10 Octubre, 2011

40
Q Dólares y pesos, en manos de aspirantes listos para comprar Q Diputados buscan candados para evitar financiamiento ilegal E n verdad ya no se sabe qué pen- sar de los diputadetes que prime- ro dejan "cojo" al IFE, luego dicen que van a poner diques al dinero "sucio" en campañas y total que hacen lo que les viene en gana, pues como no aprobaron las sanciones propuestas por PGR contra los mapaches y delin- cuentes electorales, se van a dar gusto gastando pesos y dólares mal habidos. Lo de evitarlo, es ¡Vil demagogia! pues quienes son mayoría en la Cámara inventaron ¡Todas las trampas! minutero Crítico y veraz Crítico y veraz www.unomasuno.com.mx AÑO XXXIV Número 12230 $10 Presidente Editor: Naim Libien Kaui LUNES 10 DE OCTUBRE DE 2011 Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella Cargada en el PRI: Cordero Sospechosas fallas en refinerías La Política/Javier Calderón I 3 La Política/Raymundo Camargo I 5 Primero programa, después el hombre: MFA La Política/Ignacio Álvarez Hernández I 7 La Política/Felipe Rodea I 4

description

Periodismo Critico y Veraz. Hasta las ultimas consecuencias...

Transcript of 10 Octubre, 2011

Page 1: 10 Octubre, 2011

Dólares y pesos, en manos de aspirantes listos para comprarDiputados buscan candados para evitar financiamiento ilegal

En verdad ya no se sabe qué pen-sar de los diputadetes que prime-ro dejan "cojo" al IFE, luego

dicen que van a poner diques al dinero"sucio" en campañas y total que hacenlo que les viene en gana, pues como noaprobaron las sanciones propuestaspor PGR contra los mapaches y delin-cuentes electorales, se van a dar gustogastando pesos y dólares mal habidos.Lo de evitarlo, es ¡Vil demagogia! puesquienes son mayoría en la Cámarainventaron ¡Todas las trampas!

minutero

Crítico y verazCrítico y veraz

www.unomasuno.com.mx

AÑO XXXIV Número 12230$10 Presidente Editor: Naim Libien KauiLUNES 10 DE OCTUBRE DE 2011

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Cargada en el PRI: Cordero

Sospechosas fallas en refineríasLa Política/Javier CalderónI 3

La Política/Raymundo CamargoI 5

Primero programa, después el hombre: MFA

La Política/Ignacio Álvarez HernándezI 7

La Política/Felipe Rodea I 4

Page 2: 10 Octubre, 2011

L U N E S 1 0 D E O C T U B R E D E 2 0 1 1zona uno

En varias regiones del país se han levantado voces esencialmente popularesque piden a las instituciones del Estado les proporcione armas para suautodefensa. La nueva provocación de otros 34 cuerpos echados a las

calles en Veracruz, vuelven atroz el panorama porque también en los últimos díases la Marina-Armada de México la que ha realizado operativos exitosos contra ladelincuencia transnacional organizada. Y contra el oportunismo criminal de ladoméstica interna, particularmente barrial y regional tanto en el Estado de Méxicocomo en el DF, entre otras zonas.

Sospechosamente esos hechos violentos se recrudecen cuando legal y cronoló-gicamente arrancan las campañas electorales del 2012. Asimismo, cuando envarios frentes, más allá de los retobos de luchas internas faccionales corruptassoliviantan los cotos de control partidario. Es decir. Y por añadidura al tiempo enque aparecen voces de madurez, inclusive por escrito en documentos y libros paramayor y mejor abundamiento.

Sin descuidar la atención mediática, sí en algunos casos partidos y protagonis-tas todavía se muestran mediocres, sectarios y supuestamente selectivos al no con-vocar con respetuosa seriedad a todos los medios de comunicación de prensa escri-ta y electrónicos simultáneamente. Como si tuvieran temor en el arranque a la ver-dad informativa, pero además mostrando censura con el sentido goebbeliano fas-cistoide de las mentiras repetidas. O malevolencia táctica al prevenir el juego de losdesmentidos respecto del Derecho de Réplica: "Yo no dije lo que dicen que dije, ter-giversaron lo que dije". Hoy eso ya no es válido particularmente por el trabajo pro-fesional de los trabajadores del oficio de la prensa.

Por ello, se vuelve obligado hacer un llamado consecuente a la Fiscalía de la PGRresponsabilizada de la atención contra agravios a la libertad de expresión.Simultáneamente a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) paraque actúe con mejor presencia en estos ataques reiterados contra el trabajo infor-mativo de los periodistas, cuyas agresiones de todo género siguen impunes en lamayoría de los delitos contra ellos.

En cuanto a la necesidad que muchos ciudadanos observan para su autodefen-sa, hay que señalar que las instituciones republicanas de nuestras FuerzasArmadas, así como las de Seguridad Nacional siguen vigentes no sólo en su nomen-clatura, sino en su legislación. Y que la mejor propuesta de esa protección es brin-darles (soldados, marinos y pilotos) toda la solidaridad de nuestros apoyos con lainformación y denuncias inteligentes, cuidando las infiltraciones delincuenciales,para que puedan acudir en tiempo y forma con su profesionalismo, capacitación,entrenamientos técnicos, manejo logístico de la tecnología de vanguardia en auxi-lio de la población civil, como ha quedado evidente con su apoyo patriótico saluda-ble en los casos de siniestros naturales o desastres ocasionados por manos crimi-nales o accidentes provocados por la negligencia humana. Esa es la provocaciónque está detrás de una azuzada confrontación entre nuestras Fuerzas Armadas y lapoblación civil. Sin esa unión histórica el Estado de Derecho dejaría de existir, ysería presa fácil de la degradación social y de la intervención extranjera.

EL VOTO ES SECRETO Y DA EL DERECHO A DECIDIR

Y por otra parte, la autodefensa cívica sin falaces interpretaciones la cargan indi-vidualmente más de 70 millones de ciudadanos con CREDENCIAL DEL IFE paravotar. Ni es retórica ni falta de seriedad social señalar que son las mujeres empa-dronadas para votar, la mayoría. Son las mujeres y los jóvenes quienes decidirán elfuturo del proyecto de país. Que hoy más que nunca las ciudadanas están obliga-das a razonar su voto, muy independientemente del partido o la identidad ideológi-ca que tengan, inclusive las militantes de distintos partidos políticos, con diame-tral posición en muchos temas respecto de sus dirigentes, son ellas quienes seconfrontan día a día en las distintas jornadas de la existencia.

Conocen mejor que cualquier economista, el pulso realista y concreto de la ver-dadera economía, ésta la del poder adquisitivo de la moneda, muy independiente-mente de las fluctuaciones de la Bolsa: las tortillas, pan, leche, carnes, pescados,pollo, huevo, jitomate, cebollas, chiles, azúcar, los robos transnacionales de un díapara otro en el precio del agua potable embotellada, el gas doméstico, jabones,papel higiénico, todo eso y más que hacen la vida digna de todas las clases socia-les.

Y desde hoy con la pertenencia social y la resistencia cívica la mejor arma demo-crática está en la reflexión que debió comenzar desde ayer para la decisión delVOTO medular el próximo 1 de julio de 2012. Sin descuidar los VOTOS ESTATALESde las elecciones que todavía restan de este 2011. El VOTO sí es un arma civil pací-fica. Aunque muchos lo desdeñen tácticamente, sí se puede observar claramentequé protagonistas y qué partidos ideológicamente identificados con claridad pose-en estructura de competitividad, cuyo edificio sostenga planificada y programática-mente las posibilidades de pasado, presente y futuro para el pueblo mexicano.

En el siglo XXI no van a transformar la calidad de vida digna que el pueblo deMéxico exige, requiere y merece ni con "spots" ni simplonas imágenes mediáticasporque si así fuera las "redes sociales" publicitadas por ejemplos resonantes en"las revoluciones de jazmín o primaveras de indignación" ya estarían levantando elfruto de esos oasis de circunstancia.

Cuando vemos que no es así, se parecen a aquellos movimientos distractoresalucinógenos inmovilistas de la década de los años 60 "del amor y paz y el dulce nohacer nada", porque las oligarquías militaristas, feudales y petroleras han vuelto apredominar. Eso significa que en México con su experiencia auténticamente revo-lucionaria, lo que está a faltar en busca de consolidación es un referente colectivode identidad y pertenencia ideológica límpida, y que posea estructuras horizonta-les y verticales de unidad nacional.

Este pueblo mexicano del siglo XXI es más ilustrado, inteligente y reflexivosocialmente porque para eso confrontó sus revoluciones armadas militaristas ycaudillistas. Ahora la verdadera dimensión debe ser la aspiración suprema de quetodas las clases sociales asciendan a una calidad de vida digna, consciente, reno-vada, sustentable, sin dogmas ni fanatismos de rezago intelectual por prejuiciosanticientíficos, sobre la base de que todos quienes poseen y cargan en su corazónla CREDENCIAL DEL IFE, el primer valor que les da es su DERECHO A DECIDIR.Para eso es el voto libre, secreto, directo y democrático.

EDITORIAL

unomásuno

e-mail’s: [email protected] [email protected] [email protected]

Correspondencia

Sr. Director:

Cuando nos van a escuchar las autoridades de laciudad de México, ya que el infierno que se vive abordo de los vagones del metro, ocasionado por las

mafias existentes quienes se han apoderado de este siste-ma de transporte hasta convertirlo en tianguis ambulante,"trabajan" ante la mirada complaciente de los policías,quienes hasta "cuates" se han vuelto de estas lacras quecontaminan de manera brutal, con sus equipos de sonidocon los que ofrecen sus discos piratas que venden al pormayor bajo "la estricta vigilancia de las cámara de video",instaladas en algunos vagones del metro.

Queremos que Marcelo baje al metro, para que se déuna idea de los mal que viajamos los pobres, que vea losinmensos tianguis asentados en pasillos y andenes delsistema de transporte, que se ponga las pilas porque loque deja ver es que está coludido con estos delincuentesque controlan el transporte de todos los ciudadanos quevivimos o trabajamos en la gran ciudad de México.

De los contrario señor director, aquí en nuestras casasesperaremos a Marcelo para restregarle en la cara estas

´́

Directora General: Karina Rocha PriegoPresidente Editor: Naim Libien Kaui

Subdirector: Víctor Manuel Rojas [email protected] Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta [email protected]

Reporteros: Guillermo Cardoso Julio Cesar Padilla Ignacio Alvarez Felipe Rodea Alejandro Abrego Javier Calderón Deportes: Raúl Tavera Arias Notivial: Raúl Ruiz Uriel Muñoz Sergio Flores Enrique Luna

Articulistas: Héctor Delgado Francisco Velasco Zapata Columnistas: Matias Pascal Héctor Murillo Cruz Silvia HernádezJosé Martínez Bolio Enrique Selvas Jefe Gaytán Rafael Maldonado Ricardo Perete Bob Logar

Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: Hugo Martínez Martinez Ulises Muñoz Soto Khalil Cruz Castañeda

Circulación: Tomas Cardena Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez CastañedaCertificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor

041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX.Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael

Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneasLos artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Director Administrativo: Francisco Quezada García

unomasunoDirector: Miguel Angel Rocha Valencia

Unidos con nuestras instituciones de la República: ¡alerta!

peticiones que desde hace tiempo y a través de su periódi-co estamos haciende desde hace días, y para cuandovenga Marcelo Ebrard Casaubón a pedirnos el voto, por-que quiere ser Presidente de la República, entonces lediremos que es demasiado tarde, porque a nosotros hastael día de hoy no nos ha hecho caso.

Ya basta de permitir a estos sujetos se sientan dueñosdel transporte de todos nosotros, ya basta de que elgobierno de la capital se muestre tibio y endeble antemafias que al parecer él mismo patrocina, o les tienemiedo, o simplemente le entran con su cuerno para la

campaña del próximo año. Señor director, quiero hacerle una pregunta a Marcelo

Ebrard por medio de su espacio que tan amablemente nosbrinda: ¿Sr. jefe de Gobienro, tendrá usted el descaro devenirme a pedir mi voto, cuando usted no nos hace caso,o no es capaz de retirar las mafias de los vagones delmetro?, ¿podrá usted con el país?

José Carlos Juárez VegaCalle Hansel y Gretel Núm. 56Col. Nopalera Tláhuac, D. F.

044 55 18 45 88 89.

Que Marcelobaje al metro

Page 3: 10 Octubre, 2011

ZONA UNO 3LUNES 10 DE OCTUBRE DE 2011 unomásuno

De veras existen individuos que sí se verían algo bonitos si se que-daran callados. Cuánta razón tiene el filósofo cuando afirma que elsilencio es un principio de sabiduría. No teniendo otro canal de reso-nancia que el racismo, Rick Perry intentó dejar a los texanos republi-canos un huesito para roer. A las andadas para agarrarnos de suspuerquitos, al expresar genéricamente: "Los narcoterroristas sonuna amenaza para EU". Él que es un hipocritón "WASP" (blanco,anglosajón, protestante), soslaya que la verdadera pústula del narco-tráfico, y por ende su presunto "narcoterrorismo" como él lo entien-de está en el inmenso mercado de consumidores de su país. Por cier-to, uno de los productores más exitosos de mariguana (la "golden")en su país junto a California está en Texas. Sembradíos que no podrí-an ser invisibles si no fuera por la alcahuetería de las autoridades.

Esa declaración de fin de semana es para darle seguimiento a suanterior propuesta propagandística de enviar tropas/USA a la fronte-ra con México, y más allá desde luego. Por ello, es importante -aun-que haya sido timorata- la declaración de Arturo Sarukhán, embaja-dor de México en EU, cuando rechaza que no está en la agenda bila-teral esa posibilidad oficialmente de discutir si se "llama" o no a tro-pas -¡¿de los dos países o unilateralmente por sus meros chones yAK-47, sus "drones" de asalto silencioso e indetectables?!- en 'auxi-lio' a nuestras fuerzas de seguridad.

De ninguna manera queremos falaces machismos políticos denuestros 'políticos' mexicanos. Menos que de ningunos de los diplo-máticos, pero míster Sarukhán, también la rápida (aunque no furio-sa) reacción nacionalista, patriótica, inteligente, diplomática sí, y"huevuda" (¡perdón!, compréndame respetado lector(a) debiera serparte de la capacitación de quienes nos representan en países estra-tégicos del mundo. Esa lentitud es significativa. Para su memoria his-tórica, recuérdese que en tiempos de las diligencias, el patriotismoera determinante en nuestros ministros plenipotenciarios, ahí está lacarta enviada por Benito Juárez a Matías Romero, con un concepto-maestro: "No firme nada que comprometa un ápice de nuestro terri-torio, para que las nuevas generaciones más inteligentes o máspatriotas que nosotros la puedan defender".

Porque si a pesar de la velocidad tecnológica hoy, usted se distraebeatíficamente en "consultas", es que surgen chivos en cristaleríacomo ese "rickito" que tiene como mascota de su partido al elefante,pues así. Jamás un presidente mexicano -sobre todo en el Siglo XXI-puede ni debe siquiera tolerar que cualquier perico de los palotes seencarame en lentitudes silenciosas alcahuetes, ante esa desmesurade agarrarnos tontificados, respecto del narcotráfico fomentado, tole-rado y sustentado en los más de 45 millones de drogadictos oficial-mente consumidores desde los 12 años, de ese pueblo poderoso(cientos de miles de ellos veteranos de guerra que vegetan por déca-das, ahora mismo jovenzuelos mutilados del cuerpo y del alma con22 ó 25 años de su edad que retornan locos, esquizoides, delirantesde sus guerras de despojo en Afganistán e Irak, así como de las dece-nas de bases militares repartidas estratégicamente para intentaradueñarse del mundo.

No alcanzo a imaginar las respuestas ante esas "rickirradas" quese le ocurriera advertirle a China actual o a Rusia que ahí están tro-pas/USA disponibles… Pero ese "Ricky-rickón" es de la misma cala-ña que Reagan cuando mandó hacer un estudio a la CIA, para ver siera posible con un bombardeo atómico "cortito/chiquito" contraCuba para exterminar a la Revolución Cubana (idéntica sugerencia deciertos capitostes de Israel para bombardear nuclearmente aPalestina). Con que no le den otro rico carrujo, quizás con eso baste.Imagínense la locura del Partido Republicano con ese partido perso-nal del aspirante presidencial miembro de clóset del KuKux Klan.MARISELA ESCOBEDO, 293 días de ese crimen impune todavía fren-te a Casa Chihuahua del gobernador César Duarte, Heidi la nietahuérfana, ¡la llama!

[email protected]

HÉCTOR DELGADO

Rick Perry nazifascista "blitzkrieg""*Creo justamente, aunque nadie hable de manera clara, queun viento de locura está afectando nuestro ya de por sí frágil

sistema político. Pero lo que considero más loco (y con ello merefiero a insensato y al mismo tiempo grotesco) es la carrera

casi cotidiana, de la confirmación por parte de este o aquelhombre político, del propio partido personal. Nótese que "par-

tido personal" es una contradicción en los términos. El par-tido, por definición, es una asociación de individuos que estánjuntos para alcanzar un objetivo común": Norberto Bobbio, en"El partido personal, locura italiana"/22-X-2000 (*"La duda y

la razón", edición del IEEDF. 2008/México, 190 páginas)

"Gasolinazos", de la mano defallas y paros en refinerías

Sospechosas y continuas descomposturas benefician a empresas extranjeras

IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ

REPORTERO

La corrupción imperanteen el mantenimiento derefinerías, que extraña-

mente y continuamente separalizan, para otorgar su repa-ración a las mismas empresasextranjeras, que tan sólo en lade Ciudad Madero provocan quese dejen de producir 116 milbarriles diarios de gasolina, sonotra de las causas de los men-suales "gasolinazos".

La Comisión de la FunciónPública de la Cámara deDiputados, señala que los parosen la red de refinerías del paísalientan el llamado "gasolinazomensual", la importación degasolina y diesel a altos costospara el erario y los millones deautomovilistas, por lo que laAuditoria Superior de laFederación (ASF) debe auditar einvestigar si esa situación esprovocada para beneficiar apetroleras extranjeras y funcio-narios de Pemex y Energía.

El secretario de la Comisiónde la Función Pública, JosuéValdés Huezo, luego de que tra-bajadores de Pemex entregarona la Cámara de Diputados uninforme que señala que diaria-mente la refinería de Ciudad deMadero, Tamaulipas, ha dejadode producir 116 mil barriles aldía desde el pasado 8 de sep-tiembre en que se encuentra enparo.

En una carta enviada a lacitada instancia legislativa y laComisión Especial que daseguimiento a denuncias sobrecorrupción en Pemex, adviertenque el paro de la

refinería "se debe a una nuevafalla originada por mala opera-ción de la planta combinadaMaya, la cual produjo que todoel segundo tren de producciónse pare".

"El paro de la refinería deCiudad Madero representa unapérdida diaria a Pemex unmillón 450 mil dólares", se pre-cisa al tiempo que aseguranque dicha situación se ha ocul-tado por parte de los directivosdel área de Pemex Producción-Refinación.

Aseguran que la suspensiónde las actividades es utilizadacomo un argumento de losdirectivos para la importaciónde gasolina y con ello asegurarque con esta medida se "preten-de evitar un desabasto en elpaís".

"Pemex informa que estáproduciendo solo 36 mil barri-les diarios, pero el personal dela refinería asegura que se estáocultando información y que enrealidad toda la refinería estaparada". se añade en el docu-mento que analizan legislado-res.

"Reparaciones"cada mes

Los empleados afirman, enel escrito, que "lo increíble esque nuevamente y por terceraocasión el gerente de la refine-ría Carlos Murillo y el superin-tendente de la refinería, por ins-trucciones del subdirector,Bernardo de la Garza Hesles,ordenaron asignar las repara-ciones a la empresa USATechnologies y Cicsa".

"Son las mismas empresasque en meses pasados ya habí-an hecho reparaciones endichas plantas. En los contra-tos anteriores se había detecta-do que guardaron tubería delas reparaciones”, denuncian

los empleados de la paraesta-tal.

Ese material, advierten,será utilizado en la

nueva la repara-ción, lo que ser-

virá para asignar un contrato --por asignación directa-- por unmonto de alrededor de 50 millo-nes de pesos de inicio para esaempresa, señalan.

Esta nueva misiva se suma alos informes que tiene laComisión de Pemex y Vigilanciade la Cámara de Diputados entorno del subdirector deProducción y Refinación dePemex, Bernardo de la GarzaHesles, sobre quien recaendenuncias de presuntos actosde corrupción desde principiosde este año.

Cabe recordar que ambascomisiones difundieron hacedos semanas, un reporte entre-gado a la Comisión de Pemex dela Cámara de Diputados, seadvierte de los graves riesgosque conlleva la operación de lasrefinerías, pero a la vez semuestran las pérdidas multimi-llonarias del gobierno mexicanoa causa de la caída drástica enla producción.

El informe entregado a dichaComisión identifica al directorgeneral de la paraestatal, JuanJosé Suárez Coppel y el subdi-rector de Pemex Producción yRefinación, Bernardo de laGarza Hesles, como los respon-sables del mal manejo de lasrefinerías y de la caída en la pro-ducción de hidrocarburos, quehan propiciado que nuestropaís se dedique a importargasolina a empresas estadouni-denses.

Al respecto, el diputado fede-ral del PRI y secretario de laComisión de la FunciónPública, Josué Valdés Huezo,dijo que se tiene que investigara fondo esta situación, ya quees evidente la estrategia delGobierno Federal, en especialde Pemex y de la Secretaría deEnergía, de provocar este tipode fallas y paros en las refinerí-as mexicanas, para con ellofomentar la importación degasolinas.

"Esto tiene un lazo evidentecon los gasolinazos mensuales,ya que los aumentos a gasolinay diesel es un tema que no sefiscaliza, que se maneja contotal discreción y en donde pue-den existir grandes gananciaspara las empresas que vendenla gasolina a Pemex, pero tam-bién porcentajes o comisionespara funcionarios, lo cual debeinvestigarse por parte de laAuditoría Superior de laFederación", concluyó.

El secretario de la Comisión de la FunciónPública, Josué Valdés Huezo.

Page 4: 10 Octubre, 2011

4 POLÍTICA LUNES 10 DE OCTUBRE DE 2011unomásuno

Pide González Morfín alPRI acabar con albazos“Lo que vimos esta semana en la Cámara de

Diputados, cuando –la fracción del PRI afín a PeñaNieto- se pretendió dar un ‘albazo’ durante la dis-cusión del tema de los consejeros del IFE, no sedebe repetir jamás” aseveró el senador JoséGonzález Morfín.

“Quienes pertenecemos a un partido político oparticipamos abiertamente en política, tenemos quehacerlo, pero también tienen que hacerlo los ciuda-danos para evitar que las prácticas ilegales, las irre-gularidades, nos hagan retroceder”.

El Coordinador parlamentario del PAN en laCámara Alta, dijo que cada ciudadano, desde su trin-chera, tiene la obligación y el compromiso conMéxico de trabajar a favor de la democracia, por loque insistió en la necesidad de que los procesoselectorales sigan su marcha mientras el trabajo enel Congreso se lleve a cabo en otra pista, alejada delos intereses electorales y atendiendo el compromi-so con las necesidades del país en materias comola economía, la educación, la salud y la seguridad,entre otros.

Este viernes arrancó formalmente el procesoelectoral 2011-2012 en una coyuntura que nos llevaa reflexionar sobre nuestra democracia, lo quehemos hecho para ampliarla y lo que nos falta porconstruir, sostuvo el coordinador del PAN en elSenado de la República, José González Morfín

El senador por Michoacán consideró que un pro-ceso electoral que no cumple con los indispensa-bles requisitos de equidad, competitividad y respeto,lleva al reclamo, a la impugnación y a la queja.

“Es por ello que hago votos, porque los partidospolíticos cumplamos cabalmente con el respeto alas normas y los ciudadanos participen”, indicó.

Es por ello que el próximo periodo electoral nosda la oportunidad de trabajar por la democracia conla participación de todos los ciudadanos, comentó.

“Nos enfrentaremos a un proceso, como enaños anteriores, de retos, trascendente y compe-tido. Deseamos que las elecciones se lleven acabo de manera ordenada, pacífica y equitativa”,expuso.

González Morfín se refirió a la necesidad de queel Instituto Federal Electoral cuente con el númerode consejeros contemplados en la ley para que esteorganismo autónomo funcione a la perfección ypueda seguir siendo garante de la institucionalidady el respeto a las decisiones ciudadanas.

Primero programa, después el hombre, insiste Beltrones

FELIPE RODEA

REPORTERO

Primero el programa y después el hom-bre es, sin duda, el mejor método parafortalecer la cohesión interna del PRI y

ganar la confianza y el voto de la ciudadanía;porque la unidad se construye con propuestasabiertas al debate y a su enriquecimiento, paraque surjan los acuerdos que permitan convocara la sociedad con un propósito común, aseguróel senador Manlio Fabio Beltrones.

Enmarcado en el debate para establecer unprograma para el futuro del país, el coordinadorde la fracción del PRI en el Senado de laRepública, afirmó que si falla la economía esporque ha fallado la política, y eso hay quecorregirlo para ser capaces de dar el salto cua-litativo que nos hace falta. Es por ello que el finúltimo de la política económica y la estabilidad

macroeconómica debe ser construir un Méxicopróspero, competitivo, seguro y más justo.

Expuso que la experiencia de los últimosaños demuestra, sin embargo, que para hacerposible los acuerdos y las grandes decisionesque urgen al país, antes debemos modernizar alrégimen de gobierno. La clase política tiene laresponsabilidad de reformar su sistema y hacerposibles los grandes acuerdos y decisiones, enla pluralidad y con transparencia.

Por lo que convocó a un gran acuerdo cuyoobjetivo prioritario en materia de política eco-nómica, sea crecer de manera sostenida y ele-var la productividad y los salarios reales, sostu-vo el senador Manlio Fabio Beltrones.

Al referirse a la participación que sostendráeste lunes 10 de octubre, en el primer foro depropuestas organizado por la FundaciónColosio del PRI, consideró que en caso de llegaral poder, los priístas deben ser capaces de lle-var a México a crecer a tasas superiores a 6 porciento y erradicar la pobreza extrema en unplazo de seis años, con una reducción significa-tiva en la desigualdad en el ingreso y a nivelregional. Sólo una sociedad movilizada entorno a estos objetivos comunes nos permitirádar un salto cualitativo.

Finalmente, el senador del PRI, indicó:“Insistimos en una reforma hacendaria inte-gral que garantice la viabilidad de las finan-zas públicas y el desarrollo y la cohesióndel país, al asegurar las capacidades delEstado en la promoción del desarrollo, laseguridad pública, la certeza jurídica y elbienestar de la población”.

*Considera que así el PRI ganará en unidad voto ciudadano*Si falla la economía es porque ha fallado la política, afirma

Senador Manlio Fabio Beltrones

Page 5: 10 Octubre, 2011

POLÍTICA 5LUNES 10 DE OCTUBRE DE 2011 unomásuno

PRI mantiene su tradición de candidato de cargada

RAYMUNDO CAMARGO

REPORTERO

El precandidatodel PartidoA c c i ó n

Nacional (PAN) a laPresidencia de laRepública, Ernesto Cor-dero Arroyo, está conven-cido de que México nece-sita un presidente “de a deveras” y no un candidato“popular”, asimismo con-sidera que a nadie debesorprender el métodoabierto que eligió el PRIpara elegir a su gallo parael 2012, ya que mantienesu “tradición” de candida-to único y de “cargada”.

También lamentó quedebido a que el PartidoRevolucionario Institu-cional (PRI) quería impo-ner, una vez más, conse-jeros “a modo”; el iniciodel proceso federal electo-ral se haya dado sin lapresencia de los nuevemiembros del ConsejoGeneral del InstitutoFederal Electoral (IFE).

Durante un discurso apobladores de Cuaji-malpa, el ex secretario deHacienda comentó que“Ya no debería ni sorpren-

dernos sus mecanismos(del PRI), es lo mismodesde hace 80 años. Ellossiguen pensando en loscandidatos únicos, en lacargada, en la falta dedemocracia y opacidad ensus procesos”.

Dejó en claro que seajustará al método quedefina su partido para ele-gir a su abanderado en laselecciones de 2012, aun-que descartó proponermecanismos a modo.

Por lo que apoyará elmétodo de selección decandidato que determinela Comisión Nacional deElecciones panista, e

insistió en que “comoquieran quiero y comopuedan puedo”.

Reconoció que si bienla contienda federal noes un concurso de belle-za”, se está poniendomuy interesante, inclusovaticinó que “vamos aganar, va estar bueno eltiro”. Sabe que no corres-ponde a los aspirantesdeterminar la forma enque deba elegirse al can-didato rumbo a los comi-cios de 2012, eso compe-te al partido y la militan-cia y los “los aspirantesno tenemos porqué estarproponiendo mecanis-

mos a modo, a mí me dalo mismo”.

Democracia graciasal PAN

Subrayó que “Méxicole debe al PAN la demo-cracia” y que la situaciónde inseguridad es resulta-do de la delincuencia y elcrimen organizado.Respecto a la violencia enel país, aseveró que quiendefiende a las familiasmexicanas es el gobiernoy quien lo agravia es ladelincuencia. Pidió nohacer juicios ni prejuzgarya que “no es el Estado elque está atentando contralas familias en México”.ia

Morelia.— La luchacontra el crimenorganizado iniciado

por el Presidente Felipe Calderóntiene que pasar a una segundaetapa consideró la aspirante a la

candidatura presidencial delPAN, Josefina Vázquez Mota.

Señaló que dicha lucha debecontemplar el fortalecimiento delas policías locales y un eventualretiro del Ejército Mexicano y la

Marina.Afirmó que las fuerzas arma-

das deben regresar a los cuarte-les, siempre y cuando las policí-as locales den certeza a los ciu-dadanos, estén preparadas y pue-dan dar a los ciudadanos la tran-quilidad de salir a las calles.

Afirmó que actualmente esta-dos como Michoacán, Veracruz,Tamaulipas y Coahuila, por men-cionar algunos, han solicitado lapresencia militar.

Esto, en virtud de que sabenque las policías locales no tienenni la formación ni el armamento nila fortaleza institucional parahacer frente al crimen organizado.

Al participar en un evento pro-selitista a favor de la candidatapanista al gobierno del estado,Luisa María Calderón, aseveróque la llamada ‘Cocoa’ sacará deMichoacán a los que han creadola violencia.

Se pronuncia Vázquez Mota por segunda etapa de lucha contra el crimen

Libertades e intereses del crimenLa verdad tienen razón quienes afirman que ya son

muchos los muertos en la lucha anticrimen que se atri-buye únicamente al actual jefe del Ejecutivo, con lo quede entrada quienes así lo afirman no asumen responsa-bilidad alguna frente al fenómeno que golpea a la pobla-ción en general.

El tema de si es buena o mala esta lucha y quemuchos piden se detenga, volvió a colocarse en la discu-sión nacional a raíz de declaraciones de priístas encabe-zados por su dirigente Humberto Moreira, quienes afir-man que de no haberse iniciado esta batalla México esta-ría en calma y en pleno desarrollo social.

Lo curioso o coincidente es que poco horas antessurgieron más evidencias en el sentido de que los gru-pos criminales se incrustaron en las estructuras de losgobiernos federal, estatal y municipales desde hace añosy que en el fondo las muertes derivadas de la violencia,se inscriben en la lucha por el control del poder de losdiferentes bandos donde se encuentran narcos, trafican-tes de armas, personas, secuestradores, extorsionado-res y hasta bandas de delincuencia “común”, es decir,robacoches, ladrones de autopartes, casas y asaltantes.

La diferencia entre la violencia de antes y la actual, esque hoy hay más armas en el país y la disputa por terri-torios y “actividades” se torna más agresiva, precisa-mente por la capacidad de fuego a la que se tiene accesoen estos días, donde las armas automáticas y semiauto-máticas de todos los calibres están a la venta de maneramuy fácil.

El caso es que los criminales están ahí con todo y suviolencia que se ve exacerbada mediáticamente por laintervención de las fuerzas de orden, algunas tambiéncon el fin de controlar a las bandas y otras que intentandesmembrarlas. Por eso los enfrentamientos ya nisiquiera por el control de vías de traslado de “mercancí-as” ilícitas, sino incluso por un mercado que ante lainseguridad, se torna más demandante de armas paraproteger intereses.

Los criminales no se han ido y si no se les hubieseenfrentado, de todos modos están ahí, se convirtieron enlos amos en diversas zonas del país; enriquecieron amás de un gobernador y según el regiomontanoSócrates Rizzo, algún presidente negoció con ellos, conlos narcos; verdad o mentira, se apoderaron de ínsulascomo el propio Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz,Guerrero, Michoacán, Sinaloa, Sonora, Chihuahua,Quintana Roo, Chiapas y dicen, el Estado de México,entre otros.

Ahí estaban eran o son dueños sin resistencia departe de nadie, por eso sometieron a su servicio a auto-ridades civiles y policíacas. Ese era el panorama que seevidenció con mayor fuerza en la administración deErnesto Zedillo heredada por Carlos Salinas de Gortari yconsolidada con Vicente Fox Quesada.

Acabar con el crimen resulta una entelequia y a lomás que se puede aspirar es a controlarlo, someterlo alas normas legales, como ocurre en Estados Unidosdonde la venta de armas es legal, lo mismo que el con-sumo de drogas en varias de sus entidades.

De tal suerte que la lucha no es sólo por liberar a terri-torios sometidos por los criminales, sino también porsometerlos al imperio de las leyes mexicanas, cuyo desfa-se de las estadounidenses, dificulta aún más la tarea.

Pero la batalla debe continuar, dejar claro que el terri-torio nacional está bajo la ley de las instituciones y que lasociedad no está sometida a los criminales, al terror de lasarmas, sino al ejercicio de las garantías individuales.

Esa es la real tarea que asumió la actual administra-ción; quienes consideran que esto es inútil, o tieneninterés personales en que continúen los privilegios eimpunidad para los delincuentes; de plano no tienenvisión de Estado o simplemente están comprometidoshasta el cuello, como se dice que están algunos ex man-datarios estatales.

MIGUEL ANGEL ROCHA VALENCIA

México le debe al PAN la democracia, aseveró el aspirante panista

Page 6: 10 Octubre, 2011

6 POLÍTICA LUNES 10 DE OCTUBRE DE 2011unomásuno

Maltrato a menores debe prohibirlo la Constitución*Plantea PRD asegurar respeto a la dignidad de la niñez

FELIPE RODEA

REPORTERO

El senador Graco RamírezGarrido Abreu (PRD), propu-so elevar a rango constitucio-

nal la prohibición de imponer casti-go corporal o cualquier otra forma deabuso y maltrato contra niñas, niñosy adolescentes.

La iniciativa que cuenta con elaval del Grupo Parlamentario delPRD, el legislador pidió estipular en

el artículo 4º de la Constitución eldeber del Estado mexicano de propi-ciar el respeto a la dignidad de laniñez, para lo cual propuso la obliga-toriedad de realizar reformas paraerradicar prácticas todavía comunesen el país que atentan contra el res-peto pleno a los derechos de estesector de la población.

"Los insultos, el aislamiento, lasamenazas, la indiferencia emocionalo el menosprecio son formas de vio-lencia que pueden perjudicar el bien-

estar del niño. Educar, no es maltra-tar, la disciplina no se implementacon castigo físico ni trato humillan-te. Es preciso avanzar en una cultu-ra de respeto a los derechos de losniños, niñas y adolescentes", asegu-ró el senador por Morelos.

Aseguró que la violencia contraeste sector de la población tienenconsecuencias graves en la salud yen la sociedad e ignorar estas conse-cuencias exigirá una diversidad detratamientos en programas, servi-cios y mecanismos más elaboradospara combatir este problema.

Comentó que aparte de conse-cuencias físicas como golpes, hema-tomas, quemaduras, perturbacióndel sueño, desnutrición y retraso enel crecimiento; se ocasionan lesio-nes psicológicas como pérdida deconfianza en sus capacidades, difi-cultad para reconocer y expresar lospropios sentimiento, ansiedad,temor y depresión.

Estas consecuencias, dijo, soninmediatas pero también a largoplazo, pues en la edad adulta sonmás propensos a involucrarse enactividades delictivas, a presentarfalta de control de sus impulsos,agresividad excesiva, intentos desuicidio y consumo de alcohol yotras sustancias psicoactivas, locual se convierte en un problemapara la sociedad.Graco Ramírez Garrido Abreu, senador perredista.

IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ

REPORTERO

Con el fin de inhibir la venta de solventes que uti-lizan miles de infantes para drogarse, la Comisiónde Salud de la Cámara de Diputados, está por emitirun dictamen para castigar hasta con 10 años de pri-sión, a comerciantes que venden estas substancias,los que serán acusados de corrupción de menores.

La iniciativa por aprobarse establece pena de pri-sión de cinco a diez años y multa de quinientos amil días de salario mínimo, a quienes vendan sus-tancias inhalantes a menores de 18 años de edad.

De acuerdo a esta propuesta impulsada por dipu-tados del PRI, PAN, PRD, PVEM y Nueva Alianza, eldelito por vender o suministrar sustancias estupe-facientes a menores de edad será equiparable con elde corrupción de menores.

En el documento se refiere que hay más de milproductos que pueden ser inhalados. Los más popu-lares entre los adolecentes de 12 a 17 años son elpegamento, cemento, crema de calzado, pintura,gasolina y líquido de encendedores.

Se añade que estos productos son fáciles de obte-ner y utilizar, por lo que consumirlos es algo sim-ple, no complicado, no hay traficantes, no hay nego-ciaciones. Basta con ir a las tlapalerías, ferreteríaso tiendas de autoservicio para adquirirlos.

La iniciativa que reforma la Ley General de Salud

indica también que la edad promedio del inicio desu consumo es a los 12 años; que aproximadamen-te dos millones de adolecentes reportan que hanusado inhalantes por lo menos una vez en su vida yque entre 1994 y el 2000 el número de nuevos con-sumidores aumentó en más del 50 por ciento.

Cárcel a ¡envenenadores!

Castigo a corruptores de menores.

Fiesta para el patrónIntegrantes de la CTC le organiza-

ron un desayuno al secretario deDesarrollo Metropolitano y ex alcalde deCuautitlán Izcalli, Fernando Alberto GarcíaCuevas, para felicitarlo por su nuevo nombra-miento y para reiterarle que los cetecistas estáncon el patrón. El evento además sirvió para queuno que otro adelantado se colgará del evento ydecir que cuentan con el apoyo del secretariopara el 2012. Además de la alcaldesa AlejandraDel Moral, estuvo el diputado local KarimCarballo, quien es chile de todos los moles quehay en el municipio y por supuesto acudió consu tradicional bola de acarreados para que le gri-ten cuando el sonido anuncia su presencia.También estuvo por ahí el ex líder del PRI localGonzalo Vega, quien por cierto sin tanto blog reci-bió el reconocimiento de los asistentes y al pare-cer éste puede ser una buena carta para el parti-do el próximo año. El gran ausente fue el diputa-do federal Francisco Rojas Sanromán, pues todomundo sabe que no se traga con el festejado,aunque se suponía que por cortesía política teníaque asistir. El desayuno en honor de FernandoAlberto García Cuevas fue para más de mil per-sonas, habría que preguntar ¿ Y quien pagó?

Alcoholismo y Jefes de PrensaMédicos reconocidos en el ámbito nacional e

internacional, han considerado al alcoholismocomo un síntoma de estrés social o psicológico, oun comportamiento inadaptado. El alcoholismose desarrolla a lo largo de años y los primeros sín-tomas, muy sutiles, incluyen la preocupación porla disponibilidad de alcohol, lo que influye pode-rosamente en la elección por parte del enfermo desus amistades o actividades. El alcohol se carac-teriza por una dependencia emocional y a vecesorgánica, y produce un daño cerebral progresivo yfinalmente la muerte. Es una enfermedad crónicaque daña el organismo, el funcionamiento fami-liar y social y puede ser causa de violencia, con-ductas antisociales, desavenencias familiares,accidentes e incluso de homicidios. En fin, elalcoholismo es una enfermedad porque ocasionatrastornos en el funcionamiento normal del orga-nismo, en sus relaciones familiares y sociales y,desde el punto de vista Psiquiátrico, el alcoholis-mo es causante de depresión, ansiedad, cambiosde personalidad y alucinaciones, entre otrasenfermedades.

Lo que está pasando en la oficina de prensa dela CNC, puede ser causa de esta enfermedad, yaque a diario se consumen bebidas embriagantesen este lugar y ni quien diga nada. Al contrario,tal parece que el encargado de esta área lo alien-ta y consiente. Hubo un tiempo en que el consu-mo de alcohol en la CNC no se permitió, tampocose prohibió, pero había orden y respeto por la ofi-cina de prensa; es decir, el lugar de trabajo. Hoy,el pretexto es que "se atiende a los reporteros dela fuente". ¡Por favor! ¡Son tres medios los quetienen sus cuarteles en la CNC, los demás son"conocidos"! Es decir, ¡los que "chupan"!

Al alcohol no hay porque satanizarlo, pero noes sano, y mucho menos consumirlo con exceso,porque tarde o temprano traerá sus consecuen-cias. Cabe señalar que un alcohólico siempre trai-ciona a otro alcohólico. ¡¡HIP!!

Matías Pascal

Page 7: 10 Octubre, 2011

POLITICA 7 LUNES 10 DE OCTUBRE DE 2011 unomásunoIGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ

REPORTERO

Sobre los desacuerdos en laelección de los tres consejerosfaltantes al IFE, diputados de

PRI y PAN aseguraron la existencia deherramientas jurídicas para evitar elingreso de dinero "sucio" en las cam-pañas electorales, mientras los delPRD se adelantan a la aprobación dela Reforma Política y proceso del

2012, al anunciar iniciativa paraponer candados al financiamiento alas "candidaturas independientes"

El diputado del PRI, Felipe SolísAcero, aseguró que la reforma consti-tucional de 2007, otorgó facultades alIFE para que vigile los recursos queutilizan los candidatos y no sea filtra-do dinero del crimen organizado.

"El IFE ya tiene las herramientassuficientes para blindar la eleccióndel dinero sucio de las campañas.Existen candados suficientes, hayuna unidad de fiscalización que es unórgano nuevo con atribuciones, facul-tades y cancelación de prohibicionesque no había antes".

El legislador precisó que entre lasnuevas atribuciones de fiscalizacióndel instituto están la cancelación delos secretos bancario y fiscal para elorganismo, por lo que puede solicitarinformación de los aspirantes a uncargo de elección popular.

"La reforma electoral de 2007 quepor primera vez se va a probar en unaelección presidencial, puede tener sumejores consecuencias en materia defiscalización, es asunto de que el IFEutilice con el mayor impulso las nue-vas atribuciones que tiene. Debe des-tacarse que ningún consejero se haquejado que no existan reglamenta-ciones para blindar del dinero sucioel proceso electoral".

El vicecoordinador jurídico delgrupo parlamentario del PAN, ÓscarMartín Arce Paniagua, consideró quelos procesos electorales del 2012 seencuentran medianamente blinda-dos, toda vez que no se han aprobadolas reformas al Código Penal deProcedimientos Electorales, a fin degarantizar que no existan conductasilícitas en los comicios.

Sin embargo, consideró que con elmarco jurídico actual no existen ries-gos graves que pongan en peligro lascontiendas electorales del 2012, porlo que exhortó a las fuerzas políticasa actuar con legalidad y garantizarun proceso limpio donde privilegie lademocracia.

"Las condiciones para llevar acabo los procesos electoralespudieron haber sido mejores,pero el país sí tiene condi-c i o n e ssu f i c i en -tes para lle-var a cabolas eleccio-nes del2 0 1 2 " ,expresó.

El secreta-rio de laComisión deP u n t o s

Constitucionales, Nazario NorbertoSánchez, del grupo parlamentario delPRD, indicó que su fracción propon-drá este miércoles, en ComisionesUnidas sobre reforma política, unartículo transitorio que permita la

inclusión decandidaturas

i n d e p e n -d i en tes

e n2012 ,con sus u b -

secuen-t er e g l a -

m e n t a -ción en

materia fiscal. "Vamos a reservarnos para este

miércoles la posibilidad de que lascandidaturas independientes seanpara este 2012, podríamos observarlocomo un transitorio. Estamos traba-jando para el efecto de que el candi-dato independiente tenga el mismonivel, el mismo apoyo que los candi-datos de los partidos y obviamenteque no llegue dinero sucio, ni delnarco, ni de ningún otro lado para loscandidatos ciudadanos y para loscandidatos de los partidos políticos".

No obstante, el legislador perredis-ta señaló que proyecto es complica-do, dado el poco tiempo que restapara el comienzo de las campañaselectorales, "el IFE ya se integra y esmuy difícil que pueda entrar para2012, pero tenemos que dejarlo yaplasmado".

Dinero negro "atorado"Respecto al dinero sucio, se dife-

rencio el que proviene de actividadesilícitas como el narcotráfico y seexpresa en dólares (rojo), y el que sederiva del clientelismo o "apoyos ins-titucionales", (negro); del primero esdel que todos hablan, pero del segun-do poco se dice no obstante que haymiles de millones de pesos listospara moverse.

De hecho en el caso de los dólaresque incluso fueron acumulados enefectivo para tiempos electorales, hayuna gran vigilancia por parte de auto-ridades hacendarias, pero los pesos,pueden incorporarse de manera másfácil al circulante y de estos se afirmaque al menos uno de los aspirantesdel PRI tiene más de 50 mil millonesguardados en casas de "seguridad".

Este dinero se reúne con las cuo-tas que entregan consorcios inmobi-liarios (constructoras), clientelarescomo los taxistas pirata, comercioinformal, añadiéndose cuotas de losgobiernos estatales que simpatizancon un candidato; es dinero ilícito yse afirma que saldrá a flote en la cam-paña presidencial para comprar votosy autoridades. Eso dicen y comentan.

El diputado del PRI, Felipe Solís Acero.

Dólares y pesos, en manos de aspirantes listos para jugarDiputados buscan candados para evitar financiamiento ilegal

¡Dinero sucio!

Urgente blindar las próximas elecciones y evitar desperdicio de recursos.

Page 8: 10 Octubre, 2011

8 POLÍTICA LUNES 10 DE OCTUBRE DE 2011unomásuno

Recientemente, el Presidente Felipe Calderón serefirió al tema de la violencia desde el punto de vistade los medios de comunicación, y dijo que el ejerci-cio de la libertad de expresión exige responsabilidadpor parte de los medios, bajo la premisa de que elloresulta crucial para consolidar la política del Estadoen materia de seguridad.

Señaló que el periodismo libre es un bien público,lo que habla del respaldo que el Primer Mandatario lebrinda a los medios, quien además calificó la labor delos periodistas como un punto clave en la democra-cia y por lo tanto, en contra de cualquier imposición.

Nos queda claro que el Presidente ve en losmedios de comunicación el suficiente potencial, yasea para afianzar las acciones emprendidas por sugobierno en contra del crimen organizado, o bienpara perjudicarlas en un momento dado.

Ya antes hemos dicho en este mismo espacio, queen momentos difíciles, más cuando hablamos deltema de la seguridad, no es bueno ponerle oídos a losagoreros de la desgracia, a los mesías de malas nue-vas, o a quienes pronuncian discursos apocalípticos,pues por cruda que sea la realidad, a los medios loque les corresponde en todo caso, es darle un voto deconfianza a sus autoridades, reforzando en todomomento el respaldo a las acciones emprendidascontra la delincuencia organizada, habida cuenta deque en realidad, no existe otra salida.

De hecho, como mexicanos y como ciudadanos debien, con principios, con valores y con deseos de jus-ticia, es imprescindible entender que se debe tomarpartido a toda costa a favor de la autoridad federal,pues si en algo estamos todos de acuerdo, es en queMéxico no merece el terror que los criminales preten-den sembrar entre su gente.

Hoy en día, no estar a favor de la batalla contra ladelincuencia, es prácticamente estar del lado de losdelincuentes, pues no es concebible que alguienpiense que existe otra alternativa; no combatir al cri-men organizado, equivale a dejarlo en completaimpunidad para que siga cometiendo sus fechorías,sus atropellos, sus asesinatos y torturas aberrantes,llevándose consigo cada día más vidas inocentes,muchas más sin duda, de las que algunos medios sehan empeñado en contabilizar día con día, como pro-ducto del combate sin cuartel emprendido por elGobierno Federal en contra de los criminales, quie-nes de facto pretenden adueñarse de las calles.

No imaginamos que en un momento dado la luchacontra la delincuencia pueda ser suspendida, entanto quede en pie uno solo de los malandrines quehan puesto en entredicho la imagen de nuestro paísante la opinión pública internacional, y que hancobrado las vidas de tantas personas de bien en dis-tintas regiones del país.

Al respecto, Felipe Calderón ha dicho "en elMéxico democrático del siglo XXI, el ejercicio de lalibertad, el ejercicio específico del periodismo libre,es el antídoto más eficaz contra la imposición, contrala exclusión y contra la mentira. Es la salvaguardamás poderosa para cuidar todo el conjunto de liberta-des políticas, económicas y sociales que tanto traba-jo costó a México conquistar y, qué duda cabe, ahoragozamos. Por eso el periodismo libre es un bienpúblico y una conquista ciudadana que debe aquila-tarse y protegerse, enriquecerse y salvaguardarse",dijo.

El Periodismo en efecto, como lo dijo elPresidente, es un bien público; y nos atrevemos aañadir, a modo de colofón, que por el bien del públi-co se tiene que consolidar, y se tiene que seguir ejer-ciendo, como garante de todas las libertades y de losvalores universales a los que aspira cualquier naciónmoderna y civilizada. Sólo defendiendo esos valorescon decisión, con patriotismo y con valentía, podre-mos construir un mejor país para los mexicanos dehoy, con un futuro promisorio para nuestros hijos.

En ello, el periodismo libre juega un papel funda-mental, pues se convierte en voz y conciencia de lacivilización.

Mail: [email protected]: Fernando_mora_g

Reflexiones y razonesFERNANDO A. MORA GUILLÉN

Periodismo libre, voz y conciencia de la civilizaciónImpedirán fuga de patentes mexicanas

IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ

REPORTERO

Con el fin de frenar queinvestigadores, científicosy tecnólogos mexicanos

emigren al extranjero a registrarsus patentes, la Cámara deDiputados aprobó reformas parafacultar al Consejo Nacional deCiencia y Tecnología, que daráseguimiento y apoyo en el proce-so de registro y conservación desus inventos ante el InstitutoMexicano de la PropiedadIndustrial (IMPI).

En el documento se señala quela migración de investigadores yel registro de patentes en otrasnaciones, se debe al costo, tiempoy trámites complejos que enfren-tan en el IMPI; así como a la faltade supervisión del Conacyt en laslabores de registro.

La reforma al artículo 2 de laLey Orgánica del ConsejoNacional de Ciencia y Tecnología,avalada con 357 votos a favor, 0 encontra y 1 abstención, señala quede acuerdo con investigadores dela Universidad AutónomaMetropolitana, en 1995 los mexi-canos solicitaron el registro de567 patentes en el extranjero,para 2003, se había incrementadoa 8 mil 124 el número de solicitu-des.

Según la United States Patentand Trademark Office, en 2003, lasolicitud de patentes de mexica-nos en el extranjero fue de 174 enEspaña, 170 en Alemania, 170 enReino Unido, 163 en Suiza, 108 en

Canadá, 99 en Brasil, 91 enJapón, 83 en China y 13 en Chile.

De acuerdo con el último infor-me del IMPI, en 2009 se recibieron14 mil 281 solicitudes de patente,mientras que en 2008 fueron 16mil 581; lo que representa unavariación real negativa de 13.88por ciento.

Datos del Consejo de Ciencia yTecnología del estado de Pueblacitan que durante 2009 y 2010 los597 miembros del SistemaNacional de Investigadores (SNI) ylos mil 200 investigadores inde-pendientes registrados ante elConsejo solamente registraron 36solicitudes de patentes.

En el documento se enfatizaque la patente es un instrumentomediante el cual se protegen lasinvenciones, descubrimientos ydesarrollos que apoyan la laborcientífica y tecnológica a favor deldesarrollo social y económico de

una nación, no obstante, los fac-tores mencionados provocan queel gremio científico y tecnológicodel país evada el ejercicio depatentar.

Se advierte que de no haceralgo al respecto, la brecha quesepara a México de las economíasbasadas en la aplicación delconocimiento será cada vezmayor, lo que significa en el cortoplazo no sólo un problema para elgremio científico y tecnológico,sino del sector económico y pro-ductivo en su conjunto, enfatizael documento.

Diversos directores deConsejos Estatales de Ciencia,consideran que parte importantedel problema se debe a la carenciade una cultura para la generaciónde patentes, se agrega. El dicta-men fue enviado al Senado de laRepública para sus efectos consti-tucionales.

Científicos e investigadores se van al extranjero a registrar inventos

El organismo defenderá los inventos mexicanos

Importantes patentes ya se usan a nivel internacional.

Page 9: 10 Octubre, 2011

POLÍTICA 9LUNES 10 DE OCTUBRE DE 2011 unomásuno

Con singular alegriaQue verdaderamente enojada estoy. A ustedes queri-

dos lectores quiero compartirles de dos circunstanciasque me tienen en la furia total. Habráse visto. Primero,CON SINGULAR ALEGRÍA

les diré que -aunque usted capitalino no lo crea- vivohace años en un lugar muy cerca de la capital delEstado de México. Y no, no es Atlacomulco. Es más cer-quita de la bella y dulce capital del estado más impor-tante de la república mexicana. Se llama Zinacantepec.Y no es feo, sino lo que le sigue.

Pues bien, ahora que debía ir a Toluca, tenía que darla vuelta en la esquina, porque hace 22 largos años quese ha pedido al presidente municipal en turno queponga un acceso directo de nuestra calle llamadaAztecas, para que todo el mundo pueda regresar aToluca, dando vuelta a la izquierda y no tener que cami-nar larga calle y encontrarse con los camiones, coches,taxis y estúpidos borrachos que vienen de Zitácuaro,Valle, Almoloya o Morelia y que creen que esa avenidasigue siendo carretera. Y eso no es. Es una calle másque transitada por muchos muchachos que estudian enla universidad siglo XXI, y allí tienen que tomar suspasajes.

Pues bien, el semáforo que se derrumbó y que deshi-zo un choque mortal sólo está sobre puesto. Despuésde tres largas semanas, a los encargados de los semá-foros en esa zona, se les hizo fácil usar únicamente loque había quedado tirado del espeluznante golpe que ledieron al pobre, y lo pararon como paran todo en estepaís: al "ay se va". Por supuesto que todos los bloquesde cemento cercenado y cortado en grandes trozos, allíse han quedado. Como parte del absurdo cotidiano,usted puede ver en el camellón de en medio, que nadie,ni un pobre basurero ha ido a quitar el mugrero en elque quedó el semáforo hace casi tres semanas.

Y por supuesto que los que vienen de Almoloya nisiquiera lo pueden ver. Así que han seguido habiendochoques. Les comento que la vialidad López Mateos estomada como si fuera la continuación de una carretera.

Pero eso no es lo que les quiero platicar. Eso ya sevolvió el absurdo cotidiano. Lo que me puso en verda-dero estado de odio, rencor, resentimiento y apabulla-miento… fue que desde la calle que viene de Almoloyade Juárez hacia Ciudad Universitaria… alguien se dio ala tarea de tirar miles de millones de papeles de propa-ganda de "no sé qué".

Toda la avenida López Mateos está repleta, llena, ati-borrada, atestada y colmada de mugrosos papelitos queno son ni de china… ni de colores-de esos que usancuando alguien importante y cariñoso está pasando--:son pura porquería embarrada y brincando sin ton nison, al acorde de las llantas que los vuelan y vuelan. Y¿sabe querido lector?, eso no se vale. No es necesarioque alguien llame la atención de esa forma.

Así pues tres municipios están ahora inundados depapeles que nadie va a poder recoger. Nadie. Ni unpelotón de basureros de tres municipios. Quien ideóesta basura que apareció de la noche a la mañana,solo nos da la idea de nadie, pero nadie está cuidandonuestras avenidas, nuestra seguridad; nadie en tresmunicipios nos resguarda. Nos defiende, nos abriga,nos protege, nos arropa, nos sostiene o nos cuida.Porque si esto sucedió en la madrugada… por supues-to que nadie se dio cuenta. ¿Imposible? Aunque ustedno lo crea.

Por otra cosa que puedo estar más que enojada, esporque todos los perros de Zinacantepec están pulu-lando, desarrollándose y proliferando sin ton ni son ysin que ninguna autoridad sanitaria municipal se atre-va a darles protección ni apoyo. Ni a ellos ni a nosotros.Dice mi querida amiga la doctora Balansario que estáninfectados todos los machos, de un virus que es el sinó-nimo del VIH y que al contagiar a la hembra, ésta semuere. Un cerco sanitario hará mucho bien. ¡Por favorayúdenos!

Así pues, si usted tiene algún acercamiento, paren-tesco, lazo, vínculo, conexión, alianza, afinidad o rela-ción, con "El Chapitas", el perro que acaba de adoptarel señor gobernador, pues díganoslo. Porque para esoestán todos los que llegan al poder. Para ayudarnos. Alfinal de cuentas, es su deber.

Nota: Ayer escribí un largo y precioso documento deSor Juana en mi Columna "Con Singular Alegría" y nopusieron mi firma. Me acongojo. Ya ni me enojo.

GDF pretende "agandallar" a capitalinos con más impuestosUrge que Ebrard se apriete el cinturón: Mariana Gómez del Campo

FELIPE RODEA

REPORTERO

En vez de que el gobiernodel Distrito Federal (GDF)"agandalle" a los capitali-

nos con nuevos impuestos, laCoordinadora del GrupoParlamentario del PAN, MarianaGómez del Campo Gurza, se pro-nunció porque se "apriete el cin-turón", lo que implicaría, porejemplo, adelgazar su estructuraoperativa, reducir el uso de pape-lería, del consumo de la energíaeléctrica y sustituir los trasladosde paquetería que regularmentese hacen en automóvil porEcobici.

En vez de pretender que secontinúe pagando la tenencia ogenerar otro impuesto por utili-zar y tener un automóvil losdiputados del Partido AcciónNacional (PAN), Mariana Gómezdel Campo Gurza y GiovanniGutiérrez Aguilar, informaronque dentro de la discusión delpresupuesto para 2012 defende-rán la economía de los capitali-nos y no permitirán la imposi-ción de nuevos gravámenes.

A través de una charla vía twit-cam, durante la que intercambia-ron puntos de vista con automo-vilistas que cotidianamente cir-culan sobre Paseo de la Reforma,

"Unos dicen que es irresponsa-ble no cobrar un impuesto porutilizar el automóvil, cuando enrealidad deberíamos de ocupar-nos en impulsar acciones quedesestimulen su uso, a través delograr un transporte público efi-ciente, Lo que los diputados delPAN queremos es que haya unmayor presupuesto para este fin,para que haya movilidad en laciudad", detalló la legisladora.

De dirigir los esfuerzos eneste sentido, sostuvo, es posiblepensar que en la Ciudad deMéxico sí es posible tener untransporte eficiente, barato yágil, tal y como lo plantea la Leyde Movilidad que propuso sugrupo parlamentario en laAsamblea Legislativa.

Ésta, detalló, va de la manocon el fomento del uso de la bici-cleta, la motoneta y hasta de lapatineta como transporte alter-nativo, "que al final del día resul-tan eficientes, baratos y ágilespara la ciudad".

En su oportunidad, el tambiénvicecoordinador del GPPAN,Giovanni Gutiérrez Aguilar, deta-lló que en el Distrito Federal serecaudan aproximadamente6 mil millones de pesospor la Tenencia, lo quepodría representarun boquete finan-

ciero para la administración cen-tral. Sin embargo, la eliminaciónde este gravamen, que representaen muchos casos una preocupa-ción económica más para loscapitalinos, no debe ser pretextopara crear uno que lo sustituya.

"Puede provocar intentos pararecaudar de la ciudadanía lo quese obtenía por la Tenencia. ElGDF, a través del PRD en laAsamblea Legislativa, nos podríaproponer un nuevo impuesto,pero en Acción Nacional no per-mitiremos que eso ocurra, por loque nos mantendremos atentos yal menor intento saldremos endefensa de todos los capitalinos,porque para eso nos eligieron",comentó.

Finalmente, destacó que laTenencia fue un impuesto pro-movido por un gobierno priísta,eliminado por un gobierno panis-ta: "Es muy importante que laspersonas lo analicen, vean quiéneconómicamente le ha dado mása nuestro país. Qué le representaa los ciudadanos que quitemoseste impuesto y que la inflaciónno se haya disparado como en

los 80", puntualizó.

Mariana Gómez del Campo, contra más impuestos.

GILDA MONTAÑO

Page 10: 10 Octubre, 2011

L U N E S 1 0 D E O C T U B R E D E 2 0 1 1

el dinerounomásuno

13.55

Participará Sectur en el Foro Económico Mundial

JUAN CARLOS FONSECA

REPORTERO

La Secretaría deHacienda y CréditoPúblico en su informe

semanal señala que uno de losmayores desafíos del sistemafinanciero mexicano es el dela inclusión financiera, esdecir, que el acceso a los ser-vicios financieros sea una rea-lidad para cualquier personaen el país ya que de éstamanera mejorarían sustan-cialmente los niveles de vida.

Dice Hacienda que en estecontexto es que se crea elConsejo Nacional de InclusiónFinanciera (CONAIF) comouna instancia de consulta,asesoría y coordinación delEjecutivo Federal cuyo objetoserá proponer la planeación,formulación, instrumenta-ción, ejecución y seguimientode la política nacional deinclusión financiera.

Apunta el informe de laSHCP que a pesar de los avan-ces en el sistema financieroexisten regiones o grupos de

personas que no tienen acce-so o uso de este tipo de servi-cios por lo que sugiere instru-

mentar acciones de políticaadicionales, entre otras, conti-nuar con el proceso de que

más programas de apoyo paralos más necesitados se distri-buyan a través de los medios

electrónicos.Por otra parte, dice el infor-

me que gracias al fortaleci-miento del marco regulatorio,el mercado de capitales pre-senta actualmente un menúde opciones de financiamientoe inversión "como nuncaantes se había dado en la his-toria del país".

Asimismo, dice Haciendaque a pesar de que hay riesgosasociados con el contextointernacional, México no tienehoy ninguno de los desequili-brios que se observan en otraseconomías.

En el informe semanal desu vocería, la dependenciaseñala que el país cuenta concondiciones macroeconómi-cas favorables, con niveles deprecios estables y con balan-ces externos y fiscales ade-cuados.

Asimismo, las necesidadesde financiamiento en los mer-cados externos están cubier-tas hacia 2012, el nivel de lasreservas internacionales es decasi 138 mil millones de dóla-res y se renovó la línea de cré-dito flexible con el FondoMonetario Internacional (FMI).

Finalmente apunta que estoes así, porque desde el iniciode la presente administraciónse planteó trabajar para impul-sar la competitividad del país,fortalecer sus finanzas públi-cas y consolidar un marcoeconómico que dé certeza alos inversionistas.

Mejorarían niveles de vidacon inclusión financiera

SHCP: Todos los mexicanos deberían tener acceso a los servicios financieros

ABU DABI, EMIRATOS ÁRABES UNI-DOS.- El Foro Económico Mundial invi-tó a la secretaria de Turismo, GloriaGuevara, a participar en el Consejo deAviación, Viajes y Turismo de esta orga-nización internacional para presentarpropuestas de desarrollo turístico a nivelmundial.

La titular de la Sectur participará losdías 10 y 11 de octubre en la reunión deeste Consejo, en el que se expondrán las

prácticas exitosas del modelo turísticode México.

Se trata de la primera ocasión en queun titular de la secretaría de Turismo esinvitado a participar en este importanteforo de discusión y análisis sobre accio-nes de política global.

Las reuniones de trabajo contaráncon la asistencia de líderes empresaria-les, directivos y CEOs (directores gene-rales) de empresas turísticas, políticos e

intelectuales, y la titular de la Secturintercambiará puntos de vista con losexpertos del sector para fortalecer estaactividad en México y el mundo.

Entre los temas que expondráGuevara Manzo destacan los avances delAcuerdo Nacional por el Turismo, en elque participan los tres niveles de gobier-no, legisladores, sindicatos, empresa-rios y académicos, para hacer del turis-mo una política de desarrollo con elobjetivo de que México se ubique entrelos primeros cinco países en importan-cia turística.

También hablará sobre el compromi-so que tiene el presidente de México,Felipe Caderón Hinojosa, con la activi-dad turística al haber decretado al 2011como Año del Turismo en México.

En las sesiones de trabajo, la titularde Sectur se reunirá con el DirectorGeneral Emérito de la AsociaciónInternacional de Transporte Aéreo,Giovanni Bisignani; el vicepresidente deAsuntos del Medio Ambiente de Airbus,Andrea Debbane; el presidente deAsuntos Gubernamentales de British

Airways; Tom King; el Director Generalde la arrendadora CarTrawlwer, RichardProsser; y el Ministro de Cultura yTurismo de Grecia, Pavlos Yeroulanos,entre otros.

La Cumbre sobre la Agenda Globalque se llevará a cabo en Abu Dabi, setrata de un intercambio de ideas dondeparticipan los miembros de la Red deConsejos de la Agenda Global del ForoEconómico Mundial.

Por cuarto año consecutivo, más de700 miembros de la Red de la AgendaGlobal, los expertos más relevantes delmundo académico, empresarial, de lasociedad y del gobierno, se reunirán enla Cumbre para participar en más de 79consejos relacionados con temas impor-tantes de la agenda global, como la segu-ridad alimentaria, cambio climático, laestabilidad financiera, y Aviación, Viajesy Turismo, que es en el que participa lasecretaria Gloria Guevara.

Durante el desarrollo de este foro,más de 80 países identificarán temasclave para explorar los riesgos y las opor-tunidades de la industria turística.

Destaca la dependencia que el país tiene estabilidad de precios.

Gloria Guevara, secretaria de Turismo.

10

Page 11: 10 Octubre, 2011

El Instituto PolitécnicoNacional (IPN) concluirá2011 con una inversión

destinada al Programa Institucionalde Formación de Investigadores (PIFI)de 34 millones 186 mil pesos, enapoyo a 2 mil 250 nuevos científicos.

Así lo informó el Secretario deInvestigación y Posgrado del IPN,Jaime Álvarez Gallegos, durante elSexto Foro del PIFI "Buscando alinvestigador que llevas dentro", quese llevo a cabo en la UnidadPolitécnica para el Desarrollo y laCompetitividad Empresarial (UPDCE).

El objetivo de estas actividades,agregó el funcionario, es propiciarentre los jóvenes el interés por incur-sionar en el campo de la investiga-ción, ya sea mediante su participa-ción en diversos proyectos, o biencomo asistentes de destacados cien-tíficos, lo cual contribuye a confor-mar nuevos grupos de investigado-res.

Álvarez Gallegos subrayó laimportancia de que los estudiantespolitécnicos conozcan las ventajasque ofrece el PIFI, lo que significa serun investigador, el papel que jueganlos miembros del Sistema Nacionalde Investigadores, la relevancia derealizar estudios de posgrado, losrecursos que destina la instituciónpara apoyar a jóvenes talentos, y lasherramientas que se necesitan paraser un buen investigador.

A su vez, el Secretario de laComisión de Operación y Fomento deActividades Académicas (COFAA) delIPN, Cuauhtémoc Acosta Díaz, señalóque el Politécnico ha venido realizan-do esfuerzos importantes para desti-nar recursos suficientes que permi-tan fortalecer su ProgramaInstitucional de Formación deInvestigadores.

Precisó que durante 2010 se des-tinaron 31 millones 219 mil 809pesos a este programa, en tanto quepara el cierre de 2011 se estará invir-tiendo un monto de 34 millones 186mil pesos, lo cual beneficiará a 110jóvenes científicos de nivel mediosuperior, mil 354 de nivel superior ya 786 de posgrado.

Acosta Díaz agregó que hoy en díaun país se mide por las capacidadesintelectuales y por los resultados quepuede dar la educación, por lo querecalcó que "en el IPN tenemos la for-tuna de contar con estos recursosque hemos ofrecido y seguiremosofreciendo. De ahí el llamado a quevaloren el esfuerzo que la instituciónrealiza para que ustedes cuenten conese recurso y puedan desarrollar susfacultades en las mejores condicio-nes".

Durante dos días, destacadosinvestigadores del IPN dictaron lasconferencias: El FortalecimientoInstitucional, Nacional eInternacional para una Nueva Era delPIFI, Prospectiva 2025; DesarrolloTecnológico de la Idea al ÉxitoComercial; Investigación Científica;Recursos Digitales de InformaciónCientíficos y Tecnológicos, y LaExperiencia en la Formación deInvestigadores, entre otras.

11LUNES 10 DE OCTUBRE DE 2011 unomásuno

Incrementó IPN presupuesto enapoyo a jóvenes investigadoresInvirtió más de 34 mdp en Programa Institucional de

Formación de Investigadores

Page 12: 10 Octubre, 2011

12 POLÍTICA LUNES 10 DE OCTUBRE DE 2011unomásuno

Refuerzan vigilancia sanitaria por Juegos Panamericanos

JUAN CARLOS FONSECA

REPORTERO

En la víspera de la inau-guración de los XIJ u e g o s

Panamericanos, la ComisiónFederal para la Proteccióncontra Riesgos Sanitarios(COFEPRIS) de la Secretaríade Salud triplicó la vigilanciaen los rastros de Jalisco,para frenar la comercializa-ción de carne contaminadacon clembuterol.

Del 29 de agosto al 7 deoctubre, la COFEPRIS revisó22 rastros jaliscienses entres operativos de vigilancia,de los cuales 19 - incluyendolos tres más importantes dela zona metropolitana deGuadalajara- resultaronlibres de clembuterol.

Los verificadores sanita-rios encontraron clembute-rol en el rastro municipal deTonalá y en uno privado deLagos de Moreno, por lo queprocedieron a la suspensióntemporal de actividadeshasta que se garantice la ino-

cuidad de la carne. Conéstos, suman tres los rastrosque se encuentran cerradosen Jalisco, ya que anterior-mente se suspendió lamatanza de bovinos en elrastro de Tequila. La COFE-PRIS clausuró también elrastro municipal deEncarnación de Díaz porinsalubre.

Hasta el momento, los ras-tros verificados por la COFE-PRIS, además de los arriba

mencionados, son los deTlaquepaque, Puerto Vallarta,Mascota, Talpa de Allende,Compostela, San Juan de losLagos, Lagos de Moreno,Guadalajara, Tepatitlán,Zapopan, Tlaquepaque, Tala,Arenal, El Salto, Tlajomulco,Zapotlanejo, Jocotepec,Chapala y Ameca.

Para evitar riesgos a lasalud pública por el consu-mo de carne contaminadacon clembuterol, la autori-

dad sanitaria federal redoblólos operativos de vigilanciaen rastros jaliscienses ymantiene el monitoreo delsacrificio del ganado bovino.

La COFEPRIS reitera que,por ningún motivo, la gentedebe consumir vísceras deningún tipo, en particular,hígado de res, ya que en esteórgano de los animales sealojan las sustancias que sele dan al ganado en los corra-les para aumentar su peso.

El lavado de manossigue siendo la medi-da preventiva más efi-caz para evitar enfer-medades gastrointes-tinales, respiratoriasy dermatológicas,entre otras, de ahí laimportancia de reali-zarse de maneracorrecta expresóLaura QuirozVázquez, coordinado-ra de Programas deEnfermería de laDivisión de Control yOperación deP r o y e c t o sEspecíficos, delInstituto Mexicano delSeguro Social (IMSS),quien indicó que lasmanos se contaminanfácilmente con infini-dad de microorganis-mos.

Los padecimientosmás comunes origina-dos por la falta de estehábito son diarrea einfecciones respirato-

rias, que pueden com-plicarse y derivar engastroenteritis, sal-monelosis o influen-za, y derivar en neu-monía o bronconeu-monía.

Enfatizó que lavar-se las manos antes decada comida o des-pués de ir al baño noes suficiente, "hayque asearse todas lasveces que sea necesa-rio", dado que los gér-menes y bacterias seencuentran al airelibre.

La coordinadora deProgramas deEnfermería del IMSSexplicó que para latécnica correcta dellavado se necesitaagua, jabón y toallitasde papel desechable,de preferencia.

Deben retirarse elreloj, anillos y pulse-ras; aplicar jabón depreferencia líquido y

friccionar la palma delas manos con movi-mientos giratorios,continuar con eldorso, entre losdedos, por lo menos15 segundos y hasta10 centímetros pordebajo de los plieguesde las muñecas.Poner especial énfasisen el lavado de uñas.Se enjuagan lasmanos una por una,sin frotar.

El proceso de con-tagio, especificó lalicenciada en enfer-mería QuirozVázquez, inicia cuan-do se toca un objetocon las manos y seestablecen los gérme-nes en las palmas y altener contacto con lacara, especialmente laboca, ojos, nariz uoídos, se introducenal organismo.

Hizo énfasis en que

los niños son el grupode edad más vulnera-ble a padecer infeccio-nes estomacales, res-piratorias y de piel pormanos contaminadas.Por ello, sugirió a lospadres de familiaexplicar a sus hijos laimportancia de asearsus manos cuantasveces sea necesario,no solo en el hogar,sino también en laescuela.

Lavarse las manos previene enfermedades: IMSS

Recomiendan higiene después de ir al baño.

Alerta sanitaria en las cientos de carnicerías.

Realizan recorridos en rastros de Jalisco parafrenar comercio de carne con clembuterol

Page 13: 10 Octubre, 2011

L U N E S 1 0 D E O C T U B R E D E 2 0 1 1

notivviiaallunomásuno

URIEL MUÑOZ SUÁREZ

REPORTERO

Desde muy tempranocientos de atletas se reu-nieron en el segundo pisodel Periférico para realizaruna carrera sobre esta víaen dos categorías: la decinco kilómetros y la de 10kilómetros.

El segundo piso dePeriférico en su tramo deNorte a Sur cerró su circu-lación vial ayer domingodebido a la realización deeste evento deportivo, porlo que la circulación se vioseveramente afectada enesta zona.

Luis Rosales Gamboa,subsecretario de Controlde Tránsito de la Secretaríade Seguridad Pública delDistrito Federal (SSP-DF),informó que el cierrecomenzó a media nochedel sábado, para que ama-neciera el domingo estaarteria vial ya cerrada ensu totalidad en direcciónsur.

Así que los automovilis-tas que transitaron en laavenida Río Becerra, Eje 5Sur, San Antonio, lo hicie-ron de manera complicadapor la parte de abajo, yaque hubo congestiona-mientos viales toda lamañana.

Cabe destacar que en otropunto de la capital, en lazona Centro, Paseo de laReforma todos los domingosciclistas invaden las princi-pales vialidades del DistritoFederal, por lo que el día deayer se creó un severo caos,dado que en diferentes pun-tos de la ciudad había even-tos deportivos.

Automovilistas afectadospor eventos deportivos Enoja a PRD inicio de

campaña del PRI en DFPide equidad porque al partido del sol azteca sí lo sancionan

FELIPE RODEA

REPORTERO

El Instituto Electoraldel Distrito Federal(IEDF) debe estar

alerta porque ya inició sucampaña el RevolucionarioInstitucional en la Ciudad deMéxico denominada "TodosSomos la fuerza de México,PRI", de tal manera que si haysanciones en contra de lospartidos, éstas sean pare-jas y sin distinción decolores partidistas,advirtió el diputadolocal del PRD,Alejandro SánchezCamacho.

Durante unaconf erenc ia

de prensa, el legislador convo-có a actores políticos y suspartidos a conservar la calmay a no violar los tiempos elec-torales; asimismo, exhortó alInstituto Electoral del DistritoFederal, al Tribunal Electoraldel DF y al Instituto FederalElectoral que actúen conestricto apego a la ley paraaplicar las sanciones conequidad y justicia, sin quehaya dados cargados a favor ni

en contra de ningúninstituto político.

A preguntaexpresa sobre elProceso Electoraldel año 2012, dijo

que los diversosactores en políti-

ca y partidos políti-cos adelantaron de

manera estrepitosa su calen-dario electivo, y como muestrapuso al exgobernador delEstado de México, EnriquePeña Nieto.

"Para muestra un botón,hace como tres semanas, noen un evento masivo, en elzócalo de la Ciudad, enToluca, no lo hizo así, pero sía través de un noticiero tras-cendental como el de LópezDóriga en Televisa presentósus aspiraciones presidencia-les, es decir, no ante 500 milpersonas que se pueden con-gregar en el zócalo sino antemillones de televidentes".

El legislador del sol aztecaseñaló que el presidente delPRD en la Ciudad de México,Manuel Oropeza, reconocióque este instituto político yatiene sanciones, debido a quese consideró que realizó pro-paganda indebida.

Refrendó que hay que estarmuy serenos, sobre todo por-que la competencia, en parti-cular en el Distrito Federal vaa ser estricta, es decir, el PRItrae los ánimos muy altos,aunque la realidad en laCiudad de México sea muydiferente, ellos ya empezaron

con su campaña "TodosSomos la fuerza de México,PRI", enfatizó.

Señaló que dicha campañaya la tienen en los medios decomunicación, en casetastelefónicas privadas, por loque llamó a las instanciascompetentes a actuar conequidad en la impartición dela ley para hacer respetar lostiempos electorales.

Con respecto a las aspira-ciones que tienen diversosintegrantes de la bancada delPRD en la ALDF, hizo un lla-mado para que esperen lostiempos electorales para evi-tar violaciones a la legislaciónelectoral. Recordó que en estemomento están en periodo delos informes de actividades,por lo que sería mejor que seconcentren en ellos, cuidandoel marco de la ley.

Añadió que el llamado lohace de manera global, másallá de cualquier color partida-rio, para que todos los aspi-rantes a un cargo de elección,primero respeten la ley,segundo esperen los tiempos,y tercero solicitó que las ins-tancias legales actúen confor-me a derecho.

ENRIQUE LUNA

REPORTERO

A pesar de las quejas e inconformidades,la construcción de la Línea 4 del Metrobúsprovocó el cierre total de la calle BelisarioDomínguez para la introducción del busarticulado que correrá de Buenavista alAeropuerto Internacional de la Ciudad deMéxico (AICM).

Dicha problemática provoca, que cientosde negocios sean afectados por las obrasrealizadas por una constructora contratadapor el Gobierno del Distrito Federal, la cualha propiciado que los comerciantes estable-cidos pierdan miles de pesos en venta, sinque las autoridades locales les aseguren supatrimonio.

Cabe recordar, que los quejosos sabien-do que el gobierno local nunca detendrá lasobras, instan a que se les respete el accesode su clientela a sus respectivos negocios,ya que recordemos que las instalaciones dela Línea 4 del Metrobús sólo dejará un carril

de circulación para automóviles, matando asu vez las aéreas de carga y descarga de losnegocios antes mencionados.

Sin embargo la nueva línea comenzará surecorrido en pocos meses, pasando por lascalles estrechas del Centro Histórico, provo-cando que los negocios adyacentes a dichasvialidades se les agrave la situación, propi-

ciando su quiebra inmediata.Por otro lado, los comerciantes afectados

afirman que las obras provocan que hayacortes de agua constantes en sus negocios,debido a que la construcción necesita gran-des cantidades del vital líquido para reali-zarse, por lo que muchos han tenido quecerrar por la falta del vital líquido.

Línea 4 del Metrobús, secuestra el Centro Histórico

Cierran vialidades. Inconformidad de vecinos y locatarios contra la línea del Metrobús.

Alejandro Sánchez Camacho.

unom

ásu

no

/ Urie

l Muñ

oz.

13

Page 14: 10 Octubre, 2011

14 NOTIVIAL LUNES 10 DE OCTUBRE DE 2011unomásuno

La bancada del PRI en San Lázaropresentará esta semana una propues-ta de Ley Reglamentaria para que laComisión Nacional de los DerechosHumanos (CNDH) pueda ejercer lafacultad de investigación que le fueconcedida en las últimas reformasconstitucionales.

La propuesta del PartidoRevolucionario Institucional (PRI),reglamenta el Artículo 102, apartadoB, párrafo 11 de la Constitución, paraespecificar los procedimientos, tiem-pos y funcionarios encargados de eje-cutar las nuevas atribuciones de laCNDH.

El vicecoordinador jurídico del PRIen la Cámara de Diputados, ArturoZamora Jiménez, expuso que dichaley establece, entre otras cosas, quela CNDH debe investigar con impar-cialidad, objetividad, independencia ycon pleno respeto a la autonomía delos tres niveles de gobierno.

Asimismo explicó que la CNDHpodrá iniciar investigaciones de ofi-cio o a solicitud del Ejecutivo federal,el Senado, la Cámara de Diputados,los gobernadores, o del jefe deGobierno del Distrito Federal.

En entrevista Zamora Jiménez,agregó que los funcionarios de laCNDH encargados de las investigacio-nes deberán guardar una estrictaconfidencialidad sobre los expedien-tes como lo establecen el Artículo 6constitucional y la Ley Federal deTransparencia.

Los investigadores de la CNDHpodrán solicitar a las autoridades yservidores públicos, todo tipo dedocumentos e información, inclusola que se considere reservada o confi-dencial.

Además, los servidores públicosestarán obligados a cumplir con loscitatorios emitidos por la ComisiónNacional de los Derechos Humanos,mientras que los altos funcionariosde la Federación deberán informarpor escrito.

Prepara PRI Ley Reglamentaria

de CNDH

Invertir en educación, laopción: Mario Delgado

En las 16 delegaciones de la capital se han donado mil 800 bibliotecas

URIEL MUÑOZ SUÁREZ

REPORTERO

Luego de recabar 370 mil librosa través de un programa dedonación que se llevó a cabo el

mes de octubre y que a pesar de quela convocatoria ha finalizado sesiguen reuniendo más, el secretariode Educación del Distrito Federal,Mario Delgado Carrillo, lleva a cabo en

diferentes puntos de la ciudad "Máslibros, Mejor futuro".

Este programa forma parte delfomento e impulso para incrementarel hábito de la lectura, ya que dijo que"con esto las personas podrán tenermejor acceso a una mejor cultura ysigo insistiendo en lo mismo, en lugarde que se invierta en la guerra contrael narcotráfico, se debe de impulsar laeducación a través de la lectura y

otras opciones que nutran la culturamexicana, para alejar a los jóvenes delas drogas y la violencia".

Dentro de este marco, participaronperiodistas, actores, actrices, depor-tistas, cantantes, personajes de lavida pública y escritores como EliseoAlberto, Edmé Pardo, Brenda Lozano,Eduardo Antonio Parra; además, losex futbolistas Efraín “Cuchillo”Herrera y Fabián Estay, y del ámbitoperiodístico León Krauze, SisiCancino, Paola Rojas, Alberto Latti yel medallista olímpico Joel Sánchez.

Todos estos libros que se hanlogrado reunir que la misma sociedaden su conjunto donó, serán enviadosa las escuelas más marginadas de lacapital, donde encontrarán una lectu-ra riquísima en diferentes temas,desde ciencia hasta poesía, historia ygeografía, biografías, arte, pintura,entre otras ramas.

Asimismo, el secretario deEducación ha donado mil 800 biblio-tecas en varios puntos de las diferen-tes delegaciones del Distrito Federal,por lo que resaltó la importancia depromover la lectura en todas las cla-ses sociales, en especial los niños, yaque "ellos representan el principalmotor para incrementar su imagina-ción, lo que les permite obtener capa-cidades de entendimiento".

Arturo Zamora Jiménez.

Mario Delgado Carrillo, secretario de Educación en el DF.

ENRIQUE LUNA/ URIEL MUÑOZ

REPORTEROS

De manera emotiva la Asociación de Scouts México, ela-boró en la plancha del Zócalo capitalino la "Flor de Liz"más grande del mundo, con basura inorgánica obtenida dediversas campañas de reciclaje realizada por niños deltodo el país y de otras partes del mundo.

A partir del sábado pasado los scouts iniciaron el aco-pio de latas de aluminio, envases de pet o plástico, u otrosmateriales reciclables en el Centro Histórico de la Ciudadde México, por lo que visitantes a dicho lugar participaronen la formación del símbolo scout.

El movimiento antes mencionado, intenta crear unaconciencia del reciclaje en la población mexicana para queésta cuide el medio ambiente y los recursos naturales quela rodea, con el fin de mantener la sustentabilidad de gran-des centros urbanos como el Distrito Federal.

Ya formada la "Flor de Liz", el secretario de Educaciónlocal, Mario Delgado, dio el banderazo de salida para quelos scouts en su mayoría niños, iniciaran con la destruc-ción de tan mencionado símbolo, por lo que comenzarona patear y a aventar las latas a donde fuere.

Con datos de Scouts México, se recopilaron 642 mil 66objetos de aluminio, pet o plástico, los cuales serán envia-dos a diversas plantas de reciclaje que permitirán la reuti-lización de dichos materiales y así contribuir a no generardesperdicios que pudieran lastimar el medio ambiente.

Cabe recordar, que el grupo de scouts lleva realizando

esta campaña desde hace 12 años, permitiendo que diver-sas generaciones de personas comprendan la importanciade respetar, cuidar y proteger los recursos naturales quenos rodean.

Por último, algunos curiosos participaron en el pateode latas sin pertenecer al grupo castrense, fenómeno quedemuestra el récord de la "Flor de Liz más grande delmundo", que le pertenece de nuevo a los mexicanos y prin-cipalmente a una de las comunidades más grandes de latierra, como son los scouts.

Hacen la "Flor de Liz" más grande del mundo

La flor la hicieron cientos de niños.

Page 15: 10 Octubre, 2011

NOTIVIAL 15LUNES 10 DE OCTUBRE DE 2011 unomásuno

Regresa confianza decapitalinos en el PRI

FELIPE RODEA

REPORTERO

La ciudadanía ha regresado suconfianza política al Revolu-cionario Institucional, con lo

que "recuperaremos el GDF", asegu-ró Jaime Aguilar Álvarez, presidentedel PRI capitalino, pues recordó quelos resultados de los estudios deopinión este instituto político tieneamplias posibilidades de ganar elgobierno de la Ciudad de México.

Aseguró que con miras al pro-ceso electoral del 2012, para ganarla Jefatura de Gobierno de la ciu-dad, "en el PRI-DF ya nos venimosorganizando desde hace variosmeses",

En este marco, Aguilar Álvarezseñaló que la unidad, la organiza-ción y la capacitación de la militan-cia "nos hacen tener confianza en elproceso del 2012". Abundó en eltema: el PRI-DF logrará triunfos enlas delegaciones de la ciudad, y vic-torias electorales de quienes serán"nuestros candidatos a diputadoslocales y federales";

Aclaró que en el PRI-DF no hayexceso de confianza, pues de lo con-trario "no estaríamos trabajandopolíticamente en las 16 demarcacio-nes de la ciudad".

La organización precisó el diri-

gente, también ha ido acompañadade la capacitación de los militantesdel Revolucionario Institucional enlas 16 demarcaciones de la ciudadde México.

La organización y capacitaciónde la militancia, aseveró el arquitec-to, son ejes fundamentales para vigi-lar los sufragios que se emitan afavor del PRI. Con base en estas doscondiciones, argumentó, "hemosfortalecido política y socialmente anuestro partido en los últimosaños".

Lo anterior, dijo, también ha sidoposible si se toma en cuenta que eleje principal de esta fortaleza políti-ca ha sido la unidad de la militancia.

Los resultados de las encuestaspublicadas por los medios, en elsentido de que el PRI en el DF seconsolida electoralmente, confirmaque "seguimos siendo la segundafuerza política en la ciudad; estamosentre 3 y 6 puntos de alcanzar losmismos niveles que mantiene elpartido del Sol Azteca", estableció eldirigente.

El jefe de Gobierno del Distrito Federal,Marcelo Ebrard Casaubón, resaltó la importanciadel acceso a la educación superior, que actual-mente en México no alcanza 30 por ciento, peropuede duplicarse con trabajo y objetivos claros.

"Esta generación no puede estar lamentandolo que pasa y recluirse por el miedo", debe lucharpor nuestros hijos para dejarles un mejor país.Nada es inevitable, salvo lo que permitamos",enfatizó durante el Diálogo por una NuevaCultura Industrial con empresarios de Veracruz.

Ebrard Casaubón también consideró urgenteun cambio de estrategia para afectar el patrimo-nio de la delincuencia, a través de la extinción dedominio, así como enfrentar el aumento de lapobreza y la violencia.

Con esa meta es necesario apoyar, invertir eimpulsar la educación, la salud, el bienestarsocial, el empleo y el crecimiento económico,pues mientras México está estancado se tendráproblemas de seguridad de todo tipo.

El país, expuso, debe aumentar sus ingresosvía contribución fiscal, utilizar el ahorro internopara infraestructura, así como aumentar el sala-rio de acuerdo con la inflación, a fin de evitar pér-didas del poder adquisitivo.

El mandatario capitalino opinó que ello se"tiene que modificar y tiene que venir desde otraperspectiva política y representando otras fuer-zas", y al respecto indicó que la propuesta de lasizquierdas va más allá de cualquiera de los parti-dos.

"La obligación de la Izquierda es hacer elmejor papel, competir y ganar las elecciones en el2012 para cambiar decisiones" que no ayudan alcrecimiento del país.

En este sentido refirió que Demócratas deIzquierda es una organización en la que al igualque la fundación Equidad y Progreso, haymuchos ciudadanos que participarán y votaránen 2012 y a quienes no les interesa la vida de lospartidos, sino las propuestas.

Ebrard Casaubón insistió que con la Izquierdase logrará un cambio importante como sucedióen Brasil, donde en los últimos ocho años sesacó de la pobreza a 21 millones de personas yhubo un crecimiento de 5.6 por ciento, gracias aque se incrementaron los salarios por encima dela inflación y se abrieron los créditos.

Según un comunicado, el gobernante capitali-no también aseveró que México es el país deAmérica Latina que menos crece por la desigual-dad inmensa y el bajo poder adquisitivo.

Con trabajo y objetivos claros puedemejorar acceso a educación: MEC

Jaime Aguilar Alvarez.

Marcelo Ebrard, jefe del GDF.

Saldo blanco por lluvias en la Alvaro ObregónRAÚL RUIZ-ENRIQUE LUNA

REPORTEROS

La Delegación Álvaro Obregón informa que pese alos fuertes aguaceros del pasado fin de semana, suDirección de Protección Civil reportó un saldo blanco,al no registrase ninguna víctima por lesiones o afecta-ciones, a consecuencia de las precipitaciones pluvia-les del viernes y sábado.

El jefe delegacional, Eduardo Santillán, subrayó quese mantiene el saldo blanco de esta temporada de llu-vias en la demarcación, gracias a que no se han regis-trado grandes encharcamientos ni inundaciones oescurrimientos, que afecten a la población.

Entrevistado, Santillán Pérez recordó que la "alertaamarilla" decretada por el Consejo Delegacional deProtección en Álvaro Obregón ha permitido atendercon oportunidad y eficacia algunas de las afectacionesdejadas por los aguaceros.

De esta forma, elementos de Operación Hidráulica yDesazolve atendieron de inmediato el reporte encharca-miento registrado en la Casa del Adulto Mayor, ubicada enCalle 10, Colonia Bosques, de esta jurisdicción.

La Dirección de Obras y Servicios Urbanos se dio ala tarea de atender un reporte de una barda de un metrocuadrado colapsada por la filtración de agua, pero sincausar lesiones ni provocar incidentes mayores.

El jefe delegacional recordó que el monitoreo perma-nente de las presas de la demarcación, en sus 27 colo-nias de alto riesgo y 400 taludes, ha permitido evitar elriesgo de inundaciones y contingencias mayores.

También destacó que la demarcación en coordina-ción con el Sistema de Aguas de la Ciudad de Méxicodesazolvó las presas, lo que permite que en la época deprecipitaciones pluviales el sistema de presas de Álva-ro Obregón funcione de manera adecuada.Lluvias no afectaron la ciudad.

*Jaime Águilar dice que ya ocupa segundo lugar enlas preferencias

Page 16: 10 Octubre, 2011

16 NOTIVIAL LUNES 10 DE OCTUBRE DE 2011unomásuno

Inician volanteo en defensadel presupuesto a la capital

*Alejandra Barrales asegura que la propuesta representa un despojo al DF

Al iniciar las jornadas devolanteo a favor de un presu-puesto justo y digno para la

ciudad, diputados locales y federa-les del PRD advirtieron que por nin-gún motivo permitirán el despojo alDistrito Federal de las partidas pre-supuestales de la Federación.

La jornada inició en la explanadadel Palacio de Bellas Artes en dondela coordinadora de la bancada del

partido del sol azteca en laAsamblea Legislativa del DistritoFederal (ALDF), Alejandra Barrales,hizo uso de la palabra.

Esta campaña de concientizaciónciudadana tiene el propósito dedenunciar a aquellos que desde laCámara de Diputados pretendencolapsar a la capital del país y "éstostienen nombre y apellido: el PRI y elPAN", señaló.

Antes, el vocero del grupo legisla-tivo del PRD, Alejandro Sánchez,anunció que la campaña se extende-rá a través de los Módulos deAtención Ciudadana de la ALDFpara llegar a todas las colonias, casapor casa, para que se enteren sobreel atraco contra el Distrito Federal.

Señaló que no creen que estaactitud sea una mera casualidadcuando estamos a poco menos deun año de las elecciones de 2012, esclaro que pretenden quitarle recur-sos a la ciudad para pegarle a esteproyecto de izquierda que hademostrado que se pueden hacerlas cosas de otra manera.

Sánchez Camacho cuestionó laincongruencia de la senadora priistaMaría de los Angeles Moreno y ladiputada panista Gabriela Cuevas,ambas encargadas de lasComisiones del Distrito Federal ensus respectivas cámaras, mismasque adentro dicen luchar por losintereses de la capital pero afuera lodefraudan.

A su vez, la diputada federal delPartido de la RevoluciónDemocrática (PRD), LeticiaQuezada, manifestó que no permiti-rán que se siga dando un trato desegunda o de tercera a los habitan-tes de la ciudad de México.Alejandra Barrales.

El deán de la Catedral Metropolitana, ManuelArellano Rangel, señaló que todos los hombresestán invitados al banquete del Señor, lamentable-mente no todos responden pues "muchos son llama-dos pero pocos los elegidos".

Durante la homilía dominical que presidió en elprincipal templo de la ciudad, Arellano Rangel expli-có la parábola del banquete del Señor, mientras quela Arquidiócesis de México anunció la puesta en ope-ración de "Catolitel", un servicio telefónico en el quelos feligreses podrán obtener información sobre laIglesia y su fe.

Ante la ausencia del cardenal Norberto Rivera, elprelado recordó que según la parábola, los invitadosespeciales optan por no asistir al banquete por locual los criados salen a los caminos a invitar a todoaquellos que quieran participar.

Tal como cuentan los Evangelios, explicó, no asis-ten al banquete aquellos que están más ocupadospor hacer dinero, los que se consideran muy impor-tantes y los que no quieren convivir con los demás,que son los mismos que no atienden el llamado deJesucristo para su propia salvación.

El sacerdote observó que el hecho de que no lle-guen los invitados no es razón para cancelar el ban-quete, porque siempre habrá quienes acepten acudiral festín sin saber siquiera lo que encontrarán.

Respecto a "Catolitel", la Arquidiócesis Primada

de México anunció que es un servicio telefónico através del cual los católicos podrán obtener demanera inmediata toda la información que necesitenrespecto a la Iglesia y a su fe.

Precisó que a partir del 10 de octubre, los intere-sados podrán llamar al 5512 1010 y personal espe-cializado les dará el apoyo espiritual, sicológico,humano, legal o médico, al tiempo que atenderá susopiniones, comentarios o sugerencias sobre temaseclesiásticos.

Pone Arquidiócesis en marcha servicio "Catolitel"

El deán de la Catedral, Manuel Arellano.

Decíamos en entregas anteriores de estaColumna de Independencia que el grave deterioroeconómico registrado por la economía mundial hallegado a tocar en las profundidades del gigantenorteamericano.

Mientras tanto las autoridades hacendarias deMéxico tratan inútilmente de minimizar los ries-gos de desastre, los más encumbrados voceros deorganismos internacionales, como el BancoMundial, alertan sobre el peligro inminente de uncolapso económico global.

Las noticias de crímenes y otros hechos de vio-lencia se confunden en los espacios periodísticoscon las de reclamaciones sociales y con las que dancuenta del alarmante empobrecimiento de grandessectores poblacionales en la mayoría de las nacio-nes, por supuesto, incluyendo a la nuestra.

Al mismo tiempo los políticos interesados enseguir disfrutando el botín gubernamental, ciegosy sordos a la realidad, persisten en sus viejas ycorruptas prácticas mercadológicas para tratar deconseguir votantes.

Increíblemente, no han logrado asimilar quepersonajes indispensables para conservar el viejosistema corporativo, como lo era Fidel Velázquez,ya desaparecieron.

El férreo y caciquil control que el anciano líderejercía sobre la clase obrera, ya no existe. Y nopor algún destello emancipatorio de los trabajado-res, sino por la desafortunada desaparición de lasfuentes de trabajo y el consiguiente desempleo demultitudes.

Sirvan de ejemplo los trabajadores electricistasy los desplazados de Mexicana de Aviación.Resultará imposible cooptar su voto a favor dealguno de los personajes en la palestra electoral.

Y situaciones similares se viven en el campo.Desaparecido el viejo señuelo de la reparticiónagraria, agotado el truco de otorgar créditos parasemillas y fertilizantes a cambio de votos.Desmanteladas las comunidades agrícolas, expul-sando mano de obra hacia los miserables cinturo-nes urbanos de desempleados, o enganchados suspobladores por las fuerzas armadas legales e ile-gales, los partidos políticos han perdido sus clien-tela tradicional. Y parecen no comprenderlo.

La compra de posibles votos utilizando multi-millonarios recursos públicos persiste, pero haperdido eficacia. Los políticos mentirosos y tai-mados han creado un monstruo social que losemula. Grandes masas de ciudadanos van enten-diendo la perversa mecánica y la aprovechan.Fingen seguir con entusiasmo los prometedoresdiscursos y aprovechan los obsequios, pero en elfondo no se dejan engañar. Por el contrario, ahoraellos engañan a los galanescos candidatos y a lasglamorosas candidatas. Ahora, y por desgracia, elpueblo está empezando a mentir por sistema. Lacorrupción, el cinismo, el engaño, se están vol-viendo costumbre común.

Por ello ahora, más que nunca, hace falta unanueva corriente de pensamiento, un nuevo estilode moralidad. Se requiere con urgencia un cambioreal en los paradigmas del quehacer político.

Ya no es posible llegar a los procesos electora-les en las mismas y penosas condiciones del ayerreciente. Los tiempos nuevos exigen nuevosmétodos, nuevas formas de operación.

De continuar por el viejo camino, el fracaso quenos lleve al colapso social es inminente.

De verdad, por el bien de todos, esperamos quela clase política reflexione y, por su propia subsis-tencia, cambie de métodos y de actitud.

Nosotros, por lo pronto, lo esperamos el próxi-mo lunes en este mismo espacio, el miércoles de18 a 20 horas por wwew.unomasuno.com.mx y ennuestro correo [email protected]

CCCCOOOOLLLLUUUUMMMMNNNNAAAA IIIINNNNDDDDEEEEPPPPEEEENNNNDDDDEEEENNNNCCCCIIIIAAAARafael Maldonado T

Page 17: 10 Octubre, 2011

L U N E S 1 0 D E O C T U B R E D E 2 0 1 1

la repúblicaunomásuno

Chilpancingo.- En elmarco del inicio del proce-so comicial, el InstitutoFederal Electoral (IFE)designó a los seis nuevosconsejeros electorales dela Junta Ejecutiva deGuerrero, en sustituciónde quienes concluyeron superiodos.

Con el inicio formal delas actividades electorales,la Junta General del IFEtambién le tomó protesta aDavid Alejandro DelgadoArroyo como presidente dela junta local en Guerrero.

Rindieron protesta parael periodo 2011-2012 y2014-2015 los seis conse-jeros propietarios designa-dos: María Luisa GarfiasMarín, Reina OrtizMontealegre, MaríaMagdalena de la LuzSteiner Hernández, IrmaMaribel Nicasio González,Silvestre Pacheco León yMarcos Eduardo VillaCorrales.

La junta general tam-bién designó a los seissuplentes: Miguel AngelAdolfo Chávez Romero,Prisco Roberto AlbaveraRivera, Aleida MontalvánTacuba, Rodrigo JuárezOrtiz, Francisco GuerreroFlores y Elia Moreno delMoral.

El vocal Ejecutivo delIFE afirmó que la convoca-toria del órgano electorales para los partidos y losactores involucrados en elproceso electoral, a condu-cirse con responsabilidad,para obtener resultadosque concluyan con unabuena participación ciuda-dana.

Nuevos consejeros del IFE en Guer rero Destina México baja

inversión en seguridad vial Sólo 60 centavos por persona al año, mientras que otras naciones

destinan en promedio 600 pesos en la materia

México invierte sólo 60centavos por personaal año en seguridad

vial, mientras que algunasnaciones destinan en promedio600 pesos para crear una cultu-ra en la materia y mejorar lascondiciones de movilidad delos autos y las personas.

El subdirector de SeguridadVial del Centro deExperimentación y SeguridadVial (Cesvi) México, MiguelGuzmán, dijo que los costosfinancieros en el país por acci-dentes vehiculares ascienden a126 mil millones de pesos alaño, es decir, 1.5 del PIB, lo quesignifica que "se gasta mucho yse invierte poco o nada" en estamateria.

Refiere que los accidentesviales son considerados en elpaís como un problema desalud pública, ya que son laprincipal causa de muerte enpersonas de cinco a 35 añoscon cuatro millones de acci-dentes al año.

Además, el problema genera40 mil personas discapacita-das, 750 mil atenciones médi-cas y 24 mil muertos al año en

el país, expuso al participar enla segunda Expo ConexiónTransporte, organizada por laUnidad ProfesionalInterdisciplinaria de Ingenieríay Ciencias Sociales yAdministrativas del InstitutoPolitécnico Nacional (IPN).

Esta tendencia, estima,deberá comenzar a ser reverti-da bajo las acciones internasque México se comprometió arealizar en el marco de su con-

venio con las Naciones Unidas,a fin de disminuir en los próxi-mos 10 años a la mitad elactual número de accidentesvehiculares.

Señala los accidentes en elsector del autotransporterepresentan considerables pér-didas, como lesiones al perso-nal, pago de incapacidades,daños a la unidad, pérdida devehículos, retraso en la entregadel producto, afectación de la

imagen de la empresa, pérdidasal cliente y económicas por nodisponer del activo, entre otras.

Guzmán expuso a los estu-diantes del IPN que el CesviMéxico ofrece en su gama deservicios una serie de cursoespecializados a empresastransportistas que tienen comoobjetivo mejorar su operación ycostos a través del fortaleci-miento de sus estándares deseguridad vial.

Reynosa, Tamps.-Elementos de PetróleosMexicanos y de laSecretaria de la DefensaNacional (Sedena) detec-taron una toma clandes-tina hermética en elpoliducto de 12 pulga-das Cadereyta-Reynosa-Matamoros, municipiode General Bravo, NuevoLeón.

El voceros de laparaestatal en la zona,Genaro ElizondoRosales, señaló que tra-bajadores especializa-dos se encargaron deeliminar el artefactocolocado para la sus-tracción ilícita de com-bustible y reparar losductos afectados.

Indicó que el áreaJurídica de la empresa

presentará la denunciarespectiva ante elMinisterio Público de laFederación, con la fina-lidad de que se inicienlas averiguaciones y sedeslinden responsabili-dades.

El funcionario federalmencionó que duranteel pasado septiembre,personal de Pemexdetectó unas 13 tomasclandestinas en estajurisdicción, de ellasseis en Reynosa, cincoen Altamira, una enMatamoros y una masen General Bravo, NuevoLeón.

Agregó que duranteen agosto pasado sedetectaron unas 11tomas clandestinas enesta jurisdicción, de las

cuales siete fueron enReynosa, una en RíoBravo y tres más enGeneral Bravo, NuevoLeón.

Destacó que de eneroa la fecha, personal de laparaestatal ha detectadoal menos unas 65 tomasclandestinas, de las cua-les 52 se han localizadoen el estado deTamaulipas y 13 más enNuevo León.

El funcionario fede-ral dijo que el mayorporcentaje se handetectado en esta fron-tera, en donde personalde Seguridad Física haeliminado al menosunas 42 tomas clandes-tinas, mientras que enel municipio de RíoBravo se han detectado

tres, dos más en elpuerto de Matamoros ycinco en el municipiode Altamira.

Dijo que en el muni-cipio de General Bravo,Nuevo León la estadísti-ca es menor, ya que enesa zona personal espe-cializado ha detectadounas 13 tomas clandes-tinas durante el presen-te año.

Puntualizó que conel fin de evitar este tipode hechos delictivos,Petróleos Mexicanos hafortalecido la vigilanciaen su red nacional deductos, lo que ha permi-tido incrementar ladetección de tomasclandestinas y dismi-nuir el volumen de com-bustible robado.

Toma clandestina en poliducto de Pemex en NL

El problema genera 40 mil personas discapacitadas, 750 mil atenciones médicas y 24 mil muertos al año

17

Page 18: 10 Octubre, 2011

L U N E S 1 0 D E O C T U B R E D E 2 0 1 1

Mundounomásuno

Manifestación de cristianos enEl Cairo causa 24 muertos

EL CAIRO.-Veinticuatro perso-nas murieron y más de 200fueron heridas este domingo

en El Cairo en unos enfrentamientosentre las fuerzas del orden y manifes-tantes cristianos, que protestabanpor el incendio de una iglesia, en unEgipto convulsionado por tensionesinterconfesionales.

Las autoridades decidieron decre-tar este domingo un toque de quedadurante la madrugada en el centro dela capital, anunció la televisión públi-ca.

La policía militar aseguró en lamadrugada del lunes que había vuel-to la calma a la zona afectada por losenfrentamientos más violentosdesde la caída del presidente HosniMubarak en febrero.

Uno de los manifestantes muertosy vistos por un periodista europeotenía la cara tan deformada que erairreconocible. En el hospital dondefueron ingresadas las víctimas, lasfamilias gritaban de cólera. "Un vehí-culo del ejército arrolló a cinco mani-festantes", dijo el padre Daud, unsacerdote cristiano copto.

En algunos de los cadáveres seveían heridas de bala.

El toque de queda fue instauradode las dos de la mañana a las siete,en el sector de Maspero y hasta laplaza Abasiya, según la televisiónpública.

Los enfrentamientos comenzaronen Maspero, ante la sede de la televi-sión pública, en el centro de la ciu-dad. La plaza Abasiya, más al este, seencuentra cerca de la principal cate-dral copta de El Cairo.

Los enfrentamientos entre musul-manes armados de palos y cristianoscoptos cerca del hospital donde esta-ban ingresados la mayoría de losmanifestantes hicieron temer unestallido de violencia a mayor escala.

Sin embargo, a la noche, losmusulmanes marcharon hacia elhospital gritando "Musulmán, cris-tiano, una sola mano", poniendo fina los disturbios en la zona, donde seincendiaron vehículos. Los coptos(entre el 6 y el 10% de la poblaciónegipcia) protestaban por el incendiode una iglesia en la provincia deAsuán, en el Alto Egipto (sur).

Las razones por las que lo quecomenzó como una marcha pacíficade miles de coptos del barrio deShobra hacia Maspero siguen siendoconfusas.

La televisión pública indicó quelos manifestantes lanzaron piedrascontra las fuerzas del orden y, citan-do a testigos, aseguró que los coptosestaban armados.

Pero en las redes sociales comoTwitter, muchos hablan de la partici-pación de provocadores que fueron aperturbar la manifestación. Muchosacusaban también a la prensa oficialde mantener un discurso hostil a laminoría cristiana.

En la marcha de Shobra aMaspero, los manifestantes gritaron"abajo el mariscal", refiriéndose aHusein Tantaui, que dirige el paísdesde que el presidente HosniMubarak dimitió en febrero por pre-sión de un movimiento popular.

Los manifestantes recibieronpedradas por un momento, constató

un reportero.El primer ministro Esam Sharaf

dijo en una alocución que el país está"en peligro" después de este estalli-do de violencia, y que "la cosa máspeligrosa que puede amenazar laseguridad de la nación es jugar con lacuestión de la unidad nacional y pro-vocar la sedición entre cristianos ymusulmanes".

"No cederemos a estas conjura-ciones perniciosas, y no aceptare-mos retroceder", añadió.

En declaraciones reproducidaspreviamente por la agencia Mena, elprimer ministro consideró que setrata de una "conspiración para ale-jar a Egipto de las elecciones".

Las primeras legislativas desde lacaída de Mubarak están previstas apartir del 28 de noviembre.

Los coptos se consideran discri-minados en una sociedad en su granmayoría musulmana, y sufrieronvarios atentados en los últimosmeses, entre ellos uno perpetrado eldía de Año Nuevo contra una iglesiade Alejandría, donde murieron 23personas.

Decretan toque de quedaen El Cairo

El Cairo.- Las autoridades egip-cias decretaron un toque de quedaen el centro de El Cairo, después deunos enfrentamientos entre mani-festantes cristianos coptos y fuerzasdel orden, en los que hubo 23 muer-tos, anunció la televisión pública."Toque de queda de las 02H00 de lamañana a las en el sector deMaspero y hasta la plaza Abasiya",indicó la cadena.

Santiago.- El referendo independiente sobre elsistema educativo en Chile concluyó esta tarde ysus organizadores dieron a conocer los primerosresultados, en los cuales alrededor del 90 porciento de los participantes votaron por una edu-cación gratuita.

El presidente del Colegio de Profesores deChile, Jaime Gajardo, informó que escrutado56.77 por ciento de las mesas instaladas en todoel país, cerca del 90 por ciento votó a favor de lasdemandas planteadas por maestros y estudiantesen huelga desde hace cinco meses.

Alrededor de un 10 por ciento se manifestó encontra, precisó Gajardo, quien añadió que hastael mediodía del domingo habían participado en laconsulta un millón 16 mil 827 personas, 707 mil638 directamente en las urnas y 309 mil 189 porinternet.

El dirigente del magisterio chileno señaló queel conteo parcial de los votos emitidos superótodas las expectativas que como organización sehabían planteado.

Las urnas se encuentran cerradas, pero lavotación por internet continuará hasta la media-noche de este domingo, indicó.

Gajardo señaló que elaboraron un informe conel resultado final de los escrutinios, el cual seráentregado al presidente Sebastián Piñera, alMinisterio de Educación, legisladores, represen-tantes del Servicio Electoral y de la CorteSuprema de Justicia.

El refrendo consultó a la ciudadanía sobre:.- ¿Está usted de acuerdo en que exista una

Educación Pública gratuita y de calidad en todossus niveles, garantizada por el Estado?

.- ¿Está usted de acuerdo con que las escuelasy liceos sean desmunicipalizados, volviendo adepender del Ministerio de Educación de formadescentralizada, participativa y autónoma?

.- ¿Está usted de acuerdo que el lucro con fon-dos públicos deba ser prohibido en todos losniveles de la educación chilena?

.- ¿Está usted de acuerdo con la necesidad deincorporar el Plebiscito vinculante, convocadopor los ciudadanos, para resolver los problemasfundamentales de carácter nacional?

Concluye en Chile referendonacional sobre educación

Excesiva violencia contra cristianos egipcios.

Los estudiantes chilenos se radicalizan.

*Protestaban por el incendio de una iglesia copta

18

Page 19: 10 Octubre, 2011

L U N E S 1 0 D E O C T U B R E D E 2 0 1 1

Culturaunomásuno

Reconocimientos a José LuisCuevas y Sergio Sarmiento

ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA

REPORTERO

La Plaza de las Estrellas,reconoció la trayectoriadel pintor José Luis

Cuevas y la de uno de los comu-nicadores con más credibili-dad, Sergio Sarmiento, ante loslargos aplausos de la concu-rrencia que paseaba por el cen-tro comercial Galerías que cadaviernes organiza este famosofestejo con reconocimientos alas figuras del arte, el deporte,la música, la política, la culturaetcétera.

José Luis Cuevas, acudió consu fina esposa, la pintoraBeatriz y el motivo fue que elartista, recibió una presea conla huella de una de sus manosen réplica, lo que le causó unagran emoción y agradeció demanera especial a la familiaFuntanet, creadora del galardóny a Lalo Narváez, el conductoroficial de ese lugar.

Cuevas, estaba animado porsus éxitos como artista y por-que es, reconocido en todo el

mundo por sus obras y entresus experiencias recordó quePablo Picasso le inauguró una

muestra en París, Francia. A su vez, el periodista y

escritor Sergio Sarmiento,quien actualmente funge comopresentador durante las trans-misiones de "Iniciativa México",fue distinguido al plasmar lashuellas de sus manos ante losaplausos y gritos de la gente.

"Es muy impresionante paramí, los periodistas pensamosque no tenemos este tipo dereconocimientos. Me sorpren-de venir a plasmar mis huellasa esta plaza, estoy en un buenmomento de mi vida, conmucho trabajo y satisfecho".

Sergio Sarmiento, periodista de TV Azteca y escritor.

José Mariano y sus "Imbéciles anónimos" a Bellas ArtesLa condición de aislamiento que sufren jóve-

nes contemporáneos, con personalidades disí-miles y heterogéneas, constituyen la temáticade "Imbéciles anónimos" presentada ayer en laSala Manuel M. Ponce de Palacio de BellasArtes.

La obra ganadora del Premio Bellas Artes denovela "José Rubén Romero" 2009, es un traba-jo de José Mariano Leyva, quien reflexionasobre el aislamiento que sufren estos jóvenescontemporáneos, no sólo entre sí, sino tambiénconsigo mismos.

En el acto, el cronista J. M Servín aseguróque la novela es una obra difícil de leer, "y estome parece un logro, porque al final, está demoda escribir literatura que parece historietapopulachera, donde todos los personajes hablancomo personaje de chespirito, donde visten lospolicías como Joan Sebastian".

En la obra, Mariano Leyva presenta a cuatropersonajes: una frustrada aspirante a DJ conconvicciones feministas, un escritor homose-xual en crisis de pareja, un gerontofílico feti-chista y un adicto a las drogas.

El pintor y el periodista recibieron emotivosaplausos de sus admiradores

19

“Vestigios” deS. Lorenzano"Vestigios, es voz y chelo", espectáculo basado

en un poemario escrito en 2010 por SandraLorenzano, se presentó la víspera en la Casa delLago con acompañamiento de la chelista mexicanaJimena Giménez Cacho.

El programa se presentó en el marco del ciclo"Poesía en Voz Alta", que reinterpreta las sesionesde Casa del Lago en los años 70 y que en su versióncontemporánea busca propiciar un diálogo genera-cional entre tradiciones literarias iberoamericanas yformas poéticas emergentes aún desconocidas enMéxico, vinculando a escritores mexicanos recono-cidos con poetas de distintos hemisferios lingüísti-cos.

Lorenzano, quien nació en Argentina pero tienemás de 30 años de vivir en este país, es doctora enLetras, se especializa en arte y literatura latinoame-ricanos y está sumamente orgullosa de participar en"Poesía en voz alta".

En entrevista, explicó que entre sus principalesmotivaciones para participar en este encuentro lite-rario-musical está la de "recuperar la tradición poé-tica oral que cultivaban los griegos y que tiene quever con cuestiones personales, por ejemplo los arru-llos".

Su segunda motivación es que la literatura creaun diálogo en la sociedad, "se ha visto que en paísesviolentísimos, como Colombia, la palabra poética haunido a estas comunidades".

Respecto a su acompañamiento de violonchelo,comentó que ella y Jimena Giménez son muy ami-gas desde hace años, en su relación siempre se hanrespetado profesionalmente.

"Lo que ocurrió con 'Vestigios' es que yo no escri-bí para su música, Jimena sí compuso para mi poe-sía, sin embargo, fue como un diálogo intenso.

Estoy muy orgullosa de trabajar con ella", men-cionó.

Lorenzano estuvo acompañada de la reconocidaviolonchelista mexicana, Jimena Giménez Cacho,quien ha formado parte de la Orquesta Sinfónica deValladolid, la Sinfónica de Baleares, la Filarmónicade la Ciudad de México, la Sinfónica de Minería y delCuarteto del Instituto Nacional de Bellas Artes.

Para Lorenzano, este Festival de "Poesía en VozAlta" es importante porque la Universidad NacionalAutónoma de México le ha regresado el prestigio quetenía la Casa del Lago.

“Vestigios” es basado en un poemario.

Page 20: 10 Octubre, 2011

20 CULTURA LUNES 10 DE OCTUBRE DE 2011unomásuno

Convencida de que lacultura debe llegar atodos los rincones, la

secretaria del ramo en estaciudad, Elena Cepeda de León,busca para el próximo año unpresupuesto de 800 millonesde pesos para recuperar, man-tener y promover la cultura dela ciudad de México.

En entrevista, la funciona-ria adelantó que durante supróxima comparecencia antela Asamblea Legislativa delDistrito Federal, solicitará alos legisladores, destinen másrecursos para el sector en lacapital.

"Queremos pedirle a laAsamblea Legislativa del DF,que la ciudad requiere de máspresupuesto; requiere de unpresupuesto mejor distribui-do, en el sentido de que estedos por ciento que se manejadel presupuesto global para lacultura, que por lo menos sedivida entre la Secretaría deCultura y las delegaciones enuno por ciento", dijo la funcio-naria.

Aseguró que el presupues-to de la institución que enca-beza, este año fue de 400millones de pesos y reiteróque solicitan "mínimo" 800,

es decir, 400 más para cumplircon todas y cada una de lasactividades que lleva a cabo.

"Este año tuvimos un pre-supuesto de 400 millones depesos; el asunto es que laSecretaría tiene una cargamuy fuerte porque tenemosdos orquestas filarmónicas,conjuntos musicales, museos,teatros, el Fideicomiso delMuseo de Arte Popular, el de

San Ildefonso, el del Museodel Estanquillo, muchas ins-tancias que requieren derecursos y de darle manteni-miento a los espacios", indicó.

La funcionaria salió endefensa de más recursos,pues "a raíz de que nosotrosllegamos, se incrementó enun 70 por ciento la actividadcultural en la ciudad y ennuestros recintos".

Se han recuperado espaciosen el abandono y la actividadcultural en la ciudad se siente,para mi es un orgullo que elGobierno Federal hable de ver-benas culturales en todo elpaís, porque estas verbenas,son lo que la Secretaría deCultura capitalina implementódesde el inicio de la gestión",dijo. Destacó que museoscomo el de la Ciudad de

México requieren de un presu-puesto de entre tres y cuatromillones para llevar a cabosus operaciones. "Este tipo deespacios se manejan con unpresupuesto de entre tres ycuatro millones de pesos, sincontar la base laboral y eldinero que se ha invertido enla restauración", agregó.

Comentó que el Sistema deTeatros del gobierno capitali-no cuenta con un presupuestoanual de seis millones depesos. "Entonces hemosaprendido a manejarnos conautogenerados pero piensoque si tuviéremos un mejorpresupuesto podríamos incre-mentar la oferta cultural y lacalidad de la misma.

"Lo ideal sería tener el unopor ciento del presupuestogeneral del gobierno, y no sólopara el DF, sino para las enti-dades del país", consideró.

También dejó en claro que"para cumplir con la Ley deFomento a la Lectura, deArchivos, de Fomento al Cine,por lo menos necesitamos eldoble, 800 millones de pesos".

Según apuntó la exitosafuncionaria del GDF, que coneste prepuesto, “tendríamosque construir un espacio ade-cuado para el Archivo de laCiudad de México, darle unaimportante intervención alMuseo Archivo de laFotografía, poner el aire acon-dicionado en el Teatro de laCiudad, elevador al Museo dela Ciudad de México, accesopara discapacitados en elCentro Cultural Ollin Yoliztli,entre muchas otras”, advirtió. La secretaria de Cultura local, Elena Cepeda de León.

Debido a una serie de "detalles" y"ajustes" que no estaban previstos, lassalas de cine del Centro CulturalUniversitario (CCU), en CiudadUniversitaria, se mantienen cerradas yaunque estaba previsto que abrieranen abril aún se desconoce la fecha enque lo harán.

La reapertura de las salas "JulioBracho" y "José Revueltas" presentanuna demora debido a complicaciones,que son comunes de que aparezcandurante la realización de trabajos de

remodelación de cualquier inmueble,precisó la directora de la FilmotecaUNAM, Guadalupe Ferrer.

"No hay mucho que decir, estamoshaciendo una serie de ajustes queeran necesarios, pues no es lo mismouna remodelación que una obra nueva,y entonces cuando es una remodela-ción descubres elementos que nohabías previsto como acciones de sub-suelo, drenaje, que nos han implicadoreplantearnos algunos tiempos para eltrabajo", explicó.

“Detalles” retrazaron la reapertura de salas en CCU

Como una invitación a reflexionarsobre la importancia de la donaciónde órganos, este domingo arrancótemporada la puesta en escena "Niñode octubre", de Maribel Carrasco, enel Foro La Gruta del Centro CulturalHelénico, de esta ciudad.

Bajo la dirección de ClarissaMalheiros, están las actrices NatyeliFlores, Paola Arrioja, CeciliaRamírez, Paula Watson y los actoresSantiago Zenteno, Eduardo Tanús,Arturo Galicia, Andrés Tena yAlejandro Camacho Márquez, quie-nes alternarán funciones a partir dehoy y hasta el 18 de diciembre próxi-mo.

Este texto trata de forma sutil peroclaro el tema de la donación de órga-nos entendible para niños y adultos,así con el objetivo de interesar einformar a las familias mexicanassobre este tema, unen esfuerzos lacompañía La Máquina Teatro y la fun-dación Donar VIDA A.C.

La puesta en escena "Niño de

octubre" cuenta con la participaciónde actores y marionetas que hacenatractiva y entretenida la historia deamistad entre Huego y Figo.

Reflexiona "Niño de octubre"sobre donación de órganos

“Para recuperar y promover las actividades en el D.F.”

Solicitará secretaria de Cultura local800 millones de pesos a legisladores

Los trabajos están ya en una etapa final de su remodelación. Huego y Figo, su gran amistad.

Page 21: 10 Octubre, 2011

21 LUNES 10 DE OCTUBRE DE 2011unomásuno

Page 22: 10 Octubre, 2011

L U N E S 1 0 D E O C T U B R E D E 2 0 1 1

Espectáculosunomásuno

Ágora abrirá los conciertos dela banda Guns N' Roses

ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA

REPORTERO

Como premio a su talento, labanda más popular del metalprogresivo mexicano, Ágora,

de poderoso sonido, fue invitadapara abrir los conciertos de Guns N'Roses tanto en la ciudad de México,el día 18 en el Palacio de losDeportes como el 22 de este mes enla Arena VFG, de Guadalajara.

Por cierto que Ágora lanzará en

breve su disco, el 25 de noviembre,en el nuevo multiforo PlazaCondesa. Sin duda, con esta nuevaplaca, el monstruo metalero de seiscabezas muestra una gran faceta ymadurez musicalmente hablando.

Interpretará temas de su discohasta la última rola, tiene esa rude-za que caracteriza a la banda. Undisco muy bien desarrollado en lamezcla por Brett Caldas, quien hatrabajado con importantes bandasde heavy metal como Megadeth,

Arch Enemy, Between The BuriedAnd Me, Cynic, Kalisia y SacredReich; en la producción por TonioRuiz (QBO y Ex-Coda) y con partici-paciones de lujo (Lino Nava-LaLupita y Recolector Sabo.

Ágora la integran EduardoContreras, cantante; ManuelVásquez, guitarrista; Sergio Aguilar,acompañamiento; Daniel Villarreal,en el bajo; Héctor Barragán, en losteclados y Eduardo Carrillo en labatuca.

En el rock nacional la banda fue la noticia más importante el día de ayer.

Adalberto Parra cosecha más éxitosDespués de su participación en películas como "El

tigre de Santa Julia" y "Conejo en la luna", AdalbertoParra, quien cuenta con varios premios como MejorActor de cine, teatro y televisión, realiza una de sus másimpactantes actuaciones en el trhiler "Borrar de la

memoria", dirigido por Alfredo Gurrola con guión deRafael Aviña, que recrea uno de los acontecimientossociales que marcaron la historia contemporánea denuestro país: el movimiento estudiantil de 1968. Al con-memorarse 43 años de la tragedia, se estrena el filme enel que paralelamente se rescata del olvido un asesinatoque conmovió a la opinión pública, de ese entoncescuando la estudiante "Diana Inés" (Diana García) es vic-timada y el crimen fue conocido como el de "LaEmpaquetada". Adalberto Parra interpreta uno de lospersonajes principales: el periodista "Germán Acosta"que escribe una serie de reportajes acerca de ese cruen-to crimen que lo lleva a descubrir otro asesinato relacio-nado con el movimiento del 2 de octubre, cuando"Roberto" (Rodrigo Virago) es ultimado en circunstan-cias extrañas, quien previamente había filmado la matan-za estudiantil en la Plaza de las Tres Culturas. "Todo loque se ha dicho del movimiento del 68 -afirma AdalbertoParra- es poco para los que vivieron ese momento. Todolo que yo puedo decir de ‘Borrar de la memoria’ es pocopara lo que el público verá en esta película de lo quesucedió en ese movimiento".Actúa en “Borrar de la memoria”.

Elevó sus bonos y confirma que es uno de losmejores grupos de rock en México

José Mojica fue un hombre de"Dos vidas": como artista se rodeó de lujos, fascinaba alas mujeres, ganó dinero a manos llenas y como FrayJosé Francisco de Guadalupe, Mojica habitó humildecelda de un convento en Perú y tras rechazar toda rique-za material se autollamó "Un simple soldado deCristo"… MOJICA NACIÓ en San Gabriel, Jalisco, el 14de septiembre de 1896 (muchos biógrafos aseguran quenació en San Miguel de Allende, Guanajuato). Su padrefue un hombre modesto, ganadero y de escasa cultura…JOSÉ MANIFESTÓ una temprana inclinación artísticapor la música y la pintura… FUE ALUMNO distinguidodel Conservatorio Nacional de Música y de la Academiade Bellas Artes de San Carlos, en la ciudad de México…SU PRIMER CONTRATO fue como corista en las funcio-nes de ópera en el teatro "Ideal" de la capital azteca…DEBUTÓ como primer tenor en "El Barbero de Sevilla",en el teatro "Arbeu" el 5 de octubre de 1916… VIAJÓ ANUEVA YORK en busca del triunfo, hablaba poco inglésy trabajó de ¡lavaplatos! En un hotel de la QuintaAvenida.. CONOCIÓ A CARUSO y éste lo recomendó parauna obra teatral en Chicago. Entonces Mojica cumplía

24 años de edad…LLEGÓ la gran oportuni-dad y apareció en el cinede Hollywood y en 1928debutó en la película."Lo que cuesta unbeso"… PRONTO se leconsideró el segundogalán de América por suactuación en "El Rey delos Gitanos", en los añostreinta. El primer lugarlo ocupaba RodolfoValentino… "ELCAPITÁN aventurero"

fue el filme que encumbró al actor mexicano… ENNUEVA YORK le grabó el tema "Júrame" a la composito-ra María Greever y su voz se escuchó en varios países…

¡"ADIÓS A LA VIDA MUNDANA"!UN BUEN día, José Mojica decidió decir "Adiós a la

vida mundana" y fue ordenado sacerdote católico el 13de julio de 1947 en el templo de San Francisco de Jesús,en Lima, Perú, y cantó su primera misa… FUE HISTORI-CA su actuación en el Palacio de Bellas Artes, de México,en junio de 1969, por sus 50 años de cantante. A dúocantó "Atrás de la montaña", con el amigo de toda suvida, "El Samurai" Pedro Varas… MURIO en modestacelda en el convento de Cuzco, en Perú. Ya había sufri-do la amputación de una pierna por problemas circula-torios… SU LIBRO "Yo Pecador", es un relato de su vidamundana…

Remolino de notasSALMA HAYEK declaró que ya se siente "indepen-

diente económicamente", pero no renuncia para nada ala fortuna de su multimillonario marido Francois HenriPinault… SILVIA NAVARRO confiesa que tuvo que rasu-rarse el vello púbico para filmar totalmente desnuda lapelícula "Labios rojos", al lado de Jorge Salinas… LUCE-RO entregada totalmente a su calidad de juez en el pro-grama "La Voz de México", en el canal 2 de Televisa…¿CÓMO DIABLOS LE HACE?, es la película que ahorase exhibe con Sarah Jessica Parker al lado de PierceBrosnan, el famoso "James Bond"… "SEXO luego exis-to" y "La Exhibicionista", sonidos audaces, obras tea-trales que se presentan actualmente en la capital. Vienela tercera obra de ese estilo: "Perverso" con AndreaTorre y Mauricio Martínez… EL FUTBOLISTA RafaelMárquez confiesa que no le interesa la actuación y pre-fiere dedicarse a su fundación de carácter benéfico...

Pensamiento de hoyLas canas son símbolo de caminos recorridos…

¡CORTE!NAIM LIBIEN KAUI Internet Red Mundial.

[email protected]

¡Corte!

SALMA HAYEK

RICARDO PERETE

¡José Mojica fue "El hombrede dos vidas"…

22

Editor:[email protected] 55 55 0055 30 85 28 99

Page 23: 10 Octubre, 2011

ESPECTÁCULOS 23LUNES 10 DE OCTUBRE DE 2011 unomásuno

Hoooooooooooooooooooooooooola, estimados ami-gos lectores y hemosísimas amiguitas lectorcitas.Bienvenidos todos y todas a esta singular súper colum-na… SALUDOS: Muy amorosos a mi excelente y bellaamiga eslovaca, Lilia Lili Mas quien me dice que pornada del mundo deja a diario de comprar el UNO MASUNO con de poder leer esta súper columna…FRASELOGARIANA: Todos ven lo que aparentas, pero pocosven lo que realmente eres…

NIURKA Llaman a Niurka la nueva Ninel. Todo aquél que

siguió Twitter la mañana del domingo, pudo darse cuen-ta que entre los tópicos más importantes del día, seencontraba el nombre de Niurka. Y no fue porque lacubana arremetiera nuevamente contra CarmenSalinas, Juan Osorio o ningún otro colega, sino por laretransmisión de su participación en un conocido pro-grama de concursos, donde se hizo evidente su faltaabsoluta de agudeza intelectual. Chistes estilo "Ninel",pero con el nombre de Niurka, comenzaron a rondar lared, luego de que se hiciera público un video de la vedet-te en el show 'Password', donde la polémica actriz per-diera con un score total de "0", luego de no poder con-testar a una sola de las preguntas que Rodrigo Murrayofreciera en la pizarra...poniendo también en juego lavictoria de sus "civiles" compañeros de equipo…

JOY, ASESORA DE SYNTEK Joy, hermana de Jesse, claro está, platicó con Yahoo!

sobre el particular momento que está viviendo, tantocon la dupla que hace con su hermano, es decir, su pro-yecto musical, como con todo lo relacionado a su parti-cipación en "La Voz… México" como la asesora de unode los jueces. Una cálida entrevista, donde las respues-tas, además de abiertas, fueron muy amenas. AlexSyntek te escogió quirúrgicamente para que lo asesora-ras, ¿cómo fue tu primera reacción cuando te lopidió?...

LE LLAMÓ LA ATENCIÓN"Mi hermano y yo tenemos una relación súper linda

con Alex, habíamos trabajando antes en su disco"Lección de Vuelo" y habíamos tenido muy buena vibray química entre nosotros. Cuando me llamó estábamosde promoción y de inmediato me emocioné mucho. Yoya conocía la versión norteamericana y me gustó. Apesar de que nunca me han gustado los reality shows -y a mi hermano tampoco-, me llamó mucho la atenciónser parte del programa y le dije que me encantaba laidea. Coordinamos calendarios y listo"…

PAUL McCARTNEY Paul McCartney se casa por tercera vez. El ex Beatle

Paul McCartney y su novia Nancy Shevell llegaron eldomingo a un ayuntamiento en el centro de Londrespara casarse.La pareja se detuvo en las escalinatas de laalcaldía de Old Marylebone y saludó a los fotógrafos ylos seguidores antes de entrar para la ceremonia.Shevell llevaba un vestido blanco creado por la hija deMcCartney, Stella, quien es diseñadora de altacostura.Se espera que una vez concluida la ceremonia,la pareja celebre con amigos y familiares en la cercanacasa de McCartney, en el elegante vecindario de St.John's Wood. Aunque no se hizo público anuncio algu-no sobre el acontecimiento, se constató que había unacarpa instalada en la casa, donde se entregaron decora-ciones para fiesta y champaña.La pareja había anuncia-do su compromiso a principios de año. Shevell, de 51años, será la tercera esposa de McCartney y para ella, susegundo matrimonio…

CHICA LOGAR Hoy es Niurka…

CHISTE Y DESPEDIDA Los recién casados, después del banquete de bodas

se retiraron a pasar su primera noche de su luna de mielen la Suite Nupcial de un hotel de lujo. Cuando llegaron,el novio bajó la intensidad de las luces en la suite, luegobuscó música romántica en la radio. Después se discul-pó, se metió al cuarto de baño y al rato salió enfundadoen sus piyamas y una bata elegante. Abrió una botellade champaña y sirvió champaña en dos copas y enton-ces tomó tiernamente de la mano a su novio y se enca-minaron hacia la recámara. "¡Caray!" Ella exclamó,"siempre que salgo con alguien, sucede lo mismo…"…Colorín, Colorado, este cuento se ha acabado. Hastamañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y

[email protected]

Recibe un saludo de tu amigo, Bob Logar.

BOB LOGAR Inna: toda una reina delPop, impactó a México

“Enloqueció” a su enorme público mexicano con sumúsica electrónica en un extraordinario show

JULIO PADILLA

REPORTERO

Con su gran sencillez que sele distingue, Inna cautivó asu público seguidor de la

música electrónica el pasado vier-nes en el teatro Chino de SixFlags, donde interpretó sus másrecientes éxitos como "Unmomento" y "Sun Is up".

"Hot", "Señorita" y "Were goingin the club" mantuvieron la granfiesta de los 7 mil seguidores queabarrotaron el lugar, cifra propor-cionada por los organizadores.

Durante el concierto alusivo alClub Rocker World Tour 2011, laestrella Rumana, demostró elgusto por el tequila; "Un tequila,quiero la tequilita, dame la tequili-ta", fueron así sus palabras enespañol, que al no ver respuestadel público, su bailarín le llevó unabotella, del cual tomó un sorbo.

A mitad del concierto, la can-

tante de 24 años de edad, quienen repetidas ocasiones manifestóel amor a sus fans, prometió queal regresar a su país natal realiza-rá un tema dedicado sólo aMéxico.

Elena Alexandra Apostoleanu,

mejor conocida como Inna se des-pidió de su público repitiendo suéxito "Un momento", para des-pués abandonar el escenario, nosin antes mostrar algunos de suspasos de baile y reafirmar:"México, México te quiero".

Londres.- Paul McCar-tney se casó este domin-go en Londres con laestadounidense NancyShevell en la que fue sutercera boda, celebrada

el día en que JohnLennon hubiera cumpli-do 71 años.

En medio de una granatención mediática,McCartney se casó en el

registro civil del barriolondinense deWestminster, el mismoen el que se casó en1969 con su primeramujer, Linda.

El músico, que no dejóde saludar en ningúnmomento a la gente allícongregada, llevaba trajeoscuro, camisa blanca ycorbata azul claro, mien-tras que Shevell habíaelegido un vestido cortode color blanco ceñido ala cintura.

Esta es la tercera bodade McCartney. Su prime-ra mujer murió en 1998 ysu segundo matrimonio,con la exmodelo HeatherMills, acabó en divorcioen 2008.

Entre los invitadosestaba el ex-BeatleRingo Starr y su mujer,Barbara Bach, ademásde amigos y familiaresde la pareja.

Inna, la reina pop de Rumania, durante su concierto.

Paul McCartney se casa

Paul McCartney se casó con la estadounidense Nancy Shevell.

Page 24: 10 Octubre, 2011

L U N E S 1 0 D E O C T U B R E D E 2 0 1 1

Tabascounomásuno

Tópicos TabasqueñosSILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ

Consulta y campañaFinalmente sí se atreverán los priístas a realizar

una "consulta" a la base y a la sociedad, para "elegir"a su candidato presidencial, entre todos, aprovechan-do así para dar a conocer su plataforma electoral, conel reforzamiento de la campaña luego de la interna. ElRevolucionario Institucional sabe que de esa forma, -con la consulta a la base- los mexicanos estarán aten-tos a lo que propongan los aspirantes tricolores y deesa forma se estará haciendo propaganda al proyectode Nación que el tricolor propone, proyecto que segu-ramente traerá muchas "novedades" en cuanto aseguridad y justicia se refiere así como en lo econó-mico y dadas las duras críticas que los del tricolorhan hecho al presidente Felipe Calderón Hinojosa,sobre todo en materia de seguridad y su combate a ladelincuencia organizada, la sociedad estará deseosade saber cómo pretenderá el PRI resolver tan graveproblema o si de plano seguirá siendo la misma gata,nada más que revolcada. El regreso de los militares alos cuarteles, seguramente será una de las propues-tas del tricolor, pues constantemente expresan sumalestar porque los uniformados de verde olivo esténcombatiendo a los delincuentes que tanto dañan a lasociedad mexica, entonces el RevolucionarioInstitucional tendrá mejores propuestas y habrá queestar muy al pendiente de lo que digan sus precandi-datos. En Tabasco las posibilidades son mínimas paracelebrar una consulta directa, ya que lo único que lesha traído ese método verdaderamente democrático, esdesunión, división, confrontación y jamás hay recon-ciliación.

Para eso quieren más…?Mientras el gobernador Andrés Granier Melo, lucha

denodadamente por traer recursos a la entidad ypoder inyectar así al campo, a la pesca y a todo quese llama producción así como para restaurar las pér-didas en carreteras y demás que han arrojado comoresultado de cuatro -con esta la quinta- inundacio-nes, los presidentes municipales dilapidan el dineroó quizá lo están guardando, porque no se ve en lasobras de sus municipios, como en el caso deTacotalpa, donde lo habitantes ya están cansados dedenunciar al alcalde Ulises Solís, sin que nadie losescuche, el último con el que se quejaron fue con elsenador Arturo Núñez Jiménez, quien manifiesta que"no se ve reflejado por ninguna parte del estado elmillonario presupuesto que ha ejercido el gobiernoestatal" y es que los habitantes de los poblados deOxolotán y Cuitláhuac solicitaron la intervención delsenador ara que les gestione obras que la administra-ción municipal no ha querido realizar.

Sin problemas las cuentaHasta el momento, todas las cuentas públicas que

han inspeccionado los diputados en los municipiosse encuentran perfectas, por lo que ahora seguramen-te no habrá demandados como sucedió con las últi-mas cuentas públicas del 2009. Todo esto es muy sor-prendente para la opinión pública que se preguntaqué le sucede a la diputada Elda Llergo Asmitia, queya salió diciendo que los alcaldes están muy con-gruentes haciendo lo que dicen, pero la legisladorano dice qué ha pasado con las demandas interpuestasy se limita a echarle la "bolita" al procurador.

Reconocimiento al PHITEn una reunión de evaluación de dependencias

federales, estatales y municipales, en la que se hablóde la forma en que se prevendrán por las lluvias, elgobernador Andrés Granier Melo, reconoció que "elPlan Hídrico Integral de Tabasco sí existe y la mues-tra es que sus obras han evitado graves daños alpatrimonio de los tabasqueños".

Ratifica elección de candidatopriísta mediante consulta directa

JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ

REPORTERO

Villahermosa, Tab.- ElConsejo Político Estataldel PRI, ratificó ayer la

decisión del nacional, de elegir asu candidato a través de la con-sulta directa a la base y una vezque la mayoría de consejos esta-tales hayan aprobado esa deter-minación, se tendrán que definirlos lineamientos y reglas quedeberán seguir los aspirantes.

En sesión privada, el ConsejoPolítico Estatal, avaló la decisióndel Consejo Político Nacional deseleccionar a su candidato a laPresidencia de la República,mediante la consulta directa yabierta a la sociedad, lo que paraalgunos aspirantes al gobiernodel estado, como HumbertoMayans Canabal, será "la granoportunidad para que la sociedadmexicana conozca a fondo el pro-yecto de Nación que propone elpartido", en estos momentos tancomplicados que vive el país.

Por su parte, en su discursoante los consejeros políticos,Miguel Alberto Romero Pérez,presidente del Comité DirectivoEstatal manifestó que éste es "elinicio de un camino que nos va allevar seguramente de regreso ala Presidencia de la República y aconservar de manera indiscutiblela mayoría en el Congreso de la

Unión"."Lo que buscamos los priistas

es devolverle al país el rumboque se ha perdido. Regresarle amillones de mexicanos la certezade que su vida puede ser mejor,de que sus hijos tengan un futu-ro con perspectivas de desarrollomás firmes. Que las familiasmexicanas de nueva cuenta,encuentren en su gobierno a unaliado y no a una entidad que nosea empática con sus necesida-des", agregó el líder priísta.

Entrevistado al término de lasesión del consejo, MayansCanabal, cuando le preguntaron,dijo desconocer el método deseleccionar a los candidatospara los procesos electorales

locales, y argumentó que esatambién será una decisión quedeba tomar el CPE, antes de laúltima semana de noviembre quees cuando inicia el procesolocal.

Cuando le preguntaron si laconsulta a abierta sería unbuen método para seleccionaral candidato al gobierno delestado, Mayans Canabal afirmóque si el método garantiza launidad " bienvenido", perorecordó que si no se hacen atiempo las cosas, si no sehacen bien, "entonces podríadesunir y confrontar, esa es laexperiencia que ha habido" yreiteró que lo que se debe haceres mantener unido al estado.

Encabezados por elpresidente de la CONA-TRIB, Rodolfo CamposMontejo, los miembrosde ésta y los de laConferencia Nacional deProcuradores deJusticia, presidentes detribunales y procurado-res del país, lograroncrear, con la Cámara deDiputados, seis fondosespeciales de recursospara la reforma penal,combate al secuestro yal narcomenudeo, entreotros.

En la reunión quesostuvieron con el presi-dente de la Comisión de

Justicia de la Cámara deDiputados, HumbertoBenítez Treviño, éste secomprometió a apoyar lapropuesta de CamposMontejo y de los procu-radores para disponerde un fondo de 300millones de pesos, talcual ofreció el presiden-te de la Comisión dePresupuesto de laCámara Baja, AlfonsoNavarrete Prida.

Por su parte, el procu-rador de Justicia deTabasco, GregorioRomero Tequextle, plan-teó propuestas concre-tas para que los estados

puedan adquirir equiposinhibidores de llamadasen centros penitencia-rios, y para equipar uni-dades especializadas encombate al secuestro.

En su petición,

Campos Montejo esta-bleció que hoy más quenunca el reclamo de losmexicanos es seguridady justicia, por encima delas preocupaciones eco-nómicas y de salud, porlo que agradeció queBenítez Treviño entiendala situación de vulnera-bilidad por la que pasantribunales y procuradu-rías de Justicia.

Aprueban fondo especial paracombate al narco y secuestro

24

Lo que buscamos es regresarle a millones de mexicanosla certeza de que su vida puede ser mejor

El Consejo Político Estatal del PRI de Tabasco.

Conferencia Nacional de Procuradoresde Justicia.

Page 25: 10 Octubre, 2011

L U N E S 1 0 D E O C T U B R E D E 2 0 1 1

Quintana roounomásuno

REDACCIÓN

Mediante una emotiva cere-monia cívica, el GobiernoMunicipal que presideAurelio Joaquín González,

conmemoró el trigésimo séptimo aniver-sario de la creación del Estado deQuintana Roo, en la que director deCultura, Manuel Alcocer Angulo, desta-có que esta entidad es una potenciaturística natural y un lugar de progresoy bienestar.

Durante el acto efectuado la mañanade este sábado en las inmediaciones delparque que lleva el nombre del estado, elorador oficial hizo una reseña de lasacciones emprendidas mediante unalucha cívica, producto del movimientode 1931, ante el reclamo del valienteComité Pro Territorio, cuyo ejemplotomaron otros ciudadanos con losmismo ideales para lograr la creación deQuintana Roo como estado Libre ySoberano.

Explicó que en 1972, cuando el terri-torio de Quintana Roo reunió las condi-ciones necesarias establecidas en el

artículo 73 de la Constitución Mexicanay cuando ya se contaba con una pobla-ción mínima de 80 mil habitantes, ingre-sos propios suficientes para cubrir gas-tos de administración pública, así comoinfraestructura agrícola, industrial,comercial y educativa, entre otras, elentonces Presidente de la RepúblicaLuis Echeverría Álvarez, envió alCongreso la iniciativa de ley para queQuintana Roo junto con Baja CaliforniaSur, fueran elevados a la categoría deestados.

Abundó que así es como inició uncamino de trabajo y progreso que no sedetiene, y que jamás tendrá fin. "Ante elcobijo de una nueva ley, Quintana Rooadquirió más que el simple derecho aser gobernado por sus propios hombres,emprendió el desarrollo de una cortapero fructífera historia, con un granfuturo por delante que día a día se con-solida, pero que, asimismo comprometea continuar con la labor de crecimientoque emprendieron sus forjadores".

"Quintana Roo potencia turísticanatural, salió de la nada, ya que la natu-raleza nos privilegió con un entorno de

belleza como ninguna otra, que a laesperanza y la decisión, los sueños y eltrabajo de la gente extraordinaria y convisión ha logrado convertir esta tierra enun lugar de progreso y bienestar" expu-so Manuel Alcocer Angulo.

Para concluir, el orador dijo que paraconocer la historia de Quintana Roo, hayque escuchar su bello himno. "Porque

nuestro estado se siente orgulloso de supasado y firme futuro, con la ambiciónde mejores oportunidades, que demues-tra resultados con beneficios para todos,porque el trabajo es la fuerza de nuestropueblo, ya que vuelve la vida más digna,recordemos siempre que construir es lanoble consigna y ser libres la eterna lec-ción".

Celebra Cozumel aniversario del estado

JUANITA SANDOVAL

REPORTERA

A37 años de su federalización,Quintana Roo es joven ynació junto con la plenitudde derechos de las mujeres

con la convención del CEDAW (Comitépara la Eliminación de laDiscriminación contra la Mujer), quees la madre de los derechos de lasmujeres, afirmó Lizbeth Gamboa Song.

En opinión de la directora delInstituto Quintanarroense de la Mujer,este estado nunca ha tenido un con-flicto en reconocerles espacios depoder y espacios jerárquicos de tomade decisión a las mujeres, eso esmuestra de que Quintana Roo acepta yve con buenos ojos la igualdad encuanto a los espacios y la toma dedecisiones.

Reconoció que hay mucho trabajopor hacer en ámbitos en donde todavíase puede considera que las mujeres noestamos en plenitud de derechos dijo ydio como ejemplo las situaciones deviolencia, o se niegan cuestiones depropiedad porque se cree que sólopueden poseerlas o acumularlas losvarones.

Añadió que es importante continuartrabajando y tomar ejemplos de muje-res que han sobresalido en otros luga-

res y en distintos aspectos para tomarsus vidas como un reflejo de lo quepodemos construir aquí, con un traba-jo que tenemos que hacer todos y lotenemos que hacer todos los días.

Con respecto a otros estados de larepública y la equidad de género, ladirectora del IQM dijo que tenemosmás perspectiva de género en muchostemas, pues ya ha tenido oportunidadde platicar con las directoras de losinstitutos de otros estados y en susgabinetes locales hay solamente 2 o 3mujeres mientras que en QuintanaRoo son 6, número que no representael 50% que debería ser pero ya hay unaapertura, aseguró.

Se está haciendo normal que lasmujeres nos desempeñemos en estetipo de espacios y no debemos tenerconflictos por estar al mismo nivel quelos varones. Afirmó que como socie-dad ya estamos listos para que la pró-xima gubernatura sea ocupada por unamujer.

Recordó que ya ha habido las quehan querido ocupar el mayor espaciode gobierno de Quintana Roo, a lomejor mujeres en partidos diferentespero que han tenido esa inquietud locual se celebra y el hecho de aspirar ode llegar a contender ya representa uncapital político, concluyó la funciona-ria.

Gobernadora para Quintana Roo

Autoridades de las tres órdenes de gobierno en el evento.

Lizbeth Gamboa Song, directora del IQM.

25

Page 26: 10 Octubre, 2011

L U N E S 1 0 D E O C T U B R E D E 2 0 1 1

Morelosunomásuno

GABRIEL GUERRA

REPORTERO

Autoridades delConsejo de laJudicatura local infor-

maron que en lo que va delaño han sancionado a ochojueces con la suspensión delabores por extravío de expe-dientes, lo que ha provocadoun retraso en la resolución delos juicios.

Antonio Tallabs Ortega,representante del PoderEjecutivo ante el Consejo dela Judicatura, informó quedurante las inspecciones querealiza el personal de la visi-taduría en los juzgados dedistrito, han detectado a ochojueces que han cometido fal-tas irregulares como el extra-vío de documentos, retrasosde algunos juicios, omisionesde sus responsabilidades, fal-tas de atención con la ciuda-danía.

Dijo que los ocho juzgado-res fueron sancionados conla suspensión de sus laborespor lo que advirtió que la eva-luación continuará para con-trarrestar la incidencia decorrupción que persiste en

algunos juzgados."Se está cumpliendo y

observando su compor-tamiento de los

jueces mediantela visitaduría,donde handetectado quealgunos de elloshay faltas quetienen retraso en

los términos lega-les para resolver

las cosas, particular-

mente en dictar las senten-cias, trámites donde en oca-siones la gente se queja deque no aparecen sus expe-dientes, omisión de sus res-ponsabilidades, entre otrasmás", declaró.

Expresó que han detectadoestas anomalías principal-mente en los distritos deJonacatepec, Jojutla,Xochitepec yCuernavaca, ante estasituación aseveró queserá durante el próxi-mo martes cuando sereúnan con todos losjueces para establecerlineamientos de compor-tamiento de los funciona-rios del Poder Judicial.

Demandan penalmente a tesorera municipal de Amacuzac IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN

REPORTERA

AMACUZAC, Mor.- Por los delitosdel ejercicio indebido del serviciopúblico y lo que resulte, en esta sema-na será denunciada la tesorera munici-pal de Amacuzac, GaudenciaRodríguez Meza, por parte de la diputa-da del Trabajo, Previsión y SeguridadSocial, Hortensia Figueroa Peralta.

Debido a que Gaudencia RodríguezMeza no cuenta con una carrera pro-fesional a fin al cargo que desempeña,la diputada dio a conocer que se inter-pondrá una denuncia en su contra.

En entrevista reveló que ya se tieneintegrado el expediente de la aún teso-rera de Amacuzac y será en el trans-curso de esta semana cuando se pro-ceda a la denuncia penal en elMinisterio Publico correspondiente.

Cabe señalar que la Ley OrgánicaMunicipal establece en el Capítulo II,Artículo 81, en su Fracción IV, quepara ser nombrado Tesorero Municipalse requiere contar con título y cédulaprofesional en las carreras deContador Público, Licenciado en

Economía, en Administración o algunaafín, lo cual, la tesorera municipal nocumple y prueba de ello es que desdela misma página de internet de lacomuna, señala que sólo tiene comogrado de estudios vocacional y no unalicenciatura como lo marca la ley.

A pesar de tener conocimiento deesta situación el alcalde de Amacuzac,Alfonso Miranda Gallegos, se ha pro-nunciado que prefiere a alguien hones-to aunque no tenga el título a alguienque tuviera aunque no fuera honesto"y creo que hay cargos que establecerequisitos para poder ejercerlos, no esuna cuestión de voluntad ni contrata-ción de un servicio personal, es preo-cupante que haya este cinismo a lahora de ejercer cargos públicos sintener los requisitos que la ley exige",expresó la legisladora.

Hortensia Peralta mencionó que esimportante saber cuál será el comporta-miento que el Congreso del estado ten-gan con este ayuntamiento, ya que, eslamentable que no se tenga el ánimo deexigir y requerir a los alcaldes que incu-rren en este tipo de situaciones que se

apeguen a lo que establece la ley.Y es que sólo se otorgan observacio-

nes a través del órgano de fiscalizacióncomo avisos preventivos para que lospresidentes municipales puedanreconducirse y considerar a las perso-

nas dentro de los cargos públicos ape-gándose a la Ley Orgánica Municipal yno sólo es para los tesoreros, sino hoytambién son para los que ocupan losaltos mandos dentro de las corporacio-nes policiacas.

Sancionan a jueces *Los señalan por extravío de expedientes

26

Page 27: 10 Octubre, 2011

L U N E S 1 0 D E O C T U B R E D E 2 0 1 1

Hidalgounomásuno

Minera "Autlán",empresa riesgosa

JOEL SÁNCHEZ RODRÍGUEZ

REPORTERO

La Minera Autlán, pertene-ciente al Grupo Fero-Minero(GFM) S.A. de C.V. localiza-

da en el municipio serrano deMolango de Escamilla, que presu-me ser la única productora denódulos de manganeso en elmundo, es también una de lasempresas que mayores riesgoslaborales representa para sus tra-

bajadores y ha recibido más de 150observaciones dictaminadas porparte de especialistas, mismas quedeben corregirse para evitar que seregistren accidentes.

Las observaciones han sido rea-lizadas como parte de la labor desupervisión que realiza la delega-ción Hidalgo de la Secretaría deTrabajo y Previsión Social (STyPS),cuyo titular Daniel Ludlow Kuri haseñalado que "hay mucho porhacer y el riesgo es latente por lamisma naturaleza del trabajo".

Minera Autlán dedicada princi-palmente a la extracción deManganeso, mineral del cual afir-ma tener reservas por más de 30

millones de toneladas probadas yser el único yacimiento de estematerial en Norteamérica, ha sidoseñalada de manera insistentespor autoridades y grupos ambien-talistas por las afectaciones quesu industria ha causado al entornoecológico de Molango, Lolotla yTlanchinol, incluso de daños irre-versibles a un bosque de mesófilosubicado en este último municipio.

Las observaciones reportadaspor la STyPS derivan de las inspec-

ciones referentes a condicionesgenerales de Seguridad e Higieneque deben cumplirse con base enlas Normas Oficiales Mexicanas,concretamente a la NOM-023-STPS-2003 referente a "Trabajo enMinas-Condiciones de Seguridad ysalud en el Trabajo" que revisa losprocedimientos en minas mecani-zadas, constancias de habilidadeslaborales, planos de operaciónminera, programas de revisión,prueba y mantenimiento de siste-mas entre otras disposiciones.

Autlán es una de las 11 minassubterráneas que laboran enHidalgo dedicadas a la extracciónde minerales como manganeso,

oro, plata y plomo, destacando queen la entidad operan otras 233minas destinadas a la extracciónde materiales no metálicos y mate-riales pétreos destinados a laindustria de la construcción,según la propia Secretaría delTrabajo a través de su delegaciónhidalguense.

Entre las observaciones másusuales que se han detectado enlas minas subterráneas deHidalgo, se encuentra la necesi-

dad de presentar estudios degeología estructural, mecánicade suelos y roca; planos actuali-zados para conocer posiblesfallas y cuerpos de agua; falta decapacitación y adiestramiento amineros, estudios del medioambiente laboral que considerencondiciones de salud e higieneindustrial, renovación de equi-pos de seguridad y señalizaciónpor citar algunos.

Se ignora si por las 150 obser-vaciones por riesgo de trabajo sehaya impuesto alguna sanción a laminera hidalguense, de lo que nohay duda es de que sus trabajado-res corren peligro y mucho.

Aparece cansanciosocial: H. PedrazaEl diputado federal Héctor Pedraza Olguín men-

cionó la responsabilidad del PRI de debatir, propo-ner, conformar e informar de los asuntos sociales,económicos y políticos que le preocupan a la socie-dad, conformando un catalogo de ideas para elabo-rar la plataforma electoral 2012-2018, que servirá deinstrumento de guía para dotar de herramientas asus candidatos, quienes a través de un discursoclaro y contundente habrán de esgrimir en la batallaelectoral del 2012, los contenidos de dicha platafor-ma.

Indicó que el PRI, como un partido de profundasraíces populares, debe de recuperar las causassociales surgidas en las calles, el campo, la fábrica,colonias y barrios que materialicen los anhelos ensalud, educación, empleo de los mexicanos.

El proceso electoral del 2012 se presenta en unescenario complejo, no hay acuerdos políticos, lacrisis económica ha ensanchado la desigualdadsocial, la corrupción y la impunidad crece en todaspartes, en materia de seguridad crece la violencia, elnarcotráfico etcétera.

"En suma, los tres jinetes del apocalipsis paraeste proceso será el tema de la carestía, el desem-pleo y la inseguridad".

Destacó que a pesar de los discursos triunfalistasdel Presidente de la República, en todo el territorionacional se percibe un cansancio social.

"Esté gobierno está en el camino de ser protago-nista de otro sexenio perdido bajo el cobijo de lasfuerzas armadas.

"El Presidente de la República siempre aparecerodeado de empresarios en la inauguración de navesindustriales o en la reunión con industriales, peronunca con los obreros. Asiste con el consejo agro-pecuario, en las grandes plantas agroindustrialespero no con los campesinos, sólo los merolicoselectrónicos y los filósofos de papel afines al gobier-no de la derecha exaltan sus logros.

Ante esta situación, dijo que "los priistas necesi-tamos representantes populares con sensibilidadsocial, y vocación de servicio,.

Por crisis económica e inseguirdad.

Tiene más de 150 observaciones en materia laboral.

Hieren a policía de forma misteriosaLa madrugada de ayer, alrededor de las 2:45

horas, fue lesionado un elemento de la Secretaríade Seguridad Pública, Tránsito y Protección civildel municipio de Pachuca, de nombre RománAlberto López Díaz, quien resultó herido de bala ala altura del cuello. Actualmente se encuentra hos-pitalizado en terapia intensiva en un hospital.

El uniformado se encontraba en servicio con uncompañero, quien en su declaración señala sólohaber escuchado la detonación, sin saber de dónde

vino el disparo. El lesionado aún no se encuentra en condición

de declarar, sin embargo ya se realiza una investi-gación para esclarecer los hechos.

En esa investigación trabajan coordinadamentela Secretaría de Seguridad Pública Estatal, asícomo la del municipio de Pachuca.

Los hechos ocurrieron en bulevar NuevoHidalgo, esquina con avenida Pachuca, en la colo-nia Tulipanes.

27

Page 28: 10 Octubre, 2011

28 LUNES 10 DE OCTUBRE DE 2011unomásuno

AVISO NOTARIALSEGUNDA PUBLICACIÓN

Por instrumento ante mí, 44,394del 27 de septiembre de 2011, sehizo constar la aceptación deherencia que otorgo la sucesiónTestamentaria de la señora MER-CEDES BRUNET FORASTE, porla que comparecieron los albaceasmancomunados de dichaSucesión, señores RAÚL y MAITEambos de apellidos SAHAGUNBRUNET, quienes reconocieron lavalidez del testamento y aceptaronla herencia y el cargo de albaceainstituido a su favor en la sucesióntestamentaria a bienes del señorAMADOR SAHAGUN CAÑO,manifestando que procederán aformular el inventario correspondi-ente.Lo que hago saber de conformidadcon el artículo 175 de la Ley delNotariado para el Distrito Federal.México, D.F., a 29 de septiembrede 2011.

EL NOTARIO 107 DEL D.F.

LIC. MAXIMILIANO PÉREZ SALINAS.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

Por instrumento númeroQUINCE MIL SEISCIENTOSSESENTA Y NUEVE, de fechaveintinueve de septiembre de dosmil once, autorizada definitiva-mente el día veintinueve de sep-tiembre de dos mil once, ante mí,ROBERTO JOSÉ MISRACHISALVO, por su propio derecho yen representación de JACQUESMISRACHI SALVO (tambiénconocido como JACQUES VIC-TOR MISRACHI Y SALVO) yMAURICIO MISRACHI SALVO,aceptaron la herencia y ROBER-TO JOSÉ MISRACHI SALVO,aceptó el legado y el cargo dealbacea, en la sucesión testa-mentaria a bienes de ERNESTI-NA SALVO MISRACHI.El albacea formulará el inven-tario.

AtentamenteAntonio Andere Pérez Moreno

Titular de la Notaría 231del Distrito Federal.

P R I M E RA V I S O N O T A R I A L

Por escritura No. 46,511, de fechacuatro de octubre de 2011, antemí, los señores JOSE ANGELCALVILLO EXIGA, J. FILIBERTOCALVILLO EXIGA, MARGARITACALVILLO EXIGA, MARIA TERE-SA CALVILLO EXIGA, JOSEFINACALVILLO EXIGA, RAFAELCALVILLO EXIGA y RUBENCALVILLO EXIGA, aceptaron laherencia en la sucesión intesta-mentaria del señor RAFAELCALVILLO GUERRA, y comocausahabientes de este último,aceptaron la herencia en la suce-sión intestamentaria del señorJOSE GUADALUPE CALVILLOEXIGA.Asimismo, el señor RUBENCALVILLO EXIGA, aceptó el cargode albacea en dichas sucesiones.EL ALBACEA FORMULARA ELINVENTARIO.

LIC. JUAN MANUEL ASPRONPELAYO

TITULAR DE LA NOTARIA NO.186

DEL D.F.

AVISO NOTARIALPRIMERA PUBLICACIÓN

Por escritura 37947, firmada estedía, ante mí, las señoras ROCÍOFERNÁNDEZ RODRÍGUEZ,PATRICIA FERNÁNDEZRODRÍGUEZ y MARÍA ELENAFERNÁNDEZ RODRÍGUEZ y elseñor ROGELIO FERNÁNDEZRODRÍGUEZ, éste último repre-sentado por la señora LETICIAFERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, quientambién compareció por su propioderecho, iniciaron la tramitaciónnotarial de la sucesión testamen-taria de la señora VIRGINIARODRÍGUEZ SÁNCHEZ o VIR-GINIA RODRÍGUEZ SÁNCHEZDE FERNÁNDEZ, reconocieron lavalidez del testamento, todosaceptaron la herencia y la señoraLETICIA FERNÁNDEZRODRÍGUEZ aceptó el cargo dealbacea, declarando que proced-erá a formular el inventario.México, D. F., a 5 de octubre de2011

LIC. SARA CUEVASVILLALOBOS

NOTARIA NO. 197 DEL D.F.

AVISO NOTARIALSEGUNDA PUBLICACIÓN

Por instrumento ante mí,44,393 del 27 de septiembrede 2011, se hizo constar laaceptación de herencia queotorgaron los señores RAÚL yMAITE ambos de apellidosSAHAGUN BRUNET, quienesreconocieron la validez deltestamento y aceptaron laherencia y el cargo de albaceainstituido a su favor en la suce-sión Testamentaria de lasseñora MERCEDES BRUNETFORASTE, manifestando queprocederán a formular elinventario correspondiente.Lo que hago saber de con-formidad con el artículo 175de la Ley del Notariado para elDistrito Federal.México, D.F., a 29 de septiem-bre de 2011.EL NOTARIO 107 DEL D.F.

LIC. MAXIMILIANO PÉREZ

SEGUNDOAVISO NOTARIAL.

El suscrito Licenciado DANIEL LUNARAMOS, Notario Público número cientocuarenta y dos del Distrito Federal, hagodel conocimiento del público en generalel cambio de Notaría para la tramitaciónde la Sucesión Testamentaria a bienesde la señora DOÑA MARIA ELENA DELA LUZ HERNANDEZ GONZALEZVIUDA DE MADERO (también conocidacon el nombre de MARIA DE LA LUZHERNANDEZ GONZALEZ VIUDA DEMADERO), la cual quedó radicada antela Notaría Pública Número 171 delDistrito Federal, a cargo del señorLicenciado ALFONSO ALVAREZ NAR-VAEZ, mediante la escritura número13,022 de fecha 30 de Agosto del 1996,en la cual el señor DON MARCELOMADERO HERNANDEZ; Reconoció lavalidez del testamento y aceptó laherencia; acepto, protesto y se le dis-cernió el cargo de albacea, manifes-tando que procederá a formular el inven-tario de los bienes hereditarios corre-spondientes, lo cual realizarán parcial-mente, ante el suscrito.

A t e n t a m e n t e.

LIC. DANIEL LUNA RAMOS. NOTARIO No. 142 DEL D. F.

AVISOS Y EDICTOS

FELIPE RODEA

REPORTERO

Ante el incremento del precio delas tortillas ante las alzas men-suales del precio de los energé-

ticos que ya llega a 14 pesos en la capi-tal, el diputado Alejandro SánchezCamacho presentará este martes anteel pleno de la ALDF, una iniciativa parafomentar en el Distrito Federal el usode la energía solar en el proceso denixtamalización del maíz, sistema queya se implementa con éxito en la dele-gación Milpa Alta.

El legislador del Sol Azteca argu-mentó que dicha tecnología solar seimplementó con éxito en la delegaciónMilpa Alta, donde la mitad de los 350comercios dedicados a la producciónde tortilla modernizaron sus instala-ciones para la utilización de la energíasolar.

Dicha modernización significó unahorro del 80 por ciento en el uso delgas LP, ya que la energía solar calientael agua hasta 65 grados reduciendo asíel uso del gas a sólo 10 minutos encomparación de los 75 que se necesi-taban para que hierva el agua, enfatizó.

Durante una conferencia de prensarecordó que la tortilla es el alimentofundamental en la dieta de los mexica-nos y su precio en este año aumentó,según cifras oficiales, hasta en 12 porciento, lo que representa tres veces

más del nivel anual de la inflación.Apuntó que el kilo de tortilla se

ubica a un precio de 11 pesos con 20centavos, sin embargo, en algunas par-tes dicho producto lo venden hasta en12 pesos o más argumentando sucosto al incremento de las tarifas de laluz eléctrica.

Sánchez Camacho destacó que anteestos aumentos en su precio que mer-man los bolsillos de los capitalinos,subirá al Pleno la iniciativa para creareste programa de fomento al uso de laenergía solar como alternativa en elproceso de nixtamalización del maízen la capital del país.

Destacó que con esta iniciativa sepretende abatir costos de producción yque este ahorro sirva para amortiguarel alza en el precio de la tortilla en laciudad de México, además de estable-cer derechos y obligaciones tanto delos entes de gobierno como de ciuda-danos y organizaciones interesadas enla transformación tecnológica para el

uso de la energía solar.Asimismo, promueve

que los productoresaccedan a financiamien-tos para cambiar su tec-nología de producciónpor alternativas de ener-gías más limpias, facili-tando los mecanismosde acceso a créditos antelas instancias competen-tes.

Añadió que el costode dicha tecnología es de170 mil pesos en prome-dio con una vida útil delequipo de 20 años apro-ximadamente, estimandoque la recuperación de lainversión se logre en dosaños.

Energía solar para producirtortillas y abatir costos

EDICTOC.C.: EDGAR ARMANDO GUTIERREZ BARAJAS y CRUZ BARAJAS CORTEZ

En los autos del juicio ESPECIAL HIPOTECARIO promovido por HSBC MÉXICO, S.A.INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO HSBC DIVISIÓN FIDUCIARIA., encontra de EDGAR ARMANDO GUTIERREZ BARAJAS y CRUZ BARAJAS CORTES., expediente1032/2009., El C. Juez Cuadragésimo Segundo de lo Civil mediante proveído de fecha: México,Distrito Federal a nueve de septiembre del año dos mil once. A sus autos el escrito de la apodera-da de la parte actora, como lo solicita, se aclara la sentencia definitiva de fecha primero del mes decurso, únicamente por cuanto hace a que en el rubro, primer resultando y primer punto resolutivo,se asentó: "HSBC MÉXICO, S.A. INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIEROHSBC", debiendo decir: "HSBC MÉXICO, S.A. INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPOFINANCIERO HSBC, DIVISIÓN FIDUCIARIA", aclaración que se hace para los efectos legales aque haya lugar, siendo el presente auto parte integrante la sentencia que se aclara. Notifíquese. Loacordó y firma el C. Juez y Secretaria de Acuerdos por ministerio de ley que autoriza y da fe. Doyfe.--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------AL CALCE DOS FIRMAS-------------------------------------------México, Distrito Federal, a primero de septiembre de dos mil once. VISTOS, los autos para dictarSENTENCIA DEFINITIVA en los autos del juicio ESPECIAL HIPOTECARIO, promovido por HSBCMÉXICO, S.A. INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE GRUPO FINANCIERO HSBC, en contra deEDGAR ARMANDO GUTIERREZ BARAJAS y CRUZ BARAJAS CORTEZ, y… RESUELVE:PRIMERO.- Ha procedido la vía ESPECIAL HIPOTECARIA en la que la parte actora HSBCMÉXICO, S.A. INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE GRUPO FINANCIERO HSBC, probó suacción, y los demandados EDGAR ARMANDO GUTIERREZ BARAJAS y CRUZ BARAJASCORTEZ, se condujeron en rebeldía, en consecuencia- SEGUNDO.- Se declara el vencimientoanticipado del plazo para el pago del crédito estipulado en le contrato de apertura de crédito coninterés y garantía hipotecaria base de la acción, en consecuencia. TERCERO.- Se condena a losdemandados a pagar a la actora la cantidad de 174,509.75 UDIS (CIENTO SETENTA Y CUATROMIL QUINIENTOS NUEVE PUNTO SETENTA Y CINCO UNIDADES DE INVERSIÓN), en su equiv-alente en Moneda Nacional al momento de efectuar el pago, por concepto de saldo del crédito ini-cial otorgado o suerte principal.- CUARTO.- Se condena a los demandados al pago de 271.18 UDIS(DOSCIENTOS SETENTA Y UNA PUNTO DIECIOCHO UNIDADES DE INVERSIÓN), en su equiv-alente en Moneda Nacional al momento de efectuar el pago, por concepto de comisión por admin-istración del crédito.- QUINTO.- Se condena a los demandados al pago de 596.33 UDIS (QUINIEN-TOS NOVENTA Y SEIS PUNTO TREINTA Y TRES UNIDADES DE INVERSIÓN) en su equivalenteen Moneda Nacional al momento de efectuar el pago, por concepto de comisión por cobertura men-sual del crédito.- SEXTO.- Se condena a los demandados al pago de 1,480.42 UDIS (UN MIL CUA-TROCIENTOS OCHENTA PUNTO CUARENTA Y DOS UNIDADES DE INVERSIÓN), en su equiv-alente en Moneda Nacional al momento de efectuar el pago, por concepto de Intereses Ordinarios,calculados por el periodo del 02 de Noviembre del 2008 y hasta el 01 de Diciembre del año 2008.-SEPTIMO.- Se condena a los demandados al pago de 13,990.02 UDIS (TRECE MIL NOVECIEN-TOS NOVENTA PUNTO CERO DOS UNIDADES DE INVERSIÓN), en su equivalente en MonedaNacional al momento de efectuar el pago, por concepto de Intereses Moratorios, calculados por elperiodo del 02 de Diciembre del 2008 y hasta el 08 de Junio del año 2009, más los que sigangenerando hasta la total solución del presente asunto, los que se liquidarán en ejecución de senten-cia mediante el incidente respectivo.- OCTAVO.- Se concede a los demandados el término deCINCO DÍAS contados a partir de que esta sentencia sea legalmente ejecutable para que haganpago de las prestaciones a que han sido condenados, bajo el apercibimiento de que no hacerlo así,se hará transe y remate del Inmueble dado en garantía hipotecaria y con su producto, pago a la acto-ra.- NOVENO.- Se condena a la parte demandada al pago de las costas causadas en esta instan-cia.- DÉCIMO.- Notifíquense y publíquense los presentes puntos resolutivos por dos veces, de tresen tres días en el periódico "Unomásuno" y guárdese copia autorizada de la presente resolución enel legajo de sentencias.- ASÍ, definitivamente juzgando lo resolvió y firma el Ciudadano JuezCuadragésimo Segundo de lo Civil, Licenciado ESTEBAN AGUSTÍN TAPIA GASPAR, ante laCiudadana Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe.- Doy fe. Por ministerio de ley.

MÉXICO, D.F., A 04 de Octubre de 2011.LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS "B"

Por ministerio de leyLIC. LAURA ELENA ROSALES ROSALES.

Iniciativa para fomentar su uso en el Distrito Federal

La modernización significó un ahorro del 80 por ciento en el usodel gas LP.

Tortillerías modernizaron sus instalaciones para la utilización dela energía solar.

Page 29: 10 Octubre, 2011

LUNES 10 DE OCTUBRE DE 2011 COLUMNA 29

Por Naim Libien Kaui/Karina A. Rocha Priego

Lo peor que nos puede pasar a los mexicanos, es permitir oaceptar que nos vengan a "decir" de otras partes del mundo enqué y por qué estamos mal o nos equivocamos y qué es lo quetenemos o no qué hacer.Sin embargo, hay ocasiones en los que, lamentablemente, sino nos dicen qué hacer, nos quedamos como autómatas vien-do "el cadáver de nuestro vecino pasar" sin darnos cuenta deque nosotros no tardamos en estar en ese lugar.Recientemente mucho llamó la atención la declaración que denuestro México diera el tan conocido escritor Mario VargasLlosa, quien habla del "fracaso" (sic) de la guerra contra elnarco que emprendió el Gobierno Federal, pero es preocupan-te que se hable de un regreso del PRI a los Pinos, cuando hayque reconocer que durante más de 70 años la apertura a lascélulas delictivas las dieron los gobernantes tricolor, cuandoincluso "se amafiaron" -que no asociaron- con éstos quemucho tuvieron que ver durante esos más de 70 años con"narco campañas" y que dieron entrada a los "narco políticos"que incluso llevaron a la cárcel a ex Gobernadores por versevinculados o, mejor dicho, por verse descubiertos como partede esos grupos delictivos. Nada menos tenemos a un MarioVillanueva Madrid, que no sólo sigue encarcelado, sino quetuvo que ser extraditado a Estados Unidos para que, allá,cumpliera una nueva condena.Y qué decir de un Fidel Herrera, de quien las declaracionesdel Gobernador de Veracruz, hace tan solo dos días, aseguróque había recibido "una herencia de sangre" por la ola delic-tiva que le cedió al momento de concluir su administración.Las malas lenguas dicen que mucho ha tenido que ver el ExGobernador con éstos grupos que han sembrando terror en elPuerto de Veracruz y ¡es priistas!.Y peor ejemplo que el de Enrique Peña en el Estado deMéxico, uno de los más poblados del país, que durante lareciente campaña a la Gubernatura del Estado, se dice "arre-gló una millonaria tregua con las células delictivas asentadasen territorio mexiquense" para que, durante ese tiempo decampaña, "los delincuentes se mantuvieran ajenos a la cam-paña para no echar a perder "su" proceso electoral", y espriista.Efectivamente, hay graves problemas en México por esa gue-rra emprendida por el Gobierno Federal contra las mafias queazotan a los mexicanos, sin embargo no podemos hablarlo detriunfos ni fracasos; no podemos echar la culpa "a partidospolíticos", todos los políticos sean del color que sean son"corresponsables" de lo que estamos viviendo. Si bien es cier-to que solo "volteamos a ver" al Presidente, ¿cuántos gober-nadores, alcaldes, diputados o senadores no se han visto

envueltos en un escándalo de mafias?, involucrados con dine-ro mal habido y que igual pueden ser de todos los partidospolíticos. No se trata, insisto, de partidos, se trata de volunta-des.Dice Vargas Llosa que el "fracaso" del gobierno de FelipeCalderón en su lucha contra el narcotráfico puede provocar elregreso a Los Pinos del "detestado y detestable PRI" y que, ajuzgar por lo que se ve, da la impresión de que el crimen orga-nizado va ganando la batalla; pero el historiador EnriqueKrauze (involucrado de alguna manera con el priismo a sufavor) asegura que "….. ante un Estado débil, el tricolorregresará a gobernar", lo cierto es que hay que descubrir a unverdadero gobernante, no sabemos de qué partido político,solo debemos saber que es alguien apto para gobernar Méxicocomo político, estadista, no como "figura decorativa", porquehonestamente de ésos, ya hemos tenido muchos.Lo cierto es que, "en política", de regresar el PRI a Los Pinos,¡se acabó la libertad política en México!. El presidencialismo,dicho y visto desde el punto de vista "priista", es aquel siste-ma de Gobierno donde todos los gobernantes tricolor, rindenhonor y pleitesía al Presidente priista, operando bajo las"estrictas normas" del hombre en el poder. La libertad, enton-ces para los gobiernos priistas, se pierde en un abismo depoder "de facto", y dicen, 12 años de libertad difícilmente"son cambiados" por nada, pero habrá que esperar.Necesitamos ¡estadistas!, cuyo significado es aquella"Persona con gran saber y experiencia en los asuntos delEstado", no solo es hablar de "actores y actrices de telenove-la" o de "geles para el cabello o cuál es la mejor crema paralas arrugas o la mejor revista del corazón", se trata de cono-cer y entender al Estado en toda la extensión de la palabra. Qué curioso. Dice Vargas Llosa que la guerra contra el narcoen México, ha creado una situación en la que el PRI, el detes-tado y detestable PRI, pueda volver al poder, mientras queKrauze asegura que el PRI, ante un Estado débil, aprovecha-rá para volver a gobernar.Reconociendo además que con el PRI, "había un sistema decontrol completo, político y policial, en el cual el sistema dejusticia no tenía nada que ver; no era un Estado de derecho, yal venir la democracia hubo un proceso de descentralizacióncentrífugo y el poder volvió a los estados, a los gobiernosmunicipales y estatales, pero volvió a los malos, a aquellosque operaban en combinación con los políticos locales y queahora se dan cuenta que ante un Estado débil ellos puedenvolverse los viejos y nuevos caciques del lugar".Pero reconocen que, en cuanto a la lucha del gobierno deFelipe Calderón en el combate al crimen organizado, elPresidente puso "énfasis total" en el Ejército, pero olvidóotras cosas fundamentales."El Presidente reaccionó enviando al Ejército con un énfasistotal porque no ha contado con una policía que apenas estáconstruyéndose, y además ha puesto poco énfasis en cosascomo el lavado de dinero, la convivencia de los políticos y losdelincuentes, el control de las aduanas, el control de las cár-celes, que son como escuelas de delincuentes", y sería lamen-table que luego del esfuerzo realizado por el GobiernoFederal, esfuerzo que ningún gobernante había si quieraintentado hacer, sea el fin de las "buenas intenciones" parasacar adelante a México.¡Nos duele que nos digan que vamos mal!, pero nos deberíadoler más darnos cuenta que, nosotros como mexicanos, nohacemos nada porque eso que está mal, cambie, solo se ven"las caras bonitas y los caros atuendos de los políticos queviven a costa de los que menos tienen, pero no hacemos nadapara frenarlo.

¿POR QUÉ TIENEN QUE DECIRNOS LO QUE TENEMOS QUE HACER?

X

COMÉNTEME, PLATÍQUEME, DÍGAME QUÉ ACONTECEEN LA REPÚBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE

MÉXICO: [email protected],

[email protected]@naim.com.mx

El gobernador Eruviel ÁvilaVillegas anunció que en elEstado de México se impulsará,

en los niveles medio superior y supe-rior, la educación dual, modelo exitosoen Alemania, que consiste en vincularel aprendizaje teórico con prácticas enel sector productivo, a fin de respondera sus necesidades.Al inaugurar la Universidad deEstudios Superiores de CoatepecHarinas, destacó que esta modalidad seaplica en países desarrollados, con lafinalidad de que los estudiantes esténvinculados con el sector productivo,desde su formación, y al egresar, tenganmás oportunidades de incorporarse almercado laboral."La educación dual consiste en que losjóvenes estudiantes estén en las aulasaprendiendo las técnicas y la teoría,pero también puedan estar en empresas,por ejemplo en los invernaderos paraconocer sistemas de riego, de fertili-zantes, o hacer investigaciones encampo para tener mejores flores, esdecir, combinar la teoría con la prácti-ca", explicó.Eruviel Ávila reiteró que el gobiernoestatal impulsará la educación, porquees la base para poder salir adelante ysuperar muchos problemas, ya que eneste rubro "no se gasta, se invierte".Señaló que en la Universidad deEstudios Superiores, se impulsará estemodelo educativo; asimismo, ante lapetición de jóvenes de este municipio,Eruviel Ávila se comprometió a respal-dar la construcción de la escuela prepa-ratoria en la localidad.La Universidad de Estudios Superioresde Coatepec Harinas, forma parte de laUniversidad Mexiquense delBicentenario; en esta demarcación tieneuna matrícula de 93 alumnos y capaci-dad para dar servicio a 800 en dos tur-nos, en las licenciaturas de Informáticay Contaduría,.Se ubica en una superficie total de 43mil 312 metros cuadrados y mil 380 deconstrucción. Cuenta con ocho aulas,sala de cómputo, cancha y salón de usosmúltiples, área administrativa, y esta-cionamiento; instalaciones en las que seinvirtieron 43 millones 800 mil pesos.

GIRA DE ERUVIEL ÁVILA…

Impulsar modelo de

educación dual

EL GOBERNADOR ERUVIEL ÁVILA VILLEGASINAUGURÓ LA UNIVERSIDAD DE ESTUDIOS

SUPERIORES DE COATEPEC HARINAS

unomásuno

Page 30: 10 Octubre, 2011

L U N E S 1 0 D E O C T U B R E D E 2 0 1 1

estado de méxicounomásuno

El presidente de la asocia-ción civil "México esNuestro Compromiso",

Marco Antonio Macín, destacóque la iniciativa de Ley de Se-guridad presentada por el gober-nador Eruviel Ávila, incluyepropuestas de organizacionesciudadanas.Resaltó que de ser aprobada lainiciativa, avalada en lo generalpor las comisiones legislativas,

permitirá una mayor participa-ción ciudadana en las tareas deseguridad pública.Dijo que ello al incluir figurascomo el observatorio ciudadano,además de que se tomaron encuenta planteamientos como laprofesionalización de los cuer-pos policiales."Vemos plasmada en la iniciati-va mucho del trabajo que elabo-ramos en los últimos meses y ve-

mos que está el espíritu de la ini-ciativa ciudadana", dijo.Sin embargo, subrayó que habráun seguimiento puntual a la apli-cación de la normatividad, unavez que las disposiciones entrenen vigor. Agregó que se buscaintegrar a otras organizacionesde la sociedad civil para que par-ticipen en los Consejos Estatal,Intermunicipal y Municipales deSeguridad Pública.

Ley de Seguridad incluyepropuestas ciudadanas

ORGANIZACIONES SOCIALES RECONOCEN QUE FUERON TOMADASEN CUENTA PARA CONFORMAR LA PROPUESTA SOBRE SEGURIDAD

La inseguridad podríatener un efecto negativosobre el ritmo de creci-

miento de la economía y propi-ciar que cada año sean desviadosrecursos de actividades produc-tivas para prevenir y combatirestos problemas, consideró elCentro de Estudios Económicosdel Sector Privado (CEESP).Explicó que este fenómeno nosólo afecta el patrimonio de laspersonas, sino que su incidenciatiene un alcance que va más alláy pone en riesgo otros aspectos,como la vida, la libertad y lasalud de los individuos.De acuerdo con la más recienteencuesta sobre las expectativasde los especialistas en economíadel sector privado, uno de losprincipales factores que en lospróximos meses podrían afectarel ritmo de crecimiento econó-mico son los problemas de inse-guridad pública. Expone que lainseguridad es un problema nosólo para los especialistas, sinoque la percepción de los hogarestambién refleja una seria preocu-pación frente a la posibilidad deverse afectados por algún eventodelictivo.Comentó que la EncuestaNacional de Victimización yPercepción sobre SeguridadPública (Envipe) 2011, publica-da recientemente por el INEGI,estima que durante 2010 secometieron 22.7 millones dedelitos, en donde las víctimassumaron 17.8 millones de perso-

nas, lo que significó una tasa de1.3 delitos por víctima.La tasa de prevalencia delictiva(el número de víctimas por cada100 mil habitantes) fue de 23 mil956 a escala nacional, cifra queen la Envipe se compara con lade Canadá, donde el porcentajede víctimas de algún delitodurante 2009 fue de 26 mil 800para una población de 15 años ymás, mientras que Inglaterra yGales fue de 21 mil 500 en lapoblación mayor de 16 años.Esta comparación, explica, tieneel defecto de los rangos de edad,de tal forma que si en México seconsiderara la población de 15años y más, la base de cálculoaumentaría en más de seis millo-nes de personas, por lo que latasa de prevalencia podría serigual o mayor a la de estos paí-

ses.Para el CEESP, un aspecto rele-vante es el relacionado con ladenuncia del delito, pues en estecampo los resultados son des-alentadores, ya que del total deeventos delictivos (22.7 millo-nes) solo 2.8 millones (12.3 porciento) fueron denunciados.Otro elemento importante en eltema es el costo que representa,que de acuerdo con la Envipe en2010 ascendió a 210.8 mil millo-nes de pesos, lo que significó1.53 por ciento del ProductoInterno Bruto.El organismo expone que si bienesta cifra pareciera moderada, lapercepción cambia cuando setiene que equivale al ingresoanual de poco más de 3.3 millo-nes de personas que ganan enpromedio tres salarios mínimos.

Esto, dice, puede contribuir aque la población modifique sushábitos de consumo, afectandola actividad productiva y, porende, la creación de empleos,advierte que la mejora del estadode derecho es importante, puesestimularía la confianza de lapoblación a denunciar los delitossabiendo que tendrán una reso-lución favorable, lo que demanera natural podría tener unefecto positivo en contra de ladelincuencia.La tarea para mejorar la legali-dad y al mismo tiempo combatirla delincuencia y la corrupción,que generalmente operan juntas,es fundamental para aumentar laconfianza tanto de la poblacióncomo de quienes tienen pensadoinvertir en el país, añade el orga-nismo.Se suma también a la preocupa-ción manifestada por la Canaco-Servitur de Toluca, que en díaspasados presentó datos sobre laencuesta elaborada por

Parámetro Investigación, sobreVictimización y EvaluaciónMunicipal 2009-2011, que die-ron a conocer en conjunto con laCanaco-Servitur de Toluca, en laque se menciona que el asalto amano armada, el robo a personasy el robo de vehículos son losdelitos más frecuentes en elmunicipio de Toluca.En esta investigación sobre elmunicipio de Toluca, ParámetroInvestigación menciona que laeconomía es observada con unincremento sustancial en sudeterioro ante la opinión públi-ca, ya que según la encuesta: "Lapercepción de la situación eco-nómica dentro de sus hogares hasufrido un cambio negativo en lapoblación del municipio deToluca, ya que en 2009 el 46,9%consideraba tener una situaciónbuena y muy buena de su econo-mía familiar, mientras que eneste año (2011), sólo el 36,8%considera tener una economíacon estas características.

Crecimiento reprimido: IPPOR INSEGURIDAD EN EDOMEX…

Se desvían más recursos a seguridad La carestía y la inseguridad modifican hábitos de consumo Necesario estimular la confianza y el consumo Resultados similares entre encuesta nacional y encuesta en Toluca

Héctor Garduño Hernández

LA INSEGURIDAD PODRÍA TENER UN EFECTO NEGATIVO SOBRE ELRITMO DE CRECIMIENTO DE LA ECONOMÍA Y PROPICIAR QUE CADA AÑO

SEAN DESVIADOS RECURSOS DE ACTIVIDADES PRODUCTIVAS

UNO DE LOS PRINCIPALES FACTORES QUE EN LOS PRÓXIMOSMESES PODRÍAN AFECTAR EL RITMO DE CRECIMIENTO ECONÓMICO

SON LOS PROBLEMAS DE INSEGURIDAD PÚBLICA

30

Page 31: 10 Octubre, 2011

Debido al incremento dela actividad delictiva enel estado de México, es

viable aplicar en su territorio unprograma de seguridad públicasimilar a la "OperaciónVeracruz" o la "IniciativaGuerrero Seguro". El presidente de la MesaDirectiva para el SéptimoPeriodo Ordinario de Sesionesde la LVII Legislatura me-xiquense, Oscar Sánchez Juárez,afirmó que el Estado de Méxicosigue ocupando los primeroslugares en temas delictivoscomo el robo de autos, peroahora repunta también en ejecu-

ciones y en actividades delcrimen organizado. Sánchez Juárez, quien también

es coordinador del GrupoParlamentario del PAN, consi-deró que "las acciones que han

emprendido las corporacionespoliciacas mexiquenses no handado los resultados que se

esperaban, pues la delincuenciasigue haciendo de las suyas". Explicó que los hechos violen-tos que se viven en algunos esta-dos del País como Coahuila,Veracruz y Morelos, no son tandiferentes a las que suceden enel estado de México: "Es comúnenterarse todos los días por losmedios de información, de eje-cuciones y homicidios enmunicipios del oriente o del surde la entidad. En este sentido, consideró quelos asesinados en La Marquesay los actos violentos que sesiguen suscitando en las últimassemanas en la entidad me-xiquense, ameritan la presenciade las fuerzas armadas fe-derales.Añadió que la Constitución de laRepública Mexicana en suArtículo 21 obliga no sólo a lasautoridades federales, sino tam-bién al gobierno estatal y lasmunicipales a coordinarse pararesguardar la integridad física delos mexiquenses y sus bienes.

Para los catedráticos uni-versitarios AngélicaHuerta y Félix Martínez

Mateos "es lamentable que losdiputados locales del PANactúen en contra de la nuevaSecretaría de SeguridadPública".Explicaron que se trata de unagran incongruencia y de darle laespalda a los ciudadanos, todavez que ellos mismos por años,han demandado la desapariciónde la Agencia de SeguridadPública (ASE).Y ahora, por rencillas políticas,actúan para retrasar la iniciativade ley presentada por el gober-nador Eruviel Ávila en el sentidode desaparecer la ASE y crear laSecretaría de Seguridad Pública.Los catedráticos universitarios yanalistas políticos coincidieronen mencionar que uno de losdiputados de extracción panistamás activo en el rechazo o almenos en la dilatación para quese apruebe la iniciativa de leyreferida es Gustavo Parra.Es lamentable que tanto ParraNoriega como todo el grupo par-lamentario del PAN exijan lacreación de la Secretaría referiday ahora actúen con argucias para

retrasar su aprobación.Recordaron que la semana pasa-da al discutir el tema en comi-siones unidas, los panistas reser-varon para su discusión nadamenos que 40 artículos.Se trata, afirmaron AngélicaHuerta y Félix Martínez, deprácticas dilatorias que no sevalen ante la exigencia de todoslos ciudadanos que se actúe paradisminuir los altos índices delic-tivos.Los catedráticos exigieron quelos diputados panistas se pongana trabajar a favor de los ciu-dadanos y dejen a un lado suclásico doble dis

La Secretaría de Economía continuará apoyandoel desarrollo de las micros, pequeñas y medi-anas empresas turísticas, ya que su fortale-

cimiento es clave para seguir impulsando la competi-tividad del sector y con ello el mercado interno, afirmóel delegado de la Secretaría de Economía (SE) en elEstado de México, Gustavo Arturo Vicencio Acevedo.El funcionario dijo que para mejorar la competitividadde este sector es necesario seguir trabajando de maneraconjunta entre el Gobierno federal y el sector privado ypor ello, es fundamental aprovechar todo el potencialturístico que tiene la entidad, y aumentar así el bienes-tar de las comunidades que realizan esta actividad.Precisó que el sector turístico es fundamental en laeconomía nacional por ser la tercera fuente de ingresosde divisas para el país, generar 7.5 millones de empleosentre directos e indirectos, y tener un efecto multipli-cador al contar con más de 50 mil empresas registradas. El Delegado recordó que en días pasados se presentó el"Programa de Modernización de Paradores Turísticos"que beneficiará a 300 empresarios ubicados en el"Parque La Marquesa", y con el cual ya se tienenavances importantes en la etapa de capacitación."Se llevaron a cabo 7 pláticas de sensibilización, a las

cuales asistieron 401 personas de las comunidades deSan Pedro Atlapulco, Comisariado Ejidal de SanJerónimo, Delegación Municipal de la Comunidad deSan Jerónimo Acazulco y de la delegación de SantaMaría Ocoyoacac". dijo.Por otro lado, también se realizaron 8 Cursos de"Atención y servicio al cliente" y se tienen programa-dos 6 cursos más con el tema de "Buenas prácticas deoperación, seguridad y manejo de alimentos".Los giros de las empresas son alimentos, gotcha, motos,cuatrimotos, artesanías, caballos y go-karts.

Finalmente, Gustavo Vicencio dijo que la Secretaría deEconomía trabaja ya en acciones como el fortalec-imiento de las cadenas productivas con proveedores debienes y servicios turísticos, de igual manera se siguetrabajando en brindar apoyos, a través del FideicomisoMéxico Emprende, para capacitación, consultoría ydesarrollo de proveedores, sobre todo a los jóvenesemprendedores que desean contar con un negocio eneste ramo.

PARA EDOMEX…

Exigen operativo "Veracruz Seguro"Ante el incremento de la

inseguridad en el Estadode México sería factibleoperativo como el deVeracruz o GuerreroSeguro.

Felícitas Martínez/Jaime Arriaga

LA ENTIDAD MEXIQUENSE AMERITA LA PRESENCIA DE LAS FUERZAS ARMADAS FEDERALES, AFIRMA EL PAN

Fortalecer a las Pymes turísticasClave parea impulsar el sector: SE

GUSTAVO ARTURO VICENCIO ACEVEDO, DELEGADODE LA SECRETARÍA DE ECONOMÍA

Atentan diputados panistas contra ley de seguridadGuillermo Alberto Torres

GUSTAVO PARRA NORIEGA,DIPUTADO PANISTA

ESTADO DE MEXICO 31LUNES 10 DE OCTUBRE DE 2011 unomásuno

Page 32: 10 Octubre, 2011

La publicación de unomá-suno y Diario Amanecerde México, sobre la

corrupción en el municipio deTecámac, provocó que vecinosdel fraccionamiento Villas delReal, Los Cipreses, Nopalera yBosques, denunciaran que en elmunicipio se vive la peor crisisde inseguridad y corrupción,gracias al actual presidente mu-nicipal, Aarón Urbina Bedolla. Mencionaron que no se puedeexigir a la policía municipalresultados si no cuentan con elequipo necesario para cumplircon su encargo, por una parte ypor la otra los ministerios públi-cos dejan libres a los delincuen-tes a cambio de dinero.Los vecinos de Tecámac men-cionaron que los uniformados nopueden realizar sus patrullajes,ya que sólo les dan 15 litros degasolina cada 24 horas, no cuen-tan con armas ni cartuchos, éstosse los venden, además denuncia-ron que en su informe, UrbinaBedolla, mintió en un programade TV Mexiquense, donde entre-gó a cada policía la cantidad de17 mil pesos, como estímulopara que desempeñen bien sutrabajo, esto fue desmentido porlos 400 elementos policiacos,quienes aseguraron que no reci-bieron un solo peso y no recla-man porque Urbina Bedolla es

muy vengativo, y prefieren con-servar su trabajo. En tantocomerciantes y empleados quie-nes tienen que trasladarse alDistrito Federal, acusaron desufrir asaltos a casa habitación,al trasporte público y secuestrosexprés, ante este panorama, losvecinos para motivar a los poli-cías, les regalan alimentos paradesayunar, comer y cenar, con elfin de que cuiden la seguridad deellos y sus familiares.Explicaron los afectados quedesafortunadamente, se muda-ron del DF al Estado de México,para buscar la tranquilidad, peroles resultó contraproducente, yaque la entidad se ha convertidouna tierra de nadie, donde se ca-rece de los más elementales ser-vicios, como centros de salud,fuentes de trabajo, escuelas, nohay agua de manera regular,falta trasporte, alumbrado públi-co, vigilancia insuficiente, apar-te de la escandalosa corrupciónde Ministerios Públicos y autori-dades del cabildo, promovidapor Urbina Bedolla.

Agregaron los denunciantes, queexiste un Centro de Salud, a es-paldas del Deportivo Bosques,pero no hay servicio médico, porlo que se tienen que trasladarhasta el municipio de Ecatepec.Los afectados dijeron que Aarón

Urbina, fue muy esplendido enla campaña de Eruviel Ávila, fi-nanció los todos los gastos enTecámac, incluso regaló camio-nes de carga repletos de despen-sas, a los asistentes a los eventosproselitistas, en tanto a sus go-

bernados les priva hasta de losmás necesario como es la seguri-dad, y los servicios de salud, portodo lo anterior están dispuestosa exigir a los diputados, dencu-entas del dinero ¿adónde fuea parar?.

Los fabricantes y comer-ciantes de textiles en estemunicipio lamentan que

"los visitantes y consumidoreshan dejado de venir al ver elgran aumento de inseguridadque prevalece por las calles ymercados, independientementede la crisis económica de lasfamilias". Las autoridades hanmostrado mucha indiferenciapor atender los reclamos de loschiconcuaquenses.Después de que diferentes gru-pos y organizaciones socialeshan acudido al ayuntamiento apresentar sus quejas, refiriéndo-se al presidente municipal, EfrénGonzález Delgado, que ha mos-trado indiferencia sobre el pro-blema del comercio informal,donde se ha extendido por lamayor parte de las calles sin nin-gún control, a consecuencia de

la corrupción de inspectores devía pública.Inconformes, expusieron a dia-rio amanecer y unomásuno, quela llegada de más vendedoresambulantes (toreros), así comolos que se asientan por las ma-drugadas en la calles aledañas ala Xochimilco, ha permitido elaumento de asaltos a mano ar-mada, robo de autos y hasta desecuestros exprés. Se han lleva-do a camiones repletos con mer-cancías que provienen deTlaxcala y Querétaro.Ante los acontecimientos, co-merciantes y consumidores haninsistido en el incremento de laseguridad pública, "no queremosser mal pensados de que la poli-cía o el ayuntamiento sean negli-gentes, pero el alcalde siempremuestra apatía por atender elinconveniente".Mientras, los consumidorescoinciden que cada vez que lle-gan a realizar sus compras, estáncon "el Jesús en la boca", espe-rando en qué momento les arre-batan sus pertenencias o lossecuestran. Poco sirve que laASE se encuentre en los accesosprincipales de Chiconcuac, lesdeja más el negocio de la extor-sión, sobre todo, a la caza devehículos que portan placas deotras entidades, acotaron.

Tecámac, municipio más corrupto del país

AARÓN URBINA BEDOLLA SE HA ENCARGADO DE CREAR UN CLIMA DE INSEGURIDAD EN TECÁMAC

Crecen comercio informal einseguridad en Chiconcuac

Raúl Ruiz Venegas/Enrique Luna/Uriel Muñoz

Hay indiferencia de las autoridades municipales para atender demandasJosé Luis Garay Islas

DENUNCIAN QUE EL COMERCIO INFORMAL HA PROVOCADO EL AUMENTO DE LA DELINCUENCIA EN EL MUNICIPIO

32 ESTADO DE MEXICO LUNES 10 DE OCTUBRE DE 2011unomásuno

Page 33: 10 Octubre, 2011

¡Angustioso empate!

Editor:Raúl Tavera AriasTel. 10 55 55 00 ext. 103 y [email protected]@gmail.com [email protected]@yahoo.com.mx

América se hunde. Nosabe lo que es ganar en elAzteca desde que AlfredoTena tomó las riendas delcuadro. La calificaciónahora es más difícil.

ARLINGTON, Estados Unidos.- Elsegundo partido de la serie de cam-peonato de la Liga Americana entrelos Tigers y Rangers se postergó parahoy a las 4:19 de la tarde, hora delEste de Estados Unidos (2019 GMT).

LONDRES, Inglaterra.- DesdeInglaterra ya se especula con la mar-cha de Arsene Wenger al frente delArsenal y, según apunta el 'DailyMirror', Josep Guardiola sería uno delos firmes candidatos a ocupar elbanquillo del conjunto inglés unavez el técnico francés deje su puesto.

MIGUEL MONTAÑO

COLABORADOR

América ligó su séptimo partido sinconocer la victoria y continúa hundidoen el fondo de la tabla general trasempatar por la mínima diferencia anteMorelia en partido correspondiente ala jornada 12 del Apertura 2011.

Poco más de noventa minutos nofueron suficientes para que las Águi-las lograran el triunfo en casa sobre laescuadra de Monarcas, que terminócon nueve hombres el encuentro trasel riguroso arbitraje del centralFrancisco Chacón Gutiérrez.

Los azulcremas buscaron desde losprimeros minutos la ventaja en el mar-cador, sin embargo, el cancerberoVilar contuvo los embates de la delan-tera amarilla en varias ocasiones.

Monarcas hizo lo propio, aprovechóun error de la defensa americanista ymarcó el primero de la tarde. MiguelSabah firmó una jugada que inicióAlonso Sandoval por sector derechotras sacar un centro pasado, JoaoRojas hizo por el esférico y recentróde cabeza para el de Cancún que cul-minó con un remate en el fondo de lared sin mayor problema.

El talón de Aquiles se hacía presen-te una vez más en América, la zagadefensiva no pudo evitar el gol tempra-nero que puso momentáneamente alos michoacanos con la ventaja.

Con el gol, América se cayó yMonarcas se estancó. El resto delencuentro quedó para el olvido.

La furia del capitán Tena se hizo presen-te y para la segunda mitad mandó a la can-cha a Sánchez y Márquez en busca del

tanto del empate.Los locales se volcaron al frente, el

empate llego gracias a la insistencia ya los errores del equipo de Tomás Boy.A seis minutos del final, Juan CarlosValenzuela remató un centro a balónparado y llegó al esférico antes que lospuños de Vilar, quien salió precipita-damente y dejó a merced del "topo" el

marco desprotegido.Lo que parecía ser un partido inte-

resante con llegadas de ambos equi-pos y buen futbol, terminó en unencuentro fatídico, sin pena ni gloria,a tal grado que, "el jefe" Tomas Boy nose presentó a la conferencia de prensay mandó en su honor a su auxiliar téc-nico.

BEISBOL

FUTBOL

L U N E S 1 0 D E O C T U B R E D E 2 0 1 1 LO QUE NO SE VIO

ATLETISMO

SUZUKA, Japón.- El alemánSebastian Vettel (Red Bull) se ha pro-clamado campeón del mundo deFórmula Uno por segundo año conse-cutivo, tras acabar tercero en el GranPremio de Japón, decimoquinta prue-ba puntuable y disputada en el circui-to de Suzuka.

El británico Jenson Button(McLaren), hasta hoy el único pilotocon opciones matemáticas de impedirel título de Vettel, ganó en Suzuka pordelante del español Fernando Alonso(Ferrari) y del propio piloto germano.

A falta de cuatro carreras para queacabe el campeonato, Vettel ya se haasegurado el título y desde hoy es, con24 años, tres meses y seis días, el pilo-to más joven de la historia en lograr elsegundo título, el único récord de pre-cocidad que mantenía Fernando

Alonso.Vettel habría preferido celebrar su

segunda coronación con una victoria,pero esta vez ha sido Button, cam-peón mundial en 2009, el más avispa-do.

Jenson Button firmó su duodéci-mo triunfo en la Fórmula Uno y el ter-cero de la presente temporada, traslos obtenidos en Canadá y Hungría,tras aguantar el ataque postrero deFernando Alonso.

El británico se impuso en Suzukaen buena parte debido a su capacidadpara conservar los neumáticos,Fernando Alonso completó una carre-ra muy sólida y no sólo consiguiómeterse en el podio, sino que lo hizoen la segunda plaza, tras aguantar losembistes de Vettel cuando faltabanuna decena de vueltas para acabar.

¡Vettel, Bicampeón!

Con un tercer lugar en Japón fue suficiente.

CHICAGO, Estados Unidos.- Elkeniano Moses Mosop fijó ayer unrécord al ganar el Maratón de Chicagoy la rusa Liliya Shobukhova se llevóel título entre las mujeres para con-vertirse en la primera tricampeona dela prueba.

América no levanta.

Page 34: 10 Octubre, 2011

34 FUTBOL LUNES 10 DE OCTUBRE DE 2011

TOLUCA, Méx..- El Guadalajaratuvo para debutar a su nuevo téc-nico Fernando Quirarte con untriunfo, pero se conformó con elempate sin goles en su visita aToluca, en la continuación de lafecha 12 del Torneo Apertura 2011del futbol mexicano.

La igualada le permite al con-junto tapatío llegar a 19 unidadesen la clasificación general, entanto que el cuadro escarlata arri-bó apenas a 16 puntos.

Desde el arranque del encuen-tro, Chivas tuvo el control del par-tido y si no se puso al frente en elmarcador, fue por las fallas de susdelanteros, quienes no supierondecidir en la jugada final, algunasde ellas circunstanciales.

El cuadro tapatío empleó máslas bandas para llegar con peligrosobre la meta de Alfredo Talavera,quien se tuvo que emplear a fondopara contener los embates del rivalque una y otra vez tocaba a supuerta sin muchos resultados.

Una clara la tuvo Omar Arellano,cuando al recibir pase en el centrodel área no pudo recortar a undefensa y en lugar de ceder a MarcoFabián en corto y mejor ubicado,

abrió para Jesús Sánchez quien sevio sorprendido y no reaccionó atiempo.

Sus constantes llegadas y el des-concierto del cuadro bajo local, porpoco le reditúa buenos resultadosa Chivas, ya que en un mal despejede la zaga escarlata, el balón pegóen la humanidad de Arellano y porpoco sorprende a Talavera.

Al ver las facilidades que daba elrival que en todo el primer tiempo

se mostró inconsistentre, el“Rebaño Sagrado” intentó con dis-paros lejanos a través de MarcoFabián, que se toparon con labuena ubicación de Talavera.

Solamente al final de los prime-ros 45 minutos, Diablos Rojospudo reaccionar y tuvo un par dellegadas, una de ellas a punto determinar en gol, perola barrida deluruguayo Iván Alonso fue a des-tiempo y dejó ir la opción.

De acuerdo con información del diario británi-co Daily Star, el Manchester United le ofrecería aJavier Hernández una renovación de contrato porcinco años, con la cual ganaría aproximadamente124 mil 456 dólares por semana, seis millones466 dólares al año.

Al contrato actual del también seleccionadonacional le restan dos años del contrato que sedio antes de que él partiera al Mundial de Su-dáfrica 2010 con la selección mexicana, cuandoera jugador de Chivas de Guadalajara.

En su primer año como Red Devil, el mexicanologró anotar en cada una de las competencias enlas que participó su equipo e igualó la marca de20 goles de Luis García durante su temporadadebut en Europa.

Albiol sufre fracturaEl defensa Raúl Albiol del Real Madrid se frac-

turó el pómulo izquierdo durante un entrena-miento con la selección española... Albiol se rom-pió el hueso al chocar con un colega durante lasesión, viéndose obligado a dejar a la Furia Rojapara el partido frente a Escocia mañana, informóel equipo merengue, que no indicó cuánto tiempoestará el jugador fuera de las canchas.

España jugará en Costa RicaEl secretario general de la Federación

Costarricense de Futbol (Fedefutbol), BernardoJaén, anunció un partido amistoso para el próxi-mo 15 de noviembre, en San José, entre las selec-ciones de Costa Rica y el Campeón mundialEspaña.

Torrado es baja ante BrasilLa Dirección General de Selecciones Nacio-

nales, informó en un comunicado que luego de lalesión que sufrió el jugador Gerardo Torrado delCruz Azul, en su partido del pasado sábado con-tra el conjunto de Puebla, no viajará con la Selec-ción Nacional a Torreón para el juego de prepara-ción ante Brasil.

El mediocampista se reportará con su clubpara iniciar su rehabilitación.

Por lo tanto, el cuerpo técnico del Tricolor noconvocará a ningún otro jugador para este com-promiso.

Gritarme Messi es cosa de algunosanormales: CR7

Luego de que aficionados en Chipre le silbarony entonaron cánticos a favor de Lionel Messi, elportugués Cristiano Ronaldo señaló que ese tipode cuestiones no le preocupan sólo fue cosa de“anormales”. "Esos gritos son cosa de algunosanormales, no estoy preocupado por eso", dijo eljugador.

Quirarte debutó llevándose un punto de la cueva del Diablo.

Mundo futbolero

¡No se hacen daño!

CCCCHHHHIIIIVVVVAAAASSSS 12 55 44 33 1212 1212 00 1919

MMMMOOOONNNNTTTTEEEERRRRRRRREEEEYYYY 12 5 2 5 22 17 +5 17

QQQQUUUUEEEERRRREEEETTTTAAAARRRROOOO 12 5 2 5 18 18 0 17

SSSSAAAANNNN LLLLUUUUIIIISSSS 12 4 4 4 14 14 0 16

AAAATTTTLLLLAAAANNNNTTTTEEEE 12 5 1 6 16 18 -2 16

TTTTOOOOLLLLUUUUCCCCAAAA 12 3 7 2 12 15 -3 16

TTTTEEEECCCCOOOOSSSS 12 5 0 7 16 16 0 15

EQUIPOS JJJJ JGJG JEJE JPJP GFGF GC GC DIFDIF PUNTPUNTOSOS

TTTTIIIIGGGGRRRREEEESSSS 12 5 6 1 19 9 +10 21

CCCCRRRRUUUUZZZZ AAAAZZZZUUUULLLL 12 6 3 3 15 11 +4 21

SSSSAAAANNNNTTTTOOOOSSSS 11 6 2 3 19 13 +6 20

PPPPAAAACCCCHHHHUUUUCCCCAAAA 12 6 2 4 18 18 +0 20

PPPPUUUUMMMMAAAASSSS 12 6 2 4 16 16 0 20

CCCCHHHHIIIIAAAAPPPPAAAASSSS 12 5 4 3 20 18 +2 19

MMOORREELLIIAA 1111 44 22 55 1313 1515 -2-2 1414PPUUEEBBLLAA 12 3 4 5 17 21 -4 13AA MM RR II CC AA 12 2 5 5 18 21 -3 11

TTIIJJUUAANNAA 12 1 6 5 14 19 -5 9

AATTLLAASS 12 1 4 7 14 22 -8 7

Apertura 2011

Torreón,- El arqueroJulio César no estará en elencuentro de la Selecciónde Brasil ante la de México,mañana en la cancha delestadio Territorio SantosMo-delo, a consecuenciade una lesión que pescó enel anterior juego, que fueante la representación deVene-zuela.

José Luiz Runco, médi-co de la Verdeamarelha,dijo en conferencia deprensa que el portero delInternazionale de Italia, fuedado de baja del equipo aconsecuencia de unalesión en el aductor delmuslo izquierdo.

Hasta ayer era la únicabaja del equipo dirigido porMano Menezes, por lo cualestá garantizada la actua-ción de la estrella Neymar,para el encuentro de maña-na en la cancha del estadioTerritorio Santos Modelo.

Además de Julio César,Menezes convocó a Jeffer-son (Botafogo) y Neto (Fio-rentina) y de acuerdo a lasposiciones en el orden dela convocatoria, Jeffersonfigura para suplir al can-cerbero que milita en elInternazio-nale, durante elchoque entre mexicanos ybrasileños.

El arquero brasileño Julio César no estará frente a México

Tigres regresó al liderato

Page 35: 10 Octubre, 2011

AUTOMOVILISMO 35LUNES 10 DE OCTUBRE DE 2011

TOKIO, Japón.- El piloto mexi-cano Sergio Checo Pérez, consi-guió ayer su mejor carrera en laFórmula Uno luego de culminaren el octavo lugar dentro delGran Premio de Japón que secorrió en el circuito de Suzuka.

En lo que es su campaña dedebut en el 'Gran Circo', el con-ductor jalisciense tuvo un grandía en su monoplaza de la escu-dería suiza Sauber y después deocupar el puesto 17 en la parrillade salida concluyó la competen-cia dentro del 'top ten'.

En las primeras vueltas deltrazado nipón incluso ChecoPérez llegó a descender un lugar ydesde el 18 empezó con sus reba-ses, las primeras víctimas delmexicano fueron el italiano JarnoTrulli y el finlandés KeikkiKovalainen, ambos de Lotus.

Eso generó confianza en Pérez,quien corría por primera vez endicho circuito. Luego de las pri-meras 13 vueltas de las 53 de lacompetencia, Checo se colocó enel décimo lugar, en zona de pun-tos.

A partir de ese entonces tuvoun buen encuentro con el alemánAdrian Sutil, de Force India, hastaque después de las primeras 20

vueltas el jalisciense realizó suprimera parada a los pits.

Con neumáticos frescos y nue-vas indicaciones Checo incluso semetió hasta la cuarta posición,sin embargo luego de 37 vueltas laentrada al taller era obligada parael mexicano donde volvió a retro-ceder posiciones, bajó hasta eldécimo tercer lugar en su regresóa la pista.

Pero de nueva cuenta el talentode Sergio Pérez se presentó yaque de inmediato recuperó luga-res tras pasar al venezolanoPastor Maldonado y colocarse enel décimo sitio.

A diez vueltas para el final del

Gran Premio de Japón, SergioPérez se ubicó octavo, puesto queya no soltó con sólo dos entradasa los pits y que no pudo mejoraraunque estuvo al acecho del bra-sileño de Ferrari, Felipe Massa.

FCH felicitó al pilotoEl Presidente Felipe Calderón

Hinojosa felicitó a Sergio Pérez,piloto mexicano de Fórmula 1, porsu desempeño durante el GranPremio de Japón. En su cuentade Twitter, el Ejecutivo federalescribió: "Felicidades a ChecoPérez, que hizo una gran carrera:arrancó en el lugar 17 y terminóoctavo en el Gran Premio deJapón F1".

Con un reconocimiento al ex piloto mexicanoAdrián Fernández, quien fue el Grand Marshall,se realizó la cuarta edición del Grand PremioVintage Club Jaguar en el Autódromo HermanosRodríguez de esta capital, en donde se vio unbuen espectáculo de automóviles antiguos.

Luego de una serie de concursos en donde loprimordial era ver la originalidad de los automo-tores, más allá de su funcionamiento en la pista,los organizadores detallaron cada uno de losautos para ser considerados entre los mejores delmundo, a pesar de ser parte de la historia.

Ante la mirada de los asistentes, en su mayo-ría gente conocedora de este tipo de carreras-espectáculo, se efectuó 30 años del ClubMustang, homenaje al Corvette, ícono del auto-movilismo.

Durante la carrera se vieron autos de gran vis-tosidad y originalidad como el Porsche Martini de1970, McLaren serie Can Am M8F de 1971, el autoFórmula 1 Tyrell de 1987 o qué decir delStangellini de 1959.

Adrián Fernández se vio entusiasmado por vol-ver a subir a un Porsche y con el número 6, dijoque estar en un auto como ése es motivante, yaque forman parte de la historia del automovilismodel mundo y tener uno en México es un orgullo.

Vuelve la emoción del kartismo. Será en el kartódromo deCuautla, Morelos, en donde continúen las acciones del Campeonatode la especialidad organizado por CAR Promotions, el próximo sába-do 15 de octubre.

Una de las categorías que más emociones despierta en los aficio-nados al kartismo es sin duda la Rotax Mini Max, pues los pequeñi-nes siempre le ponen el extra para demostrar que son dignos dereconocimiento. La lucha por el campeonato de la categoría semuestra muy pareja, nadie olvida lo peleada que resultó en la fechacelebrada en el kartódromo de Izcalli, por lo que ahora la diferenciaen el puntaje es mínima.

En el primer sitio se encuentra colocado Manuel Sulaimán al acu-mular 224 unidades, pero para nada puede estar tranquilo dado queJavier González tiene en su cuenta personal 220 puntos, sólo cua-tro de diferencia y qué decir de la pequeñita Alexdrandra Monhauptque ha totalizado 210 unidades, lo que refleja lo competitiva que haresultado la Rotax Mini Max. Además de que CAR Promotions haanunciado la participación de la Fórmula Mundial en una carreranocturna de resistencia, competencia programada a tres horas deduración de las 17:00 a las 21:30 horas.

De alarido estuvo la final en lacategoría adultos de la LigaProfesional de Taekwondo delEstado de México; la selecciónanfitriona se impuso a los inte-grantes de la organización deRichard Chun, en duelo quetuvo divisiones en las repletastribunas del Deportivo Toltitlán,finalmente la selección delEstado de México se llevó unacerrada victoria.Aparte de los espectacularescombates, hay que recalcar la

buena organización, que estuvo

a cargo de los profesoresAntonio Angeles y GuillermoArregui, quienes desde que secomprometieron a organizar elevento lo que más les preocupófue la premiación en efectivo delos competidores.Y cumplieron cabalmente a losprincipales actores, puntualesentregaron la premiación enpresencia del profesor DaiwonMoon y de Pedro Fernández,principales promotores de laLiga Mexicana Profesional deTaekwondo.

En total fueron 123 mil pesoslos que se repartieron los tresprimeros lugares de cada cate-goría, lo que marca la pautapara las demás ligas que en elfuturo hayan adquirido unafecha, desafortunadamente laLiga del Estado de México,según anunció el profesor ToñoAngeles, se retira de las com-peticiones del Distrito Federal,pues el organizador, JavierLópez no ha cumplido con losrequisitos mínimos queprometió.

Se esperan grandes emociones.

El tapatío se colocó en el octavo sitio, sumando 13 puntos.Adrián Fernández, en Gran Vintage

Cuautla vivirá la emoción deMexicanos rumbo a la F1

Edomex, Richard Chun y Olimpic, dividieron honores

Carrerón de CChheeccoo PPéérreezz en Japón

Daiwon Moon, felicitó a Toño Angeles y Guillerno Arregui,por su trabajo en la Liga de Edo Méx.

Page 36: 10 Octubre, 2011

L U N E S 1 0 D E O C T U B R E 36 / DEPORTES

RAÚL TAVERA

REPORTERO

“Esta será mi pelea, no voy a escatimar esfuer-zo alguno por lograr la victoria, porque si dosveces ya le gané a Pacquiao; esta vez será dife-

rente y mucho tendrán que ver los jueces para elresultado”, dijo el campeón Juan Manuel Márquez ensu recorrido por instalaciones de unomásuno.

Márquez se muestra confiado de obtener un buenresultado en esta contienda que se llevará a cabo elpróximo 12 de noviembre en las Vegas, donde hastaahora las apuestas están 2-1 a favor del Pacman.

El campeón mexicano hizo un recorrido por las ins-talaciones de unomásuno acompañado de su mana-ger Raúl de Anda.

Durante la visita saludó a nuestra DirectoraGeneral, licenciada Karina Rocha Priego, y sus hijasKarime y Karinita, a nuestro director Miguel ÁngelRocha Valencia, al Subdirector Víctor Rojas, al editorde deportes, Raúl Tavera, al columnista Ricardo Peretey convivió con el demás personal con quienes se tomóla foto del recuerdo y repartió autógrafos.

*Platicó con nuestro Presidente Editor, don Naim Libien Kaui, sobre

su pelea ante Manny Pacquiao*Recorrió las instalaciones de unomásuno y

saludó al personal de todos los departamentosJM M

La tercera es la

Page 37: 10 Octubre, 2011

U B R E D E 2 0 1 1 DEPORTES / 37

Márquez la vencida:

Nuestro PresidenteEditor, señor NaimLibien Kaui y el tresveces campeónmundial, Juan ManuelMárquez

Page 38: 10 Octubre, 2011

38 EL DEPORTE LUNES 10 DE OCTUBRE DE 2011

En marcha Cefor “Turco” MohamedALMA LLANERA

COLABORADOR

Con la convicción de detectar nuevos talentos, seinauguró en Neza, el Centro de Formacion Antonio"Turco" Mohamed, quien fuera gran ídolo en el equi-po de Primera Nacional Toros Neza.

A un mes de lanzar su convocatoria, se han ins-crito más de 40 adolecentes, en categorías de 6-8(Pony), 8-10 (Infantil) y 10-14 (Juvenil).

Se espera se sigan sumando jugadores, ya que lafama de Mohamed, ha sido enorme por su carisma yhumildad, con la que siempre es recordado por losaficionados nezatlenses.

El director deportivo de este Cefor, es Osvaldo S,Gómez, quien trabaja a marchas forzadas para queesta aventura que ha iniciado sea coronada con ele-mentos que estén en equipos de Primera Nacional ypor qué no, a nivel mundial.

Sus canchas de entrenamiento e instalaciones, seubican en el interior de la clínica, Nuevo ISSSTE deCiudad Nezahualcóyotl, del bordo de Xochiaca y ave-nida López Mateos, sin número. Inscríbanse.RAYMUNDO CAMARGO

REPORTERO

De la bolsa. Así le sacaron el juego a Linces.Con cinco segundos en el cronómetro, sintiempos fuera y justo en la última jugada delpartido, el pasador Ricardo Quintana conectóun pase de siete yardas con Gustavo Ramos,para darle un triunfo cardiaco de 15-13 aBurros Blancos del IPN, en un duelo de voltere-tas, que vivió sus momentos más emocionan-tes en los últimos minutos.

Acciones que hicieron olvidar la torrenciallluvia que se abatió sobre gran parte de la ciu-dad y en el estadio JOM, de lomas Verdes; queafectó el desarrollo de las acciones sobre todoen la primera mitad en que menudearon losbalones sueltos.

Una serie de desafortunadas circunstancias,aunadas a errores propios y por supuesto unadestacada actuación de sus adversarios, llevó aLinces México a sufrir un doloroso, por cuantosorpresivo, revés que los mandó al cuarto esca-ño de la Concen, al cierre de la sexta semanadel campeonato de categoría mayor ONEFA.

Debido a una fractura de nariz, el quarter-back del primer equipo Bryan Sánchez, nopudo jugar, y para colmo, se lesionaron en eltranscurso del partido, el segundo quarterbackMauricio Salas, y el espectacular corredorOmar Cojolum, quien antes de la campaña sehabía lesionado.

El siempre seguro Vladimir Araiza puso enventaja a Linces en la primera mitad. BurrosBlancos acortó distancias merced a un regalodel pateador felino Pedro Corona, a quien seles escapó el balón por las diagonales para el 6-2.

Después de un tercer cuarto se registró enla pizarra, Burros se puso al frente con 6-9, sinembargo, a minuto y medio del final Araizadevolvía la ventaja a Linces en escapada de 30yardas. Sin tiempos fuera, Burros se fueroncon todo en una última ofensiva que Linces nopudo frenar.

Con este resultado Burros Blancos se encaramaal tercer puesto de la CONCEN, con marca de 5-1global, en tanto Linces ocupa el cuarto con 4-2.

RESULTADOS: Aguilas UACH 33-Lobos UAC7; Correcaminos UAT Reynosa 41-Correcaminos UAT Ciudad Victoria 0; BorregosCEM 14-Aztecas UDLA 28; Leones Anáhuacnorte 9-Borregos Poblanos 34; BorregosMonterrey 34-Borregos toluqueños 20; PumasAcatlán 27-Halcones UVER 14; Jaguares UR 12-Borregos Santa Fe 42.

Sacan juego de la bolsa a Linces

Con el propósito de agilizar y facilitar el ingreso delos miles de deportistas que competirán en los XVIJuegos Panamericanos, que se llevarán a cabo del 14al 30 de octubre de 2011, en la ciudad de Guadalajaray Puerto Vallarta, el Comisionado del Instituto Na-cional de Migración (INM), Salvador Beltrán del Río,supervisó el funcionamiento del Programa Especialimplementado por el INM con ese propósito.

Durante una visita al Aeropuerto Internacional deGuadalajara, verificó los filtros migratorios ahí ubi-cados y dialogó con funcionarios y agentes del INMen esa terminal. Ahí mismo, puso en marcha el sis-tema de monitoreo interno de cámaras.

El Comisionado Beltrán del Río también visitó lasinstalaciones de la Villa Panamericana donde se vana instalar los extranjeros, en donde sostuvo reuniónde trabajo con el gobernador de la entidad, EmilioGonzález Márquez; con el director general delComité Organizador de Juegos PanamericanosGuadalajara 2011, Carlos Andrade Garín y con eldirector de Operaciones y Deportes, Ivar Sisniega,entre otros funcionarios.

El titular del INM acudió a visitar las instalacio-

nes de los centros donde se van a llevar diversas acti-vidades deportivas, así como el Centro de Mando dela Policía Federal, en donde también sostuvo reuniónde trabajo.

En la ciudad de Chapala, el Comisionado Beltrándel Río puso en marcha las oficinas locales del INM ysostuvo un breve encuentro con extranjeros que radi-can en ese lugar.

Chile y México, campeones de la Vuelta Ciclista ChihuahuaENRIQUE ROMERO A.ENVIADO

CHIHUAHUA, Chih.- GonzaloGarrido de Chile y México por equi-pos, fueron los campeones de laquinta versión de la VueltaInternacional a Chihuahua, bajoun nuevo concepto, terminandocon el malinchismo del gobiernoanterior que apoyo al nefasto espa-ñol Antonio Vaquerizas, conclu-yendo la justa con la segundaetapa, en tres días de actividades,con emotivo circuito al que se ledieron 14 vueltas, para 84 kilóme-tros, ante numeroso público, pre-sidiendo el C.P. EdgardoHernández, acompañado de LuisAlfonso Rivera, director delDeporte chihuahuense. La tercera

etapa fue vespertina, arrancando ala una de la tarde, ante una buenatemperatura, con meta frente aPalacio de Gobierno.

Los grandes protagonistas fue-ron Omar García de laSelección México yDomingo González, elhombre de Villanueva,Zacatecas, que siguedando demostracionesde buena condición ymucha calidad.

Omar y Domingoestuvieron en fugadurante ocho vueltas,finalmente fueronalcanzados por el pelo-tón y así fue la final, congran cierre y triunfo delvenezolano Honorio

Machado, quien se impuso al gua-najuatense Andrés Sánchez, conel suéter de Alpura Delicias y aMiguel Ubeto, Venezuela, líder ProTour America UCI.

Facilita INM arribo de deportistas para JP

Page 39: 10 Octubre, 2011

FELIPE RODEA

REPORTERO

Con el propósito de aca-bar con la discrimina-ción laboral del sector

femenino, el coordinador de lossenadores del PRD, CarlosNavarrete Ruiz, propuso modifi-car la Ley del Impuesto Sobre laRenta (ISR) para crear incentivosfiscales para el patrón que con-trate mujeres embarazadas omadres solteras, y así permitirque este sector de la poblaciónse incorpore al mercado laboraly mejore sus condiciones devida.

Esta propuesta que tambiénfue turnada a la Cámara deDiputados, plantea reformar laLey del Instituto del SeguroSocial para que los empleadoressólo cubran el 50 por ciento delsubsidio por maternidad y elInstituto Mexicano del SeguroSocial (IMSS) el resto, cuando laasegurada no cumpla con losrequisitos del citado ordena-miento legal.

Según la Ley del IMSS, indicala iniciativa, el patrón deberáasegurar a su empleada a mástardar dentro de los primeros 15días de embarazo. Esta medidaalienta la mala práctica discrimi-

natoria de solicitar a la mujerque busca empleo un certificadode ingravidez, a pesar de estarestrictamente prohibido.

Navarrete Ruiz explicó quepara algunos patrones contratara una mujer representa un ries-go económico latente por lahipotética suspensión del con-trato laboral durante los perio-dos de baja maternal y lactancia,por lo que su iniciativa tiene elobjetivo de terminar con la dis-criminación laboral hacia lasmujeres embarazadas y madressolteras.

“Al patrón le preocupa des-embolsar el costo del remplazotemporal de la mujer, la incorpo-ración de una persona que susti-tuya a la mujer embarazadaimplica una selección y una for-mación adecuada para el puesto.Esta visión del patrón es másfrecuente en las pequeñas ymedianas empresas”, expresó.

La iniciativa pretende que lasmujeres superen problemascomo el encasillamiento en sec-tores profesionales, las menoresposibilidades de promoción

laboral y retribuciones inferio-res en iguales puestos de traba-jo, manifiesta el coordinador delos senadores del PRD en su pro-puesta.

En el texto de la propuesta seafirma que la mujer tiene unaparticipación cada vez más nota-ble en el mercado laboral, puessegún datos del InstitutoNacional de Estadística yGeografía (INEGI), por cada 10personas económicamente acti-vas, seis son hombres.

El 96.1 por ciento de lasmujeres que viven en México,especialmente las madres,aportan su tiempo con esfuer-zo y dedicación al trabajo delhogar. El tiempo invertido endichas labores, al no ser remu-nerado económicamente, sueleser menospreciado, añade.

Carlos Navarrete consideróque estas cifras muestran laimportancia del trabajo femeni-no para la economía nacional, noobstante, dijo, la mujer seenfrenta a retos y circunstanciasque llegan a frenar su crecimien-to y desarrollo.

39unomásuno

Acabar discriminación laboral femenina: Navar reteLUNES 10 DE OCTUBRE DE 2011

EEll sseennaaddoorr CCaarrllooss

NNaavvaarrrreettee..

Page 40: 10 Octubre, 2011

L U N E S 1 0 D E O C T U B R E D E 2 0 1 1

PágsI36-37