11. BÀBÁLAWO, APÈTÈBÍ, ÌYÁONÍFÁ.

download 11. BÀBÁLAWO, APÈTÈBÍ, ÌYÁONÍFÁ.

of 20

Transcript of 11. BÀBÁLAWO, APÈTÈBÍ, ÌYÁONÍFÁ.

  • 7/28/2019 11. BBLAWO, APTB, YONF.

    1/20

    Bblawo.

    Los sacerdotes de If son conocidos tradicionalmente como Bblawo (Babalos). Elbblawo es el supremo gua dentro de la religin yoruba. Se consideraban losministros de la religin yoruba. La palabra Bblawo en su sentido etimolgico se

    deriva de las palabras de la lengua yoruba: bb padre; lawo de todos los secretos, osea, el padre de todos los secretos. Estos son intrpretes del lenguaje cifrado de If y delos sabios consejos de rnml (1) presentes en la literatura que conforma el orculodel sistema de adivinacin.

    (1) rnml es la divinidad de la sabidura y la adivinacin, es la divinidad msimportante del panten yoruba. Se cree que rnml est presente, en el cielo, en elmomento que cada persona selecciona su destino antes de nacer o lo que es lo mismo,antes de partir del cielo hacia la tierra. rnml El primero que utiliz el sistema deadivinacin de If fu Ornml (Divinidad de la Sabidura y la Adivinacin). AOrnml se le considera el profeta de los yoruba, el intermediario entre los hombres y

    las divinidades, entre los seres humanos y sus antepasados, entre el alma encarnada ytodas las encarnaciones anteriores, entre los humanos y sus parientes ms remotos (losanimales), entre los hombres y los elementos naturales, entre los humanos y la menteuniversal, entre el hombre y su yo interno y entre el hombre y el Dios supremo. Eltiempo de permanencia en el mundo tangible, el tipo de trabajo que hacemos, as comola magnitud de nuestros xitos o fracasos en la vida son funciones propias de nuestrodestino, el cual revela Ornml.

    El Bblawo adems, representa para su comunidad el depositario de la esenciainmortal de los difuntos, personifica, entonces, el espritu colectivo. En la antigedad,estos sacerdotes, eran consejeros, profetas, filsofos y mdicos de su comunidad;ayudaban al monarca de su poblacin en el establecimiento del orden y la armonasocial. Mantener una actitud disciplinada ante los numerosos problemas de la vida, queafectaban a su sociedad, era su encargo. Se dice en muchos textos yoruba quernml emple su infinita sabidura para organizar ordenadamente a la sociedadhumana y la misma la leg a sus funcionarios, los sacerdotes deIf.

    Para interpretar el orculo de If los Bblawo tienen que atravesar un perodo deentrenamiento y preparacin que dura siete a catorce aos, en la primera etapa deinstruccin incluso, para muchos, toda la vida. Durante la etapa de adiestramiento debenmemorizar las 4096 historias que componen el corpus literario de If. Adems, deben

    ser expertos conocedores de las propiedades medicinales de ms de 330 tipos de plantas,de las costumbres y habilidades de ms de 165 tipos de animales, en fin, unconocimiento total de la flora y la fauna y su vinculacin con el hombre. El Bblawo,

    por tanto, adquiere durante el perodo de entrenamiento nociones de filosofa, medicinanatural, antropologa, biologa, etnologa y otras disciplinas. Se conoce que la literaturade If es rica en ciencias naturales. En ella est plasmado todo lo que aconteci en el

    pasado y las memorias que el hombre guardaba de su vinculacin y observacin de losfenmenos naturales. Por esta razn el Sacerdote de If se destaca por el esfuerzohumano y la persistencia, ya que hay pocos ejemplos de actividades acadmicas querequieran de tanta perseverancia fsica y mental.

    La funcin de un Bblawo en su comunidad es establecer las normas conductuales ydar a conocer a cada persona el camino que lo conduce a una mejora y

  • 7/28/2019 11. BBLAWO, APTB, YONF.

    2/20

    perfeccionamiento en sus labores existenciales, cul es el tipo de profesin msconveniente para ella y para su comunidad y asegurarle el xito en los cinco principiosde existencia: la longevidad (Ire Ariku), las finanzas (Ire Aj), el matrimonio (Ire Aya),los hijos (Ire Omo) y los logros (Ire Igun), al tiempo que, debe alejarle de los cincotipos de mal augurio: guerra (Ij), sentencia (Ej), enfermedad (Arun), muerte (Ik) y

    las prdidas (Ofn).

    NingnBblawo debe utilizar su posicin para enriquecerse en forma alguna, no debenegarle a nadie sus servicios por cuestiones de dinero. Si alguien es demasiado pobre

    para pagar el acostumbrado bolo de la adivinacin, el Bblawo debe consultarlagratis, o si la persona no puede costear el sacrificio prescrito debe tomar lo que le den yquedar satisfecho con la intencin.

    De hecho parece ser que el Bblawo est sujeto a un voto de pobreza entregndose alservicio de la comunidad, tomando justo lo que necesita para vivir, ya que la verdaderarecompensa est en servir a rnml. Debe velar y guardar las normas ticas y

    morales de sus seguidores y predicar con el ejemplo en su entorno, luchar contra todoslos actos inmorales que atentan contra el bienestar de su comunidad y las relacioneshumanas.

    LAS TRES ESPOSAS MTICAS DE RNML Y SU INFLUENCIA EN LAVIDA SACERDOTAL.

    Ibor la sacrificada que incita y motiva (soporta)Iboje la sacrificada que logra (obtiene)Iboie la sacrificada que abre y realiza (completa)

    Monoslabos:

    r.- soportar, sostener, incitar.j.- cumplir con, estar de acuerdo, consentir, lograr, obtener..- abrir, destapar, jugada, suerte.e.- hacer, causar, realizar, cumplir, completo, terminado.

    Los matrimonios de orunmila.

    1. en br rsn

    Su esposa tefun (completamente blanco) lo espero fielmente cuando rnml se fue deviaje. pl su sirviente trato de seducirla y ella se lo cont a rnml y este lo maldijoa trabajar para el sin ver el fruto de su esfuerzo.

    2. en ogb tura

    Su esposa iw (caracter, destino o ) lo abandono y rnml la fue a buscar depueblo en pueblo hasta que la encontro y fueron felices.

    3. en gnd abede

  • 7/28/2019 11. BBLAWO, APTB, YONF.

    3/20

    Su esposa aje (dinero) no lo atendia como marido por tener demasiados deberes en elmercado. rnml le mand a dar un escarmiento y ella se arrepinti de su conducta

    para con rnml.

    4. en gndd

    Su esposa adi(manteca de cacao) se fue con gn y el tom a cambio a epo (aceite decorojo) como su esposa quien era la mujer de gn.

    5. en fn mj

    Su esposa od (indicacion de la adivinacin) murio luego de la hostigacion de una delas esposas de rnml y lo siguio acompaando como espiritu.

    6. en d gnd

    Su esposa erelu (ganancia en la ciudad) lo traicion.

    7. en fn nagbe

    (tres de las esposas) de rnml querian que se dedicara al negocio y lo abandonaroncuando el prosper a travs de if ellas quisieron volver y el no lo permiti.

    8. en d

    rnml tenia (dos esposas una que paria y la otra que no paria), al principio queriaabandonar a la que no paria y luego despus tuvo que aceptar el matrimonio.

    ESNTY KOSDYCEREMONIA PARA PROPORCIONARLE UN NOMBRE A UN RECIENNACIDO

    Como primer punto considero que sera sumamente enriquecedor para los sacerdotes dela cultura Yorb detenernos y aprender el significado en general de los nombresYorb pues esto sera realmente un estudio muy ilustrante por s mismo, sin embargoen esta ocasin slo podr mencionar una pequea introduccin como patrn a nuestrotema.

    En la tradicin Yorb al igual que otras culturas, el nacimiento de un beb es unainquietud colectiva, sin embargo, recae principalmente en la familia del padre del beb,las familias se renen, proponen y hacen los preparatorios convenientes para laceremonia del nombramiento (esta ceremonia nunca debe recibir el calificativo debautismo, debido a que esta palabra pertenece a otra liturgia religiosa). En la culturaYorb absolutamente a ningn nio(a) se le instala un nombre sin tener alguna razn,cada uno de los nombres es invariablemente un enunciado, una clusula o unaabreviacin de una oracin que puede ser cortada en partes componentes, el nombredebe revelar alguna historia o evento notable del pueblo o el mundo cuando el nio(a)nace, con esto quiero decir que a partir del momento que el nio(a) ha sido concebidotiene un nombre influenciado por las circunstancias prevalecientes en el momento del

    nacimiento, o algn nombre que haya prevalecido en la familia antes del embarazo. Alsalir la cabeza del beb sin ninguna peculiaridad aparente por el conducto vaginal de la

  • 7/28/2019 11. BBLAWO, APTB, YONF.

    4/20

    madre, el nio(a) tiene un nombre escogido por los padres, sin embargo, son elegidoslos nombres para un beb que tuvo contrariedades durante el parto, por ejemplo el quees expulsado primeramente su pie en el momento del nacimiento es llamado:

    g

    db

    Permtanme tomar como un segundo ejemplo el nombre de Tw (Tw), estenombre completo es:

    Eni t--w-t-ay-wEl que vino a probar el mundo

    Ese nombre es dado al primer gemelo que nace, para los Yorb el segundo nio(a) queemerge es el ms importante, al llegar el momento que los dos pequeuelos inician sulabor para venir al mundo, el cabecilla, por decirlo de algn modo, le dice al otro t

    partes primero, prueba el mundo y si es dulce me lanzas un grito y yo saldr. Por estarazn se cree que cuando el primer nio(a) nace y por alguna razn no lloriquea, sermuy difcil que el segundo nio(a) lo siga, cabe mencionar que existen otros nombresreservados para nacimientos fuera de lo normal tales como:

    n Dda bej j Olgbdi

    k, etc

    Para los Yorb el nombre representa el carcter y la personalidad de una persona.Ordinariamente se cree que si el nombre real de alguien es conocido ser ms fcil

    bendecirlo o causarle dao.La fe Yorb sostiene que un beb que no haya sido bautizado a los siete das exactosen el caso de ser nia y a los nueve das si es varn, el padre del mismo sexo del bebcorre el riesgo de perder la vida. Cabe destacar que en caso que se presenten gemeloseste ceremonial es celebrado a los 8 das. Los das para el nombramiento principian a

    partir del da del nacimiento, con esto quiero decir que si el beb naci un da Lunes, elLunes es el da 1 de vida y a partir de ese nmero se empieza a contar hasta llegar al

    nmero establecido para el genero.Los Yorb creen que los nombres son tan importantes y poderosos que sus significados

    pueden influir grandemente en la conducta de los nios, con esto quiero decir que si unnio(a) lleva el nombre de un ladrn, es muy posible que se convierta en ladrn:

    Orko lonro ni""Los nombres afectan la conducta"

    Tambin se tiene la fe que la opcin de un nuevo nombre puede cambiar la conducta deun nio(a), se dice que en Nigeria haba un nio(a) que se llamaba igual que un ladrnintensamente conocido, a pesar de su corta edad, el nio ya era un ladrn, sus padreshaban intentado todo sin resultado alguno, cuando l nio fue llevado al orculosagrado deIf, este les dijo que cambiaran el nombre del nio y que se suspendera el

  • 7/28/2019 11. BBLAWO, APTB, YONF.

    5/20

    hurto, los padres acataron totalmente el consejo de If y a partir del momento que elnombre fue reemplazado se detuvo el hurto y fue considerado un gran milagro para lacomunidad. De este ejemplo uno puede concluir fcilmente que un nombre puedeinfluenciar positivamente o estropear a una persona, por ello es sumamente aconsejabledar nombres con buenos significados a nuestros nios(as).

    El estudioso Yorb Dr.Aknisi, cita que la tradicin requiere que los nios(as) recibanel nombre que el padre haya propuesto a If, sin embargo, los nios(as) reciben amenudo nombres con significados positivos de sus madres, sus abuelos, sus tos u otro

    pariente ntimo, es por esto que muchos Yorb tienen ms de un nombre recibido y noexiste un limite de nombres. Cabe destacar que el orden familiar se mantieneestrictamente y nunca se abusa debido al hecho que los nombres dados a un nio(a) sonreflexiones y revelaciones de la familia, por lo tanto, ninguna persona ajena estaautorizada a darle un nombre al beb, a menos que la familia lo permita.Durante el periodo en que el nio(a) naci sin tener en cuenta el gnero y el da de suceremonia de nombramiento, al beb se le dan nombres temporales, estos nombresregularmente son by o kk, por lo tanto se le llama intercambiablemente al

    beb con dichos nombres.

    by.- Nacido para vivir un nio que ha venido a vivirkk.- Hierro nuevo esto es para expresar que el nio es indestructible como el hierro

    Tradicionalmente, existen 2 etapas para darle un nombre a un recin nacido.La primera etapa es completamente privada, espiritualmente pura, y es denominada

    Esnty /Es n ty /kosdy /kos wy que literalmente significa el primer pasosobre el mundo, esta ceremonia implica la primera lectura de If para el recin nacido

    perpetrada por un Babalwo a los 3 das del nacimiento, If transmite el mensaje alBabalwo, y este da, basndose en el Od de la adivinacin, el nombre o los nombrescorrespondientes del beb, para mayor comprensin del lector, en el proceso de

    Esnty, un nombre con influencia en los rs debe ser revelado dependiendo delOdIf que aparezca para el recin nacido, ejemplo, si el Omo Od tr ret apareceen la lectura oraculr, al nio se le debe dar un nombre que indique gratitud y el nombre

    podra serAwsop que significa Gratitud (elAwo esta agradecido elBabalwo estaagradecido).Una vez que los nombres del beb han sido determinados, los preparativos de laceremonia del nombramiento deben iniciar.Los nicos presentes en la ceremonia de Esnty son l (los) sacerdote, los padres del

    pequeo y algunos miembros admitidos por la familia, la poderosa razn de celebrar la

    ceremonia deEsnty es el deseo de una gua espiritual por parte de If para el nuevomiembro de la comunidad, los padres son aconsejados para guiar, proteger y conducir asu hijo(a) hacia un feliz, saludable, exitoso y prospero destino. Este es el consejo msimportante que los padres necesitan para orientar el camino espiritual que han de seguirsus hijos(as).En las culturas Yorb-descendientes y muy particularmente en Cuba, cuando se diceque van a bajar aIf para determinar el rs protector o gua de un devoto (ngel de laguarda), es muy similar alEsnty cuando se considera el punto de vista del ahijado aladoptar el compromiso de venerar a los rs, este es un importante aspecto de lareligin Yorb, ya que los rs son los que validan su ingreso espiritual en la religin.La segunda etapa independientemente de ser espiritual, es mas una celebracin y es

    conocida con el nombre desomolrko, es celebrada como hemos dicho anteriormentea los 7 u 9 das dependiendo del genero del recin nacido y en ella los familiares invitan

  • 7/28/2019 11. BBLAWO, APTB, YONF.

    6/20

    a diversas amistades para que sean testigos de la ceremonia del nombramiento delnuevo miembro de la comunidad.

    O j Da m. Tiempo que tarda la tierra en girar sobre si misma

    O j k Domingo. Da de vida larga (vencimiento de la muerte) ytranquilidad

    O j aj Lunes. Da de xitos financieros O j sgun Martes. Da de victoria y vencimiento de obstculos O jr (rr) Mircoles. Da de confusin O jb Jueves. Da de cumplimiento, ejecucin, realizacin O j et Viernes. Da de problemas, inquietudes, desgracias O j bmta Sbado. Da de propsitos negativos

    Ceremonia de EsntyEn Nigeria hay ciertos linajes que las intervenciones para este ceremonial acaecen

    al 1er y 3er da del nacimiento, el da en que nace el beb se le realiza el ceremonial deOwfkn y al tercer da, el cual es ms complejo que el primero, se realizan losceremoniales de ta y de pnr, la palabra ta proviene de la voz Yorb ta cuyosignificado es tres, esto en el ceremonial nos indica que el tercer da es el indicado

    para continuar con el procedimiento del 1er. da, en el da de ta la placenta es colocaday entregada a la tierra dentro de una vasija de barro sellada pintada por fuera con efun,wj y osn, con este proceso estamos pagando el viaje del cielo a la tierra y solicitandola abundancia que quizs reciba ese nuevo miembro de la familia. Dentro de la placenta,

    se colocan ow eyo y monedas antiguas, la cantidad de caracoles y monedas se lepreguntan a If, se le ofrece Ob(la gratificacin de la vida), y Orgb (la larga vida),

  • 7/28/2019 11. BBLAWO, APTB, YONF.

    7/20

    un poco de Omi tt, OtyEpo, se pregunta aIf cuanto tiempo quedar la placenta contodo aquello enterrado, y luego del tiempo indicado porIf se extrae todo lo antesmencionado, se hace polvo y ese polvo se guarda en un amuleto confeccionado con elcuero del animal de cuatro patas que ser sacrificado en su iniciacin para pertenecer ala orden sacerdotal de rs o If, ese amuleto lo portara en toda ocasin social

    importante, y las personas son enterradas con ese amuleto a su cuello, esto quiere decirque regresa con todo lo que arribo al mundo. Elta, es el proceso de extraccin del Odu Omo Od que regir su vida hasta el momento de su iniciacin formal dentro del cultors o If, ese es el verdadero Od de nacimiento, no el que luego extraemos en lavida de adultos, lo que intentan los adultos al no realizar ese ceremonial en los tres

    primeros das del nacimiento de un Beb es aproximarse a ese momento sumamenterelevante, sin embargo, nunca ser el Od del nacimiento, porque el del nacimiento seextrae solo al nacer, luego se quiebra ese nexo, ah en el Od vendr un nombre, ousted le dar un nombre que tenga que ver con el momento histrico o familiar en el quellega el nio, o alguna de las caractersticas de su nacimiento. Ya que haya sidodeterminado el Orko (nombre) se hacen los preparativos para que ese Orko sea

    gritado y festejado el da determinado para el gnero del beb.En caso de no contar con la placenta se deber recoger la cada del ombligo y luegoenterrarlo del mismo modo que la placenta.El procedimiento en otros linajes es mucho ms sencillo y no se le realiza al beb laceremonia de Owfkn en el momento del nacimiento.

    Procedimiento del ceremonial deEsnty

    Materiales:1. Arena2. Teteabalaye (amaranto)3. IkinIf (tuyo o de quin sea)4. yrosn/ OpnIf

    Los pasos a seguir:1. Se marca el Omo Od Ogb At en el Opn If y se recita alguna estrofa de

    Ogb At y cualquier otra estrofa relevante.

    OGBAT

    1Aff ll n sew igi oko llo - lloff ll n sew igi oko gbrkoko - gbrkokoAr il n ara oko p e k tgbD fn rnml

    If l'un fola tem hn m

    ' ' ' ' '' ' ' ' ' ' ' '

    ''

    '

  • 7/28/2019 11. BBLAWO, APTB, YONF.

    8/20

    Traduccin:La brisa mansa es aquella que dobla las hojas de los rboles de la granjaEl ventarrn es aquel que agita las hojas de los rboles de la granjaEl capitalino es quin saluda a los lugareos "cmo esta el trabajo"stas fueron las declaraciones deIf para rnml

    CuandoIf dijo que mi prosperidad ser mostrada ante mi

    Un hijo de Ogb-At fue ante rnml para escuchar el consejo sagrado de If. lquera saber que tena que hacer para tornarse prspero en la vida. If le aseguro que ltendra mucho xito en la vida. l despus pregunt a If que le mostrara como habrade ser el xito.If respondi que l sera tan exitoso como dos ratas en la parte posteriorde la granja. l parti muy feliz. l empez a observar en general el estilo de vida de lasratas y descubri mortificadamente que no importa que tan prsperas las ratas puedanser, ellas no terminan en la olla de coccin como comida. Ellas normalmente mueren

    penosas para el goce y bien de los seres humanos.

    l regres ante rnml con el lamento de no haberle agradado la prosperidad de lasratas. l pidi otro tipo de prosperidad. EntoncesIf dijo que l sera tan prspero comodos peces. l se puso feliz y parti. Entonces l empez a observar los estilos de vida delos peces y se percato que no importa que tan prsperos y exitosos los peces puedan ser,su camposanto final estaba en la olla de coccin como comida.

    l volvi ante rnml y se lamento nuevamente en contra de esto. rnml le dijoacerca de la prosperidad de los pjaros. Despus l lo rechaz por la misma razn quehaba dado anteriormente para las ratas y los peces. Se le dio igualmente la prosperidadde los animales de 4 patas. l lo rechaz igualmente. Le pidieron entonces que dejara desimplemente preguntar acerca del tipo de prosperidad por venir y que solicitaracualquier tipo de manifestaciones positivas que le gustara tener en la vida. l sali yempez a observar a los seres humanos. l viaj lejos y por muchas partes y en el futurodescubri en el pueblo delal un hombre muy prspero que era aclamado ampliamente

    por su perspicacia comercial. l era muy rico y favorablemente respetado por todas laspersonas que lo rodeaban.

    l nio regres entonces ante rnml y dijo que le gustara ser tan prspero comoOlajugb del pueblo de lal, le pidieron entonces que ofreciera un sacrificio con dosratas, dos peces, dos gallos y dos machos cabro (chivos) o carneros. l cumpli.

    Aff ll n sew igi oko llo - lloff ll n sew igi oko gbrkoko - gbrkokoAr il n ara oko p e k tgbD fn rnmlIf l'un fola tem hn mMo n bwo m ng se l t If n ng o lll bi ti eku mj Olwr

    If dkun m fol a tm w' ol omo ekuB ti l w k'ku lla tBmo eku b lll tnIyn lomo arye n feku je

    If dkun m fola tem wl omo eku

    ' ' ' ' '' ' ' ' ' ' ' '

    ''

    '

    ' ' ' ''

    ' '' ' '

    ' ' ' '

  • 7/28/2019 11. BBLAWO, APTB, YONF.

    9/20

    Aff ll n sew igi oko llo - lloff ll n sew igi oko gbrkoko - gbrkokoD fn rnmlIf l'un fola tem hn mMo n bwo m ng se l t If

    n ng o lll bi ti eja mj abw gbdIf dkun m fol a tm wol omo ejaB ti l w kja lla tBmo eja b lll tnIyn lomo arye n feja jeIf dkun m fola tem wl omo eja

    Aff ll n sew igi oko llo - lloff ll n sew igi oko gbrkoko - gbrkokoD fn rnmlIf l'un fol tm hn m

    Mo n bwo m ng se l t If? n ng o lll bi b eye mj abf fango

    If dkun m fol a tm wol omo eyeB ti l w kmo eje lla tBmo eje b lll tnIyn lomo arye n fomo eye jeIf dkun m fol a tm wol omo eye

    Aff ll n sew igi oko llo - lloff ll n sew igi oko gbrkoko - gbrkokoD fn rnmlIf l'un fola tem hn mMo n bwo m ng se l t If n ng o lll bi i teran mj abd abk

    If dkun m fol a tm wol omo eranB ti l w kran lla tBmo eku b lll tnIyn lomo arye n feran-n je oIf dkun m fol a tm wol omo eran

    Aff ll n sew igi oko llo - llo

    ff ll n sew igi oko gbrkoko - gbrkokoD fn rnmlIf l'un fol tem hn mIf n bwo ni ngo se l t oMo n mo f lll b i Oljugb IlalOljugb lal l so igb di il s'tn d'ojO kle nl yO kle nl e baba di eni jkO di eni psn

    rnml dkIf j k ng l b Oljegb lal

    '

    '

    ' ' ' ' '' ' ' ' ' ' ' '

    ' ' ' ' '' ' ' ' ' ' ' '

    ' ' ' ' '' ' ' ' ' ' ' '

    ' ' ' ' '

    ' ' ' ' ' ' ' '

    '

    '

    '

    '

    '

    '' ' ' ' '

    ' '' ' '

    ' ' ' '' ' ' ' '

    '

    '

    '

    ' ' ' '' ' ' '

    ' ' ' '' ' ' ' ' ' ' '

    ' ' ' '

    '

    ''

    ' ' ' '' ' ' ' '

    ' '' '

    ' ' ' '' ' ' ' '

    ''

    '' '

    ''''

    ' '' '

  • 7/28/2019 11. BBLAWO, APTB, YONF.

    10/20

    Traduccin:La brisa mansa es aquella que dobla las hojas de los rboles de la granjaEl ventarrn es aquel que agita las hojas de los rboles de la granjaEl capitalino es quin saluda a los lugareos "cmo esta el trabajo"

    stas fueron las declaraciones deIf para rnmlCuandoIf dijo que mi prosperidad ser mostrada ante miYo pregunt que tan prspero yo seria en la vida

    If dijo que yo sera tan prspero como dos ratas corriendo velozmenteIf por favor no comparen mi prosperidad con la de aqullas ratasNo importa que tan prsperas las ratas puedan serEl final de la prosperidad de las ratasSu final se inicia devorados con ame y golpeados por los seres humanos

    If por favor no comparen mi prosperidad con la de esas ratas

    La brisa mansa es aquella que dobla las hojas de los rboles de la granja

    El ventarrn es aquel que agita las hojas de los rboles de la granjaEl capitalino es quin saluda a los lugareos "cmo esta el trabajo"stas fueron las declaraciones deIf para rnmlCuandoIf dijo que mi prosperidad ser mostrada ante miYo pregunt que tan prspero yo seria en la vida

    If dijo que yo sera tan prspero como dos peces nadando elegantementeIf por favor no comparen mi prosperidad con la de aqullos pecesNo importa que tan prsperos los peces puedan serEl final de la prosperidad de los pecesSu final empieza engullidos con ame y golpeados por los seres humanos

    If por favor no comparen mi prosperidad con la de esos peces

    La brisa mansa es aquella que dobla las hojas de los rboles de la granjaEl ventarrn es aquel que agita las hojas de los rboles de la granjaEl capitalino es quin saluda a los lugareos "cmo esta el trabajo"stas fueron las declaraciones deIf para rnmlCuandoIf dijo que mi prosperidad ser mostrada ante miYo pregunt que tan prspero yo seria en la vida

    If dijo que yo sera tan prspero como dos pjaros volando velozmenteIf por favor no comparen mi prosperidad con la de aqullos pjarosNo importa que tan prsperos los pjaros puedan ser

    El final de la prosperidad de los pjarosSu final empieza devorados con ame y golpeados por los seres humanosIf por favor no comparen mi prosperidad con la de esos pjaros

    La brisa mansa es aquella que dobla las hojas de los rboles de la granjaEl ventarrn es aquel que agita las hojas de los rboles de la granjaEl capitalino es quin saluda a los lugareos "cmo esta el trabajo"stas fueron las declaraciones deIf para rnmlCuandoIf dijo que mi prosperidad ser mostrada ante miYo pregunt que tan prspero yo seria en la vida

    If dijo que yo sera tan prspero como dos animales con hgados grandes

    If por favor no comparen mi prosperidad con la de aqullos animalesNo importa que tan prsperos los animales puedan ser

  • 7/28/2019 11. BBLAWO, APTB, YONF.

    11/20

    El final de la prosperidad de los animalesSu final empieza engullidos con ame y golpeados por los seres humanos

    If por favor no comparen mi prosperidad con la de esos animales

    La brisa mansa es aquella que dobla las hojas de los rboles de la granja

    El ventarrn es aquel que agita las hojas de los rboles de la granjaEl capitalino es quin saluda a los lugareos "cmo esta el trabajo"stas fueron las declaraciones deIf para rnmlCuandoIf dijo que mi prosperidad ser mostrada ante mi

    If me pregunt que tan prspero yo seraIf dijo que yo sera tan prspero como dos animales con hgados grandesYo respond que me gustara ser tan prspero como Oljugb del pueblo delalOljugb del pueblo delal convirti el bosque en su lugar de moradal convirti el sitio del desecho en el mercadol construy una casa para el linaje de su madrel construy una casa para el linaje de su padre

    l se volvi un hombre favorablemente respetadol se volvi una personalidad grandemente adoradaA rnml le agrada

    If yo soy tan prspero como Oljugb delal

    If dice que el cliente para quien Ogb-At se revela tendr mucho xito en la vida. Sinembargo l o ella deben estar totalmente seguros de cuales son las necesidades yaspiraciones que sern solicitadas antes de acercarse aIf por ayuda.

    2.Il t mo b wyen di'l own ti mo b t

    A di n rIl ti mo b rrn- wTaya, tomo l ma b won gb'be o

    D fn Amu-tb-lTi nbe lgbr ayWn n k skal, ebo n sse gb'bo, r'bo

    Traduccin:Cualquier casa en la que yo pose mi pieEsa casa se volvi una casa de riquezasCualquier camino a travs del que yo paseSe torno en una va pblica ocupadaCualquier casa en la que yo entro con una sonrisaTal casa se llenar de esposas e hijossta fue la declaracin que If prescribi paraAmu-tb-l(l que fuma tabaco para tener xito)Al experimentar la turbulencia de la vidaLe aconsejaron que ofreciera sacrificio

    l cumpli.

    '

    ''

    ' '' ''

    '

    '

    ''''

    ''' ''

    '

  • 7/28/2019 11. BBLAWO, APTB, YONF.

    12/20

    Amu-tb-l estaba en problemas profundos, l no tena autoridad, careca de dinero,tenia muy mala suerte, en realidad no posea ningn medio honorable de vivir, carecade prosperidad y su futuro era incierto. l tena muchas personas que confiaban y creanen l, sin embargo sus fracasos estaban causando la frustracin, desilusin y pesares desus seguidores. Cuando l ya no pudo mantener la situacin, l fue a escuchar el sabio

    consejo deIf.

    El Awo le dijo a Amu-tb-l que l tena un futuro luminoso. Ellos dijeron que ltendra tanto xito que su xito se vera reflejado tambin en todos sus seguidores. Ellostambin le dijeron que su buena suerte favorecera a sus seguidores y a aqullos quecreyeron positivamente en l. Le aconsejaron que ofreciera sacrificio con dos palomas

    blancas, dos gallos y dinero. Le dijeron que realizara un ceremonial a If con dos ratas,dos pescados y aceite de palma. l cumpli. Le pidieron que fumara tabaco mientras elritual se llevara a cabo. l as lo realizo.Ignorado Amu-tb-l, todos sus espritus guas estaban enamorados del humo detabaco y el olor. Al momento ellos percibieron el olor, ellos empezaron a invocar a

    todos los otros espritus responsables de proveerle la prosperidad y la buena suerte aAmu-tb-l. l lleva a ellos en abundancia. No slo esto, a cualquier parte que Amu-tb-l fue, la prosperidad y la buena suerte lo siguieron. Cualquier casa en la que lentr, la prosperidad y la buena suerte lo siguieron. Cualquiera con el que l se asoci setorno en una persona prspera y afortunada. l estaba muy contento y todas las personascerca de l estaban de igual forma tremendamente contentas. l estaba cantando yestaba alabando a suAwo y su estrella:

    Il t mo b wyen di'l own ti mo b t

    A di n rIl ti mo b rrn- wTaya, tomo l ma b won gb'be o

    D fn Amu-tb-lTi nbe lgbr ayWn n k skal, ebo n sse gb'bo, r'bo

    Nj fnfn-I tbIf n yo ld-ls w b'wofnfn-i tb

    Traduccin:Cualquier casa en la que yo pose mi pieEsa casa se volvi una casa de riquezasCualquier camino a travs del que yo paseSe torno en una va pblica ocupadaCualquier casa en la que yo entre con una sonrisaTal casa se llenar de esposas e hijossta fue la declaracin queIf prescribi paraAmu-tb-l(l que fuma tabaco para tener xito)Al experimentar la turbulencia de la vida

    Le aconsejaron que ofreciera sacrificiol cumpli.

    '''

    '

    '

    '

    '

    ' '' ''

    '

    '

    ''''

    ''' ''

    '

  • 7/28/2019 11. BBLAWO, APTB, YONF.

    13/20

    Ahora, con humo de tabacoLa buena suerte est viniendo a m de cada direccinCon humo de tabaco.

    2. Implorar por que guen y protejan al nio y por los padres del nio para que

    Oldmar contine proveyendo cosas buenas para sus necesidades.3. Se desviste completamente al nio y el Babalwo carga al beb junto con otrapersona poniendo sus piernas juntas, debe de conseguir que el beb toque conlos pies los materiales enlistados arriba, en el orden en que estn, repitiendo estaaccin nueve veces en caso de ser nio, siete si es nia y ocho en caso de sergemelos.

    4. Al terminar elBabalwo har la adivinacin deIf conIkin If.5. Despus de que el Od ha sido revelado, se continua para averiguar si el Od u

    Omo Od nos profetizaIr oyw, etc.

    Ceremonia de somolrko

    En la ceremonia el sacerdote y los invitados se congregan alrededor de una mesaen la que se colocan varios tipos de objetos (puede ser tambin en el piso sobre unaestera o un tramo amplio de tela blanca), principalmente alimentos ceremoniales quecontienense (poder espiritual).La ceremonia da comienzo con una plegaria y posteriormente el sacerdote introducecada uno de los alimentos y objetos en la mesa ceremonial, con el propsito desaborearlos o nicamente tocarlos. Cuando l hace esto, explica los significados

    simblicos de cada uno, expresa oraciones para que el nio(a) tenga un buen comienzo

  • 7/28/2019 11. BBLAWO, APTB, YONF.

    14/20

    en su vida y un buen carcter en el andar de la misma, pasa cada objeto u alimento portodos los invitados quienes los deben saborear o tocar.Los Yorb creen que cuando se presentan los materiales y alimentos con se al

    principio de la vida de un beb, l har uso positivo y no un uso daino de ellos cuandosea adulto.

    Los elementos y comidas ceremoniales en la ceremonia de somolrko.

    Los elementos y comidas ceremoniales en la ceremonia de somolrko comnmenteson los siguientes: rsby (rs engendr/procreo a este nio)

    Omi tt Agua fresca.- El agua es elemental en la vida de los sereshumanos. Esto en la ceremonia expresa que la importancia del agua seareflejada en el beb y que este tenga la importancia del agua para con sufamilia. Con un sorbo de agua y una gota en la boca del nio(a), tienelugar la plegaria solicitando que el agua refresque la vida del nio(a),que el nio(a) triunfe contra sus enemigos y dificultades, tal y como elagua tiene xito apagando el fuego. El se en el agua incluye unarogativa en la que se declara que el nio(a) se llenar de xito tal y comoocurre cuando las delicadas gotas de lluvia hacen un ocano poderoso

    Eku / kt Rata ahumada de campo.- Personifica la capacidad desupervivencia. La rogativa que se emplea con la Eku es con la intencin

    de conceder la habilidad en el nio(a) para conducirse de maneracorrecta a travs de la vida turbulenta.

  • 7/28/2019 11. BBLAWO, APTB, YONF.

    15/20

    E ja r / Eja If Pescado gato ahumado.- Aqu nuevamente se enfatizala supervivencia. Los pescados al igual que laEku se deben degustar y laoracin que se emplea con el Eja r es con la finalidad de conferir lahabilidad en el nio(a) para conducirse exitosamente a travs de la vidaturbulenta.

    dn Pastel de maz.- Representa el alimento del cual todos los sereshumanos dependemos. Eldn se degusta y la oracin que se ofrece escon el designio que el beb siempre tenga abundante comida.

    Ataare Pimienta de guinea.- El sacerdote se coloca en la boca en casode ser nia la homenajeada 7 pimientas de guinea y 9 en caso de ser nioy enfatiza en su plegaria que el beb sea bendecido con hijos sanos de

    buen carcter. Iy Sal.- La sal es usualmente bsica en cualquier alimento para un

    buen sabor, esto personifica en el ceremonial que el nio(a) seaimportante para su comunidad. Cuando una persona seala que unmiembro de la comunidad es como la sal para los dems, expresa quetrae alegra, felicidad, y dulzura dnde hay aspereza. Con un poco de salen la mano o en la punta de la lengua, el sacerdote expone en su oracinque la vida del nio(a) sea colmada de felicidad.

    Epo pupa Aceite rojo de palma o manteca de corojo.- El aceite rojo depalma es empleado para una enorme serie de propsitos medicinalestanto positivos como negativos. En la ceremonia del nombramiento seutiliza implorando que cuando el nio(a) crezca conciba un uso positivodel aceite y no un desuso de l. La plegaria se dice con un poco de aceitede palma en la boca del sacerdote y se enfatiza especialmente en laserenidad que se le confiere al beb.

    Ob bt Nuez de kola.- Algunas nueces de Kola tienen dos gajos,otras consiguen tener tres, cuatro, cinco, hasta seis qu es el nmeromximo que ellas logran poseer, habitualmente nosotros usamos las decuatro o cinco gajos para la veneracin de las divinidades, con excepcinde s en cuyo caso se utilizan las que gozan de 3 unidades. Los Ob

    bt son frecuentemente utilizados en la elaboracin de medicinaspositivas y negativas. Mostrndolos al nio(a), el sacerdote ora para queel infante no los use durante su estancia en la tierra perjudicialmentecontra alguien y que nadie los use perniciosamente contra l, se haceespecial nfasis que el beb este siempre protegido contra auguriosdraconianos, fuerzas negativas y mala fortuna.

    Orgb Nuez de kola amarga.- Constituye la longevidad y el se opoder espiritual. Con un pequeo segmento de Orgb en la boca delsacerdote este demanda en su rogativa que el beb llegue vigorosamentea una edad madura.

    La pimienta de caimn.- Asume la misma importancia que la nuez dekola y la nuez de kola amarga.

    Oyin tb rk Miel o caa de azcar.- Simboliza la dulzura. Elsacerdote asienta un poco de miel en la boca del beb y solicita a lasdivinidades que el infante sea tan dulce para su comunidad como lo es lamiel o la caa de azcar, y aun con ms notabilidad, que no sea

    condenado al destierro cuando llegue a la madurez.

  • 7/28/2019 11. BBLAWO, APTB, YONF.

    16/20

    O t Nombre general para sealar al licor, vino o bebidas que contenganalcohol.- El vino es opcional, sin embargo cuando es utilizado en elceremonial enfatiza la felicidad y la fama de las personas, por lo tanto seimplora que el nio(a) provea en todo momento felicidad y fama

    positiva a su comunidad. El sacerdote ora para que el beb cuando

    madure no de un desuso de las bebidas alcohlicas, se convierta en unapersona amable, trascendente en la sociedad y un modelo de buenosprincipios y educacin.

    La pluma para escribir.- Establece que el nio(a) nicamente de un buenuso de su pluma y no devaste en caso de alcanzar un alto cargo a sussemejantes con ella.

    El libro.- Expresa que el beb use su posicin de autoridad en mejorar alas personas y no subyugarlos, del mismo modo se muestra el librosagrado deIf y se implora que lea significantemente el texto sagrado yque con la sapiencia adquirida pueda interpretar correctamente lasenseanzas sagradas de If para poder liberar y no encarcelar a losmiembros de su comunidad y sus seguidores.

    Ow Dinero.- La fortuna o el desenvolvimiento econmico es un muysignificativo aspecto en la vida de los seres humanos, por ello se muestray se ora para que el beb sea bendecido con dinero y logre tener una vidafeliz, pacifica, prospera, y sobre todo no de un desuso o gane dinero enuna condicin negativa. Especialmente se acenta que la avaricia nunca

    pueda sombrear el apego y amor hacia Oldmar.

    En unin de todos los materiales y alimentos antes mencionados, los padres del nio(a),particularmente el padre, tienen la potestad de agregar ms materiales a la ceremonia,

    estos pueden incluir el smbolo de la divinidad venerada por la familia, por ejemplo, enel caso que la familia venere a "gn" (la divinidad del hierro), el padre de la criaturapodra incluir un cuchillo o espada para acompaar el material a ser usado por elsacerdote en el ceremonial, (es significativo mencionar que toda esta formalidad ycompromiso en quien recae especialmente la responsabilidad es en el abuelo o elhombre familiar de ms edad por parte del padre del beb, es quien debe presidir todo el

    protocolo, sin embargo en caso que se desconozca el procedimiento un sacerdote es unbuen sustituto). El oficiante debe conocer los cantos, y rezos ms relevantes de Ifcorrespondientes a cada uno de los elementos utilizados en la ceremonia de

    somolrko. Posteriormente los nombres del beb se anuncian a todas las amistades yse expresa el significado de cada uno (en Nigeria, en ciertas ocasiones esta ceremonia se

    hace fuera de la casa, cuando ello ocurre el pie desnudo del beb se posa sobre la tierra,solicitando que los primeros pasos del beb sean guiados en una correcta direccin).Posteriormente con los mejores deseos se realiza una procesin y el recin nacidoacompaado de sus padres es llevado a su recinto, en este lugar las oraciones y cnticos

    bendicen el cuarto, poetas recitan Ew (poemas) compuestos exclusivamente para laocasin.Al final de las plegarias, los elementos de la ceremonia desomolrko son pasados portodos los presentes, quienes deben probarlos o tocarlos para participar del se. Elsacerdote recauda donaciones voluntarias de dinero y posteriormente se las entrega a lamadre del beb, se acostumbra ser generoso en las contribuciones ya que esta ceremoniaes vivida ciertamente como una celebracin de vida. Posteriormente se ofrecen

    splicas a Oldmar pidindole que gue y bendiga a los padres del beb con ladestreza y sabidura para enfrentar los desafos de la paternidad.

  • 7/28/2019 11. BBLAWO, APTB, YONF.

    17/20

    Al concluir con todos los pasos reglamentarios en el ceremonial alimentos y bebidas sonofrecidos a los invitados y la celebracin informal da inicio, tradicionalmente el

    somolrko es un gran evento, no importa cuan pobre sea la familia, siempre es unacelebracin muy grande, hay ocasiones que la fiesta puede durar varios das e inclusivese llegan a contratar msicos para alegrar la celebracin.

  • 7/28/2019 11. BBLAWO, APTB, YONF.

    18/20

    LAS COMIDAS FESTIVAS

    Estas comidas pueden variar y no tienen ningn significado especial en la

    ceremonia de somolrko. En Nigeria son tpicas algunas comidas durante laceremonia del nombramiento, sin embargo, son muchos otros los platillos que sepueden preparar, esto depende en gran parte del gasto econmico que puedan permitirselos padres y abuelos. El recetario que muestro a continuacin es simplemente unrecordatorio de ingredientes y preparacin de algunas recetas Yorb.

    Iyn (ame machacado)(3 porciones)

    1 ame, aproximadamente de 5 libras. 5 tazas de agua.

    Artculos para la elaboracin: 1 mortero (procesador de comida o batidora) 1 cuchillo 1 sartn grande 1 esptula o cuchara 1 tazn

    La elaboracin:Pele el ame con el cuchillo y corte en longitudes de aproximadamente 1/2-pulgada,lave con agua tibia, coloque el ame en un sartn grande, agregue bastante agua paracubrir el ame y hierva durante 25 minutos. Posteriormente coloque el ame en elmortero (procesador de comida o batidora) hasta formar una masa suave.Sirva con sopa de okra o sopa degns.********** O **********Sopa de Okra(5 porciones)

    3 libras de carne (opcionalmente puede ser pescado o carne de cabra) 1 taza de cangrejo seco de ri (opcionalmente camarn seco ) 2 libras de okra, picado o molido en una batidora, 1 cucharita de pimienta roja en polvo o machacada (opcionalmente pimiento

    rojo picado o molido) 2 cucharas de sal 1/2 cebolla picada o molida 4 cucharas de aceite rojo de palma Espinacas picadas 7 tazas de agua

    Artculos para la elaboracin: 1 sartn 1 mortero (procesador de comida o batidora) 1 cuchillo 1cuchara grande para revolver

    1 tabla para picarLa elaboracin:

  • 7/28/2019 11. BBLAWO, APTB, YONF.

    19/20

    Corte la carne en trozos pequeos, colquela en el sartn con agua, agregue cebolla ysal, hierva de 15 a 25 minutos, agregue el okra y revuelva hasta mezclarlo, aada losingredientes restantes revolvindolo constantemente y cocinndolo durante 10 minutosms.Srvase caliente con elIyn (opcionalmente yuca machacada, o b yuca rayada frita)

    ********** O **********

    Arroz blanco solo(4 porciones)

    2 tazas de arroz 1 cucharadita de sal (opcional) 1 cuchara de aceite de cocina o margarina (opcional) 4 tazas de agua

    Artculos para la elaboracin: 1 Sartn

    1 cucharnLa elaboracin:Enjuague el arroz, combnelo con agua, sal, y aceite de cocina o margarina en el sartn.Mantngalo a un solo hervor, revuelva delicadamente una o dos veces, cubra con la tapay pngalo a cocer a fuego lento durante veinte minutos. No lo debe drenarSirva con el estofado (salsa o sopa de pimiento)********** O **********Sopa de pimiento (estofado o a la salsa)(De 4 a 6 porciones)

    3 libras de carne para estofar (opcionalmente carne de cabra o pescado) 1/2 cebolla picada o molida en la batidora 1 cucharita de pimienta roja seca, machacada o molida Jitomates frescos picados o molidos en la batidora (opcionalmente, pur de

    tomate) 2 cucharas de aceite de cocina 1 cucharadita de sal 1 cucharadita de sazn para cocinar (opcional) 2 cubitos Maggi (opcional) 1 cucharadita de hojas de tomillo (opcional) 1 taza de agua

    Artculos para la elaboracin: 1 olla de presin 1 mortero 1 procesador de comida o batidora 1 cuchillo 1 esptula o cuchara 1 tabla para picar

    La elaboracin:Pique la carne (preferentemente de cabra) en trozos pequeos y colquela en la olla,combine con agua, sal, y cebolla, hierva hasta que la carne resulte blanda, cuele la

    carne, quite la carne de la olla y vierta el agua en un tazn, aada la cebolla caf en elaceite hirviendo, agregue la carne y los jitomates picaditos, o diluya el pur de tomate

  • 7/28/2019 11. BBLAWO, APTB, YONF.

    20/20

    con el agua. Adicione los ingredientes restantes uno por uno, revolvindolosindividualmente. Haga cocer a fuego lento durante diez minutos y srvase con arroz********** O **********b /Gr (yuca rayada frita)(4 porciones)

    4 tazas de yuca rayada frita 8 tazas de agua

    Artculos para la elaboracin: 1 mortero 1 batidora o procesador de comida 1 esptula o cuchara para revolver 1 sartn u olla 1 tazn

    La elaboracin:Poner a hervir el agua en el sartn u olla, vierta el agua hervida en el mortero o tazn,

    esparza la yuca rayada frita en el agua hasta que forme una pasta pesada, golpee la pastaen un mortero o en una batidora hasta obtener la consistencia de una masa suave.Srvase con sopa de okra o sopa degns********** O **********Sopa de gns (semilla de meln)(De 5 a 6 porciones)

    3 libras de carne de cabra (opcionalmente pescado u otro tipo de carne) 1 taza de cangrejo de ro sec (opcionalmente camarn seco ) 2 tazas degns(semillas de meln molidas) 1 cucharita de pimienta roja seca machacada o en polvo

    2 cucharas de sal 1/2 cebolla picada 3 cucharas de aceite de palma rojo 1 hoja amarga picada (opcionalmente espinaca o col al gusto) 7 tazas de agua

    Artculos para la elaboracin: 1 sartn 1 mortero 1 batidora o procesador de comida 1 cuchillo 1 cuchara grande 1 tabla para picar

    La elaboracin:Picar la carne en trozos pequeos y ponerla en el sartn, combine con agua, cebolla, saly hierva de 15 a 20 minutos. Agregue la semilla de meln molida y los ingredientesrestantes revolviendo individualmente.Cocine durante 10 minutos ms, y srvase con el b/gr, (yuca rayada frita), Iyn(ame machacado), o yuca machacada.********** O **********