112 - Abundancia Parte II (1)

download 112 - Abundancia Parte II (1)

of 2

Transcript of 112 - Abundancia Parte II (1)

  • 7/24/2019 112 - Abundancia Parte II (1)

    1/2

    Abundancia, parte IISegundo servicio

    Apstol Sergio Enrquez OGuatemala, 29 de marzo del Ao De la Misericordia

    Este estudio puede imprimirse y reproducirse por cualquier medio siempre y cuando se cite la fuente de donde se obtuvo.

    www.ebenezer.org.gt

    1

    Continuando el tema acerca de la abundancia de conocimiento, es necesario enfatizar que para poderevolucionar y llegar a la madurez espiritual, se requiere que adquiramos el pleno conocimiento de Dios,pues de lo contrario solo estaramos llenos de teora y actuaramos como los religiosos.

    2 Corintios 8:7 LBLA Ms as como vosotros abundis en todo: en fe, en palabra, enconocimiento, en toda solicitud, y en el amor que hemos inspirado en vosotros, vedque tambinabundis en esta obra de gracia.

    Estamos viviendo los aos en los cuales estas seis abundancias sern derramadas sobre nuestra vida yes nuestro deber estar en el sentir del Seor para poder reconocerlas y recibirlas.

    Colosenses 1:10 LBLA para que andis como es digno del Seor, agradndoleen todo, dandofruto en toda buena obra y creciendo en el conocimiento de Dios;

    Anteriormente explicamos que mediante nuestra evolucin en el evangelio vamos a ir adquiriendoconocimiento espiritual, el cual nos ayudar a ser arrebatados. Un ejemplo de una persona queevolucion en su conocimiento fue la mujer samaritana, pues mientras conversaba con Jess, ella lepudo ver como: hombre, judo, Seor, mayor que Jacob, profeta, Mesas y finalmente como Salvador delmundo (Juan 4:5-44); esto nos da a entender que no basta con solamente conocerlo como nuestrosalvador, sino que tambin como nuestro proveedor, sanador, libertador, etc., y para lograr esto serequiere un conocimiento pleno que solo el Espritu de Dios nos puede dar.

    Juan 4:22 LBLA Vosotros adoris lo que no conocis; nosotros adoramos lo que conocemos,

    porque la salvacin viene de los judos.

    Hay muchas cosas que no conocemos de Dios porque l es eterno. Pero es nuestro deber buscarlo conintensidad para que podamos avanzar en el evangelio y adquirir el conocimiento necesario.

    1 Samuel 3:7 LBLA Y Samuel no conoca an al SEOR, ni se le haba revelado an la palabra delSEOR.

    Vemos en este pasaje que Samuel, quien dorma junto al arca del pacto, aun no conoca al Seor. De lamisma manera nos puede suceder a nosotros, pues podemos estar habitando en la dulce presencia delSeor pero an no conocerlo de la manera que l quiere le conozcamos. Para que lleguemos al nivel deconocimiento que Dios demanda de nosotros, primeramente seremos liberados de cualquier amarra quenos est impidiendo evolucionar como creyentes.

    Jeremas 24:7 LBLA "Y les dar un corazn para que me conozcan, porque yo soy el SEOR; yellos sern mi pueblo y yo ser su Dios, pues volvern a m de todo corazn.

    Es necesario que nuestro corazn sea cambiado para que podamos llegar a conocer a Dios en todas Susfacetas. Si nuestro corazn es circuncidado, podremos recibir Su palabra, Su presencia y Su amor.

    1 Juan 2:14 LBLA Os he escrito a vosotros, padres, porque conocis al que ha sido desde elprincipio. Os he escrito a vosotros, jvenes, porque sois fuertes y la palabra de Dios permaneceen vosotros y habis vencido al maligno.

  • 7/24/2019 112 - Abundancia Parte II (1)

    2/2

    Abundancia, parte IISegundo servicio

    Apstol Sergio Enrquez OGuatemala, 29 de marzo del Ao De la Misericordia

    Este estudio puede imprimirse y reproducirse por cualquier medio siempre y cuando se cite la fuente de donde se obtuvo.

    www.ebenezer.org.gt

    2

    Hay que hacer notar que cuando se refiere a los padres y jvenes no se refiere literalmente a unapersona que es padre o una persona en su juventud; sino que se est refiriendo a aquellos que lreconoce que pueden ser considerados padres espirituales. Lo que determina el que puedan serconsiderados como tal es si han llegado a conocer a Dios en intimidad. Es decir, si nosotros buscamos elpleno conocimiento y somos saciados del mismo, el Seor nos dar el ttulo de padres espirituales.

    Juan 1:26 LBLA Juan les respondi, diciendo: Yo bautizo en agua, peroentre vosotros est Uno aquien no conocis.

    No podemos conformarnos solo con ser salvos, sino que debemos avanzar e ir ms all, para que

    podamos conocerle como es l y seamos formados a Su imagen.

    Juan 7:28 LBLA Jess entonces, mientras enseaba en el templo, exclam en alta voz, diciendo:Vosotros me conocis y sabis de dnde soy. Yo no he venido por mi propia cuenta, pero el queme envi es verdadero, a quien vosotros no conocis.

    Profundizar en la Palabra de Dios y vivir una vida en intimidad con l nos ayudar en nuestra evolucincomo hijos, ya que cuando somos expuestos a Su palabra, vamos siendo liberados de amarras ycomenzamos a buscar el agradarle a l en todo.

    Juan 14:17 LBLA es decir,el Espritu de verdad, a quien el mundo no puede recibir, porque ni leve ni le conoce, perovosotros s le conocis porque mora con vosotros y estar en vosotros.

    Necesitamos ser llenos del Espritu Santo y ser conducidos por l en todo momento. l nos ayudar aentender las Escrituras y nos mostrar la voluntad del Padre en nuestras vidas, revelndonos as aCristo.

    Hechos 17:23 LBLA Porque mientras pasaba y observaba los objetos de vuestra adoracin, halltambin un altar con esta inscripcin: AL DIOS DESCONOCIDO. Pues lo que vosotros adoris sinconocer, eso os anuncio yo.

    Hay muchas personas que a pesar de congregarse y entonar cantos de alabanza, aun no han tenido unencuentro personal con Cristo, por tanto no han llegado a conocerle en Sus mltiples facetas. Esimportante que alcancemos el pleno conocimiento del Seor y entremos en amores con l, pues el Seorviene por una Iglesia que le ama y le busca de todo corazn, una Iglesia que ha alcanzado madurez y leespera. Propongamos en nuestro corazn buscar ms del Seor porque todo aquel que le busca

    ciertamente le hallar.