103725540 eating-the-sun

2
Escuela Superior Politécnica del Litoral INTEGRANTES: Mishell Abad Mariuxi Cuesta Giannella Mestanza Pablo Pin Es un libro de Oliver Morton, que trata acerca de la importancia de las plantas en nuestro planeta, pero sobretodo del proceso que ellas llevan a cabo llamado fotosíntesis, y de como por medio de la fotosíntesis se puede generar oxigeno, liberar energía y crear materia prima para mantener la vida en el planeta donde habitamos. “Podemos decir que la fotosíntesis es el proceso que mantiene la vida en nuestro planeta. Las plantas terrestres, las algas de aguas dulces, marinas o las que habitan en los océanos realizan este proceso de transformación de la materia inorgánica en materia orgánica y al mismo tiempo convierten la energía solar en energía química.” Este libro es muy interesante ya que ayuda a tomar conciencia sobre la importancia de la fotosíntesis y cuidar más la vegetación de nuestro entorno, ya que sin ella no se puede realizar este proceso y no habría vida porque muchos seres vivos dependen de ella como los heterótrofos, lo que ocasionaría que el planeta estuviese vacío. El darnos cuenta como pequeñas cosas que muchos no imaginamos, ayudan tanto a mantener el balance de los ecosistemas, ya sea en los océanos, selvas, etc.

Transcript of 103725540 eating-the-sun

Page 1: 103725540 eating-the-sun

Escuela Superior Politécnica del Litoral INTEGRANTES:

Mishell Abad

Mariuxi Cuesta

Giannella Mestanza

Pablo Pin

Es un libro de Oliver Morton, que trata acerca de la

importancia de las plantas en nuestro planeta, pero

sobretodo del proceso que ellas llevan a cabo llamado

fotosíntesis, y de como por medio de la fotosíntesis

se puede generar oxigeno, liberar energía y crear

materia prima para mantener la vida en el planeta

donde habitamos.

“Podemos decir que la fotosíntesis es el proceso que mantiene la vida en nuestro planeta. Las plantas terrestres, las algas de aguas dulces, marinas o las que habitan en los océanos realizan este proceso de transformación de la materia inorgánica en materia orgánica y al mismo tiempo convierten

la energía solar en energía química.”

Este libro es muy interesante ya que ayuda a tomar conciencia sobre la

importancia de la fotosíntesis y cuidar más la vegetación de nuestro

entorno, ya que sin ella no se puede realizar este proceso y no habría vida

porque muchos seres vivos dependen de ella como los heterótrofos, lo que

ocasionaría que el planeta estuviese vacío.

El darnos cuenta como pequeñas cosas que muchos no imaginamos, ayudan

tanto a mantener el balance de los ecosistemas, ya sea en los océanos,

selvas, etc.

Page 2: 103725540 eating-the-sun

Escuela Superior Politécnica del Litoral INTEGRANTES:

Mishell Abad

Mariuxi Cuesta

Giannella Mestanza

Pablo Pin

En conclusión gracias a este libro pudimos

comprender mejor sobre la importancia de las

plantas y de la función que ellas cumplen en los

diferentes ecosistemas, ya que por medio de

este proceso fundamental que realizan se

mantiene la vida de cada ser vivo existente.

Así como de su gran influencia en el cambio

climático.