10 Oposicion Lit

13
RELACIONES DE SENTIDO CADA LEXEMA APARECE EN UN CONJUNTO DE POSICIONES EN EL ENUNCIADO QUE LO CARACTERIZAN: 1. UN SIGNIFICANTE ASOCIA VARIOS SIGNIFICADOS (POLISEMIA) 2. TIENEN SIGNIFICANTES IGUALES (HOMÓNIMOS) 3. DOS LEXEMAS COMPARTEN UNA POSICIÓN COMÚN: 3.1. SON EQUIVALENTES: SINÓNIMOS 3.2. SON CONTRARIOS: ANTÓNIMOS 4. RELACIONES DE INCLUSIÓN: HIPERÓNIMOS / HIPÓNIMOS 5. RELACIÓN DE PARTE / TODO: MERÓNIMOS

description

oposiciones y antonimias en linguistica muy importante material

Transcript of 10 Oposicion Lit

Diapositiva 1

RELACIONES DE SENTIDOCADA LEXEMA APARECE EN UN CONJUNTO DE POSICIONES EN EL ENUNCIADO QUE LO CARACTERIZAN:UN SIGNIFICANTE ASOCIA VARIOS SIGNIFICADOS (POLISEMIA)TIENEN SIGNIFICANTES IGUALES (HOMNIMOS)DOS LEXEMAS COMPARTEN UNA POSICIN COMN:3.1. SON EQUIVALENTES: SINNIMOS3.2. SON CONTRARIOS: ANTNIMOSRELACIONES DE INCLUSIN: HIPERNIMOS / HIPNIMOSRELACIN DE PARTE / TODO: MERNIMOSSINONIMIASOBRE ESTE PUNTO, LOS HABLANTES DE CUALQUIER LENGUA TIENEN DOS INTUICIONES: 1. CIERTOS PARES DE ITEMS LEXICALES O GRUPOS DE ELLOS TIENEN SEMEJANZA SEMNTICA.2.ALGUNOS PARES DE SINNIMOS SON MS SINNIMOS QUE OTROS.SE COMPR UNA GRAN CASASE COMPR UNA AMPLIA CASALO QUE PARECE SUBYACENTE A LOS SINNIMOS ES QUE DEBEN TENER UN GRADO SIGNIFICATIVO DE COINCIDENCIA SEMNTICA. PERO ADEMS DE ESTO, LOS SINNIMOS DEBEN MOSTRAR UN BAJO GRADO DE CONTRASTIVIDAD IMPLCITA.CRIATURA / EDUCACINANIMAL / RBOLPERRO/ GATOCHILENO/ ECUATORIANOLOS SINNIMOS SON TEMS LEXICALES CUYOS SENTIDOS SON IDNTICOS RESPECTO DE UN RASGO SEMNTICO CENTRAL, PERO DIFIERE EN LO QUE SE REFIERE A RASGOS PERIFRICOS O MENORESDEFINICIN TCNICA DE SINNIMOS SEGN CRUSE: X y Y son sinnimos cognitivos si pertenecen a la misma clase gramatical y cualquier oracin O1 que contenga a X tendr las mismas condiciones veri-tatitas que cualquier oracin O2 igual a O1 en todo menos en el hecho de que donde O2 tiene Y, O1 tiene X.HAY CONSENSO EN ADMITIR EN QUE LAS LENGUAS NATURALES NO HAY SINONIMIA ABSOLUTA , ES DECIR, NO HAY IDENTIDAD PLENA DE SENTIDO. POR ELLO SE SUELE HABLAR DE SINONIMIA COGNITIVA, QUE ES LA NICA QUE PODRA PRESENTARSE EN CUALQUIER LENGUA NATURALAYER, ME COMPR ESTE TEXTOAYER, ME COMPR ESTE LIBROLOS SINNIMOS COGNITIVOS DENOTAN SIEMPRE EL MISMO TIPO DE ENTIDAD. PERO ES POSIBLE QUE DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LA EXTENSIN Y DE LA CONNOTACIN TENGAN UN USO Y UN SIGNIFICADO DIFERENTE.VOY AL SERVICIO.VOY AL EXCUSADO.VOY AL MEADERO.VOY AL MEDROMOVOY AL BAOSE PREFERIR UNA U OTRA DE LAS PALABRAS SEGN LAS PROPIEDADES DEL LUGAR REFERIDO O SEGN LA SITUACIN.

OPOSICIONALIDADESTE TIPO DE REALCIN SERA LA NICA REALMENTE ADQUIRIDA POR LOS HABLANTES DE CUALQUIER LENGUA NATURAL.LOS OPUESTOS EXHIBEN PROPIEDADES QUE PARECE PARADJICAS: LA SIMULTNEA PRO-XIMIDAD Y DISTANCIA ENTRE UNO Y OTRO DE LOS OPUESTOS.ESTA PARDOJA DE LA DIFERENCIA Y SIMILARIDAD SEMNTICA SIMULTNEA SE EXPLICA-RA DEBIDO A QUE LOS OPUESTOS DIFIEREN TPICAMENTE EN UNA SOLA DIMENSIN DE SIGNIFICADO.SE TRATA DE UNA RELACIN SEMNTICA POR LA QUE DETERMINADAS UNIDADES PRESENTAN SIGNIFICADOS OPUESTOSALTO / BAJOSOLTERO / CASADOGORDO/ FLACOMUERTO/ VIVOCLASES DE OPUESTOS1. COMPLEMENTARIOS (BINARIOS)ENTRE LOS COMPLEMENTARIOS HAY UNA DIVISIN EXHAUSTIVA DE ALGN DOMINIO CONCEPTUAL EN DOS COMPARTIMIENTOS MUTUAMENTE EXCLUYENTES. NO HAY TERRENO NEUTRAL, NO HAY POSIBILIDAD DE UN TERCER TRMINO ENTRE ELLOS.VERDADERO / FALSOMUERTO/ VIVOPRUEBA DE ENTRAAMIENTOLA VERDAD DE UNO DE LOS OPUESTOS REQUIERE LA FALSEDAD DEL OTRO, Y LA FALSEDAD DE UNO REQUIERE LA VERDAD DEL OTRO.JUAN EST MUERTO ENTRAA JUAN NO EST VIVOJUAN NO EST MUERTO ENTRAA JUAN EST VIVOPRUEBA DE LA NEGACIN SIMULTNEALA NEGACIN DE AMBOS TRMINOS CONDUCE A UNA INTERPRETACIN ANMALAJUAN NO EST NI MUERTO NI VIVONO ES NI VERDADERO NI FALSOLOS COMPLEMENTARIOS SE DIVIDEN ESTRICTAMENTE TODO UN DOMINIO CONCEPTUAL. POR ELLO DENTRO DE DICHO DOMINIO LA NEGACIN DE UN TRMINO ENTRAA NECE-SARIAMENTE LA ASERCIN DEL OTRO.2. ANTNIMOS LOS ANTNIMOS SON OPUESTOS QUE SE CARACTERIZAN POR:SON COMPLETAMENTE GRADUABLESLOS MIEMBROS DE UN PAR DENOTAN GRADOS DE ALGUNA PROPIEDAD VARIABLE (LONGITUD, PESO, VELOCIDAD...).LOS TERMINOS DE UN PAR NO BISECTAN UN DOMINIO. HAY UN RANGO DE VALORES DE LA PROPIEDAD VARIABLE. HAY UNA RELACIN DE CONTRARIEDAD.LARGO/ CORTOBONITO/ FEOBUENO/ MALOPOR OTRA PARTE, LOS ANTNIMOS SIEMPRE SERN INTERPRETADOS COMPARATIVAMENTE.

LA ANTONIMIA ATAE A LOS SIGNIFICADOS Y NO A LAS EXTENSIONES.CLASES DE ANTNIMOSPOLARESSON TPICAMENTE NEU-TRALES EVALUATIVA-MENTE Y DESCRIPTIVOS OBJETIVAMENTE.GENERALMENTE, LA PROPIEDAD SUBYACEN-TE PUEDE SER MEDIDA EN UNIDADES CONVEN-CIONALES SUPERPUESTOSTIENEN UNA POLARI-DAD EVALUATIVA CO-MO PARTE DE SU SIG-NIFICADO: UN TRMI-NO ES POSITIVO Y EL OTRO ES NEGATIVO.EQUIPOLENTESSE REFIEREN A SEN-SACIONES O EMOCIO-NES SUBJETIVAS O EVALUACIONES BASA-DAS EN REACCIONES SUBJETIVAS.LARGO/ CORTOLENTO/ VELOZBONITO/ FEOBUENO/ MALOFELIZ/ TRISTETACAO / GENEROSOLOS ANTNIMOS POLARES SON PSEUDOCOMPARATIVOS PORQUE NO HAY PROPIAMENTE COMPARACIN.ESTA VARA ES MS LARGA QUE AQUELLACOMPROBACIN: ESTA VARA ES LARGA, PERO ES MS CORTA QUE AQUELLA.ESTA VARA ES CORTA, PERO ES MS LARGA QUE AQUELLALOS ANTNIMOS SOBREPUESTOS SON COMPARATIVOS PORQUE UNO DE LOS OPUESTOS POSEE LA PROPIEDAD EN UN GRADO MAYOR QUE EL OTRO. UNO DE LOS MIEMBROS DEL PAR ES PSEUDOCOMPARATIVO Y EL OTRO ES COMPARATIVO.ESTA BEBIDA EST MS CALIENTE QUE AQUELLACOMPROBACIN:JORGE ES TONTO, PERO ES MS LISTO QUE PEDRO.* JORGE ES LISTO, PERO ES MS TONTO QUE PEDROLOS ANTNIMOS EQUIPOLENTES SUPONEN COMPARACIONES AUTNTICAS EN LOS DOS MIEMBROS DEL PAR.ANA ES FELIZ, PERO ES MS TRISTE QUE OTO.ANA ES TRISTE, PERO ES MS FELIZ QUE OTO.