10 trucos para mejorar la presencia de tu empresa en las redes sociales

3
1 0 TRUCOS PARA MEJORAR LA PRESENCIA DE TU EMPRESA EN LAS REDES SOCIALES En el mundo actual tener presencia en Internet es fundamental, pero no vale con tener una bonita web, sino que hay que generar contenido y tener una comunicación directa con tus clientes potenciales y actuales a través de las redes sociales. En este post te damos los diez consejos para mejorar tu presencia en las redes sociales de forma sencilla y fácil para que puedas aplicar desde hoy mismo a tu negocio tanto si eres freelance, trabajas en una pyme o una empresa más grande. 1. TEN UN BLOG Un blog no solo ayuda a posicionarte en las búsquedas de Google, si no que es de las mejores formas para acercarte a tu público. Por lo que debes de cuidarlo, publicar contenido interesante para tus lectores, contestar todos los comentarios y

Transcript of 10 trucos para mejorar la presencia de tu empresa en las redes sociales

Page 1: 10 trucos para mejorar la presencia de tu empresa en las redes sociales

1 0 TRUCOS PARA MEJORAR LA PRESENCIA DE TU EMPRESA EN LAS REDES SOCIALES En el mundo actual tener presencia en Internet es fundamental, pero no vale con tener una bonita web, sino que hay que generar contenido y tener una comunicación directa con tus clientes potenciales y actuales a través de las redes sociales. En este post te damos los diez consejos para mejorar tu presencia en las redes sociales de forma sencilla y fácil para que puedas aplicar desde hoy mismo a tu negocio tanto si eres freelance, trabajas en una pyme o una empresa más grande.

1. TEN UN BLOG Un blog no solo ayuda a posicionarte en las búsquedas de Google, si no que es de las mejores formas para acercarte a tu público. Por lo que debes de cuidarlo, publicar contenido interesante para tus lectores, contestar todos los comentarios y

Page 2: 10 trucos para mejorar la presencia de tu empresa en las redes sociales

resolver sus dudas o quejas. *Nos encanta este post en el que da unas pautas para posicionarte mejor en buscadores.

2. PUBLICA CONTENIDO DE VALOR

Publica contenido de calidad en tus redes sociales, no te limites a publicar las ofertas de tus productos y/ o servicios. El contenido que publiques intenta que sea lo más atractivo posible para tu comunidad online.

3. TEN UNA COMUNICACIÓN FLUIDA

Pregunta, interactúa y llama la atención de tu comunidad. Contesta los comentarios y los mensajes, apuesta por una comunicación personalizada y directa; de esta manera caerás mejor a tus seguidores.

4. SE ACTIVO

Se religioso publicando contenido, de nada te servirá tener redes sociales si publicas una vez a la semana o escribes un post al mes. Es importante mantener una presencia activa en todas tus redes sociales. Muchas veces ocurre que una empresa en su web tienen un blog pero la última vez que escribieron fue hace 2 años, algunas personas al ver esto pueden llegar a creer que esta empresa está inactiva, y esto crea una mala imagen. Si no publicas nada en el blog, porque no tienes tiempo o lo que sea, es mejor no tener pestaña de blog en la web.

5. CUIDA TU IMAGEN

Ten una imagen coherente en tus redes sociales, crea un estilo que refleje la esencia de tu empresa e intenta reflejarlo tanto en la web como en las Redes Sociales. Utiliza imágenes de calidad, una fotografía pixelada no refleja nada bueno de tu negocio. Freepik es una web que ofrece vectores, PSD y fotografías de forma gratuita. Pixabay es un banco de imágenes de alta calidad gratuito.

6. INTERACTÚA CON OTRAS EMPRESAS

DE TU SECTOR No te limites a publicar contenidos sin mencionar a otras empresas o a tu competencia, las mejores redes sociales para esto son Linkedin y Twitter (menciona a tu competencia y a otras empresas relacionadas con tu sector).

7. SELECCIONA BIEN LAS RRSS PARA TU

EMPRESA

Page 3: 10 trucos para mejorar la presencia de tu empresa en las redes sociales

No es necesario crearse un perfil en todas las redes sociales, puesto que no todas van a funcionarte por igual. Elige tus redes sociales dependiendo de los servicios o productos que ofrezca tu empresa. *Artículo sobre los tipos de redes sociales

8. NO COMPRES SEGUIDORES

Comprar seguidores o perfiles fantasma no sirve de nada, pues no vas a poder tener ningún tipo de conversación con esos perfiles, ni compartirán tus contenidos, ni te leerán, por lo que únicamente tendrías un gran número de seguidores pero no te aportarán nada de valor. Es mejor pocos seguidores de fieles que muchos que no les intereses nada.

9. FÍJATE EN TU COMPETENCIA

Esto ayuda sobre todo si estás empezando, mira cómo gestiona tu competencia sus RRSS, el tono de comunicación, los contenidos, qué RRSS utilizan, … esto te ayudará para tener una idea de cómo empezar.

10. TEN PACIENCIA

La paciencia es la madre de las ciencias, y es que para hacer crecer a tu comunidad se requiere mucha de ella y mucho trabajo. Poco a poco con contenido de valor y de calidad tu comunidad irá creciendo.