102706_ Evaluación Nacional 2012 - AGROECOLOGIA

24
AGROECOLOGIA(ADMINISTRACION) Usted se ha autentificado como HEMBER EVADIO CARRILLO (Salir) Evaluaciones2012-1 ► 102706 ► Cuestionarios ► Evaluación Nacional 2012 - 1 Revisión 1 Puntos: 1 Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4, usted deberá seleccionar la combinación de dos opciones que responda adecuadamente a la pregunta y marcarla en la hoja de respuesta, de acuerdo con la siguiente información: Marque A si 1 y 2 son correctas. Marque B si 1 y 3 son correctas. Marque C si 2 y 4 son correctas. Marque D si 3 y 4 son correctas. Una zona de vida es un grupo de asociaciones vegetales dentro de una división natural del clima, las cuales tomando en cuenta las condiciones edáficas y las etapas de sucesión, tienen una fisonomía similar en cualquier parte del mundo, Evaluación Nacional 2012 - 1 Revisión del intento 1 Comenzado el: domingo, 10 de junio de 2012, 18:40 Completado el: domingo, 10 de junio de 2012, 20:34 Tiempo empleado: 1 hora 53 minutos Puntuación bruta: 14/20 (70 %) Calificación: de un máximo de Continuar

Transcript of 102706_ Evaluación Nacional 2012 - AGROECOLOGIA

Page 1: 102706_ Evaluación Nacional 2012 -  AGROECOLOGIA

AGROECOLOGIA(ADMINISTRACION)Usted se ha autentificado como HEMBER EVADIO CARRILLO (Salir)

Evaluaciones2012-1 ► 102706 ► Cuestionarios ► Evaluación Nacional 2012 - 1 ► Revisión

1

Puntos:1

Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema ocontexto a partir del cual se plantean cuatro opcionesnumeradas de 1 a 4, usted deberá seleccionar lacombinación de dos opciones que respondaadecuadamente a la pregunta y marcarla en la hoja derespuesta, de acuerdo con la siguiente información:

Marque A si 1 y 2 son correctas.

Marque B si 1 y 3 son correctas.

Marque C si 2 y 4 son correctas.

Marque D si 3 y 4 son correctas.

Una zona de vida es un grupo de asociaciones vegetalesdentro de una división natural del clima, las cuales tomandoen cuenta las condiciones edáficas y las etapas de sucesión,tienen una fisonomía similar en cualquier parte del mundo,

Evaluación Nacional 2012 - 1

Revisión del intento 1

Comenzado el: domingo, 10 de junio de 2012, 18:40

Completado el: domingo, 10 de junio de 2012, 20:34

Tiempo empleado: 1 hora 53 minutos

Puntuación bruta: 14/20 (70 %)

Calificación: de un máximo de

Continuar

Page 2: 102706_ Evaluación Nacional 2012 -  AGROECOLOGIA

Seleccioneunarespuesta.

a. Lahumedad

b. Laprecipitación

c. Labiomasa

d. La latitud Correcto, para la clasificación delas regiones entre los factoresque se tiene en cuenta son labiomasa y la latitud.

entre los factores que se tienen en cuenta para laclasificación de una región son

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.

2

Puntos:1

Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones así: unaAfirmación y una Razón, unidas por la palabra PORQUE.Usted debe examinar la veracidad de cada proposición y larelación teórica que las une.

Para responder este tipo de preguntas, debe leerlacompletamente y señalar en la hoja de respuesta, la elegidade acuerdo con las siguientes instrucciones:

Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y larazón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Marque B si la afirmación y la razón y la razón sonVERDADERAS, pero la razón NO es una explicaciónCORRECTA de la afirmación.

Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón esuna proposición FALSA.

Page 3: 102706_ Evaluación Nacional 2012 -  AGROECOLOGIA

Seleccioneunarespuesta.

a. La afirmación y la razón sonVERDADERAS y la razón esuna explicación CORRECTAde la afirmación.

Correcto,Tanto laafirmacióncomo la razónsonverdaderas

b. La afirmación y la razón y larazón son VERDADERAS,pero la razón NO es unaexplicación CORRECTA de laafirmación.

c. La afirmación esVERDADERA, pero la razónes una proposición FALSA.

d. La afirmación es FALSA,pero la razón es unaproposición VERDADERA.

Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es unaproposición VERDADERA.

Elzakker (1995), calificó la agricultura orgánica como elsistema de producción más sostenible que existe, PORQUEse fundamenta en tres principios interrelacionados entre síque permiten un manejo autónomo del agro-ecosistema: 1)diversificación de la producción; 2) Rotación de cultivos y 3)Optimización del ciclo de la materia orgánica.

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.

3

Puntos:1

Las preguntas que encontrará a continuación constan de unaafirmación VERDADERA (tesis) y dos postulados tambiénVERDADEROS, identificados con POSTULADO I yPOSTULADO II. Usted debe analizar si los postulados se

Page 4: 102706_ Evaluación Nacional 2012 -  AGROECOLOGIA

Seleccioneunarespuesta.

a. La afirmación yla razón sonVERDADERAS yla razón es unaexplicaciónCORRECTA de

deducen lógicamente de la afirmación y selecciona larespuesta en su hoja de cotejo, conforme a la siguienteinstrucción:

Marque A si de la tesis se deducen los postulados I y II.

Marque B si de la tesis se deduce el postulado I.

Marque C si de la tesis sólo se deduce l postulado II.

Marque D si ninguno de los postulados se deduce de latesis.

TESIS: Los residuos del jardín pueden compactarse yemplearse como fertilizante. Para fabricar abono orgánico sedisponen por capas en un cajón, sin apretarlos demasiadocon el fin de que el aire pueda circular. Se añade nitrógeno ala pila en forma de estiércol, serrín o plantas, para generarcalor. El calor facilita la putrefacción y elimina los organismosno deseados. Después de humedecer la pila, se tapa. Elcalor se va acumulando y los residuos se descomponenconvirtiéndose en abono orgánico rico en nutrientes, quedespués se emplea como fertilizante.

POSTULADO I: En áreas tierra adentro, las rocas porosas ylos sedimentos se compactan al perder el agua,ocasionando problemas por el progresivo hundimiento de lasuperficie.

POSTULADO II: Los Aminoácidos, producto en soluciónacuosa obtenido por alguno de los siguientes procesos:hidrólisis de proteínas, fermentación o síntesis, también esun tipo de abono orgánico.

Page 5: 102706_ Evaluación Nacional 2012 -  AGROECOLOGIA

la afirmación.

b. La afirmación yla razón y la razónsonVERDADERAS,pero la razón NOes unaexplicaciónCORRECTA dela afirmación.

c. De la tesis sólose deduce lpostulado II.

Correcto, De la tesis sededucen la tesis I, los dospostulados ya que losresiduos de jardín bientratados pueden producirabonos, y son losaminoácidos loasencargados de activar losprocesos.

d. Ninguno de lospostulados sededuce de latesis.

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.

4

Puntos:1

Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones así: unaAfirmación y una Razón, unidas por la palabra PORQUE.Usted debe examinar la veracidad de cada proposición y larelación teórica que las une.

Para responder este tipo de preguntas, debe leerlacompletamente y señalar en la hoja de respuesta, la elegidade acuerdo con las siguientes instrucciones:

Page 6: 102706_ Evaluación Nacional 2012 -  AGROECOLOGIA

Seleccioneunarespuesta.

a. La afirmación y la razón sonVERDADERAS y la razón es unaexplicación CORRECTA de laafirmación.

b. La afirmación y la razón y la razónson VERDADERAS, pero la razónNO es una explicación CORRECTAde la afirmación.

c. La afirmación es VERDADERA,pero la razón es una proposiciónFALSA.

d. La afirmación es FALSA, pero larazón es una proposiciónVERDADERA.

Incorrecto

Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y larazón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Marque B si la afirmación y la razón y la razón sonVERDADERAS, pero la razón NO es una explicaciónCORRECTA de la afirmación.

Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón esuna proposición FALSA.

Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es unaproposición VERDADERA.

Holdridge se intereso en los sistemas de clasificación de losclimas y de la vegetación de las montañas de las zonas másbajas. PORQUE Después de estudiar muchos sistemas notóque los primeros intentos había esto muy cerca de unesquema de clasificación satisfactorio. Utilizandosimplemente valores anuales de precipitación y temperatura.

IncorrectoPuntos para este envío: 0/1.

Page 7: 102706_ Evaluación Nacional 2012 -  AGROECOLOGIA

5

Puntos:1

Seleccione a. De la Correcto, de la tesis se deducen

Las preguntas que encontrará a continuación constan de unaafirmación VERDADERA (tesis) y dos postulados tambiénVERDADEROS, identificados con POSTULADO I yPOSTULADO II. Usted debe analizar si los postulados sededucen lógicamente de la afirmación y selecciona larespuesta en su hoja de cotejo, conforme a la siguienteinstrucción:

Marque A si de la tesis se deducen los postulados I y II.

Marque B si de la tesis se deduce el postulado I.

Marque C si de la tesis sólo se deduce l postulado II.

Marque D si ninguno de los postulados se deduce de latesis.

TESIS: Los residuos del jardín pueden compactarse yemplearse como fertilizante. Para fabricar abono orgánico sedisponen por capas en un cajón, sin apretarlos demasiadocon el fin de que el aire pueda circular. Se añade nitrógeno ala pila en forma de estiércol, serrín o plantas, para generarcalor. El calor facilita la putrefacción y elimina los organismosno deseados. Después de humedecer la pila, se tapa. Elcalor se va acumulando y los residuos se descomponenconvirtiéndose en abono orgánico rico en nutrientes, quedespués se emplea como fertilizante.

POSTULADO I: Uno de los tipos de abono orgánico sólidoes el producto sólido obtenido a partir de residuos animalesy/o vegetales.

POSTULADO II: Los Aminoácidos, producto en soluciónacuosa obtenido por alguno de los siguientes procesos:hidrólisis de proteínas, fermentación o síntesis, también esun tipo de abono orgánico.

Page 8: 102706_ Evaluación Nacional 2012 -  AGROECOLOGIA

unarespuesta.

tesis sededucenlospostuladosI y II.

los dos postulados ya que losresiduos de jardín bien tratadospueden producir abonos, y son losaminoácidos loas encargados deactivar los procesos

b. De latesis sededuce elpostuladoI.

c. De latesis sólose deducel postuladoII.

d. Ningunode lospostuladosse deducede la tesis.

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.

6

Puntos:1

Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema ocontexto a partir del cual se plantean cuatro opcionesnumeradas de 1 a 4, usted deberá seleccionar lacombinación de dos opciones que respondaadecuadamente a la pregunta y marcarla en la hoja derespuesta, de acuerdo con la siguiente información:

Marque A si 1 y 2 son correctas.

Marque B si 1 y 3 son correctas.

Page 9: 102706_ Evaluación Nacional 2012 -  AGROECOLOGIA

Seleccioneunarespuesta.

a. 1. Tierras de Bosques

b. 2. Tierras con vegetación desabana

c. 3. Tierras con pastos Incorrecto

d. 4. Tierras con agricultura

Marque C si 2 y 4 son correctas.

Marque D si 3 y 4 son correctas.

Las zonas de vida son los levantamientos de tierras, es laconocida como ZONIFICACIÓN AGROECOLOGICA, queestablece zonas homogéneas, a escala definidas, quepermitan conocer, evaluar, y cartografiar tierras, recuperarlas.Permite establecer mediante matrices de decisión lavocación del uso de las tierras y sus usos principalesrecomendados. Cuáles de los siguientes son las vocacionesde uso de tierra más usados en Colombia, según lainformación del IGAC:

IncorrectoPuntos para este envío: 0/1.

7

Puntos:1

Las preguntas que encontrará a continuación constan de unaafirmación VERDADERA (tesis) y dos postulados tambiénVERDADEROS, identificados con POSTULADO I yPOSTULADO II. Usted debe analizar si los postulados sededucen lógicamente de la afirmación y selecciona larespuesta en su hoja de cotejo, conforme a la siguienteinstrucción:

Marque A si de la tesis se deducen los postulados I y II.

Marque B si de la tesis se deduce el postulado I.

Marque C si de la tesis sólo se deduce l postulado II.

Page 10: 102706_ Evaluación Nacional 2012 -  AGROECOLOGIA

Seleccioneunarespuesta.

a. De la tesisse deducenlospostulados Iy II.

Correcto, de la tesis sededucen los dos postulados yaque son problemas que sepresentan de erosión en elmundo.

b. De la tesisse deduce elpostulado I.

c. De la tesissólo sededuce lpostulado II.

d. Ninguno delospostuladosse deduce dela tesis.

Marque D si ninguno de los postulados se deduce de latesis.

TESIS: Los problemas de erosión descritos más arribaestán agravando el creciente problema mundial delabastecimiento de agua. La mayoría de los problemas eneste campo se dan en las regiones semiáridas y costerasdel mundo.

POSTULADO I: Las poblaciones humanas en expansiónrequieren sistemas de irrigación y agua para la industria; estoestá agotando hasta tal punto los acuíferos subterráneos queempieza a penetrar en ellos agua salada

POSTULADO II: En áreas tierra adentro, las rocas porosas ylos sedimentos se compactan al perder el agua,ocasionando problemas por el progresivo hundimiento de lasuperficie.

Page 11: 102706_ Evaluación Nacional 2012 -  AGROECOLOGIA

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.

8

Puntos:1

Seleccioneunarespuesta.

a. La afirmación y la razón sonVERDADERAS y la razón esuna explicación CORRECTAde la afirmación.

Correcto,Tanto laafirmacióncomo la razónsonverdaderas

Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones así: unaAfirmación y una Razón, unidas por la palabra PORQUE.Usted debe examinar la veracidad de cada proposición y larelación teórica que las une.

Para responder este tipo de preguntas, debe leerlacompletamente y señalar en la hoja de respuesta, la elegidade acuerdo con las siguientes instrucciones:

Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y larazón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Marque B si la afirmación y la razón y la razón sonVERDADERAS, pero la razón NO es una explicaciónCORRECTA de la afirmación.

Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón esuna proposición FALSA.

Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es unaproposición VERDADERA.

La asociación de cultivos es un sistema en el cual dos o másespecies vegetales se plantan suficientemente cerca paraconseguir determinados beneficios. PORQUE La interacciónentre la asociación de cultivos puede tener efectosinhibidores o estimulantes.

Page 12: 102706_ Evaluación Nacional 2012 -  AGROECOLOGIA

b. La afirmación y la razón y larazón son VERDADERAS,pero la razón NO es unaexplicación CORRECTA de laafirmación.

c. La afirmación esVERDADERA, pero la razónes una proposición FALSA.

d. La afirmación es FALSA,pero la razón es unaproposición VERDADERA.

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.

9

Puntos:1

Seleccioneunarespuesta.

a. Labiotemperatura

Correcto, entre los factoresque se tienen en cuenta para laclasificación de una regiónestán la biotemperatura y laprecipitación.

A continuación, usted encontrará preguntas que sedesarrollan en torno a un enunciado, problema o contexto,frente al cual, usted debe seleccionar aquella que respondecorrectamente a la pregunta planteada entre cuatro opcionesidentificadas con las letras A, B, C, D. Una vez la seleccione,márquela en su hoja de respuestas rellenando el óvalocorrespondiente.

El sistema de Holdridge de Zonas de Vida permite clasificarlas diferentes áreas del mundo, desde el ecuador hasta lospolos (regiones latitudinales) y desde el nivel del mar hastalas nieves perpetuas (pisos altitudinales). Entre los factoresque se tienen en cuenta para la clasificación de una regiónestán

Page 13: 102706_ Evaluación Nacional 2012 -  AGROECOLOGIA

b. Laprecipitación.

c. La biomasa

d. La latitud

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.

10

Puntos:1

Seleccioneunarespuesta.

a. Zonas devida, asociacióny la coberturavegetal actual

Correcto, las tres categoríasde complejidad del sistemaHoldringe son las Zonasecológicas, la asociatividad yla cobertura de suelos.

b. Zonasagroecológicas,asociación ycoberturavegetal

c. Zonas de

A continuación, usted encontrará preguntas que sedesarrollan en torno a un enunciado, problema o contexto,frente al cual, usted debe seleccionar aquella que respondecorrectamente a la pregunta planteada entre cuatro opcionesidentificadas con las letras A, B, C, D. Una vez la seleccione,márquela en su hoja de respuestas rellenando el óvalocorrespondiente.

El sistema de Clasificación de zonas de vida o formacionesvegetales del mundo, se propuso por el L. R. Holdridge en1974, ha tenido refinamientos de origen científico desdeentonces, el sistema de Holdridge contempla factoresmedio-ambientales en tres categorías de complejidad, loscuales son

Page 14: 102706_ Evaluación Nacional 2012 -  AGROECOLOGIA

habitad,asociatividad delas regiones y lacoberturavegetal actual.

d. Zonasecológicas,asociatividad ycobertura desuelos

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.

11

Puntos:1

Las preguntas que encontrará a continuación constan de unaafirmación VERDADERA (tesis) y dos postulados tambiénVERDADEROS, identificados con POSTULADO I yPOSTULADO II. Usted debe analizar si los postulados sededucen lógicamente de la afirmación y selecciona larespuesta en su hoja de cotejo, conforme a la siguienteinstrucción:

Marque A si de la tesis se deducen los postulados I y II.

Marque B si de la tesis se deduce el postulado I.

Marque C si de la tesis sólo se deduce l postulado II.

Marque D si ninguno de los postulados se deduce de latesis.

TESIS: En el Art. 2 de la CN, “Creación y Objetivos delMinisterio del Medio Ambiente. Créase el Ministerio delMedio Ambiente como organismo rector de la gestión delmedio ambiente y de los recursos naturales renovables,encargado de impulsar una relación de respeto y armoníadel hombre con la naturaleza y de definir, en los términos de

Page 15: 102706_ Evaluación Nacional 2012 -  AGROECOLOGIA

Seleccioneunarespuesta.

a. De la tesis se deducen lospostulados I y II.

Incorrecto

b. De la tesis se deduce elpostulado I.

c. De la tesis sólo se deduce lpostulado II.

d. Ninguno de los postulados sededuce de la tesis.

la presente ley, las políticas y regulaciones a las que sesujetarán la recuperación, conservación, protección,ordenamiento, manejo, uso y aprovechamiento de losrecursos naturales renovables y el medio ambiente de laNación, a fin de asegurar el desarrollo sostenible”

POSTULADO I: A partir de este Articulo de la Constituciónse crearon organismos responsables de los problemasambientales y de conservar los parque nacionales, afluentes,ordenamiento, manejo, uso y aprovechamiento de losrecursos naturales renovables.

POSTULADO II: A partir de esta normatividad se estableceuna relación medio ambiente hombre más amigable, dondeel hombre se compromete por el respeto y armonía con lanaturaleza.

IncorrectoPuntos para este envío: 0/1.

12

Puntos:1

Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones así: unaAfirmación y una Razón, unidas por la palabra PORQUE.Usted debe examinar la veracidad de cada proposición y larelación teórica que las une.

Para responder este tipo de preguntas, debe leerlacompletamente y señalar en la hoja de respuesta, la elegida

Page 16: 102706_ Evaluación Nacional 2012 -  AGROECOLOGIA

Seleccioneunarespuesta.

a. La afirmación y la razón sonVERDADERAS y la razón esuna explicación CORRECTAde la afirmación.

Correcto,Tanto laafirmacióncomo la razónsonverdaderas

b. La afirmación y la razón y larazón son VERDADERAS,pero la razón NO es unaexplicación CORRECTA de laafirmación.

c. La afirmación esVERDADERA, pero la razónes una proposición FALSA.

d. La afirmación es FALSA,pero la razón es unaproposición VERDADERA.

de acuerdo con las siguientes instrucciones:

Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y larazón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Marque B si la afirmación y la razón y la razón sonVERDADERAS, pero la razón NO es una explicaciónCORRECTA de la afirmación.

Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón esuna proposición FALSA.

Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es unaproposición VERDADERA.

Los tres elementos que deben contener casi todos losfertilizantes son nitrógeno, fósforo y potasio. PORQUEDesde la antig

Correcto

Page 17: 102706_ Evaluación Nacional 2012 -  AGROECOLOGIA

Puntos para este envío: 1/1.

13

Puntos:1

Seleccioneunarespuesta.

a. De la tesisse deducenlos

Correcto, de la tesis sededucen los dos postulados yaque son problemas que se

Las preguntas que encontrará a continuación constan de unaafirmación VERDADERA (tesis) y dos postulados tambiénVERDADEROS, identificados con POSTULADO I yPOSTULADO II. Usted debe analizar si los postulados sededucen lógicamente de la afirmación y selecciona larespuesta en su hoja de cotejo, conforme a la siguienteinstrucción:

Marque A si de la tesis se deducen los postulados I y II.

Marque B si de la tesis se deduce el postulado I.

Marque C si de la tesis sólo se deduce l postulado II.

Marque D si ninguno de los postulados se deduce de latesis.

TESIS: Los problemas de erosión descritos más arribaestán agravando el creciente problema mundial delabastecimiento de agua. La mayoría de los problemas eneste campo se dan en las regiones semiáridas y costerasdel mundo.

POSTULADO I: Las poblaciones humanas en expansiónrequieren sistemas de irrigación y agua para la industria; estoestá agotando hasta tal punto los acuíferos subterráneos queempieza a penetrar en ellos agua salada

POSTULADO II: En áreas tierra adentro, las rocas porosas ylos sedimentos se compactan al perder el agua,ocasionando problemas por el progresivo hundimiento de lasuperficie.

Page 18: 102706_ Evaluación Nacional 2012 -  AGROECOLOGIA

postulados Iy II.

presentan de erosión en elmundo.

b. De la tesisse deduce elpostulado I.

c. De la tesissólo sededuce lpostulado II.

d. Ninguno delospostuladosse deduce dela tesis.

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.

14

Puntos:1

Seleccioneuna

a. La sucesión ecológica Incorrecto

b. Sucesión primaria o serie

A continuación, usted encontrará preguntas que sedesarrollan en torno a un enunciado, problema o contexto,frente al cual, usted debe seleccionar aquella que respondecorrectamente a la pregunta planteada entre cuatro opcionesidentificadas con las letras A, B, C, D. Una vez la seleccione,márquela en su hoja de respuestas rellenando el óvalocorrespondiente.

Se produce cuando la sucesión parte de una etapacualquiera de la serie causado por una perturbación, sea unincendio, inundación, etc.; en este caso, transcurrido untiempo retorna a la serie primaria completa. Por tanto, todasucesión primaria conduce y culmina en el clímax, dentro dela dinámica de los ecosistemas estamos hablando de

Page 19: 102706_ Evaluación Nacional 2012 -  AGROECOLOGIA

respuesta. completa

c. Sucesión regresiva o disclimax

d. Sucesión secundaria

IncorrectoPuntos para este envío: 0/1.

15

Puntos:1

Seleccioneunarespuesta.

a. Ecología

b. Ecosistema Correcto, es donde lascélulas forman tejidos yestos órganos que sereúnen en sistemas, comoel digestivo.

c. Ambientessocioeconómicos

d. Agroecología

A continuación, usted encontrará preguntas que sedesarrollan en torno a un enunciado, problema o contexto,frente al cual, usted debe seleccionar aquella que respondecorrectamente a la pregunta planteada entre cuatro opcionesidentificadas con las letras A, B, C, D. Una vez la seleccione,márquela en su hoja de respuestas rellenando el óvalocorrespondiente.

Es el nivel de organización de la naturaleza que interesa a laecología. En la naturaleza los átomos están organizados enmoléculas y estas en células. Las células forman tejidos yestos órganos que se reúnen en sistemas, como el digestivoo el circulatorio, esto es conocido como:

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.

Page 20: 102706_ Evaluación Nacional 2012 -  AGROECOLOGIA

16

Puntos:1

Seleccioneunarespuesta.

a.1987

b.2007

c.1997

Correcto, 1997, año en que Miguel Alteriubico el termino de Agroecología.

d.1977

A continuación, usted encontrará preguntas que sedesarrollan en torno a un enunciado, problema o contexto,frente al cual, usted debe seleccionar aquella que respondecorrectamente a la pregunta planteada entre cuatro opcionesidentificadas con las letras A, B, C, D. Una vez la seleccione,márquela en su hoja de respuestas rellenando el óvalocorrespondiente.

El uso del término Agroecología es contemporáneo, Altieri loubica en el año:

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.

17

Puntos:1

Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema ocontexto a partir del cual se plantean cuatro opcionesnumeradas de 1 a 4, usted deberá seleccionar lacombinación de dos opciones que respondaadecuadamente a la pregunta y marcarla en la hoja derespuesta, de acuerdo con la siguiente información:

Marque A si 1 y 2 son correctas.

Marque B si 1 y 3 son correctas.

Page 21: 102706_ Evaluación Nacional 2012 -  AGROECOLOGIA

Seleccioneunarespuesta.

a. Biodiversidad, Sinergia,Dinamismo

b. Valor agregado, Conservación yregeneración

c. Adaptación e innovación Incorrecto

d. Agricultura sostenible

Marque C si 2 y 4 son correctas.

Marque D si 3 y 4 son correctas.

El progreso requiere que seamos analíticos, críticos y queevaluemos nuestro modo de pensar, pero también quesinteticemos y tengamos un entendimiento holístico, algunosprincipios agroecológicos claves que podrían aplicarse paraelevar la productividad agrícola en forma razonable son

IncorrectoPuntos para este envío: 0/1.

18

Puntos:1

A continuación, usted encontrará preguntas que sedesarrollan en torno a un enunciado, problema o contexto,frente al cual, usted debe seleccionar aquella que respondecorrectamente a la pregunta planteada entre cuatro opcionesidentificadas con las letras A, B, C, D. Una vez la seleccione,márquela en su hoja de respuestas rellenando el óvalocorrespondiente.

Guerra en la cual hay una cantidad de industrias que sehabían creado para fabricar armas y otros útiles para laguerra y que no tienen mercado. Debido a esto se tienenque reconvertir utilizando el Nitrógeno para hacercompuestos nitrogenados. En Alemania comienza autilizarse en grandes dosis

Page 22: 102706_ Evaluación Nacional 2012 -  AGROECOLOGIA

Seleccioneunarespuesta.

a.GuerraFría

b.PrimeraGuerraMundial

Correcto, después de la PrimeraGuerra las fabricas de armas seconvierten en fabricas fabricación deabonos utilizando como medio activoel nitrógeno.

c.SegundaGuerraMundial

d. GerradelGolfoPersico

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.

19

Puntos:1

Seleccione a. Consistente en la Correcto, aunque es

A continuación, usted encontrará preguntas que sedesarrollan en torno a un enunciado, problema o contexto,frente al cual, usted debe seleccionar aquella que respondecorrectamente a la pregunta planteada entre cuatro opcionesidentificadas con las letras A, B, C, D. Una vez la seleccione,márquela en su hoja de respuestas rellenando el óvalocorrespondiente.

El uso contemporáneo del término agro ecología data de losaños 70, pero la ciencia y la práctica de la agroecología sontan antiguos como los orígenes de la agricultura. La agroecología es ciencia porque:

Page 23: 102706_ Evaluación Nacional 2012 -  AGROECOLOGIA

unarespuesta.

aplicación de losconceptos y principios dela ecología al diseño,desarrollo y gestión desistemas agrícolassostenibles.

un terminoaparentementenuevo, laagroecologia aplicalos conceptosprincipales de laecología y sistemasde produccionsostenible.

b. Consistente en laaplicación de factoresambientales para mejorarlos cultivos y laproductividad.

c. Modelo general dedesarrollo industrializadoproductivita

d. El desarrolloeconómico y social quepermite hacer frente a lasnecesidades delpresente sin poner enpeligro la capacidad defuturas generacionespara satisfacer suspropias necesidades

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.

20

Puntos:1

Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema ocontexto a partir del cual se plantean cuatro opcionesnumeradas de 1 a 4, usted deberá seleccionar lacombinación de dos opciones que respondaadecuadamente a la pregunta y marcarla en la hoja derespuesta, de acuerdo con la siguiente información:

Page 24: 102706_ Evaluación Nacional 2012 -  AGROECOLOGIA

Seleccioneunarespuesta.

a. 1. Zonas devida.

b. 2. Coberturavegetal actual.

Correcto, entre los factoresque se tienen en cuenta parala clasificación de una regiónestán la biotemperatura y laprecipitación.

c. 3. Zonasagroecológicas.

d. 4.Asociatividadde las regiones.

Marque A si 1 y 2 son correctas.

Marque B si 1 y 3 son correctas.

Marque C si 2 y 4 son correctas.

Marque D si 3 y 4 son correctas.

El sistema de Clasificación de zonas de vida o formacionesvegetales del mundo, se propuso por el L. R. Holdridge en1974, ha tenido refinamientos de origen científico desdeentonces, el sistema de Holdridge contempla factoresmedio-ambientales en tres categorías de complejidad,algunos de estos son:

IncorrectoPuntos para este envío: 0/1.

Continuar

Usted se ha autentificado como HEMBER EVADIO CARRILLO (Salir)

102706