10 ley de dios

20
LA LEY DE DIOS Lección 10

Transcript of 10 ley de dios

LA LEY DE

DIOSLección 10

LA LEY DE DIOS

“Si me amáis, guardad mis mandamientos”

Juan 14:15

INTRODUCCION

I. Saber: Describe la entrega de la Ley de Dios

II. Sentir: Acepta la esencia de la Ley de Dios

III. Hacer: Experimenta el significado de guardar la Ley de Dios

1.Comprender que la naturaleza perpetua de la Ley tiene profundas implicancias para la comunicación de la salvación.

2.Sentir tranquilidad en el conocimiento de que como cristianos servimos a un Dios coherente, cuyos principios y carácter son inmutables.

3.Entregar diariamente el corazón a Cristo, quien nos transmite el deseo de hacer su voluntad.

Jesús enseñó que la verdadera obediencia va más allá de las demostraciones externas; también importan las intenciones del corazón.

“Cristo no solo fue el que dirigía a los hebreos en el desierto [...] sino también fue Él quien dio la ley a Israel” (Patriarcas y profetas, p. 382).

“No penséis que he venido para abolir la Ley, o los Profetas. No he venido a invalidad, sino a cumplir” (Mateo 5:17).

En otras palabras: “No pierdan su tiempo pensando o enseñando que estoy en contra de la Ley que yo mismo le di al pueblo”.

¿Quién es el Autor de la Ley? ¿Quién cumplió cabalmente la Ley? ¿Quién nos capacita para cumplir la Ley?

JESÚS NO CAMBIÓ LA LEY (Mateo 5:17-19)

EL DADOR DE LA LEY“Este es aquel Moisés que estuvo en la congregación en el desierto con el ángel que le hablaba en el monte Sinaí, y con nuestros padres, y que recibió palabras de vida que darnos” (Hechos 7:38)

En el Antiguo Testamento, “el Ángel de Jehová” es Jesús, al cual se le atribuyen características divinas, y es llamado “Jehová” (Josué 5:13-15; Jueces 13:17-20; Zacarías 3:1-2)Este Ángel es el que apareció a Moisés en la zarza (Éxodo 3:2-6) y en el monte Sinaí (Hechos 7:38).Jesús mismo es el que dio los diez mandamientos y las diversas leyes que encontramos en el Pentateuco.

Las exigencias de Cristo fueron mucho más allá de la simple formalidad de la Ley.

Sus enseñanzas incluyeron el espíritu tras ella, que es el que le da verdadero sentido a la vida, y que de otro modo sólo puede ser un mero formalismo.

La observancia de la Ley sin la comprensión de la salvación por la gracia, no conduce a nada, a no ser al legalismo, y éste a la perdición.

“Se complació el Señor por amor a su justicia magnificar su Ley y engrandecerla” (Isaías 42:21). ¿De qué modo Cristo cumplió esta profecía?

JESÚS PROFUNDIZÓ EL SIGNIFICADO DE LA LEY

JESÚS GUARDÓ LA LEY

“No penséis que he venido para abrogar la ley o los profetas; no he venido para abrogar, sino para cumplir” (Mateo 5:17)

Abrogar = Abolir, derogar.

Jesús no vino a abolir la Ley.A través de sus enseñanzas y de su ejemplo, vino a darle un significado más profundo a la Ley.“Su misión era “magnificar la ley y engrandecerla”. Debía enseñar la espiritualidad de la ley, presentar sus principios de vasto alcance y explicar claramente su vigencia perpetua… [Jesús] era una representación viva del carácter de la ley de Dios”

Elena G. de White, El discurso maestro de Jesucristo, p. 46

LA LEY AMPLIADAOS FUE DICHO…

“No matarás” (Éxodo 20:13)

“No cometerás adulterio”(Éxodo 20:14)

“si no le agradare … le escribirá carta de divorcio” (Dt. 24:1)

“no juraréis falsamente”(Levítico 19:12)

“ojo por ojo, diente por diente” (Éx. 21:24)

“amarás a tu prójimo”(Levítico 19:18)

PERO YO OS DIGO…

“cualquiera que se enoje contra su hermano, será culpable de juicio”

(Mateo 5:22)

“cualquiera que mira a una mujer para codiciarla, ya adulteró con ella en su

corazón” (Mateo 5:28)

“el que repudia a su mujer, a no ser por causa de fornicación, hace que ella

adultere” (Mateo 5:32)

“No juréis en ninguna manera”(Mateo 5:34)

“No resistáis al que es malo” (Mateo 5:39)

“Amad a vuestros enemigos” (Marcos 5:44)

Jesús amplió y le dio su verdadero sentido a la Ley, basado en su propia autoridad como dador de la Ley.

El adulterio es una amenaza real, capaz de destruir o abatir a la familia, la más sagrada y antigua institución establecida por Dios.

La Sociología afirma que la familia es la célula base de la sociedad.

La teología afirma que la familia es el corazón de la iglesia y la base de la sociedad: “el hogar es el corazón de la sociedad, de la iglesia y de la nación” (El ministerio de curación, p. 269).

¿Por qué razón Jesús fue aparentemente demasiado severo respecto al tema del adulterio, a punto tal de utilizar un lenguaje que es de los más fuertes en toda la Biblia aún cuando pueda ser considerado figurado?

JESÚS Y EL SÉPTIMO MANDAMIENTO (Mateo 5:27-30)

LA DUREZA DEL CORAZÓN“Él les dijo: Por la dureza de vuestro corazón Moisés os permitió repudiar a vuestras mujeres; mas al principio no fue así” (Mateo 19:8)

¿Cómo amplió Jesús el concepto de adulterio, condenado por el 7º mandamiento? Mateo 5:28-32

Jesús señala que, en realidad, el adulterio incluye también los pensamientos y los deseos inmorales.

Usando la exageración (“si tu ojo derecho te es ocasión de caer, sácalo, y échalo de ti”), Jesús nos enseña a tomar todas las medidas que sean necesarias para evitar (huir de) la tentación, antes de que ésta se convierta en pecado.

A causa de la debilidad de Israel, Jesús soportó durante un tiempo la poligamia y el divorcio. Pero ahora, dignifica la santidad y perpetuidad del matrimonio.

Honrar al padre y a la madre involucra obedecerlos cuando somos niños, velar por ellos cuando llegamos a la adultez, y respetarlos siempre.

El Corbán permitía “ofrendar” ilegítimamente al Señor aquellos recursos que el mandamiento prescribía para el cuidado de los padres.

Ni un mandamiento ni una tradición tienen autoridad para cambiar lo que Dios escribió en su Ley.

Honrar al padre y a la madre versus el Corbán

JESÚS Y EL QUINTO MANDAMIENTO (Marcos 7:1-13)

LA TRADICIÓN“Porque Moisés dijo: Honra a tu padre y a tu madre; y: El que maldiga al padre o a la madre, muera irremisiblemente. Pero vosotros decís: Basta que diga un hombre al padre o a la madre: Es Corbán (que quiere decir, mi ofrenda a Dios) todo aquello con que pudiera ayudarte, y no le dejáis hacer más por su padre o por su madre”

(Marcos 7:10-12)Según los fariseos, si un hombre dedicaba a Dios sus posesiones (es decir, las dejaba en herencia al Templo), estaba exento de guardar el 5º mandamiento, aunque él mismo podía seguir disfrutando de ellas.

En ninguna manera las filosofías o tradiciones humanas pueden sustituir o modificar los Diez Mandamientos escritos por el mismo dedo de Dios.

Pues en vano me honran, enseñando como doctrinas mandamientos de hombres” (Marcos 7:7)

La obediencia y una entrega total a Dios están tan unidas, que una sin la otra se convierten en una mera simulación de la vida cristiana.

La entrega del yo es la esencia de las enseñanzas de Cristo.

La obediencia sin amor es imposible y sin valor.

¿Qué podemos aprender de la historia de obediencia del joven rico?

JESÚS Y LA ESENCIA DE LA LEY (Mateo 19:16-22)

LO PRINCIPAL DE LA LEY“Maestro, ¿cuál es el gran mandamiento en la ley? Jesús le dijo: Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente. Este es el primero y grande mandamiento” (Mateo 22:36-38)

Dios quiere de nosotros una entrega completa, y que esa entrega sea motivada por el amor.Una entrega así dará como fruto la obediencia a la voluntad divina, reflejada en sus Mandamientos.El joven rico había guardado los Mandamientos (Mateo 19:16-22), pero no estuvo dispuesto a dejar todo a la orden del Maestro: “ven y sígueme”.La obediencia sin amor carece de valor.La obediencia y la entrega completa a Dios están tan ligadas que la una sin la otra es solo un fingimiento de vida cristiana.

“En sus enseñanzas, Cristo mostró cuán abarcantes son los principios de la ley pronunciados desde el Sinaí. Hizo una aplicación viviente de aquella ley cuyos principios permanecen para siempre como la gran norma de justicia: la norma por la cual serán juzgados todos en aquel gran día, cuando el juez se siente y se abran los libros. Él vino para cumplir toda justicia y, como cabeza de la humanidad, para mostrarle al hombre que puede hacer la misma obra, haciendo frente a cada especificación de los requerimientos de Dios. Mediante la medida de su gracia proporcionada al instrumento humano, nadie debe perder el cielo. Todo el que se esfuerza, puede alcanzar la perfección del carácter. Esto se convierte en el fundamento mismo del nuevo pacto del Evangelio. La ley de Jehová es el árbol. El Evangelio está constituido por las fragantes flores y los frutos que lleva”

Elena G. de White, Mensajes selectos, tomo 1, cap. 26, p. 248

1.La misión de Cristo fue “magnificar la Ley y engrandecerla” (Isaías 42:21). Él debía mostrar la naturaleza espiritual de la Ley, presentar sus principios de vasto alcance y hacer clara su eterna obligatoriedad.

2.La coherencia de la Ley de Dios proporciona estabilidad y seguridad. La gracia de Dios hace posible vivir en armonía con las disposiciones de su Ley.

3.Donde sea que la legislación humana haya invalidado la Ley divina, la moral fue menoscabada y siempre perdió la familia.

CONCLUSIONES

Las enseñanzas

Jesúsde

Te invito a bajar y

estudiar cada una de las 13 lecciones que tratan sobre

el tema:

ESTE SERVICIO ES GRATUITO Y

PUEDES USARLO

Slideshare.net/chucho1943