11.2 luisa estrada-violencia en la escuela

3
ViOLENCIA EN LA ESCUELA La violencia es hoy un componente cotidiano en nuestras vidas. Es una manifestación que ocurre en todos los niveles sociales, económicos y culturales. Esta se ha puesto de manifiesto también en las instituciones. Dicha violencia fue ocultada, negada y silenciada durante muchos años por educadores y autoridades, pero evitar y suprimir esos actos violentos no ha hecho más que empeorarlos. Debemos enfrentarnos a esta problemática que aumenta día a día. Enfrentarlos significa reconocerla, analizarla y actuar sobre ella, esta es una manera de trabajar en prevención. Tipos de violencia: Hurtos y robo de objetos: en todos los niveles económicos y sociales. Lesiones: desde golpes y empujones , hasta la utilización de armas de fuego. Ataque sexuales: pueden producirse en zonas de baños u otros lugares Homicidios: la portación de armas de fuego ha provocado homicidios en ámbitos educativos. Suicidios: la escuela está en condiciones de advertir estados depresivos de sus alumnos, ayudando así a impedir conductas auto destructivas que pudieran terminar en suicidios.

Transcript of 11.2 luisa estrada-violencia en la escuela

Page 1: 11.2 luisa estrada-violencia en la escuela

ViOLENCIA EN LA ESCUELA

La violencia es hoy un componente cotidiano en nuestras vidas. Es una manifestación que ocurre en todos los niveles sociales, económicos y culturales. Esta se ha puesto de manifiesto también en las instituciones. Dicha violencia fue ocultada, negada y silenciada durante muchos años por educadores y autoridades, pero evitar y suprimir esos actos violentos no ha hecho más que empeorarlos.Debemos enfrentarnos a esta problemática que aumenta día a día. Enfrentarlos significa reconocerla, analizarla y actuar sobre ella, esta es una manera de trabajar en prevención.

Tipos de violencia:

Hurtos y robo de objetos: en todos los niveles económicos y sociales.

Lesiones: desde golpes y empujones , hasta la utilización de armas de fuego.

Ataque sexuales: pueden producirse en zonas de baños u otros lugares

Homicidios: la portación de armas de fuego ha provocado homicidios en ámbitos educativos.

Suicidios: la escuela está en condiciones de advertir estados depresivos de sus alumnos, ayudando así a impedir conductas auto destructivas que pudieran terminar en suicidios.

formas de bullying.

Puede ocurrir a través del celular, en persona, escrito, en la escuela, en el barrio, en algún transporte, en tu casa e incluso en redes sociales. Sea donde sea, el Bullying no debe permitirse, es inaceptable.El bullying es un problema que afecta a millones de niños sin importar de donde son ni de donde vienen. Es un problema grave, principalmente en las escuelas. Es un problema que necesita ser resuelto cuanto antes.

Page 2: 11.2 luisa estrada-violencia en la escuela

Los bullies molestan a los más pequeños o a los niños más vulnerables. Apuntan a los niños que son diferentes, que no usan ropa de moda o que forman parte de una minoría social o racial. Molestan a niños que se están desarrollando y son torpes con su cuerpo, o con sobrepeso, o hasta los más estudiosos o muy tímidos. No necesitan mucho para inspirarse si tienen la intención de herir, humillar o dejar de lado a alguien de su círculo de amigos. No sólo humilla a los niños que son atacados, también afecta a los testigos cercanos, especialmente si ellos no saben qué hacer al respecto. No es una broma o un juego, es inaceptable.El cyber-bullying se expande viralmente por la web y puede humillar de una manera muy difícil de detener.No es una broma o un juego. Es inaceptable.

Ya sea que estés siendo víctima de bullying o seas testigo de un ataque contra otros, hay muchas cosas que puedes hacer para pararlo. Lo mejor es que NO TE QUEDES CALLADO.

SÉ AMIGABLE

Decir palabras amables al niño que sufrió de bullying es un gran gesto y hace la diferencia. Intenta algo así como: "Lamento mucho lo que te ocurrió". Déjale saber que el bullying es inaceptable y que él no debe culparse a sí mismo por ello. Aún mejor sería que lo invitaras a ser tu amigo.

HABLA CON UN ADULTO

Tienes que hablar con alguien, con tus padres, con algún profesor o con alguien de confianza para que intervenga y detenga el bullying. Recuerda, pedir ayuda no es delatar a nadie, es ayudar a alguien