10 Noviembre 2014, Asesinos de Ayotzinapa ¡Malnacidos!

32
AÑO XXXVI Número 13348 Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella Columnas: Karina Rocha Priego 3 Pablo Trejo 8 Ignacio Alvarez 9 Silvia Hernández 18 Ricardo Perete 21 $10 Presidente Editor: Dr. Naim Libien Kaui LUNES 10 DE NOVIEMBRE DE 2014 Crítico y veraz Crítico y veraz I Ignacio Álvarez I 16-17 I Roberto Meléndez/Alejandro González/Raúl Ruiz I 4-5-6-7 I Raymundo Camargo I 13

description

GRACIAS POR UNIRTE A NUESTRA COMUNIDAD... UNOMASUNO TE DA LA BIENVENIDA Y TE INVITA A QUE NOS SIGAS... EN FB unomasuno.com.mx, EN TWITTER-unomasunomx, O EN NUESTRA WEB www.unomasuno.com.mx

Transcript of 10 Noviembre 2014, Asesinos de Ayotzinapa ¡Malnacidos!

Page 1: 10 Noviembre 2014, Asesinos de Ayotzinapa ¡Malnacidos!

AÑO XXXVI Número 13348Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Columnas: Karina Rocha Priego3 Pablo Trejo8 Ignacio Alvarez9 Silvia Hernández18 Ricardo Perete21

$10 Presidente Editor: Dr. Naim Libien KauiLUNES 10 DE NOVIEMBRE DE 2014

Crítico y verazCrítico y veraz

IIgnacio ÁlvarezI16-17

IRoberto Meléndez/Alejandro González/Raúl RuizI4-5-6-7

IRaymundo CamargoI13

Page 2: 10 Noviembre 2014, Asesinos de Ayotzinapa ¡Malnacidos!

Señor Editor:

"La violencia sólo gene-ra más violencia. Lamayoría de los ciudada-nos queremos la paz y poreso exigimos al Estadoque asuma su responsabi-lidad política", expresóJosé Alcaraz García, voce-ro del Movimiento"#43x43. Ni un desapare-cido más", durante elmitin celebrado en elZócalo capitalino, desdedonde lanzó una invita-ción para construir unpadrón nacional de des-aparecidos e integrar unaagenda ciudadana con elapoyo de todas las aso-ciaciones civiles que yatrabajan para construirun México mejor.

Alcaraz García anticipó queel movimiento al que repre-senta rechaza la violenciacomo método de lucha paratransformar la realidad delpaís, "43x43 le apuesta a lapaz, porque es con paz, conseguridad y justicia quepodemos trascender", arengóy exigió a la PGR que continú-en las investigaciones paradefinir si existen más fosasclandestinas, porque Igualano es un caso aislado, sino elreflejo de lo que ocurre entodo el territorio nacional ylos 43 jóvenes son un ejem-plo que debe seguir vivo.

En voz de Carlos Ventura,representante del ConsejoEstatal de Organizaciones(CEO) solicitaron la presenciacon vida de los 43 normalis-tas; que se investigue de quié-nes son los cadáveres de las

fosas comunes y que nosdigan qué pasó con ellos; ade-más, que se ponga un alto ala corrupción, violencia,extorsiones, secuestros eimpunidad de los servidorespúblicos.

Mientras los ecos de losmanifestantes coreaban lasvoces "Fuera Peña", "Fue elEstado", los voceros delMovimiento #43x43. Ni undesaparecido más", exigieronla renuncia del procuradorMurillo Karam y coincidieronen que las expresiones violen-tas que se han suscitado en elpaís son resultado del miedo yel hartazgo de la ciudadanía,provocadas por la desconfian-za en las instituciones y lospartidos políticos, hoy ejem-plos de la narcopolítica.

Con la exigencia hacia lasautoridades para que sedetengan las desapariciones,la propuesta de integrar unRegistro Ciudadano deDesaparecidos y un movi-miento nacional de organiza-ciones sociales, para dar vozal poder ciudadano, elMovimiento "#43x43. Ni undesaparecido más" llegó a laexplanada del Zócalo, luego decaminar 195 kilómetros,desde el municipio de Iguala,donde desaparecieron losestudiantes, para exigir justi-cia a 43 días de la desapari-ción de los 43 normalistasguerrerenses.

Al finalizar su discurso,expresó la voz de la ciudada-nía: "Y a partir de hoy, Ni undesaparecido más, ni undesaparecido más, ni undesaparecido más!!!".

Gracias por su atención

L U N E S 1 0 D E N O V I E M B R E D E 2 0 1 4 zona uno

unomásuno

Todo parece indicarque el México bron-co se hizo presente

ya y que puede despertarde un momento a otro.

Los hechos de barbarie de lasúltimas semanas así lo demues-tran y motivan a pensar quesólo fata una chispa para queel país arda.

Sólo es cuestión de mirar anuestro alrededor y ver que haygente que anda con la sangrecaliente, lista para llevar al paísal despeñadero.

La desaparición y ejecuciónde 43 estudiantes de la Normalde Ayotzinapa, es la chispa quepuede causar que el territorionacional se incendie.

Hay ya hechos de violenciaque deben tomarse en seriopara prevenir que el caos segeneralice y que millones demexicanos paguen las conse-cuencias. Ahí están la quemade instalaciones del Palaciode Gobierno de Guerrero, enChilpancingo, y la irracionalquema de una de las puertas dePalacio Nacional.

A esto se suman el vandalis-mo contra otros edificios, laquema de vehículos, la toma decarreteras y autopistas y lasmarchas y bloqueos enGuerrero y esta capital.

Y si bien hay quienes dicenque la violencia no debe apa-ciguarse con más violencia,hay otros que aprovechan cual-quier circunstancia para gene-rar caos y zozobra.

La desaparición y muerte de43 estudiantes de la Normal deAyotzinapa, lamentable y dolo-rosa por donde se vea, es asu-mida hoy para generar ese caosy mayor violencia. El México

bronco hoy está de nuevo vigen-te y amaga con despertar con suviolenta carga de ira, en algoque nadie en su sano juiciodesea por sangrientas expe-riencias del pasado.

Sin embargo, hay quienesestán empeñados en despertar-lo y de la mano de grupos anar-quistas, vienen generando unclima de mayor violencia que noconviene a nadie.

En esto, nuestras autoridadesdeberían mantener el orden ycontrolar a quienes bajo el pre-texto de rechazar la masacreestudiantil, buscan hundir mása México.

La quema del Metrobús y elincendio en la estación CiudadUniversitaria apenas haceunos días por parte de encapu-chados, puede significar el ini-cio de algo que no deseamos.

Y si bien el México broncopuede despertar, hay que hacertodo por evitarlo, aunque dehecho la vida nacional estámanchada de sangre por acon-tecimientos como los de Iguala.

Hay que recordar que en elfuturo del país están inclui-dos nuestros hijos, nuestrosnietos y que no queremos ver-los metido en un conflictomayor al que ya vive la nación.

Y aquí las autoridades tienenun papel fundamental, primeroen acabar con toda la lacerantecorrupción, brindar seguridad alos mexicanos y evitar quehechos como los de Iguala serepitan.

Por lo demás, todo nuestroapoyo y respaldo a los familia-res de los jóvenes normalistasdesaparecidos, en un hechoque lastima e indigna a todoslos mexicanos.

EDITORIAL

Presidente Editor: Dr. Naim Libien Kaui

Director Administrativo: Francisco Quezada García Directora Administrativo: Isabel Mejia Sánchez

Director: Mario E. Selvas Carrola [email protected]

unomásuno [email protected] [email protected] [email protected] [email protected]

Vicepresidente: Arq. Naim Libien TellaDirectora General: Karina A.Rocha Priego- [email protected]

Subdirector: Víctor Manuel Rojas Ramírez- [email protected] Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta [email protected] Reporteros: Guillermo Cardoso Ignacio Álvarez Raymundo Camargo Alejandro Ábrego Juan Carlos Fonseca Alejandro González

Deportes: Raúl Tavera Arias Notivial: Raúl Ruiz Víctor de la Cruz Enrique Luna Cultura/Espectáculos: Ricardo Ayala Articulista: Héctor Delgado Gilda Montaño HumphreyColumnistas: Matías Pascal Héctor Murillo Silvia Hernández Francisco Estrada Pablo Trejo Jefe Gaytán Ricardo Perete Bob Logar Cartonista: Quezada

Gerente de Producción y Sistemas: Ing. Miguel Ángel Celaya García Diseñadores: Ulises Muñoz Soto Francisco Gama Rojas Circulación: Guillermo Gómez Valle Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda

Certificado de licitud de título y contenido número 15255. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX.Maquilado por Arrendadora Multiusos S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael

Teléfono: 55/10 55 55 00 Redacción 103 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas.Circulación certificada por ROMAY HERMIDA Y CÍA. S.C. FOLIO 00201-RHY

Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.

Despierta el México bronco# 4 3 X 4 3 anunci

padr n de desaparecidos

Page 3: 10 Noviembre 2014, Asesinos de Ayotzinapa ¡Malnacidos!

COLUMNA 3LUNES 10 DE NOVIEMBRE DE 2014 unomásuno

Nos ha quedado claro, queridos lectores queel mal que hoy padecemos en México, no esun "mal nuevo", lo venimos arrastrandodesde hace varios sexenios, y no ha habidouno que termine bien. El más sonado, aunquetodos han sido malos, fue el de CarlosSalinas de Gortari, el cual dejó al descubier-to la corrupción, el tráfico de influencias, lalibertad de movimiento del narcotráfico, y elcómo la economía de nuestro país, durantelos primeros cinco años de su sexenio se ele-vaba, gracias al dinero mal habido.Carlos Salinas de Gortari terminó muy mal,sin embargo, su influencia en el país va enaumento. Ernesto Zedillo Ponce de León,empezó muy mal. La muerte de Luis DonaldoColosio y su candidatura forzada, lo hizo car-gar con una administración atropellada.Ernesto Zedillo había decidido actuar contraRaúl Salinas, el hermano incómodo del expresidente, a quien acusó de ser el autor inte-lectual del asesinato de Ruiz Massieu. RaúlSalinas fue a dar a la cárcel, de la que salióexonerado. Además de su presunta responsa-bilidad en el crimen de Reforma y Lafragua,Raúl enfrentó numerosas denuncias sobregrandes actos de corrupción y la enormeriqueza que había acumulado al amparo delpoder de su hermano Carlos.Sin embargo, Zedillo se había comprometidodurante su campaña a buscar una soluciónpacífica para Chiapas, el 9 de febrero desenca-denó una acción que estuvo a punto de deto-nar la guerra de nuevo. Ante las cámaras detelevisión declaró que había evidencia de queel EZLN emprendería nuevos actos de violen-cia en Chiapas y otros estados, que el nombrede Marcos era Rafael Sebastián GuillénVicente y que el verdadero líder de los zapa-tistas era Fernando Yánez, mejor conocidocomo el comandante Germán. Los acusó deser parte de las Fuerzas de LiberaciónNacional, un grupo cuyos propósitos no eran"ni populares, ni indígenas, ni chiapane-cos", y anunció que había ordenado a la PGRy al Ejército la captura de ambos.Guerrero una vez más. El 28 de junio, en elvado de Aguas Blancas, municipio de Coyucade Benítez, en el conflictivo y bravo estadode Guerrero, varios elementos de la policíaestatal asesinaron a 17 campesinos que ibanen una camioneta. El gobierno estatal de

Rubén Figueroa Alcocer acusó a las víctimasde haber agredido a las fuerzas del orden,para apoyar esta afirmación dio a conocer unvideo sobre los hechos. En febrero siguienteel periodista Ricardo Rocha obtuvo y exhibióuna versión sin editar de ese video, donde semostraba que los campesinos, sin mediarprovocación alguna, habían sido atacados porla policía. El escándalo obligó a Figueroa arenunciar. Figueroa fue encontrado responsa-ble por la Suprema Corte de Justicia de laNación, pero el Congreso de Guerrero y elde la Unión, dominados por el PRI, así comola procuraduría de Guerrero, lo exoneraron.Con motivo del primer aniversario de la masa-cre de Aguas Blancas, el 28 de junio de1996 se realizó un mitin en el lugar del cri-men. Cuauhtémoc Cárdenas fue el oradorprincipal. Al terminar el acto irrumpió ungrupo de encapuchados armados que se iden-tificaron como miembros del EjércitoPopular Revolucionario (EPR). Demandaronel derrocamiento del gobierno, la restituciónde la soberanía, el cumplimiento de lasdemandas populares y el castigo a los culpa-bles de los crímenes contra el pueblo.Estos fueron los hechos y la historia se repi-te: "Un grupo armado, llamado EjércitoPopular Revolucionario (EPR), se presentóen un acto de masas en conmemoración de lamatanza de Aguas Blancas, realizado en ellugar donde hacía un año habían sido asesi-nados por policías del estado 17 integrantesde la Organización Campesina de la Sierradel Sur (OCSS)"."Unos cien hombres y mujeres, con fusiles

AK-47 y AR-15, uniformados de verde olivo,con botas y encapuchados, y las siglas delEPR en distintivos rojos colocados en elbrazo bajaron de las montañas que rodean elvado de Aguas Blancas. Parte del grupo sesituó de pie en el presídium, y uno de susintegrantes leyó el Manifiesto de AguasBlancas, y después un resumen de éste fuepronunciado en náhuatl por una joven"."En medio de un largo aplauso de los mani-festantes, que interrumpió los gritos de``Justicia, justicia, justicia!'', el joven enca-puchado, bajo de estatura, hizo la presenta-ción: ``Compañeros y compañeras presen-tes: Somos combatientes del EjércitoPopular Revolucionario y estamos aquípara rendir un homenaje a nuestros compa-ñeros caídos el 28 de junio en la masacreque se realizó en este lugar (...)".El joven leyó entonces el Manifiesto de AguasBlancas del EPR, que está dirigido por laComandancia General de esa organización alpueblo de México, en el que plantean que enel país no existe un Estado de derecho, y``frente a la violencia institucionalizada, lalucha armada es un recurso legítimo y nece-sario del pueblo para restituir su voluntadsoberana y restablecer el Estado de derecho''. Proponen luchar por cinco puntos: 1. Por el derrocamiento del gobierno anti-popular, antidemocrático, demagógico eilegítimo al servicio del gran capital nacio-nal y extranjero y de las fuerzas que losostienen, y por el establecimiento deun nuevo gobierno esencialmente distin-

to al que hoy detenta el poder. 2. Por restituir la soberanía popular y losderechos fundamentales del hombre. Esteobjetivo lo lograremos con la participacióndel pueblo y el establecimiento de una repú-blica democrática popular, ejerciendo el legí-timo derecho del pueblo a alterar o modificarla forma de su gobierno. 3. Por la solución a las demandas y necesida-des inmediatas del pueblo, realizando loscambios económicos, políticos y socialesque se requieren. 4. Por el establecimiento de relaciones justascon la comunidad internacional. 5. Por el castigo a los culpables de la opre-sión política, represión, corrupción, miseria,hambre y crímenes de lesa humanidad come-tidos contra el pueblo. A los numerosos traspiés del gobierno zedi-llista se sumaba, por fin, un acierto: unanueva reforma electoral que suprimía legal-mente la injerencia del gobierno en elInstituto Federal Electoral. El 25 de junio de1996, durante una ceremonia realizada enPalacio Nacional, y encabezada por ErnestoZedillo, PRI, PAN, PRD y PT acordaron lamodificación de 17 artículos constitucionalespara realizar la mencionada reforma electoral.El proyecto, con varias modificaciones, fueaprobado por unanimidad el 30 de julio por laCámara de Diputados. A partir de entonces,la presidencia del IFE ya no sería ocupadapor el secretario de gobernación, sino poruno de los consejeros ciudadanos electo paraun periodo de seis años, y el primero sería elsociólogo regiomontano José Woldenberg.Mientras esto sucedía, el narcotráfico hacíade las suyas hasta inmiscuirse en las altasesferas del poder. El 18 de febrero de 1997 sereunieron altos mandos castrenses en laSecretaría de la Defensa Nacional; el secreta-rio, general Enrique Cervantes Aguirre,anunció la destitución del divisionario JesúsGutiérrez Rebollo, director del InstitutoNacional para el Combate a las Drogas, porsus relaciones con el narcotraficante AmadoCarrillo Fuentes “El Señor de los Cielos”,líder del Cártel de Ciudad Juárez.Querido lector, esto sucedió durante la admi-nistración zedillista y todavía falta muchopor comentar. Sin embargo, esto que hoycomento se dijo hace más de diez años, ysigue sucediendo. Entonces, RubénFigueroa Alcocer renunció a la gubernaturade Guerrero, hoy, Ángel Aguirre, ante unanueva matanza, la de los 43 normalistas, leobliga a renunciar al mismo cargo que osten-taba Aguirre. ¿Será que también quedeimpune? Lo cierto es que, esto es más de lomismo y sin embargo, en México, ¡no pasanada! CONTINUARÁ…

EN MÉXICO,¡NO PASA NADA!

COMÉNTEME, PLATÍQUEME,DÍGAME QUÉ ACONTECE EN LA REPÚBLICA Y EN

ESPECIAL EN EL ESTADO DE MÉXICO: [email protected]

[email protected]

C O L U M N A unoKarina A. Rocha Priego

Page 4: 10 Noviembre 2014, Asesinos de Ayotzinapa ¡Malnacidos!

L U N E S 1 0 D E N O V4 / POLÍTICA

ROBERTO MELÉNDEZ [email protected]

Unidos por el dolor, el sufri-miento y la esperanza de quese haga justicia, luchadores

sociales, activistas, estudiantes, pro-fesionistas, amas de casa, obreros,campesinos y otros sectores de lapoblación exigieron a los PoderesEjecutivo, Legislativo y Judicial de laFederación fortalecer los cuerpos deseguridad, “endurecer” las sancionescorporales a delincuentes altamentepeligrosos e imponer a éstos sancio-nes privativas de libertad ejemplaresa efecto de que no se vuelvan a repe-tir tragedias como la registrada enIguala, Guerrero. “Ni un muerto más”,“No a la barbarie”, “basta de terror”,“respeto a la vida” y “no nos dejansolos”, son algunas de las demandasde quienes desde el pasado lunes ini-ciaron en Iguala la marcha “43X43”,

una de las más concurridas de losúltimos años. “Los asesinos son unoscobardes y malnacidos, que ni en elinfierno tendrán cabida”.

“Sabemos del dolor, la angustia, la deses-peranza, la impotencia e incluso la ira queembarga a las 49 familias —46 de ellas deestudiantes de la Escuela Normal Rural“Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa— yaque el dolor también es nuestro, de todoslos mexicanos, quienes demandamos alpresidente de la República, Enrique PeñaNieto, así como a los titulares del PoderJudicial y Legislativo, se haga justicia ytomen las medidas necesarias para que enMéxico no se vuela a repetir una masacrecomo la de los estudiantes normalistas, laque acredita de manera fehaciente el bes-tialismo con que opera la delincuenciaorganizada en nuestro país”.

“Ni uno más, ya basta”, ratificó Gerardodel Moral, uno de los organizadores de lamultitudinaria marcha, a la que sumarondurante el trayecto campesinos, estudian-tes, niños y niñas, jovencitos y jovencitas,empresarios, obreros y transportistas, entreotros, quienes de manera conjunta elevaronuna plegaria al Todo Poderoso por las almasy el descanso eterno de los normalistas deAyotzinapa, a quienes, es un hecho, priva-ron de la existencia los emisarios del maly la muerte de la empresa criminal de“Guerreros Unidos”, quienes con su salva-jismo y barbarie lograron unir a todos losmexicanos contra la violencia y el crimen.

Categóricos, los marchistas manifestan-tes demandaron del Ejecutivo Federalmayor capacitación y profesionalizaciónde las corporaciones policiales y de segu-

ridad federales, mayores incentivos yprestaciones para militares y marinos,estas últimas en instituciones en las quedijeron creer plenamente. Asimismo, losquejosos demandaron al Poder Legislativo—diputados y senadores— se pongan atrabajar realmente y no utilicen sus car-gos de elección popular, como lo hizo eltristemente célebre ex presidente munici-pal de Iguala, José Luis AbarcaVelázquez, para enriquecerse y lucrar.

“Que se pongan a legislar, a hacer mejory más eficientes leyes y se dejen de politi-

Asesinos de

Sociedad demanda aparición de normalistas y castigo para delincuentes

¡Malna

PAGINA 04-05 ok-NL.qxd 10/11/2014 09:23 a.m. PÆgina 1 (1,1)

Page 5: 10 Noviembre 2014, Asesinos de Ayotzinapa ¡Malnacidos!

V I E M B R E D E 2 0 1 4 POLÍTICA / 5

querías, que es a lo que muchos realmentese dedican. Resulta injusto que la mayoríade ellos esté pensando en la forma decómo aumentarse el salario, aguinaldo yotras prestaciones, que a atender las exi-gencias del pueblo”, acotaron y demanda-ron al Poder Judicial federal, al mando delministro presidente Juan Silva Meza, juz-guen y sancionen con severidad a quieneshan hecho del territorio nacional una“macro tumba clandestina”, tierra de nadiey protagonizan “verdaderas orgías de san-gre y muerte”.

En la oportunidad, los luchadoressociales y defensores de los derechoshumanos también demandaron la investi-gación de dirigentes de todos los partidospolíticos, sin importar siglas y colores,ya que estimaron éstos postulan a candi-datos a cargos de elección popular a “losmejores postores”, quienes no sólo lesdarán el triunfo electoral, sino les reporta-rán significativas ganancias económicas,como seguramente ocurrió en la elecciónde Abarca Velázquez como munícipe deIguala. “Otra muestra clara, para no salirsedel contexto del estado de Guerrero, lo esla victoria de Ángel Heladio AguirreRivero como gobernador de la entidad, yaque fue llevado al mismo por la coaliciónde los Partidos de RevoluciónDemocrática, del Trabajo y AcciónNacional, lo que resulta vergonzoso, yaque el ahora el ex gobernador siempre fuepriista”.

Asimismo, durante sus peregrinacionesde Iguala al Distrito Federal, miles de fami-lias de todas las condiciones socialespidieron a los marchistas, entre quienesdestacaban niños y niñas, jovencitos yjovencitas acompañados de sus padres obien algún otro familiar, fueran encarga-dos de trasmitir a los familiares de losestudiantes muertos y desaparecidos susolidaridad y a las autoridades su indigna-ción por los aberrantes acontecimientos,en los que “los hombres se volvieron bes-tias y demonios, quienes no tuvieron unápice de misericordia para sus semejantes,para jóvenes indefensos, a quienes no die-ron la mínima oportunidad de defensa”.

Para el grueso de los manifestantes, los

restos humanos recuperados por lasFuerzas Federales el pasado fin de semanaen el tiradero de basura del municipio deCocula y el Río San Juan, por doloroso queresulte para la sociedad en su conjunto,pero sobre todo para sus familias, sí seríanlos de los 43 normalistas desaparecidos,no obstante que los padres de éstos afir-man lo contrario. “Enfrentan el clásicoperiodo de la negación y los comprende-mos, por lo que jamás debe registrarse uncaso similar a lo largo y ancho del territo-rio nacional. Vamos a seguir unidos y con-juntar esfuerzos para apoyar a las autorida-des militares, policiales, judiciales, maríti-mas y ministeriales, entre otras, para quede manera conjunta y solidaria combata-mos la delincuencia en cualquiera de susmanifestaciones, ya que a todos lastimapor igual y erosiona nuestras institucio-nes. Hagamos del Estado de Derecho unarealidad, al igual que el de exigir y tenerjusticia. Ya basta de confrontacionesestériles entre gobernantes y goberna-dos, ya que sólo benefician a quienes quie-ren ver y buscan que el país se hunda”.

e Ayotzinapa

Mexicanos exigen detener altos niveles delictivos

cidos!

Page 6: 10 Noviembre 2014, Asesinos de Ayotzinapa ¡Malnacidos!

L U N E S 1 0 D E N O V6 / POLÍTICA

ALEJANDRO GONZÁLEZ PÉREZ

REPORTERO

[email protected]

Han pasado muchos días dela desaparición forzada delos 43 normalistas de

Ayotzinapa y para sus padres y com-pañeros, la esperanza de encontrar-los con vida es muy grande. "Vivos selos llevaron y vivos los queremos", noparan de decir los dolientes quienesya no tienen nada más que perder yestán dispuestos a incluso levantarseen armas, si el Gobierno no les regre-sa pronto a sus hijos y amigos.

Esto ha generado movilizaciones socialesen México además de pronunciamientos anivel internacional; grupos guerrilleros(EPR y las FARC) también se están promul-gando por una solución y apoyan para quese haga justicia.

Las protestas en las calles y, en ellas,cada vez son más las personas que sesuman a la exigencia de que los estudian-tes aparezcan con vida. También son cadavez son más los estudiantes que se solida-rizan con los compañeros y familiares.

Organizaciones no Gubernamentalesseñalan que han sido una serie de "horro-res" que se dan en todo México y en los queel gobierno negligentemente ha ignorado,por lo cual es cómplice de las tragedias.

Organismos internacionales y organiza-ciones civiles coinciden en que la respues-ta que tuvo el Gobierno Federal fue tardía ylenta. El Parlamento Europeo y laComisión Interamericana de DerechosHumanos pidieron a las autoridades de

México que tomara medidas para hallar elparadero de los jóvenes desaparecidos.

El procurador General, Jesús MurilloKaram, ha fallado en reconocer que se tratade un crimen de Estado y no de un hechoaislado.

La gente ya está cansada, (y no precisa-mente como Murillo Karam), está cansadade que las autoridades quieran minimizar elcaso y sólo quieran demostrar que estántrabajando, y es que el reciente anuncio delprocurador Jesús Murillo Karam de quelos estudiantes de Ayotzinapa fueron ejecu-tados y quemados, según las propias decla-raciones de los detenidos, provocó críticashacia el Estado mexicano y la forma en queinformaron de los hechos.

Los padres de éstos se negaron a reco-nocer la versión dada por laProcuraduría General de la República(PGR), en el sentido de que probablementehayan sido asesinados y quemados, y reite-

raron que mientras el Equipo Argentino deAntropología Forense no confirme dichosresultados, no van a darlos por buenos.

Lo sucedido últimamente como incendiarel Palacio de Guerrero, intentar prender-le fuego a la puerta de Palacio Nacional,la toma de casetas en diferentes puntos deentrada a la ciudad, no es más que denosta-ción de que la sociedad pudiera levantarseen armas, hacer una revolución, y es que ladesaparición de los normalistas ya se lesalió de las manos al Gobierno Federal.

Sin duda habrá repercusiones políticas,como lo fue la renuncia del gobernadorÁngel Aguirre después de que aumentarála tensión respecto al paradero de los 43desaparecidos.

La ida del gobernador ha supuesto untsunami entre las filas de su partido, elPRD, donde existe una lucha apresuradapor desvincularse tanto de Aguirre comodel perseguido y finalmente detenido ex edilde Iguala, Jesús Abarca.

Gracias a la presión internacional, eltema adquirió relevancia para el Gobiernomexicano, pues sin ella "nada hubierapasado" sin embargo a pesar de esto aún noexisten resultados concretos, ni investiga-ciones efectivas.

El Estado mexicano es culpable ya seapor acción o por omisión, ya que ha queda-do rebasado ante esta emergencia pues hasido negligente en la creación de protocolospara atender la desaparición de personas.

Es sólo pregunta, ¿qué es lo que quiere elgobierno de México, un levantamiento anivel nacional, que se viva un Estado sinderecho, violencia en todo el país, saqueos acomercios, viviendas, una anarquía? ¿Quépasa con México que está tan dormido?

¿Qué pasará en México?Habrá repercusionesLatente el riesgo de levantamiento social

Violencia social debe detenerse

PAGINA 06-07 ok-NL.qxd 10/11/2014 09:25 a.m. PÆgina 1 (1,1)

Page 7: 10 Noviembre 2014, Asesinos de Ayotzinapa ¡Malnacidos!

V I E M B R E D E 2 0 1 4 POLÍTICA / 7

IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ

REPORTERO

[email protected]

Ante el "horror" descrito por el pro-curador de la República, JesúsMurillo Karam, de lo ocurrido a los43 normalistas en Iguala, Guerrero,los diputados del PRD plantearon laurgencia de una reforma de Estadoen materia de procuración e imparti-ción de justicia.

"Esto no puede seguir aconteciendo ennuestro país, nunca debió pasar, sucedióporque se permitió la operación del crimenorganizado y de los grupos del narcotráficoen la región", aseveró el coordinador parla-mentario Miguel Alonso Raya.

Subrayó que ese caso "se convirtió en unfenómeno de narcopolítica, al ser infiltra-das las policías locales y las propias auto-ridades municipales, no solo de los muni-cipios de Iguala y Cocula, sino también deotros 17 municipios ubicados en TierraCaliente", del estado de Guerrero, añadió.

El diputado recordó que la ProcuraduríaGeneral de Justicia del Estado deGuerrero remitió a la SubprocuraduríaEspecializada en Investigación de Delin-cuencia Organizada (SEIDO) el 3 de juliode 2013, la Averiguación PreviaHID/SC/01/0758/2013.

Señaló que esa averiguación está relacio-nada con los homicidios de ArturoHernández Cardona, Ángel RománRamírez y Félix Rafael Banderas Román;y la confesión de Ernesto Pineda Vega,quien involucra en estos hechos alDirector de Seguridad Pública de Iguala,

Felipe Flores Velázquez, y al propio presi-dente municipal, José Luis Abarca; vincu-lándolos a Mario y Rafael Casarrubias,este último apodado El Mochomo, mismoque fue detenido por la PGR posterior a loshechos violentos en Iguala.

Sostuvo que si se hubiera hecho la con-signación respectiva por parte de la SEIDO yde las autoridades federales a quien corres-ponde atender los asuntos relacionadas conel narcotráfico y la delincuencia organizada,lo que pasó en Iguala, la desaparición forza-da y el supuesto asesinato de los 43 estu-diantes, se pudieron haber evitado.

"Cuando uno exige que se investigue a la27 Zona Militar, al destacamento de laPolicía Federal, a laSubprocuraduría dela PGR, a la PolicíaEstatal, entre otrascorporaciones, espara que las autori-dades determinen siacaso los elementosde estas corporacio-nes no se dabancuenta de todo loque venía aconte-ciendo en la región,de lo que sucedíacon las policías deIguala y Cocula y lainfiltración del cri-men organizado enlas propias presi-dencias municipa-les", precisó.

"Por eso es obli-gatorio que la inves-

tigación no deje ninguna duda, se debesentar un precedente de justicia a secas,para que no haya impunidad, caiga quiencaiga, tope donde tope", insistió.

Alonso Raya sostuvo que después deesto tiene que haber un gran acuerdo quepermita construir las bases de una granreforma del Estado, particularmente enmateria de seguridad pública, impartición yprocuración de justicia.

En este acuerdo "deben participan lasfuerzas económicas, políticas y sociales,gente prestigiada, entre otros, que vayan afondo en estos cambios y que podamostener un antes y un después de los aconte-cimientos de Iguala.

""HHoorrrroorr"" por destinode 43 normalistas

Se dejó ""ppaassaarr"" negro historial en la tierra caliente de Guerrero: diputados

Jesús Murillo Karam

Page 8: 10 Noviembre 2014, Asesinos de Ayotzinapa ¡Malnacidos!

8 POLÍTICA LUNES 10 DE NOVIEMBRE DE 2014unomásuno

La polémica caída de los pre-cios del petróleo, consideran-do que es la materia prima

más importante geopolíticamentehablando, y cualquier cambioestructural en los mercados delinsumo repercutirá en todo elmundo, creando ganadores y perde-dores bien definidos.Desgraciadamente, México pareceque será de estos últimos.Intentaremos explicar el complejopanorama energético mundial ycómo influirá en México. Los paísesque consumen grandes cantidades deenergía, han hecho frente a los pre-cios del petróleo por encima de 100dólares por barril, desde el comienzode 2011 mientras la mayor parte delmundo desarrollado, ha estado tratan-do de salir de las crisis financieras yde deuda. Un periodo sostenido de losprecios del petróleo bajos, podría pro-porcionar algo de alivio a estos paí-ses. Los principales productores depetróleo, por su parte, han crecidoacostumbrados a los altos precios delpetróleo, a menudo usándolos parasustentar sus presupuestos naciona-les. Bajos precios sostenidos delpetróleo causarán a estos productoresde petróleo a repensar sus gastos.

La realidad, sin embargo, dice que desdemediados de junio, el precio del barril deBrent ha caído en casi un 25% —al pasarde un máximo de 115 a alrededor de 87 dóla-res el barril— y los factores estructuralesestán causando preocupación entre losproductores mundiales de petróleo, ya quelos precios del petróleo se mantendráncerca de los niveles actuales, al menos,hasta finales de 2015. Esta preocupaciónha obligado a varios bancos de inversión,reducir radicalmente sus perspectivas delprecio del petróleo para el futuro inmediato.Por otra parte, en el corto plazo, la desace-leración de la economía china y la econo-mía europea estancada limitarán el poten-cial de crecimiento de la demanda de petró-leo. Factores que hacen más difícil que losprecios mundiales del petróleo se recupe-ren a los niveles anteriores. El descensodel costo de la energía tiene un impac-to notable sobre la economía, enforma de ahorro en la factura energé-tica, de corrección de los desequili-brios externos y de menor presióninflacionista. Una caída de 10dólares en el precio del petróleo,equivale a una transferencia del0.5% del PIB mundial de los paísesproductores a los países consumido-res y éstos siempre acaban aumen-tando el gasto. Si asumimos que losconsumidores gastan la mitad de lo quese ahorran, una caída permanente delprecio del petróleo de 10 dólares impulsa-ría la demanda global entre un 0.2% y un0.3%. Es decir, una inyección de unos320,000 millones de dólares a la econo-mía mundial, si los actuales precios delbarril de petróleo de 85 dólares se mantie-nen hasta finales de 2016. Ahora bien, por

qué han caído tanto los precios del petróleo.Hay infinidad de variables, pero a nuestrojuicio las más importantes a tener en cuen-ta son:

"El cambio de fuerzas en el escenario geo-político se empieza a dibujar. Arabia Saudíha descartado recortar la produccióncomo vía para intentar sostener los pre-cios e incluso ha aceptado bajar los preciosa los asiáticos para mantener cuota de mer-cado. Otros miembros de la Organización dePaíses Exportadores de Petróleo (OPEP) hantomado medidas, pero casi nadie confía enun acuerdo para recortar la oferta. Estoha ocasionado la explotación de pozos enaguas profundas o la fractura hidráulica(fracking), que ha convertido a EstadosUnidos en la primera potencia energética delplaneta: Desde 2011 aumentaron su pro-ducción de petróleo a un ritmo anual deentre 1.2 y 1.4 millones de barriles dia-rios, convirtiéndose en el productor bisa-gra, aquél que dicta el rumbo del mercado.De esta forma, los productores fuera de laOPEP, con Estados Unidos a la cabeza, hansido capaces de cubrir el aumento de lademanda global, lo que ha diluido conside-rablemente la influencia de la OPEP.

"También influye el estado del MedioOriente. Libia, con una producción inexis-tente en septiembre de 2012, logra colocaractualmente en el mercado entre 800,000 y

900,000 barriles diarios. La toma devarios pozos petroleros en Irak a manosde los yihadistas del Estado Islámico, noha supuesto una interrupción de la pro-ducción, de unos 3 millones de barrilesdiarios. Irán ha anunciado su intenciónde aumentar su oferta hasta los 4 millo-nes de barriles en marzo de 2015, silogra un acuerdo para eliminar las sancio-nes internacionales. Todo ello en mediode un fuerte frenazo de la demanda global,que llevó a la Agencia Internacional de laEnergía (AIE) a recortar en septiembresus previsiones de incremento del con-

sumo en un 25%, coincidiendo con la aler-ta lanzada por el Fondo MonetarioInternacional del riesgo de una tercera rece-sión en Europa. El nerviosismo del merca-do no se hizo esperar.

Para México, el tercer productor deAmérica, las configuraciones geopolíticas sepresentan inciertas. La actual coyuntura seda justo cuando Peña Nieto se aprestaba aabrir de par en par las puertas a la inversiónextranjera. Así, hay que recordar que un30% de los ingresos del Estado procedende este recurso. El Gobierno, en un ejerci-cio de realismo, ha considerado el precioestimado del barril a 79 dólares. Laenmienda no es menor. Si no se dulcificacon el tipo de cambio, esta baja implicareconocer casi 1,000 millones de dólaresmenos de ingresos para 2015. Para lasempresas, la forma de sobrellevar esta caídade precios pasa por la reducción de los cos-tos fiscales. Este instrumento está enmanos del Ejecutivo mexicano, que, a lapostre, fija los contratos con las multina-cionales y sus condiciones. Es la grannegociación. Una falla en los pronósticostendría graves consecuencias políticas:2015 es un año electoral y el PRI se juega lasupremacía en el Congreso.

[email protected]

El precio del petróleo y la geopolítica

DDeessiigguuaallddaaddyy

PABLO TREJO PÉREZ

Page 9: 10 Noviembre 2014, Asesinos de Ayotzinapa ¡Malnacidos!

9LUNES 10 DE NOVIEMBRE DE 2014 unomásuno

Ley de ParkinsonEs inconcebible que los parlamentos

sigan operando bajo la infalible Ley deParkinson, desarrollada por el profesoringlés C. Northcote Parkinson, a finalesde la década de los 50, que refiere quelos asuntos que deben ser resueltos porla voluntad del pueblo, los resuelve laparte del pueblo representada por un blo-que que el estudioso definió de “centro”.

En México, ¿cuáles son los de “centro”?,seguramente nos responderán que son los legis-ladores del PRI que, supuestamente, son elequilibrio entre la ideología de derecha y la deizquierda, aunque en realidad en los últimos 30años todo parece indicar que la extrema derechapriísta ya superó a la de la histórica del PAN.

Explicación para no confundir con la defini-ción de los de “centro” establecida en la Ley deParkinson, que son los diputados o senadores,que son los que en las sesiones, como las quehemos visto en San Lázaro y Paseo de laReforma, son los que no oyen nada de lo quedicen, no comprenden absolutamente nada,no les interesa nada, y para emitir su voto, sólonecesitan el estímulo de los están a su lado paralevantar o no la mano o, como aquí, la “línea”dictada por su coordinador.

Es decir, nos dice el profesor Parkinson, quenada tiene que ver con esa penosa enfermedad,pero que en política al igual que ese mal generadiscapacidad, pero parlamentaria, ocasionandoque muchas leyes se resuelvan de puro azar,con un sistema parlamentario que opera consu ley con resultado de leyes inoperantes.

“Vaya ganas de perder el tiempo redactando ydistribuyendo esos interminables documentosque nos envían. Vamos a terminar aturdidos contanta elocuencia superflua. Yo creo que debíahablarse menos e ir más al grano. La mayorparte del tiempo no me entero de nada. Qué biense ve usted, cuál es su secreto de su eternajuventud. Hay mucho en pro y en contra de estacuestión. No sé de qué lado inclinarme. ¿Cuáles su opinión?”. “Mi querido colega, encantadode verle. No he hablado con uno solo que no estédispuesto a votar a favor. Hay mucho que deciren pro y en contra, aunque entiendo que seríaperder el tiempo intentar oponerse”, son algu-nas de las expresiones, entre muchas otras querefiere la Ley de Parkinson, y que hoy, siguenvigentes en el siglo XXI.

Los diputados aquí “arreglaron” el reglamen-to para poder ausentarse de las sesiones sinromper el quórum. Basta pasar lista, para que semantenga la sesión aunque la mayoría de lascurules estén vacías, y los que se quedan, char-lan, dan la espalda al orador, se la pasan “chate-ando” en el celular o hasta se echan una sieste-cita. De esta forma la próxima ley que pasará“sin ver”, es la de Presupuesto de Egresos dela Federación 2015, pues el presidente de laJunta de Coordinación Política, Manlio FabioBeltrones Rivera, así lo ordenó a su “siervo” dela comisión respectiva, Pedro Pablo TreviñoVillarreal, lo que demuestra que la única normavigente y respetada en San Lázaro, es la deParkinson. [email protected]

T p i c o sIGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ

REDACCIÓN

[email protected]

En tanto los diputados delPRI, afirmaron que impul-sarán un presupuesto

para el 2015 que apoye con firme-za la economía de las familias, enespecial en las regiones con mayorpobreza, los del PAN adelantaronque lo importante será garantizardetonar el crecimiento de la econo-mía y recuperar la confianza delos inversionistas en México.

Es vital alentar el empleo, el creci-miento y la competitividad del país,expresó el coordinador del PRI, ManlioFabio Beltrones Rivera, al conminar asus vicecoordinadores a concluir bajoesos criterios y en el tiempo previsto,el análisis del Proyecto de Presupuestode Egresos de la Federación 2015,enviado por el Ejecutivo federal a laCámara de Diputados.

"Nuestro compromiso es que el pre-supuesto de 2015 responda con sensibi-lidad y eficacia a las demandas socialesy a los principales retos de la nación",señaló el también presidente de laJunta de Coordinación Política(Jucopo), de acuerdo a aun comunica-do de prensa.

Recordó que el PRI es particularmen-te sensible a la situación que viven algu-nos sectores de la economía, como elrural. El año próximo será prioritarioatender los problemas del campo anteun panorama de precios marcadamentebajos de sus productos, lo que requiereapoyar a los agricultores, subrayó.

Respecto a los temas de educación y

salud -dos preocupaciones fundamenta-les de la población- expresó el compro-miso de aprobar un presupuesto quefortalezca los servicios públicos desalud e instrumentar la reforma edu-cativa, en particular la capacitación delos maestros.

"Un tema que recibirá especial aten-ción es el desarrollo de la infraestructu-ra de desarrollo regional, con obras quedetonen la actividad industrial y elempleo", aseveró Beltrones Rivera.

Sostuvo que, en el marco de un fede-ralismo articulado, se impulsarán pro-yectos con visión de largo plazo queden conectividad a México e incenti-ven el crecimiento económico.

"Se pondrá especial atención en laconclusión de obras pendientes y en loscompromisos que se han hecho desdehace años para superar las desventajasde algunas regiones del país, afirmó eldiputado sonorense", añadió.

El líder de los diputados del PRI mani-festó que ese déficit no deberá ir másallá del uno por ciento del ProductoInterno Bruto (PIB). "Ello contribuirá ala estabilidad macroeconómica y aconsolidar la recuperación del creci-miento y el empleo", concluyó.

Por su parte el coordinador del PAN,José Isabel Trejo Reyes, señaló que anali-zarán con toda responsabilidad el proyec-to de presupuesto a fin de garantizar queel gasto se enfoque a detonar el creci-miento de la economía y a recuperar laconfianza en México, deteriorada ante losojos inversionistas nacionales y extranje-ros por los acontecimientos relacionadoscon la inseguridad y la criminalidad.

Presupuesto paracrecer: PRI y PA N

Impulsar economía, empleo regional e infraestructura, prioridades en 2015

Necesario crear millones de empleos

Page 10: 10 Noviembre 2014, Asesinos de Ayotzinapa ¡Malnacidos!

10 POLÍTICA LUNES 10 DE NOVIEMBRE DE 2014unomásuno

IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ

REPORTERO

[email protected]

Las grave crisis de inseguridaden México, se genera porquelas instituciones de seguridad

pública carecen de interconexión dedatos lo que se convierte en el Talónde Aquiles, ya que produce insufi-ciencia, duplicidad, contradicción, ydesactualización de información deinteligencia entre corporaciones poli-ciales y militares, revela una investi-gación de la Cámara de Diputados.

Ante ello el diputado del PRI, LuisArmando Córdova Díaz, impulsa una ini-ciativa para crear la Ley Federal del Usode Tecnología para la SeguridadPública, con el objetivo de prevenir,investigar y combatir delitos mediante sis-temas e instrumentos tecnológicos.

El documento subraya que las institu-ciones de seguridad pública no cuentancon métodos para validar conocimientoque garantice su sustento y carecen deinterconexión de datos, ocasionandoinsuficiencia, duplicidad, contradicción ydesactualización de información.

Señala que la meta es que los datosgenerados sean precisos, oportunos yconfiables, para ser la base de análisis enestrategias de combate al delito y "el usode las tecnologías de la información esuna herramienta indispensable parahacer frente a este reto".

La iniciativa considera que los avancestecnológicos deben estar al servicio de laseguridad pública para homologar la basede datos de información criminal genera-da por las corporaciones policiales en lostres órdenes de gobierno.

Así mismo, para establecer coinciden-

cia en el diseño y operación de sistemaspara la recolección, clasificación, registro;evaluación de información, y la estanda-rización de los sistemas tecnológicospara la elaboración de mapas de inci-dencia delictiva.

Advierte que la información para latoma de decisiones en materia de seguri-dad pública debe influir eficientementeentre las instituciones que la requieran,por lo que las bases de datos que confor-man el Sistema Nacional de Informaciónde Seguridad Pública tienen que fortalecersu metodología para el uso y explotaciónde la información necesaria y hacer frenteal problema de la inseguridad.

Resalta la prioridad de abatir los delitosque más afectan a la ciudadanía mediantela prevención y transformación institu-cional de las fuerzas de seguridad, ladisminución de factores de riesgo aso-ciados a la criminalidad; fortalecer el teji-do social, mejorar las condiciones de vidapara inhibir las causas del delito y la vio-lencia, y construir policías profesionales.

Agrega que la tecnología es una herra-mienta indispensable para la prevención ycombate a todo tipo de delincuencia, y deimplementarse la ley, se pondrían enmarcha tecnologías como radares develocidad, botones de emergencia o depánico, mayor número de cámaras devideovigilancia, entre otras mejoras indis-pensables para captar con oportunidaddelitos. Además, ayudaría a prevenir, inhi-bir y combatir infracciones de tránsito ydetectar accidentes viales.

Precisa que el país requiere una estrate-gia integral que recupere la confianza ciu-dadana en las instituciones de seguridadpública, por lo que encuentra viable con-tar con sistemas e instrumentos tecno-lógicos que lo permitan.

Interconexión, Talón deAquiles de la seguridad

Faltan instrumentos tecnológicos para prevenir y combatir el delito

ALEJANDRO GONZÁLEZ PÉREZ/REPORTERO

[email protected]

Una vez concluidos los reglamen-tos y leyes secundarias para laimplementación de la reforma ener-gética inicia una nueva era de des-arrollo en la materia y crecimientoeconómico con bienestar para lasfamilias mexicanas, aseguró laSecretaría de Hacienda y CréditoPúblico (SHCP).

La dependencia expone que la elabora-ción de los distintos reglamentos se diomediante un proceso incluyente, en elque se tomaron en cuenta recomendacio-nes y propuestas de expertos, académi-cos y líderes empresariales, lo que per-mitió enriquecer su contenido yampliar sus alcances.

Destaca que la reforma energética es latransformación económica más profundade los últimos años en el país, que se diogracias a un arduo proceso de cons-trucción de acuerdos políticos e insti-tucionales.

Esta reforma permitió dotar de unnuevo marco institucional al sector ener-gético mexicano, con la finalidad deampliar la oferta de energéticos económi-cos y de calidad, que permita mejorar elbienestar de las familias mexicanas y lacompetitividad de las empresas, señala.

Sostuvo que gracias a ella será posibletransformar la economía mexicana,atraer nuevas inversiones y generarempleos de calidad y mejor remunerados.

De manera adicional, permitirá reducirel costo de producción de la energía y,con ello, su precio, en beneficio del des-arrollo nacional.

Refiere que estos se conforman por elReglamento de la Ley de la IndustriaEléctrica que establece las normaspara una correcta y eficiente planea-ción y control operativo del SistemaEléctrico Nacional.

El Reglamento a la Ley de EnergíaGeotérmica que establece los requisitosy procedimientos para llevar a cabo lasactividades que permitan aprovechar laenergía térmica del subsuelo en territo-rio nacional.

Inicia nueva era de desarrolloenergØtico con crecimiento

Page 11: 10 Noviembre 2014, Asesinos de Ayotzinapa ¡Malnacidos!

POLÍTICA 11LUNES 10 DE NOVIEMBRE DE 2014 unomásuno

México en emergencia nacionalENRIQUE LUNA/ VÍCTOR DE LA CRUZ

REPORTEROS/TWITTER @ENRIQUELUNA84

"México está en este momento enuna situación de emergencianacional, por eso convocamos a la

sociedad civil a incrementar la moviliza-ción, no sólo para resolver el casoAyotzinapa con resultados creíbles, sinotambién para exigir que no haya un des-aparecido más", destacó José Alcaraz,dirigente del movimiento #43x43 al arri-bar al Zócalo capitalino de la Ciudad deMéxico, en honor de los normalistas des-aparecidos en Ayotzinapa; Alcaraz, deigual forma, desaprobó los actos vandá-licos de encapuchados que horas antesincendiaron y causaron daños a lapuerta Mariana de Palacio Nacional.

Con la exigencia para las autoridades, paraque detengan las desapariciones, y con lapropuesta de integrar un padrón ciudadano dedesaparecidos, y un movimiento nacional deorganizaciones sociales, para dar voz al poderciudadano, el Movimiento 43x43, que llegó a laexplanada del Zócalo de la Ciudad de México,desde el municipio de Iguala, proponen recu-perar para los ciudadanos, órganos como laCNDH, IFAI e INE.

Luego de caminar 195 kilómetros desdeIguala, a su arribo a la Ciudad de México elmovimiento ciudadano #43x43, que en la últi-ma etapa caminó varios kilómetros sobre lacalzada de Tlalpan, para finalmente ingresara la Plaza de la Constitución, dijeron los ora-dores, "que ni un desaparecido más", y convo-caron a la sociedad civil a sumarse en estalucha que no pertenece únicamente a Iguala oal estado de Guerrero, "éstasólo fue la gota que derramó elvaso. Son miles los desapare-

cidos en todo

el país y por todos ellos pedimos justicia",increpó el portavoz de los caminantes.

Recordó que en estados como Tamaulipas,Morelos, Michoacán y Sinaloa las desapari-ciones forzadas siguen ocurriendo, con lacomplicidad y omisión de las autoridades,"estamos cansados de ver cómo se desmoronael país. Hemos exigido paz porque necesita-mos trabajar y producir; seguridad, porquequeremos que nuestros hijos vayan a la escue-la y se desarrollen; y justicia para que nohaya crímenes impunes", arengó.

Exigió que las investigaciones se llevenhasta las últimas consecuencias y exigió larenuncia de funcionarios, que no puedancon el cargo, y no atiendan las necesidadesdel pueblo de México. Agregó que mientras setolere la impunidad en todos los niveles el pro-blema seguirá creciendo. Todo está hecho amodo para el crimen organizado. No tocan laraíz del problema, los intereses económicos

de los grupos criminales.José Alcaraz, vocero del

movimiento #43x43, alzó lavoz para reclamar al

Gobierno de la

República, por haber tolerado el atentado con-tra las familias mexicanas, cuando en cadauna de ellas hay una esperanza para trans-formar este país y alcanzar el cambio que

México necesita.

Convoca #43x43 a incrementar pacíficamente exigencia de justicia

Page 12: 10 Noviembre 2014, Asesinos de Ayotzinapa ¡Malnacidos!

12 LUNES 10 DE NOVIEMBRE DE 2014unomásuno

En México se vive unasituación de alarma ali-mentaria debido al consu-mo desmedido de alimentoscon altos contenidos caló-ricos, ya que en los últimos20 años se ha remplazadola comida tradicional porproductos procesados, quelos nutriólogos han deno-minado como chatarra.

Esta situación ha provoca-do que el sobrepeso y laobesidad sean el principalproblema de Salud Públicaen nuestro país, pues ocupael primer lugar mundial enniños y el segundo en adul-tos con este padecimiento.

Ante lo alarmante del pro-blema, es necesario queemprendamos medidas quenos permitan generar unacultura de sana alimenta-ción y uno de los puntosclave para lograrlo es estaratentos al valor calórico quetienen los alimentos procesa-dos que consumimos

De acuerdo al INEGI, el 90por ciento de los alimentosque compran las familiasmexicanas, son alimentosprocesados, mientras que el10 por ciento restante es deorigen natural, es decir queel 50 por ciento de lo queconsumen los mexicanos sonproductos procesados, mis-mos que son de alta adiccióny su contenido de azúcar pro-duce una gran cantidad deenfermedades del corazón ydiabetes.

Por ello, presenté ante elpleno de la Asamblea Legis-lativa un punto de acuerdopara exhortar a la Procura-duría Federal delConsumidor (Profeco) a pro-mover entre la población laconsulta de etiquetas sobreel valor nutrimental de los ali-mentos, con la finalidad demejorar los niveles de consu-mo de productos procesados.

Los alimentos procesadosse han incorporado a la dietadiaria como postres, refrige-rios, e incluso se sustituyenpor alguna comida, por lo quees urgente atacar esta proble-mática ya que el padecimien-to de obesidad, sobrepeso,diabetes e hipertensión cadadía se vuelve más alarmanteno sólo en el país, sino a nivelmundial y es urgente empren-der acciones al [email protected]

Donde se juntan lasDIONE ANGUIANO

RAUL RUIZ VENEGAS / REPORTERO

[email protected]

En este país donde cada día "sellevan a enterrar a tantos de sushijos e hijas ejecutados por la

violencia, no hay otra forma de anunciarla buena noticia de la visita de Dios enJesucristo, que la misericordia hechapráctica efectiva de solidaridad y vida",señaló el Arzobispo de México, NorbertoRivera Carrera.

Durante la homilía dominical en la CatedralMetropolitana, el también Arzobispo Primadode México destacó que el mensaje más espe-ranzador de la fe cristiana es un Dios de vidahecho Cristo y no de muerte.

El Arzobispo de México, CardenalNorberto Rivera Carrera, llamó a losmexicanos a no dejar que el país sepierda "en medio de la violencia, lainjusticia y la muerte", y a pedira Cristo para que saque del cora-zón de los hombres todo pecado,asesinato y corrupción.

"No dejemos perder aMéxico, a nuestro amado país,a nuestra comunidad, a nues-tra sociedad, a nuestra familiaen medio de la violencia, lainjusticia y la muerte", expresóel purpurado durante la Misacelebrada en la Basílica deNuestra Señora de Guadalupecon ocasión de los 32 años dela erección del templo.

Ante los miles de fieles reuni-dos, el Arzobispo recordó que"María de Guadalupe nos inte-gra en la armonía y la unidadque se da sólo en el amor, for-mando una sola familia, un

solo pueblo, una cultura de la vida".Por ello, alentó a los católicos a llevar el men-

saje guadalupano a todaAmérica y de América a

todo el mundo, ya quela Virgen "nos unecomo hermanos,como familia deDios".

Así mismo, recor-dó que toda persona

es un templo de Dios,y advirtió que quien lo

destruye "será destruidopor Dios, porque el tem-

plo de Dios es santoy ustedes son

ese templo".

Lamenta Norberto RRivera infinidad de mexicanos, v ctimas de la violencia

Entre tanta desgracia sólo el mensaje de Dios es la buena nueva

Homilía en la Catedral Metropolitana

Norberto Rivera Carrera

Page 13: 10 Noviembre 2014, Asesinos de Ayotzinapa ¡Malnacidos!

L U N E S 1 0 D E N O V I E M B R E D E 2 0 1 4

notivialunomásuno

RAYMUNDO CAMARGO

REPORTERO

[email protected]

Apoco más de unasemana de habersido internado, el

jefe de Gobierno delDistrito Federal, MiguelÁngel Mancera, fue dadode alta y salió ayer delhospital tras una opera-ción a corazón abierto. Elmandatario local abando-nó el nosocomio por supropio pie, y aunque nodio declaraciones, adelan-tó que pronto se reincorpo-rará a sus actividades.

Cerca de las 14:30 horas,Mancera, que iba ataviado conun saco oscuro y camisa blan-ca, salió caminando a la puertaprincipal del nosocomio yantes de abordar la camionetaque lo trasladó a su domicilioparticular en la coloniaNápoles, levantó su pulgar enseñal de aprobación y asegu-ró "estoy bien".

El alcalde capitalino ibaacompañado por el secretariode Salud local, ArmandoAhued y por su secretario par-ticular Luis Serna, que ya ensu momento había señalado,que la reincorporación deljefe de gobierno a sus activi-dades será de manera paula-tina, sin descuidar la adminis-tración de la ciudad y tratandode atender los puntos de suagenda.

Atendió asuntos del gobier-

no desde el hospital y estuvoen contacto diario con susmás cercanos colaboradores,con reuniones de trabajopara delinear las pautas aseguir.

De hecho, Mancera no hadejado de estar al pendientede cuanto sucede en la capital,ya que inclusive desde el hos-pital daba instrucciones yhasta tuvo reuniones de traba-jo, una de ellas muy importan-te con el Gabinete deSeguridad, tras la captura delex alcalde de Iguala, José LuisAbarca, que fue detenido amedia semana junto con suesposa María de Los ÁngelesPineda, en calles de la delega-ción Iztapalapa.

Como se recordará, el jefecapitalino fue sometido el vier-nes 31 de octubre a una opera-ción de emergencia a corazónabierto, que en un principiose informó de un problemade arritmia y una perforacióncardiaca lo que originó unafuerte pérdida de sangre, por loque se tuvo que actuar pararesolver el problema.

Sin embargo, su evoluciónfue por demás satisfactoriay desde los primero días trasla intervención quirúrgica, dela cual los médicos que loatendían encabezados por eldoctor Carlos Riera estabanoptimistas en su pronta recu-peración, retiraron el 80 porciento de los antibióticos ypronto inició su terapia físicade rehabilitación.

Mancera sali por su propio pie del hospital

REDACCION

[email protected]

"Ahorita toca turno a laciudadanía para que ejerzael principal derecho cívico ypolítico que tenemos los ciu-dadanos, que es participardirectamente en la toma dedecisiones públicas", afirmóel consejero BeltránMiranda al emitir su opi-nión en la colonia ElCarmen, delegaciónCoyoacán. A primera horade ayer, los consejeros YuriBeltrán Miranda y OlgaGonzález Martínez acudie-ron a emitir su opinión enla consulta ciudadanasobre PresupuestoParticipativo 2015.

Lo importante, dijo, es quelos ciudadanos sepan que laautoridad electoral está lista,estamos preparados para reci-birlos y estamos también prepa-rados para afrontar cualquierincidente, indicó a represen-tantes de los medios de comu-nicación, que acudieron a esamesa receptora de opinión.

Sobre la expectativa de vota-ción, el consejero BeltránMiranda afirmó: "Estamos

esperanzados en que lo queocurra hoy, va a ser una emisiónde opiniones un poquito másalta, que lo ocurrido hace dosaños. No es adecuado compa-rarlo con lo del año pasado,porque el año pasado este ejer-cicio estuvo empalmado con elde los comités vecinales, peroes adecuado compararlo con elde hace dos años. Insistió queen Internet se tuvo el doble departicipaciones. Entonces, sícreemos que se puede superar,pero éste es justo el momentoque tenemos que hacer un lla-mado a la ciudadanía, para quesalga a emitir su opinión, si no,nos vamos a quedar con estasensación de que no participa-mos".

Muy cerca de ahí, en el ParqueCultural Frida Kalho, la conse-jera Olga González Martínezacudió a elegir el proyecto paramejorar su colonia.

Recordó que para la presenteConsulta Ciudadana, la partici-pación que hubo en Internetrebasó en un 130 por cientolas expectativas que se tenían,tomando en consideración losejercicios previos. Nosotrosconsideramos que también demanera presencial podríamosllegar a las expectativas quetenemos.

En un recorrido de unomásu-no por diferentes delegacionesdel Distrito Federal, se pudoapreciar que la asistencia a lasurnas, por parte de los ciuda-danos se mostró escasa duran-te gran parte del día, lo querefleja el poco interés en eltema, por lo que se presumebaja participación.

Realizan consulta ciudadana sobre

Activa participación en las urnas

El jefe de Gobierno del DF estuvo nueve días internado por operación a corazón abierto

Se reincorporará a sus actividades

Page 14: 10 Noviembre 2014, Asesinos de Ayotzinapa ¡Malnacidos!

14 LUNES 10 DE NOVIEMBRE DE 2014unomásuno

Es de celebrarse que hace algunosdías, los órganos políticos a nivel fede-ral tomaron una decisión política fun-damental e integraron el pleno delTribunal Electoral del Distrito Federal,el cual es presidido por ArmandoHernández Cruz, quien cuenta con unperfil académico altamente calificado,el cual la ciudadanía y un servidor,Mariano Alberto Granados García,director Jurídico en la delegaciónCuajimalpa de Morelos, estamos segu-ros que contribuirá al proceso de demo-cratización en la capital del país, forta-leciendo los principios que rigen la fun-ción electoral, como lo son certeza,legalidad, independencia, imparciali-dad, objetividad y equidad.

Así pues, el proceso electoral 2014 –2015, que inició el pasado siete de octubre,será la prueba de fuego para que el plenodel mencionado órgano jurisdiccional enmateria electoral, califique dichos comiciospara renovar a la Asamblea Legislativa delDistrito Federal, así como las 16 jefaturasdelegacionales.

Labor altruista en CuajimalpaMediante la fundación, Pensamiento

Ciudadano y su presidente en el DistritoFederal, Carlos del Valle Guerrero, se hizoentrega de 30 sillas de ruedas para gruposvulnerables de la delegación Cuajimalpa deMorelos.

Carlos del Valle Guerrero se perfila comouno de los favoritos para competir por ladelegación Cuajimalpa en las próximaselecciones electorales.

Conviene comentar que Carlos del Vallees bien visto por los cuajimalpenses, yaque su calidad humana y su trabajo haciaestos grupos vulnerables , está ganandosimpatía y apoyo en su carrera política.

La fundación Pensamiento Ciudadadanotiene su sede en Cuajimalpa y ahí fue elevento donde Carlos del Valle entrego estassillas de ruedas.

Se integra el TEDF

REDACCIÓN

[email protected]

La asamblea del Sindicato dela Unión de Trabajadores delInstituto de Educación

Media Superior del Distrito Federal(SUTIEMS) acordó este domingo ellevantamiento de la huelga iniciadael pasado miércoles 5 de noviembre.

Luego de una reunión sostenida el díade ayer con integrantes del comité sindi-cal, en la que participaron autoridades dela Secretaría de Gobierno, la OficialíaMayor y el Instituto de EducaciónMedia Superior, se consensuó un acuer-do para posibilitar el levantamiento de lahuelga.

Con un incremento salarial de 3.7retroactivo a enero, una compensaciónde mil 500 pesos en vales de despensa

por con-

cepto de pérdida de poder adquisitivo yotro aumento de 350 pesos al mes apartir de enero de 2015 a 80 trabaja-dores ubicados en los niveles salarialesmás bajos, se logró levantar la huelga enlas 20 preparatorias y oficinas centralesdel GDF, informó la secretaria delSindicato de la Unión de Trabajadoresdel Instituto de Educación MediaSuperior (SUTIEMS), Mónica Ramírez.

Consideró que los alcances del movi-miento que iniciaron el pasado 5 denoviembre y que había derivado enmarchas y manifestaciones, tuvo bue-nos resultados sobre todo en la nivela-ción de trabajadores que se ubican en losrangos 13 y 15, pese a la cerrazón de lasautoridades del IEMS y que llevó a inter-venir a la Oficialía Mayor del DF, debi-do a que la Junta Local de Conciliacióny Arbitraje ya había reconocido la huel-

ga estallada en el primer minutodel pasado miércoles.

Mencionó que se prepa-ran para iniciar las nego-ciaciones para la revisióndel contrato colectivo delpróximo año.

Levantan huelga enpreparatorias del DFProfesores consiguieron aumento de 3.4 por ciento

Marchas y plantones dieron buenos resultados

Armando Hernández Cruz

Page 15: 10 Noviembre 2014, Asesinos de Ayotzinapa ¡Malnacidos!

NOTIVIAL 15LUNES 10 DE NOVIEMBRE DE 2014 unomásuno

RAÚL RUIZ VENEGAS

REPORTERO

[email protected]

Desde muy temprano, la maña-na de ayer, trabajadores delGobierno del Distrito

Federal, personal de limpieza y car-pinteros, se abocaron a reparar losdaños de la Puerta Marina, así comoel intentar desmanchar las paredesde la fachada del Palacio Nacional,de las pintas realizadas por un turbaque intentó quemar y derribar lapuerta con bombas molotov, ademásde enfrentar a la Policía Federal y ala policía capitalina.

Por otra parte, se reforzó la seguridad dela zona, con un mayor número de elemen-tos de la Policía Federal, al mismo tiempoque personal del Estado MayorPresidencial, habilitaron de nueva cuen-ta las vallas metálicas, a las que les colo-caron cadenas para asegurarse que no lasvuelvan a derribar, retirar del lugar o en elpeor de los casos utilizarlas como instru-mento para dañar de nueva cuenta la puer-ta central de Palacio Nacional.

Probables responsables declaran en la SEIDO

Mientras, en las instalaciones de laProcuraduría General de la República(PGR) continúa el interrogatorio a 18 dete-nidos presuntamente vinculados con losactos vandálicos registrados anoche a lasafueras de Palacio Nacional tras la mar-cha en favor de los normalistas deAyotzinapa, entre ellos se encuentrauna mujer, en tanto a las afueras de lasinstalaciones, un numeroso grupo de per-sonas, familiares de los detenidos, espe-ran información, sobre sus familiraes.

Hasta el momento fue liberado uno delos detenidos quien responde al nombrede Luis Andrés Villegas, mientras que alas afueras de las instalaciones se encuen-tran en espera de alguna informaciónreporteros y fotógrafos de los diferentesmedios de comunicación, así como fami-liares de los retenidos por la policía yque se mantienen en su postura de exigirsu liberación, ya que los consideran ino-

centes de dichos actos vandálicos. En este sentido, un grupo de abogados

informó que el compromiso de la PGR esdejar en libertad a todos, entre los que seincluyen dos menores de edad, y solamen-te será necesario tomarles su declaración.Sin embargo, se les pretende fincar cargospor los delitos de motín y daños en monu-mentos históricos, debido a que la puerta

del Palacio sufriera daños por fuego. Algunos defensores denunciaron que

ciertos jóvenes presentaban golpes propi-nados por elementos de la policía capitali-na. Mientras que Andrés Villegas, comentóque en la PGR recibieron un buen trato,aunque reclamó los golpes a algunoscompañeros y la detención de otros queno participaron en los hechos.

Reparan daños a PuertaMariana de Palacio Nacional

Trabajadores reparan daños a Palacio Nacional

Declaran 18 detenidos por vandalismo

Mientras que refuerzan seguridad, presuntos vándalos declaran en la SEIDO

Page 16: 10 Noviembre 2014, Asesinos de Ayotzinapa ¡Malnacidos!

L U N E S 1 0 D E N O V16 / POLÍTICA

¡Adelante, sie

IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ

[email protected]

Durante la decimosegundaentrega de DoctoradosHonoris Causa de la

Universidad del InstitutoAmericano Cultural a 24 personali-dades de los medios cultural, artís-

tico, comunicación, deportivo yservicio público, el rector, Doctor

Rubén Ángel Manríquez Salas,llamó a no estigmatizar a

nuestra nación y juzgara todos por la acción

corrupta y traido-ra de unos

pocos.En la

m i s m aceremonia

nuestro presidente editor, Don Naim Libien Kaui,director editorial del Claustro Doctoral de esa presti-giada casa de estudios, fue distinguido con la inves-tidura de Doctor de Doctores, junto con la DoctoraRosalía Buaún Sánchez, presidenta de laAsociación Nacional de Locutores, secretaria técni-ca del Colegio Doctoral. Antes de iniciar el protoco-lo de investidura Honoris Causa en solemne cere-monia en el Auditorio del Edificio "E" del PalacioLegislativo de San Lázaro, el Doctor de Doctores yrector de la universidad, Rubén Ángel ManríquezSalas, hizo un espacio para exhortar a los integran-tes del Colegio Doctoral, a los nuevos doctores y alos presentes, a despejar la imagen planteada enmedios de comunicación de un México, donde sólohay guerra, pobreza y desigualdad.

Ante el deterioro de imagen de la nación por la vio-lencia y matanza de estudiantes en Iguala, Guerrero,el Doctor Manríquez Salas, afirmó que en Méxicoexiste pobreza, hambre, delincuencia y corrup-ción, "pero también intelecto, música, amor al próji-mo, familias y valores. Somos más los mexicanos

Distingue Instituto CulturalO t r a s 2 4 p e r s o n a l i d a d e s Educación contra antivalores,

IInnvviisstteenn DDooccttoorr eennttrree DDooccttoorreess

DoctorNaim Libien Kaui

PAGINA 16-17 ok-NL.qxd 10/11/2014 09:27 a.m. PÆgina 1 (1,1)

Page 17: 10 Noviembre 2014, Asesinos de Ayotzinapa ¡Malnacidos!

V I E M B R E D E 2 0 1 4 POLÍTICA / 17

mpre adelante!

a DDr. NNaim LLibien KKauiAmericano a nuestro presidente editordistinguidas con Doctorado Honoris Causapide el rector Rubén Ángel Manríquez que amamos y trabajamos por nuestra patria,que los que se conducen por el camino de losantivalores", apuntó.

Subrayó que como director académiconacional del Parlamento Ciudadano deMéxico y de la Sociedad Mexicana deGeografía y Estadística, podía afirmar que lamayoría del pueblo mexicano lucha por elbienestar de su familia y el desarrollo socialy económico de la patria día con día.

Igualmente exhortó a cambiar la culturade una sociedad corrupta, por una socie-dad culta, unida y generosa. "La respuestano está en los reclusorios, está en las aulas.La única manera de trascender es educandopara sembrar el bien como tal, el mundotiene que hacer tres cosas para poder mejo-rar: educación, educación y educación",expresó.

Por su parte nuestro presidente editor,Don Naim Libien Kaui, al recibir el título deDoctor de Doctores, expresó su gratitud parael Alma Mater y al Master Doctor RubénÁngel Manríquez Salas, por el galardón quedijo, "es para mí la mejor herencia que puedadarles a mis hijos y nietos"

"A mi compañera Karina, gracias por tuapoyo moral, cariño y comprensión que mehas brindado y estar junto a mí en losmomentos más difíciles. A mi hijo Naim,porque siempre ha sido para mí un gran hom-bre y hoy le dedico este doctorado, ya quesabe, siempre lo he querido y admirado",agregó, a mis queridas hijas Pili, Karina,Karime y Yamile.

Igualmente, agradeció la amistad y elapoyo profesional de la doctora RosalíaBuaún y al abogado y Doctor Enrique SelvasCarrola, a quien se refirió como su hermano

menor, al tiempo de dar la bien-venida a los nuevos Doctores, aquienes conminó a enaltecersu camino por la vida, bajo ellema de su ahora Alma Mater:¡Adelante, siempre Adelante!,exclamó.

Los galardonadosAlfredo Kurt Spross, Eduardo

Francisco Ramos Fusther deFlota; el embajador de Costa deMarfil, Marcellin Abie Obou;Erick Vladimir Cedillo Hinojosa,Ana Gabriela Guevara Espinoza,José Ramón Amieva Gálvez,Héctor Maldonado San Germán,Miguel Ángel Cornejo y Rosado,Gerardo Guillermo ReyesGuízar, José Manuel FigueroaFigueroa, Luis Rubén PicazoManríquez, Jaime MorenoGálvez, Jacinto Herrera León,Ricardo González Escobar yJosé Raúl Gómez López.

Igualmente fueron investidoscomo Doctores, Miguel ÁngelBarragán Soto, Gerardo delMoral González, Felipe de JesúsMartínez Ancona, Jordí GeraráMartí Morales, Jorge LópezFlores, Ken Josafath RamosGuerrero, Juan AntonioArámbula Martínez y SócratesAmado Campos Lemus, son laspersonalidades del medio artísti-co, académico, deportivo, comu-nicación, médicos y del serviciopúblico que recibieron el Títulode Doctor Honoris Causa.

Page 18: 10 Noviembre 2014, Asesinos de Ayotzinapa ¡Malnacidos!

L U N E S 1 0 D E N O V I E M B R E D E 2 0 1 4

tabasco quintana roo morelosunomásuno

REDACCIÓN/[email protected]

Mientras la zona norte del esta-do se ha visto invadida por propa-ganda del Partido Verde Ecologistade México, la funcionaria federal,ex senadora y consejera estataldel mismo, Ludivina Menchaca,dijo que su dirigente estatal,Remberto Estrada Barba, es "unbuen cuadro en Quintana Roo" yserá postulado como candidato adiputado federal.

Aseguró que aún están las negociacio-nes de una alianza con el PRI; sinembargo, en el PVEM cuentan con cua-dros suficientes para ponerlos sobre lamesa de acuerdos, entre ellos, dijo, estála figura de Remberto Estrada Barba,que hasta antes de ser regidor era uncompleto desconocido, como lo siguesiendo para decenas de miles de quinta-narroenses.

"Vamos a esperar los términos de laalianza, en el PVEM todos trabajamosmuy fuerte junto con el dirigente estatal,que mantiene contacto permanente conlos comités municipales, hemos crecidode manera importante en todo el esta-do", comentó.

Aseguró que Remberto Estrada esuno de los cuadros mejor posicionados,además de que es importante que pue-dan mostrar nuevos rostros en el pro-ceso federal del 2015, en el que habráde renovarse la Cámara de Diputados.

Y, como era de esperarse, LudivinaMenchaca no descartó que buscará unespacio plurinominal en el proceso elec-toral, "he hecho mi trabajo y he estadopresente casi desde que se fundó el par-tido en Quintana Roo, claro que busca-ría que se me diera el espacio que mipartido considere en las plurinomina-les", aunque más bien su presencia en elPVEM, tampoco tiene un antecedente detrabajo político o social.

ÉRICK ABRAJÁN JUÁREZREPORTERO/[email protected]

Será durante las próximas horas,cuando la justicia oral de Morelos,determine la situación jurídica detres personas pertenecientes al cár-tel "Guerreros Unidos", luego de quefueran detenidos, uno de los proba-bles líderes de dicha célula delin-cuencial y dos integrantes más.

Y es que el viernes pasado, los agentesde la Policía de Investigación Criminal(PIC), Mando Único y de la Policía deTránsito detuvieron a quien dijo llamarseLuis Enrique "N", mismo que fue iden-tificado, como uno de los homicidas enel asesinato de un agente de la Policíade Tránsito del municipio de Cuautla,cuando se encontraba en el interior de suvehículo.

Según los hechos fueron alrededor delas 14:00 horas del viernes, sobre lacalle Gustavo A. Madero de la coloniaFrancisco I. Madero, cuando un policíade vialidad, identificado como PedroAcosta fue ejecutado en el Centro delmunicipio de Cuautla, por tres sujetosque viajaban en un automóvil Tsuru colorblanco, con placas de circulación delDistrito Federal.

De acuerdo con Luis Enrique "N", quees originario de Acapulco, Guerrero, con-fesó pertenecer al grupo delictivo"Guerreros Unidos" y estar dentro de laestructura criminal bajo el mando deYonathan Yoseph, mismo que dijo fueel que ordenó la ejecución del policíamunicipal de Cuautla.

Cabe recordar que el pasado 4 denoviembre, el agente de tránsito puso adisposición del Ministerio Público aYonathan, cuando conducía en estadode ebriedad una camioneta Jeep Libertycon placas de circulación MHT3889 delEstado de México, misma que impactócon otro vehículo, razón por la cual fuepuesto a disposición por el delito dedaños.

En juicio oral 3 de Guerreros Unidos

ConvulsiónLa información proporcionada por

la PGR sobre el destino de los norma-listas y las desafortunadas palabrascon las que cerró la conferencia deprensa el titular de la misma, JesúsMurillo Karam, enardecieron más alpueblo de México, cuya inconformidadestá siendo ahora atizada por gruposradicales como el EPR, que aprovechael inmenso coraje que el pueblo deMéxico ha venido guardando duranteaños por la eterna impunidad queexiste en el país y la creciente violen-cia, donde la indiferencia de las auto-ridades por aplicar la ley, ha provoca-do que los ciudadanos se hagan justi-cia por su propia mano.

La pregunta es ¿quién y cómo detendránesta creciente violencia? Por otro lado, elsentimiento sobre que se trató de un cri-men de Estado, el de los normalistas deAyotzinapa, Guerrero, va permeando, pro-vocando sentimiento agudo de rechazocontra autoridades e instituciones quepodrían provocar mayores daños que loseconómicos, que se han generado con laviolencia, porque algunos que acuden a lasmarchas provocan, violencia que podríageneralizarse, pues no sólo es el reclamosentido de los lamentables sucesos deIguala, sino el que hay en todos y cada unode los estados, donde sean gobiernospriistas, panistas o perredistas, no seatienden los reclamos ciudadanos.

A temblarSi bien a los tabasqueños les interesaba

escuchar de propia voz del gobernadorArturo Núñez Jiménez el estado que guar-da la administración, luego de dos años enque se han tenido que hacer "maravillas",para ir saneando el "cochinero" dejado porAndrés Granier, en las finanzas, las cua-les se han ido saneando, también estabana la espera de que se llevara a cabo esteimportante evento, que se celebró ayercumpliendo con el mandato constitucio-nal, porque la ciudadanía espera quevengan importantes cambios en el gabi-nete y por obviedad en mandos medios y anivel direcciones que es donde casi siem-pre hay "atorones". Como sea, ayer elgobernador Núñez entregó amplias y trans-parentes cuentas al pueblo de Tabasco,tanto en lo político como en lo social ysobre todo en lo económico, pues se hatrabajado mucho en el saneamiento de lasdesastrosas finanzas que dejó la ante-rior administración. Además, el goberna-dor se llevó las palmas al tratar el asuntode la seguridad pública, donde no dejópasar la oportunidad para advertir, que laley se aplicará con todo rigor a los delin-cuentes, sean o no del crimen organizado.

[email protected]

T picos Ya hay prospectos en el PVEM, los mismos de siempreSILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ

Remberto Estrada

Page 19: 10 Noviembre 2014, Asesinos de Ayotzinapa ¡Malnacidos!

L U N E S 1 0 D E N O V I E M B R E D E 2 0 1 4

la cultura unomásuno

Country blues de Misuri, NuevoMéxico con swing gitano... y BigBand del bajocentro capitalino

Músico, compositor, director de orquestay actor estadounidense, Pokey LaFargeconecta el ragtime clásico con el country-blues y el western-swing, para demostrarque la música norteamericana retro nuncaha muerto.

En otros rincones del país de las barras y lasestrellas, el jazz sarnoso de la banda Le ChatLunatique, provoca la comezón por el baile, quesólo puede sanar con la magia del swing gitanode estos músicos. Mientras que en la capital mexi-cana, la Zinco Big Band, después de su presenta-ción en el Ciclo Octubre Jazz de la estaciónHorizonte 107.9 FM del Instituto Mexicano de laRadio, regresa a casa... al sótano del antiguoBanco de México de la calle Motolinía del CentroHistórico, con un concierto el próximo viernes11 de noviembre.

Jazz campirano del country afroamericano deSan Luis Misuri, aunque la tierra natal de PokeyLaFarge fue Bloomington Illinois, en los EstadosUnidos, pero su música suena al blues de loscampos de algodón norteamericanos, con el wes-tern de aquel viejo oeste. Cuando era pequeño, sumadre le puso el mote de “pokey”, por las constan-tes travesuras que este músico realizaba, ahorautiliza ese talento para componer temas que lohan colocado en escenarios internacionales, unejemplo de esto fue colaborar con la banda sono-ra, así como actuar en el filme El llanero solitario(2013) bajo la firma de la Walt Disney Pictures.

Los músicos que integran su banda son JoeyGlynn (contrabajo), Adam Hoskins (guitarra),Ryan Koenig (armónica, tabla de lavar y trampade tambor), TJ Muller (corneta y trombón) yChloe Feoranzo (clarinete y saxofón). Ademásha realizado seis álbumes de estudio: Marmalade(2006), Beat, Move and Shake (2008), RiverboatSoul (2010), Middle of Everywhere (2011), Livein Holland (2012) y Pokey LaFarge (2013).

En otros rumbos norteamericanos, el ensambleLe Chat Lunatique de Albuquerque, NuevoMéxico, reproducen la síncopa con el reggae yalgo de doowop, vagabundos sonoros por lo quebautizan a su estilo como “swing gitano” o entrelas calles como un “sarnoso jazz”, picante rítmi-ca que infiltra Muni Kulasinghe (violín y voz),John Sandlin (guitarra), Jared Putnam (bajo ycoros) y Fernando Garavito (batería) en sus tresdiscos Demonic Lovely (2008), Under the Covers,Vol. I (2009) y su reciente producción SwingGitan (2014), la cual incluye dos temas del famo-so guitarrista Django Reinhardt’s... “DouceAmbience” y “Shine”. Respecto al talento sinco-pado en México, la capitalina Zinco Big Band,suena a éxitos de grandes bandas, crooners, bole-ros... y un poco más, entre cinco saxofones, cua-tro trompetas, cuatro trombones, un contrabajo,una batería y bajo la dirección del pianistaChristian Bernard, se presentarán el próximoviernes 11 de noviembre a las 21:00 en el ZincoJazz Club del Centro Histórico con un invitado delujo, el experimentado cantante con 30 años detrayectoria y formación operística... Rodolfo Vera.

www.homoespacios.com

NEHEMÍAS MARTÍNEZ/ENVIADO ESPECIAL

[email protected]

P UEBLA, Puebla.- Paracambiar al mundo nohay que esperar a que el

gobierno se decida, por ejemplo,a legislar en materia de cambioclimático, más bien los ciudada-nos deben hacer pequeñasacciones, como apagar la luz ygastar menos agua, aseguró elcineasta alemán Werner Herzog.

Al participar en La Ciudad de lasIdeas, señaló que por consenso todospodemos ahorrar por lo menos 25por ciento de energía, lo cual seríade suma importancia para paliar elcalentamiento global.

En charla amena con el curadorAndrés Roemer, el cineasta advirtióque la realidad se puede modificar yhasta crear, gracias a los avances tec-nológicos, por lo que recomendó ala gente joven viajar a pie, leer ycaminar, a fin de no perder contactocon la realidad.

Y es que también la cinematografía,dijo, ofrece un nuevo acercamientoa la realidad, pues los directoresde cine son como “avispones quecreamos, vamos y picamos a lagente” en su intento porentender al mundo y lo quehay detrás.

Por ello aseguró que ensus películas, como docu-mentalista y cineasta,“modificó la realidad” através de sacar a la luz loque llama “éxtasis de laverdad”, concebidacomo un extremo másprofundo de la ver-dad, algo que empie-za a surgir y debe serintensificado parahacerlo aparente.

Werner Herzog,quien tiene supropia

escuela de cine, a manera de guerri-lla, pues la instala en cualquierlugar donde se requiera, destacóque a sus alumnos les recomiendaque “lean, lean, lean, si no leen,nunca serán grandes cineastas”, todavez que el mundo de las ideas serevela en los libros.

El cineasta destacó que el universoen que vivimos es hostil, caótico yhasta asesino, pues continuamentetrata de matarnos y, en este sentido,el cine puede funcionar como con-suelo, pero también para crear con-ciencia, como pasó con un filme de34 minutos, que hizo con eventoscatastróficos de accidentes de tránsi-to en simplemente romper el cora-zón.

Finalmente, aseguró que los cine-astas son ilusionistas y para hacersu trabajo deben recurrir a todo, aveces incluso al engaño y hacer tram-pa, todo lo que haga falta para pre-sentar su propia visión de la reali-

dad.

Ciudad de las Ideas, en Puebla

Cineastas, avispones que creamos ypicamos a la gente: Werner Herzog

Werner Herzog

Page 20: 10 Noviembre 2014, Asesinos de Ayotzinapa ¡Malnacidos!

20 CULTURA LUNES 10 DE NOVIEMBRE DE 2014unomásuno

REDACCIÓN

[email protected]

En representación de Alejandrade la Paz, coordinadora nacionalde Patrimonio Cultural y Turismodel Conaculta, Francisco Navarrodio a conocer las característicasdel programa Vigías del PatrimonioCultural, en el marco del VSeminario Internacional VíasVerdes México.

En conferencia, explicó que el progra-ma creado en septiembre de 2011 tiene elobjetivo de sensibilizar y formar gruposde jóvenes en el reconocimiento y ladivulgación de la riqueza cultural desus municipios.

"Tras su formación y acreditación, losvigías promueven acciones de participa-ción ciudadana como recorridos cultura-les que estimulen la apropiación socialdel patrimonio cultural, contribuyan aldesarrollo del turismo cultural de suentorno y fortalezcan la identidad local yel tejido social".

El sociólogo consideró que entre losbeneficios del programa se encuentra elfortalecimiento de la identidad local, eltejido social y el sentido de pertenencia ala cultura de la comunidad; el reconoci-miento y la valoración de la riqueza yla diversidad cultural de nuestro país;el fortalecimiento de los mecanismoslocales de organización social y el impul-so de la participación ciudadana y lasacciones democráticas.

Actualmente existen 13 grupos devigías en activo en lugares comoAcaxochitlán, Hidalgo; Huamantla,Tlaxcala; Malinalco, Estado de México;Sombrerete y Teúl de González Ortega,en Zacatecas.

Destacó como caso especial del progra-ma los Vigías del Patrimonio Cultural dela Ruta de los Conventos, ya que comple-mentó de forma importante al proyectoRuta de los Conventos desarrollado porel Instituto Morelense de la Juventud yque este año recibió el apoyo de la UNES-CO, a través de su programaVoluntarios del Patrimonio Mundial.

Vigías del Patrimonio Culturalpromueven acciones de

participación ciudadana

Francisco Navarro

JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ/REPORTERO

Jmartinez [email protected]

Como parte de las novedadesde la Feria Internacional delLibro Infantil y Juvenil

(FILIJ), en su edición 34, en elCentro Nacional de las Artes(Cenart), el Programa NacionalSalas de Lectura (PNSL) de laDirección General de Publicaciones(DGP) del Conaculta instaló unaSala de Lectura Interactiva (SLI)innovadora y única en el país, queofrecerá nuevas opciones de acerca-miento a la experiencia de leer.

Se trata de un espacio que promueveencuentros plurales en los que el públicopuede elegir de entre diversas formas deexperimentar las lecturas. Por medio del SLIse propone estimular la identidad comuni-taria del 'nosotros', a través de la interactivi-dad y la promoción de la cultura digital.

Con este nuevo espacio se comparte laidea de que existen diversos soportes paraleer de otras maneras, de modo que sehabla de lecturas - en plural - y no de unasola forma de lectura. Así mismo, en laspantallas de los diferentes dispositivosprevalecen la lectura y escritura que seconjugan y son, en muchos casos, inse-parables.

La SLI se plantea tres objetivos funda-mentales: primero, estimular la lectura através de los diferentes soportes, tantodigitales como sonoros, visuales, impre-sos y sus derivados; segundo, la búsque-da de lectores que llegan por otroscaminos a la lectura, es decir, a tra-vés de las páginas web, buscadores,blogs, redes sociales, libros elec-trónicos, bibliotecas digitales ysu permanente interacción, y ter-cero, promoverlas manifesta-ciones artísti-cas como ex-presiones de lalectura y explo-rar las interrela-ciones existen-tes entre diver-

sas artes como el cine, la música, lasartes visuales.

El espacio se compone de una panta-lla/escenario principal, nombrado Laderaeste en honor al Premio Nobel deLiteratura Octavio Paz; una sección infan-til cuyo nombre, Rayuela, nos remite alescritor argentino Julio Cortázar; el áreadestinada a jóvenes, El Gran Cocodrilo,rinde homenaje al poeta Efraín Huerta.Además, cuenta con una mesa para talle-res llamada “Material de los sueños”,como reconocimiento al escritor mexica-no José Revueltas. El público se encontra-rá con otros elementos como las cápsulasde lectura con acervo impreso y digital, ylos audioramas, donde podrá escucharaudiolibros, cápsulas culturales y pro-gramas de radio.

SLI fue dividida de este modo para hon-rar a los cuatro destacados escritores lati-noamericanos en el centenario de su naci-miento. Ladera Este, es un espacio diná-mico para realizar sesiones interactivasen las que un ponente, autor o talleristacharla con el público, muestra su obra yhace que los asistentes experimenten consu propuesta literaria o artística. Se creanproductos para apreciar, llevar en for-mato electrónico, o bien, publicar enredes sociales de manera individual ocolectiva.

Material de los sueños consiste en unamesa amplia de trabajo y registro visualcon capacidad para 15 personas, que per-

manecen de pie para realizaractividades como escritura-

construcción manual dehipertextos; creaciónefímera de escenariosy personajes litera-rios, y otras que, enversión unplugged,representan las tramascomunicativas digita-les, o bien, aportanmemoria y testimoniosvisuales para compartirvía electrónica.

Sala de Lectura Interactiva abre nuevas opciones a experiencia de leer

Necesario incentivar la lectura entre la niñez

Page 21: 10 Noviembre 2014, Asesinos de Ayotzinapa ¡Malnacidos!

L U N E S 1 0 D E N O V I E M B R E D E 2 0 1 4

espectáculosunomásuno

RICARDO AYALA MARTÍNEZ

REPORTERO

@Ricardoayala5

El foro de televisión yradio de esta casa edito-rial unomásuno, recibió

con gran alegría a los galanes dela obra de Teatro En Corto "ElCaso Luque", entre los que desta-can Juan Carlos Martín delCampo, Alejandro de la Madrid, eldirector Javier Angulo, así como elproductor Luis Yeverino.

"El Caso Luque es una obra muybien estructurada, muy bien escri-ta, logra la cap-

tación de nuestro público desde el pri-mer minuto, es una obra en la que alfinal te deja pensando y reflexionan-do, de verdad vale mucho la pena dis-frutarla, a la gente le ha gustado dema-siado, logras pasar por cualquier esta-do de ánimo", compartió el directorJavier Angulo.

Por su parte, los actores Juan CarlosMartín del Campo y Alejandro de laMadrid, expresaron: "Como biencomenta Javier, El Caso Luque atra-pa a los presentes desde los primeros

minutos, estar en contacto directocon el público es maravilloso,como actores es una responsa-bilidad enorme, los invitamosa que disfruten de la obra, son15 minutos sensacionales".

Finalmente, el productorLuis Yeverino puntualizó:

"Invitamos a toda la audien-cia de unomásuno a

disfrutar de ElCaso Luque, esta-

mos de jueves adomingo en lacalle de Yose-mite No. 40c o l o n i aNápoles, a es-paldas delWorld TradeCenter, hayp a q u e t e se s p e c i a l e spara que pue-

dan disfrutar detoda la gama deobras que tenemos,estamos muy con-tentos por la res-puesta, pero sobretodo, de los comen-tarios tan excelentesdel público".

Elenco de " E l C a s o L u q u e " ,presente en unomásuno

En Chihuahua nació la escultural ElsaAguirre… EL INICIO de su carrera estuvomarcado por su victoria en un concurso debelleza, ya que el premio era un contrato deexclusividad por tres películas con losEstudios Clasa… ASÍ VIMOS a Elsa AguirreJuárez por vez primera en la película "Elsexo fuerte" (1945)… PERO SERÍA hasta elaño siguiente (1946) cuando por fin estelari-zaría una película, la sátira porfiriana "DonSimón de Lira", ya que el mismo directorJulio Bracho, fue a buscarla a su casa paracontratarla… ELSA, incluso se rumoró quelos productores vieron en ella a la competen-cia de María Félix… PERO cada una marcósu peculiar estilo sin rasgos de imitación.

"Algo flota bajo el agua"Se colocó entre las estrellas triunfadoras con

las películas "Algo flota bajo el agua" (1947), allado de Arturo de Córdova -cuyo tema principalfue la canción y música "Flor de azalea", que fuecompuesta especialmente para Elsa Aguirre porManuel Esperón; "La liga de las muchachas"con Miroslava; "Acapulco" (1951), dirigida por"El Indio" Fernández y "Cuidado con el amor"(1954), protagonizada por Pedro Infante...ELSA, con su belleza se ha hecho eterna. Dejóde filmar en los años 70. Actuó en 38 cintas.

Alma Rosa AguirreTambién nació en Chihuahua, Alma Rosa

Aguirre… AL IGUAL que su hermana Elsa ganóen el concurso de belleza que organizaron losEstudios Clasa para elegir bellas mujeres que sesumaran al elenco de la película "El sexo fuerte"(1945), protagonizada por Mapy Cortés… ALMACON su lista de 32 películas en su carrera, seconvirtió en una de nuestras figuras importan-tes… FUE DIRIGIDA y actuó al lado de JoaquínPardavé en "Los viejos somos así" (1948).

"Nosotras las taquígrafas"En la cinta "Nosotras las taquígrafas", hizo

gala de su vena artística junto a Blanca deCastejón, y después actuó en un doble papel en"Yo quiero ser hombre" (1949), donde se ena-mora perdidamente de Abel Salazar… GANÓaplausos con su papel en "El fronterizo"(1952), con Andrés Soler… SE RETIRÓ de sucarrera artística en los años 70 y nos quedamoscon su sonrisa que siempre brilló.

Pensamiento de hoyNo ha surgido un nuevo par de hermanas

"sexy" como Elsa y Alma Rosa. Pero no per-demos la esperanza de que pronto ocurraalgo igual.

Doctor Naim Libien Kaui en Internet RedMundial, TV-Radio con las noticias de unomá-suno y Diario Amenecer.

[email protected]

¡¡CCoo rr tt ee !!RI C A R D O PE R E T E

Estrellas MexicanasEEllssaa yy AAllmmaa RRoossaa AAgguuiirrrree

¡par de hermanas!

unom

ásu

no

/ Ise

la F

igue

roa

/ Ise

lafig

uero

ax

Juan Carlos y Alejandro

Page 22: 10 Noviembre 2014, Asesinos de Ayotzinapa ¡Malnacidos!

22 ESPECTÁCULOS LUNES 10 DE NOVIEMBRE DE 2014unomásuno

Hoooooooooooooooooooooooooooooola, estimados amigos lectores ybellísimas amiguitas lectorcitas.Bienvenidos todos y todas a estamuy feliz y enamorada súper colum-na… SALUDOS: Muy afectuosos a miexcelente y bella amiguita ÚrsulaAndrea Aurrecoechea Íñiguez, queme asegura que por nada del mundodeja de comprar a diario el UNOMÁS UNO, con tal de poder leer estasúper columna…

FRASE LOGARIANA: "No quiero sobre-vivir, quiero vivir" es, sin duda, la fraseestrella de la ganadora del Óscar a MejorPelícula, "12 años de esclavitud", MartaSánchez…

MATÓ A UN VIOLADORIndia: Un padre mató al violador de su

hija tras invitarlo a cenar. Corría el últi-mo viernes de octubre y el padre de 36años le pidió a su esposa que se fueraa dormir con sus seis hijos, mientras élconversaba con el inquilino del primerpiso. Ella no sospechó nada inusual,pero lo que ocurrió esa noche puso sumundo al revés. En la pequeña habita-ción, el padre –de acuerdo con el relatoque ofreció a la policía– amarró y amor-dazó al inquilino, calentó una espátulade acero en la estufa y le quemó losgenitales al inquilino. El hombre no con-siguió salir vivo de allí. El padre, mien-tras tanto, que no puede ser identificadopor razones legales, dijo estar feliz deentregarse a la policía, pues creía quesu víctima –el presunto violador de suhija de 13 años– merecía tal tortura…

LA AMENAZÓHace unas semanas, la joven relató que

se encontraba sola en casa, cuando elinquilino la obligó a entrar a su resi-dencia, ató sus manos y la violó. Luegola amenazó con matar a su padre si lecontaba a alguien lo ocurrido. Y después,hace pocos días, comenzó a vomitar.Cuando su padre la llevó al doctor, seenteraron de que estaba embarazada."Primero mi padre se molestó muchoconmigo. Le confesé que había sido elinquilino y él respondió que le enseñaríauna lección", dijo la chica…

VENDE HAMBURGUESASLa familia vive en el barrio de Chandu

Nagar, en el área de Khajuri Khas (nores-te de Delhi). Se trata de un laberinto decalles estrechas y pequeñas casas. Aquílos desagües abiertos, llenos de unasuciedad espesa color carbón, bordeanlas carreteras y hay que ser cuidadosopara no pisar sobre el excremento. Elpadre, que produce pocos cientos derupias vendiendo hamburguesas en lacalle, era conocido por ser un dulce hom-bre de familia. Nadie se esperaba esto."No tenía ni la menor idea. No sabía quemi hija había sido violada y que ahoraestaba embarazada", comenta la madresin poder contener las lágrimas…

[email protected]

BOB LOGAR

RICARDO AYALA MARTÍNEZ / ISELA FIGUEROA

@Ricardoayala5 / @Iselafigueroax

El cantante mexicano y origi-nario de Los Ramones,Nuevo León, Leandro Ríos

visitó las instalaciones de unomásu-no televisión y radio para presentar-nos y hablarnos sobre su másreciente producción discográficatitulada "Raíces", así como del sen-cillo "Debajo del Sombrero".

"El gusto por la música nace desde muyniño, desde pequeño

escuchaba la música de Ramón Ayala,Los Cadetes de Linares, Lorenzo deMonteclaro, Los Invasores de NuevoLeón, Los Cardenales de Nuevo León, y esprecisamente con Lupe Tijerina yRosendo Cantú cuando inicia mi carreraal integrarme con ellos en su staff", com-partió Leandro Ríos para El Platillo de laFarándula.

Para este sencillo titulado "Debajo delSombrero", Leandro decidió que se inclu-yeran escenas del lugar donde pasó granparte de su niñez y que coincide con elnombre de su más reciente produccióntitulada "Raíces". Además de LosRamones, también se grabaron escenasen el rancho Don Domingo, ubicado enAllende, Nuevo León.

Por ahora, el cantante continúa consu gira de promoción, así como de lasdistintas presentaciones que tendrá eneste cierre de año; "Gracias a unomásunopor el espacio y sobre todo a su audiencia,los invito a que escuchen este tema, les vaa encantar, un abrazo a toda mi gente",concluyó.

L e a n d r o R í o s nospresentó "Raíces"

De visita en unomásuno TV

Compartió sus éxitos con nuestros asiduos lectores

Page 23: 10 Noviembre 2014, Asesinos de Ayotzinapa ¡Malnacidos!

L U N E S 1 0 D E N O V I E M B R E D E 2 0 1 4

pueblaunomásuno

Page 24: 10 Noviembre 2014, Asesinos de Ayotzinapa ¡Malnacidos!

Con siete millones y medio depersonas con este padeci-miento en México, la diabe-

tes es un problema de salud que seagrava cada día, por lo que unas tresmil personas vestidas con playeraazul formaron un círculo humano conel propósito de sensibilizar y hacerconciencia a la población sobre laimportancia de la prevención, detec-ción oportuna y tratamiento de estaenfermedad, que afecta a 600 milcapitalinos.

En el Monumento a la Revolución el sub-secretario de Servicios Médicos e Insumosde la Secretaría de Salud, Román Rosales,señaló que en nuestro país aproximadamen-te siete millones y medio de personas vivencon diabetes y cerca del 75 por ciento de lapoblación mayor de 20 años de edad tienenobesidad y sobrepeso, principales factoresde riesgo para desarrollar la enfermedad.

Dijo que la falta de adherencia al trata-miento de los pacientes diabéticos es fac-tor principal del desarrollo de complica-ciones tales como la retinopatía diabéti-ca (pérdida de la visión), pie diabético quedesencadena en la amputación de extremi-dades inferiores, daño renal o padecimien-tos cardiovasculares como enfermedadvascular cerebral o infarto del miocardio.

El funcionario hizo un llamado a toda lapoblación a adoptar estilos de vida saluda-bles basado en una alimentación balanceada,evitar consumir alcohol y tabaco, ejercitar-se y efectuarse un chequeo médico por lomenos una vez al año, a fin de conocernuestro estado de salud, como parte de laestrategia para prevenir la diabetes así comootros padecimientos crónicos degenerativos.

Recordó que en la capital del país se llevana cabo estrategias de prevención y detecciónoportuna de la diabetes como la medición deglucosa de manera gratuita en las ferias desalud, en las 12 Unidades de DetecciónOportuna (USDO) en estaciones del Sistemade Transporte Colec-tivo (STC), así comoen dos más ubicadasen la Central deAbasto (CEDA) y enlos 220 Centros deSalud de la red delGobierno de la CDMX.

Como se ha infor-mado, la Sedesacuenta con el CentroEspecializado en elManejo Integral pa-ra los pacientes condiabetes, a travésdel cual se ha brin-dado tratamiento através de diversasconsultas de espe-cialidad a más de 15mil personas.

24 LUNES 10 DE NOVIEMBRE DE 2014unomásuno

AVISO NOTARIAL

Por instrumento público número diez mil sete-cientos veintisiete, de fecha quince de octubredel dos mil catorce, otorgado en el protocolo ami cargo, se hizo constar la RADICACION DELA SUCESION INTESTAMENTARIA a bienesde la señora Lilia Torres Sosa, que otorgaron,en términos de lo dispuesto por el artículo 127de la Ley del Notariado del Estado de México ylos artículos 68 y 69 del Reglamento de la Leydel Notariado del Estado de México, como pre-suntos herederos, los señores Hermelinda,María Magdalena e Ignacio, de apellidos CruzTorres, quienes acreditaron su entroncamientocon la de cujus e hicieron constar el falle-cimiento de ésta, con las actas respectivas quequedaron descritas y relacionadas en el instru-mento de mérito; manifestando bajo protestade decir verdad, que no tienen conocimiento deque exista otra persona con igual o mejor dere-cho a heredar, por lo que en términos delartículo 70 del Reglamento de la Ley delNotariado del Estado de México, procedo ahacer las publicaciones de ley.

Tlalnepantla de Baz, Estado de México, a 27de octubre del 2014.

LIC. JAIME VÁZQUEZ CASTILLONOTARIO PÚBLICO 164 DEL ESTADO DE

MÉXICO.

Para hacer dos publicaciones de 7 en 7días, en la "Gaceta del Gobierno" del

Estado de México y en un periódico decirculación nacional.

AVISO NOTARIAL

Por instrumento público número diez milochocientos once, de fecha veintiocho deoctubre del dos mil catorce, otorgado en el pro-tocolo a mi cargo, se hizo constar la RADICA-CION DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA abienes de la señora María Elena Rico Martínez,que otorgaron, en términos de lo dispuesto porel artículo 127 de la Ley del Notariado delEstado de México y los artículos 68 y 69 delReglamento de la Ley del Notariado del Estadode México, como presuntos herederos, losseñores Javier, Juana, Araceli y Sonia, de ape-llidos Martínez Rico, quienes acreditaron suentroncamiento con la de cujus e hicieron con-star el fallecimiento de ésta, con las actasrespectivas que quedaron descritas y rela-cionadas en el instrumento de mérito; manifes-tando bajo protesta de decir verdad, que notienen conocimiento de que exista otra personacon igual o mejor derecho a heredar, por lo queen términos del artículo 70 del Reglamento de laLey del Notariado del Estado de México, proce-do a hacer las publicaciones de ley.

Tlalnepantla de Baz, Estado de México, a 31de octubre del 2014.

LIC. JAIME VÁZQUEZ CASTILLONOTARIO PÚBLICO 164 DEL ESTADO DE

MÉXICO.

Para hacer dos publicaciones de 7 en 7 días,en la "Gaceta del Gobierno" del Estado de

México y en un periódico de circulaciónnacional.

AVISOS Y EDICTOS

AVISO NOTARIAL

Por instrumento público número diez milochocientos diecinueve, de fecha veintinuevede octubre del dos mil catorce, otorgado en elprotocolo a mi cargo, se hizo constar la RADI-CACION DE LA SUCESION INTESTAMEN-TARIA a bienes del señor Erasmo AlvaradoRodríguez, que otorgaron, en términos de lodispuesto por el artículo 127 de la Ley delNotariado del Estado de México y los artículos68 y 69 del Reglamento de la Ley del Notariadodel Estado de México, como presuntos hered-eras, la señora Manuela Zavaleta García y laseñorita Griselda Alvarado Zavaleta, quienesacreditaron su entroncamiento con el de cujuse hicieron constar el fallecimiento de éste, conlas actas respectivas que quedaron descritas yrelacionadas en el instrumento de mérito; ma-nifestando bajo protesta de decir verdad, queno tienen conocimiento de que exista otra per-sona con igual o mejor derecho a heredar, porlo que en términos del artículo 70 delReglamento de la Ley del Notariado del Estadode México, procedo a hacer las publicacionesde ley.

Tlalnepantla de Baz, Estado de México, a 31de octubre del 2014.

LIC. JAIME VÁZQUEZ CASTILLONOTARIO PÚBLICO 164 DEL ESTADO DE

MÉXICO.

Para hacer dos publicaciones de 7 en 7 días,en la "Gaceta del Gobierno" del Estado de

México y en un periódico de circulación

AVISO NOTARIAL

Por instrumento público número diez milsetecientos cuarenta y uno, de fechadieciséis de octubre del dos mil catorce, otor-gado en el protocolo a mi cargo, se hizo constarla RADICACION DE LA SUCESION INTES-TAMENTARIA a bienes del señor AndrésCastro Castro, que otorgaron, en términos delo dispuesto por el artículo 127 de la Ley delNotariado del Estado de México y los artícu-los 68 y 69 del Reglamento de la Ley delNotariado del Estado de México, como pre-suntos herederos, los señores Alberto,Andrés, Daniel, María de la Luz y María delPilar, de apellidos Castro Sánchez, quienesacreditaron su entroncamiento con el decujus e hicieron constar el fallecimiento deéste, con las actas respectivas que quedarondescritas y relacionadas en el instrumento demérito; manifestando bajo protesta de decirverdad, que no tienen conocimiento de queexista otra persona con igual o mejor derechoa heredar, por lo que en términos del artículo70 del Reglamento de la Ley del Notariadodel Estado de México, procedo a hacer laspublicaciones de ley.

Tlalnepantla de Baz, Estado de México, a 31de octubre del 2014.

LIC. JAIME VÁZQUEZ CASTILLONOTARIO PÚBLICO 164 DEL ESTADO DE

MÉXICO.

Para hacer dos publicaciones de 7 en 7días, en la "Gaceta del Gobierno" del Estadode México y en un periódico de circulación

nacional.

SEGUNDO

AVISO NOTARIAL.

Por escritura número CIENTO CATORCEMILNOVECIENTOS OCHENTA Y SEIS,de fecha veintiocho de octubre de dosmil catorce, ante mí la señora MARÍAGUADALUPE GLORIA VÁZQUEZCLAVELLINA, aceptó la herencia en laSUCESION TESTAMENTARIA abienes del señor FERMÍN ORTEGASANTILLÁN, asimismo, aceptó el cargode albacea en la referida sucesión. Laalbacea procederá a formular el inven-tario correspondiente.

El titular de la Notaría No. 121 delD.F.

LIC. AMANDO MASTACHIAGUARIO.

AVISO NOTARIALSEGUNDA PUBLICACION

Al calce sello con el Escudo Nacional quedice: "ESTADOS UNIDOS MEXICANOSLIC. JAVIER I. PEREZ ALMARAZ NOTARIA125 DISTRITO FEDERAL, MEXICO".

Por instrumento ante mí, No. 111,505, de 28de octubre de 2014, actuando como asocia-do en el Protocolo de la Notaría No. 137,doña BEATRIZ EUGENIA VAZQUEZ MEJIAy doña JULIA LIZET PORTUGUEZVAZQUEZ (quien declaró ser también cono-cida como JULIA LIZET PORTUGUESVAZQUEZ), reconocieron la validez delTestamento Público Abierto otorgado pordon GERARDO ZAMUDIO TRUJILLO, laprimera aceptó la herencia, se reconocieronsus derechos hereditarios y la segundaaceptó el cargo de albacea, manifestandoque formulará el inventario.

México, D.F., a 29 de octubre de 2014.

_____________________________LIC. JAVIER I. PEREZ ALMARAZ

NOTARIO No. 125 DEL D.F.

AGH/smr

AVISO NOTARIAL

Licenciado Francisco Maldonado Ruiz,Notario Público número 127 del Estado deMéxico, hago saber que por instrumentoSEIS MIL TRESCIENTOS NOVENTA Y CUA-TRO, ante mí, de fecha de 04 de agosto del2014, SE INICIO LA SUCESION INTESTA-MENTARIA a bienes del señor JESÚS HER-NANDEZ MARMOLEJO, que otorgaron losseñores MARIA GUADALUPE SALOMACORDOVA y JONATHAN HERNANDEZSALOMA, en su carácter de cónyugesupérstite y descendiente en primer grado(hijo) del autor de la citada sucesión, y enconsecuencia declaran su conformidad paraque esta sucesión se tramite ante el suscritonotario, declarando bajo protesta de decirverdad que no tienen conocimiento de queexistan otras personas con derecho aheredar. Lo que se da a conocer para quequien se crea con igual o mejor derecho com-parezca a deducirlo, de conformidad con loestablecido en los artículos 6.142, fracción Idel Código Civil del Estado de México y el4.77 del Código de Procedimientos Civilesdel Estado de México, así como los artículos68 y 69 del Reglamento de la Ley delNotariado del Estado de México. Publicaciónque se hace de conformidad con lo estableci-do en el artículo 70 del Reglamento de la Leydel Notariado del Estado de México.

LIC. FRANCISCO MALDONADO RUIZNOTARIO PÚBLICO 127

Exp. 306/14YCP*.

AVISO NOTARIALSEGUNDA PUBLICACIÓN

Con fundamento en lo dispuesto por el artícu-lo 175 de la Ley del Notariado para el DistritoFederal, hago saber que por instrumentonúmero 28,889, de fecha 06 de octubre de2014, los señores JUAN CARLOS JUD OLEAY MARÍA ISABEL ESTHER BRAND-JUD(quien también acostumbra usar el nombrede MARIA ISABEL JUD OLEA), aceptaron laherencia en la sucesión testamentaria, abienes de la señora CONCEPCIÓN OLEABARCENA (quien, según declaran los com-parecientes, también acostumbro usar elnombre de CONCEPCIÓN OLEA BARCENADE JUD). Asimismo, el señor MANUELPALAZUELOS OLEA, aceptó el cargo dealbacea y manifestó que formulará el inven-tario de la presente sucesión.

LIC. PEDRO BERNARDO BARRERACRISTIANI

NOTARIO 82 DEL DISTRITO FEDERAL

PRIMERAVISO NOTARIAL

MARÍA TERESA RODRIGUEZ Y RODRIGUEZ,Titular de la Notaría Número Ciento Catorce delDistrito Federal, hago saber para efectos delartículo 175 de la Ley del Notariado para elDistrito Federal en vigor: Que por escrituranúmero 91,165, de fecha 05 de Noviembre de2014, ante mí, los señores ABRAHAM NAHMADACHAR, EDUARDO NAHMAD ACHAR, VICTORNAHMAD ACHAR y ESTHER NAHMADACHAR, en su carácter de únicos y universalesherederos en la sucesión testamentaria abienes del señor del señor MARCOS NAHMADCHAYO, reconocieron la validez del testamento,aceptaron la herencia instituida a su favor en lareferida sucesión. Además en la misma escritu-ra los señores EDUARDO NAHMAD ACHAR yESTHER NAHMAD ACHAR, aceptaron el cargode albaceas mancomunados en la referidasucesión, protestando su fiel y leal desempeñoy manifestando que procederá a formular elinventario de Ley.

México, D. F., a 06 de noviembre de 2014

DRA. MARÍA TERESA RODRÍGUEZ Y RODRÍGUEZ

TITULAR DE LA NOTARÍANÚM. 114 DEL D.F.

Intensifican cultura de prevención de diabetes

Detección oportuna de diabetes con medición de glucosa

Page 25: 10 Noviembre 2014, Asesinos de Ayotzinapa ¡Malnacidos!

DEPORTES 25LUNES 10 DE NOVIEMBRE DE 2014

TAEKWONDO

Nico Rosberg se impu-so ayer en el GranPremio de Brasil, de-cimoctava y penúlti-ma prueba delMundial de FórmulaUno

Tels. 10 55 55 00 ext. 102 [email protected] [email protected] [email protected] Editor: Raúl Tavera Arias

FUTBOL

AUTOS

Velorio de Hugo SánchezPortugal terminó pasado elmediodía de ayer; amigos yfamiliares salieron de lafuneraria rumbo al panteónEspañol, donde fue sepulta-do

unom

ásu

no

/Jes

ús M

artín

ez G

utié

rrez

MR

ADAÍR RODRÍGUEZ/COLABORADOR

[email protected]

Con final cardiaco 2-2, América con-servó liderato en el mismo infiernoante la molestia de Cardozo.

Diablos y Águilas se enfrentaron en elmarco de la fecha 16 del Apertura MX, par-tido por la supremacía en la tabla general.

Azulcremas y Choriceros plantearon un parti-do frontal con argumentos a la ofensiva y varian-tes en los costados, duelo que marcó el regresode Layún al conjunto de Coapa. Fueron los visi-tantes los que inclinaron la balanza a su favor,impusieron condiciones concluyendo todas lasjugadas adelante; al 10' Osvaldo Martínez y Reyse combinaron por la pradera derecha, con som-brerito incluido, el creativo americanista dispa-ró, pero su tiro terminó desviado.

Al 14' Talavera ahogó el grito de gol luego deque Layún disparó solo en el área, no obstante,Oribe capitalizó el dominio americanista al 18',Sambueza descolgó por derecha y tocó al preci-so movimiento de Peralta que sólo empujó parael 0-1 Águila. El funcionamiento azulcrema sevio mermado por la salida por lesión deSambueza, Toluca aprovechó el desconcierto yasí Pablo Velázquez igualó la pizarra 1-1, luegode que el colegiado señalara penalti de OsmarMares.

Los Diablos igualaron en el control del parti-do, sin embargo, su juego se vio disminuido porla lesión de Benítez, así ambos técnicos hicie-ron movimientos que afectaron sus plantea-mientos iniciales. Para la segunda parte los

equipos imprimieron dinámica y pelearon conintensidad cada pelota. Al 64' Toluca le dio lavuelta al marcador, Brizuela se combinó conPablo Velázquez y este último entre gambetasclavó el 2-1.

El partido cayó en un bache entre un Américaque buscó incesantemente superar el cerco tolu-queño y un conjunto escarlata que cerró elpartido con el ingreso de mediocampistas.Cuando Cardozo ya festejaba en el banquillo ytodo era alegría en los escarlatas, Oribe Peraltametió el 2-2 tras una serie de rebotes tras el tirode esquina. Fue un premio al esfuerzo de PaúlAguilar que peleó hasta el final y propició elsaque de meta.

América conservó el liderato con 31 unida-des por 28 de Toluca.

Pese a que América suma tres partidos singanar, el técnico argentino Antonio Mohamedaseguró que su equipo está en condiciones deenfrentar la liguilla y que lo demostró en elempate 2-2 que consiguió como visitante frente aToluca.

“El resultado nos servía porque dependemosde nosotros para quedarnos con el primer lugar.Estamos en el mejor momento para enfrentarlas finales, el equipo hizo un partido de liguilla”,aseguró.

Consideró que el empate frente a los mexi-quenses fue justo, ya que, desde su perspectiva,fue su escuadra la que siempre buscó ir alfrente. “Creo que el equipo no merecía perder ypor eso el festejo, y aparte, porque queremosquedar en el primer lugar. Fuimos superiorestuvimos movilidad”, indicó.

unomásuno

Los seleccionados deTaekwondo fueron sorprendi-dos con la presencia delgobernador de Veracruz, JavierDuarte, que les deseósuerte en Centroamericanos

Page 26: 10 Noviembre 2014, Asesinos de Ayotzinapa ¡Malnacidos!

LUNES 10 DE NOVIEMBRE DE 201426 EL DEPORTE

REDACCIÓN/AGENCIAS

[email protected]

Real Sociedad toma aireLa Real Sociedad logró su segun-

da victoria de la temporada anteAtlético de Madrid por 2-1 y tomaun poco de aire tras remontar, congoles del mexicano Carlos Vela eImanol Agirretxe.

Arsenal sorprendido LONDRES, Inglaterra.- Swansea dio la

vuelta a la ventaja inicial del Arsenal,con el gol del chileno Alexis Sánchez,para alcanzar el triunfo (2-1) y propi-ciar la segunda derrota en la Premierdel conjunto de Arsene Wenger, en elchoque que completó la duodécima jor-nada.

Icardi, el salvadorEl delantero argentino Mauro Icardi

convirtió dos goles en el empate deInter ante Hellas Verona por 2-2,como local, en un partido válido por la11ª fecha de la liga italiana.

Bayer con lideratoBERLÍN, Alemania.- El Bayern Múnich

goleó a domicilio al EintrachtFrancfort 0-4 con tres goles deThomas Müller y uno del suizoXerdhan Shaqiri con lo que consolida elliderato de la Bundesliga.

PSG a uno de la grandezaUn gol del brasileño Lucas Moura en

la primera parte y otro postrero del uru-guayo Edinson Cavani, dieron el triun-fo por 2-0 al Paris Saint Germain anteel Marsella, que mantiene el liderato dela Liga de Francia pero con un solopunto de renta respecto al vigente cam-peón.

PSV con paso firmePSV Eindhoven, con el mediocampis-

ta mexicano Andrés Guardado, lograla victoria en tiempo de compensaciónen el encuentro frente a Heracles, trasremontar 2-1 en el estadio Polman. Coneste resultado, el PSV se mantienecomo líder de la liga holandesa.

Mundo FutboleroCCaa rr ll oo ss VV ee ll aa aa nn oo tt óó ee nn tt rr ii uu nn ff oo aa nn tt ee ee ll AA tt ll ee tt ii

ISRAEL GONÁLEZ/REPORTERO

[email protected]

La despedida de Chivas en elestadio Omnilife no fue comole hubiera gustado a su afi-

ción y mucho menos a José Manuelde la Torre.

Fue con un 0-0 frente a Tigres, quepor momentos brindó emociones y laesperanza de que el Rebaño podría obte-

ner la victoria. Guadalajara tuvo unade sus mejores actuaciones en el tor-neo ante Tigres, el tercer lugar de latabla general.

En esta ocasión, el cuadro del "Chepo"no fue únicamente orden en sus líneas,sino que fue capaz de generar constantesoportunidades al frente tratando deaprovechar a un nervioso porteroNahuel Guzmán.

Mientras tanto, del otro lado, RicardoFerreti mantenía atrás y sinsalirse de dicho libreto atodo su grupo para custo-diar a Nahuel.

Así fue el último partidodel Rebaño en su casa, condeseos de brindarle unasegunda victoria en el tor-neo a su afición que regis-tró una buena entrada perosin llegar al lleno (23 milpersonas según cifras ofi-ciales), y con la presenciade miles de seguidores deTigres que se establecieronen la parte de arriba delinmueble rojiblanco.

El empate de 0-0 le da aChivas 13 puntos, y con dospartidos más por jugar fuerade casa, Tigres, por suparte, esbozaron una son-risa por el punto.

Ch i v a s generó ll a ppr imera jj u gada dde ppe l i g ro

Page 27: 10 Noviembre 2014, Asesinos de Ayotzinapa ¡Malnacidos!

27LUNES 10 DE NOVIEMBRE 2014

FALTA una fecha para que conclu-ya el Mundial de F-1 y todo pareceestar dado para que sea el británicoLewis Hamilton el que se quede conla corona, por segunda ocasión ensu trayectoria, aunque el quintotriunfo de la temporada ayer enBrasil del alemán Nico Rosberg, lodejó a 17 puntos de diferencia y aúncon probabilidades matemáticas,porque "gracias a la marihuanadade Bernie Ecclestone" de conceder50 puntos al ganador de Abu Dhabi,que será la gran final, abre esa posi-bilidad.

Si Nico gana en Abu Dhabi y Hamiltontiene algún problema que le haga perderuna de las siete primeras posiciones,Rosberg igualaría el logro de su padre,Keke, quien ya una vez fue el rey de lacategoría. Pero si Lewis queda segundo,aun cuando Nico ganase, el británico secoronará, por esa diferencia en puntos,que se dio cuando en una carrera ante-rior, el auto de Nico no terminó, por fallasque muchos "estiman intencionales",para que Hamilton tomase el comandodel certamen.

Nadie duda que Hamilton es el "consentido"de Toto Wolf, el actual director de Mercedes yNico ha tenido que enfrentar esa "otra batalla".Ayer brindó una cátedra y fue el mejor desdela primera práctica libre, pasando por la 2 y 3y las tres sesiones de calificación Y de hecho,en la carrera punteó siempre. ¡A lo grande!

Pero la carrera de Brasil resultó pocointeresante. Si acaso le agredó a la afi-ción local el tercer sitio de FelipeMassa, el de casa, en un Williams pode-roso. Felipinho cometió dos errores:entrar pasado a fosos, lo que le valiócinco segundos de pena (la verdad. unañoñería de la FIA, porque no equivale auna pasada en fosos) y otra, al entrar,confundirse y detenerse en el sitio deMcLaren, aunque se repuso rápido.

Fernando Alonso, por su parte, confir-ma que es el mejor piloto de la categoría,pero con un auto que no le brinda ningu-na posibilidad de mejoría (motivo por elcual se va) y cerró sexto, superando enlos giros finales a su coequipero KimmiRaikkonen.

Para Sergio Pérez, un "waterloo". Notuvo acción en las prácticas 1 y 2, por elaccidente en su auto del relevo, el espa-ñol Daniel Juncadella; las reparaciones leafectaron en la sesión 3 y no pudo hacernada en la calificación. Además, por lapena que le aplicaron por el percance dela justa anterior, largó desde el sitio 17y terminó en el 16, por cierto atrás deEsteban Gutiérrez, quien fue 15 y llegóa estar noveno, antes del último cambiode llantas.

CAMBIANDO VELOCIDADMarc Márquez, el español, se coronó

por segunda ocasión en el mundial demotociclismo de velocidad, al ganar ayeren la final en Valencia, con una superiori-dad impresionante, felicidades.

[email protected]

RAÚL ARIAS, JULIO SÁNCHEZ/REPORTEROS

[email protected]

El piloto Ramiro Fidalgo Jr., de laescudería Roshfrans Racing Team seproclamó campeón de la categoríaStock V6, al llegar tercero ayer en lacarrera celebrada en el óvalode dos kilómetros de longi-tud del autódromo MiguelE. Abed de esta localidad.

Fue una carrera intensa,la cual, el buen manejo deFidalgo Jr. salió a reluciry el resultado lo dicetodo. Conservador Ramirono arriesgó y suexperiencia adqui-rida a lo largo dela temporada ledio los frutos queél esperaba y lacorona lo dicetodo.

El ganadorde la justa fueM a n u e lGutiérrez delequipo H&HHigh Speedquien hizo un

crono de 1 hora 05 minutos 29 segundos.789 milésimas, para dejar en la segundaposición a Giovanni Rodrigo -DynamicMotorsport- con 1 hora 05 minutos 30segundos .379 milésimas, y en la tercerase ubicó el campeón -Ramiro Fidalgo Jr.,con tiempo de 1 hora 05 minutos 30

segundos y .435 milésimas.En resumen, fue unacarrera limpia, don-de cada uno de lospilotos dio todo desi por llevarse labandera a cua-dros, la cual cayóen manos deM a n o l í nGutiérrez, quien

fue ganador de lacompetencia.

La sorpresa de laV6 fue la inclusión

del volante chihua-huense Rafael Vallina,

quien estuvo proban-do nueva unidad en

esta categoría, la cualtomará parte en el campe-

onato 2015.

Ramiro Fidalgo Jr., monarca de Stock V6

RAÚL ARIAS, JOSÉ LUIS PATIÑO/ENVIADOS ESPECIALES

[email protected]

PUEBLA.- El piloto regiomontano Abraham Calderón deTelcel, se proclamó campeón de la final del "Desafío"de Nascar Toyota Series denominada "Ficrea

240km", al entrar en séptimo lugar, al ganar por diferenciade puntos, en carrera llevada a cabo en el óvalo de 2 kilóme-tros del autódromo Miguel E. Abed de esta entidad.

Fue una demostración excepcional laque realizó Calderón quien aguantó elempuje de sus rivales durante las 120vueltas de que constó la carrera.

Qué mejor regalo para Carlos SlimDomit, quien ayer además de la coronade Calderón, tuvo su segunda hijaquien trajo “torta bajo el brazo”.

La competencia fue ganada porHomero Richards del equipoAxtel/HP/M. Racing, con crono de 2horas 39 minutos 14 segundos, dejandoen segunda posición a Rogelio López

de Akron/CTS/Alpha Racing, con 2horas, 40 minutos, seguido en ter-cero por Irwin Vences, Axtel/HP/M.Racing con 2 horas, 40 minu-tos 30 segundos.

Fue una competencia llena deadrenalina pura la que desper-taron los pilotos en el respeta-ble que se dio cita en las gra-das del Miguel E. Abed,teniendo un final no aptopara cardiacos.

Auto de RRaammiirroo FFiiddaallggoo JJrr..

AbrahamCalderón

unomásuno

Page 28: 10 Noviembre 2014, Asesinos de Ayotzinapa ¡Malnacidos!

EL DEPORTE 28LUNES 10 DE NOVIEMBRE DE 2014

ENRIQUE ROMERO/ENVIADO ESPECIAL

[email protected]

GUADALAJARA, Jalisco.- Lasinaloense Daniela Gaxiola,firme valor del ciclismo femenilmexicano, que ya corrió la velo-cidad por equipos, llevando decoequipera a otra extraordina-ria corredora de Los Mochis,Frany Fong, ahora va en el kei-rin al finalizar la Copa MundialUCI de pista, en el Velódromojalisciense.

Ayer se llevó a cabo la ceremoniainaugural de la Copa, en ceremonia alas 17:40 horas, con la presencia deautoridades gubernamentales, deEdgardo Hernández, presidente deFederación Mexicana de Ciclismo, delprofesor Marco Antonio Robles, pre-sidente de la Asociación de Ciclismode Jalisco, así como de Carlos Acra,vicepresidente de Conade.

Daniela Gaxiola es una excelentevelocista y buscará subir al pódiumen una prueba difícil dura, ante lomejor del mundo.

Para el Ciclismo Centroamericano,lo mejor de la pista ha sido Colombiay Venezuela, con gran demostraciónen la velocidad por equipo, ocupan-do estos países los dos mejores tiem-pos en la clasificación.

La velocidad por equipos tanto enfemenil como en varonil, ocasionadesclasificaciones, por no realizarbien el retiro de la pista.

En femenil son dos participantes,arrancan al mismo tiempo, una se vaal frente jala una vuelta y se retira,en ese momento la salida debe sernecesariamente en zona admitida de15 metros, justo al frente del centrode las tribunas.

DDaanniieellaa GGaaxxiioollaa

en keirin , de Copa Mundial UCI

DDaann ii ee ll aa GGaaxx ii oo ll aa

EDUARDO CASTRO BAZ/COLABORADOR

[email protected]

Los Delfines, Acereros y Santossufrieron dolorosas derrotas,mientras que en Vaqueros y

Cuervos volvieron las sonrisas consus victorias, dentro de las accionesde la decima semana en la NFL.

Colin Kaepernick completó un pasede 51 yardas en una cardiaca cuartaoportunidad, para sostener su serie ofen-siva que finalizó con un gol de campo, quepermitió el empate a 24 puntos y llevar elpartido a muerte súbita lo que desembocóen otro gol de campo de Phil Dawson de35 yardas para coronar a los 49ers de SanFrancisco 27-24, de la victoria sobre losSantos de Nueva Orleáns en el encuentromás esperado de la jornada.

La victoria cortó una racha de dos derro-tas para los 49ers (5-4) y marcó la primeraderrota en casa para los Santos (4-5) enmás de una temporada.

Nueva Orleáns había ganado 11 cotejosen el Superdome y 20 partidos seguidosen casa en los juegos dirigidos por su entre-nador en jefe Sean Payton, quedando todoesto en el olvido con el resultado del día deayer, que aparte pone en dudas sus aspira-ciones de clasificar a la postemporada.

Michael Vick lanzó dos pases detouchdown y los Jets de Nueva York forza-ron cuatro entregas de balón para neutra-lizar a Ben Roethlisberger y los Acererosde Pittsburgh cayeron por 20-13, que pusofin a su racha negativa de ocho semanas enel marcador más sorpresivo de la décimasemana de la NFL.

Roethlisberger llegó tras lanzar seispases de touchdown en cada uno de losúltimos dos partidos. Se presentó en unMetLife Stadium que parecía ocupado a la

mitad por toallas amarillas de los aficiona-dos Acereros, pero los Jets (2-8) no per-mitieron que Big Ben entrara en ritmo.

Anthony Sherman recuperó un balónsuelto para preparar una carrera de ano-tación de Alex Smith de 8 yardas, conunos 9 minutos por jugar, permitiendo a losJefes de Kansas City (6-3) llevarse una vic-toria de 17-13 sobre Búfalo Bills (5-4), en elúltimo juego de la presente temporada efec-tuado en Londres Inglaterra Tony Romoregresó de una lesión para ayudar a losVaqueros de Dallas (7-3) a cortar una rachade dos derrotas consecutivas, lanzandotres pases de anotación ayer en una victo-ria por 31-17 sobre los Jaguares deJacksonville (1-9).

El sabor de la victoria reapareció a losCuervos de Baltimore (6-4) con una actua-ción defensiva que permitió a éstos cortaruna racha de dos derrotas y entrar a susemana de descanso en buen ánimo,Baltimore neutralizó a los Titanes deTennessee (2-7) en el segundo medio yJustin Forsett corrió para 112 yardas ydos touchdowns en la victoria por 21-7,los Broncos de Denver (7-2) se recuperaronde la paliza que sufrieran la semana pasaday les pasan por encima a los Raiders deOakland (0-9) por marcador de 41-17, losGigantes de Nueva York (3-6) son aplasta-dos 38-17 por los Halcones Marinos.

Page 29: 10 Noviembre 2014, Asesinos de Ayotzinapa ¡Malnacidos!

L U N E S 1 0 D E N O V I E M B R E D E 2 0 1 4

estado de méxicounomásuno

¡Caos vial!Por más de ocho meses, la empresa

constructora de Ecatepec, Edomex,Launak, lleva cimentando la vía

México-Toluca en el carril de baja veloci-dad, sin ninguna logística, por lo cualtodos los días genera caos vial, obligandoa obreros, empleados, trabajadores deltransporte público, estudiantes, amas decasa a perder horas-hombre, mientras quela Secretaría de Seguridad Ciudadana"hace su agosto en pleno noviembre", alinstalar una patrulla de transporte, parasancionar a todo aquel chofer que ingresea la vialidad.Desde mayo iniciaron los trabajos de mejora-miento de la vialidad estatal, cambio decemento hidráulico, la empresa empezó a rom-per el concreto en diferentes puntos de la arte-ria, dejando libre para el tránsito un carril,mismo que es insuficiente para la pesada cargaque por ahí transita todos los días.Hasta el momento no se ha registrado ningúncambio ni interés, tanto de la empresa como dela Junta Local de Caminos (JLC), por aliviar lasmolestias que la obra genera y contrariamen-te el caos vial aumenta, al igual que el enojo delos automovilistas: "Todos los ciudadano que delunes a viernes sufrimos el embotellamientoexigimos una solución ya".

"Como ni el

gobernador Eruviel, ni los diputados, ni losalcaldes utilizan esta vialidad no alzan la voz,pero los que obligadamente tenemos que circu-lar sobre ella, estamos hartos".En su momento Verónica Díaz, trabajadora dePlazas Outlet, irritada, mencionó, "los políticosme dan asco, porque una vez que llegan alcargo, se olvidan de las verdaderas necesida-des de la ciudadanía,si las reparación de la via-lidad se realizara con una buena organización,nosotros aplaudiríamos su trabajo, pero veanque desmadre tienen, porque ni siquiera eltransporte puedo abordar,ya que pasa hasta eltercer carril y no hace la parada".Uno de los trabajadores que trata de "organizar"el caos, dijo "todos los días nos recuerdan el 10de mayo, ya nos acostumbramos, nos echan elcarro, la gente se enoja, pero nosotrosno tenemos la

culpa, sin embargo, muchos logran tomar carre-teras alternas, pero los obreros y administrati-vos de las fábricas y negocios que se ubicansobre la vialidad no tienen alternativa".Cabe señalar que hay cuadrillas que trabajande noche (30 trabajadores en total que laboralde noche), pero no es suficiente porque no avan-zan, lo peor es que sólo hay un carril abierto. Laempresa Launak es del municipio de Ecatepec,lleva trabajando cerca de 8 meses y contemplaterminar la obra hasta el mes de marzo,por loque los choferes deben buscar alternativas otomarse su tiempo para perderlo en el tráfico.Asimismo, la Secretaría de SeguridadCiudadana ha instalado una patrulla sobre lavialidad rápida, para atrapar y sancionar atodo aquel chofer desesperado que transitesobre ella,por lo que seguramente las infraccio-nes van a la alza, porque son muchos los queingresan a esa vialidad.Además, no hay ningún policía de tránsito dela SSC, que agilice el tráfico en los cuellos debotella, que se forman como consecuencia deobras de mejoramiento. Y la Junta Local deCaminos no ha colocado ningún tipo de seña-lamiento de calles, que sirvan de alternativa.

P A S E O T O L L O C A N …

Launak, empresa que realiza los trabajos carece de logística, sólo tiene 30 trabajadores, la mitad son abanderados y la JLC ausente; patrulleros oportunistas

Felícitas Martínez/[email protected]

Page 30: 10 Noviembre 2014, Asesinos de Ayotzinapa ¡Malnacidos!

30 ESTADO DE MÉXICO LUNES 10 DE NOVIEMBRE DE 2014

La Secretaría de Marina afirmó que el actuardel personal naval en el operativo del 5 denoviembre en Naucalpan, Estado de México,se apegó a derecho, al repeler una agresiónen legítima defensa para proteger la vida.La Secretaría de Marina-Armada de México(Semar) recordó que en el citado lugar y encoordinación con autoridades del Estado deMéxico y del Gobierno de la República sellevaron a cabo acciones de apoyo a laOperación "Seguridad Mexiquense", segúnun comunicado de prensa.Como resultado de ello se llevó a cabo unasegunda operación, en la cual seis personasfueron aseguradas y puestas a disposiciónante el Agente del Ministerio PúblicoFederal adscrito a la SubprocuraduríaEspecializada en Investigación deDelincuencia Organizada (SEIDO).También hubo una persona fallecida, trasagredir a personal naval desde el interior delvehículo que conducía; además, se decomi-saron 369 paquetes que contenían polvoblanco con características propias de lacocaína, cuyo peso aproximado fue de 357.8kilogramos.Igualmente se aseguraron 40 mil 218 dóla-res, seis vehículos, una arma calibre 5.7 x 28milímetros, de la persona fallecida; dos pis-tolas 45 CDP con dos cargadores cada una,28 cartuchos calibre 45; 30 cartuchos deescopeta calibre 12 y 20 teléfonos celulares.Como resultado de estas acciones, resaltó,se mantendrá estrecha colaboración ycoordinación con la Procuraduría Generalde la República y autoridades del Estadode México, para continuar con la Operación"Seguridad Mexiquense", en beneficio de lasociedad.

Al fin, manifiestan ciudadanosdel municipio de Nezahualcó-yotl, las autoridades federales

toman cartas en el asunto, en dondese ve involucrado el repudiado por elmunicipio el actual diputado priista,Héctor Pedroza Jiménez, el cual,"acompañado" de familiares, ha come-tido impunes delitos que presunta-mente, en su momento ha sido denun-ciado, pero ahora que se aproximanlas elecciones, la población seencuentra preocupada porque el dipu-tado llegue a ser alcalde local y sigacometiendo toda clase de ilícitos yéstos queden impunes como los que sele han conocido, y ante los señala-mientos se presume que laProcuraduría General de la Repúblicay el Sistema de AdministraciónTributaria (SAT) intervinieron lascuentas del diputado por el PRI enNezahualcóyotl, Héctor PedrozaJiménez, quien también busca ser elaspirante a la alcaldía por este muni-cipio, tras verse involucrado en unared en el tráfico de autos "chocolate".La delegación de fiscalización del SAT con-geló las cuentas millonarias 203134003/-24499/2014 y la 203113010/9567/2013,bajo la observación de evasión fiscal eenriquecimiento ilícito inexplicable anombre de Héctor Pedroza Jiménez, entanto el Consejo de la Judicatura Federal,continúa las investigaciones el norte delpaís, principalmente en Mexicali y Tijuana,donde según datos de la AsociaciónNacional de Distribuidores de Autos, cru-zan diariamente 200 vehículos "chocolate"al país de manera irregular.Esta determinante corresponde a lasdenuncias que pesan en contra del legisla-dor mexiquense, entre ellas la del titularde la Cámara Nacional de Comercio enMexicali, Manuel Hurtado, quien revelóque los carros robados están revueltos conel comercio formal por lo que el gobiernodebe llegar hasta sus últimas consecuen-cias para frenar este ilícito que señalan alas empresas "Premier" y la "Única" cuyoapoderado es Héctor Pedroza Aguilar,hijo del diputado y líder de la CNOP en elEstado de México, en el que se encuentraninvolucrados además de Pedroza Jiménezy prestanombres, Obed Montiel Herrera,jueces, secretarios del estado, y funciona-rios mexiquenses.Por su parte el legislador tendrá que expli-car ante las autoridades de donde ha acau-

dalado grandes fortunas como son lasgasolineras, propiedades en distintosestados del país, casas de descanso enMorelos y Acapulco e inclusive unidadeshabitacionales. Entre los escándalos enque se ha visto envuelto el aspirante a lacandidatura sobresale el señalamiento quehicieron varios periódicos de Acapulco enenero de 2011, durante la IV ReuniónPlenaria de los diputados federales priistascuando Pedroza Jiménez, en alarde a suprepotencia realizaba arrancones en undeslumbrante Fairmont Princess, Ferrarirojo, lo que provocó la molestia del coordi-nador de los diputados federales, FranciscoRojas Gutiérrez, por andarse exhibiendo enun auto de millones de pesos, "es una ofen-sa para los habitantes de Nezahualcóyotl,diputado Pedroza, que usted se pasee asímientras sus paisanos carecen de servi-cios", signó el líder de la bancada priista.Los lamentables hechos ocurrieron duran-te el 24 y 25 de enero de 2011 en aquelparadisiaco puerto donde Pedroza Jiménezno le bastó con la regañada sino que alfinal de los trabajos legislativos, sin nin-gún empacho y a su estilo pintorescoempezó a corear "bono, bono, bono", exi-giendo la dádiva que se acostumbra pediral final de estas plenarias, obviamenteque se pagan con dinero del pueblo.

Redacción/[email protected]

Para su publicación por tres veces de siete en siete días.

Edicto

Se emplaza a María de los Ángeles Duarte Cruz y Ernesto Gerardo Sánchez Sánchez.

Se comunica a la terceros interesados María de los Ángeles Duarte Cruz y Ernesto Gerardo SánchezSánchez, que en este juzgado, por proveído de veinticuatro de junio de dos mil catorce, se admitió a trá-mite la demanda de amparo promovida por Francisco Javier Sánchez Pedroza, misma que se registró conel número de juicio de amparo 637/2014-V, contra actos del Juez Octavo de lo Civil del Distrito Judicial deTlalnepantla con residencia en Atizapán de Zaragoza, Estado de México y otra autoridad, a las que les atri-buyó como acto reclamado la omisión de no ser llamada a juicio, todo lo actuado en el juicio 785/2012 yla desocupación del inmueble ubicado en inmueble 102, lote 285, calle Mar Mediterráneo, manzana 32,segunda sección, del Fraccionamiento Lomas Lindas, Atizapán de Zaragoza, Estado de México". Por ello,se les manda emplazar para que comparezcan al juicio constitucional de que se trata, en defensa de susintereses, previniéndoles que de no comparecer dentro del término de treinta días, contados al siguientede la última publicación del presente edicto, se seguirá el juicio en rebeldía y las subsecuentes notificacio-nes, aún las de carácter personal, se les harán por rotulón que se fijará en los estrados del juzgado. Loanterior tiene su apoyo en el artículo 315 del Código Federal de Procedimientos Civiles, de aplicaciónsupletoria de la Ley de Amparo, de acuerdo a su numeral 2º.

Naucalpan de Juárez, Estado de México, a uno de octubre de dos mil catorce.

La Secretaria de Acuerdos del Juzgado Decimoprimero de Distrito en el Estado de México, con residenciaen Naucalpan de Juárez.

Lic. Guadalupe Isabel Gaytán Grimaldo.

SAT interviene cuentas a diputado pri staGenaro Serrano/[email protected]

Operativo en Naucalpanapegado a derecho: Semar

HÉCTOR PEDROZA JIMÉNEZ

unomásuno

Page 31: 10 Noviembre 2014, Asesinos de Ayotzinapa ¡Malnacidos!

ESTADO DE MÉXICO 31LUNES 10 DE NOVIEMBRE DE 2014

En el ISSEMyM...

Valle de México.- El ex diputado Emilio Ulloaexigió a la Contraloría que investigue lasdenuncias en cuanto a la serie de graves ano-malías que se presentan en la integración yasignación de licitaciones en el Instituto deSeguridad Social del Estado de México(ISSEMyM).Entrevistado al respecto, Emilio Ulloa demandó unaprofunda investigación al respecto y aplicar demanera irrestricta la ley para castigar a los res-ponsables, si es el caso.La semana pasada un grupo de servidores públicosdel ISSEMyM que pidieron anonimato denunciaronexcesos, abusos y total impunidad de la última lici-tación emitida por ese instituto la número44065001-048-14 por un monto superior a los 44millones de pesos.Esta, dijeron, fue asignada pese a que el precio de losinsumos que en esa licitación se requirieron tie-nen un sobreprecio superior al 300 por cientoy a que se entregan productos distintos a losrequeridos en la licitación.Para establecer con favoritismos la licitación sepuso como candado la entrega de los productosfuera un día después del falló, lo que no se hacumplido.Además, agregaron, a dos semanas del fallo, la licita-ción no se ha publicado en Compra-net, por lo quepareciera una licitación privada de un particular y nodel ISSEMyM.Las anomalías referidas generan problemas con elárea médica, porque los insumos que se solicitaronno corresponden a los que se entregan y de esto esresponsable la ex coordinadora de AdministraciónClaudia Lizárraga, quien pre-suntamente incurre enusurpación de funciones yen tráfico de influencias.Dijeron que tienenregistro fotográficode todo, y las áreasde Almacén y deAdministración sonlas responsablesdirectas de esto.Pareciera, señala-ron los denun-ciantes, que en elISSEMyM man-dan RobertoC a r m o n a ,C l a u d i aLizárraga, quie-nes se condu-cen con totalimpunidad yen aparentecorruptela.

DIEZ AÑOS EN CONFLICTO CON CAMPESINOS…

Valle de México.- A pesar que duranteel primer trimestre de este año losingresos por concepto de peaje del

Circuito Exterior Mexiquense reportaron unincremento de 36.6%, lo que se traduce enun flujo de operación del orden de 4 mil 218millones de pesos, el presidente del comisa-riado ejidal de Tultepec, SantiagoRodríguez Rangel, acusó que la empresaespañola OHL se niega a indemnizar a loscampesinos que fueron víctimas del delitode despojo.Sostuvo en entrevista que la concesionaria de laautopista se ha valido de múltiples artimañaspara retrasar en los tribunales resolución del jui-cio agrario 152/2010, esto con el objeto de evi-tar el pagode la indemnización correspondiente."No obstante haber demostrado que fuimos des-pojados de manera arbitraria de más de 90 milmetros cuadrados de superficie para enriquecer-se y dejar a nuestros compañeros sin el patrimo-nio de sus familias, OHL sigue burlando la ley yburlándose de nosotros", aseveró.Subrayó que "tan sólo la caseta de peaje quecruza por el ejido de Tultepec, reportó un incre-mento de 3% en tráfico medio diario, es decirunos 272 mil 267 vehículos en este periodo, locual vino acompañado de un alza de 5.6% en elcosto de la cuota".Rodríguez Rangel calificó de inmoral "que alejido se le regatee el pago de lo que legalmente lecorresponde" y recordó que en lo que va del refe-rido juicio han fallecido varios ejidatarios quejunto con él iniciaron este asunto.Tras añadir que tal injusticia no podría haberseconsumado sin el apoyo de las autoridades, queen su momento otorgaron la concesión paraconstruir y operar esta carretera, recordó que lafirma española tiene la obligación de poner anombre del gobierno del Estado de México todosy cada uno de los metros cuadrados que fueron

adquiridos para el Circuito Exterior Mexiquense."Han pasado ya 10 años y esto no ha ocurrido,es claro que el gobierno ha sido omiso y cóm-plice en su tarea de supervisión, si tomamosargumentos falsos como el de que habría unaexpropiación y que los ejidatarios debíamosentregar nuestras tierras antes", dijo visiblemen-te molesto.Santiago Rodríguez dijo que el despojo contra elejido quedó debidamente demostrado en los ofi-cios I.110/B/B/42859/2013 y I.110/B/B/43296/2013, fechados ambos el 13 de junio de 2013, enlos cuales la Secretaría de Desarrollo Agrario,Territorial y Urbano (SEDATU) del GobiernoFederal da cuenta que no existe y nunca existióningún trámite de expropiación promovidopara tal fin en el ejido de Tultepec."Nosotros nunca nos hemos negado al progresodel estado, porque aquí vivimos, pero tampocotenemos que ser nosotros los que suframos lasconsecuencias de las maquinaciones de OHL ydel gobierno para adueñarse tierra y no pagarla",recalcó a nueva pregunta.El representante ejidal calificó de inmoral "que alejido se le regatee el pago de lo que legalmente lecorresponde" y recordó que en lo que va del refe-rido juicio han fallecido varios ejidatarios quejunto con él iniciaron este asunto.

Incumple OHL con indemnizacionesExigen que Contralor a analice irregularidades Guillermo Alberto Torres

[email protected] Torres/ [email protected]

unomásuno

Page 32: 10 Noviembre 2014, Asesinos de Ayotzinapa ¡Malnacidos!

L U N E S 1 0 D E N O V I E M B R E D E 2 0 1 4

FA

LL

AS

DE

OR

IGE

N

M orelia, MICH.- Policías federales detuvieronen Uruapan a Juan José Martínez Mendoza,profesor de educación básica y primo her-

mano de Servando Gómez Martínez "La Tuta", líderdel cártel de “Los Caballeros Templarios”.

Martínez Mendoza, de 33 años de edad, es identificado porautoridades federales como un operador de "La Tuta" enUruapan, donde tenía bajo su mando una célula de sicariosque ya es buscada por diversas corporaciones policiales.

El primo hermano de "La Tuta" fue capturado con unamujer identificada como Nidia Lombera Landa, de 28 añosde edad, cuando circulaban a bordo de un vehículo marcaNissan, tipo Versa, de color negro y con matrículas de circu-lación de Michoacán número PRU-57-81.

La pareja fue ubicada en la colonia Los Fresnos, cuandose desplazaban sobre el camino viejo a la zona de SantaRosa en su cruce con la calle Nanches.

Al emitir un "alcance" a la información difundi-da el pasado jueves, en el que los elementosque participaron en un operativo en Ciudad

Satélite, municipio de Naucalpan, Estado de México.Donde un presunto delincuente resultó muerto y seis másdetenidos, la Secretaría de Marina Armada de México,atajó cualquier crítica: El operativo "SeguridadMexiquense" se llevó a cabo en apego a derecho. Sobre lamuerte del presunto delincuente, se sostiene que los efecti-vos marinos repelieron "una agresión en legítima defensacon el único fin de proteger la vida propia de los elemen-tos que participaron en dicha acción”.

PAGINA 32-NL.qxd 10/11/2014 08:53 a.m. PÆgina 1