107-13 - PROINVERSIÓN - Culminación de Contrato

download 107-13 - PROINVERSIÓN - Culminación de Contrato

of 5

Transcript of 107-13 - PROINVERSIÓN - Culminación de Contrato

  • 7/25/2019 107-13 - PROINVERSIN - Culminacin de Contrato

    1/5

    Direccin Tcnico NormativaOpinin

    T.D.: 2638241

    OPININ N 1072013!DTN

    Entidad: Agencia de Promocin de la Inversin Privada -

    PROINVERSION

    Asunto: Culminacin del contrato

    Referencia: Oficio N !"#-$!%#-PROINVERSION&OA

    1. "NT#$#D#NT#%

    'ediante el documento de la referencia( el )efe de la Oficina de Administracin de

    PROINVERSION consulta so*re la oportunidad en +ue culmina un contrato en el

    marco de la normativa de contrataciones del Estado,

    Antes de iniciar el desarrollo del presente anlisis( es necesario precisar +ue las

    consultas +ue a*suelve este Organismo Supervisor son a+uellas referidas al sentido .

    alcance de la normativa de contrataciones del Estado( planteadas so*re temas

    gen/ricos . vinculados entre s0( sin 1acer alusin a asuntos concretos o espec0ficos(

    de conformidad con lo dispuesto por el literal 23 del art0culo 4" de la 5e. de

    Contrataciones del Estado( apro*ada mediante 6ecreto 5egislativo N %!%7 8en

    adelante( la 95e.93( . la Segunda 6isposicin Complementaria inal de su

    reglamento( apro*ado mediante 6ecreto Supremo N %";-$!!"-E 8en adelante( el

    9Reglamento93,

    En ese sentido( la conclusin de la presente opinin no se encuentra vinculada

    necesariamente a situacin particular alguna,

    2. $ON%&'T" ( "N)'I%I%

    5a consulta formulada es la siguiente:

    alar lo siguiente:

    $,% En principio( de*e indicarse +ue el art0culo $? de la 5e. esta*lece +ue las

    @ases de*en contener( entre otros( la metodolog0a de evaluacin . calificacin

    de propuestas, En este sentido( las @ases de*en contener los factores deevaluacin( entre los +ue se encuentran las me2oras a las condiciones .&o

    caracter0sticas de los servicios,

  • 7/25/2019 107-13 - PROINVERSIN - Culminacin de Contrato

    2/5

    A fin de determinar +u/ de*e entenderse por alado +ue: 98B3 para considerar que nos

    encontramos frente a una innovacin o mejora tecnolgica, lo ofertado por los

    postores no debe formar parte de las especificaciones tcnicas de los bienes otrminos de referencia de los servicios que se desea adquirir o contratar,

    respectivamente. Adems, cabe precisar que la innovacin o mejora propuesta

    debe implicar realmente un aspecto adicional que enriquece el bien o servicio

    ofertado con relacin al estndar mnimo referido en las especificaciones

    tcnicas de las bases. Adems, las mejoras no deben generar costo adicional

    para la Entidad. As pues, este colegiado ha indicado que se conoce como

    mejora a todo aquello que ofreca el postor para mejorar la calidad !"o

    oportunidad del servicio o de sus entregables, en adicin a los requisitos

    mnimos e#puestos en las $ases Administrativas del servicio. %as mejoras

    tcnicas deben agregar valor al servicio ! estar relacionadas con el objeto del

    mismo.9%8El su*ra.ado es agregado3,

    En este sentido( constitu.e una me2ora a los servicios o*2eto de la contratacin(

    todo a+uello +ue agregue un valor adicional al parmetro m0nimo esta*lecido

    en los t/rminos de referencia( me2orando su calidad o la oportunidad de su

    prestacin( sin generar un costo adicional a la Entidad,

    $,$ 6e otro lado( es importante precisar +ue el art0culo ;$ del Reglamento

    esta*lece el contenido m0nimo de las propuestas( t/cnica . econmica( de los

    postores precisando( en el caso de la propuesta t/cnica( la documentacin de

    carcter o*ligatorio . facultativo +ue de*en presentar estos, As0( entre la

    documentacin de presentacin facultativa( se encuentra a+uella +ue acredita el

    cumplimiento de los factores de evaluacin +ue los postores pueden presentar

    para la asignacin de punta2e durante la etapa de evaluacin . calificacin de

    propuestas,

    Por su parte( los art0culos 7! . 7% del Reglamento esta*lecen las disposiciones

    +ue el Comit/ Especial de*e o*servar durante la etapa de evaluacin .

    calificacin de propuestas, En esa medida( el Comit/ Especial evaluar las

    propuestas en dos etapas: primero( la evaluacin de la propuesta t/cnica .(

    luego( la evaluacin de la propuesta econmica,

    En la evaluacin t/cnica( el Comit/ Especial de*e verificar +ue las propuestas

    presentadas cumplan con los re+uisitos de admisi*ilidad previstos en las @ases,

    Respecto de las propuestas admitidas( el Comit/ Especial aplicar los factores

    de evaluacin previstos en dic1as @ases, Para tal efecto( el Comit/ Especial

    de*e verificar +ue la documentacin presentada por los postores para acreditar

    los factores de evaluacin corresponda a la re+uerida en las @ases as0( de

    considerar +ue un factor de evaluacin 1a sido adecuadamente acreditado( el

    Comit/ Especial asignar el punta2e correspondiente al postor,

    5uego de la asignacin de punta2es( a+uellas propuestas t/cnicas +ue alcancen

    % Resolucin ND $##4-$!!"-C-S%,

    $

  • 7/25/2019 107-13 - PROINVERSIN - Culminacin de Contrato

    3/5

    el punta2e m0nimo esta*lecido en las @ases$ accedern a la evaluacin

    econmica( las dems sern descalificadas,

    $,# Precisado lo anterior( corresponde se>alar +ue( de conformidad con el art0culo

    %;$ del Reglamento(

  • 7/25/2019 107-13 - PROINVERSIN - Culminacin de Contrato

    4/5

    e2ecute la totalidad de las prestaciones a su cargo . se otorgue la conformidad

    correspondiente asimismo( precisa +ue( e*ect+a,o e- a/o c+-mina e-contrato e cierra e- ee,iente ,e contratacin reectivo,

    Por otra parte( conforme al art0culo %?F del Reglamento( si el contratista nocumple con e2ecutar las prestaciones a su cargo dentro del plaHo de e2ecucin

    contractual( la Entidad podr re+uerir su cumplimiento mediante carta notarial(

    otorgndole un plaHo no ma.or de cinco 843 d0as( *a2o aperci*imiento de

    resolver el contrato salvo +ue( por la comple2idad( envergadura o sofisticacin

    de la contratacin o su monto contractual( de*a otorgarse un plaHo ma.or +ue

    no podr eceder a +uince 8%43 d0as, Si vencido dic1o plaHo el incumplimiento

    continGa( la Entidad podr resolver el contrato en forma total o parcial(

    comunicando tal decisin mediante carta notarial,

    Asimismo( de conformidad con el art0culo %7! del Reglamento( es importante

    precisar +ue cual+uier controversia relacionada con la resolucin del contratopodr ser sometida por la parte interesada a conciliacin o ar*itra2e dentro los

    +uince 8%43 d0as 1*iles siguientes de comunicada la resolucin, Vencido este

    plaHo sin +ue se 1a.a iniciado ninguno de estos procedimientos( se entender

    +ue la resolucin del contrato 1a +uedado consentida,

    $,4 Adicionalmente( de*e mencionarse +ue( determinadas contrataciones conllevan

    la necesidad de e2ecutar prestaciones accesorias a las prestaciones principales(

    tales como actividades de mantenimiento( reparacin u otras afines en este

    sentido( a fin de salvaguardar el inter/s pG*lico( la normativa de contrataciones

    del Estado re+uiere +ue en las @ases se considere una garant0a de fiel

    cumplimiento para la prestacin principal( . otra para las prestaciones

    accesorias 8garant0a de fiel cumplimiento por prestaciones accesorias3#,

    6e otra parte( para +ue la garant0a de fiel cumplimiento por prestaciones

    accesorias pueda ser e2ecutada ante un eventual incumplimiento( la 6irectiva

    ND !!F-$!!F-OSCE&C6 se>ala +ue estas prestaciones accesorias de*en contar

    con su propio contrato,

    En este sentido( la vigencia del contrato principal culminar cuando el

    contratista 1a.a e2ecutado las prestaciones principales . la Entidad 1a.a

    otorgado la conformidad de las mismas . realiHado el pago correspondiente .(por su parte( la vigencia del contrato correspondiente a las prestaciones

    accesorias culminar cuando el contratista 1a.a e2ecutado las mismas . la

    Entidad 1a.a otorgado la conformidad . realiHado el pago de estas

    prestaciones,

    $,? En consecuencia( el v0nculo contractual entre la Entidad . el contratista

    culmina cuando este Gltimo 1a.a e2ecutado la totalidad de las o*ligaciones a su

    cargo( inclu.endo la prestacin de las me2oras a las caracter0sticas .&o

    condiciones del servicio o*2eto del contrato +ue se 1a.a o*ligado( . la Entidad

    1a.a otorgado la conformidad de las mismas . realiHado el pago

    correspondiente,

    # 6e acuerdo con el art0culo %4F del Reglamento,

    ;

  • 7/25/2019 107-13 - PROINVERSIN - Culminacin de Contrato

    5/5

    3. $ON$'&%IN

    El v0nculo contractual entre la Entidad . el contratista culmina cuando este Gltimo1a.a e2ecutado la totalidad de las o*ligaciones a su cargo( inclu.endo la prestacin

    de las me2oras a las caracter0sticas .&o condiciones del servicio o*2eto del contrato

    +ue se 1a.a o*ligado( . la Entidad 1a.a otorgado la conformidad de las mismas .

    realiHado el pago correspondiente,

    )esGs 'ar0a( %? de diciem*re de $!%#

    "5( "NN ""'" PO'ODirectora Tcnico Normativa

    )C',

    4