1127 : Valencia Cubierta : 1 : Port-Contra …...Consulta todas las noticias de la Comunitat...

24
PUBLICIDAD VALÈNCIA MIÉRCOLES, 27 DE NOVIEMBRE DE 2019. AÑO XX, Nº 4520 www.20minutos.es

Transcript of 1127 : Valencia Cubierta : 1 : Port-Contra …...Consulta todas las noticias de la Comunitat...

Page 1: 1127 : Valencia Cubierta : 1 : Port-Contra …...Consulta todas las noticias de la Comunitat Valenciana en nuestra página web 20minutos.es Diversificar contra la masificación El

PUBLIC

IDAD

VALÈNCIA MIÉRCOLES, 27 DE NOVIEMBRE DE 2019. AÑO XX, Nº 4520 www.20minutos.es

Page 2: 1127 : Valencia Cubierta : 1 : Port-Contra …...Consulta todas las noticias de la Comunitat Valenciana en nuestra página web 20minutos.es Diversificar contra la masificación El
Page 3: 1127 : Valencia Cubierta : 1 : Port-Contra …...Consulta todas las noticias de la Comunitat Valenciana en nuestra página web 20minutos.es Diversificar contra la masificación El

VALÈNCIA MIÉRCOLES, 27 DE NOVIEMBRE DE 2019. AÑO XX, Nº 4520 www.20minutos.es

Nuevo plan para rehabilitar 170 viviendas en el CabanyalARRU II La iniciativa también prevé reedificar diez solares del barrio y un plan de realojos PRESUPUESTO Contará con 8,3 millones de Ayuntamiento, Gobierno, Consell y particularesPÁGINA 2

El Parlament vuelve a desafiar al Constitucional y se coloca al borde de la leyEl Parlament aprobó ayer la polémica resolución que suspendió parcialmente el Tribunal Constitu-cional (TC) por las referencias al derecho a la au-todeterminación y a la reprobación a la monarquía, alusiones recuperadas por la vía de las enmien-das. La resolución fue aprobada con los 68 votos de JxCat, ERC y la CUP. PÁGINA 4

La Fe de València se corona como el sexto mejor hospital público de España

El exfutbolista Xabi Alonso, absuelto de fraude fiscal

Boris, Vicky, Félix o Tamara, solo uno ganará hoy ‘Masterchef’

PÁGINA 8

PÁGINA 15

PÁGINA 19

FOGONAZOS JESÚS MORALESUnos socios muy incómodos. La mañana empezó ayer con el PSOE aceptan-do que el Gobierno central se siente con el catalán para «dialogar». Primera condición de ERC para la investidura cumplida. Ya por la tarde, en contra del criterio socialista, ERC votó en el Parlament una resolución que desafiaba al Constitucional. Y por la noche, el PSOE, desde el Gobierno central, aseguró que esa resolución apoyada por ERC «tendrá una respuesta». Si alguien quería normali-dad, que espere a otra legislatura. ●

Cinco años de cárcel a Rodrigo Lanza por el crimen de los tirantesLa Audiencia de Zara-goza ha condenado a 5 años de prisión a Ro-drigo Lanza como res-ponsable del homici-dio imprudente de Víc-tor Laínez, que vestía unos tirantes con los colores de la bandera española cuando fue agredido por el acusa-do, en 2017. PÁGINA 13

La exalcaldesa de València Rita Barberá (PP) ya tiene su retrato oficial en el Consistorio, tres años después de fallecer. Obra de Luis Massoni, incluye un collar, un collage o la vara de mando. PÁGINA 2

RITA BARBERÁ VUELVE AL AYUNTAMIENTO CON

UN ROMPEDOR LIENZO

JUA

N C

ARL

OS

CA

RDEN

AS

/ EFE

KAI F

ÖRS

TERL

ING

/ EF

E

El estadio de Mestalla vivirá esta noche una de sus grandes citas europeas. El Valencia se mide al Chelsea de Lampard con el objetivo de lograr una victoria que metería a los de Celades en la

siguiente ronda de la máxima competición continental. «Es una final», afirma Parejo. PÁGINA 14

MEIK WIKING: «LA SOLEDAD MINA LA FELICIDAD» PÁGINA 16

EL VALENCIA AFRONTA UNA DECISIVA NOCHE DE CHAMPIONS

© C

HRI

S M

CA

ND

REW

Page 4: 1127 : Valencia Cubierta : 1 : Port-Contra …...Consulta todas las noticias de la Comunitat Valenciana en nuestra página web 20minutos.es Diversificar contra la masificación El

2 Miércoles, 27 de noviembre de 2019 — 20MINUTOS

VALÈNCIA

20’’ Becas «fraudulentas» en más conselleries Comisiones Obreras (CCOO PV) desveló ayer que la Inspec-ción de Trabajo ha confirmado que otras 20 becas más de la Generalitat «son fraudulentas» al tratarse de «relaciones la-borales encubiertas». Cita ca-sos en Igualdad, Sanidad y Eco-nomía, entre otros.

Parra admite los hechos en el juicio El ex consejero delegado de Banco de Valencia Domingo Parra, en el banquillo por admi-nistración desleal en un cré-dito de 312 millones de euros, admitió ayer ante el tribunal los hechos que se le imputan tras efectuar un ingreso de 100.000 euros en la cuenta del FROB.

g HISTORIAS CON FOTO

El Ayuntamiento de València recibió ayer el retrato oficial de la que fuera su alcaldesa duran-te más de dos décadas bajo las siglas del PP, Rita Barberá. Obra de Luis Massoni, es una repre-sentación con influencia de Pi-casso que parte de los objetos personales más característicos de la exmandataria y que pre-senta un jeroglífico con el que mostrar la plenitud de la retra-tada, con alusiones a la ciudad, con la vara de mando, sus jo-yas y un puzzle de fotos que na-rran su paso por la Alcaldía. ● El autor, ayer, en su estudio, junto al lienzo de la exalcaldesa Rita Barberá. J. C. CÁRDENAS / EFE

Barberá ya tiene su retrato oficial para el Ayuntamiento

La catedral de València y la Di-rección General de Patrimonio de la Conselleria de Cultura han acordado iniciar hoy una serie de estudios sobre las afec-ciones en los frescos renacen-tistas de los ángeles músicos en la bóveda del altar mayor, ante la aparición de eflores-cencias (sales que salen hacia fuera por un aumento de la hu-medad) en varios puntos, con el fin de «procurar la mejor conservación» de estas pintu-ras realizadas en la segunda mitad del siglo XV por los artis-tas italianos Francesco Pagano y Paolo de San Leocadio.

La directora general de Cul-tura y Patrimonio, Carmen Amoraga, admitió ayer que hay «una manifiesta alarma, porque los ángeles están dete-riorados», y recalcó que «des-de la Conselleria no se tenía constancia porque es el propie-tario del Bien de Interés Cultu-ral (BIC) quien se encarga del mantenimiento y, a pesar de que la relación con la Catedral es fluida, nunca nos habían trasladado la existencia de es-tas humedades». En su opi-nión, «lo importante es que ahora se han detectado, gra-cias a la ciudadanía, y se va a poner solución». ●

Comienzan los estudios para reparar los frescos de la catedral

Nuevo plan para rehabilitar 170 casas en el Cabanyal con 8,3 millones de euros

R. V. / AGENCIAS [email protected] / @20mValencia

La segunda edición del pro-grama de ayudas para la rehabilitación de viviendas ubicadas en el Área de Rege-neración y Renovación Urba-na (ARRU) del Cabanyal-Canyamelar, en València, destinará 8,3 millones de eu-ros a la rehabilitación de 170 inmuebles –viviendas– de es-te barrio y a la reedificación de diez solares surgidos a partir de los derribos acome-tidos en esta zona de la ciu-dad. El desarrollo de este plan contempla también la ejecución de un programa de realojos.

Así lo indicaron ayer el vice-presidente segundo del Con-sell y responsable autonómi-co de Vivienda, Rubén Martí-nez Dalmau, y el alcalde de València, Joan Ribó, tras la reunión que mantuvieron en

el Consistorio para hablar de este programa y del convenio firmado entre el Ayunta-miento y la Generalitat para su ejecución.

De los 8.258.937 euros con que cuenta en su totalidad el ARRU II, la Administra-ción autonómica aporta 830.000; la municipal, 3,3 millones de euros –para la rehabilitación de viviendas municipales y viviendas de alquiler asequible– y la cen-tral, a través del Ministerio de Fomento, 1,8 millones. A es-tas cantidades se suman los 2,2 millones de euros que aportan los particulares que participan en el programa.

Todas las iniciativas de rehabilitación y regeneración de viviendas de este barrio contempladas en el progra-ma se coordinarán y canali-zarán a través de la sociedad Plan Cabanyal, que trabajará

como entidad colaboradora de los programas ARRU. Plan Cabanyal tendrá también una función social como re-gistro de solicitudes de vi-viendas y de ayudas para el alquiler.

El conseller de Vivienda si-tuó el encuentro que man-tuvo ayer con el alcalde «en el marco de las reuniones» que Generalitat y Ayuntamiento están llevando a cabo «en el proceso de regeneración del Cabanyal». Martínez Dalmau

afirmó que el ARRU II «ayu-dará mucho» a esta actua-ción a través de las «170 reha-bilitaciones y a las diez nue-vas construcciones» que prevé «para los próximos cin-co años».

«Hemos estado poniendo en marcha este plan. Hemos hablado de cómo avanzar en las decisiones que ya había-mos tomado, como que Plan Cabanyal sea la oficina co-ordinadora de este ARRU, y de las políticas de regenera-

EL SEGUNDO Plan ARRU prevé, además, la reedificación de diez solares surgidos de los derribos en el barrio

TAMBIÉN INCLUYE un programa de realojos, informaron ayer el alcalde de València y el número 3 del Consell

LA OFICINA del Plan Cabanyal servirá como registro de solicitudes de ayudas para el alquiler

LA APORTACIÓN más elevada es la del Ayuntamiento de València, con 3,3 millones de euros

ción del barrio. Como siem-pre, hay una sintonía muy grande entre la Generalitat y el Ayuntamiento, y lo que hacemos es para que la gente del Cabanyal viva cada día mejor», manifestó el vicepre-sidente y conseller.

Asimismo, comentó que es-ta actuación pretende hacer frente con la rehabilitación de casas a «la época compli-cada» de mandatos anterio-res, en la que «había una po-lítica de destrucción del Ca-banyal». Destacó que ese modo de actuar «se cambió y transformó radicalmente» a partir de 2015 con el cambio de Gobierno en el Ayunta-miento. «En la Generalitat es-tamos respaldando esa re-generación», dijo Martínez Dalmau.

El alcalde, por su parte, ase-guró que el ARRU II «es un paso más para rehabilitar» este barrio, y consideró «muy importante» la aportación de más de 3 millones de euros que hace el Consistorio.

«Es un plan que queremos desarrollar en el marco de Plan Cabanyal, un medio propio para el Ayuntamiento y para la Generalitat, que queremos que sea una ofici-na de proximidad en la que se puedan concretar y desarro-llar todos los temas del ARRU, de rehabilitación y de la vivienda en el Cabanyal», expuso Joan Ribó.

Así, el primer edil añadió que la puesta en marcha de esta segunda edición del pro-grama es «un paso importan-te» que «demuestra» la volun-tad de las Administraciones autonómica y municipal de trabajar «muy en serio» en es-te ámbito desde «pronto». ●

●7 20M.ES/VALENCIA Consulta todas las noticias de la Comunitat Valenciana en nuestra página web 20minutos.es

Diversificar contra la masificación ●●● El alcalde de València, Joan Ribó, apuesta por diversi-ficar el turismo frente a la masificación y por promover las «mejores condiciones» de trabajo en este sector, del que destaca que es «la primera fuente de empleo» de la capital valenciana. En su opinión, «el problema de exceso de gen-te» se tiene también no en monumentos, sino «en las ca-lles», y dijo que en la ciudad hay «calles muy saturadas» en «la vía que va desde la estación hasta la plaza de la Virgen muchas veces». Apuntó hacia los apartamentos turísticos.

Las Pruebas de Acceso a la Uni-versidad (PAU) del curso 2019/2020 para el alumnado que esté en posesión del título de Bachillerato o de técnico su-perior de Formación Profesio-nal, técnico superior de Artes Plásticas y Diseño o técnico de-portivo superior, se realizarán los días 9, 10 y 11 de junio, en convocatoria ordinaria, y el 7, 8 y 9 de julio, en extraordinaria. Así lo ha acordado la Comisión Gestora que integran tanto la Conselleria de Innovación, Universidades, Ciencia y Socie-dad Digital como las universi-dades públicas valencianas, in-formó ayer la Generalitat. ●

Las Pruebas de Acceso a la Universidad serán el 9, 10 y 11 de junio

Page 5: 1127 : Valencia Cubierta : 1 : Port-Contra …...Consulta todas las noticias de la Comunitat Valenciana en nuestra página web 20minutos.es Diversificar contra la masificación El

20MINUTOS —Miércoles, 27 de noviembre de 2019 3

VALÈNCIA

C. CHIARRONI [email protected] / @20mValencia La gente que no corre no lo en-tiende. «Vienen de Madrid, Pa-ís Vasco, Italia o Francia para co-rrer 42 kilómetros. Aquí, en València. ¡Qué ganas!».

Puede parecer una auténtica locura, pero quien está engan-chado a esa sensación tan inex-plicable que produce el running lo tiene claro: hay una ciudad en España a la que hay que ir por el ambiente... y para volar. Y esa es València.

Tal es la fiebre que genera es-ta cita que la 39 edición del Ma-ratón Valencia Trinidad Alfon-so EDP se celebrará el domin-go con los dorsales agotados

desde junio. En total, 25.000 co-rredores recorrerán los 42 kiló-metros de asfalto valenciano con el objetivo de quemar suela y batir sus propias marcas. El sueño está en la meta.

Toda esta locura por correr tendrá un impacto económico importante en la ciudad. Las ci-fras hablan solas: la gran fiesta del running deja 18 millones de euros en València, una canti-dad que multiplica por cuatro el importe del presupuesto in-vertido, según dio a conocer ayer el alcalde, Joan Ribó, quien quiso subrayar la «ima-gen de superación y organiza-ción» que proyecta la carrera «al mundo».

Además, se esperan 165.000 pernoctaciones durante el fin de semana. Y es que los hoteles es-tán por encima del 94% de ocu-pación el sábado, víspera de la carrera, que arrancará a las 9.00 h. «Hacer grande el Maratón es

hacer grande València por su re-percusión turística e impacto económico», comentó, por su parte, Juan Botella, de la Socie-dad Deportiva Correcaminos.

Que a los hoteles les falte poco para colgar el cartel de ‘lleno’ tie-ne una explicación lógica: la ca-rrera parece que gusta casi más fuera de la región que dentro. Solo el 27% del total de partici-pantes son de la Comunitat Va-lenciana, frente al 34% que vie-nen del resto de España (más de 8.600 corredores). Los extranje-ros, además, han vuelto a de-mostrar su predilección por es-ta cita, pues suponen casi la mi-tad de los participantes. Un 39% (10.015) tratarán de cruzar la má-gica meta azul en la Ciudad de las Artes y las Ciencias.

Tras los corredores nacionales, el país con más representación vuelve a ser Italia (2.332 parti-cipantes), aunque seguido muy de cerca de Francia (2.181). En tercer lugar se sitúa Reino Uni-do, con 1.196 personas. Al final, 101 países estarán representados en el Maratón, el primero que supera el centenar de nacionali-dades. Mientras todos ellos cuentan los días para la gran ci-ta , en València ya está todo listo para el domingo. Ahora solo to-ca esperar... y echar a correr. ●

EL APUNTE

Novedades

Ayer se dio a conocer, ade-más, la fecha de la edición más especial del Maratón, la número 40, que se cele-brará el 6 de diciembre de 2020 junto a la ‘hermana pequeña’, la tradicional ca-rrera de 10 km que este año reúne a más de 7.000 corredores. Todos ellos re-cibirán una pulsera con descuentos en museos.

20’’ Centros de salud para Malilla y Tres Forques Los centros de salud previstos en Malilla y Tres Forques esta-rán en funcionamiento antes de que acabe el actual mandato, dentro de cuatro años, así como la reforma del de la calle Chile, anunció ayer la vicealcaldesa Sandra Gómez tras reunirse con la consellera Ana Barceló.

Prisión permanente a un hombre por matar a la hija de su pareja La Audiencia de Valencia ha condenado a prisión perma-nente revisable a un hombre que asesinó en 2017 en Alzira a la hija de 2 años de su mujer, a la que degolló con un cuchillo de cocina para causar «un me-noscabo psíquico grave» a la madre porque quería divorciar-se de él. El fallo recoge el vere-dicto de culpabilidad emitido por un jurado popular.

Reconocimiento mundial para l’Horta de València La FAO ha declarado el regadío histórico de l’Horta de València como Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial (SI-PAM). El organismo destaca el valor agrícola, natural, hidráuli-co y paisajístico de una zona que conecta lo rural con lo urbano.

El Maratón deja 18 millones y los hoteles al 94% de ocupación25.000 ‘runners’ de 101 países correrán el domingo. Se esperan cientos de miles de pernoctaciones e ingresos para la ciudad

TM

Promoción cheque regalo Cepsa válida hasta el 02/12/2019. Consulte condiciones en lineadirecta.com

Contrata Online tu

y llévate unaSEGURO DE MOTO

¡Solo hasta el 2 de diciembre!

de Línea Directa.

50Promoción cheque regalo Ce

Co

¡Solo ha

254x156_20minutos_motos-BF.indd 1 6/11/19 16:16

Page 6: 1127 : Valencia Cubierta : 1 : Port-Contra …...Consulta todas las noticias de la Comunitat Valenciana en nuestra página web 20minutos.es Diversificar contra la masificación El

4 Miércoles, 27 de noviembre de 2019 — 20MINUTOS

tonómico». «Este es un Estado descentralizado y tendremos que normalizar las relaciones entre los gobiernos de las comu-nidades autónomas, dentro de la normalidad del funciona-miento constitucional», añadió, abriendo la puerta a lo que exi-ge ERC. «Sin un compromiso, ERC votará no a Pedro Sán-chez», avisó Rufián.

«En la primera fase, de los grupos de trabajo del PSOE y ERC, tiene que surgir sí o sí un calendario y un compromiso en pos de una mesa de diálogo de resolución del conflicto políti-co y trasciende a los partidos, tiene que ser entre gobiernos», advirtió Rufián, que abrió la puerta a otros interlocutores,

como sindicatos u organizacio-nes estudiantiles.

Pero no todo son exigencias. ERC también facilita la posición del PSOE al no pretender acor-dar con el calendario –y, por tanto como condición previa a la investidura– los puntos del diálogo, donde ERC no renun-cia a la autodeterminación o la amnistía para los políticos pre-sos. Quedarían fuera de los lími-tes de la Constitución que el PSOE dice que no traspasará y colisionarían con el argumento con el que los socialistas catala-nes tratan de cubrir de norma-lidad las exigencias de ERC. Sos-tienen que si se trata de diálogo, lo que exige ERC no es nada que no hayan hecho ya.

Rufián dejó sus condiciones en dos fases, antes y después de la investidura, pero optó por no concretar si bastaría con que el diálogo en una comisión bilate-ral como la que prevé el Esta-

tut o si, llegado el momento, el reconocimiento del derecho de autodeterminación será irre-nunciable. Si Sánchez incum-pliera su compromiso tras la in-vestidura, Rufián evitó ayer lan-zar advertencias sobre si ERC votaría no a los Presupuestos para 2020 que el Gobierno en funciones quiere llevar al Con-greso cuanto antes, repitiendo así la experiencia de principios de este año, cuando el rechazo de las cuentas provocó el ade-lanto electoral del 28 de abril.

Ante todas estas hipótesis, Ru-fián se adhirió al secretismo que han impuesto Sánchez y Pablo Iglesias en las negociaciones pa-ra la coalición y la investidura. «Cuanto menos ruido», mejor, dijo. «El ruido, los tuits, las inter-venciones en platós de televi-sión no ayudan. Lo que apren-dimos hace seis meses es que cuanto menos soga compre-mos, mejor», afirmó. ● C. P.

Entre reproches y muestras de desconfianza, ERC y el PSOE se lanzaron ayer mensajes que acercan el apoyo de los inde-pendentistas a la investidura de Pedro Sánchez. Su portavoz en el Congreso, Gabriel Rufián, explicó el plan en dos fases que presentará a la negociadora del PSOE, Adriana Lastra, en una nueva reunión, previsiblemen-te mañana. Siguen exigiendo una mesa de diálogo entre el Gobierno central y el catalán, pero ya no lo harán como paso previo a la investidura, que de-pende de que los 13 diputados de ERC no voten que no. Se de-jará para una «segunda fase», que solo tendrá lugar si hay in-vestidura, para la que será obli-

gatorio pactar un calendario. «Sin un calendario, sin un com-promiso, la segunda fase no puede existir», dijo Rufián.

Consciente del papel clave que ERC vuelve a tener en Madrid, Rufián vio a Sánchez «débil y derrotado» por perder de nuevo las elecciones en Cataluña an-te ERC. Como cada vez que ocu-rre, añadió, «se le puede llegar a sentar en una mesa de diálogo». Precisamente, lo que exige ERC y a lo que el PSOE accederá, se-gún apuntó desde Londres el se-cretario de Organización so-cialista y ministro de Fomento en funciones, José Luis Ábalos. Apostó por «normalizar» que «el Gobierno puede interlocutar con cualquier otro gobierno au-

Gabriel Rufián, portavoz de ERC. EFE

El Parlament burla al TC en su rechazo a la sentencia del ‘procés’

PURI CARO [email protected] / @20mBarcelona

JxCat, ERC y la CUP consiguie-ron aprobar ayer en el Parla-ment de Cataluña su propia propuesta de resolución en res-puesta a la sentencia del procés que el Tribunal Constitucio-nal (TC) paralizó en uno de los puntos, el número 11: el que re-clama «la reprobación de la mo-narquía, la defensa del derecho a la autodeterminación y la rei-vindicación de la soberanía del pueblo de Cataluña para deci-dir su futuro político».

Ante la imposibilidad de po-nerse de acuerdo en un texto conjunto, las tres formaciones soberanistas decidieron pre-sentar cada una su propia en-mienda a la resolución, con ci-ta literal incluida al punto sus-pendido, y con una resolución –en este caso sí que conjunta y

#Cataluña

JXCAT, ERC Y LA CUP añadieron tres enmiendas para intentar sortear el veto del Constitucional

LA PARTE suspendida por el Alto Tribunal desaparece de la resolución aprobada ayer con 68 votos

CIUDADANOS pedirá a la Fiscalía que estudie si el presidente de la cámara ha incurrido en desobediencia

EL TEXTO anulado por el Constitucional reprueba a la monarquía y apoya la autodeterminación

sin referencia al texto suspen-dido– de «rechazo» a la suspen-sión del Constitucional. Con es-ta fórmula intentaron burlar el veto del Alto Tribunal.

Todas las propuestas fueron aprobadas en la cámara cata-lana con 68 votos a favor (los del bloque soberanista), 21 en con-tra (del PSC y el PPC) y las ocho abstenciones de Catalunya en Comú Podem. Los 36 diputa-dos de Ciudadanos, el principal partido de la oposición, aban-donaron el hemiciclo justo an-tes de la votación.

Durante la mañana, PSC y Ciudadanos pidieron que las enmiendas a la resolución con-tra la sentencia del procés se pa-ralizaran, pero los letrados del Parlament consideraron que los escritos de JxCat, ERC y la CUP no iban contra lo dictado por el Constitucional, al limitar-se a citar la parte que fue sus-pendida por el Alto Tribunal, pero sin llegar a reivindicarla.

Cs anunció, no obstante, que llevará esta respuesta institu-cional a la sentencia ante la Fis-calía para que esta analice si el presidente de la cámara catala-na, Roger Torrent, ha podido cometer un delito de desobe-diencia. Tanto Torrent como el resto de miembros de la Me-sa fueron advertidos con ante-rioridad de las consecuencias penales de incumplir las sen-tencias del TC.

La primera resolución con-junta que fue parcialmente ve-tada la presentaron el pasado 22 de octubre JxCat, ERC y la CUP como reacción a la sentencia del procés, dictada el pasado 14 de octubre. La resolución aprobada ayer eliminaba el punto 11. Pero, por separado, la CUP consiguió aprobar ayer una enmienda en la que propo-

ne que la resolución rechace la suspensión del TC. ERC hi-zo lo propio con su escrito, que añade que el dictamen del Al-to Tribunal es contrario a los de-rechos fundamentales de liber-tad de expresión, ideológica y de participación política. JxCat incluyó en su enmienda una petición para que el Parlament reivindique poder debatir y vo-tar el derecho a la autodetermi-nación y la reprobación de la monarquía.

Aunque, por separado, los tres partidos independentistas lo-graron una acuerdo «de míni-mos in extremis» para intentar sortear al Constitucional, las di-ferencias entre ellos afloraron justo después de aprobarse los escritos. Para los anticapitalis-tas de la CUP, la maniobra de ayer llega tarde. Por su lado, los republicanos insistieron en haber respondido al «escán-dalo democrático» de un fallo del 1-O del Supremo «injusto e injustificable». ●

●7 20M.ES/CATALUNYA Consulte más información sobre el proceso independentistas catalán en nuestra web 20minutos.es

Sánchez accede al diálogo bilateral y ERC exige un calendario previo

El president de la Generalitat, Quim Torra, durante el pleno de ayer en el Parlament. A. DALMAU / EFE

EL APUNTE

Estudia llevar a Sánchez a la Fiscalía Los grupos de JxCat y ERC en el Parlament soli-citaron ayer llevar ante la Fiscalía la no compare-cencia del presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, la vice-presidenta del Ejecutivo, Carmen Calvo, y el ex mi-nistro del PP, Rafael Cata-lá, entre otros citados, en la comisión de investiga-ción en la cámara catala-na por la activación del artículo 155 en Cataluña.

Page 7: 1127 : Valencia Cubierta : 1 : Port-Contra …...Consulta todas las noticias de la Comunitat Valenciana en nuestra página web 20minutos.es Diversificar contra la masificación El

20M

INU

TOS

— M

iérc

oles

, 27 d

e nov

iem

bre d

e 201

9 —

5

Page 8: 1127 : Valencia Cubierta : 1 : Port-Contra …...Consulta todas las noticias de la Comunitat Valenciana en nuestra página web 20minutos.es Diversificar contra la masificación El

6 Miércoles, 27 de noviembre de 2019 — 20MINUTOS

había confirmado si apoyará o no la convalidación del decre-to. No obstante, Pablo Iglesias ya acusó a Sánchez de hacer «electoralismo» cuando anun-ció el decreto a finales de octu-bre y aseguró que la medida es «ponerle puertas al campo» y «no va a ninguna parte».

Si Unidas Podemos mantie-ne su posición y se opone a dar luz verde al decreto, el PSOE necesitaría apoyarse en la de-recha para sacarlo adelante y evitar que quede derogado por no haber recibido el apoyo del

Congreso. En la Diputación Permanente, que aún reprodu-ce el reparto de fuerzas de la pa-sada legislatura fallida, los so-cialistas podrían convalidar el decreto recibiendo el apoyo del PP o de Cs, incluso aunque Unidas Podemos se opusiera.

No obstante, esa opción su-pondría el primer choque en-tre ambos socios desde que fir-maron su acuerdo de coalición hace dos semanas, si bien Uni-das Podemos prometió asumir la posición del PSOE con res-

pecto a Cataluña una vez com-partan Gobierno. Además, el mero hecho de que vaya a vo-tarse el decreto enturbia el am-biente de las negociaciones con ERC en un momento deci-sivo, cuando las bases de los re-publicanos han dado su apoyo a la estrategia de condicionar su apoyo a la investidura de Pe-dro Sánchez al establecimien-to de una mesa de diálogo y cuando se ha fijado una reu-nión ERC-PSOE para mañana.

Al cierre de esta edición, el decreto seguía en el orden del día. Fuentes parlamentarias explican que la Mesa solo po-dría retirarlo hoy mismo si se reuniera de forma extraordi-naria y lo aprobara por unani-midad. ● DANIEL RÍOS

20’’ Maroto interviene en la Asamblea venezolana entre gritos de «viva Cataluña libre» La intervención que realizaron ayer por sorpresa en la Asam-blea Nacional venezolana el senador español Javier Ma-roto y el diputado José Ignacio Echániz, ambos del PP, desató un conato de pelea entre dipu-tados opositores y oficialistas que terminó en un cruce de in-sultos. Maroto, invitado a la Cámara venezolana por una diputada opositora, reivindi-có durante su discurso «la li-bertad, la dignidad y la demo-cracia en Venezuela», a lo que los congresistas chavistas res-pondieron con gritos de «vi-va Cataluña libre» o «fascista».

Errejón reaparece pidiendo un Gobierno progresista «estable» Tras varias semanas de perfil bajo, el líder de Más País, Íñi-go Errejón, reapareció ayer en la recogida de su acta de dipu-tado en el Congreso. « Vuel-vo después de un largo año, después de haber renunciado al escaño por mis ideas, y vuelvo con las mismas ideas con las que entré hace tres años, con la misma voluntad de que hagamos una política útil», señaló.

Fran Hervías también deja la directiva de Cs Fran Hervías anunció ayer que abandona su puesto co-mo secretario de Organiza-ción de Ciudadanos. Otro de los hombres de confianza de Rivera da un paso atrás, pero al mismo tiempo mostró su apoyo a Inés Arrimadas.

Vox ha cesado a los miembros del Comité Ejecutivo Provin-cial en Murcia y una gestora se hará cargo del partido, según un escrito que posteriormente confirmaron fuentes de la di-rección. En concreto, el escri-to está firmado por los miem-bros del Comité saliente, quie-nes se despiden de los coordinadores y concejales del partido. Así, explican que el Comité deja sus funciones y que una gestora se hará cargo de las funciones hasta la cele-bración del próximo proceso electoral interno, que tendrá lugar la próxima primavera. Vox fue primera fuerza en Murcia en las pasadas eleccio-nes generales. ●

Vox cesa a su cúpula en Murcia y pone a una gestora al frente

C. PINAR / E. ORDIZ [email protected] / @20m

«No vamos a participar en nin-gún cordón sanitario». El PP no va a maniobrar para que Vox se quede fuera de la Mesa del Congreso, que se forma el 3 de diciembre. Su vicesecretario de Comunicación, Pablo Montesi-nos, aseguró ayer que no van a negociar la exclusión de ningu-na formación, por lo que no re-coge el guante del PSOE, que quiere dejar fuera al partido de Abascal. Eso sí, Montesinos no avanzó la postura del PP para

elegir a los miembros de este ór-gano. El PSOE tiene previsto empezar a hablar hoy o maña-na con los grupos de cara a un acuerdo para el reparto de los nueve puestos de la Mesa –la presidencia del Congreso, cua-tro vicepresidencias y cuatro se-cretarías–, momento al que es-perará el PP para desvelar cómo procederá. «Cuando se produz-can las negociaciones y tenga-mos una decisión con respec-to a la configuración de la Me-sa la contaremos», dijo Montesinos, que añadió que el

El PP rechaza el «cordón sanitario» a Vox en la Mesa del CongresoGÉNOVA asegura que no acepta la propuesta del PSOE para dejar fuera del órgano a los de Santiago Abascal GARCÍA EGEA avisa de que su «adversario» es la izquierda, que es también «el enemigo de España»

PSOE Y UNIDAS PODEMOS despliegan una estrategia conjunta para excluir a Vox del gobierno del Congreso PLANTEABAN para ello dejar cuatro de los nueve puestos en la Mesa a PP y Cs, como tras el 28-A

El vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Montesinos. EFE

PP buscará tener «la represen-tación que le ha dado los ciu-dadanos y tratará de conseguir que la izquierda tenga una cuo-ta menor».

Montesinos se sumó a la pos-tura del secretario general del PP, Teodoro García Egea, que también rechazó de plano el ve-to y trasladó esa postura a la vi-cesecretaria general socialista, Adriana Lastra. Egea recalcó que en Génova tienen «claro» que la izquierda es su «adversa-rio» y «el enemigo de España». Y lanzó un guiño hacia Vox: «No gastamos ni un minuto en pe-lear con partidos que apoyan gobiernos que hacen reformas importantes y que desde las co-munidades va a ser el contrape-so a un Ejecutivo liberticida».

La negativa del PP a excluir a Vox de la Mesa del Congreso ha trastocado la estrategia con-junta que contaban con desple-gar el PSOE y Unidas Podemos para no permirtir que los de Abascal se sienten en el órga-no de gobierno del Congreso. Según fuentes socialistas, «el plan es que no esté Vox a cual-

quier costa», aunque lo que no se plantea es que PSOE y Unidas Podemos dejen de tener en la Mesa la mayoría progresista que sumarían si se mantienen los equilibrios tras el 28-A. Esta era la idea inicial del PSOE, a pe-sar de que la fuerza de los distin-tos partidos ha variado notable-mente tras el 10-N. En abril, el PSOE ocupó tres puestos, in-cluida la presidencia que se es-pera que vuelva a a ser para Me-ritxell Batet. También una vice-

presidencia y una secretaría, igual que Unidas Podemos, PP y Cs. Este último partido ha pa-sado de 57 escaños a 10, pero con tal de excluir a Vox, el PSOE estaría dispuesto a permitir que los naranjas mantengan dos puestos en la Mesa. El PP recha-za de plano el cordón sanitario y Cs se escuda en que aún no han sido contactados por el PSOE para evitar aclarar si, con 10 diputados, aceptarían tener dos de los nueve puestos en la Mesa –una representación muy superior a sus escaños–, si to-dos, también el PP, se avienen a no permitir la entrada de Vox.

Un día después de su compor-tamiento en el día de las vícti-mas de violencia machista, el Gobierno en funciones cargó contra este partido desde el Congreso. El ministro de Inte-rior, Fernando Grande-Mar-laska, pidió «apartar discursos totalitarios y ajenos a los va-lores constitucionales» y la de Hacienda, María Jesús Monte-ro, esperó que Vox tenga «el re-chazo contundente» del resto de partidos. ●

LA CLAVE

Gobierno antes de Navidad Ante el retraso que se te-me que pueda provocar la negociación con ERC, los ministros de Interior y Ha-cienda y la presidenta del Congreso insistieron en que debe haber un Go-bierno cuanto antes, antes de Navidad, como preveía en principio Sánchez.

●7 20M.ES/NACIONAL Puedes ampliar esta información y consultar más noticias sobre la negociación en 20minutos.es

El Congreso votará hoy la con-validación o derogación del decreto aprobado a principios de mes para desmantelar la llamada «república digital ca-talana», una norma que facul-ta al Gobierno a cerrar webs y servidores sin autorización judicial y que prohíbe algunos proyectos de la Generalitat de Cataluña, como la creación de un registro catalán de identi-dad (IdentiCAT).

La votación, que se produci-rá en la Diputación Perma-nente –el órgano reducido

que gestiona el Congreso fue-ra de los periodos de sesio-nes–, amenaza con convertir-se en el primer choque entre PSOE y Unidas Podemos a ra-íz de la crisis territorial des-de que firmaron su alianza, además de poner una piedra en el camino de la negocia-ción de los socialistas con ERC. De hecho, cuando se anunció el decreto, la Genera-litat lo calificó de «155 digital» y de «golpe de Estado» virtual.

Al cierre de esta edición (23.00 h), Unidas Podemos no

Primer roce de la alianza PSOE-Podemos a cuenta de Cataluña

Page 9: 1127 : Valencia Cubierta : 1 : Port-Contra …...Consulta todas las noticias de la Comunitat Valenciana en nuestra página web 20minutos.es Diversificar contra la masificación El

20M

INU

TOS

— M

iérc

oles

, 27 d

e nov

iem

bre d

e 201

9 —

7

Page 10: 1127 : Valencia Cubierta : 1 : Port-Contra …...Consulta todas las noticias de la Comunitat Valenciana en nuestra página web 20minutos.es Diversificar contra la masificación El

8 Miércoles, 27 de noviembre de 2019 — 20MINUTOS

LA CLAVE

‘Ranking’ de hospitales públicos

MEJOR REPUTACIÓN HOSPITAL CIUDAD PUNTUACIÓN

Hospital La Paz Madrid 10.000 Hospital Clínic de Barcelona Barcelona 8.351 Hospital Gregorio Marañón Madrid 8.267 Hospital 12 de Octubre Madrid 7.783 Hospital Vall d’Hebrón Barcelona 7.687 Hospital La Fe Valencia 6.711 Hospital Ramón y Cajal Madrid 6.142 Hospital Fundación Jiménez Díaz Madrid 5.717 Hospital Virgen del Rocío Sevilla 5.525 Hospital Clínico San Carlos Madrid 5.487 FUENTE: MERCO

20’’ La ONU alerta de la subida de temperaturas por gases invernadero El último Informe sobre la bre-cha de emisiones realizado por la ONU indica que se debe quintuplicar la reducción de los gases invernadero para evitar que sigan subiendo las tem-peraturas. Al ritmo actual au-mentarán en 3,2 ºC para 2030, una cifra lejana a la acordada por los países que integran el Acuerdo de París. El Panel In-tergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC) advir-

tió de que, si no se toman me-didas, incrementarán las olas de calor y las tormentas.

Seat plantea un ERE temporal que afectaría a 6.600 trabajadores La Seat planteó al comité de empresa su intención de pre-sentar un ERE temporal para unos 6.600 trabajadores por el paro de producción que ha su-frido la planta de Martorell, tras el incendio de los suminis-tros de su proveedor.

El acusado de yihadismo planeó atropellos con coche bomba en Madrid Un agente de policía encubier-

to testificó contra el hombre acusado de yihadismo en Ma-drid y aseguró que pretendía captarle para atropellar gen-te con un coche bomba en el centro de la ciudad.

La Policía desaloja una fiesta de 250 estudiantes Erasmus en Cádiz La Policía Local desalojó a 250 jóvenes, la mayoría del progra-ma Erasmus, que celebraban una fiesta en un céntrico edi-ficio de Cádiz. Los agentes fue-ron alertados por un vecino de-bido al ruido y decidieron desa-lojar el edificio ante el riesgo que suponía la aglomeración de gente para su estructura.

EN FOTOS

Hospital Universitario La Paz de Madrid El mejor puntuado en 13 de las 25 especialidades analizadas. El más valorado para alergias o pato-logías cardiovasculares y neurológicas, con los mejores especialistas en pediatría o ginecología.

1 2

Hospital Clínic de Barcelona Situado en segunda posición, es el más valorado en cinco especialidades. Es el mejor centro para problemas relacionados con el aparato digesti-vo, hematológicos, nefrológicos o neumológicos.

Hospital La Fe de Valencia En el ranking general se posiciona sexto pero en algunos servicios logra estar en el pódium. Es el caso de Farmacia Hospitalaria, donde es segun-do, o Hematología, donde se coloca tercero.

3 4

Hospital Virgen del Rocío de Sevilla Ocupa el noveno puesto en el top 10 de centros públicos con mejor reputación. Las puntuacio-nes más elevadas las registra en Endocrinolo-gía y Nutrición y en Medicina Intensiva.

EFE

LOLITA BELENGUER / R. A. [email protected] / @20m

Seis de los diez mejores hospi-tales públicos españoles están en Madrid. Junto a ellos, dos son de Barcelona y completan la lista La Fe de Valencia y el Vir-gen del Rocío de Sevilla. Así lo muestra la clasificación publi-cada ayer por el Monitor de Re-putación Sanitaria (MRS) de Merco, que sitúa al madrileño La Paz a la cabeza de una lista de cien centros.

En segunda posición apare-ce el Clínic de la Ciudad Condal, seguido del Gregorio Marañón, el 12 de Octubre y el Hospital Universitari Vall d’Hebron. Es-tos cinco centros sanitarios han mantenido este año las posicio-nes de 2018. La Paz incluso lide-ra el ranking desde la primera vez que se publicó este estudio, hace seis años.

El valenciano La Fe se encuen-tra en sexto lugar, por delante del Ramón y Cajal, la Fundación Jiménez Díaz, el hospital Uni-versitario Virgen del Rocío y el hospital Clínico San Carlos. En la anterior edición, este último quedó en la posición número once y este año ha escalado pa-ra meterse dentro del top 10. El que cae de los diez primeros es el Puerta de Hierro de Maja-

dahonda, que en 2019 baja al puesto once de la tabla.

El análisis de Merco, auditado por la consultora KPMG y avala-do por los Consejos Generales de Médicos y de Enfermería, atiende la opinión de los pro-fesionales médicos, enferme-ros, gestores y responsables, di-rectivos de farmacéuticas, así como pacientes.

La Paz es el más reputado pa-ra los directivos y gerentes de hospitales, los médicos de fami-lia, los periodistas, los enferme-

ros, las asociaciones de pacien-tes y los gestores de enfermería, a los que se entrevista por pri-mera vez este año. El Clínic re-cibe la mejor puntuación por parte de los médicos especialis-tas hospitalarios y el Vall d’He-brón, por los directivos de em-presas farmacéuticas.

Objeto de análisis son también los hospitales privados. La Clí-nica Universidad de Navarra es la que lidera la clasificación, seguida del Hospital Universi-tario QuirónSalud de Madrid, el HM Sanchinarro/Clara Campal, el Hospital Universitario Sani-tas La Zarzuela y el Centro Mé-dico Teknon QuirónSalud.

Durante la presentación de los datos, el presidente de la Orga-nización Médica Colegial , Sera-fín Romero, destacó el empe-ño de médicos y enfermeros en buscar la «excelencia» y la «ca-lidad», de ahí la importancia de poner en marcha un estudio de estas características. En la misma línea, el presidente del Consejo General de Enfermería, Florentino Pérez Raya, asegu-ró que el Monitor se ha conver-tido en «una verdadera referen-cia, no solo para el Sistema Na-cional de Salud sino para toda la sociedad».

El director del estudio, José María San Segundo, insistió por su parte en que se trata de un análisis independiente «y nadie paga un euro por estar en el ran-king». San Segundo precisó que el hospital con mejor reputación es el que logra las mejores pun-

LA FE, ENTRE LOS 10 MEJORES HOSPITALES PÚBLICOS DE ESPAÑALa Paz lidera por sexto año consecutivo el Monitor de Reputación Sanitaria, seguido del Clínic de Barcelona

#RankingMerco

tuaciones en la mayoría de los indicadores. Sobre el hecho de que La Paz y la Clínica de Na-varra lideren la clasificación desde hace seis años, señaló que «la reputación ni se adquiere ni se pierde en un día» y valoró que un hospital la mantenga edición tras edición.

En cuanto a que los centros hospitalarios mejor valorados se concentren en Madrid y Bar-celona, el máximo responsa-ble de este Monitor consideró que se trata, «sin duda, de un te-ma de I+D», ya que es en esas dos ciudades donde «se hacen los grandes esfuerzos de inves-tigación». ●

Más de 8.600 evaluaciones y análisis ●●● El estudio ha logrado este año una participación récord, con 6.149 encuestas a profesionales y la evalua-ción de 2.853 indicadores objetivos específicos y 2.525 servicios clínicos. Para rea-lizarlo, Merco ha tenido en cuenta indicadores como la oferta asistencial de los cen-tros, sus instalaciones y equipamiento, la calidad de la atención médica, la expe-riencia y técnicas emplea-das, sus resultados y la in-novación y desarrollo.

HO

SPIT

AL

CLI

ÍNIC

HO

SPIT

AL

LA F

EJO

RGE

PARÍ

S

g HISTORIAS CON FOTO

Deusto comparte experiencias con una sesión TED La Deusto Business School celebró ayer en Madrid una sesión de charlas TED centra-da en la diversidad. Contó con la intervención de la direc-tora de 20minutos Encarna Samitier, Agatha Ruiz de la Prada y Cristina Mateo (las tres en la foto), Antonio Mi-guel Carmona, Pablo Garaizar y Mosiri Cabezas. FOTO: ENRIQUE CIDONCHA

Page 11: 1127 : Valencia Cubierta : 1 : Port-Contra …...Consulta todas las noticias de la Comunitat Valenciana en nuestra página web 20minutos.es Diversificar contra la masificación El

20MINUTOS —Miércoles, 27 de noviembre de 2019 9

Un transporte más sostenible, inteligente, conectado, seguro y compartido. Son los requisitos en los que se centra la movilidad del futuro y los aspectos que fueron recono-cidos ayer en los Premios Fundación Iber-caja-Mobility City durante una ceremonia celebrada en el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Madrid. El acto, presidido por la ministra de Indus-tria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto; y por el presidente de Fundación Ibercaja, Amado Franco Lahoz, contó con figuras como la secretaria de Estado de Econo-mía, el secretario de Estado de Medioam-biente, el secretario de Estado de Infraes-tructuras, el secretario de Estado de Segu-ridad Social y el secretario general de In-dustria, además del director general de Fundación Ibercaja, José Luis Rodrigo Es-crig, dirigentes y altos cargos de empresas de automoción, banca y otros sectores. En su clausura, Amado Franco felicitó a los ganadores y auguró que «estas empresas e instituciones son garantía de que el mun-do puede ser mejor, ya que facilitan la vi-da de las personas». «Estos premios, crea-dos para destacar los avances, distingue propuestas que son universales y preten-den llegar a todos», sentenció el presi-dente de Fundación Ibercaja. Como cierre de la gala, la ministra de In-dustria, Reyes Maroto, agradeció a Fun-dación Ibercaja y sostuvo que los Premios «reconocen las mejores prácticas de per-sonas entidades y empresas ante una mo-vilidad conectada, sostenible e inteligen-te. Los premiados nos deben servir de ins-piración». Así, definió Mobility City como una iniciativa que aspira colocar a Zara-goza «a la vanguardia». «Mobility City se-rá la base permanente de la mesa nacio-nal de la movilidad sostenible», que hará progresar a España «en el avance para construir entre todos la movilidad del futu-ro», un desarrollo del que nuestro país «busca ser líder», pronosticó la ministra de Industria en la ceremonia. EEL ÉXITO DEL LIDERAZGO En este marco, la noche del martes distin-guió a iniciativas a través de los Premios

ESPECIAL FUNDACIÓN IBERCAJA

● La ministra de Industria, Reyes Maroto, presidió ayer la entrega de Premios Fundación Ibercaja-Mobility City ● Mario Armero recibe el Premio al Liderazgo Directivo en la primera edición de los premios LLos responsables y ganadores de los Premios Mobility City, en la foto de clausura de la ceremonia celebrada ayer en el Colegio de Ingenieros de Madrid. LAZARINA

Fundación Ibercaja, con la movilidad sostenible

LOS PREMIADOS

Fundación Ibercaja-Mobility City, dividi-dos en cuatro categorías que identifican las mejores prácticas de entidades, em-presas y emprendedores en movilidad sostenible, inteligente, conectada, segura y compartida. El premio al Liderazgo Directivo fue otor-gado a Mario Armero, vicepresidente eje-cutivo de la Asociación Española de Fa-bricantes de Vehículos y Camiones, un re-conocimiento que pone en valor su trayec-toria profesional al frente de la institución desde la que ha promovido la renovación y modernización del sector español. Ma-rio Armero ha sido artífice de los planes PI-VE de incentivos a vehículos eficientes y, gracias a ello, ha convertido a nuestro pa-ís en el mercado más eficiente en términos de emisiones de CO2. Tras numerosos agradecimientos, Mario Armero apuntó a la movilidad como «el transporte, la ener-

gía del futuro y, al mismo tiempo, la inte-gración del mundo rural». «Con una con-ciencia absolutamente medioambiental, la movilidad configurará el futuro en el que vivimos», aseguró. Los otros tres fueron para la startup Shotl, en primer lugar de entrega. José Garrido, sales manager de Shotl, recogió el Pre-mio Emprendedor, que reconoce su pro-puesta de un bus urbano flexible que se acerca al ciudadano cuando y donde lo necesita. El galardón fue entregado por José Morales, director territorial de Iberca-ja en Madrid; y Ana de la Cueva, secre-taria de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa. El segundo galardón, Premio en Influencia Social, se concedió al proyecto Navilens, una tecnología disruptiva para personas con discapacidad visual. José Luis Rodri-go, director general de Fundación Iberca-

ja, y Pedro Saura, secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda en-tregaron el premio a Clemente Huerta, res-ponsable de la app. Amado Franco Lahoz, presidente de Fun-dación Ibercaja, y el secretario de Estado de Medioambiente, Hugo Morán, entre-garon el tercer galardón a Francisca Ra-malhosa, directora de movilidad y trans-porte del Ayuntamiento de Lisboa. El Pre-mio al Proyecto Europeo es un reconoci-miento a la labor de su modelo urbano ecológico. LLÍDERES DE LA NUEVA MOVILIDAD Los Premios Fundación Ibercaja-Mobility City se enmarcan dentro de la iniciativa de ámbito internacional Mobility City, pro-movida por Fundación Ibercaja, con el apoyo del Gobierno de Aragón, que as-pira a situar Zaragoza y Aragón en la van-

guardia del debate sobre la nueva movi-lidad y de la transformación de las in-dustrias y sectores asociados, en la que colaboran instituciones y empresas refe-rentes de nuestra economía. Mobility City, que hasta la fecha cuenta con 32 so-cios, se ubicará en el Pabellón Puente diseñado por Zaha Hadid para la Expo-sición Internacional Zaragoza 2008. La iniciativa, que mantiene una intensa agen-da de actividades, celebró el pasado día 12 en Madrid su segundo Innovation Day, en el que 15 startups seleccionadas por la aceleradora global Plug and Play pre-sentaron sus propuestas que respaldan la iniciativa. En la misma agenda de no-viembre, el día 13, Fundación Ibercaja, junto al Gobierno de Aragón y el Minis-terio de Industria, mostró su proyecto Mo-bility City ante empresarios chinos en Ma-drid.

CIUDAD DE LISBOA Premio Fundación Ibercaja-Mobility

City 2019 al Proyecto Europeo

Un modelo urbano ecológico que dé ejemplo al desarrollo de las ciudades del futuro. Es lo que ha supuesto la Capi-tal Verde Europea 2020, Lisboa, con especial foco en el uso sostenible de la tierra, la movilidad urbana sostenible, el crecimiento y la innovación verdes, además de la adaptación al cambio cli-mático y una gestión adecuada de los residuos. Fue la primera capital en Euro-pa en firmar la Nueva Alianza de Alcal-des por el Cambio Climático y Energía de 2016.

NAVILENS Premio Fundación Ibercaja-Mobility

City 2019 en Influencia Social

Navilens ofrece una tecnología dis-ruptiva de señalética orientada a per-sonas con visión reducida que permite la orientación en cualquier lugar de la ciudad mediante un smartphone y un sistema de señales colocadas en dis-tintos puntos. Funciona mediante un algoritmo basado en inteligencia arti-ficial y visión computerizada capaz de detectar múltiples marcadores a grandes distancias en milisegundos, incluso con el dispositivo en movimien-to y sin necesidad de enfocar.

La start-up barcelonesa Shotl se dibuja como una nueva plataforma de trans-porte de pasajeros a demanda capaz de agrupar en tiempo real a los usua-rios de autobús a partir de sus oríge-nes y destinos. El servicio facilita auto-buses flexibles sin rutas ni horarios, que se acerquen al usuario cuando y donde lo necesita. Además, el servi-cio dispone de un algoritmo que defi-ne la ruta más adecuada según la pe-tición de cada pasajero. Más informa-ción en: shotl.com

SHOTL Premio Fundación Ibercaja-Mobility

City 2019 al Emprendedor

MARIO ARMERO Premio Fundación Ibercaja-Mobility

City 2019 al Liderazgo Directivo

Vicepresidente ejecutivo de la Asocia-ción Española de Fabricantes de Vehí-culos y Camiones, Armero es una figura clave en la renovación y modernización de esa institución, que en la actualidad es una de organizaciones empresaria-les con mayor actividad y prestigio. El Plan Tres Millones, que él mismo dirigió, luchó contra la deslocalización durante la crisis, intensificó las inversiones y pro-tegió el empleo con la producción na-cional de vehículos.Ha trabajado tam-bién con el Ministerio de Industria.

Page 12: 1127 : Valencia Cubierta : 1 : Port-Contra …...Consulta todas las noticias de la Comunitat Valenciana en nuestra página web 20minutos.es Diversificar contra la masificación El

10 Miércoles, 27 de noviembre de 2019 — 20MINUTOS

20’’ La reina pide combatir la violencia machista con la ley y la educación La reina Letizia animó a com-batir la violencia de género con «todas las herramientas» que permite tanto el Estado de derecho, como la educación, tras recibir el premio de Perso-nalidad más destacada del Ob-servatorio contra la Violencia

de Género del Consejo Gene-ral del Poder Judicial.

Detienen a un hombre por maltratar a su perro hasta su muerte La Policía Nacional detuvo a un hombre de 51 años en Ri-beira (A Coruña) como pre-sunto autor de un delito de maltrato animal. La protecto-ra de animales Callejeros Bar-banza denunció al hombre por el «deplorable» estado de su mascota, que ha muerto.

Intentan vender a un bebé por 500 dólares a tráves de internet Las autoridades de Florida (Estados Unidos) investigan a un usuario que puso un anun-cio de venta por un bebé de dos semanas. El anuncio es-pecificaba que «el bebé tiene dos semanas, duerme y no ha-ce ruido por las noches». Los agentes interrogaron a la sos-pechosa de publicar el anun-cio e intentan aclarar si se tra-ta de una broma o no.

g HISTORIAS CON FOTO

El presidente de Henneo, al frente de la Asociación Europea de Editores El presidente de Henneo, Fer-nando de Yarza López-Madrazo, ha sido reelegido por unanimidad presidente de la Asociación Euro-pea de Editores (NME), durante la celebración de la Asamblea Gene-ral de esta organización.

Imagen de las labores de los equipos marítimos para reflotar el narcosubmarino en las costas gallegas. SALVADOR SAS / EFE

El Ayuntamiento de Barcelona ha ganado el primer juicio pe-nal del país contra una tienda de animales, los propietarios de la cual han sido condenados por un delito de maltrato ani-mal con resultado de muerte. Decenas de cachorros de pe-rros y gatos que custodiaban en el establecimiento fallecieron por las malas condiciones en las que los tenían.

Los dueños de la tienda Mun-docachorro han sido condena-dos por el juzgado penal núme-ro 28 de Barcelona a un año y un día de prisión y a tres años y un día de inhabilitación. El consistorio recogió en 2015 a 135 cachorros que se encontra-ban en un estado deplorable en este local.

Esta actuación fue fruto de la inspección de la Guardia Ur-bana y del Departamento de Protección de los Animales a ra-íz de una denuncia de la entidad animalista Faada, que había re-cibido decenas de quejas de compradores que habían visto cómo sus cachorros morían a los pocos días de haberlos ad-quirido. Para la regidora Laia Bonet, la sentencia –que inclu-ye la inhabilitación de los pro-pietarios– es «un gran triunfo» y crea un precedente.

Tanto el Ayuntamiento como la Fiscalía pedían penas de en-tre 12 y 18 meses de cárcel en aplicación del artículo 337.1 del Código Penal, que recoge el de-lito de maltrato animal con re-sultado de muerte. Los jueces han considerado probado que los dueños eran conocedores de que no estaban dispensan-do un trato adecuado a los ca-chorros. ● R. B.

Primera pena por maltrato a los dueños de una tienda de animales

El remolque se complica y se busca a otro traficante

EMILIO ORDIZ [email protected] / @EmilioOrdiz

Europa ya conoce los narco-submarinos. El aparato inter-ceptado el pasado domingo en las costas gallegas se hundió ayer tras ser remolcado al puerto de Aldán, en Ponteve-dra, y al cierre de esta edición (23.00 horas) trabajaban para sacarlo. Mientras, la investiga-ción –que ya se ha saldado con dos detenidos– estaba pen-diente del recuento de la can-tidad de droga, estimada en unos 3.000 kilos. «No nos pilla por sorpresa», reconocen a 20minutos fuentes de la UCO al hablar del procedimiento es-cogido por las redes del narco-tráfico para este cargamento.

«Es un método nuevo en Euro-pa, pero que se viene usando desde hace tiempo en Suda-mérica», añaden. De hecho, los cárteles han modificado sus medios de transporte, pero también las vías de venta, pa-sando a usar incluso la llama-da red oculta de internet (dark web, en inglés). Precisamente desde un país latinoamerica-no partió el submarino, pero «no tenemos seguro que fue-ra desde Colombia», apunta la UCO para salir al paso de las primeras informaciones que se manejaron.

Este caso ha contado con «una investigación previa», sostienen, que ha contado con una importante colaboración

internacional. Más allá del ali-jo concreto, otro de los retos que tienen los investigadores es el de establecer la relación que pudiera haber entre el cár-tel emisor y alguno de los gran-des clanes gallegos de la droga. Asimismo, las fuerzas de segu-ridad continúan buscando a un tercer narcotraficante, de nacionalidad española, el cual consiguió escapar a nado en-fundado en un traje de neopre-no. Los investigadores expli-can que hay organizaciones de narcotraficantes colombianos que tienen capacidad para operar de este modo una o dos veces al año y algunos de ellos «trabajan» con clanes gallegos.

Este caso vuelve a poner a la

#Narcosubmarino orden del día los movimientos del tráfico de drogas a gran es-cala en Galicia. Fernando Alonso, gerente de la Funda-ción Galega contra o Narcotrá-fico, explica a este medio que este método supone «una amenaza gravísima», por su novedad y porque muestra la capacidad que pueden llegar a tener los clanes. «Había rumo-res de que existían estas for-mas», reconoce Alonso.

Desde la Fundación resaltan que en los últimos meses «sí que se ha dado un repunte» del narcotráfico en las costas ga-llegas. «Nunca se han ido y siempre que pueden, vuel-ven», desarrolla, después de que se «diversificara en su mo-mento» hacia otras zonas co-mo el Levante español.

En palabras de Alonso, es «fundamental» la colaboración internacional, pero al mismo tiempo pide «más trabajo» por parte de la clase política para dotar «de medios suficientes» a cuerpos de seguridad del Es-

tado, jueces y fiscales, que ha-cen «un trabajo enorme».

El perfil de los grandes clanes de la droga en Galicia «ha cam-biado» respecto a cómo se mostraban en los inicios. «Se nutren de una apariencia de normalidad», y han dejado atrás «las estridencias» que los hacían mucho más reconoci-bles. Alonso, además, aclara que la cocaína siempre ha sido «lo que más ha entrado» por Galicia, que es un punto de lle-gada no solo en España, sino en Europa. «La droga no se queda aquí», sentencia, al tiempo que pide que el narco-tráfico se convierta en un pro-blema «con prioridad» a la ho-ra de tomar medidas. ●

LA UCO trata de despejar las dudas del caso, que se salda con dos detenidos LOS AGENTES reconocen un seguimiento desde hace semanas: «No es un método que nos pille por sorpresa» BUSCAN establecer la relación entre el punto de salida de la carga y algún clan gallego ●7

20M.ES/ANIMALES Esta y otras noticias sobre la actualidad las puedes consultar en nuestra página web

LA CIFRA

3 son los implicados, en princi-pio, en el transporte. Dos de ellos ya han sido detenidos

Page 13: 1127 : Valencia Cubierta : 1 : Port-Contra …...Consulta todas las noticias de la Comunitat Valenciana en nuestra página web 20minutos.es Diversificar contra la masificación El

20MINUTOS —Miércoles, 27 de noviembre de 2019 11

¿Qué seguros tienen los ‘riders’?

¿Cuáles son las coberturas que ofrece el seguro a los repartidores?

En los últimos años han aparecido miles de repartidores con mochilas amarillas que se encargan de llevar comida y productos de un lado a otro. Se trata de reca-deros, ‘riders’ los lla-man algunos, que recogen y entre-gan pedidos en bicicleta o mo-to, para que el usuario final reci-ba aquello que necesita. Y eso puede ser un plato de comida, unas lla-ves olvidadas en la ofici-na o la compra del supermer-cado. La falta de tiempo o la dis-tancia han dejado de ser excusas gracias

a las plataformas digitales, que aportan so-luciones a problemas cotidianos.

Aunque cada vez son más cono-cidos, todavía hay muchos as-

pectos de su día a día que se ignoran. ¿Quiénes

son? ¿Cuáles son sus condiciones? ¿Por qué se apuntan? ¿Cuánto cobran?

Estos nuevos mo-delos de negocio son una oportunidad

para personas que se encuentran en situación

de desempleo o para es-tudiantes que necesitan un in-

greso extra. Los requisitos para empezar a colaborar son: disponer del

alta de autónomo de la Seguridad So-

cial, un vehículo privado para el desarro-llo de la actividad y DNI o documento de identidad en regla. Gracias a estas pla-taformas, los repartidores pueden em-pezar a generar ingresos de forma inme-diata, en apenas 2 semanas, escogien-do qué herramientas utilizar para el desarrollo de la actividad, así como los ho-rarios en los que quieren colaborar.

Los repartidores de estas plataformas dis-ponen de un seguro privado que les cubre durante su actividad profesional. En con-creto, Glovo ha acordado con Chubb nue-vas prestaciones del seguro privado que cubre a los repartidores autónomos. Esta ampliación se aplica sobre el seguro que la compañía ya ofrecía desde hace dos años a los repartidores y que permite au-mentar la protección de los repartidores au-tónomos durante el desarrollo de su acti-vidad profesional.

Por ejemplo, en caso de lesión por ac-cidente durante el desempeño de traba-jo, el seguro privado facilita que la compa-ñía aseguradora indemnice al repartidor autónomo por los costes de tratamiento, asistencia sanitaria y reembolso de gas-

La compañía Glovo ha acordado con Chubb nuevas prestaciones del seguro privado que cubre a los repartidores durante el desarrollo de su actividad profesional

11. Gastos de tratamiento 2. Reembolso de costes médico 3. Indemnizaciones por accidente 4. Gastos de viaje de un familiar 5. Protege los ingresos en caso de incapacidad

temporal

OFRECIDO POR GLOVO

tos médicos. Además, en caso de hos-pitalización, también incluye ayuda eco-nómica para el desplazamiento de un fa-miliar.

Otra de las coberturas que incluye el seguro privado es la protección de los in-gresos de los colaboradores autónomos para los casos de incapacidad temporal derivada de un accidente durante el de-

sempeño de su actividad profesional. Los ingresos de los repartidores que cola-boran 40 horas a la semana, el equi-valente a una jornada laboral completa, se encuentran por encima del SMI, situa-do en 1.050 euros al mes en 12 pagas. Por ejemplo, un repartidor de Glovo que colabore 40 horas semanales ingresa, de media, más de 1.300 euros al mes.

LLos repartidores de estas plataformas disponen de pólizas privadas para asegurar su actividad profesional. JORGE PARÍS

ESTOS NUEVOS

MODELO DE NEGOCIO

son una oportunidad para personas

que se encuentran en paro

Page 14: 1127 : Valencia Cubierta : 1 : Port-Contra …...Consulta todas las noticias de la Comunitat Valenciana en nuestra página web 20minutos.es Diversificar contra la masificación El

12 Miércoles, 27 de noviembre de 2019 — 20MINUTOS

El panel de expertos que participaron ayer en el foro sobre beneficios y retos de la financiación al consumo. ENRIQUE CIDONCHA

#FinanciaciónAlConsumo

Las distintas formas de financiación ‘online’ y ‘offline’ suponen un impulso a las ventas de cualquier producto

PABLO RODERO [email protected] / @pablorodero

La evolución hacia el llamado internet de las cosas generará profundos cambios en todos los aspectos de nuestras vidas y, de manera ya muy evidente, está haciendo que consumamos de forma distinta. El crecimiento exponencial de las compras on-line está revolucionando los di-versos métodos de financiación que permiten hacer más accesi-bles productos de alto precio, fa-cilitando su salida al mercado.

Todos estos asuntos estuvie-ron en el centro del Foro bene-ficios económicos y retos de la financiación al consumo en eCommerce y punto de venta, or-ganizado ayer por 20minutos, patrocinado por Cofidis y mo-derado por el subdirector del periódico, Jesús Morales. A la mesa de debate acudieron cin-

co expertos en distintas áreas del eCommerce y financiación al consumo, que coincidieron en que, ante clientes que piden cada vez mayor inmediatez, el crecimiento del comercio onli-ne es «irreversible» junto a la in-tegración de las nuevas formas de financiación.

«El cliente ha cambiado, está conectado 24 horas y se ha con-vertido en prescriptor, ya no es-tá esperando que alguien más capacitado le diga si algo está bien o mal», declaró Anna Gol-sa, directora de Digital Business y Marketing de Cofidis. «El eCommerce en la era digital tie-ne que dar ese servicio al cliente y los medios de pago son formas de facilitar esa experiencia».

El panel de expertos coincidió en que, a pesar del imparable crecimiento del comercio digi-tal, los puntos de venta físicos no

desaparecerán, sino que el clien-te tenderá, en palabras de Golsa, a una «ubicuidad» en sus nuevas pautas de consumo.

«Es un proceso irreversible, los consumidores, los jóvenes que nacieron desde los 80, son todos nativos digitales y van a acep-tar cualquier innovación digital que les mejore la experiencia de compra», declaró Estela Ye, di-rectora del gigante chino del co-mercio digital AliExpress en Es-paña y Portugal. «Pero no esta-mos hablando de vender online u offline, sino que estamos yen-do al concepto de new retail don-de no debe haber una barrera, si-no una integración plena».

Esta transformación, por la cu-al la mayor parte de procesos de compra se realiza online, ya es mayoritaria en algunos secto-res como el de los viajes o in-cluso el de la telefonía móvil, pe-

ro está empezando a tener una amplia penetración en otros aún muy vinculados a los pun-tos de venta físicos, como la in-dustria automovilística.

«Estamos en esa fase en la que las velocidades pasadas no van

a tener nada que ver con las ve-locidades futuras y nos tenemos que preparar para el tsunami di-gital que llega, y aunque no te guste bañarte, el tsunami llega igual», defendió, por su parte, Roberto Palencia, director del Observatorio eCommerce y Transformación Digital.

Esta novedosa forma de con-sumo ha supuesto la llegada de nuevas entidades financieras y ha generado alianzas entre algu-nas ya existentes y los gigantes del eCommerce –como el acuer-do entre Cofidis y Amazon–, lo que no ha estado exento de ten-siones con la banca tradicional.

«Están entrando otros actores, pero lo importante es la diferen-ciación con las entidades finan-cieras tradicionales, reguladas y supervisadas, que dan mayor se-guridad a los clientes», expuso Vicente Reig, responsable de la

LA NUEVA FINANCIACIÓN EN LA ERA DEL ‘eCOMMERCE’

PARTICIPANTES EN EL FORO

La financiación al consumo para el ‘eCommerce’ y la venta física

Anna Golsa, directora de Digi-tal Business y Marketing de Cofidis. Es licenciada en Cien-cias Políticas por la Complu-tense y ha desarrollado buena parte de su carrera en el ámbi-to del eCommerce.

«El cliente se ha convertido en prescriptor, ya no necesita que alguien más capacitado le diga si algo está bien o mal» «Todos los tipos de empresa están interesados en lo mismo. La guerra online y offline nunca ha existido»

Roberto Palencia, director del Observatorio eCommerce y Transformación Digital. Licen-ciado en Geografía e Historia por la Complutense, ha trabja-do en agencias de publicidad y medios de comunicación.

«Hay que prepararse para el tsunami digital que llega y, aunque no te guste bañarte, el tsunami llega igual» «Si un iPhone no se oferta por 800 euros, sino por 30 al mes, la percepción de poder llegar a esa compra se multiplica»

Estela Ye, directora de AliEx-press en España y Portugal. Estudió en la Universidad de Shanghái y en el IE Business School de Madrid, entidad de la que fue representante en Shanghái durante ocho años.

«Los consumidores online y offline son los mismos, pero buscando experiencias diferentes de compra» «Los jóvenes nativos digitales van a aceptar cualquier innovación digital que les mejore la experiencia»

Vicente Reig, responsable de la Asesoría Jurídica de la Aso-ciación Nacional de Estableci-mientos Financieros de Crédi-to (ASNEF). Licenciado en De-recho, fue director de Servicios Jurídicos de RCI Banque.

«Las entidades financieras tradicionales reguladas y supervisadas dan mayor seguridad a los clientes» «Los establecimientos financieros regulados tienen requisitos de transparencia que se deben exigir al resto»

Javier de la Rosa, director de eCommerce y cofundador de mifarma.es. Lleva desde 2005 vinculado a la venta online y, actualmente, está enfocado en el desarrollo del negocio inter-nacional de Mifarma.

«Vamos a un criterio de compra en el que la clave ya no sea cuánto vale, sino cuanto me supone al mes» «Hay que poner los medios para que el consumidor llegue al producto lo más rápidamente posible»

Asesoría Jurídica de la Asocia-ción Nacional de Establecimien-tos Financieros de Crédito. «El sector reclama misma actividad, mismas reglas. Las entidades fi-nancieras reguladas tienen unos requisitos de transparencia que se deben exigir al resto de acto-res en beneficio de la competen-cia y sobre todo del cliente».

Para Anna Golsa, de Cofidis, la principal diferencia entre ban-cos y entidades financieras co-mo la suya es la vinculación que se establece con el cliente. «No-sotros buscamos la excelencia y que haya cero fricción con la má-xima seguridad, los bancos ahí lo tienen un poco más difícil por-que, tradicionalmente, piden más vinculación al cliente».

Los participantes en el foro coincidieron en que las distintas formas de financiación suponen un impulso a las ventas de cual-quier producto, y señalaron un cambio en el paradigma de com-pra de los clientes.

Javier de la Rosa, cofundador del portal de eCommerce mifar-ma.es, apuntó que «entidades como Cofidis ayudarán a que lle-gue a un punto en el que yo de-cido lo que quiero pagar al mes y, con ese criterio, decido lo que quiero comprar y que no sea tan-to cuánto vale, sino cuánto me supone al mes conseguirlo».

Palencia, del Observatorio eCommerce, señaló hacia los cambios sociológicos de las nue-vas generaciones, relacionados con los tiempos económicos. «La gente más joven es menos tenedora y consumidora. Si tú a lo mejor no puedes comprar un iPhone por 800 euros pero sí por 30 euros al mes, la percep-ción de posibilidad de acceder a esa compra se multiplica», de-claró Palencia, que aventuró que se trata de «un cambio en el mo-delo en el que la financiación no es una oferta, sino que pasa a for-mar parte del producto». ●

«El eCommerce tiene que dar un servicio inmediato al cliente y los medios de pago son formas de facilitarlo»

ANNA GOLSA Directora de Digital Business y Marketing de Cofidis

●7 20M.ES/ECOMMERCE Consulta más noticias sobre comercio digital en nuestra página web 20minutos.es

Page 15: 1127 : Valencia Cubierta : 1 : Port-Contra …...Consulta todas las noticias de la Comunitat Valenciana en nuestra página web 20minutos.es Diversificar contra la masificación El

20MINUTOS —Miércoles, 27 de noviembre de 2019 13

20’’ Sara, la joven asesinada en Tenerife, se sentía «agobiada» Sara, la joven asesinada por su pareja en Tenerife, confesó días antes de su muerte que estaba «agobiada» y que sentía «mucha ansiedad» por el comporta-miento de Jaime, el presunto asesino. Aseguró que no sabía «cómo controlar la situación».

Siguen las investigaciones en busca de Marta Calvo La Guardia Civil ha identificado al sospechoso de la desapari-ción de Marta Calvo Burón, la jo-ven de 25 años de la que se no tienen noticias desde la madru-gada del pasado 6 de noviem-bre. Se trata de un hombre de nacionalidad colombiana con antecedentes penales.

Descuentos de hasta el 70% en Renfe por el Black Friday Renfe ha lanzado hoy la cam-paña YoVoy, coincidiendo con la celebración del Black Friday, en la que ofrece descuentos máximos del 70% en billetes. La oferta es válida para com-pras hasta este viernes para viajar hasta febrero.

Nueve muertos en un terremoto en Albania Un terremoto de magnitud 6,4 en la escala de Richter sacudió la pasada madrugada a Albania y dejaba ya, al cierre de esta edi-ción (23.00 h), un total de nueve víctimas mortales y 600 he-ridos, aunque la cifra puede subir en las próximas horas. FOTO: EFE

M. A. COLOMA / M. GARÚ [email protected] / @20m

Rodrigo Lanza Huidobro, el an-tisistema acusado y juzgado por el llamado crimen de los tiran-tes, podrá salir el próximo mes de junio de la cárcel de Zuera, donde lleva ya casi 2 años por la muerte de Víctor Laínez, ocu-rrida el 12 de diciembre de 2017, cuatro días después de la violen-ta agresión que sufrió en el bar Tocadiscos de Zaragoza. Así lo ha decidido el magistrado-pre-sidente del jurado, José Ruiz Ra-mo, tras imponerle una conde-na de 5 años de prisión y una in-demnización de 200.000 €.

El jurado declaró a Lanza cul-pable de un delito de lesiones dolosas en concurso con otro de

homicidio imprudente, con las agravantes de alevosía y de co-meter el delito por odio ideoló-gico y la atenuante de arreba-to. El tribunal no apreció que fuera autor de un asesinato, co-mo pedían la Físcalía y las acu-saciones particular y popular. Pese a considerar acreditado que el acusado golpeó en la ca-beza a la víctima cuando estaba de espaldas, el tribunal popular concluyó que lo más probable es que Laínez muriese por el im-pacto del cráneo contra el suelo.

Obligadas por el relato de he-chos que el jurado declaró pro-bado, las partes tuvieron que ajustar sus escritos definitivos de calificación. Así, mientras la defensa, a cargo del letrado En-

dika Zulueta, solicitó lo míni-mo, un año de prisión, el Minis-terio Público, representado por Ana Cabeza, el abogado de la fa-milia del fallecido, Juan Car-los Macarrón, y el de Vox, David Arranz, pidieron el máximo,

5 años de cárcel para Lanza, que podrá salir en libertad en junioEl magistrado considera que el acusado atacó a Víctor Laínez con alevosía y movido por un odio ideológico

Rodrigo Lanza (i), junto a su abogado Endika Zulueta, durante una sesión del juicio. ARCHIVO

12 años. Finalmente, el magis-trado ha condenado a Lanza por las lesiones dolosas que re-coge el artículo 148.2 del Códi-go Penal. En él se establecen pe-nas de entre dos y cinco años para quien, actuando con ale-vosía, causa lesiones que me-noscaben la integridad corpo-ral de una persona. El juez ha optado por la mitad superior ya que, además de las circunstan-cias agravantes que apreció el jurado, entiende que al indivi-dualizar la pena debe aplicarle la de reincidencia, dado que Lanza ya fue condenado en ju-nio de 2009 por delitos de lesio-nes y los antecedentes aún no se han cancelado.

El magistrado dedica un am-plio apartado de la sentencia a explicar por qué concurre la agravante de obrar por causas ideológicas o políticas, además de recordar que el inicio del con-flicto fue una conversación pre-via entre Laínez y Lanza en la que se hizo referencia a la ideo-logía –salieron adjetivos como facha, fascista o nazis– por una parte, y a la nacionalidad –suda-ca, extranjero– por otra. «Lanza actuó con la exclusiva finalidad de vindicar su ideología, al mar-gen de cualquier consideración personal –no se conocían pre-viamente–», recoge el fallo.

El letrado Endika Zulueta, na-da más escuchar el veredicto del tribunal popular, propuso al juez que dejara en libertad a su cliente, sobre todo teniendo en cuenta que el próximo 10 de di-ciembre cumplirá dos años en prisión provisional, plazo máxi-mo, salvo prórroga especial, que permite la ley. Todas las acusa-ciones se opusieron a su peti-ción y Ruiz Ramo anunció que se pronunciaría sobre esta cues-tión en sentencia. Ahora, dado que la condena es de cinco años y que la ley prevé la prórroga de la prisión provisional hasta el límite de la mitad de la pena efectivamente impuesta, «a la vista de la gravedad de los he-chos imputados y la peligrosi-dad del acusado» lo mantiene en prisión hasta ese límite, que se cumple el 10 de junio. ●

LA CLAVE

¿Por qué no ven ensañamiento?

El presidente del jurado no aprecia ensañamiento en los golpes y patadas que Lanza dio a Laínez cuando se encontraba ya inmóvil en el suelo porque, cuando los propinó, este estaba ya inconsciente y, por ello, «no es posible que experimentara un mayor sufrimiento, que requiere consciencia».

Después de once sesiones en la Audiencia Provincial de A Coruña en las que testigos, pe-ritos, familiares y guardias ci-viles han aportado sus conoci-mientos sobre el crimen de Diana Quer, el juicio quedó ayer visto para sentencia.

El asesino confeso de la jo-ven madrileña, José Enrique Abuín Gey, conocido como el Chicle, utilizó ayer su derecho a la última palabra para «pedir nuevamente perdón» a la fa-milia de la Diana. Su abogada, Fernanda Álvarez, también habló en la sala para pedir que no condenen a su cliente a pri-sión permanente revisable. Para ella, no ha quedado acre-ditado que Abuín Gey viola-se a Diana: «A pesar de que [los forenses] miraron milimé-tricamente el cadáver en bus-ca de algo que reforzara la idea de que era un violador, no vie-ron nada». También pidió al jurado que tenga en cuenta la atenuante de confesión de Abuín. Ahora está en manos del tribunal determinar qué hizo el Chicle con Diana y, por ende, qué pena merece. ●

El Chicle, en su alegato final: «Pido de nuevo perdón»

Page 16: 1127 : Valencia Cubierta : 1 : Port-Contra …...Consulta todas las noticias de la Comunitat Valenciana en nuestra página web 20minutos.es Diversificar contra la masificación El

14 Miércoles, 27 de noviembre de 2019 — 20MINUTOS

20’’ El Córdoba se vende por tres millones El juez de lo Mercantil núme-ro 1 de Córdoba ha acordado autorizar la venta de la unidad productiva del Córdoba Club de Fútbol SAD en los términos de la única oferta presentada, con tres millones de euros.

«Pedimos unos mínimos» La futbolista del Barça y de la selección española Vicky Losada explicó ayer que el convenio colectivo que piden las jugadoras «son unos míni-mos necesarios para que crez-ca el fútbol femenino».

Sesión con bajas El Sevilla se entrenó ayer pa-ra continuar con su puesta a punto ante la visita del Qara-bag azerbaiyano, mañana en la quinta jornada del Grupo A de la Europa League, con las bajas al inicio de la sesión de Jesús Navas, Sergio Reguilón y el holandés Luuk de Jong.

Se abren las votaciones El francés Kylian Mbappé, con 20 años, es el candidato más jo-ven en formar en el Equipo del Año y el portugués Cristiano Ronaldo el mayor, con 34, se-gún desveló la UEFA, que ayer abrió el plazo para que los afi-cionados voten a los mejores 11 jugadores de 2019.

Donación millonaria La Fundación de la UEFA para la Infancia destinará 4,76 millo-nes para financiar 42 proyectos en la presente temporada, de-dicados a apoyar a las víctimas de conflictos y a promover el empleo a través del deporte.

Los días de Messi en el Barça parecen tener ya fecha de ca-ducidad: de aquí a dos años. Al menos, eso es lo que se de-duce de las palabras que, se-gún France Football, el argen-tino le dijo a Neymar: «Quiero que vuelvas, en dos años me iré y ocuparás mi lugar».

Desde que el brasileño aban-donó el Barça se ha especu-lado con el interés de Messi en que regresara, y el propio Leo no ha ocultado nunca la debi-lidad que tiene con el que fue-ra su compañero entre 2013 y 2017, cuando se fue al Paris Saint-Germain. El argentino cree que con Neymar es más fácil ganar la Champions y le considera su sucesor como es-trella azulgrana. ● R. D.

Messi quiere que Neymar sea su sustituto en dos años

ticia, por él entró Bale y el públi-co apenas le silbó, estaba dema-siado eufórico. Modric entró pa-ra montar la jugada del segun-do, en la que Marcelo le puso un centro perfecto a Benzema. Pe-ro justo después Mbappé marcó tras un error de Varane y en la ju-gada siguiente, Sarabia recogió un balón suelto para poner un empate que suena a castigo pa-ra los blancos... y que pudo evi-tar Bale con otro balón al palo en el descuento.

El Atlético volvió al Juventus Stadium, donde vivió su fatídi-ca eliminación la pasada tempo-rada y de nuevo cayó, compli-cándose la clasificación para los octavos. Ahora necesita ganar al Lokomotiv en la última jornada o que el Bayer Leverkusen no se imponga a la Juventus.

No fue hasta el descuento del primer tiempo cuando Dybala abrió el marcador con un go-lazo de libre directo. Una falta a poco más de un metro de la línea de fondo y completamen-te escorada que el argentino cru-zó al palo largo. Tras el descan-so, los del Cholo aumentaron su presión y Saúl volvió a tener el gol tras una jugada a balón para-do. Los rojiblancos pidieron dos penaltis en los últimos minutos que el árbitro no concedió, su bi-llete a octavos tendrá que sellar-lo en la jornada final. ● R. D.

CLASIFICACIÓN

FASE DE GRUPOS JORNADA 5 GRUPO A Equipo Pts. PJ PG PE PP

1. PSG 13 5 4 1 0 2. Real Madrid 8 5 2 2 1 3. Brujas 3 5 0 3 2 4. Galatasaray 2 5 0 2 3 GRUPO D Equipo Pts. PJ PG PE PP

1. Juventus 13 5 4 1 0 2. Atlético 7 5 2 1 2 3. Leverkusen 6 5 2 0 3 4. Lokomotiv 3 5 1 0 4

Courtois y varios jugadores del Madrid se lamentan tras un gol del PSG (i). Oblak no puede evitar el tanto de Dybala (d). EFE

El Real Madrid salió con la clasi-ficación en el bolsillo –por el em-pate minutos antes entre Brujas y Galatasaray– y para celebrarlo le ofreció a su afición el mejor partido en muchos meses. Fue superior al PSG pero vio cómo en un abrir y cerrar de ojos los galos empataron el choque.

Empezó Mbappé muy activo, con ganas de demostrar ante el

club que tanto le desea, pero no fue más que un espejismo ante un conjunto blanco que pronto se hizo con el mando del cho-que. El primer aviso serio fue de Kroos y en el segundo llegó el gol con una preciosa jugada que ini-ció Hazard, que Isco remató al palo y Benzema marcó.

Con el Madrid volcado y creando infinidad de ocasiones,

el PSG montó una contra y Courtois le hizo penalti a Icardi. Roja para él... que anuló el VAR: había falta previa a Marcelo.

Los blancos salieron de nuevo en tromba tras el descanso pe-ro el segundo se resistió. Navas le sacó a Benzema un remate a bocajarro y el costarricense se lució una vez detrás de otra. La lesión de Hazard fue la peor no-

El Madrid perdona al PSG y el Atleti se complica la vida en Turín

CHELSEA El cuadro de Celades se mide al renovado equipo de Lampard CLASIFICACIÓN Una victoria metería al Valencia en la siguiente ronda

Valencia: hoy puede ser tu gran nocheR.D. [email protected] / @20mDeportes

El Valencia y el Chelsea pelea-rán hoy en Mestalla (18.55 ho-ras), en la quinta jornada de la fase de grupos de la Liga de Campeones, por un triunfo que para el conjunto español supondría su clasificación ma-temática para los octavos y pa-ra el inglés, su pase virtual a la siguiente ronda.

Tras la disputa de los cuatro primeros encuentros, ambos equipos acumulan siete pun-tos, los mismos que tiene el Ajax de Ámsterdam, que visita a un Lille ya sin opciones. En la úl-tima jornada el equipo francés visitará Stamford Bridge y el Va-lencia viajará a Holanda.

Al haber ganado en Inglate-rra, si el Valencia repite victo-ria se asegurará quedar por de-lante del Chelsea pase lo que

pase en la última jornada, en la que se jugaría el liderato en casa del Ajax. En cambio, cual-quier otro resultado que no sea ganar le obligará a puntuar en Ámsterdam y en muchos casos a tener que vencer para pasar a la siguiente ronda.

La clasificación, además del éxito deportivo de regresar a los octavos de final de la má-xima competición europea tras siete años sin conseguirlo, ase-guraría al club valenciano cumplir con los ingresos pre-supuestados por su participa-ción en Europa, un dato desta-cado dada la situación econó-mica de la entidad. Un triunfo supondría un ingreso míni-mo de 12 millones de euros.

El equipo de Albert Celades afronta este choque después de haber sufrido una derrota el sábado en el campo del Be-

tis y con muchos problemas y dudas físicas en jugadores cla-ve para el técnico, que tiene problemas en el centro de la defensa, el mediocentro y de rebote en el lateral derecho y la zona ofensiva de la banda izquierda.

Las bajas con las que cuenta son las del lateral Cristiano Pic-cini, el central Mouctar Dia-khaby, el centrocampista Geoffrey Kondogbia, así como de Denis Cheryshev y Gonçalo Guedes en la banda izquier-da. El único descarte técnico ha sido el de Rubén Sobrino.

Uno de los puntos clave es si el centrocampista Francis Coquelin, que vuelve tras un mes de baja, está preparado para reaparecer como titular tras su lesión muscular y refor-zar así un centro del campo de-bilitado por su ausencia y la de

#Champions Geoffrey Kondogbia. En el ca-so de que Celades no lo alinea-ra de inicio, su sustituto sería en principio el danés Daniel Wass, lo que le obligaría a apos-tar en el flanco derecho defen-sivo por el zurdo Jaume Cos-ta o el joven Thierry Correia.

La otra opción sería que Car-los Soler, que reapareció unos minutos el pasado sábado tras superar su lesión en el tobi-llo, formará pareja en el eje del campo con parejo, lo que per-mitiría a Wass retornar al la-teral derecho. La otra gran du-da está en el centro de la defen-

sa por las molestias de lumbalgia que arrastra Eze-quiel Garay.

El técnico no cuenta con ninguno de sus dos extremos zurdos, pues tanto Denis Cheryshev como Gonçalo Guedes son baja. Una de las opciones sería el joven Kang In, la otra cambiar de banda a Ferran Torres o apostar. de nuevo, por Manu Vallejo, tal y como hizo ante el Betis. ●

«Es una final» ●●● La plantilla valen-cianista afronta el duelo al 120%, consciente de su importancia. Así lo de-mostró ayer el capitán, Parejo: «Lo que exijo a mis compañeros y a mí es [ser conscientes de] que lleva-mos la camiseta del Va-lencia, nos jugamos mu-cho, y competir 90 minu-tos como hemos hecho contra el Barcelona o el Madrid. Es una final». De la misma opinión era Ce-lades: «Lo afrontamos con muchísima ilusión, sabiendo que es una opor-tunidad muy buena, en nuestra casa y con nues-tra gente. Seguro que Mestalla nos apoya al má-ximo para lograrlo».

LA CIFRA

12 millones ingresaría, como mí-nimo, el Valencia en caso de meterse en la siguiente ronda

Page 17: 1127 : Valencia Cubierta : 1 : Port-Contra …...Consulta todas las noticias de la Comunitat Valenciana en nuestra página web 20minutos.es Diversificar contra la masificación El

20MINUTOS —Miércoles, 27 de noviembre de 2019 15

La Policía Nacional y Europol practicaron ayer nueve deten-ciones en una segunda fase de la operación Oikos, una trama contra el presunto amaño en partidos de fútbol de Primera, Segunda y Terce-ra División que golpea de lle-no a la SD Huesca. Al parecer, este nuevo caso podría estar relacionado con el partido Reus-Valladolid de la jornada 41 de la temporada 2016-17, que terminó 2-0. La investiga-ción permanece abierta y ha sido declarada como secreta por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 5

de Huesca. Entre los arresta-dos está el jugador zaragocis-ta Francisco Javier Atienza Valverde, los exdirectivos azulgranas Agustín Lasaosa y Juan Carlos Galindo (que ya fueron detenidos en la prime-ra fase de la Oikos en mayo), así como el director finan-ciero del club oscense Carlos Laguna. La lista también in-cluye al exjugador y entrena-dor del Tenerife hasta hace pocos días Aritz López Ga-rai; el exjugador azulgrana Íñigo López (que también fue arrestado en mayo); el admi-nistrador de la constructora oscense Pryobras que hizo obras de ampliación en el Al-coraz, Jesús Sanagustín; y el representante de futbolistas Rodrigo Fernández. En el ca-so de Atienza y López Garai, se les investiga como juga-dores del Reus en la tempora-da 2016/2017. ●

‘Operación Oikos’: nueve detenidos en la segunda fase

El zaragocista Atienza, detenido ayer. HERALDO

#FraudeFiscal

El exjugador del Madrid, acusado de defraudar 2 millones, fue el único que se negó a pactar y defendió su inocencia

R.D. [email protected] / @20mDeportes

La Audiencia de Madrid ha absuelto al exfutbolista y ac-tual entrenador del filial de la Real Sociedad, Xabi Alonso, de defraudar a Hacienda casi dos millones de euros duran-te los ejercicios de 2010, 2011 y 2012, hechos por los que la Fis-calía le pedía dos años y me-dio de prisión.

Según el fallo de la sentencia, el tribunal exime de responsa-bilidad penal a Alonso y a los otros dos encausados: su asesor fiscal Iván Zaldúa e Ignasi Maes-tre, entonces administrador de una sociedad radicada en Ma-deira (Portugal), a la que el ex-futbolista cedió sus derechos de imagen en 2009.

El exjugador, que todavía tie-ne pendiente otra querella de la Fiscalía relativa al ejerci-cio 2013, es el único de una lar-ga lista de futbolistas que siempre ha rechazado llegar a un acuerdo con la Fiscalía en defensa de su inocencia.

La sentencia –que es recu-rrible ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid– declara probado que Alonso, asesora-do por Zaldúa, no declaró los rendimientos obtenidos por la explotación de sus derechos de imagen porque se acogió «a una opción fiscal que le resul-taba en el caso más ventajosa».

Afirma que cedió a dicha so-ciedad (sujeta al régimen fiscal de Madeira, más beneficioso)

la explotación de sus derechos de imagen durante cinco años a cambio de 5 millones, una operación que las acusacio-nes consideraron simulada con el objetivo de eludir impuestos.

No opina lo mismo el tribu-nal, que afirma que Kardzali in-tervino activamente en la ex-plotación de los derechos de Alonso y que no tiene «ningu-na duda» de que era quien «emitía las facturas y la que co-braba las mismas».

La Sala considera «errática» la teoría de la Fiscalía, aunque reconoce la «inhabitual forma» de actuar de los acusados pa-ra intentar reducir al máximo la tributación, «al menos para un contribuyente medio», si bien considera que la «singula-ridad» del caso «no debe llevar-nos a concluir (...) que la con-ducta enjuiciada incurra en la responsabilidad penal».

La dinámica seguida por los acusados, según describe la sen-tencia, fue esta: «La localización –a través de una suerte de con-seguidor de sociedades– de una entidad extranjera beneficia-ria de un régimen de nula o mí-nima tributación, la cesión a la misma de los derechos de ima-gen del jugador profesional y la adquisición –solo unos meses después– por el propio jugador de la totalidad del capital de esa entidad».

Para el tribunal no tiene rele-vancia «la clase de sociedad a la que se ceden los derechos, ni

LA AUDIENCIA ABSUELVE A XABI ALONSO

Xabi Alonso, durante su juicio por presunto fraude. EFE

PACTOS: FÚTBOL Y FISCO

Cristiano Ronaldo El portugués estaba acusado de cuatro delitos fiscales: pagó una multa de 18,8 millones.

Leo Messi El argentino abonó 10 millones a Hacienda en una declaración complementaria.

Neymar Al brasileño del PSG le reclama Hacienda unos 35 millones de euros por sus años en el Barcelona.

Falcao Fue acusado de delito fiscal cuando jugaba en el Atlético: aceptó una pena de 9 millones.

el régimen fiscal derivado de su localización, ni los propietarios de la misma», sino que lo «esencial» es determinar si, «ante la supuesta falta de in-fraestructura», constituía «un puro instrumento formal» pa-ra evadir impuestos.

Algo que niega de plano dado que esa sociedad «realizó una activa intervención en la explo-tación de esos derechos», y ad-mite además que en el caso de Alonso se cumplían «todos los requisitos» de la ley para no so-meter dichos ingresos a tribu-tación en el impuesto sobre la renta de las personas físicas del jugador. También niega que se haya podido probar que Alon-so participase en la negocia-ción de los contratos y le resul-ta «sorprendente» que la Fisca-

lía no haya propuesto más testigos que pudiesen corrobo-rar este extremo.

Recuerda además que, aun-que no ha podido ser valorado como prueba testifical, consta en la causa que el exdirector ge-neral deportivo del Real Madrid Jorge Alberto Valdano, dijo que desconocía si Alonso se impli-caba de manera personal en la negociación de los contratos, pero que los jugadores de ese ni-vel no suelen estar involucrados en estos asuntos. ●

Siempre mantuvo su inocencia ●●● Al contrario que muchos compañeros suyos del fút-bol, Xabi Alonso se negó siempre a pactar cualquier tipo de multa con Hacienda para saldar sus asuntos judiciales. Se exponía a una posible pena de prisión, pero él mantenía su inocencia. «Confío en que esto va a acabar en buen puerto a pesar de que va para largo, pero yo estoy convencido de que he actuado bien. Estoy tranquilo porque tengo la concien-cia de que todo lo he hecho bien, he estado colaborando y de-mostrando paso por paso todo», dijo en 2018.

●7 20M.ES/DEPORTES Sigue en nuestra web toda la información deportiva, actualizada al minuto en 20minutos.es

20’’ El madridista Sergio Llull, lesionado El base escolta internacional español Sergio Llull, que se tu-vo que retirar el último do-mingo en el duelo ante el Her-balife Gran Canaria, sufre una lesión muscular en el bíceps femoral derecho. Estará entre dos y tres semanas de baja.

Marc Márquez será operado hoy El piloto español y actual campeón del Mundo de Mo-toGP pasará por el quirófano hoy para operarse del hombro derecho, una operación simi-lar a la sufrida en su hombro izquierdo hace ahora un año.

De nuevo sobre la bici Miguel Indurain ha anuncia-do que tomará parte en la pró-xima edición de la Titan De-

sert, que se disputará del 19 al 24 de abril con el objetivo de «intentar acabarla».

El objetivo de Carlos Carlos Sainz, tras su tercera plaza en Brasil, llega al últi-mo Gran Premio del año, en Abu Dabi, con un objetivo: «Estoy en la lucha por el sex-to lugar en el Mundial y aun-que no será fácil, nos hemos preparado bien para el fin de semana».

g HISTORIAS CON FOTO

Curry, testigo de la debacle Los Warriors siguen poco a po-co engordando sus estadísticas negativas. Ayer, con su estrella Curry como testigo, volvieron a perder un partido más, esta vez ante los Thunder (97-100). FOTO: EFE

Page 18: 1127 : Valencia Cubierta : 1 : Port-Contra …...Consulta todas las noticias de la Comunitat Valenciana en nuestra página web 20minutos.es Diversificar contra la masificación El

16 Miércoles, 27 de noviembre de 2019 — 20MINUTOS

LOLITA BELENGUER [email protected] / @lolitabelenguer

Menos es más. Muchas veces, lo único que necesita el ser hu-mano para ser feliz es una manta, un dulce y una pelí-cula. Esta estampa dibuja el concepto danés ‘Hygge’, térmi-no que da nombre a esa sensa-ción efímera de felicidad que te proporciona estar en un si-tio confortable rodeado de per-sonas a las que quieres sin ne-cesitar nada más. Lo puso de moda el danés Meik Wiking, autor del superventas titulado Hygge. La felicidad en las cosas pequeñas y que ahora ha publi-cado El arte de crear recuerdos (Libros Cúpula), con el que ofrece consejos para conver-tir la memoria en un aliado de la felicidad. En la biblioteca de un céntrico hotel de Madrid, Wiking desprende entusiasmo en cada respuesta. ¿Qué tiene en común la gente que es feliz? Hay muchos deno-minadores comunes en la gen-te feliz, ya sean de España, Di-namarca, China o EE UU. So-mos bastante parecidos en general. Creo que tener un tra-bajo interesante, buena salud, recursos suficientes para no te-ner muchas preocupaciones y dar importancia a las relaciones sociales, ser optimistas, tener un objetivo en la vida... Las cir-cunstancias influyen pero tam-bién la perspectiva. ¿Así que también es una acti-tud? Sí, por supuesto. Otro de-nominador común de la gente feliz son los recuerdos positi-vos, y también negativos, de su pasado. ¿Cómo puede medirse la feli-cidad, un concepto tan subje-tivo? Sabemos que es comple-jo y amplio, cada uno tiene su propio concepto de lo que es la buena vida y la felicidad. Lo que hacemos es descomponerlo. Si

analizamos la economía espa-ñola encontramos el índice de desempleo, el PIB, el salario me-dio, etc. Indicadores de cómo va la economía española. Ese mis-mo análisis lo realizamos con la felicidad, nos fijamos en las ex-periencias de la gente, en si ellos son optimistas, si se sienten tris-tes, solos, felices… Para mí la fe-licidad es un plato con diferen-tes ingredientes y lo que hace-

mos es diseccionarlo pero obviamente la felicidad es un concepto subjetivo porque tú eres el único que puede saber si eres feliz o no. Para nuestros estudios estamos siguiendo a un grupo de 10.000 personas durante 10 años y estudiamos cómo cambian y cómo los cam-bios impactan en sus vidas. ¿Se puede ser feliz sin amor? Sí —responde con los dientes apretados—. Pero sentirse sa-tisfecho con las relaciones so-ciales es uno de los mejores pre-dictores para ser felices. Es po-sible, pero es mucho más posible con amor. ¿Y siendo una persona solitaria? Probablemente puedes ser feliz, pero menos que si estuvieras ro-deado de otras personas. La so-ledad mina la felicidad. De he-cho, la soledad puede ser una enfermedad y es una de las peo-res en contra de la felicidad. ¿Cómo pueden los padres criar niños y futuros adultos felices?

Muchas cosas, pero sobre to-do asegurarnos de que tenemos un concepto bastante amplio de lo que es el éxito y una vida feliz. En muchas culturas se as-pira a que los hijos se convier-tan o en abogados o en médi-cos, o si no son una decepción. Entender así el éxito es una re-ceta de infelicidad. Hay que prestar atención a los talentos e intereses de nuestros hijos y mantener siempre un concep-to amplio del éxito. ¿Cómo influye el alcohol, la co-mida malsana y el contacto con la naturaleza en la felicidad? El alcohol, depende de la can-tidad. En exceso por supuesto es una de las principales causas de infelicidad. Respecto a la ali-mentación, estamos ahora es-tudiando el impacto de la salud en la felicidad y hemos visto que si estás enfermo tiene un impac-to tanto en tu felicidad como en la de los de tu alrededor. Por tan-to podemos decir que la comida

20’’ ‘Dolor y Gloria’, la mejor película para ‘Time’ La revista estadounidense Time ha elegido la película Dolor y glo-ria, de Pedro Almodóvar, como la mejor de 2019 por delante de El Irlandés, de Martin Scorsese, y Érase una vez Hollywood, de Quentin Tarantino. Cree que es la obra más «resplandeciente y conmovedora» del director.

Karlos Arguiñano pide perdón por su chiste El cocinero Karlos Arguiñano ha pedido perdón públicamen-te por contar un chiste sobre una violación en El Hormigue-ro en el día Día Internacional por la Eliminación de la Violen-cia contra la Mujer. «Fueron 15 segundos que me han destroza-do, pero la vida continúa. Per-dón de verdad», dijo ayer.

La actriz Miriam Giovanelli da a luz La actriz Miriam Giovanelli (Vel-vet), de 30 años, ha dado a luz a su primera hija, una niña que se llamará Renata. Ella misma lo desveló ayer publicando una fotografía de un babero con el nombre de la niña en la red so-cial Instagram. En 2017, la intér-prete contrajo matrimonio con el arquitecto Xabi Ortega.

Final del concurso de monólogos Helios Cinco finalistas competirán es-ta noche por ser el mejor en la II edición del Concurso Nacional de Monólogos Helios. La final se celebrará, en directo, en el Palacio de la Prensa de Madrid y la recaudación íntegra se des-tinará a la Fundación Síndrome de West. El humorista Leo Har-lem presentará el acto.

Sílvia Abril y Andreu Buena-fuente repetirán en 2020 como presentadores de los Premios Goya, anunció ayer la Academia de Cine. La 34 edición de estos galardones se celebrará el pró-ximo 25 de enero en el Palacio de Deportes José María Martín Carpena de Málaga.

«Que después de tantos años confíen en uno para que presen-te la gala más importante es un honor», dijo Buenafuente, pa-ra quien compartir esto con «la mejor cómica de España» supo-ne, además, convertir la emo-ción en «disfrute, comodidad y complicidad». El próximo lu-nes se darán a conocer los fi-nalistas en un acto presentado por los actores Elena Anaya y Miguel Herrán. ● R. C.

Sílvia Abril y Buenafuente repiten al frente de los Goya

G 20MINUTOS CON...

Tras el éxito de la ten-dencia ‘Hygge’, que ex-plicó al mundo por qué los nórdicos son los más felices, llega ahora El arte de crear recuerdos

Meik Wiking «Los españoles necesitan más igualdad para ser más felices»

«Evaluamos nuestras vidas basándonos en comparaciones con las de los demás»

«En muchas culturas se aspira a que los hijos se conviertan en abogados o médicos y, si no, son una decepción»

«Cuanto más tienes de algo, menos valor extra se le otorga»

sana es una inversión a largo plazo en felicidad y también pa-ra sentirnos bien a corto plazo. Por último, sobre el contacto con la naturaleza, hemos hecho estudios con geolocalización y hemos observado que las perso-nas encuestadas ubicadas en la montaña, en la playa o el cam-po respondían sentirse más fe-lices que las que estaban en otros entornos. ¿Qué necesita España para as-cender de la posición 30 en la clasificación de los países más felices del mundo? Me centra-ría en tres aspectos. El alto nivel de paro es un problema clave y de gran impacto. Otro aspecto quizá también sea la corrupción porque vemos que los países con alto nivel de corrupción tie-nen un nivel más bajo de feli-cidad, es importante que el pa-go de impuestos revierta en la gente, esto es otra cosa que ten-dría que arreglar España. Y la brecha entre hombres y muje-res, hemos visto que la igualdad también crea más felicidad. ¿Es el éxito sinónimo de felici-dad? Si pensamos en el éxito co-mo ser capaz de hacer lo que te gusta, la felicidad no está garan-tizada pero sí es un vehículo. Pe-ro si consideras que el éxito es la riqueza, esta tampoco te garan-

tiza la felicidad. Lo que está cla-ro en la relación entre el dine-ro y la felicidad es que la falta ab-soluta de dinero es una causa de infelicidad. En cambio, cuanto más tienes de algo, menos valor extra se le otorga. ¿Cómo influyen las redes socia-les y la gratificación inmediata en la felicidad? Todos estamos siempre realizando compara-ciones sociales, evaluamos nuestras vidas basándonos en cómo es la vida de los demás. Pero, actualmente, tenemos un canal 24 horas con un bombar-deo constante de buenas noti-cias de todos los demás. Cuan-do entramos en Facebook ve-mos que la gente se casa, se va de vacaciones, finaliza triatlo-nes... y nosotros en casa con los restos del día anterior. Es un canal que provoca enormes contrastes entre nuestras vi-das y las de los demás y esto puede menoscabar nuestra sa-tisfacción cotidiana. ●

BIO

El hombre más feliz del mundo

La revista TheTimes le consideró el hombre más feliz del mundo. Dejó su trabajo en el Gobierno da-nés para fundar en 2013 el primer Instituto de Inves-tigación sobre la Felici-dad en Copenhague (Di-namarca). Es investiga-dor de la Base de Datos Mundial sobre Felicidad.

Page 19: 1127 : Valencia Cubierta : 1 : Port-Contra …...Consulta todas las noticias de la Comunitat Valenciana en nuestra página web 20minutos.es Diversificar contra la masificación El

20MINUTOS —Miércoles, 27 de noviembre de 2019 17

CaixaForum Zaragoza inaugu-ra hoy la exposición Tintín y la Luna. Cincuenta años de la pri-mera misión tripulada, que conmemora uno de los hitos científicos de la humanidad al tiempo que revisa cómo el dibu-jante belga Hergé ya imaginó, a través de su icónico personaje (que este año cumple 90), cómo sería el viaje espacial que Arms-trong, Aldrin y Collins harían años después y la primera vez que el hombre pisara la Luna.

La muestra está dividida en un total de cuatro ámbitos que permiten al visitante recorrer

un aspecto más histórico de las primeras investigaciones de la Luna, adentrarse en el viaje del Apollo XI, estudiar cuáles son los avances que están por ve-nir en materia espacial y fina-lizar la visita con una sección en torno a los dibujos de Hergé.

El público podrá visitarla –y participar en sus muchas ac-tividades para todos los públi-cos– hasta el próximo 1 de mar-zo de 2020, en horario de lunes a domingo de 10 a 20 horas.

Tintín se suma al aniversario de la llegada a la Luna

20’’ ‘El irlandés’ de Scorsese aterriza hoy en Netflix La película El irlandés, diri-gida por Martin Scorsese y protagonizada por los actores Robert de Niro, Al Pacino y Joe Pesci, llega hoy a la pla-taforma Netflix después de su reciente estreno en 45 salas de cine en España. Tiene tres ho-ras y media de metraje.

Amaral y La Casa Azul, al Planeta Sound 2020 El festival Planeta Sound, que se celebrará los días 17, 18 y 19 de ju-lio de 2020 en el Estadio Colo-mán Trabado de Ponferrada (León), ha dado los primeros nombres del cartel de su segun-da edición. Así, ya están con-firmados Amaral, La Casa Azul, Shinova, Comandante Twin y Bauer. Las entradas salen a la venta el 2 de diciembre.

Muere el exbajista de The Doors Doug Lubahn Doug Lubahn, exbajista de es-tudio de The Doors y que tocó en tres de los discos más acla-mados de la banda, Strange days, Waiting for the sun y The soft parade, ha fallecido a los 71 años, según confirmó su propia esposa en Facebook. El mítico grupo destacó que el músico «hizo indelebles con-tribuciones al rock ‘n’ roll».

Ciencia y arte se aúnan en esta exposición. JAVIER CEBOLLADA / EFE

250 millones de ejemplares han vendido Las aventuras de Tintín en 90 años de historia

DAVID YAGÜE [email protected] / @davidyaguec

El 20 de septiembre de 1519, cin-co naves partieron de Sanlúcar de Barrameda. Formaban una misión de exploración comer-cial de la Corona de Castilla ca-pitaneada por el portugués Fer-

nando de Magallanes. Su obje-tivo era encontrar una ruta al-ternativa a las islas de las Es-pecias que no dependiera de las aguas controladas por Portugal. Tres años después volvía a puer-to una sola de aquellas naves, la Victoria, capitaneada por el ma-

La carrera cultural por aprovechar la hazaña de Magallanes y Elcano

rino vasco Juan Sebastián Elca-no, con el objetivo cumplido pe-ro con un éxito histórico mayor: haber completado la primera circunnavegación a la Tierra.

Las industrias culturales y de ocio han entendido que el quin-to centenario de aquella gesta debería resultar un buen filón. A falta de alguna celebración de Estado –de momento ha habi-do más polémica–, en España ya se están viendo exposiciones, conferencias, una película de animación y tres novelas sobre el asunto. Y se esperan más.

«La gran hazaña que llevó a ca-bo ese grupo de cerca de 250 hombres entre 1519 y 1522 al ser-vicio de la Corona castellana es una proeza digna de ser re-latada muchas veces y desde di-ferentes puntos de vista», ase-gura a 20minutos la historia-dora María Saavedra, directora de la Cátedra Internacional CEU Elcano. Primera Vuelta al Mun-do. «Hasta ahora, Juan Sebas-tián Elcano era un personaje ca-si desconocido para el gran pú-blico», añade.

La industria editorial ha sido la que antes ha sabido apreciar el encanto y la ausencia de fic-ciones sobre Elcano. Entre sep-tiembre y octubre se lanzaron en España tres novelas históri-cas: La ruta infinita (Harper Co-llins Ibérica), de José Calvo Po-yato, Poniente (Esfera de los Li-

bros), de Álber Vázquez, y El mapa del fin del mundo (Edi-ciones B), de Ignasi Serrahima.

¿Por qué no se había tratado demasiado esta gran aventura antes? «Somos muy poco dados a realzar nuestros actos más bri-llantes y gloriosos: si aquel via-je hubiera acabado en un desas-tre absoluto, seguro que habría-mos tenido novelas y películas», afirma Calvo. «Este es un país que tiene los brazos caídos, es apático, y eso nos afecta a todos, incluidos los novelistas», abun-da Vázquez. Serrahima, por su parte, añade otro factor: «La he-gemonía cultural anglosajona actual, que menosprecia la his-toria que no le es propia».

¿Por qué se han fijado los tres en Elcano y menos en Maga-llanes? «Hay circunnavegación cuando Elcano toma esa deci-sión a la muerte de Magallanes. No debemos tener complejos en decirlo», afirma Calvo. Serra-hima describe al marino vasco como «uno de los personajes más apasionantes de la historia, pero es también oscuro, descon-certante y contradictorio. Es fas-cinante en su misterio».

La aparición de estas novelas y de las películas que están en producción muestran algo que le gusta «resaltar» a Saavedra: «Las grandes historias gustan, y si son verdaderas o tienen ba-se de verdad, todavía más». ●

Réplica de la Nao Victoria, una de las naves de la expedición de Magallanes. FUNDACIÓN NAO VICTORIA

El V Centenario de la Primera Vuelta al Mundo se celebra hasta el 22 de septiembre de 2022

EN FOTOS

Un viaje con épica y contexto

‘La ruta infinita’ Relata el viaje y un periodo previo ambientado en Lis-boa. «No podemos enten-der la expedición sin con-texto: la rivalidad entre Cas-tilla y Portugal», dice Calvo.

‘Poniente’ Tiene un tono aventurero. La ficción añade la «capa de la emoción» a la historia. Vázquez dice que podría haber escrito una serie «al estilo de los Episodios Na-cionales de Galdós».

Page 20: 1127 : Valencia Cubierta : 1 : Port-Contra …...Consulta todas las noticias de la Comunitat Valenciana en nuestra página web 20minutos.es Diversificar contra la masificación El

18 Miércoles, 27 de noviembre de 2019 — 20MINUTOS

g FOTOHISTORIA

La muestra ‘Ópera. Pasión, poder y política’ propone un apasionante viaje por el género, hasta enero, en el CaixaForum de Barcelona

CUATRO SIGLOS DE HISTORIA CANTADA

a Historia de Europa Viajamos por 400 años de ópera, de Venecia a Londres, Viena, Barcelo-na o Milán, a través de 300 objetos relacionados con el género. El recorri-do es también un repaso a cuatro décadas de his-toria europea. La muestra se puede ver hasta el 26 de enero. CAIXAFORUM BARCELONA

4a Geniales aportaciones La muestra incluye pintu-ras, grabados y dibujos de Degas, Manet, Kirchner, Casas, Versace... Aquí, di-seño de vestuario de Sal-vador Dalí para El Verdu-go (tinta sobre papel, 1949). Royal Opera House Collections, Londres. © SAL-

VADOR DALÍ, FUNDACIÓ GALA-SALVADOR

DALÍ, VEGAP, BARCELONA, 2019

5

1

7 Arte en la cartelería Litografía de Georges de Feure, Loie Fuller en su nueva creación, ‘Salomé’ (c. 1895). © VICTORIA AND ALBERT

MUSEUM, LONDRES

a Escenografías brillantes Les Fêtes Vénitiennes, de André Campra, en el Tea-tro Nacional de la Ópera de París. © VINCENT PONTET

q Ópera contemporánea Philip Glass Ensemble in-terpretando Spaceship, en el ensayo general de Einstein en la playa, ópera compuesta por Philip Glass y dirigida por Ro-bert Wilson. Dorothy Chandler Pavilion, Los Ángeles, 2003. © LAWRENCE K.

HO / LOS ANGELES TIMES / GETTY IMAGES

2#Exposición

3

Page 21: 1127 : Valencia Cubierta : 1 : Port-Contra …...Consulta todas las noticias de la Comunitat Valenciana en nuestra página web 20minutos.es Diversificar contra la masificación El

20MINUTOS —Miércoles, 27 de noviembre de 2019 19

z SERIES

Toy Boy ANTENA 3. 22.40 H

Con Borja detenido, el caso pa-rece cerrado. Solo hay que con-seguir las pruebas para presen-tarlas al juez. Sin embargo, el al-macén donde se custodian su-fre un misterioso incendio.

Profilage A3S. 22.40 H

Jonah. Adèle acaba de dejar a su hijo Ulysse en la escuela cuando se encuentra con una vista espantosa: una mujer vestida de sangre, parada jus-to en frente de la escuela.

CINE

‘Plan de fuga’ LA SEXTA. 22.30 H

Víctor es un atracador que se introduce en una banda de de-lincuentes del Este. Un grupo que, ante la muerte de uno de los suyos, recluta a un nuevo miembro para robar un banco.

‘Terapia mortal’ ANTENA 3. 00.15 H

Cara, una famosa psicoterapeu-ta, se lleva a casa a su padre tras un derrame cerebral. Contrata a una cuidadora que resulta ser muy competente en su trabajo, pero que llegará a ser letal.

TELEVISIÓN

VARIOS

Jugar con los senti-mientos de alguien no es nada recomendable y puede salpi-carte después. Deja las cosas claras desde el principio si te apetece seguir con esa aventu-ra, que no es más que eso para ti.

HORÓSCOPO Por Amalia de Villena

RECETAS Hacer de comer LA 1. 13.25 H

Dani García dará el paso a paso de dos recetas llenas de sabor. Primero preparará cerdo ado-bado con salteado de verduras y después besugo al horno.

Acuario

Tendrás algunos altiba-jos emocionales hoy y puede que pases de momentos más serenos a otros con mayor ner-viosismo o ansiedad. No te que-des en casa, sal a dar un paseo para relajarte lo máximo posible.

ENTRETENIMIENTO Ya es mediodía TELECINCO. 13.30 H

El análisis de los acontecimien-tos relevantes de la jornada; co-nexiones con los lugares de las noticias y las valoraciones y co-mentarios de los colaboradores.

Piscis

QUÉ VER HOY

Las acciones y actitudes de hoy servirán para concretar algo que solo estaba, hasta este momento, en tu imaginación. Eso quiere decir que hay un proyecto que vas a empezar a poner en marcha.

Aries

PROGRAMACIÓN

Hoy debes repasar con seriedad las cuentas, porque muchas veces prefieres no ver la realidad de los números y tu capacidad económica se ve perjudicada por gastos innece-sarios. No gastes en caprichos.

LA 1 08.25 Los desayunos. 10.00 La mañana. 12.25 A partir de hoy. 13.25 Hacer de comer. 14.30 Corazón. 15.00 Telediario 1. 16.00 Informativo terr. 16.15 El tiempo. 16.25 Mercado central 17.20 Servir y proteger. 18.20 Acacias, 38. 19.15 España directo. 20.30 Aquí la Tierra. 21.00 Telediario 2. 22.10 MasterChef

Celebrity. Final. 01.30 Comerse el mundo. 02.25 La noche en 24 h. 04.20 Noticias 24 h.

Tauro

Parrilla completa y otros servicios (tiempo, sorteos...), en nuestra web: ●7 20M.ES/SERVICIOS

El tiempo variable y más frío no te sentará muy bien, así que es importante que te protejas lo máximo posible si estás expuesto al aire o pasas mucho tiempo en la calle. Pro-cura no despistarte en esto.

LA 2 09.30 Aquí hay trabajo. 09.55 La aventura

del saber. 10.50 Documentales. 12.30 La 2 Express. 12.50 Cine: La ley contra

Billy el Niño. 14.00 Documentales. 15.45 Saber y ganar. 16.30 Documentales. 19.50 La 2 Express. 20.00 Ritmo urbano. 20.30 La 2 Noticias. 21.00 La 2 Express. 21.05 Documental. 22.00 Días de cine clásico:

Novecento. 03.05 Conciertos Radio 3. 03.35 Documenta2.

Géminis

ANTENA 3 08.55 Espejo público. 13.15 Cocina abierta. 13.40 La ruleta. 15.00 Noticias. 15.45 Deportes. 16.00 Cocina abierta. 16.05 El tiempo. 16.30 Amar es para... 17.30 Puente Viejo. 18.45 Ahora caigo. 20.00 ¡Boom! 21.00 Noticias. 21.40 El tiempo. 21.45 El hormiguero. 22.40 Toy Boy. 00.15 Cine: Terapia

mortal. 02.00 Cine: Fecha límite. 03.00 Live Casino.

Es día para pasar desa-percibido en un conflicto que se dará entre dos personas que realmente tienen un problema común. Pero no es el tuyo, y si intentas mediar no vas a solu-cionar nada.

CUATRO 08.45 El concurso del año. 09.40 Alerta Cobra. 12.40 El tiempo. 12.45 Mujeres y hombres

y viceversa. 13.55 El concurso del año. 15.00 Deportes. 15.45 Todo es mentira. 17.35 Cuatro al día. 19.30 El bribón. 20.20 El tiempo. 20.25 Deportes. 20.30 GH Vip diario. 21.30 First Dates. 22.45 En elpunto de mira:

Desaparecidos. 02.55 Puro Cuatro. 04.00 La tienda en casa. 05.15 Puro Cuatro.

Cáncer

TELECINCO 08.55 El programa

de Ana Rosa. 13.30 Ya es mediodía. 15.00 Informativos

Telecinco. 15.40 Deportes. 15.50 El tiempo. 16.00 Sálvame limón. 17.00 Sálvame naranja. 20.00 Sálvame banana. 21.10 Informativos

Telecinco. 21.40 El tiempo. 21.50 Deportes. 22.05 GH VIP Última hora. 22.40 La que se avecina. 02.30 El horóscopo. 02.35 La tienda en casa. 02.50 Mejor llama a Kiko.

Deja que los demás actúen más por libre y no les sometas a tus caprichos y necesidades, que son solo tuyas. Puede que esto te cueste reconocerlo, pe-ro si lo haces y trabajas en ello, mejorarás tus relaciones.

LA SEXTA 07.30 Previo Aruser@s. 09.15 Aruser@s. 11.00 Al rojo vivo. 14.00 laSexta Noticias. 14.55 Jugones. 15.30 laSexta Meteo. 15.45 Zapeando. 17.15 Más vale tarde. Con

Mamen Mendizábal. 20.00 laSexta Noticias 2. 20.55 Estación laSexta. 21.05 laSexta Deportes. 21.30 El intermedio

Con Wyoming y Cía. 22.30 Cine: Plan de fuga. 00.45 Cine: Toro. 02.05 Las primeras 48 h. 02.45 Pokerstars

The Sark Cage.

Leo

À PUNT 07.00 Notícies del matí. 10.00 Música de banda. 10.45 ÀPD. 12.00 À punt directe. 13.25 Terra viva. 13.55 À punt Notícies

Migdia. 15.10 Atrapa’m si pots. 16.00 El paradís

de les senyores. 17.00 ÀPD. 18.15 À punt directe. 19.30 La gastroneta. 20.00 20H Notícies. 21.50 Assumptes interns. 22.30 L’ Alqueria blanca:

El candidat. 23.45 Comediants. 01.00 Assumptes interns.

Analizar lo que haces en tus relaciones de amistad y có-mo funcionas con ellas es lo más interesante que puedes hacer hoy. Alguien se mostrará distante y frío contigo. Piensa por qué adopta esa actitud.

Virgo

Si alguien te propone un trabajo más complicado que el que tienes, no tengas miedo. Es importante que salgas de tu zo-na de confort y te atrevas a ir hasta ese espacio desconocido. Te traerá muchas alegrías.

Libra

Hay un asunto rela-cionado con el dinero familiar o con herencias que te ha traído muchos problemas. Pero ahora ya consigues tranquilizarte en este asunto y cierras una etapa bastante conflictiva.

Escorpio

Renace en ti una ilu-sión por algo que habías dejado aparcado porque no veías la manera de hacerlo. Ahora sí tie-nes la fuerza suficiente para po-ner en marcha esa idea. Si es un viaje, será inolvidable.

La que se avecina TELECINCO. 22.40 H

Los propietarios de Mirador de Montepinar entran en pánico tras recibir una multa de la Se-guridad Social. Indignados, deciden demandar a Menchu, la presidenta del complejo.

Sagitario

‘Novecento’ LA 2. 22.00 H

1901, en una finca del norte de Italia, nacen el mismo día el hijo de un terrateniente y el de un bracero que serán inseparables, aunque su relación se nubla por sus actitudes ante el fascismo...

Ofreces tu ayuda a un amigo para algo domésti-co, como una mudanza o algo relacionado con el hogar. Si es alguien nuevo en tu vida, será una buena ocasión para cono-cer mejor a esa persona.

REPORTAJE En el punto de mira CUATRO. 22.45 H

Desaparecidos, giro en la inves-tigación. En España hay más de 12.300 casos sin resolver de personas desaparecidas. El pro-grama se adentra en tres casos.

Capricornio

Muchas estrellas en la gran final de ‘MasterChef Celebrity 4’

R. C. [email protected] / @20m

La cuarta edición de Master-Chef Celebrity se despide esta noche de la parrilla de La 1 con otra trepidante gran final, en la que el ansiado título caerá en manos de Boris Izaguirre –una exitosa repesca–, Vicky Martín Berrocal, Félix Gómez o Tamara Falcó. El ganador re-cibirá 75.000 euros para donar a la ONG que haya elegido.

El primer reto, que dará uno de los pases al duelo definiti-vo, consistirá en reproducir una receta de Jordi Cruz, jura-do del programa que cuenta con cinco estrellas Michelin en su haber. El exigente chef no se lo pondrá fácil a los aspi-

rantes que, sin embargo, con-tarán con el apoyo de Ona Car-bonell, vencedora de la edi-ción anterior.

Los tres concursantes res-tantes se enfrentarán a la prueba de exteriores, que esta vez tendrá lugar en la sede del restaurante MasterChef, en Madrid. Tendrán que elaborar algunos de los platos emble-máticos del programa para unos comensales muy exigen-tes: doce cocineros con estre-lla, entre los que se encuen-tran Diego Guerrero, Rodrigo de la Calle o Roberto Ruiz.

Por último, los dos mejores se batirán en el esperado due-lo final, donde, como de cos-tumbre, tendrán que reflejar todo lo que hayan aprendido en el concurso en su propio menú. El triestrellado Joan Roca ayudará a los miembros del jurado en la difícil decisión de escoger al ganador. ●

Los cuatro famosos que han logrado llegar a la última fase prepararán un menú para doce cocineros con estrellas Michelin

TOP RADIO FM www.topradio.esCuándo y dónde

HOY, A LAS 22.10 H, EN LA 1

Page 22: 1127 : Valencia Cubierta : 1 : Port-Contra …...Consulta todas las noticias de la Comunitat Valenciana en nuestra página web 20minutos.es Diversificar contra la masificación El

Una publicación de

20 MINUTOS EDITORA, S. L.

Directora Encarna Samitier Director de Opinión Carmelo Encinas

Subdirectores Jesús Morales y Raúl Rodríguez

Redactores jefe Pablo Segarra y Álex Herrera

Redes José Mª Martín Camacho

EDITA 20 Minutos Editora, S.L.

PUBLICIDAD (BLUEMEDIA): Hortensia Fuentes (directora general), Gabriel González (director Madrid), Mercè Borastero (directora Barcelona) y Rocío Ortiz (directora Andalucía). Tel.: 91 701 56 00

Coordinación y Tráfico Rafael Martín Operaciones Héctor Mª Benito. Administración Luis Oñate

© 20 Minutos Editora, S.L. Todos los derechos reservados. Adicionalmente, a los efectos establecidos en los artículos 32.1 y 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual, 20 Minutos Editora, S.L. hace constar, respectivamente, la correspondiente oposición y reserva de derechos, por sí y por medio de sus redactores o autores.

Madrid Condesa de Venadito, 1. 28027 Madrid. Tel.: 91 701 56 00

Barcelona Plaza Universitat, 3. 08007 BCN. Tel.: 93 470 62 50

Valencia Xàtiva, 15. 46002 Valencia. Tel.: 96 350 93 38

Andalucía Plaza del Duque, 1. 41002 Sevilla. Tel.: 95 450 07 10

[email protected]

Imprimen Impresa Norte, S.L.U. Bermont, Iniciativas y CREA

Depósito Legal: M-10774-2012

20 Miércoles, 27 de noviembre de 2019 — 20MINUTOS

OPINIONES

Despierta enorme excita-ción en tertulias y parti-dos políticos sin repre-sentación para formar

una mayoría de gobierno, el he-cho de que el grupo con más es-caños intente mediante acuer-dos formar esa mayoría. Criti-can las prisas, olvidando que llevamos años atascados; cen-suran las rectificaciones, igno-rando que pactar exige ceder y que la historia de las democra-cias –incluida la nuestra– está hecha de cesiones y rectificacio-nes. En pleno éxtasis extrade-mocrático reclaman la retira-da del candidato más votado mientras expresan su nerviosis-mo con insultos.

Sin embargo, esta sociedad es-tá pidiendo a gritos pactos re-presentativos y el intento de formar un gobierno de mayoría progresista, similar a los que du-rante 40 años han funcionado en ayuntamientos, no solo es le-gítimo sino lógico. Que ese in-tento sea respaldado por inde-pendentistas con líderes presos por sedición puede provocar re-celos, pero también esperanzas: abre la puerta a políticas que quizá permitan desbloquear un problema territorial para el que aún quedan salidas dentro de una Constitución que no solo es de las más progresistas, sino también de las más flexibles del mundo... algo que deberían considerar también quienes han quedado como fuerza más votada de la oposición.

Por su parte, los independen-tistas, a quienes están pidiendo una simple abstención, no que se encadenen con grilletes a los leones de las Cortes, harán bien en valorar esta oportunidad que les da ocasión de corregir erro-res. Salvo que quieran, como quieren algunos en Madrid, que sigamos votando cada seis me-ses hasta que gane Vox, de quien sería demasiado bonda-doso decir que está en la peor tradición de nuestra derecha cortijera. ●

Ni siquiera París nos va a servir. No ha entra-do todavía en vigor lo acordado allí hace unos años y ya se ha quedado obsoleto. El

último informe elaborado por Naciones Unidas plantea un escenario mucho más deso-lador (son sus propias pala-bras) y preocupante al que di-bujaron en aquella cumbre. Entonces, en 2015, se marca-ron como objetivo que el ca-lentamiento global del plane-ta no podría superar el grado y medio. Ahora ya han compro-bado que esa cifra se duplica-rá si no nos tomamos en se-rio esta emergencia climática. Pero es más pesimista aún: cree que los esfuerzos que se

acordaron en aquella cumbre, las medidas y compromisos de los grandes de reducir sus emi-siones de gases efecto inverna-dero, deberían de aumentar. Se deberían de multiplicar por cinco las medidas adoptadas en París para lograr, efectiva-mente, que el planeta, tal y co-mo lo conocemos ahora, siga vivo a finales de este siglo.

Sé que para muchos de us-tedes esto suena a más de lo mismo, que las alarmas, adver-tencias y avisos de los gran-des organismos siempre sue-nan alarmistas, pero los años pasan y las pruebas cada vez se hacen más evidentes. No son casualidad las olas de calor de los últimos veranos; han deja-do de ser inusuales las gotas frías y las DANA que han de-jado inundadas nuestro litoral. El calentamiento global tiene consecuencias, y tendrá peo-res si no hacemos nada.

La cumbre de la semana que viene llega por tanto con el car-tel de ‘urgente’ colgado del brazo. Una cumbre que se es-

pera crucial para adoptar me-didas reales. Pero el escepticis-mo es general: las cumbres con tantos representantes, con tantos delegados, con tanta gente, con tantos organismos implicados y sin apenas un compromiso real, no acaban siendo efectivas. «No sirven para nada», es lo que escucha-mos tantas y tantas veces. Pues bien, esta vez, por el bien de todos, debería de servir. Nos estamos quedando sin oportunidades. La emergen-cia climática debería ser prio-ridad en las agendas interna-cionales de gobiernos, parti-dos y empresas. Medio grado más a finales de siglo se puede traducir en la desaparición de especies, barreras de coral, de-sertización, falta de agua y po-breza. Habrá que tirar de inge-nio, habrá que repensar có-mo combinamos nuestro tipo de vida, nuestra alimentación, nuestros hábitos, con seguir cuidando nuestro hogar, nues-tra tierra. Ayer, agricultores alemanes protestaban en Ber-lín porque les van a obligar a reducir sus abonos para hacer una agricultura más sosteni-ble, y se quejaban de que así era imposible seguir produ-ciendo alimentos con márge-nes y precios asumibles por to-dos. Sí, va a ser complicado, pero la ONU en su informe in-sistía: tenemos la tecnología necesaria, tenemos el cono-cimiento necesario, solo nos hace falta voluntad. Pues pon-gámonos a ello. ●

Helena Resano es periodista

Bravo por esos tres anunciantes que han decidido retirar su di-nero de Gran Hermano. @ana-belbotella

Antes era un día de Black Friday, ahora es una semana entera. Fe-cha creada para consumir y crear necesidades no existentes en los consumidores. @Flow_era

Si fracasa la investidura de Sán-chez por no conseguir el apo-yo de ERC, lo suyo sería que pro-pusiese a Casado un gobierno de coalición. @celaznog

Menudo disgusto se va a llevar Greta cuando venga a Madrid y vea el consumo de las luces de Navidad @__SPQR_

o Escríbenos a [email protected] Las cartas no deberán superar los 800 caracteres (espacios incluidos). 20minutos se reserva el derecho de editar o extractar los textos.

HOY FIRMA

Helena ResanoNi siquiera sirve París

El calentamiento global tiene consecuencias, y tendrá peores si no hacemos nada

Tenemos la tecnología y el conocimiento necesarios, solo nos falta la voluntad

COLUMNALa ocasión

Por Periodista

Carlos Santos

Por Álvaro TeránTRICKY TRAPPER

NOS DICEN LOS LECTORES EN TWITTER

La literatura en nuestra vida Si en la vida cotidiana se tuviera en consideración la li-teratura, si se leyera más, si se conocieran escritores y mo-vimientos literarios, creo sinceramente que viviríamos en un mundo mejor. Y es que la literatura debería ser bási-ca en la educación del alumno, ya sea de ciencias o de letras, porque te proporciona conocimientos esencia-les: saber expresarte correctamente, conocer varieda-des del lenguaje, poseer cultura, tener imaginación an-te situaciones complicadas. La literatura nos ayuda a superarnos, a dialogar, a ser más humanos y a esforzar-nos. Y si las gentes que tienen medios para leer literatu-ra llevaran de la teoría a la práctica las enseñanzas que se desprenden de ella, evitaríamos situaciones amar-gas: conflictos políticos y bélicos, problemas personales y familiares, temas espinosos en el ámbito laboral y so-cial... Literatura y vida van de la mano. J. Ávila, (Barcelona)

Page 23: 1127 : Valencia Cubierta : 1 : Port-Contra …...Consulta todas las noticias de la Comunitat Valenciana en nuestra página web 20minutos.es Diversificar contra la masificación El
Page 24: 1127 : Valencia Cubierta : 1 : Port-Contra …...Consulta todas las noticias de la Comunitat Valenciana en nuestra página web 20minutos.es Diversificar contra la masificación El