1000025-Hacienda Publica No

5
ASIGNATURA : HACIENDA PUBLICA SEMESTRE : QUINTO PRERREQUISITO : NINGUNO No. CRÉDITOS : 2 CREDITOS INTENSIDAD HORARIA : 32 HORAS PRESENCIALES CÒDIGO : 1000025 1. PERFIL DEL DOCENTE Abogado y/o economista con titulos de posgrado en Derecho Económico, Derecho Público y/o Hacienda Pública. 2. HABILIDADES Presentarle al estudiante el escenario dentro del cual se rigen las finanzas del Estado Colombiano. 3. JUSTIFICACIÓN La materia de Hacienda Pública permite a los alumnos conocer las teorías, doctrinas y fundamentos que sustentan esta disciplina científica. La materia se fundamenta en el conocimiento de los ingresos y recursos del Estado, el gasto y el presupuesto público El estudio de esta materia le debe permitir al alumno, conocer la importancia del sistema impositivo, del crédito público, la administración y el servicio de la deuda, las teorías y disposiciones legales sobre las cuales se fundamenta el Presupuesto General de la Nación. 4. CONTENIDO

description

VSVVV

Transcript of 1000025-Hacienda Publica No

  • ASIGNATURA : HACIENDA PUBLICA

    SEMESTRE : QUINTO

    PRERREQUISITO : NINGUNO

    No. CRDITOS : 2 CREDITOS

    INTENSIDAD HORARIA : 32 HORAS PRESENCIALES

    CDIGO : 1000025

    1. PERFIL DEL DOCENTE

    Abogado y/o economista con titulos de posgrado en Derecho Econmico, Derecho Pblico y/o Hacienda Pblica.

    2. HABILIDADES

    Presentarle al estudiante el escenario dentro del cual se rigen las finanzas del Estado Colombiano.

    3. JUSTIFICACIN

    La materia de Hacienda Pblica permite a los alumnos conocer las teoras, doctrinas y fundamentos que sustentan esta disciplina cientfica.

    La materia se fundamenta en el conocimiento de los ingresos y recursos del Estado, el gasto y el presupuesto pblico El estudio de esta materia le debe permitir al alumno, conocer la importancia del sistema impositivo, del crdito pblico, la administracin y el

    servicio de la deuda, las teoras y disposiciones legales sobre las cuales se fundamenta el Presupuesto General de la Nacin.

    4. CONTENIDO

  • 5. SISTEMA DE EVALUACIN

    CORTE COMPETENCIAS EVALUAR MECANISMO DE EVALUACIN PORCENTAJE

    Primero Captulo I AL IV Escritos 30 %

    Segundo Capitulo IV AL VII Criterio del docente 20%

    Tercero Capitulo VIII AL IX Oral /Escrito 50%

    6. SOPORTE BIBLIOGRFICO

    - Hacienda Pblica- Juan camilo Restrepo.-Universidad Externado de Colombia.- Captulo 1.-Los

    propsitos de la Hacienda Pblica.

    - Finanzas Pblicas Teora y Prctica.-Enrique Gmez Hurtado.- Universidad Sergio Arboleda.- Captulo

    I.- Definicin y objeto de las Finanzas Pblicas

    - Hacienda Pblica Terica y aplicada.- Richard A. Musgrave.-Peggy B. Musgrave.-McGraw Hill.-

    Captulo 1.- Funcin de asignacin- distribucin y estabilizacin.

    - Manual de Hacienda Pblica.- Harvey S Rosen.- Ariel Economa. Captulo 1.- Hacienda Pblica y

    Concepcin del Estado.

    - El Derecho de las Finanzas Pblicas.- Alfonso Miranda Talero.- Legis.- Captulo 1.- Dominio de las Finanzas Pblicas.

    - Hacienda Pblica.- Ramrez Cardona.- TEMIS.- Captulo I Necesidades Pblicas y Privadas

    - Finanzas Pblicas.-Teora y Prctica.- Dr. Enrique Gmez Hurtado.- Universidad Sergio Arboleda.-

    Captulos I y II.- Concepto y alcance de las Finanzas Pblicas.- El principio de la intervencin

    - Hacienda Pblica. Dr. Juan Camilo Restrepo. Universidad Externado de Derecho.- Dr. Alfonso

    Miranda Talero. Legis.- Captulo I.- Dominio de las Finanzas Pblicas. Finanzas Pblicas y Finanzas

    Privadas. H Manual de Hacienda Pblica.- Harvey S Rosen.- Ariel Economa. Captulo 2.- Una visin rpida del

    sector pblico. H Hacienda Pblica Terica y Aplicada.- Richard A. Musgrave.- McGraw Hill.- Capitulo 2.-El Sector Pblico en la contabilidad Nacional.

    H Finanzas Pblicas.-Teora y Prctica.- Enrique Gmez Hurtado.- Universidad Sergio Arboleda.-

    Captulo 1.-Concepto y alcance de las Finanzas Pblicas El sector Pblico en Colombia Ley del Plan de Desarrollo e Inversiones Pblicas

    Finanzas Pblicas.-Teora y Prctica.-Enrique Gmez Hurtado.- Universidad Sergio Arboleda .- Captulo

    III.-Los Ingresos pblicos

    H Hacienda Pblica.- Juan Camilo Restrepo.-Universidad Externado de Colombia.- Seccin Segunda: Clasificacin de los ingresos pblicos.

    H Finanzas Pblicas.-Teora y Prctica.-Enrique Gmez Hurtado.- Universidad Sergio Arboleda .-

    Captulo III.-Teora de la imposicin

  • H Hacienda Pblica.- Juan Camilo Restrepo.-Universidad Externado de Colombia.- Seccin Tercera.

    Fundamentos de la tributacin.-Seccin cuarta Los principios rectores de la tributacin. Seccin

    quinta.- Clasificacin de la tributacin.. Finanzas Pblicas.-Teora y Prctica.-Enrique Gmez Hurtado.- Universidad Sergio Arboleda .- Captulo Textos de referencia:

    H Constitucin Poltica de Colombia.-Ttulos VI de la Rama Legislativa; Ttulo VII De la Rama Ejecutiva; Titulo VIII.-De la Rama Judicial; Ttulo XI.- De la organizacin territorial.

    H Lecciones de Derecho Administrativo.- Orlando Garca Herreros S.- Universidad Sergio Arboleda.

    Lecin III.-La Administracin Central, Leccin IV-La administracin Descentralizada; Leccin V.- La Organizacin territorial.

    H La Economa del Sector Pblico.-Joseph E. Stiglitz. Antoni Bosch Editor.- Primera arte- El Sector pblico en una economa mixta

    H Principios de Finanzas Pblicas. Hugo Dalton.-Biblioteca de Economa Poltica.-Ediciones Acay

    www.corteconstitucional.gov.co www.ramajudicial.gov.co

    www.secretariasenado.gov.co www.presidencia.gov.co

    www.gobiernoenlinea.gov.co