo agrario recibirá esteaño 216.104.251,54 euros, segúnel acuerdo llevado a cabo en laComisión de Seguimiento delos Acuerdos AEPSA (Acuerdopara el Empleo y la ProtecciónSocial Agrarios), para desarrollarel Programa de Fomento deEmpleo Agrario. En cuanto a ladistribución acordada entre lasComunidades Autónomas a An-dalucía le corresponden 147,71millones de euros, a Extrema-dura 39,26 millones de euros ya las denominadas zonas ruralesdeprimidas 29,12 millones.

ACUERDOS AEPSA

El Gobiernoregional aporta6,6 millones de€ de ayudas adiscapacitadosLa Junta de Extremadura haautorizado la convocatoria desubvenciones a entidades pú-blicas y privadas sin fin delucro que presten servicios so-ciales especializados a personascon discapacidad, para la pres-tación de servicios y el mante-nimiento de plazas para el año2016, por un importe de6.618.954 euros. También apro-baron 5,3 millones para obrasde la AEPSA.

DISCAPACIDAD

Page 7: 10 - LA ALDABAlaaldaba.es/pdf/2016/03 marzo 2016/04 actualidad.pdf · 2016-03-29 · Año XII - Número 129 - Marzo de 2016 11 César Castro Valle participará en las Olimpiadas de

Año XII - Número 129 - Marzo de 201616

Las Edades del Hombre se abrirá este añoa finales de abril en la ciudad de Toro> Béjar y Plasencia esperan tener la oportunidad de contar en sus templos en los próximos años con unaedición. El obispo de Plasencia se comprometió a que la muestra estuviera en 2016, pero no ha sido así

LA EXPOSICIÓN MOVIÓ EL AÑO PASADO MÁS DE 400.000 TURISTAS

La próxima exposición de lasEdades del Hombre “AQVA” sedesarrollará este año en la lo-calidad zamorana de Toro y es-tará vertebrada en seis capítulos,de los cuales cuatro se locali-zarán en la Colegiata de SantaMaría la Mayor y los dos res-tantes en la iglesia del SantoSepulcro.

La muestra se inaugurará afinales de abril y permaneceráabierta al público hasta no-viembre.

La Junta de Castilla y Leóny la Fundación Las Edades delHombre han dado a conocerlos detalles de “AQVA”.

La vicepresidenta de la Junta,

Rosa Valdeón, señaló que Castillay León es hoy un referente cul-tural y turístico nacional e in-ternacional con el proyecto deLas Edades del Hombre y hareiterado el compromiso “firme”de la Junta en todas sus edicio-nes, a través de la financiación,la restauración sobre el patri-monio y su promoción.

SEIS CAPÍTULOS, DOS SEDESLa muestra estará dividida enseis capítulos y llevarán por tí-tulo ‘Agua de Vida’, ‘Preparandocaminos’, ‘Los cielos se abrieron’,‘Cristo, fuente de agua viva’,‘El Bautismo que nos salva’ y‘Nacidos de nuevo por el agua

Los técnicos empiezan a montar la exposición de Las Edades del Hombre en la colegiata de Toro (Zamora).

y el espíritu’. En las 20 ediciones celebra-

das desde 1988, Las Edades delHombre han expuesto un totalde 4.736 obras, se han restauradomás de 2.000 y se han registradoen torno a 11 millones de visi-tantes. Para AQVA, ya se trabajaen la recuperación de 30 obrasy dos retablos.

PROMOCIÓN Y DIFUSIÓNLa Junta de Castilla y León hadiseñado un plan específico depromoción y difusión de la ex-posición AQVA, en el que sepotenciará la asistencia a lasferias nacionales e internacio-nales más relevantes, realizandopresentaciones en los principalesmercados emisores, como Ma-drid. A nivel internacional, se

realizará una presentación enla ciudad portuguesa de Oporto;se organizarán unas Jornadasinversas, en colaboración conTurespaña, para potenciar lacomercialización de los produc-tos y servicios de la provinciade Zamora y se organizaránviajes de prensa y de ‘blogueros’internacionales en los meses deabril y mayo.

Además, como en edicionesanteriores, se está trabajandocon el sector empresarial paraponer en marcha la ‘Tarjeta Tu-rística Edades del Hombre’, cuyoobjetivo es potenciar las per-noctaciones y el gasto turísticoentre los visitantes a la exposi-ción. La tarjeta ofrecerá des-cuentos y ventajas en estable-cimientos y servicios turísticos.

Por su parte, con el sector hos-telero se promoverá la creaciónde un ‘Menú Edades’ con dife-rentes precios, basado en lagastronomía zamorana y queincluya como mínimo un in-grediente de la tierra y vino dela D.O. Toro.

También está previstala organización de un Programade Apertura de Monumentosque aglutine ocho monumentosde Toro y de su entorno durantelos meses de duración de la ex-posición.

RUTAS COMPLEMENTARIASToro 2016 contará, además, conun itinerario cultural paralelo aAQVA que recorrerá algunos delos templos más importantes dela ciudad. También se pondránen valor los lugares cuyos bieneshan sido restaurados reciente-mente por la Junta, como Ca-saseca de las Chanas, Villamayorde Campos, Mota del Marquéso la propia capital zamorana,con el proyecto Zamora Romá-nica.

COLABORACIÓN La vicepresidenta de la Juntaha asegurado que el proyectode Las Edades del Hombre ejem-plifica como ningún otro la es-trategia del binomio sociedad-patrimonio, en la que es im-prescindible la implicación detodos los agentes sociales.

En AQVA se seguirá colabo-rando con las empresas patro-cinadoras de Las Edades delHombre, como Renfe, Bankia,Once, Moleiro Editor, Pagos delRey o Fundación Siro, para lapromoción conjunta de la ex-posición a través de sus canalespromocionales.

INTERVENCIONES El compromiso de la Junta conel patrimonio toresano se havisto materializado con una in-versión a lo largo de estos últi-mos años de más de cuatro mi-llones de euros, dedicados a susnumerosos bienes culturales yespecialmente al Coso taurinoy a la Colegiata de Santa Maríala Mayor.

La Consejería de Cultura yTurismo puso en marcha en laColegiata de Toro el ProyectoCultural ECOS, una serie de ac-tuaciones de carácter pluridis-ciplinar que aunaban arqueo-logía, arquitectura, restauracióny difusión, y que permitieronrecuperar la fachada y portadanorte del templo. Todo ello conel objetivo de contribuir a re-cuperar la vitalidad e impor-tancia social que la ciudad llegóa tener hasta el siglo XIX.

Page 8: 10 - LA ALDABAlaaldaba.es/pdf/2016/03 marzo 2016/04 actualidad.pdf · 2016-03-29 · Año XII - Número 129 - Marzo de 2016 11 César Castro Valle participará en las Olimpiadas de

Año XI - Número 129 - Marzo de 2016 17

SEMANA SANTA - 2016

Procesión del Viernes Santos, en la ciudad de Cáceres.

Cada uno de los pasos de la Se-mana Santa de los pueblos yciudades de Cáceres y Salamancatienen su particular historia des-de que salieron de las gubiasde los escultores y de los talleresde los imagineros hasta el díade hoy.

La Semana Santa en Cáceres,fue declarada de Interés TurísticoInternacional en 2011. Las pro-cesiones circulan mayoritaria-mente por la Parte Antigua deCáceres, declarada Patrimoniode la Humanidad por la UNES-

CO, excepto cuatro, circulandodos de ellas por el centro de laciudad. Una de ellas, la delCristo Negro, circula íntegra-mente por la parte antigua, re-presentando uno de los mo-mentos más importante de laSemana Santa.

La Semana Santa en Sala-manca es una de las celebra-ciones más arraigadas de la ciu-dad, constituyendo el principalacontecimiento religioso de lacapital charra, con sus conse-cuentes connotaciones culturales

y turísticas. Cuenta con 16 Co-fradías, Congregaciones y Her-mandades, agrupadas en la Juntade Cofradías, Hermandades yCongregaciones de Semana San-ta de Salamanca, que organizan22 procesiones y actos, siendolos más antiguos el Acto delDescendimiento, la Procesióndel Santo Entierro, iniciados en1615 y la Procesión del En-cuentro, iniciada en 1616. LaSemana Santa de Salamancafue declarada Fiesta de InterésTurístico Internacional en 2003.

Plasencia tiene tallas de gran valor artístico.

Las procesiones han atraído hasta lospueblos y ciudades de Cáceres ySalamanca a miles de turistas

Otras poblaciones como Hervás, Coria o Plasencia, en Cáceres, estánpotenciando estos actos religiosos con gran interés para el viajero

Paso procesional del Nazareno, en Hervás.

Acto procesional de la Semana Santa de Salamanca.

Page 9: 10 - LA ALDABAlaaldaba.es/pdf/2016/03 marzo 2016/04 actualidad.pdf · 2016-03-29 · Año XII - Número 129 - Marzo de 2016 11 César Castro Valle participará en las Olimpiadas de

Año XII - Número 129 - Marzo de 201618

El Gobierno regional construirá la nueva residencia, en 2017> La residencia de ancianos, que se paralizó por la crisis, se levantará enuna parcela de la avenida de Santiago Madrigal, según indicó Alicia García

SALAMANCA

Reunión del Consejo de Gobierno donde se aprobó la vacuna.

La Junta comprará vacunas de lavaricela para 10.000 niños, trasla supresión hace tres años

El Servicio Extremeño de Salud(SES), dependiente de la Juntade Extremadura destinará desus presupuesto entre 260.000a 300.000 euros en vacunas dela varicela, para continuar va-cunando a más 10.000 niños deforma gratuita y como se veníahaciendo antes, tras ser supri-midas por el Gobierno centralhace tres años.

El calendario de vacunasmarca que ahora se empezarána vacunar a niños de 15 mesesy cuando estos tengan cuatro

años se le volverá a poner otradosis, denominada de recuerdo.

Con esta iniciativa la Juntade Extremadura quiere tranqui-lizar a los padres y evitar quetengan que viajar hasta el paísvecino a comprarlas, explicó laportavoz del Gobierno regional,Isabel Gil Rosiña.

Los mayores de 15 meses yque no hayan tenido la enfer-medad se pondrán vacunar des-pués cuando tengan los 12 años,según el Consejo Interterritorialdel Sistema Nacional de Salud.

EXTREMADURA

El antiguo proyecto de obrascontaba con una capacidad deunos 230 plazas, ahora se tendráque revisar la ocupación de losbeneficiarios.

OTRAS INICIATIVAS SOCIALESLa responsable del Gobierno re-gional también adelantó a losmedios de comunicación la apro-bación en breve del Plan Estra-tégico de Igualdad de Oportu-nidades para personas con dis-capacidad y del Plan de Ins-pección Sociolaboral para las

personas más vulnerables y queestén en riesgo de exclusiónsociolaboral.

Otras de la nuevas iniciativasdel Gobierno de Juan VicenteHerrera es destinar unos 120millones de euros al Plan deImpulso Joven 2020 y al EmpleoJuvenil.

Alicia García también explicóque para este año la Renta Ga-rantizada para familias necesi-tadas contará con 69 millonesde euros, 14 millones más queen el ejercicio de 2015.

> El Servicio Extremeño de Salud (SES) invertirá esteaño para esta materia entre 260.000 y 300.000 euros

Alicia García, consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades.

La Consejería de Familia e Igual-dad de Oportunidades de la Jun-ta de Castilla y León será la en-cargada de construir en la ave-nida Santiago Madrigal (PuenteLadrillo) la nueva residencia demayores que fue aparcada hacecuatro años por los problemaseconómicos de la crisis.

La responsable regional dela Junta de Castilla y León,Alicia García, afirmó en unareunión realizada el pasado mesa la ciudad de Salamanca, quelas instalaciones “se las debemosa las personas mayores y a laciudad de Salamanca”.

La consejera explicó que du-rante el año los técnicos se en-cargarán de redactar los pro-yectos de construcción y suadecuación a la normativa vi-gente, reformada hace unos dosmeses por la Junta.

Una vez realizado el proyectode obra y cuantificada la in-versión actual, que en 2012 es-taba en tono a los 17,1 millonesde euros, se incorporará en lospresupuestos la partida necesariapara iniciar las obras en eltranscurso de 2017, remarcó laconsejera Alicia García.

Page 10: 10 - LA ALDABAlaaldaba.es/pdf/2016/03 marzo 2016/04 actualidad.pdf · 2016-03-29 · Año XII - Número 129 - Marzo de 2016 11 César Castro Valle participará en las Olimpiadas de

Año XII - Número 129 - Marzo de 2016 19

Extremadura suspende en Dependencia yCastilla y León sigue liderando el ranking > Según el dictamen del Observatorio de la Dependencia elaborado por la Asociación Estatal de Directores yGerentes de Servicios Sociales, tan sólo seis comunidades superan el 5 y 12 se quedan por debajo de esa nota.

DATOS DEL OBSERVATORIO DE LA DEPENDENCIA

Por novena vez consecutiva elObservatorio Estatal de la De-pendencia reconoce en su dic-tamen semestral a Castilla yLeón como la comunidad espa-ñola que mejor gestión realizade la Ley de Dependencia.

Junto a esto, el Observatoriodestaca dos cuestiones funda-mentales. Por un lado, que Cas-tilla y León es la comunidadque más empleo crea en tornoa la dependencia. Así, el Obser-vatorio señala que la generaciónde empleos en dependencia enCastilla y León, con 50 empleospor cada millón de euros degasto público, es la más alta deEspaña, al tiempo que refleja

que la Comunidad tiene unatasa de retorno del 40,4 %, loque supone que por cada 100euros de gasto público se recu-peran 40 euros en cotizaciones,IRPF, IVA, impuesto de socie-dades, etc.

El Observatorio concluye queesto se debe, entre otros factores,al impulso de la prestación eco-nómica vinculada, cuya cuantíafue incrementada en Castilla yLeón, y a que la Comunidadbasa la atención en los serviciosprofesionales en lugar de lasprestaciones económicas a lasfamilias. Castilla y León ha in-crementado en los últimos seismeses un 63,2 % las prestaciones

del servicio de ayuda a domicilio,un 39 % las del servicio de te-leasistencia y un 32 % las pres-taciones para centros de día yde noche. Desde el Observatorioestiman que en Castilla y Leónhay más de 20.600 empleos di-rectos vinculados a la atencióna la dependencia, con un in-cremento de 4.000 empleos enel último año.

Por otro lado, el Observatoriotambién valora que Castilla yLeón, que partía de una situaciónde atención plena, está siendocapaz de absorber la atenciónde buena parte de las personascon Grado I de forma muy rá-pida.

Una trabajadora atiende a una persona dependente.

La Comunidad ya atiende amás del 90 % de personas conderecho a prestación, 22 puntospor encima de la media nacio-nal.

La Consejería de Familia eIgualdad de Oportunidades haincorporado ya a casi el 70 %de los posibles beneficiarios deGrado I, hasta alcanzar casi las17.000 personas, tres veces másque en junio, que eran algomás de 5.500. En el resto de lascomunidades, la media de in-corporación de Grado I se sitúaen el 27 %.

En los últimos seis mesesCastilla y León ha pasado deatender a 62.117 personas de-pendientes con 77.511 presta-ciones, a atender a 73.546 de-pendientes con 93.834 presta-ciones. Es decir, casi 11.500 per-sonas y 16.323 prestaciones másen tan solo seis meses, un 18,5% más de dependientes atendi-dos y un 21 % más de presta-ciones que en junio de 2015.

Castilla y León reflejó en2015 un incremento anual depersonas atendidas del 18,5 %,frente a la media nacional del8,13 %. En 2015, el gasto públicoen dependencia por poblaciónpotencialmente dependiente sesituó en Castilla y León en los556,50 euros, frente a los 473,63euros de la media nacional.

NUEVO INSTRUMENTO Como ya anunció la Asociaciónde Directores y Gerentes de Ser-vicios Sociales, el ObservatorioEstatal iba a modificar los cri-terios de puntuación del mismoy ha creado ya para el presente

dictamen un nuevo instrumentode valoración que incorpora cri-terios más exigentes.

El nuevo instrumento y losnuevos criterios han provocadoque se haya experimentado undescenso de casi un punto enla nota media nacional respectoa los datos de la anterior escalade valoración. Con el nuevoinstrumento y los nuevos crite-rios, Castilla y León, con 8,6puntos, sigue siendo la comu-nidad española que mejor ges-tiona la dependencia según eldictamen. El propio Observatoriopublica también el dictamen enfunción de la escala que veníaaplicando hasta ahora, para verla correspondencia de puntua-ciones, y señala que, según laescala anterior, Castilla y Leónobtendría 9,2 puntos.

De esta forma, y según elnuevo instrumento de valora-ción, Castilla y León consolidael liderazgo que ostenta en aten-ción a la dependencia entre lascomunidades autónomas con8,6 puntos, frente a una medianacional que se queda en 4,01puntos. Sólo seis comunidadessuperan el 5 y doce se quedanpor debajo de esta puntuación.Las puntuaciones de las comu-nidades que ofrece el Observa-torio con el nuevo instrumentode valoración son las siguientes:Castilla y León, 8,6; Andalucía,7,5; País Vasco, 6,8; La Rioja,6,1; Castilla La Mancha y Ma-drid, 5,7; Galicia, 4,3; Asturias,Extremadura (antes 6,7, la cuartamejor del país) y Cataluña, 3,6;Cantabria y Ceuta/Melilla, 3,2;Murcia, 2,9; Navarra, 2,5; Ba-leares, 2,1; Aragón, 2,1; Cana-rias, 0,7; y Comunidad Valen-ciana, sin puntuación.

El nuevo instrumento de va-loración y los cambios en laescala para establecer criteriosmás exigentes se basan en as-pectos como que la pauta paravalorar el porcentaje de las per-sonas beneficiarias y de las so-licitudes ya no se realiza sobreel total de la población, sinosobre la población totalmentedependiente, lo que beneficia alas comunidades menos enve-jecidas; integra como nuevo elporcentaje de personas que noobtienen grado sobre el totalde las personas dictaminadas;incorpora como nuevo el empleogenerado por el Sistema de De-pendencia; agrega ratio de ser-vicios de proximidad entre pres-taciones económicas, o suprimeel porcentaje de dictámenes so-bre la totalidad de la población.De esta forma, la nueva escalapasa de tener 12 variables a 14.