1006-22 de Agosto - Sindicato De Luz Y Fuerza de Córdoba · 2011. 2. 2. · 1006NUMERO 22 DE...

16
NUMERO 1006 22 DE AGOSTO DE 2008 PERSONERIA JURIDICA Y GREMIAL 586 - REG DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL 11911386 - Secretario General: JUAN LEYRIA - Secretario de Prensa: DANTE MALDONADO DEAN FUNES 672 - TEL. FAX: (0351) 4228079/80 - CORREO ELCTRONICO secr etariageneral@luzyfuer zacor doba.or g.ar NUEVO E-Mail: [email protected] LA LUCHA NO SE DETIENE No parará hasta lograr voltear el ajuste jubilatorio Con toda la fuerza del gremio en la calle, se cumplen seis semanas de lucha contra la ley de ajuste previsional. Seis semanas de moviliza- ciones, actos, paros, volanteadas, radio abierta y otras acciones contra la reforma neoliberal de Schiaretti y compañía. Seis semanas en las que no decayó la voluntad, la militancia y la conciencia de los lucifuercistas junto a todos los trabajadores estatales. Nuevo sitio web del ELECTRUM : www.electrumluzyfuerza.com.ar

Transcript of 1006-22 de Agosto - Sindicato De Luz Y Fuerza de Córdoba · 2011. 2. 2. · 1006NUMERO 22 DE...

Page 1: 1006-22 de Agosto - Sindicato De Luz Y Fuerza de Córdoba · 2011. 2. 2. · 1006NUMERO 22 DE AGOSTO DE 2008 PERSONERIA JURIDICA Y GREMIAL 586 - REG DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL 11911386

NUMERO

100622 DE AGOSTO

DE 2008

PERSONERIA JURIDICA Y GREMIAL 586 - REG DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL 11911386 - Secretario General: JUAN LEYRIA - Secretario de Prensa: DANTE MALDONADO

DEAN FUNES 672 - TEL. FAX: (0351) 4228079/80 - CORREO ELCTRONICO [email protected] NUEVO E-Mail: [email protected]

LA LUCHA NOSE DETIENE

No parará hasta lograr voltear el ajuste jubilatorio

Con toda la fuerza del gremio en la calle, se cumplen seis semanas de lucha contra la ley de ajuste previsional. Seis semanas de moviliza-ciones, actos, paros, volanteadas, radio abierta y otras acciones contra la reforma neoliberal de Schiaretti y compañía. Seis semanas en lasque no decayó la voluntad, la militancia y la conciencia de los lucifuercistas junto a todos los trabajadores estatales.

Nuevo sitio web del ELECTRUM : www.electrumluzyfuerza.com.ar

Page 2: 1006-22 de Agosto - Sindicato De Luz Y Fuerza de Córdoba · 2011. 2. 2. · 1006NUMERO 22 DE AGOSTO DE 2008 PERSONERIA JURIDICA Y GREMIAL 586 - REG DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL 11911386

IlusiónEmpresa r io sque realizaronobras de ener-gía se quejandel Ministro deEconomía dela Nación, Car-los Fernández,porque no fir-ma resolucio-nes de pagopor una deudade $ 100 millo-nes y adviertenque se van afrenar los nue-vos proyectos.Son los llama-

dos “beneficios fiscales” que se hacen acreedores aque-llas compañías del sector energético en concepto dedevolución total de IVA o amortización aceleradade Ganancias.Los directivos de Pampa Energía S.A., “la empresa inte-grada de electricidad más grande de Argentina” (comose auto-designan en su propia página Web), además deEmgasud y Central Puerto, entre otras, argumentanque “se trata de inversiones en infraestructura energé-tica que ya hicimos, en muchos casos con fondos pro-pios, pero el dinero prometido no aparece”. Se atrin-cheran legalmente en lo establecido en las llamadasLeyes de Promoción de Inversiones, la Nº 25924 y la Nº26360 que es su continuadora y ampara las llamadas“obras de infraestructura crítica”. Comprende todainversión relacionada a la energía eléctrica, hidrocarbu-ros, exploración y/o explotación minera, obras hídricas,viales o de transporte.El Cronista Comercial” en su edición de anteayer, noaclara que Pampa Energía S.A. del grupo argentinoMindlin, en el primer semestre del 2007 declaró en susbalances como “Resultados antes de Impuestos” la can-tidad de 85 millones de pesos y que en estos primerosseis meses del 2008, duplicó su ganancia a 171 millo-nes de pesos.Cuando un trabajador petrolero en la dura estepa deSanta Cruz, hace horas extras para producir más petró-leo y le descuentan más de la mitad de su sueldo por lavigencia de ese mismo tributo, mal llamado en este ca-so Impuesto a las Ganancias, no le devuelven nada. Ytiene que trabajar mucho porque la vida en la Patago-nia es mucho más cara que en otros lugares de Argen-tina y pagan IVA por todo lo que consume su familia.Idéntico caso que el de un trabajador de EPEC, porejemplo en la Guardia, en Mantenimiento o en unaCentral, cuando tiene que hacer obligadamente “porrazones también críticas y urgentes”, más de un turnode trabajo, ya sea en día hábil, en sábado, en domingoo durante un feriado. En horario diurno, nocturno, confrío, con calor o bajo una tormenta se generan grancantidad de legítimas horas extras y cuando cobra,el compañero deja varios miles de pesos mensuales enla gran billetera de la AFIP.Tampoco para estos compañeros hay una ley de excep-ción y cada día producen más, son más eficientes, conbuenos equipos o con herramientas insuficientes y ob-soletas.¿Será una ilusión pensar en la eliminación de es-te “impuesto al trabajo calificado” que significapagar este gravamen, mientras existen beneficiospara los dueños de centrales térmicas, grandes lí-neas, distribuidoras, usinas hidráulicas, etc. queembolsan suculentas ganancias cada semestre? ¿Cuándo va a terminar esta fenomenal injusticiatributaria que soportan los trabajadores que co-bran salarios mensuales con la pretensión deacercarse a la verdadera Justicia Social y son cas-tigados con alevosos descuentos? (imagen: ilusión)

Empresas estratégicas

Con el mismo objetivo apuntado cuando la siderúrgicadel Orinoco (Sidor) pasó a manos del Estado. Así comopasó con la Faja del Orinoco y los hidrocarburos, comosucedió con la compañía de teléfonos de Venezuela y

antes con Electri-cidad de Caracas,Venezuela anun-ció la nacionaliza-ción y el dominioestatal de la filiallocal de la empre-sa cementera me-xicana Cemex.

El gobierno boli-variano informósobre su decisiónesta semana, trassostener que se había vencido el plazo para acordar unprecio de venta sobre esa estratégica empresa privada.La transferencia al Estado de la mayoría accionaria dela compañía había sido dispuesta por el gobierno en ju-nio. “Vamos a tomar las plantas cementeras esta media-noche porque se acabó el plazo y pasan a manos del Es-tado”, sostuvo el lunes pasado el presidente Hugo Chá-vez.

Seguramente se llegará a similares entendimientos co-mo lo ocurrido con otra cementera, la francesa Lafar-gue, con la que acordó la adquisición pagando 267 mi-llones de dólares o como la otra operación con la suizaHolcim, del mismo sector, por la que el Estado venezo-lano ofrece por la operación U$S 552 millones.

El objetivo de la medida, dijo Chávez, es utilizar la ren-ta de las cementeras para lanzar con fuerza el plan deviviendas y de construcciones y seguir desarrollando elpaís. “Venezuela marchará por el camino de la igual-dad, de la justicia social y del socialismo”, agregó elmandatario.

En el horizonte ya se planifica la toma de control delBanco de Venezuela, actualmente en manos del grupoespañol Santander.

Aunque están todavía pendientes los acuerdos con laspetroleras estadounidenses Exxon y Conoco, así comocon la italiana ENI, las nuevas configuraciones em-presarias donde ahora los monopolios extranje-ros son minoría (y también ganan dinero) permi-te al Estado venezolano apropiarse del grueso dela renta petrolera y energética.

La energía y la industria pesada dejaron de ser unfabuloso negocio para pocos y miseria para la po-blación y posibilita acumular enormes recursosque luego se destinan al desarrollo soberano deese país.

Bicoca industrial

Argentina aumentó el impuesto al gas exportado a Chi-le, cuyo precio se duplicó de 7,8 dólares a 15,9 dólarespor millón de BTU (unidad térmica británica). El diariochileno El Mercurio alega que el gobierno argentinotrasladó a Chile los mayores costos que acarrea el gasque importa desde Bolivia y el arriendo del buque rega-sificador de Gas Natural Licuado (GNL) de Bahía Blanca.Sumando el alza del impuesto, el del transporte y otroscostos, Chile pagará más de u$s 20 por millón deBTU (unidad inglesa con que se mide el consumo

y que equivale a 27 m3 de gas).

No obstante, aun teniendo en cuenta el último aumen-to que llegó al 25 % para los grandes usuarios indus-triales argentinos, incremento que éstos no tardaron encalificarlo como impactante sobre los precios finales delos bienes que consumimos, igualmente nuestros em-presarios seguirán pagando un precio sustancialmentemenor por ese insumo crítico.

En efectom las alimenticias (Aceitera General Deheza),consumo masivo (Unilever), las siderúrgicas (Acindar,Aluar), cementeras (Avellaneda, Minetti); mineras(TEA), la firma del rubro petroquímico (Profértil) y au-tomotrices (Ford), entre otras, ahora reciben el energé-tico en su planta, incluyendo el transporte, a un precioque oscila entre u$s 3 a u$s 5 el millón de BTU (ylos chilenos a u$s 20).

Una verdadera “bicoca” o ganga para los verda-deros formadores de precios finales de nuestraeconomía nacional, precios que no son sustancial-mente inferiores a los que pagan los consumido-res chilenos. Es decir, que gran parte de la venta-ja significativa que tienen los fabricantes de acá(que pagan cuatro veces menos el gas) no la apli-can a bajar los precios, si no más bien a sus bolsi-llos.

PÁGINA 2 / 22 DE AGOSTO DE 2008/ / ELECTRUM / 1006/

Kwh/Calorías/BTU/Joules/Electrones/Barriles/Galones/m3

Noticias con energía

SECRETARÍA DE POLÍTICA ENERGÉTICA

ReservasSegún la Secretaría de Energía, las re-servas de petróleo -probadas hasta elfin de la vida útil de los yacimientos- al31 de diciembre de 2007 crecieron porprimera vez desde 1998: 415.913.000

m3 contra 411.262.000 m3 de 2006 (esdecir un crecimiento de 1,1%). En cam-bio, en gas natural las reservas cayeron

un 0,9%, de 441.974 millones de m3

contra 446.156 millones de m3.Según el especialista Gustavo Callejas,la cosa es distinta. En una charla con sin-dicalistas de gremios de la actividadenergética, que reproduce el Info More-no Nº 258 del 19 de agosto de este año,dice textualmente:“En el caso de las reservas de petró-leo, bajan continuamente, y están´dibujadas´, porque antes lo hacíaYPF, controlaba Gas del Estado, laSecretaría de Energía; ahora hacenuna declaración jurada las empre-sas, o traen una declaración juradafirmada por un auditor, son 14 empresas que llaman y dicen: “Mirá pibe, tenés que poner que tengo2 millones, poné y si no, no cobrás”. Entonces después lo suman, lo arreglan. El último balance de YPFS.A., que está acá en las oficinas de Diagonal Norte, plantea 3 años de reservas de gas y 3 años de re-servas de petróleo”.

Page 3: 1006-22 de Agosto - Sindicato De Luz Y Fuerza de Córdoba · 2011. 2. 2. · 1006NUMERO 22 DE AGOSTO DE 2008 PERSONERIA JURIDICA Y GREMIAL 586 - REG DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL 11911386

/ELECTRUM / 1006/ / 22 DE AGOSTO DE 2008 / PÁGINA 3 /

SECRETARIA DE PRENSA

TRABAJADORESDE PRENSAEn nuestra redacción recibimos un comunicado de prensa del Cispren (Círcu-lo Sindical de la Prensa) en el que ratifican su apoyo a la lucha de los gremiosestatales pero al mismo tiempo lamentan que ocurran episodios de violenciaentre trabajadores, porque los periodistas también son trabajadores.También los trabajadores periodistas se encuentran en lucha por incrementossalariales que sus patronales se niegan a reconocerles por lo que realizaronmedidas de fuerza el pasado martes 19

COMUNICADOS DE PRENSA

Atacaron un móvil de Canal 12 y agredieron a un fotógrafo de Día a Día

Los trabajadores de prensa… son trabajadores

El Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba (Cispren) repudia la ac-titud violenta de sujetos que agredieron un reportero gráfico y atacaron a un móvilde Canal 12, poniendo en peligro la integridad física de los trabajadores de prensaque estaban cubriendo la desconcentración del acto de los gremios estatales.El episodio ocurrió cuando los cronistas informaban sobre el enfrentamiento entre losmanifestantes y la policía, en las inmediaciones de la Legislatura. Los agresores lanza-ron un botellazo que rompió la luneta trasera del vehículo y también arrojaron a suinterior una bomba de estruendo. Los propios trabajadores de prensa debieron sofo-car el principio de incendio que ocasionó la explosión, con un extintor que providen-cialmente les facilitaron en un comercio cercano. Además, arrebataron y dañaron lacámara del reportero José Escudero, del mismo canal.Por otra parte, en la esquina de General Paz y Deán Funes fue golpeado en la cabezacon un mortero el fotógrafo del diario Día a Día, Nicolás Bravo, quien sufrió una he-rida cortante, agresión que tuvo la evidente intención de impedirle desarrollar su ta-rea.Se trata de actos de prepotencia e intolerancia, que tienen el agravante de que estándirigidos contra quienes son pares. Es grave que los militantes de un gremio reproduz-can la actitud que cuestionamos a los gobernantes, cuando no distinguen en sus ata-ques verbales y judiciales entre las empresas periodísticas y sus trabajadores.En los últimos días, el Cispren ha manifestando su solidaridad con la lucha de los tra-bajadores estatales y hecho público su repudio cuando han sido víctimas de la violen-cia represiva. Por eso lamenta profundamente que hayan ocurrido estos episodios,que empañan la justicia de su reclamo.

Córdoba, 20 de agosto de 2008.-

Alexis Oliva Guido DreizikSecretario de Prensa Secretario General

Una caravana de protesta acompañó la medida de fuerza

Los trabajadores de prensa paran dos horas por turno por salarios dignos

Acompañado por una caravana de protesta que recorrió esta mañana los dis-tintos medios de comunicación de Córdoba, se está llevando a cabo con un alto nivelde participación el paro de dos horas por turno en reclamo de salarios dignos.

La medida de fuerza y las acciones de protesta, dispuestas por el Plenario general dedelegados, paritarios y Comisión Directiva del Cispren, son la respuesta de los trabaja-dores a la intransigente y especulativa posición que asumen las empresas del sector enla mesa paritaria, donde se niegan sistemáticamente a formular una oferta seria derecomposición salarial mientras pretenden imponer negociaciones por empresa a supersonal, desconociendo al sindicato como interlocutor y al Ministerio de Trabajo co-mo árbitro.

En este sentido, en la reanudación de la discusión paritaria, el próximo jueves 21 a las15 horas, el Cispren realizará una conferencia de prensa en la sede de la DelegaciónCórdoba del Ministerio de Trabajo de la Nación (27 de Abril 359), con el objetivo dedar a conocer a la comunidad el silenciado conflicto de los trabajadores de prensa ycomunicación.

Córdoba, 19 de agosto de 20

Alexis Oliva Guido DreizikSecretario de Prensa Secretario General

Años de luchaPrimero, si nuestros militantes se cubren el rostro es para amortiguar el impacto de lasbalas de goma con que la policía nos reprime.Segundo, si de delincuencia se habla, el propio gobernador tiene aun una causa abier-ta por el destino de 324 millones de pesos que dejó de deuda en la Provincia de San-tiago del Estero cuando fue interventor de la misma puesto por Menem y que aunduerme en algún cajón. Además al cierre de esta edición en un informativo se dacuenta de un implicado en la causa del Registro de la Propiedad, se “quebró” y acusaal exgobernador y a otros funcionarios en el fraude de títulos de propiedad de cam-pos que seguramente hoy están sembrados con soja.

En definitiva, si de violencia se habla, quién genera violencia es el propio gobernadorque desconoce la letra de la Constitución Provincial que con manifiestas 40 manos deyeso hizo aprobar una ley de despojo previsional. Digo manifiestas manos de yeso,porque dos legisladores que iban a votar en contra del ejecutivo, fueron reemplaza-dos nada más y nada menos que por dos ministros para asegurar el voto positivo.

Cada vez que un gobierno lesiona los derechos de los trabajadores, es de esperar quelos trabajadores apelen al único instrumento que tienen para hacer oír sus reclamos,sus brazos. Por lo menos en Córdoba es así, sobre todo desde que grandes dirigentescomo Agustín Tosco y Atilio López dejaron la impronta del paro activo y la rebeliónen las calles.

Gracias al gran ejemplo de ellos, hoy ningún trabajador necesita que nadie le de ins-trucciones para protagonizar la revuelta popular en las calles. Y por supuesto, el go-bierno para impedirlo o para provocarlo, utiliza a la policía. ¿Alguien bien informa-do pretende desconocer esta realidad?

Los periodistas cuando ven a un grupo de trabajadores indignados, inmediatamentepreparan sus cámaras y corren junto a ellos porque saben que se hace inminente unenfrentamiento con la policía. Y eso es noticia y las empresas periodísticas inmedia-tamente les exigen el material que después usan según la línea editorial que tienen,o según la afinidad con la publicidad oficial que tienen.Es lógico que en el calor de un enfrentamiento entre manifestantes y policías, los re-porteros gráficos también se exponen a la represión policial .El Sindicato de Luz y Fuerza de Córdoba repudia sobre todo, cualquier acto violentoen contra de la libertad de prensa y en contra de los trabajadores de prensa, tanto co-mo estamos en contra de la violencia emanada desde el mismo estado o desde las em-presas privadas cuando afectan los derechos de los trabajadores.

Dante Maldonado Secretario de Prensa

Page 4: 1006-22 de Agosto - Sindicato De Luz Y Fuerza de Córdoba · 2011. 2. 2. · 1006NUMERO 22 DE AGOSTO DE 2008 PERSONERIA JURIDICA Y GREMIAL 586 - REG DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL 11911386

DESPOJO PREVISIONAL

PÁGINA 4 / 22 DE AGOSTO DE 2008/ / ELECTRUM / 1006/

MÁS AMPAROS NuestroGremio

presentóya casi

400recursos

Los Gremios estatales han seguido presentandoamparos ante la Justicia contra el recorte jubila-torio y la reforma de la ley previsional. El viernespasado, en la Plaza de la Intendencia, numerososcompañeros jubilados de distintos Gremios fir-maron allí los poderes para la presentación de losrecursos, lo que se constituyó en un acto más deresistencia contra el ajuste.Nuestro Sindicato ha presentado hasta ahora ca-si 400 recursos judiciales y en todos ellos la juezaVictoria Tagle ha admitido la presentacion y haotorgado la medida cautelar de no innovar. Si bien el viernes la jueza concedió una apelaciónde la Caja en un caso puntual, y dictó el efectosuspensivo, es decir que el organismo podrá pa-gar con el recorte en ese caso, hasta el momentono ha habido una medida similar en el caso deLuz y Fuerza. Sin embargo, dado ese anteceden-te, es posible que la jueza finalmente actúe conel mismo criterio en los restantes amparos.En este caso, la apelación de la Caja se eleva auna Cámara, que es la que deberá resolver lacontroversia. El proceso puede demorar unos dosmeses, pero entre tanto, si como lo hizo en esecaso puntual, la jueza concede el efecto suspen-sivo, la Caja pagará también a nuestros jubiladoscon el recorte previsto para los haberes superio-res a 5.000 pesos. En cambio, la semana pasada, debido a la sospe-chosa decisión del Tribunal Superior de eludir loque establece para estos casos la ley de procedi-mientos, la jueza de turno Mariela González deRobledo, recibió 55 amparos, pero otorgó sola-mente uno. En esta semana, hay otro juez de tur-no, Juan Carlos Maciel.

Los compañeros de la Comisión Permanente de Jubilados y Pensionados colaboraron activamente

Tras la reunión conjunta de Consejo Directivo y Cuerpo General de Delegados el viernes anterior, los compañerosmarcharon hacia la Plaza de la Intendencia donde continuó el trámit de los recursos de amparo

El Secretario de PrevisiónSocial Alberto Jara

imparte las instruccionespara el desarrollo del trá-

mite en Tribunales

Page 5: 1006-22 de Agosto - Sindicato De Luz Y Fuerza de Córdoba · 2011. 2. 2. · 1006NUMERO 22 DE AGOSTO DE 2008 PERSONERIA JURIDICA Y GREMIAL 586 - REG DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL 11911386

/ELECTRUM / 1006/ / 22 DE AGOSTO DE 2008 / PÁGINA 5 /

DESPOJO PREVISIONAL

Los compañeros Ernesto Basualdo, Zenón Vega, Juan Leyría, SimónGrigaitis y Luis Arévalo.

Los compañeros jubilados sienten la satisfacción de continuar luchandopor sus derechos del mismo modo en que durante décadas lo hicieron

por la clase trabajadora en su conjunto

Desde el año pasado Alberto Jara en representación del ConsejoDirectivo viene coordinando con los demás Gremios Estatales para recla-mar la normalización de la Caja y el informe sobre el destino del Fondo

Complementario que asciende a 2 mil millones de pesos

Los compañeros jubilados completan en Tribunales el trámite del Recursode Amparo por inconstitucionalidad de la ley de ajuste previsional

Page 6: 1006-22 de Agosto - Sindicato De Luz Y Fuerza de Córdoba · 2011. 2. 2. · 1006NUMERO 22 DE AGOSTO DE 2008 PERSONERIA JURIDICA Y GREMIAL 586 - REG DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL 11911386

LAS MENTIRAS DEL GOBERNADOR

Cómo afecta lareforma a lostrabajadores

activosLos trabajadores activos ya no podrán jubilarse

con el 82 por ciento móvil: para Schiaretti esto es“innegociable”

El gobernador quiere mantener ese punto de la re-forma aunque dé de baja el recorte de las jubila-

ciones superiores a los 5.000 pesos, si la Nación lemanda plata.

El gobernador sigue intentando confundir y engañar a los trabajadores estatales deCórdoba. Reiteradamente ha afirmado que “a diferencia de la Nación, los futuros ju-bilados seguirán cobrando el 82 por ciento móvil, que Córdoba ha mantenido en estareforma previsional”. Esto es MENTIRA

¿Qué 82 por ciento?En primer lugar, el gobernador parece querer decir (y quiere que así se entienda) quecon respecto al 82 por ciento, todo sigue igual, es decir se seguirá cobrando el 82 porciento de sueldo que el activo cobrara en el cargo que tenía al jubilarse.No es así, ya que la ley –y el gobernador lo admite- dispone ahora que será el 82 porciento del promedio de los salarios que se cobraron en los últimos cuatro años de vi-da activa del trabajador, lo que implicará lógicamente un haber jubilatorio menor

¿Qué movilidad?Pero además, hay otro engaño cuando se dice que el 82 por ciento será “móvil”, esdecir sobre el sueldo actualizado. Hasta ahora, el 82 por ciento se calcula sobre el suel-do actualizado que tenía el trabajador al momento de jubilarse. La reforma estableceque esa actualización se hará sobre la base de un índice salarial sectorial, que sería elpromedio de las actualizaciones salariales de todo el personal en actividad (en nues-tro caso de EPEC). Por lo tanto, desaparece la relación directa entre el sueldo del acti-vo y el haber jubilatorio. Ese índice será fijado por la Secretaría de Previsión de la Pro-vincia (y no por la Caja normalizada, es decir con un Directorio donde participen re-presentantes de activos y pasivos ).

¿Qué sueldo?

La reforma de hecho “legaliza” las cifras no remunerativas, por lo que no se tendránen cuenta para el cálculo de los sueldos de los últimos cuatro años, con lo que eviden-temente determinará un haber jubilatorio menor.

MÁS MENTIRAS DE SCHIARETTI

¿Cuál es el déficit de la

Caja?El gobernador insiste en justificar el ajuste previsional argumentando la existenciade un déficit prácticamente catastrófico de la Caja de Jubilaciones. Antes que nada,habría que recordar que si esto fuese así, la responsabilidad es del ex gobernador Dela Sota y del propio Schiaretti (que fue ministro y vicegobernador de esa gestión),porque hubo un festival de jubilaciones anticipadas, reducidas, retiros voluntarios,etc., que indudablemente afectaron las finanzas de la Caja. Pero aun así, ¿cuáles son los números reales de la Caja? ¿Es cierto que la situaciónes tan catastrófica?Los Gremios Estatales, a los que siempre se les negó acceso a las cuentas de la Caja ydel Fondo Complementario, lograron conocer los números del primer semestre deeste año. Y bien, ¿qué dicen esos números?Los ingresos de la Caja, incluyendo el aporte superior que hacen los estatales de Cór-doba (que integra el Fondo Complementario), alcanzaron los 1.151 millones de pe-sos.Los egresos, incluyendo el medio aguinaldo y el régimen policial, alcanzaron los1.572 millones de pesos. Es decir, que hay una diferencia “en rojo” de 420 millones.Pero la ley previsional dispone que la Provincia –y no la Caja- es la que debe hacersecargo de financiar (por sus características especiales) el régimen de retiros de la Poli-cía, con lo que debería hacerse cargo de 117 millones de pesos de ese “rojo”.Además, la Nación, por el convenio de armonización, de acuerdo a lo presupuestadopara el 2008, debería remitir en el primer semestre 289 millones de pesos.

Saldo positivoSumando esas obligaciones de los gobiernos nacional y provincial, el déficit real que-da reducido a 14,7 millones. Si se compensa, como corresponde, con gastos de fun-cionamiento a cuenta de la Provincia (11,3 millones de pesos) y de la Anses (8,3 mi-llones) queda un saldo positivo de 4,9 millones de pesos. Estos datos han sido puestos ya en conocimiento por los Gremios Estatales del minis-tro del interior Florencio Randazzo y de funcionarios de la ANSES. Precisamente, enla reunión del gobernador Schiaretti con el ministro el viernes pasado, se acordó for-mar dos comisiones: una deberá expedirse en 30 días sobre la situación de la Caja es-te año, para determinar cuánto debería enviar la Nación; la otra, deberá establecercuál es la deuda de la Nación con la Provincia por lo que supuestamente no envióhasta el 2007.Por eso los Gremios están reclamando participar en la Comisión que debe establecerlos números del 2008, para que se tengan en cuenta LOS NUMEROS REALES, NO LASMENTIRAS.Si se insiste en dar cifras falsas, es que se quiere esconder otra cosa. Y creemos quese quiere esconder qué pasó con los 2.000 millones de pesos aportados hasta ahorapor los trabajadores al Fondo Complementario.

PÁGINA 6 / 22 DE AGOSTO DE 2008/ / ELECTRUM / 1006/

De un lado los policías protegidos como si fueran robotech empuñando sus escopetas para reprimir a los trabajadores. Del otro lado los compañeros que protegensus rostros con parte de sus vestimentas para evitar el seguro impacto de las balas y algunos carteles. Como se aprecia en la foto, el escuadrón policial avanza con-

tra los manifestantes con el claro propósito de reprimir, contrariamente a lo difundido por algunos comentarios tendenciosos del Ministro de Gobierno

Page 7: 1006-22 de Agosto - Sindicato De Luz Y Fuerza de Córdoba · 2011. 2. 2. · 1006NUMERO 22 DE AGOSTO DE 2008 PERSONERIA JURIDICA Y GREMIAL 586 - REG DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL 11911386

/ELECTRUM / 1006/ / 22 DE AGOSTO DE 2008 / PÁGINA 7 /

MOVILIZACIÓN

Los trabajadores estatales de Cór-doba, activos y jubilados, segui-mos de pie, unidos y en luchaen defensa de nuestros derechos,de nuestra dignidad y de nuestrofuturo.

Denunciamos, ante el pueblo deCórdoba, ante la Justicia y ante elgobierno nacional, que el ajustejubilatorio aplicado por el gobier-no provincial no tiene ningúnfundamento serio, y es por esoque se niega desde hace años adar a conocer, a través de ba-lances formales, la verdaderasituación de nuestra Caja deJubilaciones

Afirmamos, con toda responsabili-dad, que de los propios númerosoficiales, queda claro que la Cajano es deficitaria si la Nación yla Provincia aportan lo que lescorresponde y se tiene encuenta debidamente el aporteextraordinario, muy superioral régimen nacional, que hace-mos los trabajadores estatales deCórdoba.

Denunciamos la manipulaciónde los números de la Caja, re-sultado de 15 años de interven-ción y de marginación de los tra-bajadores de la dirección del orga-nismo.

Denunciamos el ocultamientodel destino real de los 2.000millones de pesos que hemosaportado al Fondo Complementa-rio, creado precisamente paramantener el sistema previsionaldel 82 por ciento móvil del traba-jador en actividad

Afirmamos que la reforma previ-sional tampoco tiene sustento le-gal, porque avasalla derechos fun-damentales y por lo tanto viola laConstitución Nacional y Pro-vincial y será origen de milesde juicios que comprometeránmucho más el futuro de nuestraCaja

Rechazamos terminantemente lapretensión del gobernador de quepodría suspenderse la emergenciaprevisional y el recorte de haberessi la Nación envía los fondos recla-mados, pero que la reforma previ-sional ha llegado para quedarse.

No aceptamos ni la emergenciani la reforma, por atentar con-tra nuestros derechos, por notener sustento legal ni econó-mico.

Denunciamos que con esta refor-ma previsional se quiere hacerpagar a los jubilados y los tra-bajadores, el costo del ajustede las cuentas provinciales,afectadas por una política im-positiva regresiva y por insóli-tos subsidios, con una solucióntípicamente neoliberal, y poreso, pese a lo que diga el gober-nador, la reforma sí afecta el 82por ciento móvil porque desliga elhaber jubilatorio del haber deltrabajador en actividad

El ideólogo de esa reforma, esOsvaldo Giordano, interventor

en la Caja, hombre de Cavallo yMenem, uno de los autores in-telectuales de la privatizacióny la mercantilización del siste-ma jubilatorio nacional y laeliminación del 82 por cientomóvil, que ahora viene a hacerlo mismo con el sistema jubila-torio solidario de Córdoba.

Giordano no puede tener lugar nien la Caja ni en ninguna funciónen un gobierno que pretenda re-girse por la justicia social y la re-distribución de la riqueza, porquees un defensor del neoliberalismoque llevó a la ruina al país y alpueblo en la década de los ’90.

Frente a la instancia de diálogoabierta entre la Nación y la Pro-vincia, que debe definir en 30 díasuna solución para la situación dela Caja en este año, los trabajado-res organizados exigimos la de-bida participación, porque seestán tomando decisiones so-bre nuestros recursos, presen-tes y futuros, y sobre nuestrosderechos

Los trabajadores queremos sabercuáles son los números que se ma-nejarán en esa comisión, si sonreales o mentiras, queremos plan-tear nuestras propuestas que pue-den dar una solución a la situaciónde la Caja, sin recortes y sin refor-ma neoliberal

Como condición previa, para ga-rantizar un espacio democráticodonde haya una negociación realy no una imposición autoritariacomo lo ha hecho el gobierno has-ta hoy, exigimos la suspensióntemporaria de la ley 9504 deajuste previsional y la renun-cia de Giordano.

Reafirmamos que si los trabajado-res no participamos de la comisiónpara lograr soluciones que defien-dan nuestros intereses, los 24Gremios profundizaremos to-das las acciones gremiales y le-gales necesarias para derrotarla ley y recuperar los derechosviolentados de activos y jubi-lados

Lo haremos con la convicción deque nuestros derechos y nuestrasjubilaciones no son una dádiva delos gobiernos, sino el fruto del es-fuerzo de los trabajadores orga-nizados y del aporte de sus sala-rios a la Caja

Estamos dispuestos a aportary queremos que nos escuchenen el ámbito que corresponde.Estamos dispuestos a luchar ylo haremos unidos como hastaahora

NO a la ley de ajuste previsio-nal, NO a la política neoliberalen Córdoba, NO al despojo,FUERA Giordano de la Caja.

SI a nuestros derechos, SI alsistema solidario de reparto,SI al 82 por ciento móvil, SI ala defensa de la ley 8024, SI ala normalización de la Caja

20 de Agosto de 2008

Documento de los Gremios Estatales

Page 8: 1006-22 de Agosto - Sindicato De Luz Y Fuerza de Córdoba · 2011. 2. 2. · 1006NUMERO 22 DE AGOSTO DE 2008 PERSONERIA JURIDICA Y GREMIAL 586 - REG DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL 11911386

MOVILIZACIÓN

Otra masiva movilización contrael ajuste previsional de Schiaretti

Nuevamente los estatales nos movilizamos masivamen-te este miércoles, contra el ajuste previsional del go-bierno provincial de Schiaretti y compañía. Otra vez, lacolumna lucifuercista fue una de las más numerosas,entre los miles de compañeros estatales que marcharonpor el centro de Córdoba y culminaron la protesta conun acto frente al Teatro del Libertador.Allí se leyó un documento que reclama la derogaciónde la ley de ajuste jubilatorio, el absoluto rechazo tan-to a la emergencia previsional (recorte de haberes) co-mo a la reforma previsional (que afectará a los futurosjubilados), la defensa del sistema solidario estatal de re-parto y el mantenimiento del 82 por ciento móvil.Pero hubo además exigencias concretas inmediatas:participación en la comisión de Nación y Provincia quedebe auditar los números de la Caja, pedido de audien-cia urgente con el gobernador para tratar esta cues-tión, renuncia del interventor Giordano, ideólogo delajuste jubilatorio, y suspensión de la reforma previsio-nal mientras funcione la comisión que auditará la Caja.Si no hay respuestas, nuestro secretario general JuanLeyría advirtió claramente: “si no hay una respuesta fa-vorable al pedido de los trabajadores, habrá un paroprovincial activo de todos los gremios estatales”.

PÁGINA 8 / 22 DE AGOSTO DE 2008/ / ELECTRUM / 1006/

SE VIENE…

La impresionante columna de Luz y Fuerza de Córdoba avanza por Av. Colón rumbo al punto de consetración en la esquina con Gral. Paz desde donde con el con-junto de los gramios estatales marcharán hacia el lugar donde se desarrollaría el acto central

Paro provincial si no hay respuestas

Los compañeros frente al Teatro San Martín esperan el inicio del acto

Page 9: 1006-22 de Agosto - Sindicato De Luz Y Fuerza de Córdoba · 2011. 2. 2. · 1006NUMERO 22 DE AGOSTO DE 2008 PERSONERIA JURIDICA Y GREMIAL 586 - REG DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL 11911386

MOVILIZACIÓN

Leyría:los violentos

son ellos Lo que dijo nuestro secretario general

al cerrar el acto del miércoles:Compañeros: escuchando lo que decían ustedes, le queremos decir a este goberna-dor, que los trabajadores de Córdoba, sí que tenemos huevos compañeros.

Pero fundamentalmente, les queremos decir a este gobernador que la unidad de los24 gremios estatales es irrompible, que no nos va a dividir.También le queremos decir a este gobierno que nos trata de violentos, que la violen-cia la están ejerciendo ellos sobre nuestros jubilados

Nosotros hemos pedido la renuncia del interventor de la caja, hemos pedido y exigi-mos al gobierno provincial y al gobierno nacional, estar en la mesa de discusión don-de se van a discutir los recursos de los trabajadores que van a la Caja de Jubilacio-

nes. Y mientras tanto, exigimos a este gobierno que suspenda la reforma de la leyprevisional.

Si no hay una respuesta favorable al pedido que estamos haciendo, no tengan la me-nor duda que los 24 gremios hemos decidido profundizar las medidas. Si no hay unarespuesta favorable, habrá un paro provincial de todos los trabajadores estatales.

El compañero Leyría rechazó las acu-saciones del gobierno provincial,que trató de violentos a los trabaja-dores, y afirmó que “la violencia laestán ejerciendo ellos sobre nuestrosjubilados”. Y enfatizó además que“le queremos decir a este goberna-dor, que la unidad de los 24 Gremiosestatales es irrompible, no nos van adividir”

Movilización

Desde las 9.30, se inició el abandonode tareas en nuestro Gremio, paraconcentrarse en la sede sindical.Otros gremios –municipales, docen-tes, empleados públicos, bancarios,viales, legislativos, etc.- tambiénconcretaron el abandono de tareas yse nuclearon en distintos puntos dela ciudad.Todos marcharon a Colón y GeneralPaz, el primer punto de concentra-ción, donde se reunieron miles decompañeros. Desde allí se dirigieronhasta el Teatro del Libertador, don-de se realizó el acto.

DocumentoUn compañero de UEPC, Oscar Ru-bial, secretario adjunto del Gremio,leyó el Documento que expresa laposición de los Gremios EstatalesLa declaración (ver aparte), ratificala unidad de los Estatales en lucha contra el ajuste previsional.Reitera que el pretendido déficit de la Caja no tiene fundamentos serios ypor eso el gobierno provincial no ha dado a conocer los balances formalesde los últimos años. Más aun, se afirma que la Caja puede tener sus cuen-tas equilibradas (ver aparte), teniendo en cuenta el aporte extraordinarioque hacen los trabajadores provinciales, y si la Nación y la Provincia cum-plen con las obligaciones que les corresponden.También se ratifica que la reforma viola derechos básicos de jubilados ytrabajadores y por eso es claramente inconstitucional, por lo que no tienesustento legal.Se reclama nuevamente que se informe a qué se destinaron en estos añoslos 2.000 millones de pesos que acumuló el Fondo Complementario, cuyoobjetivo era precisamente garantizar el 82 por ciento móvil para las jubi-laciones de los estatales de Córdoba.En este marco, los Gremios reclaman la participación sindical en la Comi-sión que auditará la Caja de Jubilaciones, la suspensión mientras tanto dela reforma previsional y la renuncia del interventor Osvaldo Giordano, alque se señala como el autor ideológico del ajuste, siguiendo los mismos cri-terios neoliberales que aplicó con el sistema jubilatorio nacional, cuandodurante la gestión de Cavallo y Menem se eliminó el 82 por ciento móvil.Luego de la lectura del documento, habló primero el titular de la Asocia-ción Bancaria, el compañero Raúl Ferro, que enfatizó el compromiso de susindicato (que representa a los trabajadores de la Caja) a no bajar los bra-zos hasta lograr la renuncia de Giordano.Cerró el acto nuestro compañero Juan Leyría, con la advertencia de que seviene un paro provincial y la profundización del plan de lucha si el gober-nador sigue haciendo oídos sordos a los pedidos de los Gremios.

/ELECTRUM / 1006/ / 22 DE AGOSTO DE 2008 / PÁGINA 9 /

Los trabajadores lucifuercistas esán decididos a ganar la lucha en conjunto con los demás gremios estatales

Page 10: 1006-22 de Agosto - Sindicato De Luz Y Fuerza de Córdoba · 2011. 2. 2. · 1006NUMERO 22 DE AGOSTO DE 2008 PERSONERIA JURIDICA Y GREMIAL 586 - REG DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL 11911386

SECRETARIA DE TURISMO Y CULTURA

Fue el martes 17 de octubre de 1978.Lo recuerda bien porque se encontró allí,a primera hora, con Pacho Soulé y habla-ron de todo esto. Mientras esperaban, élleyó: “Annuntio vobis gaudium mag-num. Habemus Papam. Eminentissimunac reverendissimun dominum Carolum.Sanctae Romanae Ecclesiae CardinalemWojtyla qui sibi nomen imposuit Joan-nem Paulum Secundum.” Eso decían losdiarios en un latín que él imaginó trans-crito con apremio y desconcierto inme-diatamente después de las precisas pala-bras del cardenal Pericle Felici, anuncian-te del suceso y hombre ufano –segúnfuentes confiables de la Santa Sede– desu dominio de la lengua de Virgilio.

La elección de Karol Wojtyla habíadesencadenado aludes de cables, infor-mes, notas, artículos, editoriales, opinio-nes, fotos, interrogantes, vaticinios, in-terpretaciones y pronósticos, y de prontolos periódicos precisaban la identidad deese ignoto purpurante polaco y habla-ban de Katowice –diócesis de Cracovia– y“La Vanguardia” traducía Karol al latíncomo Carolum y “El País” como Karlo –ohabían copiado así el télex, o habían oí-do eso, por teléfono, de boca de sus co-rresponsales o enviados especiales, o ellatín muerto de Barcelona no era el mis-mo que el muerto de Madrid– y un pe-riodista acreditado recomendaba pro-nunciar –en nombre de la fonética pola-ca– Voitiua el apellido Wojtyla.

Pacho Soulé se retorció sus bigotes degondolero veneciano en una tarjeta pos-tal y dijo:

– ¿Será posible? El dobló el diario y miró a través de la

lluvia al agente de la Policía Nacional deguardia en aquella puerta lateral de laJefatura, en la vereda opuesta, ilumina-dos como estaban a las siete de la maña-na por los faroles de gas de mercurio. Pe-ro no pensó nada. Tampoco se preguntósi el dichoso Cardinalem Wojtyla sería unmoderado, un ultra, un posibilista, unprusiano, un cretino o un cristiano. Sesentía resignado. Contemplaba al agen-te de la Policía Nacional, miraba la fran-ja roja en su gorra gris, la metralleta en-tre las manos, los zapatos negros y hu-medecidos, como los de él, por la lluvia yrecordaba algunas de las divagacionesque acaba de leer. Por ejemplo: “En Ro-ma se ha tratado de buscar explicación alas relaciones del pueblo romano con elPapa. Sólo los romanos parecían tenerprisa en estos días de cónclave. Hayquien ha creído ver una sensación de or-fandad, merecedora de psicoanálisis, enaquellos que han acudido cada día a es-perar la fumata y que silbaban y protes-taban cuando aparecía el humo negro.Otros, apoyándose en la antropología,han visto lo que el cónclave tenía de fies-ta en la antigua Roma: una fiesta que lle-naba las calles de presos amnistiados y

que ahora constituye uno de los pocosespectáculos gratuitos que ha dejado lahistoria.” Pensó, entonces sí, que unafrase como ésa era impenetrable –Hayquien ha creído ver una sensación de or-fandad–, y también pensó que la historiaha dejado no pocos sino demasiados es-pectáculos gratuitos.

La tarde anterior él había puesto laradio a las seis y cuarto. Sólo dos minutosdespués se había producido la fumatablanca. De modo que había encendido eltelevisor y se había quedado esperando.A las siete la plaza de San Pedro habíaaparecido en la pantalla y él había vistoal latinista Pericle Felici anunciando:“Habemus Papam” –¿Joannem o Joa-nus?, se preguntó, es claro, aquella ma-ñana del 17 de octubre de 1978, en VíaLayetana, bajo la lluvia–, y en seguidatambién había visto a Karol Wojtyla yainvestido, hablando en italiano primeroy a continuación impartiendo la “Urbi etOrbi” en latín, desde luego: es decir, to-da la irreal ceremonia bajo la luz de losreflectores en el oscuro atardecer roma-no. Para colmo el único diccionario quele fue posible consultar ese mismo día, el17, en la casa del Gurí Roldán –la octavaedición corregida y aumentada del“Nuevo Diccionario Latino-Español Eti-mológico”, de Raimundo de Miguel y ElMarqués de Morante, Madrid 1926–, tra-ducía Juan como Joannes, desconcierto ydesilusión que el Gurí aprovechó paradecir:

–Lo que pasa es que Habemus Papampero Non Habemus Pampa.

Sin embargo Pacho Soulé y él no es-taban en Vía Layetana. En realidad esaera la calle de Mieres, puesto que debíanentrar en la Jefatura por la puerta late-ral después de hacer la cola en la veredade enfrente. Pero estar allí era estar enLayetana, como se sabe, y debían obede-cer las indicaciones del agente de guar-dia, cruzar de uno en uno, mostrar el pa-saporte, subir las escaleras y hacer otracola para presentar por fin la solicitud depermiso de residencia y los comproban-tes necesarios, sabiendo de antemanoque no les concederían la residencia si-no, en cambio, como un premio consue-lo, un nuevo visado de permanencia enel país sólo válido para otros tres meses,y que les devolverían el pasaporte conun sello rojo que rezaba: No autorizadoa trabajar en España.

Así que Pacho Soulé dijo: –Me tendría que haber puesto un pu-

llover. El recuerda todavía esas palabras por

algo que aparentemente no tiene nadaque ver: Pacho Soulé siempre le pregun-taba por qué los personajes literarios nohacen las cosas que uno hace todos losdías. Y él nunca encontraba más que unarespuesta paradójica, lineal, y más o me-nos estúpida, aunque sospechaba que en

un cierto sentido los personajes literariospretendían hacer esas cosas y en muchosotros ni siquiera lo intentaban, perotambién era posible –y ésta fue aquellamañana su etérea respuesta– que no lashicieran por falta de tiempo. A veces lospersonajes tenían que realizar tantos ac-tos trascendentes, o puramente noveles-cos, que no les quedaba tiempo paraotros, quizás nimios, pedestres, oblicuoso diletantes pero a la vez, sin duda, justi-ficables. Esta explicación no le aclarabanada a Pacho Soulé, que seguía pensan-do que esa gente –los personajes, claro–lo único que hacía era perder el tiempo,de modo que el martes 17 de octubre de1978 repitió textualmente esta convic-ción y agregó que tenía mucho frío.

Dos marroquíes se sumaron a la cola. –Sí, refrescó –dijo él–, de ayer a hoy.

Se viene el invierno. Pacho Soulé se frotó las manos y dio

pataditas en el suelo. Estaba más pálidoque de costumbre.

–Suerte que por lo menos me puseuna camiseta –dijo–. Mirá, con la cues-tión del despertador, que tenía que so-nar a las seis, me desperté a las cinco ymedia. Yo siempre me levanto tempra-no, más o menos a esta hora: siete ycuarto, siete y media... Tomamos unosmates con Ofelia y charlamos. A vecesdiscutimos un poco. Uno también discu-te, ¿no? La cuestión es que a mí el mateme despeja, me hace bien. Antes de to-mar mate, por ejemplo, pienso que encualquier momento se va todo a la mier-

da. Pienso en Hugo, ¿sabés? El pibe notiene papeles y no sé cómo se va a arre-glar para que no lo echen. Bueno, me dapor pensar cosas así. Pero después de to-marme unos mates ya me siento mejor.Entonces me afeito y me baño. De todasmaneras hay días en que no quiero ni mi-rarme en el espejo. Es tal la bronca quetengo. A veces me dan ganas de cagar yentonces leo un poco... La cuestión esque en total debo tardar unas dos horasen ponerme a punto. Por lo general a lasnueve ya estoy listo y empiezo a laburar.

Después de los marroquíes aparecióuna filipina, y, en seguida, el Bulldog.Cuando llegara la hora de comenzar aentrar en la Jefatura serían más de dos-cientos en la calle de Mieres. Así eran lascosas por aquel entonces en Vía Layeta-na.

El Bulldog no sabía ni quién era ni dedónde había salido el cardenal KarolWojtyla, pero en un bar había oído queel nuevo Papa se llamaba Juan Pablo II.Albino Luciani se había ido como un pa-jarito. La elección decidida por el Espíri-tu Santo, evidentemente, no le habíacaído bien sino indigesta como una tortafrita. “Christus vincit, Christus regnat.”

El Bulldog era peruano, hacia veinti-trés años que vivía en Barcelona y estabacasado con una mujer española.

–Pero parece que ahora quierenecharnos a todos de este país –dijo.

–Sí –respondió Pacho Soulé–. Sobretodo a los que no tienen papeles.

–Yo tengo –repuso el Bulldog. Sacó un carnet de la Federación Cata-

lana de Lucha y se los mostró. En la fotoparecía menos feo de lo que en verdadera. Tenía, simplemente, cara de bull-dog, con ojos de chino y pelo gris. Poreso le habían puesto ese nombre: unacuestión profesional.

–Y usted, ¿de dónde es? –preguntó. –De la Argentina –dijo Pacho Soulé. –Ah. Yo luché en el Luna Park, ¿sabe?

–El Bulldog hizo una pausa y agregó–:Luché con Karadagián.

–¿Con Karadagián? –Claro que sí. –Miró al agente de

guardia, en la vereda opuesta, y señalólos diario que él sostenía bajo un brazo–.Dicen que nos van a echar nomás, peroyo la nacionalidad española no piensopedirla, por más que me corresponda.

–¿Por qué no piensa pedirla? –le pre-guntó él–. Si su mujer es de acá no pue-den negársela, y así terminaría con todoeste quilombo.

–Mire –dijo el Bulldog–, a mí la reno-vación del pasaporte peruano me cuestanueve mil quinientas pesetas todos losaños, ¿sabe?, pero yo prefiero pagarlas.

–¿Por qué? –le preguntó Pacho Soulé. El Bulldog se retiró unos pasos y du-

rante varios segundos les dio la espalda.Cuando giró nuevamente hacia ellos, ba-jo la lluvia, sus ojos chinos eran apenasdos rayitas. Abrió la boca y se le vieronlos dientes:

–¿Quiere saber por qué? –Sí –dijo Pacho Soulé. –Bueno, se lo voy a decir. –¿Por qué? –insistió entonces él. Y el Bulldog dijo: –Por la nostalgia.

PÁGINA 10 / 22 DE AGOSTO DE 2008/ / ELECTRUM / 1006/

VÍA LAYETANA

JUAN MARTINI nació en Rosario(provincia de Santa Fe) en 1944. Vivióveinte años en su ciudad natal y enBarcelona desde 1975 hasta 1984.Hoy vive en Buenos Aires. Ha sido li-brero, periodista y editor. Entreotras, recibió las siguientes distincio-nes: Premio de Novela Ciudad deBarbastro (España, 1977), Beca de laFundación Guggenheim (EstadosUnidos, 1986), Premio Municipal deLiteratura (Buenos Aires, 1990), Pre-mio Boris Vian (Buenos Aires, 1991).Ha publicado en castellano en Ar-gentina, España y Cuba. Relatos ynovelas fueron traducidos al eslove-no, holandés, francés, italiano y ale-mán.

Ha publicado cuatro libros de re-latos y diez novelas.

En 1999 se publicó un nuevo librode relatos, Barrio Chino, y en el año2000 la novela El autor intelectual.

LiTeRaRia

BALLET FOLKLÓRICO DE LUZ Y FUERZALa Escuela de Folklore Argentino Esencia de mi Pueblo, siempre con la di-rección de su fundador, Profesor Oscar Arce, comienza su trabajo de esteaño desarrollando nuevas ideas sobre un mismo tenor estético acorde a sulínea tradicional.

CURSO ANUALAquí la propuesta de la Escuela, manteniendo una estruc-tura académica, gira sobre contenidos ágiles y dinámicos;esto es, sin soslayar las rutinas de rigor, penetra la esenciade las danzas autóctonas para que, desde allí, los bailari-nes-alumnos consigan elevarse artísticamente.

Este curso está orientado a mayores de 18 años. Susclases se desarrollan los miércoles de 19 a 20,30 conla coordinación de Soledad Loza y del Prof. Oscar Ar-ce.

TALLERDE TANGO

El Sindicato de Luz y Fuerza y esta Secretaría deCultura, propician el aprendizaje del tango, “sen-timiento que se baila” y horizonte fundamentaldel folclore ciudadano de los argentinos. En loscontenidos de este Taller, no se olvida que estadanza comenzó ubicada en el Río de la Plata, pe-ro tampoco, que, como cualquier hecho culturalque se expande, ha llegado a adquirir una repre-sentatividad ponderable; de tal suerte, bien sabe-mos que hoy el tango nos representa en el mun-do.

Las clases se desarrollan ennuestra sede sindical los lu-nes y jueves de 20 a 21,30con la coordinación delProf. Néstor Montoya.

CURSOS Y TALLERES

Page 11: 1006-22 de Agosto - Sindicato De Luz Y Fuerza de Córdoba · 2011. 2. 2. · 1006NUMERO 22 DE AGOSTO DE 2008 PERSONERIA JURIDICA Y GREMIAL 586 - REG DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL 11911386

/ELECTRUM / 1006/ / 22 DE AGOSTO DE 2008 / PÁGINA 11 /

SECRETARIA DE TURISMO Y CULTURA

Nueva distinción recibió nuestroBallet de Folklore

ESENCIA DE MI PUEBLO RECIBIO OTRO PREMIO

NACIONALEl Ballet de Adultos de nuestro Sindicato

recibió otro destacado galardón

El pasado fin de semana pasado se desarrolló en nuestra ciudad el CertamenFolklórico Nacional de Folklore “Ameridanzas 2008”, el mismo contó con lapresencia de más de 30 delegaciones llegadas del interior del país. Esta competen-cia de danzas es una de las más prestigiosas de nuestro país, junto a los certáme-nes de Tandil, Chacaymanta de Capital Federal y el Festival Nacional del Malambode Laborde.

Este certamen congregó a las compañías o academias más importantes de Ar-gentina. Esencia de mi Pueblo posee un rico historial y trayectoria en dicho evento.

Las categorías que se disputaron fueron tres: menores, mayores y especial paramayores de 35 años.

Nuestro cuerpo de danzas folklóricas ha ganado en ediciones anteriores la cate-goría mayor. Este año “Esencia” incursionó por primera vez en la categoría Espe-cial con excelentes resultados, consagrándose ganadores del Trofeo Challengerpara la categoría, además de consagrar al Prof. Oscar Arce como Mejor Bailarín.

Este nuevo proyecto de Esencia de mi Pueblo intenta contener en la danza fol-

klórica a las personas mayores que desean seguir cultivando nuestras raíces me-diante el arte del movimiento.

Vaya un especial saludo y felicitaciones de su director y profesor y a los inte-grantes de este grupo que inició sus actividades hace escasos dos meses y que yaven reflejado los resultados de su esfuerzo en tan importante evento.

En una entrevistarealizada por los corres-ponsales del diario “ElMundo”, de la CapitalFederal, que apareceráel próximo lunes dedi-cando amplias notas alos sucesos de Trelew elcompañero secretariogeneral Agustín Tosco,recordó los momentosvividos en el Penal deRawson durante el de-sarrollo de aquellosacontecimientos. Este esel relato realizado porel compañero Tosco res-pondiendo a las pre-guntas del periodista:

— ¿Puede usted rela-tarnos sintéticamentequé pasó el 22 de agos-to en el Penal de Raw-son?

—Desde el 15 deagosto, día de la eva-sión, vivíamos en un cli-ma de gran ansiedad.Habíamos sido reagru-pados en pabellonesdistintos a los que ocupábamos en aquella fecha, y ais-lados rigurosamente en cada una de las celdas indivi-duales. La puerta de la celda era maciza, con algunosagujeros de un centímetro de diámetro, que hacían demirilla para los celadores que nos observaban y contro-laban constantemente. Una especie de pequeña venta-na, con barrotes cruzados, semejante a una claraboyasin vidrios, colocada sobre la puerta, nos permitía mirardirectamente a algunos compañeros, a los ubicados enlas cinco o seis celdas de enfrente; para ello debíamossubirnos a la cabecera de la cama y estar en posiciónmuy incómoda. Pero lo hacíamos con entusiasmo, pueseso nos permitía contactarnos de alguna manera, plan-tearnos los interrogantes que la situación de incomuni-cación nos obligaba, e ir trasmitiendo las opiniones conel lenguaje mudo de la mano, en lo que ya éramos ex-pertos. Dados los cuarenta y cinco metros de longituddel pabellón y las dos series de veintiún celdas a cada

costado del mismo, la retrasmisión se iba haciendo enforma de zigzag hasta completar la totalidad.

Nuestra preocupación mayor era la suerte corridapor los compañeros que se habían fugado. Muchos delos prisioneros pertenecían a organizaciones armadas yotros no; es decir, los que nos encontrábamos en el pa-bellón. Mas a todos nos embargaba una serie inquietudpues la noche del 15 de agosto, habíamos escuchadopor radio que todavía en ese entonces se nos permitíatener, que habían sido apresados en el Aeropuerto deTrelew; que se les había dado garantías de reintegrar-los al Penal; que estaban en marcha hacia el mismo, enuna columna que encabezaban Pujadas, el juez Godoy,el Dr. Amaya y miembros de las fuerzas de represión. Lanoche del 15 de agosto, en la que permaneció tomadointeriormente el Penal, escuchamos las emisoras de Chi-le, donde se daba cuenta del secuestro del avión, y queen él viajaban Santucho, Osatinsky, Vaca Narvaja, Go-rriarán, Quieto y Mena. Pero el 16 de agosto a la maña-

na, que se nos incomunicó, no sabíamos ca-si nada de los diecinueve restantes.

Teníamos la posibilidad de informarnosmuy precariamente por dos vías: en la guar-dia los celadores solían escuchar los infor-mativos y todos hacíamos un profundo si-lencio para tratar de “pescar” algo; el con-tacto con algunos celadores más “flexi-bles”. Cuando nos abrían la puerta para iral baño o cuando nos traían la comida, tam-bién podía darnos una “pista”.

Antes del mediodía del 22 de agosto, al-gunos compañeros comenzaron a transmi-tir con el lenguaje mudo que parecía quetres prisioneros que estaban en la Base Na-val de Trelew habían sido asesinados. Unagran angustia experimentó todo el pabe-llón. Por la mañana habían requisado enforma muy dura —ellos ya sabían lo aconte-cido en la madrugada— y propinaron gol-pes de puño a varios, además de hacernoscorrer desnudos desde el baño a cada unade las celdas. Habíamos gritado y protesta-do con toda nuestra fuerza.

A medida que lográbamos noticias, pre-carias todas, iba aumentando el número demuertos. Decían que Pujadas había intenta-do apoderarse de la ametralladora de unguardia, que se había generalizado un tiro-teo y que habían caído todos. A las 17 horasestaba prácticamente confirmado que ha-bían sido muerto los diecinueve compañe-ros en la Base Aeronaval.

Fueron horas de intenso dramatismo. To-dos estábamos encaramados y tomados delos barrotes cruzados de la ventana de lacelda hacia el interior del Pabellón. Habíarostros enmudecidos. Otros lloraban conprofundo dolor y rabia. Algunos gritaban ydaban vivas a cada uno de los caídos y a lasorganizaciones guerrilleras, a la clase obre-ra, a la revolución y a la Patria.

A la noche se preparó un homenaje si-multáneo en los seis pabellones ocupados

por los presos políticos y sociales. Espontáneamente ca-da uno relataba aspectos de la vida, las convicciones, lapersonalidad de los caídos, hasta completarlos a todos.Posteriormente hablaron varios enjuiciando y conde-nando el alevoso crimen y fijando la responsabilidad enla Dictadura y el sistema. Luego a voz de cuello se gritóel nombre de cada uno y cada vez se respondía en for-ma vibrante y unánime: ¡Presente! ¡Hasta la victoriasiempre!

Se entonaron colectivamente las distintas marchaspartidarias. Todo quedó en silencio. Los guardias orde-naron acostarse. Esa noche nadie durmió. El recuerdode los mártires caídos, la imagen de cada uno, el heroi-co ejemplo de cada uno, llenaba la imaginación, hacíaestremecer los sentimientos y daba una pauta más delduro y glorioso camino revolucionario que recorren laClase Obrera y el Pueblo hasta su total y definitiva libe-ración.

RECODO DE LA HISTORIAA 36 años de la masacre de Trelew

EL COMPAÑERO TOSCO RECUERDAAQUEL 22 DE AGOSTO EN LA CARCEL.Entrevista reproducida en Eléctrum 415 del 24 de agosto de 1973.

Page 12: 1006-22 de Agosto - Sindicato De Luz Y Fuerza de Córdoba · 2011. 2. 2. · 1006NUMERO 22 DE AGOSTO DE 2008 PERSONERIA JURIDICA Y GREMIAL 586 - REG DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL 11911386

MOVILIZACIÓN

PÁGINA 12 / 22 DE AGOSTO DE 2008/ / ELECTRUM / 1006/

PegatinaEl martes último por la noche, numerosos militantes salieron a realizar una pegatina por la zona céntrica. Insólitamente, la policía detuvo a 9 compañeros, lo que evidenciauna clara actitud persecutoria respecto de Luz y Fuerza. Y lo afirmamos porque es habitual ver en el centro a numerosas personas pegando afiches, cualquier día, a cual-quier hora y sobre las más diversas cuestiones, sin ser molestados (como corresponde en democracia). Pero los de Luz y Fuerza fueron presos. A las dos horas tuvieron quedejarlos en libertad, porque no había ningún motivo (confesable) para detenerlos.

La lucha no se detieneNo parará hasta lograr voltear el ajuste jubilatorio

Se cumplen ya seis semanas de movilizaciones, actos, paros, volanteadas, radio abierta y otras accionescontra la reforma previsional de Schiaretti y compañía. Seis semanas de lucha, en las que no decayó lavoluntad, la militancia, la conciencia de los lucifuercistas.El viernes pasado, en la Plaza de la Intendencia, se concentraron compañeros activos y pasivos, para quelos jubilados firmaran los poderes que se otorgan para la presentacion de los recursos de amparo contrala reforma jubilatoria (ver página 4)

Radio abiertaEl sábado, en la peatonal, nue-vamente Luz y Fuerza instalóuna radio abierta para esclare-cer sobre los verdaderos alcan-ces del ajuste, que afecta tantoa jubilados como activos. Fuemuy importante la presenciadel Ballet Folklórico de nuestroGremio, que contribuyó a quemucha gente se detuviera a re-cibir los volantes e incluso a dia-logar con los compañeros queexplicaban por qué estamosmovilizados. Es indudable quela propaganda oficial logra con-fundir a muchos, pero tambiénes alentador que cuando se dis-cute y se dialoga, nuestras razo-nes son aceptadas y todos co-mienzan a ver claro.

a

Los nueve compañeros detenidos en la vía pública mientras realizaban pintadas y pegatina de afiches, fueron liberados a la medianoche del martes.Después frente al Sindicato posaron para el ELECTRUM tras el desarrollo de la actividad militante en defensa de nuestros legítimos derechos.

Page 13: 1006-22 de Agosto - Sindicato De Luz Y Fuerza de Córdoba · 2011. 2. 2. · 1006NUMERO 22 DE AGOSTO DE 2008 PERSONERIA JURIDICA Y GREMIAL 586 - REG DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL 11911386

MOVILIZACIÓN

En AgroactivaAyer, un grupo de militantes, delegados y miembros delConsejo Directivo, se hicieron presentes en la muestraAgroactiva, que este año se realiza en Oncativo, para lle-var también allí la voz de los estatales contra el ajuste ju-bilatorio.

El Secretario de Organización y Actas Luis Pereyra y la Subsecretaria AndreaHaschisch que estuvieron a cargo de la organización de la actividad

Nuestro Secretario Gremial Gabriel Suárez es requerido por toda la prensa nacio-nal y local en la Feria Agroactiva

Nuestro Secretario General Juan Leyría antes de iniciar la movilización del miércoles 20, les explica a loscompañeros que la actividad consiste en marchar hacia Av. Vélez Sarsfield frente al Teatro San Martín

donde se consensuó con el resto de los Gremios realizar el acto y después desconcentrarse

/ELECTRUM / 1006/ / 22 DE AGOSTO DE 2008 / PÁGINA 13 /

Dos compañeros heridos en sus rostros por las balas degoma policiales. Los represores apuntan directamente

a la cara de los manifestantes

Page 14: 1006-22 de Agosto - Sindicato De Luz Y Fuerza de Córdoba · 2011. 2. 2. · 1006NUMERO 22 DE AGOSTO DE 2008 PERSONERIA JURIDICA Y GREMIAL 586 - REG DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL 11911386

PÁGINA 14 / 22 DE AGOSTO DE 2008/ / ELECTRUM / 1006/

ACCESO DIRECTO A LOS ESPECIALISTAS

Para mayor comodidad y facilidad en el acceso a los servicios médicos, ya tenemos ennuestra obra social acceso directo a los especialistas y autorización de estudios automáti-ca

De acuerdo al plan de recuperación paulatina de los servicios, hoy ya se ha implementado el accesodirecto a cualquier especialista entre los que atienden en el Centro de Salud Agustín Tosco.Todo compañero que ya tenga abierta su historia clínica en nuestros consultorios podrá acceder di-rectamente a los especialistas sin tener que pasar antes por el médico clínico tal como era hasta aho-ra.Aquel compañero que no tenga historia clínica abierta, deberá concurrir al médico clínico para quele abra la misma y al mismo tiempo solicitar turno para el especialista que requiera. Es decir quela consulta con el médico clínico la podrá realizar el mismo día que visita al especialista. Primero rea-liza la entrevista con el médico clínico para que le abra la historia clínica (cuestión de minutos) y lue-go concurre a su cita con el especialista.

AUTORIZACIONESESTUDIOS PRÁCTICAS

Hasta ahora cada vez que un médico del Centro de Salud indicaba una prác-tica médica o un estudio en otro nivel de atención, se requería dejar la odencorrespondiente para que el auditor procediera a su autorización debiendoel paciente retornar otro día para retirar esa autorización.A partir de ahora, además de poder acceder al especialista en forma directa,una vez que dicho facultativo del Centro de Salud Agustín tosco solicite unestudio o práctica médica, automáticamente queda autorizada. Es decir queel paciente se retira luego de ver a su médico tratante con la práctica o estu-dio automáticamente autorizada, sin tener que esperar o volver por la mis-ma.

CAMPAÑAS DE PREVENCIONPara seguir implementado planes en beneficio para el afiliado de nuestraObra Social, mas allá de seguir con las campañas de prevención que se vie-nen practicando, se sumarán a ellas otras muy importantes dirigidas a laobesidad, hipertensión cardiovascular, diabetis, cáncer de colon, cáncerde próstata, ginecología, materno infantil. Es más, se está estudiando lamanera de llegar al compañero con estas campañas de prevención, di-rectamente en su lugar de trabajo.

OBRA SOCIAL

Planes especialesPlan Oncológico: Cobertura del 100 % a cargo de la Obra Social. Para acceder a este Beneficio el afiliado deberá completar los formularios Onco 001- Onco 002 y documentaciónrespaldatoria que requiera nuestra Auditoria Medica.

Plan Materno Infantil: Son beneficiarios de este servicio la mujer durante el embara-zo y hasta treinta (30) días posteriores al parto y el recién nacido hasta el primer año de vida.Para acceder a los beneficios del plan, la futura mama deberá presentar certificado medico conla fecha probable de parto y certificado odontológico. En este momento se hara entrega dela chequera PMI I, durante la internación la chequera PM II, y al afiliar al niño chequera PMIIII .

Plan Diabético: Cobertura del 100 % en insulinas y 70 % para hipoglucemiantes orales y tirasreactivas. El afiliado en primera instancia deberá hacer completar por su medico de cabecerael formulario para empadronarse y entregarlo en la farmacia; a partir de eso en forma men-sual presentar su receta expedida por el medico tratante.En los consultorios de nuestra obra social no se pagan órdenes de consulta.En los prestadores externos la consulta se debe pagar $ 3,00.

Cobertura de nuestros hijos mayores de 21 años

Recordamos a nuestros compañeros que la cobertura de los hijos es hasta los 21 años. Apartir de allí en el caso de que estudie la cobertura se extiende hasta los 26 años, debi-endo presentar para ello con antelación declaración jurada y certificado de estudios dosveces al año, uno antes del 30 de abril y otro antes del 31 de diciembre de cada año. Deno presentarlo automáticamente a `partir de dichas fechas quedan sin cobertura. Para aquellos hijos que no estudian tienen la posibilidad de extender la cobertura hacién-dolos adherentes, para lo cual tienen que concurrir un mes antes de cumplir la edad a laObra Social, sector afiliaciones y requerir los requisitos a presentar. Al cumplir 21 Años sin presentar los requisitos descriptos queda sin cobertura y se cortala continuidad de afiliación, significando eso que si después lo quieren adherir deberánhacerse estudios a su cargo los cuales son condicionanantes para aceptarlo o no tal comolo establece el reglamento de adherentes. Por eso es importante no perder la continuidady hacer la tramitación a tiempo.Para mayor información dirigirse a la planta baja de la obra social, oficina altas y bajas.

Cobro de coseguro en nuestrocentro medico Agustín Tosco.Los únicos coseguros que se cobran en nuestros consultorios son las practi-cas de laboratorio.Hasta cinco análisis (5), cinco pesos ($ 5,00)Más de cinco (5) análisis: un peso ($1,00) por cada análisis que exceda.Por consultas médicas y por prácticas complementarias, no se cobra seguro.

PARA INTERNACION SIEMPRE LLAMAR APARAMEDIC QUE ES QUIEN MEJOR TIENE

ACCESO A LA DISPONIBILIDAD DE LA RED.

Page 15: 1006-22 de Agosto - Sindicato De Luz Y Fuerza de Córdoba · 2011. 2. 2. · 1006NUMERO 22 DE AGOSTO DE 2008 PERSONERIA JURIDICA Y GREMIAL 586 - REG DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL 11911386

SEXTO PARCIAL DE PESCA

Fue en el Murallón delDique Cruz del EjeLa Secretaría de Acción Social y Deportes y la Subcomisión de Pesca informanque a pesar del fuerte viento que se desató al comienzo del parcial realizadoen el Murallón del Dique de Cruz del Eje, el mismo tuvo la duración que indi-ca el reglamento de la FECAPEZ de 2 horas y 15 minutos. Fue muy escasa lacantidad de piezas extraídas. A posterior se realizó el almuerzo que en esta oportunidad fue un apetitosoasado. Finalizado este se procedió a la entrega de los premios, cuya clasifi-cación fue la siguiente:

Categoría A1º - Leonardo Moreno 14 pzas2º - Elías Moreno 5 pzas 3º - Juan Fernández 2 pzas4º - Luis Cano 1pzas5º - Aníbal Oviedo 1 pza

Categoría Jubilados

1º - Héctor Pérez 6 pzas2º - Ricardo Flores 6 pzas3º - Luis Bustos 3 pzas4º - Juan Luque 1 pza5º - Manuel Romero (T) 1 pza

SECRETARIA DE ACCIÓN SOCIAL Y DEPORTES

XXXVII TorneoConfraternidad de

Fútbol LibreSenior`s Edición

2008Resultados de la 9ª fecha

jugada el sábado 16Alta Tensión (gp) - Subsuelo(pp) Deán Funes 2 - Tomaestado 1

Sea 1 - Edif. Central 5 Rano - Med. y Conex. (*)

Dep. Andrés 2 - Guardia Este 5 Almacenes 1 - M. Moreno 1

(*) Partido Pendiente

TABLA DE POSICIONES

Equipos Pts.1º - SEA 222º - M. Moreno 213º - Edif. Central 214º - Almacenes 18 5º - Alta Tensión 176º - Guardia Este 177º - Dep. Andrés 178º - Deán Funes 169º - Med y Conex. 1510º - Mant. Redes 1311º - Rano 1212 º - Subsuelo 1213º - Tomaestado 9

PROXIMA FECHA LA 10º A JUGARSE SABADO 23

Mant. Redes -vs- Mariano Moreno11 HORAS (*)

Deán Funes -vs- Edif. Central 12:30 HORAS

Dep. Andrés -vs- Alta Tensión 12:30 HORAS

Rano -vs- Toma Estado 11:15 HORAS

Guardia este -vs- Med yConexión

12:30 HORASAlmacenes -vs- Sea

11:15 HORASLibre: Mariano Moreno (*) partido amistoso

SUB. COMISIÓN DE FÚTBOL III Torneo “Oficial” Categoría Veteranos

Resultados de la fecha jugada el sábado 16

TABLA DE POSICIONES

Vete (+45) Luz y Fza. “C” 1 - Ciclón 0Luz y Fza. “D” 2 - Hit Motos 0Luz y Fza. “B” 1 - Sp Cristal 1U. V. Cariño 6 - 16 de Nov. 1Alberdi 1 - Estrella Azul 3Tablada 2 - Mat. Construcción 2Inter. 1 - Gral. Bustos 2Libre: Unión Eléctr. “B”

Súper Vete (+50)Luz y Fza. “A” 1 - Panamericano 0

Unión Eléctr. “A” 5 - Zonda 0

El Resto 4 - Espíritu Santo 0

Arg. Flores 6 - Los Amigos 1

Alianza P. 3 - América 2

Libre: COPC

Veteranos (+45)Equipos Pts1º - Ciclón 302º - U. V. Cariño 263º - Luz y Fza. “C” 264º - Luz y Fza. “B” 265º - 16 de Nov. 266º - Luz y Fza. “D” 247º - Est. Azul 238º - Sp Cristal 239º - Unión Eléctr. “B” 2210º - Hit Moto 2211º - Gral. Bustos 2112º - Alberdi 2013º - Inter. 1714º - Mat. Construc. 1715º - Tablada 14

Súper Vete (+50)Equipos pts

1º - Arg Flores 3

2º - Unión Eléctr. “A” 3

3º - El Resto 3

4º - Alianza P. 3

5º - Luz y Fza. “A” 3

6º - América 1

7º - Panamericano 1

8º - Esp. Santo 1

9º - Los Amigos 1

10º - Zonda 1

11º - COPC 0

13° fecha a jugarsemañana sábado 23

Vete (+45)

Unión Eléctr. “B” -vs- Ciclón14:30 HORAS

Luz y Fza. “D” -vs- Sp. Cristal14:30 HORAS

Luz y Fza. “B” -vs- 16 de nov.16:00 HORAS

Luz y Fza. “C” -vs- Alberdi16:00 HORAS

Estrella Azul - vs- Inter. 17:20 HORAS

U. V. Cariño - vs- Cons. Mat 18:40 HORAS

Tablada -vs- Gral. Bustos18:40 HORAS

Libre: Hit Moto

Vete (+50)Luz y Fza. “A” -vs- El Resto

14:30 HORASCOPC -vs- Unión Eléctr. “A”

16:00 HORASZonda -vs- América

17:20 HORASPanamericano -vs- Alianza P.

17:20 HORASEsp. Santo -vs- Los Amigos

18:30 HORASLibre: Arg. Flores

OFERTA ESPECIAL PARA AFILIADOS AL GREMIOColchones, sommiers y almohadas de 1º calidad directo de fábricacon descuentos desde un 25% menos que el precio de mercado por pa-go de contado.Consultar Secretaría de Acción Social y Deportes

Categoría B1º - Ramón Moretta 2 pzas2º - Cristian Becaccese 2 pzas3º - Mario Navarro 1 pza4º - Hugo Suarez 1 pza

Categoría Cadetes1º - Horacio Fernandez 1 pza

RecordatorioAtilio Perazzolo

Hoy 22 de agosto se cumpleun año más de tu “falleci-miento”, tus hijos y esposate recuerdan con cariño yafecto. Gracias por cadagesto, gracias por tu fielejemplo, gracias por lo quenos diste. Por siempre gra-cias querido “Pera”.

Carlos Zavorra:Durante tu estadía en la tierra muchos recuerdos de-jaste. Fuiste felicidad para muchas almas, fuiste con-suelo para muchos desconsolados, marido para unamujer, padre para tus hijos, y más que un amigo pa-ra los que te conocieron.Ahora duermes, y como un ángel de Dios siempre es-tás pendiente de los que te amaron, estás pendientede los que te ignoraron.Cada día que pasa seguís en nuestro corazón, ilumi-nando y guiándonos en nuestros caminos.Solo vos llevas la delantera porque nos enseñaste

que con nobleza y caridad podemos un día encon-trarnos. Gracias viejo, porque desde el cielo eresnuestro.Familia, amigos y compañeros de trabajo.

/ELECTRUM / 1006/ / 22 DE AGOSTO DE 2008 / PÁGINA 15 /

Page 16: 1006-22 de Agosto - Sindicato De Luz Y Fuerza de Córdoba · 2011. 2. 2. · 1006NUMERO 22 DE AGOSTO DE 2008 PERSONERIA JURIDICA Y GREMIAL 586 - REG DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL 11911386

ACCIÓN SOCIAL

PÁGINA 16 / 22 DE AGOSTO DE 2008/ / ELECTRUM / 1006/

Día del Niño

Con los ComedoresEl viernes pasado, nuestro sindicato recibió ennuestra Sala Agustín Tosco, a los niños que sonatendidos por los Comedores Comunitarios Los Ni-ños Primero, Pan y Trabajo, Agustín Tosco y CaritasContentas, con el propósito de celebrar con ellosel Día del Niño.La Subcomisión de Acción Social estuvo trabajan-do arduamente toda la semana para realizar lospreparativos necesarios para que los niños disfru-taran de una jornada plena de alegría y felicidad.El Sindicato de Luz y Fuerza de Córdoba en con-junto con Unión Eléctrica, la Obra Social y EPEC,agasajaron a los niños que esperaban con muchaexpectativa que llegara el día tan ansiado en elque serían una vez más el centro de atención de lacomunidad lucifuercista.Los niños a medida que llegaban en los colectivosenviados por el gremio, recibían un paquete degolosinas. Se los veía muy entusiasmados y predis-puestos a disfrutar de la solidaridad de nuestrogremio. Posteriormente presenciaron una películainfantil acertadamente elegida ya que los chicos sedivirtieron mucho.Para todos los chicos después les llegó el momen-to ansiado de recibir su juguete. Un párrafo apar-te para los responsables de los distintos comedoresporque en ningún momento dejaban de atender asus chicos en todas sus necesidades lo que contri-buía a que los mismos chicos se sintieran como ensu casa, sin ningún amontonamiento, sin ningunapretensión de obtener más juguetes que el que lescorrespondía, realmente un ejemplo de sano com-portamiento.Por último se les entregó un refrigerio para que lodisfrutaran en el viaje de regreso a sus hogares.Nos comentaba nuestra compañera Norma Luqueque todos los integrantes de la Subcomisión de Ac-ción Social también estaban felices por la satisfac-ción de trabajar para que los chicos se sientan tanbien, siendo para todos un verdadero cable a tie-rra para poder continuar con nuestra diaria luchaen defensa de nuestros derechos.

Cumpleaños

Miguel Angel

El 20 de agosto cumplió cua-tro añitos Miguel Angel,nieto de Angel Cuello, presi-dente de Unión Eléctrica,¡Feliz cumple, Miguel!

NacimientoMáximo Natanael PérezEl pasado 25 de junio nació MáximoNatanael Pérez, nieto de nuestrocompañero Héctor “Gusano” Pérez,Presidente de la Subcomisión dePesca.Este bebé ha traído una gran felici-dad y orgullo a la familia Pérez, enespecial para su mamá Ivana del Va-lle.

Los compañeros de la Subcomisión de Acción Social y de Unión Eléctrica en espera de la llegada de los niñosde los comedores

SOCIALES