10 problemas sociales en méxico

5
10 Problemas Sociales en México. 1.- Inseguridad. La inseguridad constituye uno de los grandes problemas de México. Se manifiesta en dos formas: la inseguridad que vive la población, afectada por el aumento de los delitos, y el auge del narcotráfico, que se explica por la incorporación de México a la ruta de la cocaína proveniente de Colombia con destino a Estados Unidos. Esto se manifiesta diariamente en una creciente violencia, concentrada en los enfrentamientos entre organizaciones criminales y entre estas y las fuerzas de seguridad. 2.- Pobreza (Mala distribución de la riqueza) En 2004, el 28 por ciento de los habitantes en zonas rurales se encontraba en niveles de pobreza extrema y el 57 por ciento en situación de pobreza moderada. Aunque sólo una cuarta parte de la población mexicana vive en zonas rurales, en estas regiones reside el 60.7 por ciento de la población en pobreza extrema y el 46.1 por ciento de los moderadamente pobres del país.

Transcript of 10 problemas sociales en méxico

Page 1: 10 problemas sociales en méxico

10 Problemas Sociales en México.

1.- Inseguridad.

La inseguridad constituye uno de los grandes problemas de México. Se manifiesta en dos

formas: la inseguridad que vive la población, afectada por el aumento de los delitos, y el

auge del narcotráfico, que se explica por la incorporación de México a la ruta de la cocaína

proveniente de Colombia con destino a Estados Unidos. Esto se manifiesta diariamente en

una creciente violencia, concentrada en los enfrentamientos entre organizaciones criminales

y entre estas y las fuerzas de seguridad.

2.- Pobreza (Mala distribución de la riqueza)

En 2004, el 28 por ciento de los habitantes en zonas rurales se encontraba en niveles de

pobreza extrema y el 57 por ciento en situación de pobreza moderada.

Aunque sólo una cuarta parte de la población mexicana vive en zonas rurales, en estas

regiones reside el 60.7 por ciento de la población en pobreza extrema y el 46.1 por ciento de

los moderadamente pobres del país.

Page 2: 10 problemas sociales en méxico

3.- Violencia intrafamiliar.

Entendemos que la violencia doméstica es un modelo de conductas aprendidas, coercitivas

que involucran abuso físico o la amenaza de abuso físico. También puede incluir abuso

psicológico repetido, ataque sexual, aislamiento social progresivo, castigo, intimidación y/o

coerción económica.

4.- Problemas políticos

Lo que la constitución dice en su artículo 108 es que el Presidente de la República podrá ser

acusado por traición a la patria, y por delitos graves del orden común, pero esto es

inmaterializable. Primero, porque ni la carta magna, ni el Código Penal dicen que es traición a

la patria, en qué tipo de conducta, a diferencia de otras que se sanciona en el país.

Page 3: 10 problemas sociales en méxico

5.- Niños de la calle.

Las crisis económicas determinan de manera alarmante el crecimiento en el número de niñas

y niños que viven y trabajan en la calle, que provienen de grupos familiares y de comunidades

populares que no logran proporcionarles los satis factores básicos y que –como resultado de

una pobreza histórica–, no cuentan con herramientas fundamentales para la crianza y

educación; por ello son comunes las historias de maltrato, desintegración y/o abandono.

6.- Corrupción.

Stephen D. Morris, quien realizó un interesante estudio de la corrupción en México, sostenía

que "Se la ha definido como el uso ilegitimo del poder público para el beneficio privado"; "Todo

uso ilegal o no ético de la actividad gubernamental como consecuencia de consideraciones de

beneficio personal o político"; o simplemente como "el uso arbitrario del poder".

Page 4: 10 problemas sociales en méxico

7.- Narcotráfico

El narcotráfico es una industria ilegal mundial que consiste en el cultivo, manufactura,

distribución y venta de drogas ilegales: este negocio ilegal ha generado una violencia entre

carteles por la conquista de nuevas plazas, sumada a la guerra del gobierno para tratar de

erradicarlo

8.- Falta de empleo.

La falta de trabajo o empleo representa el segundo factor económico más importante por el

cual se va el migrante y representa el15.4% de los motivos económicos. Los casos de despido

de trabajo también son considerados en este criterio.

Page 5: 10 problemas sociales en méxico

9.- Contaminación

*La contaminación natural consiste en la presencia de determinadas sustancias en el agua sin

que intervenga la acción humana. La contaminación de origen urbano es el resultado del uso

del agua en viviendas, actividades comerciales y de servicios, lo que genera aguas residuales,

que son devueltas al receptor con un contenido de residuos fecales, deshechos de alimentos

y en la actualidad con un incremento de productos químicos.

*La contaminación de origen agrícola deriva del uso de plaguicidas, pesticidas, biocidas,

fertilizantes y abonos, que son arrastrados por el agua de riego, llevando consigo sales

compuestas de nitrógeno, fósforo, azufre y trazas de elementos que contaminan las aguas

subterráneas. La contaminación de origen industrial es una de las que produce un mayor

impacto, por la gran variedad de materiales y fuentes de energía que puede aportar al agua.

10.- Marginación.

La marginación como exclusión social es un problema que afecta a toda la sociedad, y no solo

a grupos determinados, sin embargo, son determinadas etnias las que colocan el punto focal

de la marginación, entre ellos se encuentran los indígenas.