100103 Guiaevaluacionacional2013 2 Final

download 100103 Guiaevaluacionacional2013 2 Final

If you can't read please download the document

description

guia

Transcript of 100103 Guiaevaluacionacional2013 2 Final

s,incrementada la expectativa de vida al nacerlMejorado el impacto de las acciones colectivas relaqcionadas con las enfermedades cronicas no transmisibles1Mejorado el impacto de educacion en la comunidad%Reducidas las discpacidades evitablesgMejorada la posibilid de tomar desiciones respecto al program de Enfermedades Cronicas No TransmisibleshMejorada la deteccion y atencion de las enfermedades cronicas no transmisibls en el municipio de MallamaFortalecidas las acciones de promocion para la prevencion de enfermedades cronicas no transmisibles en un 60% de la poblacion del municpio de MallamaMCumplimiento de un 70% de las policitas y normas tecnicas en la ESE municipalZMejoradas las estrategias de IEC en la prevencion de enfermedades croncas no transmisiblesaDebilidad en la deteccion temprana y diagnostico precoz de enfermedades cronicas no transmisibleseDebilidad en la deteccion temprana y diagnostico precoz de las Enfermedades Cronicas no transmisiblesdDisminucion de morbimortalidad por enfermedades cronicas no transmisibles en el municipio de MallamaFortalecida la realizacion de acciones de promocion para la detencion temprana de enfermedades cronicas no transmisibles en el municpio de Mallama]Mejorada la deteccion temprana y diagnostico precoz de enfermedades cronicas no transmisiblesaFortalecido en sistema de informacion para la vigilancia de enfermedaes cronicas no transmisibles.Mejorado el control del paciente diagnosticadovMejorada la intervencion a la exposicion de factores de riegos causantes de las enfermedades cronicas no transmisibles Fortalecidas en un 60% las acciones de promocion para la prevencion de enfermedades cronicas no transmisibles en u la poblacion del municpio de Mallama Desarrollar y evaluar estrategias de educacion,informacion,comunicacin y movilizacion social con enfoque etnocultural,para promocion de estilos de vida saludable, uso racional de medicamentos,prevencion de las enfermedades cronicas no transmisibles y asesoria para desestimular el habito de fumar y la cesacion del habito del tabaco en las escuelas de basica primaria, secundaria, y lugares de trabajoCapacitar el talento humano de la ESE municipal en la recoleccion de la informacion para la vigilancia de las enfermedades cronicas no transmisibles en el municipio de MallamaFortalecer el sistema de estadisticas para la vigilancia de las enfermedades cronicas no transmisibles en el municipio de MallamajDisminucion de la morbimortalidad de las enfermedades cronicas no transmisibles en el municipio de MallamaNumero de casos por Enfermedades cronicas no transmisibles presentadas enel municipio de Mallama durante el 2010/ Poblacion total del municipio de Mallama 2010FDANE- ESTADISTICAS VITALES - SIVIGILA -RIPS - ANALISIS EPIDEMIOLOGICO 6PARTICIPACION ACTIVA Y ARTICULADA CON LA ESE MUNICIPALCumplimiento de un 70% de las policitas y normas tecnicas de las enfermedades cronicas no transmisibles y adulto mayor en la ESE municipalfortalecer el talento humano en salud del municipio en las politicas, normas tecnicas y guias de atencion en Enfermedade cronicas no transmisibles y adulto mayorNumero de politicas y normas tecnicas que cumple la ESE municipal en las enfermedades cronicas no transmisibles y adulto mayor / total de politicas y normas tecnias de enfermedades cronicas no transmisiblesFListas de chequeo - informes de visitas seguimiento a planes de mejorafFortalecimiento en un 60% la vigilancia en salud publica de las enfermedades cronicas o transmisiblesgFortalecimiento en un 60% la vigilancia en salud publica de las enfermedades cronicas no transmisiblesNumero de acciones institucionales realizadas en vigilancia en salud publica /Numero de accions institucionales programadas para la vigilancia en salud publica 7INFORMES DE SUPERVISIN, PLANES DE MEJORAMIENTO, ACTAS.Promover el consumo de frutas y verduras, dieta saludable en comedores y restaurantes escolates, tiendas escolares, instituciones de trabajo y comunidad en generalDiseo de material de IEC, Cuas radiales,Spot de television para promover estilos de vida saludable,uso racional de medicamentos prevencion de enfermadades cronicas,cesacion del habito del tabaco en escuelas de basica primaria,secundaria y lugares de trabajo)Entrega del material de IEC, Cuas radiales,Spot de television para promover estilos de vida saludable,uso racional de medicamentos prevencion de enfermadades cronicas,cesacion del habito del tabaco en escuelas de basica primaria,secundaria y lugares de trabajo en las diferents vedas del municpio Seguimiento y evaluacion de laentrega y difusion del material de IEC en la prioridad de Enfermedades cronicas no transmisibles en el municpiovImpulsar estrategias parala promocion de la actividad fisica en escenarios educativos,grupos comunitarios y laborales.Desarrollo de 2 estrategias por cada componente de promocion de la actividad fisica en escenarios educativos,grupos comunitarios, y laborales con periodicidad de 3 veces a la semana con cada grupo.rSeguimiento y evaluacion de las estrategias de promocion de la actividad fisica en cada escenario en el municipio.Promover a< cciones de induccion a la demanda a los servicios de promocion de la salud, prevencion de los riesgos y atencion de los daos en salud visual,auditiva y cognitiva en los espacios educativos, laborales,culturales, con enfoque a la poblacion trabajadora informal del municipioRealizacion de un reunion interinstitucional a nivel del municipio para la concertacion de un cronograma de actividades para la promocion de la actividad fisica en el municipio.Realizacion de una reunion interinstitucional a nivel del municipio con rectores de colegios y escuelas para una concertacion para la aplicacin de las tiendas escolares saludables.3 talleres en estilos de vida saludables,tiendas y restaurantes escolares saludables a las personas que manejan las tiendas y restaurantes escolares en las instituciones educativas dell municipio}Supervison en conjunto con el tecnico de sanemiento,icbf y funcionarios de la ESE a las instituciones educativas del municpioRealizar cronograma de capacitaciones al personal de salud delmunicipio en las politicas, normas tecnicas y guias deatencion en enfermedades cronicas no transmisiblesDesarrollar el cronograma de capacitaciones al personal de salud delmunicipio en las politicas, normas tecnicas y guias deatencion en enfermedades cronicas no transmisibles y despliegue ala comunidad en estos temas. Evaluacion y seguimiento de las capacitaiones y aplicacin de la normatividad en la atencion de los usuarios de la ESE municipalODiseo de material de IEC, Cuas radiales,Spot de television para promover acciones a la demanda de los servicios de promocion de la salud, prevencion de los riesgos y atencion de los daos en salud visual ,auditiva y cognitiva en lso espacios educativos, laborle,culturales con enfoque ala poblacion trabjadora informal del municipio[Despliegue de las estrategias de IEC anivel del as diferentes verdas del mnicpio de Mallama1Evaluacion y seguimiento de las estrategias de IEC en la demanda del os servicios de promocion de la salud,prevncion del s riesgos y atencons de los daos en la salud visual, auditiva,y cognitva en los espacios educativos,laborales y cultural con enfoque a la poblacon trabajadora informal del municpio. Realizacion de 1 tamizaje para ladetecion precoz de pacientes con Hpertension y diabetes pesonas mayores de 45 aos de edad del municpio. Realizar un cronograma de capacitacion para el personal de salud del muncipio en registros de las enfermedades cronicas no transmisibles Desarrollo del crongrama de capacitaciones para el personal de salud del muncipio en registro para la deteccion y seguimiento de los pacientes con enferemdades cronicas no transmisibles.~@"% T% D/,Debil impacto en la educacion a la comunidad) Z~f~@ %D 1.Disminucion de la expectativa de vida al nacer)& Z XUEscazas estrategias de IEC en la prevencion de enfermedades cronicas no transmisibles~f~@ >& DdaEscaso impacto de las acciones colectivas ralcionadas con las enfE' Z1.Control inadecuado del pacientes diagnosticado^~@ )' DKHAumento de la morbomortalidad por enfermedades cronicas no transmisibles)t( Z\YDebil intervencion a la exposiscion de facotres de riesgos causantes de las enferdades> ~ @ ) D )() Z1.Disminucion de la expectativa de vida al nacer> ~"@ ) D ) Z~b~+$@+,,,SSSST T) Z/,Debil impacto en la educacion a la comunidad~bXYZZZ[[[[ \{_^~/&@/UUUVVVV W) D|yDesconocimiento de la poblacion sobre la prevencion de factores de riesgos de las enfermedades cronicas no transmisibles W* ZebIncumplimiento de las politicas y normas tecnicas por parte de centro de salud sango de Mallama > ~(@ )+ D ebIncumplimiento de las politicas y normas tecnicas por parte de centro de salud santiago de Mallama)h, ZDebilidad en la realizacion de acciones de promocion para la detencion temprana deedades cronicas no transmisibles en el municipio de Mallama> ~*@ - D~{Debilidad en el sistema de informacion integral para salud de lasansmisibles y las discapaciades). Z/,Deficiente sensiblilizacion de la comunidad> ~,@ .D Debilidad en la realizacion de acciones de promocion para la detencion temprana de enfermedades cronicas no transmisibles en el municipio de Mallama)0 ZtqNo se cuenta con un sistema de sinformacion adecuado para la vigilancia de enfermees cronicas no transmisibles~b~.@ 0 D heDebilidad en la deteccion temprana y diagnostico precoz de las Enfermedades Cronicas no transmisibles)1 Z~{Debilidad en el sistema de informacion integral para salud de las Enfemedades Cronicas no Transmisibles y las discapaciades~b~0@ 2DtqNo se cuenta con un sistema de sinformacion adecuado para la vigilancia de enfermedades cronicas no transmisibles)3 &ZZheDebilidad en la deteccion temprana y diagnostico precoz de las Enfermedades Cron transmisibles~ b~1@ l4DXUEscazas estrategias de IEC en la prevencion de enfermedades cronicas no transmisibles)5 ZdaEscaso impacto de las acciones colectivas ralcionadas con las enfermedades cronicaransmisibles~ b~2@ 5D 1.Control inadecuado del pacientes diagnosticado) ZL\\!X >r58:-m.9_T'LJXTD?2k:A?M^ P\Q%%ZY"J|6%-ipCmQHb]0spSnY\u]gW& i^lHsXf0/?nFG.7PK- !!|[Content_Types].xmlPK- ! 3X]`.nZJ~ 831 Conector recto de flecha#"@PK !!|[Content_Types].xmlN0DH+J8 :3-@r\^}Fr9+EvP" O&z0=U6`E^[H6IImNaeE|lQZ \@luf yK-|IbY_4.R'[^j*ch:*j^7R|%^o)X0/'~|K-Y0xhEQaYqr*'=4G(^G)8ql_PK- !!| drs/downrev.xmlPK]o `],A(1{a)TMpPD-%LcYz dC%i&MGu?!gPK- !!|[Content_Types].xmlPK- ! 3X 2_rels vPnZJ~ 875 Conector recto de flecha#"@PK !!|[Content_Types].xmlN0DH+J8 :3-@r\^}Fr9+EvP" O&z0=U6`E^SF,Z#w@i@?nQmhED!a:\UNzDVAs)J:OxG?,PK- !!|[Content_Types].xmlPK- !3X wPnZJ~ 883 Conector recto de flecha#"@PK !!|[Content_Types].xmlN0DH+J8 :3-@r\^}Fr9+EvP" O&z0=U6`E^#!9k)Ncs0r@I~>C#DT'"Zj!T}FmctlH}C6yJ#Eyoc'_Ta>Fd^ .K[8A:4EJ5UoU~p P@c4h`+[*y|5p&\ _r^wJU" ?}tG]74ov ;5#$H"vfgvwvUKzi]c4,"uaD+jyo>Mz~0~}+CK8.TL'5JcmEW- `Io4ny'w,b i q{`.a9 v.Q E(Fl~| 6+5W+IfM'`-5w%Y}@ ^:>E 51Rd.P'n@a%e)8uU4qe$F@1\UV8d#QAzw_2KaM`r[PK- !!|[Content_Types].xmlPK- ! 3X 2_rels/.relsPK- ! }PnZJ~ 854 Conector recto de flecha#"@PK !!|[Content_Types].xmlN0DH+J8 :3-@r\^}Fr9+EvP" O&z0=U6`E^UfGHg{]]Nzj+mU)7/Fa.\!$~$:=C&z* LId"FF;[email protected],X80j}[g8&G%ERvH>#9Hn0KDB2y,R8x8c?31tWnGDt#jPK ! drs/down74F[2l/y}Ok a9 nFBwX`VT`*h);} {\G^ l?PK- !!|[Content_Types].xmlPK- !3X2_rels/.relsPK- ![F[$/drs/connectorxml.xmlPK- !drs/downrev.xmlPKD9]} `_QN+N+"Pt{e]/j (-\;EzQPHCZ&s*^CX =`%:t6w-(|uyGu;V=u_=|c7Zxd8;;[BZO 6%SEy[fAvj:.V6Y,_55+u ~U#^QZA~Xr el rzPK- !Zf[Content_Types].xm *drs/shapexml.xmlPK- !'_edrs/downrev.xmlPKg;-A+-L] ` ""oo6x!j'`b2>%nHUYN7:Q#uO[p5U jd-ODq,(vOr*t6-8|UyuwL8xI+zS?qr)fG,y7hXxw-']Jusf.~PK !drs/downrev.xmlDn0"Vr "Gu]./k2'#:!FWIp,IC TvFcw1}a[Ra"_Z+R5z>Sj9PK- !Zf[Content_Types].xmlPK- !1_a/_rels/.relsPK- ![*drs "C&:,wteSH5m%GI!-4vg`t7eY8~ja8eJ:CmS^evrjhp}9R~H7vVs}5>?{]_Z[vb\RM?PK- !Zf[Content_Types].xmlPK- !1_a /_rels/.relsPK- !*drs/shapexml.xmlPK- !gdr "< ACCESO SGSSS (100%)?(l?//1L}pS.Z)jOe>PK- !Zf "#{yXt[PBz( *drs/shapexml.xmlPK- !V~edrs/downrev.xmlPKl7PXX]/`X< "Sj9PK- !Zf[Content_Types].xmlPK- !1_aAVJ]0`x< " < NUTRICION0xMe`|X}I`N4aG2$RKIZ)4(M9`ctB{m:f@`3n|O ,rjxR0T,0@}WBL5vPK !`drs/shapexml.xmlUn0w84ihha5Tvgb:vfgM w*61i]L:&>/zQ$r;xb:R|Dr>I+}H*DJkeA"V6lRA87rF\seIRA8L`h{=]3_ a6tl;>[Fh! *l?)s8?_xvJ}ozV0KrPK- !!|[Content_Types].xmlPK- !3X2_rels/.r ]3]5`< B6NBg.C DEVFQ&RUVW d Ga N ?n

y.g.y.g. y.\\y.y. @` g.b4 b 4Z* Y52 Recortar y redondear rectngulo de esquina sencilla3" @PK !Zf[Content_Ty9uSq:w`G^iKI)c/ $oVjT MRc|}042CMP~*ka/8^DkHbL8e i"K\XN\6rco4y@_;oPK !1_a_rels/.relsj0qCNo^K[ILcX&m0XFo;>0xMe`|X}I`N4aG2$RKIZ)4(M9`ctB{m:f@`3n|O ,rjxR0T,0@}WBL5vPK !`Cdrs/shapexml.xmlT0W;,Uj@aEiY!QX{mhx>K%yF7 |t!M Y[A`V5x[(]Q[ ?y%8oSkNqn?7d}*k7V [email protected] !!|[Content_Types].xmlPK- ! 3X 2_rels/.rels'Z$^`];`(C&6,k#wuaWIm#WIk [:*o*+}^]ttyz|[/su\ _PK- !!|[Content_Types].xmlPK- ! 3X 2_rels/.re P/drs/connectorxml.xmlPK- !(!drs/downrev.xmlPKu2hZMnF$^]=`6N LBSLC DEVFQ&RUVW d Ga N ?n

- &SL- SL - ZZ- - @` SL* *Zqq< Y60 Recortar y redondear rectngulo de esquina sencilla3" @PK !Zf[Co9uSq:w`G^iKI)c/ $oVjT MRc|}042CMP~*ka/8^DkHbL8e i"K\XN\6rco4y@_;oPK !1_a_rels/.relsj0qCNo^K[ILcX&m0XFo;>0xMe`|X}I`N4aG2$RKIZ)4(M9`ctB{m:f@`3n|O ,rjxR0T,0@}WBL5vPK !Db.drs/shapexml.xmlTn0},M(i5TcS t}739 V`uNm*p5Hx"JF8N"[a7s{GsqTnnYMaxLAEU&1[` J ZofR$ x.2f 0U'^!RHuQg?HHCJYodHs18 !jK7kcWG`L0>< "< ACCIONES PREVENTIVAS POS (30%)PK- !!|[Content_Types].xmlPK- !3X2_rels/.relsPK- !cVL&/drs/con9]`@F< MnZJ~ 896 Conector recto de flecha#"@PK !!|[Content_Types].xmlN0DH+J8 :3-@r\^}Fr9+EvP" O&z0=U6`E^{;*jm4Z"?o`/#w9I`JJrqCzwPK !6/ drs/downrev.xml|N0EH5H!J HAvd$=ys}ZK9g)]qw.Dk!l 3g"h],8w1.nf:qWVb@sKDZtrW+}>5 {drs/downrev.xmlPK3Q=]`uz`K!V!.:wyK04)=q>g`+A*JA_Z8&JUa|6>_'|5Ge*10xMe`|X}I`N4aG2$RKIZ)4(M9`ctB{m:f@`3n|O ,rjxR0T,0@}WBL5vPK !tdrs/shapexml.xmlUMo0W|O`=T*ijld[l}6VM{ \V|n3*QR!tye=K90FN>1x(@A[6Ge:oj\okrn%eyF*[r[\g@#9b[9?1W:M@g(= *%Ja~4C.]GlT$N4-K1UR:.H4G&'kTu*, 3$6',.&ua[xA0^>B9vz#d5om"`{oniXe`#h4jMlK[ [9=sg^^|t^fy3:rVk)yry1c\wj+0xMe`|X}I`N4aG2$RKIZ)4(M9`ctB{m:f@`3n|O ,rjxR0T,0@}WBL5vPK !=idrs/shapexml.xmlUKo0toHRta mwNccdHBk)R!iu3t6McJdj__-(1dBI^7|n5T: &GEAk4V)T!9&Uj+:d64Pb\%I?MI@dj 7ggD& (Pbd d MbP?_*+ %& ?' ?( ?) ?M Adobe PDFS odLetterPRIV ''''0\KhCFFSMTJAdobe PDF ConverterResolution1200dpiPageSizeLetterPageReard"dU }$}m7}J}J}mJ( , @ P@ @ @ @ R@ &&&&$\f]SbTTUScT Sd TTU

SeTTUXRZFV^Q_Q`^aV^Q_ V^ Q_

Q`^a

V^Q_Q`^a&Y[WRR_WRWRR_WRR_ D ZDesarrollar y evaluar estrategias de educacion,informacion,comunicacin y movilizacion socon enfoque etnocultural,para promocion de estilos de vida saludable, uso racional de medicamentos,prevencion de las enfermedades cronicas no transmisibles y asesoria para desestimular el habito de fumar y la cesacion del habito del tabaco en las escuelas de basica primaria, secundaria, y lugares de trabajo PPP ?? PP l ZFortalecidas en un 60% las acciones de promocion para la prevencion de enansmisibles en u la poblacion del municpio de Mallama TZZPromover el consumo de , dieta saludable en comedores y restaurantes escolates, tiendas escolares, instituciones de trabajo y comunidad en general PPP ?? PP

Zfortalecer el talento humano en salud del municipio en las politicas, normas tecnicencion en Enfermedade cronicas no transmisibles y adulto mayorPPP ~

?

PPP( ZCumplimiento de un 70% de las policitas y normas tecnicas de las enfermedades cronicas no transmisibles y adulto mayor en la ESE municipal@ Z Promover acciones de induccion a la demanda a los servicios de promocion de la salud, prevencion de los riesgos y atencion de los daos en salud visual,auditiva y cognitiva en los espacios educativos, laborales,culturales, con enfoque a la poblacion trabajadora informal del municipioPPP >@Q@?PP

| ZCapacitar el talento humano de la ESE municipal en la recoleccion de la informacioilancia de las enfermedades cronicas no transmisibles en el municipio de MallamaPPP ??PP ZjgFortalecimiento en un 60% la vigilancia en salud publica de las enfermedades cros no transmisibles ZFortalecer el sistema de estadisticas para la vigilancia de las enfermedades croniles en el municipio de Mallama PPP ?? PP&&P&P&P&P&P&&&&P&P&P&P&P&&P&P&PDl****6 *>(z***************** ! " # $ % & '& P&!P&"P&$P2&%P2&&P2&'P2*******T 2 R par lan s e es F> ,%&( $,%A0??0ESCUDO_papeleria_Transp1 ImagenESCUDO_papeleria_Transpcs]& ,`tk>@K

!#'

7ggD&": 26i d MbP?_*+ %& ?' ?( ?) ?"":U}mc}$c}Ic}c}Ic}$c}d}$ d}Id} d}

md}md}

d}:d}$d}$d}

c}

c}mc}

m}mm}m}mm}Im}Im}mm}#Im}$$ m}%%m}&&m}'mc2'' ' ' ' ' ' Q ' Q0 'Q 'Q ' Q 'Q 'Q ' Q 'Q 'U 'o Z 'Z ' Z 'Z '(Z 'Z ' ' ' ' ' ' ' ' '$Z%"MINISTERIO DE LA PROTECCION SOCIAL,x,yyyyyyyyyyyyyyyyyyz. {||||||||||||||||||} v, wwwwwwwwwwwwwwwwww~

u,oooooooooooooooooopu,oooooooooooooooooop

uoooo

os"ooooooooooooopSTTo& oqqqqqqqqqqqqqqr &gllllll `!`" `# l$

l%l&

`'l(`)````*a+m4n5$nnnnnnnnnnnnnnn$ %`*&a+"llllll```lll`l `,`-`.`/`amb6bb7bc8c9c:c;c c?!c@"cA#cB$cC%`a&0llllll```lll`l`````amDEDE"cccccccccccc`a&etepeuegeeqeg dv i

ig

ZDesarrollar y evaluar estrategias de educacion,informacion,comunicacin y movilizacion so con enfoque etnocultural,para promocion de estilos de vida saludable, uso racional de medicamentos,prevencion de las enfermedades cronicas no transmisibles y asesoria para desestimular el habito de fumar y la cesacion del habito del tabaco en las escuelas de basica primaria, secundaria, y lugares de trabajo Z ?? Z Z .PPiiiiiiiiiiiiiij&fffffffkdjjf VZZFortalecidas en un 60% las acciones de promocion para la prevencion de enfermeda transmisibles en u la poblacion del municpio de Mallama 4 ZPromover el consumo de frutas y verduras, dieta saludable en comedores y restauran, tiendas escolares, instituciones de trabajo y comunidad en general Z ?&PPXXXXXXXXXXX"~#X @$XX[&fffffffksjjf

| Zfortalecer el talento humano en salud del municipio en las politicas, normas tecnicas y guias de atencion en Enfermedade cronicas no transmisibles y adulto mayor Z ~? Z

Z Z

.PPPXXXXXXXXXXXXXX[&fffffffksjjf ZCumplimiento de un 70% de las policitas y normas tecnicas de las enfermedades cronicas no transmisibles y adulto mayor en la ESE municipal Z Promover acciones de induccion a la demanda a los servicios de promocion de la salud, prevencion de los riesgos y atencion de los daos en salud visual,auditiva y cognitiva en los espacios educativos, laborales,culturales, con enfoque a la poblacion trabajadora informal del municipio Z >@Q@? Z .[XXXXXXXXXXXXXXXXXX[&ffffffhktjjh

ZCapacitar el talento humano de la ESE municipal en la recoleccion de la informacion para la vigilancia de las enfermedades cronicas no transmisibles en el municipio de Mallama Z ?? Z Z

.[XXXXXXXXXXXXXXXXXX[&ffffff k w jjx ZjgFortalecimiento en un 60% la vigilancia en salud publica de las enfermedades cronicas no transmisibles H ZFortalecer el sistema de estadisticas para la vigilancia de las enfermedades cronicas no transmisibles en el municipio de Mallama Z ?? Z Z .[XXXXXXXXXXXXXXXXXX[&,ccccccccccccccccccc&,ccccccccccccccccccc&,ccccccccccccccccccc&,ccccccccccc&,ccccccccccccccccccc&,ccccccccccccccccccc&,ccccccccccccccccccc&,ccccccccccccccccc&,ccccccccccccccccccc&@Dzmy >2>>>TR^T m/00000000 ' !' "' #' $' %' &' '' (' )' *' +' ,' -' .' /' 0' 1', ccccccccccccc&,'ccccccccccccccccccc&,(ccccccccccccccccccc&,)ccccccccccccccccccc&,*ccccccccccccccccccc&,+ccccccccccccccccccc&,,ccccccccccccccccccc&,-ccccccccccccccccccc&,.ccccccccccccccccccc&,/ccccccccccccccccccc&,0ccccccccccccccccccc&,1ccccccccccccccccccc&(T0000000000000000l c c c & lan s e es no bleF> +a&( `+aA0??0ESCUDO_papeleria_Transp1 ImagenESCUDO_papeleria_TranspH]& +`n> @K&&& A

$$$

""##

%%&&!!7ggD& YO?_ d MbP?_*+ %& ?' ?( ?) ?M Adobe PDFS odLetterPRIV ''''0\KhCFFSMTJAdobe PDF ConverterResolution1200dpiPageSizeLetterPageReard"dU }mm}m}m}$m}Im}Im}m}m}m} m}

Im}mm}

mm}m}Im}$m}$m}

m}

s}ms}s}ms}Is}Is}ms}!Is}"" s}##m}$$m}%mmY%%, %, %, %; %XQ %Q0 % Q %+Q %+Q %Q %Q %Q %Q %U %Z %Z % Z %Z % Z %Z % Z %Z % Z %Z % Z %Z % Z %Z % Z %Z % Z %ZL $ZZZ%"MINISTERIO DE LA PROTx0Nyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyz$P{|||||||||||||||||||||||||||||||||||}$vNwwww $uNoooo $uN oooo$ uN oooo$

eff

wDwnnnnnnnnnnnnnnnn"$gqq q!" # l$

%1

`2l3r45$" #`*$a+"qq ql`l

`,

`-

`.

`/

6

7

8

9

:

;

?

@

A

! B

" C

#`a$, qq ql`l````vDvEvDvE" `a$PVTTTRhTTWXXXXXXXXYoooooooooooooooooij$PSTTTkWTTWXXXXXXXXXpppppppppppppppppX[pppppX[$PSTTTkWTTWXX\\\XXXXpppppppppppppppppX[$PSTTTkWTTWXX\\\XXXXpppppppppppppppppX[$PSTTTkWTTWXX\\\XXXXpppppppppppppppppX[$PSTTTkWTTWXX\\\XXXXpppppppppppppppppX[$PSTTTkWTTWXX\\\XXXXpppppppppppppppppX[$PSTTTkWTTWXX\\\XXXXpppppppppppppppppX[$PSTTTkWTTWXX\\\XXXXpppppppppppppppppX[$PSTTTkWTTWXXXXXXXXXpppppppppppppppppX[$PSTTTkWTTWXX]]]XXXXpppppppppppppppppX[$PSTTTkWTTWXX\\\XXXXpppppppppppppppppX[$PSTTTkWTTWXXXXXXXXXpppppppppppppppppX[$PSTTTkWTTWXX]]]XXXXpppppppppppppppppX[$PSTTTkWTTWXX\\\XXXXpppppppppppppppppX[$PSTTTkWTTWXX\\\XXXXpppppppppppppppppX[$PSTTTkWTTWXXXXXXXXXpppppppppppppppppX[$Dlreq`T````pBNTTTTTTTTTTTTTTTTT %Z !%Z "%Z #% c $% c %% c &% c '% c (% c)%c *%c +%c ,%c -%#ddd (#rrrrrrrrrrrrrrrrr"$ddd ($rrrrrrrrrrrrrrrrr"%ddd (%rrrrrrrrrrrrrrrrr"&ddd (&rrrrrrrrrrrrrrrrr"'ddd ('rrrrrrrrrrrrrrrrr"(ddd ((rrrrrrrrrrrrrrrrr")ddd ()rrrrrrrrrrrrrrrrr"*ddd (*rrrrrrrrrrrrrrrrr"+ddd (+rrrrrrrrrrrrrrrrr",ddd (,rrrrrrrrrrrrrrrrr"-ddd (-rrrrrrrrrrrrrrrrr".ddd (.rrrrrrrrrrrrrrrrr"/ddd (/rrrrrrrrrrrrrrrrr"0ddd (0rrrrrrrrrrrrrrrrr"1ddd (1rrrrrrrrrrrrrrrrr"2ddd (2rrrrrrrrrrrrrrrrr"3ddd (3rrrrrrrrrrrrrrrrr"4ddd (4rrrrrrrrrrrrrrrrr"5ddd (5rrrrrrrrrrrrrrrrr"6ddd (6rrrrrrrrrrrrrrrrr"7ddddddddddd(7rrrrrrrrrrrrrrrrr"8ddddddddddd(8rrrrrrrrrrrrrrrrr"9d(9rrrrrrrrrrrrrrrrr":ddddddddddd(:rrrrrrrrrrrrrrrrr";ddddddddddd(;rrrrrrrrrrrrrrrrr"ddddddddddd(>rrrrrrrrrrrrrrrrr"?ddddddddrrrrrrrrrrrrr"DlTTTPm[QvyM[z 0U2@tMUW_aYt SZ K.I"2;|,@.XE^7P|M#G.*_fpwzt}(Sj:- ^1E>DdEke=$RXna2{J9fd% _;"3G6n>PTDrc~Jb08k%vofE26&K"?dl]( ;3 c^k%Zy]|JH{oq~WH\IKOYqk/ r9}!.!Iv+D:!f}zeiHUkeh.osrv>m/z/tEEyvB6v9./X&BLpk;W_#Q^hh%,\AgCECxj[E5A^*1OtrYjK~gbt5YS;v/[zN k&S?7%e57`kTurW/El>_{%KVd$>jL[u-X~HAY[rBvdX p7l \/22cH,901DxEZhRH>m8=z}~hE * 'wim} 8t>RY V?3]f WwLr(ky"J-:jS#W)3$+Qv*: 5/^[n.n^d(~'hku^,OZbE.nQ_RmxZ9qbZwnwT-vm\NuN[R'OjF%p{>_{U OZuWyB {(;QE!wE1 Ji=(q }(H)f$zRQE$Pc&6r3E endstreamendobj8 0 obj

endobj9 0 obj

endobj10 0 obj

endobj11 0 obj

endobj12 0 obj

endobj13 0 obj

streamx1Om/g)endstreamendobj14 0 obj

streamxSU7^endstreamendobj15 0 obj

endobj16 0 obj[ 17 0 R] endobj17 0 obj

endobj18 0 obj

endobj19 0 obj

endobj20 0 obj

endobj21 0 obj

endobj22 0 obj

endobj23 0 obj

endobj24 0 obj

endobj25 0 obj[ 26 0 R] endobj26 0 obj

endobj27 0 obj

endobj28 0 obj

endobj29 0 obj

endobj30 0 obj

streamx[KoF$n60 KJlv5$1U69$5.WPq_nG/jUz;3'D'%( #~{{o_`wuoV=BX]>PZ$(AB4$I]I0F(#0woH9I~^z L8z&cGO/,e]{'^aY8#~GEYlLMQYX(}cVL#F.B%+$'kb]]-Wk\z(Qk)%5X 'Rda3!F!mFpcO_ 1 DJ|*)`7)9E+fcy.fM~AB$\tVbp?F n_KtG?C/6X`k2$" a~(:NT==K)}`4C:R?3j6V^(~Rj F i9LmP?y^