11111

26

description

1111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111

Transcript of 11111

  • AUDITORIA FINANCIERA FREDIS JOSE ARRIETA BARROSOUNIVERDSIDAD DE CORDOBAUNIDAD DE APRENDIZAJE V2008

  • Algunos papeles de trabajo son elaborados por el propio Auditor, y se denominan Cdulas. Otros son obtenidos por medio de su cliente o por terceras personas (cartas, certificaciones, estado de cuentas, confirmaciones, etc.) pero al constituirse en pruebas o elementos de comprobacin y fundamentacin de la opinin, se incorporan al conjunto de evidencia que constituyen en general, los papeles de trabajo.PAPELES DE TRABAJO

  • En Auditora los papeles de trabajo son todas aquellas cdulas y documentos que son elaborados por el Auditor u obtenidos por l durante el transcurso de cada una de las fases del examen.Los papeles de trabajo son la evidencia de los anlisis, comprobaciones, verificaciones, interpretaciones, etc., en que se fundamenta el Contador Pblico, para dar sus opiniones y juicios sobre el sistema de informacin examinado.PAPELES DE TRABAJO

  • CONTENIDO DE LOS PAPELES DE TRABAJO

    Los papeles de trabajo deben contener los productos del sistema de informacin financiera sujeto a examen, desglosados en su mnima unidad de anlisis, las tcnicas y procedimientos que el Auditor aplic, la extensin y oportunidad de las pruebas realizadas, los resultados de las tcnicas y procedimientos tales como confirmaciones de tipo interno o externo y las conclusiones que obtuvo en cada una de las reas examinadas.

  • OBJETIVOS DE LOS PAPELES DE TRABAJOLos papeles de trabajo le permiten tanto al Auditor como al Revisor fiscal dejar constancia de los procedimientos por l seguidos, de las comprobaciones y de la informacin obtenida.Los objetivos de los papeles de trabajo para el Contador Pblico que efecte la Auditora de estados financieros pueden ser relacionados as:q Proporcionar evidencia del trabajo realizado y de los resultados obtenidos en dicho trabajo.q Suministrar la base para los informes y opiniones del Auditor Independiente o del Revisor Fiscal.q Constituir una fuente de informacin concerniente a detalles de saldo de cuentas, rubros de los estados financieros y otros datos obtenidos en relacin con el examen o para efectos posteriores a la realizacin del mismo, como futuras Auditoras.

  • q Facilitar los medios para una revisin de los Supervisores, Jefes, organismos gubernamentales u otros Contadores que determinen la suficiencia y efectividad del trabajo realizado y las bases que respaldan las conclusiones expresadas, probar a la vez que el trabajo se realiz con calidad profesional.q Ayudar al Auditor o Revisor Fiscal a la conduccin de su trabajo.

  • Los Papeles de Trabajo Estn Constituidos Por: q Programas de trabajo q Planillas con anlisis y anotaciones obtenidas de la empresa.q Las cartas de confirmacin enviadas por terceros.q Manifestaciones obtenidas de la compaaq Extractos de documentos y registros de la compaa.q Planillas con comentarios preparados por el Auditor o Revisor Fiscal.

  • CLASIFICACIN DE LOS PAPELES DE TRABAJO

    Pueden clasificarse desde dos puntos de vista: Por su uso y su contenido. POR SU USODe acuerdo a la utilizacin que tengan los papeles de Auditora en el perodo examinado o en varios perodos de clasifican en Archivo de la Auditora y Archivo Continuo o Permanente de Auditora

  • POR SU CONTENIDODe acuerdo al contenido de cada papel de trabajo, estos se clasifican en Hojas de Trabajo, Cdulas Sumarias y Cdulas Analticas

  • HOJA DE TRABAJOSon hojas multicolumnares en las cuales se listan agrupamientos de cuentas de mayor con los saldos sujetos a examen. Sirven de resumen y gua o ndice de las restantes cdulas que se refieran a cada cuenta. Estos papeles representan los estados financieros en conjunto. Aqu se inicia la tcnica del anlisis pues se empieza a descomponer el todo en unidades de estudio ms pequeas. El mtodo usado es el deductivo

  • Cdulas sumarias o de resumenSon aquellas que contienen el primer anlisis de los datos relativos a uno de los renglones de las hojas de trabajo y sirven como nexo entre sta y las cdulas de anlisis o de comprobacin. Las cdulas sumarias normalmente no incluyen pruebas o comprobaciones; pero conviene que en ellas aparezcan las conclusiones a que llegue el Auditor como resultado de su revisin y de comprobacin de la o las cuentas a la que se refiere.Las cdulas sumarias se elaboran teniendo en cuenta los rubros correspondientes a un grupo homogneo, que permita el anlisis de manera ms eficiente. Para cada sumaria debe existir un rubro en la Hoja de Trabajo.

  • Cdulas sumarias o de resumen

  • CDULAS ANALTICAS O DE COMPROBACINEn estas cdulas se detallan los rubros contenidos en las cdulas sumarias, y contienen el anlisis y la comprobacin de los datos de estas ltimas, desglosando los renglones o datos especficos con las pruebas o procedimientos aplicados para la obtencin de la evidencia suficiente y competente. Si el estudio de la cdula analtica lo amerita, se deben elaborar subcdulas

  • Esquema de una cdula analtica de Bancos:

  • CDULAS SUB-ANALTICASEn algunas cuentas se requiere elaborar cdulas adicionales a las analticas para examinar otras cuentas que se desagregan de estas ltimas. Tienen similitud con la cdulas analticas pues son la mnima unidad de anlisis y en ellas se deben obligatoriamente describir todas y cada una de las tcnicas y procedimientos de auditora que se aplicaron en la cuenta. Las pruebas aplicadas originan documentos que deben indexarse utilizando el ndice de la sub-analtica adicionndole nmeros consecutivos separados por una barra inclinada. Ejemplo: la conciliacin bancaria del Banco Andino de la cuenta 0008-987-765-09-1 debe llevar en su parte superior como ndice 11100502-01/ 1, la conciliacin de la cuenta 0008-987-766-34-1 del mismo banco llevar el ndice 111005-02/1, de igual manera la cuenta 0008-987-766-89-2 tendr como ndice 111005-03/1. De idntica manera se proceder con los restantes documentos que se desprendan del anlisis de cada cuenta de este banco, el ndice variar en el nmero consecutivo que le corresponda.

  • MARCAS DE AUDITORIA

    Todo hecho, tcnica o procedimiento que el Auditor efecte en la realizacin del examen debe quedar consignado en la respectiva cdula (analtica o subanaltica generalmente), pero esto llenara demasiado espacio de la misma hacindola prcticamente ilegible no solo para los terceros, sino an para el mismo Auditor.Para dejar comprobacin de los hechos, tcnicas y procedimientos utilizados en las cdulas o planillas, con ahorro de espacio y tiempo, se usan marcas de Auditora, las cuales son smbolos especiales creados por el Auditor con una significacin especial.

  • CLIENTE: AUDITORIA A:MARCASIGNIFICADOConfrontado con librosCotejado con documentoCorreccin realizadaComparado en auxiliarSumado verticalmenteConfrontado correcto^Sumas verificadasPendiente de registroNo rene requisitosSSolicitud de confirmacin enviadaSISolicitud de confirmacin recibida inconformeSIASolicitud de confirmacin recibida inconforme pero aclaradaSCSolicitud de confirmacin recibida conformeSTotalizadoConciliadoCircularizadoYInspeccionado

  • INDICESPara facilitar el ordenamiento y archivo de los papeles de trabajo y su rpida localizacin, se acostumbra ponerles una clave a todos y cada uno de ellos en lugar visible que se escribe generalmente con un lpiz de color denominado "lpiz de Auditora".Esta clave recibe el nombre de ndice y mediante l se puede saber de qu papel se trata y el lugar que le corresponde en su respectivo archivo.

  • NOMBRE DE LA CDULATIPO DE CDULANDICE ALFABETICO DOBLE NUMERICONDICE NUMERICOPUCBalance General ActivoHoja de TrabajoBG/11Balance General PasivoHoja de TrabajoBG/22Balance General PatrimonioHoja de TrabajoBG/33Estado de Resultados IngresosHoja de TrabajoPyG/14Estado de Resultados EgresosHoja de TrabajoPyG/25Estado de Resultados Costo de VentasHoja de TrabajoPyG/36DISPONIBLESumariaA11CAJA GENERALAnalticaA1110505Caja General Oficina PrincipalSub-analticaA1/1110505-01Caja General Sucursal ASub-analticaA1/2110505-02CAJAS MENORES (Fondos Fijos)AnalticaA2110510Caja Menor Oficina PrincipalSub-analticaA2/1110510-01Caja Menor Sucursal ASub-analticaA2/2110510-02BANCOSAnalticaA3111005Banco X Cuenta nnnnn1Sub-analticaA3/1-111100501-01

  • Banco X Cuenta nnnnn1Sub-analticaA3/1-111100501-01Banco X Cuenta nnnnn2Sub-analticaA3/1-211100501-02Banco YSub-analticaA3/2-111100502-01INVERSIONESSumariaB12ACCIONESAnalticaB1120505Acciones ZSub-analticaB1/112050501DEUDORESSumariaC13CLIENTESAnalticaC1130505Cliente ASub-analticaC1/1130505-001Cliente BSub-analticaC1/2130505-002INVENTARIOSSumariaD14MERCANCIAS NO FABRICADAS POR LA E.AnalticaD11435Articulo MSub-analticaD1/1143505-001Articulo NSub-analticaD1/2143505-002PROPIEDADES PLANTA Y EQUIPOSSumariaE15TERRENOSAnalticaE1150405Terreno PSub-analticaE1/1150405-01Terreno QSub-analticaE1/2150405-02CONSTRUCCIONES EN CURSOSumariaE2150805Construccin WAnalticaE2/1150805-01CONSTRUCCIONES Y EDIFICACIONESSumariaE3151605Edificio RAnalticaE3/115160501INTANGIBLESSumariaF16CRDITO MERCANTILAnalticaF1160505MARCASAnalticaF2160510Marca AlfaSub-analticaF2/1160510-01Marca BetaSub-analticaF2/2160510-02DIFERIDOSSumariaG17GASTOS PAGADOS POR ANTICIPADOAnalticaG11705InteresesSub-analticaG1/1170505

  • Seguros y FianzasSub-analticaG1/2170520VALORIZACIONESSumariaH19DE INVERSIONES EN ACCIONESAnalticaH1190505OBLIGACIONES FINANCIERASAA21SOBREGIROS BANCO XAA121050101Cuenta nnnnnn1AA1/121050101-01Cuenta nnnnnn2AA1/221050105-05SOBREGIROS BANCO YAA221050102PAGARS BANCO X AA3210510-01PAGARS BANCO YAA4210510-02PROVEEDORESBB22PROVEEDORES NACIONALESBB1220505PROVEEDOR ABB1/1220505-01PROVEEDOR BBB1/2220505-02PROVEEDOR CBB1/3220505-03CUENTAS POR PAGARCC23COSTOS Y GASTOS POR PAGARCC/12335RETENCION EN LA FUENTECC/22365IVA RETENIDOCC/32367RETENCIONES Y APORTES DE NOMINACC/42370ACREEDORES VARIOSCC/52380IMPUESTOS GRAVMENES Y TASASDD24DE RENTA Y COMPLEMENTARIOS VFCDD/1240405IMPUESTO A LAS VENTAS POR PAGARDD/22408DE INDUSTRIA Y COMERCIODD/32412OBLIGACIONES LABORALESEE25SALARIOS POR PAGAREE/12505CESANTAS CONSOLIDADASEE/22510INTERESES SOBRE CESANTASEE/32515

  • PRIMA DE SERVICIOSEE/42520VACACIONES CONSOLIDADASEE/52525INDEMNIZACIONES LABORALESEE/62540PASIVOS ESTIMADOS Y PROVISIONESFF26CESANTAS FF1201005INTERESES SOBRE CESANTASFF2201010VACACIONESFF3201015PRIMA DE SERVICIOSFF4201020CAPITAL SOCIALGG31SUPERAVIT DE CAPITALGG132RESERVASGG233REVALORIZACIN DEL PATRIMONIOGG334RESULTADOS DEL EJERCICIOGG436RESULTADOS DE EJERCICIOS ANT.GG537

    *