10 Propuestas Para Elevar La Calidad de La Educación Básica

2
Como resultado del Primer Congreso Nacional de Educación “Educación Pública de Calidad y Trabajo Docente Profesional: El Compromiso Sindical”, entregó al gobierno federal su propuesta educativa inscrita en el documento: 10 Propuestas para elevar la Calidad de la Educación Básica 1. Establecer un diálogo permanente entre el magisterio nacional y todos los sectores del Estado y la sociedad, para definir con mayor precisión los valores, objetivos y fines del sistema educativo nacional, así como los medios necesarios para su realización entre los cambios que afectan el desarrollo del país. 2.Construir una nueva educación básica integrada, articulando los niveles que la componen en sus dimensiones organizativa, curricular pedagógica y didáctica, con base en los resultados de la investigación, la experimentación previa y la participació n y consenso de maestros y sociedad. 3. Incorporar la cultura tecnológica y los fundamentos educativos básicos para el trabajo como parte de la formación integral en todos los tipos, niveles y modalidades del sistema educativo y reforzar el sistema de educación tecnológica. 4. Dar prioridad a las políticas redistributivas y compensatorias para garantizar la cobertura universal de la educación básica con equidad y calidad estableciendo diferentes tipos y modalidades de atención escolar, modelos flexibles de organización curricular y pedagógica así como programas de asistencia y desarrollo social. 5. Fortalecer el reconocimiento de la diversidad cultural, lingüística y étnica en el

description

Educación básica México, SEP

Transcript of 10 Propuestas Para Elevar La Calidad de La Educación Básica

Como resultado del Primer Congreso Nacional de Educacin Educacin Pblica de Calidad y Trabajo Docente Profesional: El Compromiso Sindical, entreg al gobierno federal su propuesta educativa inscritaeneldocumento:

10PropuestasparaelevarlaCalidaddelaEducacinBsica

1. Establecer un dilogo permanente entre el magisterio nacional y todos los sectores del Estado y la sociedad, para definir con mayor precisin los valores, objetivos y fines del sistema educativonacional, as como los medios necesarios para su realizacin entre los cambios que afectan eldesarrollodelpas.2.Construirunanuevaeducacinbsicaintegrada,articulandolosnivelesquelacomponenensusdimensiones organizativa, curricular pedaggica y didctica, con base en los resultados de lainvestigacin,laexperimentacinpreviaylaparticipacinyconsensodemaestrosysociedad.3. Incorporar la cultura tecnolgica y los fundamentos educativos bsicos para el trabajo comoparte de la formacin integral en todos los tipos, niveles y modalidades del sistema educativo yreforzarelsistemadeeducacintecnolgica.4. Dar prioridad a las polticas redistributivas y compensatorias para garantizar la coberturauniversal de la educacin bsica con equidad y calidad estableciendo diferentes tipos ymodalidades de atencin escolar, modelos flexibles de organizacin curricular y pedaggica ascomoprogramasdeasistenciaydesarrollosocial.

5. Fortalecer el reconocimiento de la diversidad cultural, lingstica y tnica en el sistemaeducativomexicanoytrascender elcarcterrestringidodelaeducacinparalosindgenas.6. Que los medios de comunicacin masiva asuman plenamente su responsabilidad con laeducacinnacional.7. Disear mecanismos poltico-administrativos eficientes que garanticen el carcter rector delEstado en la educacin; que establezcan y articulen las competencias de la Federacin, los estadosylosmunicipios,ycanalicenyregulenlaparticipacinsocial.

8. Incrementar el presupuesto educativo en trminos reales hasta alcanzar el sistema educativoque el pas requiere; definir los mecanismos de corresponsabilidad social en su consecucin,conservando el carcter pblico de su administracin y distribucin y asegurando claridad ytransparenciapblicaenlainformacindesumanejo.9. Fortalecer los recursos y la capacidad profesional de las escuelas y, al mismo tiempo, lacompetencia de la autoridad educativa para dar respuesta y apoyo a las necesidades reales decadaunadeellas.10. Cumplir el compromiso de establecer un sistema de formacin, actualizacin, capacitacin ysuperacin profesional, y asegurar las condiciones para garantizar la calidad profesional deltrabajo de cada maestro, en todos los grados, tipos, niveles y modalidades del sistemaeducativo.

Las Diez propuestas del SNTE para asegurar la calidad de la educacin pblica fueron retomadas por elEjecutivoFederalenelPlanNacionaldeDesarrolloEducativo1994-2000.

Referencia:http://congresoeducacion.snte.org.mx/?P=c4_antecedentes