10. Proyecto - El Deporte como medio de Integración Social

6
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2015 PROYECTO DE AULA EN TIC TITULO DEL PROYECTO: El Deporte como medio de Integración DOCENTES A CARGO: Nydian Santiago Santiago Rafael Yecid Navarro Pérez Leonel Peñaranda Ortiz Norman Yesid Torrado Picón FORMADORA: Mónica Yadira Pabón Sánchez. 1. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA En la realidad social de nuestro espacio escolar, vemos que nos encontramos en las diferentes aulas de clase con estudiantes indiferentes, intolerantes, y que por medio de este tipo de actitudes generan espacios violentos. Con el fin de mitigar esta situación, vemos a través del desarrollo de este proyecto una oportunidad, para lograr mejorar las malas actitudes de nuestros estudiantes, mediante la práctica deportiva y recreativa en espacios abiertos y cerrados. 2. PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN ¿Cómo eliminar las malas actitudes y fomentar buenos hábitos en los estudiantes a través de la práctica deportiva? 3. JUSTIFICACIÓN El deporte es hoy día uno de los fenómenos sociales más relevantes de nuestra cultura, siendo la forma más común de entender la actividad física en nuestra sociedad. Sin embargo, la práctica deportiva responde tradicionalmente a planteamientos competitivos, selectivos y restringidos a una sola especialidad, y que no siempre se presenta compatible con las intenciones educativas del currículo escolar. Debemos lograr que el estudiante, se habitué a una práctica continua, una práctica que les divierta, donde se superen, donde obtengan los mejores beneficios para su salud, y que esa práctica genere la construcción de actitudes, valores y normas de convivencia.

Transcript of 10. Proyecto - El Deporte como medio de Integración Social

Page 1: 10. Proyecto - El Deporte como medio de Integración Social

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR

ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC

2015

PROYECTO DE AULA EN TIC

TITULO DEL PROYECTO: El Deporte como medio de Integración DOCENTES A CARGO: Nydian Santiago Santiago Rafael Yecid Navarro Pérez Leonel Peñaranda Ortiz Norman Yesid Torrado Picón FORMADORA: Mónica Yadira Pabón Sánchez.

1. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA

En la realidad social de nuestro espacio escolar, vemos que nos encontramos en las diferentes aulas de clase con estudiantes indiferentes, intolerantes, y que por medio de este tipo de actitudes generan espacios violentos. Con el fin de mitigar esta situación, vemos a través del desarrollo de este proyecto una oportunidad, para lograr mejorar las malas actitudes de nuestros estudiantes, mediante la práctica deportiva y recreativa en espacios abiertos y cerrados.

2. PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN ¿Cómo eliminar las malas actitudes y fomentar buenos hábitos en los estudiantes a través de la práctica deportiva?

3. JUSTIFICACIÓN El deporte es hoy día uno de los fenómenos sociales más relevantes de nuestra cultura, siendo la forma más común de entender la actividad física en nuestra sociedad. Sin embargo, la práctica deportiva responde tradicionalmente a planteamientos competitivos, selectivos y restringidos a una sola especialidad, y que no siempre se presenta compatible con las intenciones educativas del currículo escolar. Debemos lograr que el estudiante, se habitué a una práctica continua, una práctica que les divierta, donde se superen, donde obtengan los mejores beneficios para su salud, y que esa práctica genere la construcción de actitudes, valores y normas de convivencia.

Page 2: 10. Proyecto - El Deporte como medio de Integración Social

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR

ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC

2015

Por medio de este proyecto buscamos que la práctica deportiva tenga un carácter abierto, sin que la participación se someta a características de sexo, niveles de habilidad u otros criterios. Y bajo la perspectiva docente, el deporte debe tener como finalidad en la educación la integración de los estudiantes, en donde se fomente la unión y el respeto entre los estudiantes.

4. OBJETIVO GENERAL Utilizar las diversas actividades físico-deportivas como medio de interacción entre los estudiantes.

5. OBJETIVOS ESPECIFICOS

Dar a conocer el proyecto tanto a la comunidad educativa, como participantes y padres.

Fomentar la unión y el respeto entre los estudiantes mediante la práctica del juego.

Mejorar la calidad de vida de los estudiantes, disminuyendo el sedentarismo a través de la práctica deportiva.

6. FUNDAMENTACIÓN CONCEPTUAL

El deporte representa un estilo de vida y, como tal, nos ayuda a relacionarnos con otras personas. Mejora, por tanto, nuestro estado anímico y facilita en cierta medida nuestro día a día. Existe un gran número de personas en riesgo de exclusión social por lo que cualquier actividad deportiva puede servirles de refugio. Sólo hay que saber valorar en qué ámbito podrían encajar mejor y así colaboraremos en una mejoría considerable de sus vidas. Las actividades deportivas también representarán una herramienta educativa y terapéutica para personas con discapacidad. Deporte e Inserción Social Sería importante detectar el comportamiento problemático que muchos jóvenes manifiestan en barrios socialmente desfavorecidos. La degradación de estas zonas influye negativamente en estos chicos y les lleva a adoptar conductas que van mermando sus condiciones de vida considerablemente.

Page 3: 10. Proyecto - El Deporte como medio de Integración Social

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR

ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC

2015

Entre los mecanismos más importantes de inserción juvenil encontraríamos el deporte, ya que analizando particularmente cada caso podremos conseguir un cambio radical en la forma de plantearse sus vidas. Existen diversas asociaciones y centros que llevan a cabo las tareas necesarias para poder detectar estos problemas y tratar de poner una solución. Todo ello lo efectuarán atendiendo al grado de deterioro de las condiciones vitales de estos grupos. Por tanto, tendremos en cuenta:

Si se trata de un deterioro leve. Se da principalmente en adolescentes que sufren pequeños problemas escolares o familiares y atajaremos estos casos con medidas de animación en general que prevengan un empeoramiento.

Cuando se da un deterioro grave. Se trata de jóvenes con una edad más avanzada con problemas de toxicomanía, delincuencia, violencia, etc. Se requerirá un personal más completo y el objetivo será rehabilitarlos.

En un deterioro de gravedad extrema. Existes diferentes riesgos vitales en casos como alcoholismo, adicciones a nivel avanzado, etc.

Por tanto, el deporte supondrá una medida que les ayudará, pero hemos de tener claro que debería venir acompañado de soluciones más drásticas. La dificultad del uso del deporte en cada uno de estos casos crecerá exponencialmente dependiendo de la gravedad de la situación. Integración Social a través del Deporte adaptado Una persona con discapacidad ha de gozar de cualquier tipo de oportunidad y, por tanto, no sentirse rechazado. Mediante la práctica deportiva mejorará su desarrollo físico, social y psicológico. El deporte ha evolucionado notablemente desde su concepción como actividad de ocio, llegando ser una gran herramienta integradora. Existen diversos tipos de discapacidad por lo que para poder actuar sobre ellos tendremos primero que saber distinguirlos. Podríamos diferenciar:

Discapacitados físicos: Disminución de sus facultades físicas.

Discapacitados psíquicos: Disminución total o parcial de su actividad intelectual.

Discapacitados sensoriales: Disminución funcional de alguno de sus sentidos básicos.

Enfermos mentales: Presentan trastornos psiquiátricos.

Page 4: 10. Proyecto - El Deporte como medio de Integración Social

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR

ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC

2015

Es por ello que, conociendo bien a quién nos dirigimos, deberemos orientar nuestra actuación con el fin de facilitar su integración. Trataremos la situación con total normalidad, con los medios e infraestructuras necesarias y siendo conscientes de lo que pretendemos es mejorar su autoestima y crear un afán de superación capaz de eliminar las barreras que a priori pudiera parecer infranqueable. Por tanto, el deporte, lejos de ser únicamente una actividad que mejorará nuestra condición física, supondrá un medio de integración para aquellas personas más desfavorecidas y aquéllas que presenten algún tipo de discapacidad. Con los conocimientos necesarios, mediante la práctica deportiva conseguiremos unos resultados que hace años parecían impensables pero que poco a poco se han ido asentando en nuestra sociedad actual.

Prof. Felipe Soria Tomado de: http://www.aptavs.com/articulos/deporte-como-medio-de-integracion-social

7. ARTICULACIÓN TIC

Para el desarrollo del Proyecto pedagógico de aula, se realizó una investigación del tema a través de la web, se descargaron videos educativos sobre la temática, y se utilizaron los computadores como herramienta de apoyo educativo. Con la ayuda de la aplicación Blogger se publicó el Proyecto pedagógico que se realizó con los estudiantes y las evidencias recopiladas en el desarrollo de este.

8. METODOLOGIA Para el desarrollo del proyecto se estableció una relación de afecto y confianza entre los propios jóvenes y entre ellos y el/los educador/es. Las estrategias que se implementaran son: • Interacciones afectivas del grupo. Los educadores establecerán desde el primer momento conversaciones personales con los estudiantes con el fin de conocerlos mejor y saber de sus circunstancias vitales, problemáticas en la mayoría de los casos. Es muy importante hablar con ellos, escucharles, tratar de conocer sus aspiraciones e ilusiones, atender sus anhelos y sus quejas. No siempre resulta fácil comprender las difíciles circunstancias en las que muchos de ellos se encuentran inmersos.

Page 5: 10. Proyecto - El Deporte como medio de Integración Social

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR

ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC

2015

• Presentación y socialización del proyecto. Desde el primer momento se informará a los estudiantes de la temática y los objetivos del proyecto, para que sean conscientes de que esta intervención será algo distinto a una simple práctica deportiva. • Establecimiento de reglas generales de la clase. Pocas reglas, pero claras, ayudarán a proporcionar la sensación de seguridad y apoyo claves para poder realizar cualquier tipo de actividad y en su aplicación se incidirá en la importancia que tienen las mismas para el funcionamiento del grupo. A continuación exponemos algunas de estas reglas: tratar de evitar siempre la violencia contra personas, instalaciones o material; cuando alguien habla... escuchamos; si no me apetece integrarme en las actividades que se están realizando... al menos no interfiero; no se fuma en clase; nos duchamos al final... • Distribución de responsabilidades en lo estudiantes. Hacia el final, haremos que los estudiantes se impliquen de forma activa en el funcionamiento de la clase, distribuyendo entre ellos actividades de colaboración como la colocación inicial del material, la recogida final del mismo • Participación.

o Deportes tradicionales adaptados. (Fútbol, baloncesto, voleibol, béisbol...). o Juegos cooperativos. o Juegos y Actividades de aire libre

9. EVALUACIÓN

Periódicamente se podrá evaluar el progreso de cada estudiante, a fin de conocer qué situaciones se solucionaron. Los ítems que se tendrán en cuenta para la evaluación son: Trabajo en equipo. Desarrollo de las actividades propuestas. Integración social. Respeto a sus compañeros. Apropiación de lo aprendido.

Page 6: 10. Proyecto - El Deporte como medio de Integración Social

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR

ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC

2015

10. CRONOGRAMA

Actividades Abril Mayo Junio Julio

1. Consulta de la información correspondiente al tema del proyecto.

2. Elaboración de estrategias pedagógicas.

3. Elaboración de las actividades pedagógicas.

4. Socialización de las actividades a desarrollar.

5. Desarrollo de la temática en el aula.

6. Ejecución y seguimiento de la temática.

7. Evaluación de las competencias.

WEBGRAFÍA

http://www.ies-acci.com/enlacesydocumentos/plandeporteescuela.pdf

http://www.eduteka.org/proyectos.php/2/16193

http://www.aptavs.com/articulos/deporte-como-medio-de-integracion-social

http://www.recercat.cat/bitstream/handle/2072/5400/WP060_spa.pdf?sequence=1