11 Fotosquehicieron Historia

14
11 Fotos que hicieron Historia 11 Fotos que hicieron Historia

Transcript of 11 Fotosquehicieron Historia

Page 1: 11 Fotosquehicieron Historia

11 Fotos que hicieron Historia11 Fotos que hicieron Historia

Page 2: 11 Fotosquehicieron Historia

La famosa foto del Che Guevara

Se llama Guerrillero heroico- en la queaparece su rostro con la boina negramirando a lo lejos, fue tomada por AlbertoKorda el 5 de mar o de 1960 c andoKorda el 5 de marzo de 1960 -cuandoGuevara tenía 31 años- en un entierro por lavíctimas de la explosión de La Coubre, perono fue publicada sino hasta siete añospdespués. El Instituto de Arte de Maryland(Estados Unidos) la denominó "La másfamosa fotografía e icono gráfico del mundoen el siglo XX". Es quizá además la imagenen el siglo XX . Es quizá además la imagenmás reproducida en la historia, apareciendoen carteles, camisetas, obras de arte, y unlargo etcétera. Expresa desde un símbolouniversal de rebeldía en todas susuniversal de rebeldía -en todas susinterpretaciones- (sigue siendo un iconopara la juventud no afiliada a las tendenciaspolíticas principales) hasta una imagen" ""sexy".

Page 3: 11 Fotosquehicieron Historia

LA AGONÍA DE OMAYRA

Omayra Sánchez fue una niña víctima del volcán Nevado delRuiz durante la erupción que arraso al pueblo de ArmeroRuiz durante la erupción que arraso al pueblo de Armero,Colombia en 1985. Omayra estuvo 3 días atrapada en el fango,agua y restos de su propia casa. Tenía 13 años y durante eltiempo que se mantuvo atorada siempre estuvo encima de loscuerpos de sus familiares Cuando los socorristas intentaroncuerpos de sus familiares. Cuando los socorristas intentaronayudarla, comprobaron que era imposible, ya que para sacarlanecesitaban amputarle las piernas, sin embargo carecían decirugía y podría fallecer. La otra opción era traer una moto-bomba que succionará el cada vez mayor fango en que estababomba que succionará el cada vez mayor fango en que estabasumergida. La única moto-bomba disponible estaba lejos delsitio, por lo que solo podían dejarla morir. Omayra se mostrófuerte hasta el último momento de su vida, según los

i t i di t l d D t l t dísocorristas y periodistas que la rodearon. Durante los tres días,estuvo pensando solamente en volver al colegio y en susexámenes. El fotógrafo Frank Fournier, hizo una foto deOmayra que dio la vuelta al mundo y originó una controversia

d l i dif i d l G bi C l bi tacerca de la indiferencia del Gobierno Colombiano respecto alas víctimas. La fotografía se publicó meses después de que lachica falleciera. Muchos ven en esta imagen de 1985 elcomienzo de lo que hoy llamamos Globalización, pues su

í f id di l á d l i ióagonía fue seguida en directo por las cámaras de televisión yretransmitida a todo el Mundo.

Page 4: 11 Fotosquehicieron Historia

LA NIÑA DEL VIETNAN

El 8 de junio de 1972, un avión de Los EstadosUnidos bombardeó con napalm la población deUnidos bombardeó con napalm la población deTrang Bang. Allí se encontraba Kim Phuc consu familia. Con su ropa en llamas, la niña denueve años corrió fuera de la población. En ese

t d h bí idmomento, cuando sus ropas ya habían sidoconsumidas, el fotógrafo Nic Ut registró lafamosa imagen. Luego, Nic Ut la llevaría alhospital. Permaneció allí durante 14 meses, yp 4 , yfue sometida a 17 operaciones de injertos depiel. Cualquiera que vea esa fotografía puedever la profundidad del sufrimiento, ladesesperanza el dolor humano de la guerradesesperanza, el dolor humano de la guerra,especialmente para los niños. Hoy en día PhamThi Kim Phuc, la niña de la fotografía estácasada y con 2 hijos y reside en Canada. Presidel 'F d ió Ki Ph ' d di d dla 'Fundación Kim Phuc', dedicada a ayudar alos niños víctimas de la guerra y es embajadorapara la UNESCO.

Page 5: 11 Fotosquehicieron Historia

EJECUCIÓN EN SAIGON

"El coronel asesinó al preso; yo asesinéEl coronel asesinó al preso; yo asesinéal coronel con mi cámara". EddieAdams, fotógrafo de guerra, fue el autorde esta instantánea que muestra elde esta instantánea que muestra elasesinato, el 1 de febrero de 1968, porparte del jefe de policía de Saigon, asangre fría, de un guerrillero delg , d g o dVietcong, que tenía las manos atadas ala espalda, justo en el mismo instante enque le dispara a quemarropa. Adams,q p q p ,que había sido corresponsal en 13guerras, obtuvo por esta fotografía unpremio Pulitzer, pero le afectó tantop , pemocionalmente que se reconvirtió enfotógrafo del mundo rosa.

Page 6: 11 Fotosquehicieron Historia

LA NIÑA AFGANA

Gharbat Gula fue fotografiada cuando tenía 12años por el fotógrafo Steve McCurry, en junio deaños por el fotógrafo Steve McCurry, en junio de1984. Fue en el campamento de refugiados NasirBagh de Pakistán durante la guerra contra lainvasión soviética. Su foto fue publicada en laportada de National Geographic en junio de 1985

d bid i d j d ly, debido a su expresivo rostro de ojos verdes, laportada se convirtió en una de las más famosas dela revista. Sin embargo, en aquel entonces nadiesabía el nombre de la chica. El mismo hombre quela fotografió Steve McCurry realizó una búsquedala fotografió, Steve McCurry realizó una búsquedade la joven que duró 17 años. El fotógrafo realizónumerosos viajes a la zona hasta que, en enero de2002, encontró a la niña convertida en una mujerde 30 años y pudo saber su nombre. Sharbat Gula3 y pvive en una aldea remota de Afganistán, es unamujer tradicional pastún, casada y madre de treshijos. Ella había regresado a Afganistán en 1992.Nadie la había vuelto a fotografiar hasta que sereencontró con McCurry y no sabía que su cara sereencontró con McCurry y no sabía que su cara sehabía hecho famosa. La identidad de la mujer fueconfirmada al 99,9% mediante una tecnología dereconocimiento facial del FBI y la comparación deliris de ambas fotografías.iris de ambas fotografías.

Page 7: 11 Fotosquehicieron Historia

BESO EN TIME SQUAREQ

Beso de despedida a la Guerra fueBeso de despedida a la Guerra fuetomada por Victor Jorgensen enTimes Square el 14 de Agosto de1945, en la que se puede ver a un

ld d d l i USA b dsoldado de la marina USA besandocon pasión a una enfermera. Alcontrario de lo que lo quecomúnmente se piensa estos 2comúnmente se piensa, estos 2personajes no eran pareja, sino queeran unos perfectos extraños que sehabían encontrado allí. La fotografía,ab a e co t ado a . a otog a a,todo un icono, es considerada unaanalogía de la excitación y pasión quesignifica regresar a casa tras pasar

l t d funa larga temporada fuera, comotambién la alegría experimentada alacabar una guerra.

Page 8: 11 Fotosquehicieron Historia

EL HOMBRE DEL TANQUE DE TIANANMENO QU

También conocido como el Rebelde Desconocido, estefue el apodo que se atribuyó a un hombre anónimofue el apodo que se atribuyó a un hombre anónimoque se volvió internacionalmente famoso al sergrabado y fotografiado en pie frente a una línea devarios tanques durante la revuelta de la Plaza deTian'anmen de 1989 en la República Popular China.L f f d J ff Wid i ióLa foto fue tomada por Jeff Widener, y se transmitióesa misma noche siendo titular en cientos deperiódicos, noticieros y revistas de todo el mundo. Elhombre se mantuvo solo y en pie mientras los tanquesse le aproximaban sosteniendo dos bolsas similaresse le aproximaban, sosteniendo dos bolsas similaresuna en cada mano. Mientras los tanques ibandisminuyendo la marcha, él hacía gestos para que sefueran. En respuesta, el tanque situado en cabeza dela columna intentó sortearlo; pero el hombre se; pinterpuso repetidamente en su camino, demostrandouna tenacidad y resistencia enormes. En Occidente,las imágenes del rebelde fueron presentadas como unsímbolo del movimiento democrático chino. Un jovenarriesgando la vida para oponerse a un escuadrónarriesgando la vida para oponerse a un escuadrónmilitar. Dentro de China, la imagen fue usada por elgobierno como símbolo del cuidado de los soldadosdel Ejército Popular de Liberación para proteger alpueblo chino: a pesar de las órdenes de avanzar, elpueblo chino: a pesar de las órdenes de avanzar, elconductor del tanque rechazó hacerlo si eso implicabadañar a un sólo ciudadano.

Page 9: 11 Fotosquehicieron Historia

PROTESTA SILENCIOSA

Thich Quang Duc, nacido en 1897, fue un monje budistavietnamita (también llamados bonzos) que se inmolóvietnamita (también llamados bonzos) que se inmolóhasta morir en una calle muy transitada de Saigon el 11de junio de 1963. Su acto de inmolación, que fuerepetido por otros monjes, fue el más recordado, ya quefue atestiguado por David Halberstam Mientras sufue atestiguado por David Halberstam. Mientras sucuerpo ardía, el monje se mantuvo completamenteinmóvil. No gritó, ni siquiera hizo un ruido. Thich QuangDuc estaba protestando contra la manera en la que laadministración oprimía la religión Budista en su paísadministración oprimía la religión Budista en su país.Después de su muerte, su cuerpo fue cremado conformea la tradición budista. Durante la cremación su corazónse mantuvo intacto, por lo que fue considerado como

t ó f t l d d l id d d l Bsanto y su corazón fue trasladado al cuidado del Bancode Reserva de Vietnam como reliquia. Este es el origende la expresión "quemarse a lo bonzo", que al revés de loque la gente piensa no se refiere a la forma de quitarse la

id i l h h d t f d t tvida, sino al hecho de matarse como forma de protestapolítica.

Page 10: 11 Fotosquehicieron Historia

ACECHANDO LA MUERTE

genial fotógrafo sudanés KevinC t ó l i P litCarter ganó el premio Pulitzer conuna fotografía tomada en la regiónde Ayod (una pequeña aldea enSudan), que recorrió el mundo), qentero. En la imagen puede verse lafigura esquelética de una pequeñaniña, totalmente desnutrida,recostándose sobre la tierrarecostándose sobre la tierra,agotada por el hambre, y a puntode morir, mientras que en unsegundo plano, la figura negra

t t d b itexpectante de un buitre seencuentra acechando y esperandoel momento preciso de la muerte dela niña. Cuatro meses después,p ,abrumado por la culpa y conducidopor una fuerte dependencia a lasdrogas, Kevin Carter se quitó lavidavida.

Page 11: 11 Fotosquehicieron Historia

THE FALLING MAN

The Falling Man es el título de unafotografía tomada por Richard Drewfotografía tomada por Richard Drewdurante los atentados del 11 deseptiembre de 2001 contra las torresgemelas del World Trade Center, a las

d l ñ E l i9:41:15 de la mañana. En la imagen sepuede ver a un hombre caer desde unade las torres, que seguramente eligiósaltar al vacío en lugar de morir por elsaltar al vacío en lugar de morir por elcalor y el humo. La publicación deldocumento poco después de losatentados encolerizó a ciertos sectoresd l i ió úbli t ide la opinión pública norteamericana.Acto seguido, la mayoría de los mediosde comunicación se auto-censuraron,prefiriendo mostrar únicamenteprefiriendo mostrar únicamentefotografías de actos de heroísmo ysacrificio. Un documental trato deaveriguar la identidad de aquel hombre.

Page 12: 11 Fotosquehicieron Historia

FOTOGRAFIA EXTRA Único Premio Putlizer de Venezuela

Durante el Alzamiento de Puerto Cabello Estado Carabobo en Venezuela –1962- episodio conocido como el porteñazo el gobierno reprimió violentamente a los insurrectos

La imagen del capellán Luis María Padilla sosteniendo en sus brazos a un soldado herido recorrió el mundo y lo hace sus brazos a un soldado herido recorrió el mundo y lo hace acreedor del único premio Pulitzer y World Press Photo obtenido en el país en mención fotoperiodismo.

d l llá í í dill i l l Donde el capellán Luís María Padilla intenta salvar al subteniente Luís Antonio Rivera Sanoja del Batallón Carabobo. Mientras lo alzaba en brazos éste sólo alcanzó a decir "ayúdeme padrecito" antes de ser nuevamente herido por las balas.

Page 13: 11 Fotosquehicieron Historia

LA ÚLTIMA FOTO

Hay gente que cree en Dios, haygente que no, sin embargo debemosgente que no, sin embargo debemosreflexionar y pensar lo pequeños quesomos delante de las fuerzas de lanaturaleza.

Esta foto fue tomada en la costa de laIsla de Sumatra (la ola mide 32m)durante el impresionante Tsunamidurante el impresionante Tsunami.

Fue encontrada un mes y mediodespués, en una cámara digital.p , g

Probablemente quien obtuvo esaimagen dejo de existir pocosi d é d i linstantes después de accionar eldisparador de la máquina.

Page 14: 11 Fotosquehicieron Historia

www.fmbqto.vze.comq

Hecho por CrAiZeR

Arreglos by El Amado.