1140868@Bases Pozo Chuisuc_1

download 1140868@Bases Pozo Chuisuc_1

of 37

Transcript of 1140868@Bases Pozo Chuisuc_1

  • 7/23/2019 1140868@Bases Pozo Chuisuc_1

    1/37

    MUNICIPALIDAD DE OLINTEPEQUEDEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO

    GUATEMALA, C.A.

    MUNICIPALIDAD DE OLINTEPEQUE, QUETZALTENANGO.

    TELFONO. 7763-9330

    1

    BASES DE COTIZACIN PBLICA

    CONSTRUCCION POZO MECANICO,

    CANTON CHUISUC,

    OLINTEPEQUE, QUETZALTENANGO

    Abril 2,010

  • 7/23/2019 1140868@Bases Pozo Chuisuc_1

    2/37

    MUNICIPALIDAD DE OLINTEPEQUEDEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO

    GUATEMALA, C.A.

    MUNICIPALIDAD DE OLINTEPEQUE, QUETZALTENANGO.

    TELFONO. 7763-9330

    2

    INDICE

    DOCUMENTOS DE COTIZACIN ............................................................................. 5SECCIN I ............................................................................................................... 5

    INVITACIN A COTIZAR ...................................................................................... 5SECCIN II .............................................................................................................. 6

    BASES DE COTIZACIN ..................................................................................... 61. DEFINICIONES ......................................................................................... 62. OBJETO DE LA PRESENTE COTIZACIN ............................................. 83. LOCALIZACIN ........................................................................................ 84. DE LOS OFERENTES .............................................................................. 95. PREPARACIN DE LA PLICA .................................................................. 96. REQUISITOS QUE SE CONSIDERAN FUNDAMENTALES .................. 147. PREGUNTAS Y RESPUESTAS ............................................................ 1448. ERRORES U OMISIONES ...................................................................... 159. MODIFICACIONES A LOS DOCUMENTOS DE COTIZACIN .............. 1510. RECEPCIN DE PLICAS ....................................................................... 1511. PROCEDIMIENTO PARA LA CALIFICACIN DE LAS OFERTAS....... 15512. SOLICITUD DE ACLARACIONES .......................................................... 1813. CONFIDENCIALIDAD ............................................................................. 1814. ADJUDICACIN ...................................................................................... 1815. NOTIFICACIN ....................................................................................... 1916. PROPIEDAD DE LAS OFERTAS Y DEMS DOCUMENTOS

    PRESENTADOS POR EL OFERENTE .................................................. 1917. GARANTAS A CONSTITUIR POR EL ADJUDICATARIO ...................... 2418. CONTRATO ............................................................................................ 2319. RESCISIN DEL CONTRATO ................................................................ 23

  • 7/23/2019 1140868@Bases Pozo Chuisuc_1

    3/37

    MUNICIPALIDAD DE OLINTEPEQUEDEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO

    GUATEMALA, C.A.

    MUNICIPALIDAD DE OLINTEPEQUE, QUETZALTENANGO.

    TELFONO. 7763-9330

    3

    20. CALENDARIZACIN PARA EL INICIO DE LA OBRA ............................ 2421. FORMA DE PAGO .................................................................................. 2422. FACTURACIN ..................................................................................... 24423. ENTREGA ............................................................................................... 2424. SANCIONES PECUNIARIAS .................................................................. 2525. DIFERENCIAS EN LOS DOCUMENTOS DE COTIZACIN .................. 2526. DERECHO DE PRESCINDIR.................................................................. 2527. NORMATIVA ........................................................................................... 25

    SECCIN III ........................................................................................................... 27

    ESPECIFICACIONES GENERALES, TCNICAS Y DISPOSICIONES

    ESPECIALES ................................................................................................. 29-37APNDICE 1: MODELO DE ETIQUETA DE IDENTIFICACIN ..................... 37

  • 7/23/2019 1140868@Bases Pozo Chuisuc_1

    4/37

    MUNICIPALIDAD DE OLINTEPEQUEDEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO

    GUATEMALA, C.A.

    MUNICIPALIDAD DE OLINTEPEQUE, QUETZALTENANGO.

    TELFONO. 7763-9330

    4

    LA MUNICIPALIDAD DE OLINTEPEQUE A TRAVS DEL PORTAL DE

    TRANSPARENCIA DEL GASTO PBLICO DENOMINADO GUATECOMPRAS

    EFECTA LA PRESENTE COTIZACIN PBLICA, LA QUE TIENE POR OBJETO EL

    PROYECTO:

    CONSTRUCCION POZO MECANICO,

    CANTON CHUISUC,

    OLINTEPEQUE, QUETZALTENANGO

    TODO AQUEL INTERESADO EN PARTICIPAR DEBE DE APEGARSE A LAS

    PRESENTES BASES Y ASISTIR A LA APERTURA PUBLICA DE LAS PLICAS QUE SE

    PRESENTEN.

  • 7/23/2019 1140868@Bases Pozo Chuisuc_1

    5/37

    MUNICIPALIDAD DE OLINTEPEQUEDEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO

    GUATEMALA, C.A.

    MUNICIPALIDAD DE OLINTEPEQUE, QUETZALTENANGO.

    TELFONO. 7763-9330

    5

    DOCUMENTOS DE COTIZACIN

    SECCIN I

    INVITACIN A COTIZARSeores

    Proveedores Calificados

    Pte.:

    La MUNICIPALIDAD DE OLINTEPEQUE, departamento de Quetzaltenango, en cumplimiento a las

    disposiciones que establece la Ley de Contrataciones del Estado y sus reformas, le invita a participar

    en la presentacin de ofertas para la ejecucin del proyecto CONSTRUCCION POZO

    MECANICO, CANTON CHUISUC, OLINTEPEQUE, QUETZALTENANGO, el cual se

    encuentra publicadoen sistema de guatecompras, de acuerdo a las disposiciones y especificaciones

    que se consignan en las bases del evento. La presente invitacin podr utilizarla para los trmites de

    fianzas, precalificaciones y cualquier otro documento para participar de forma gratuita.

    La recepcin de ofertas ser por parte de la junta cotizadora, para proceder a la apertura de plicas el

    da MIERCOLES 5 DE MAYO DEL 2010 a las 10:00 horas, en las instalaciones del Auditorium

    Municipal.

    Transcurridos 30 minutos de la hora sealada, se cerrar la recepcin de ofertas y ser abierta la

    primera plica y no ser aceptada ninguna oferta ms.

    Oficina Municipal de Planificacin.

  • 7/23/2019 1140868@Bases Pozo Chuisuc_1

    6/37

    MUNICIPALIDAD DE OLINTEPEQUEDEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO

    GUATEMALA, C.A.

    MUNICIPALIDAD DE OLINTEPEQUE, QUETZALTENANGO.

    TELFONO. 7763-9330

    6

    SECCIN II

    BASES DE COTIZACIN

    1. DEFINICIONES

    Para efectos de esta Cotizacin los trminos que se consignan se interpretarn como all se

    indica y solo as:

    Addendum: Documento de correccin de datos mal consignados en las bases de

    Cotizacin siempre que no sean de fondo. el cual se emite con

    posterioridad al haber sido detectado algn error de los ya

    mencionados.

    Adjudicacin definitiva: Es la adjudicacin aprobada.

    Adjudicatario: Oferente a quien se ha adjudicado la negociacin.

    Autoridad Administrativa Superior: Es la autoridad no colegiada que ocupa el orden jerrquico

    superior en la Municipalidad (Alcalde).

    Autoridad Superior: La Corporacin Municipal de acuerdo con el Artculo 9 de la Ley de

    Contrataciones del Estado o Concejo Municipal.

    Colusin: La existencia de acuerdo entre dos o ms oferentes para lograr en

    forma ilcita la adjudicacin.

    Contratista: Adjudicatario con quien se suscribe un contrato para la ejecucin de la

    Obra.

    Contrato: Documento legal suscrito entre la Municipalidad de Olintepeque,

    departamento de Quetzaltenango y el adjudicatario, en el que constan

    las obligaciones y derechos de la Municipalidad y del Contratista para

    la ejecucin de la Obra, del cual forman parte todos los documentos

    que puedan derivarse de este proceso de Cotizacin.

    Documentos de Cotizacin: Los Documentos de Cotizacin son los siguientes: Bases de

    Cotizacin, Especificaciones generales, tcnicas y disposiciones

    especiales y Planos.

  • 7/23/2019 1140868@Bases Pozo Chuisuc_1

    7/37

    MUNICIPALIDAD DE OLINTEPEQUEDEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO

    GUATEMALA, C.A.

    MUNICIPALIDAD DE OLINTEPEQUE, QUETZALTENANGO.

    TELFONO. 7763-9330

    7

    Invitacin a Cotizar: Solicitud girada por la Municipalidad deOlintepeque, departamento de

    Quetzaltenango, para que se coticen los trabajos de ejecucin de laObra.

    Junta de Cotizacin: nico rgano competente para recibir, calificar y adjudicar el negocio.

    Ley del Impuesto al Valor Agregado: Decreto nmero 27-92 del Congreso de la Repblica de

    Guatemala.

    Ley de Contratacionesdel Estado: Decreto nmero 57-92 del Congreso de la Repblica de

    Guatemala y sus reformas.

    Municipalidad: De Olintepeque, departamento de Quetzaltenango, ubicada en la 3

    calle A zona 1, Palacio Municipal.

    Oferente: Persona Individual o Jurdica que presenta oferta a la Cotizacin.Oferta: Propuesta presentada por una persona Individual o Jurdica

    ofreciendo los trabajos de ejecucin de la Obra.

    Plica: Sobre cerrado, sellado y debidamente identificado que contiene los

    documentos solicitados en los Documentos de Cotizacin.

    Reglamento: Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado. Acuerdo

    Gubernativo nmero 1056-92.

  • 7/23/2019 1140868@Bases Pozo Chuisuc_1

    8/37

    MUNICIPALIDAD DE OLINTEPEQUEDEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO

    GUATEMALA, C.A.

    MUNICIPALIDAD DE OLINTEPEQUE, QUETZALTENANGO.

    TELFONO. 7763-9330

    8

    2. OBJETO DE LA PRESENTE COTIZACIN

    El Honorable Concejo Municipal, tomando en cuenta que es prioritario ejecutar los proyectos

    para mejorar las condiciones de vida de los vecinos del Municipio de Olintepeque, para el presente

    ao dos mil diez, ha tomado la decisin de emitir el evento cotizacin de la CONSTRUCCION POZO

    MECANICO, CANTON CHUISUC, OLINTEPEQUE, QUETZALTENANGO.

    El cuadro de cantidades estimadas de trabajo a ejecutar se presenta en laSeccin IIIde estos

    Documentos de Cotizacin.

    3. LOCALIZACIN

    Ubicacin para la Perforacin del PozoCantn Chuisuc

    Fotografa 1. Ubicacin del punto donde se Perforara el Pozo del Cantn Chuisuc.

  • 7/23/2019 1140868@Bases Pozo Chuisuc_1

    9/37

    MUNICIPALIDAD DE OLINTEPEQUEDEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO

    GUATEMALA, C.A.

    MUNICIPALIDAD DE OLINTEPEQUE, QUETZALTENANGO.

    TELFONO. 7763-9330

    9

    4. DE LOS OFERENTES

    Podrn participar en la presente Cotizacin todas aquellas personas Individuales o Jurdicas

    quienes no incurran en ninguna de las circunstancias sealadas como prohibiciones por el Articulo 80

    de la Ley de Contrataciones del Estado.

    Los oferentes deben dedicarse en forma permanente a este giro, estar legalmente constituidos

    y establecidos para el efecto y estar en condiciones de realizar lo requerido.

    Los oferentes deben sujetarse a los Documentos de Cotizacin y en lo correspondiente a la Ley

    de Contrataciones del Estado y dems leyes y reglamentos aplicables aunque los artculos o la

    normativa no se indiquen expresamente en los Documentos de Cotizacin.

    Es importante que el oferente no haya incumplido contratos con la MUNICIPALIDAD DE

    OLINTEPEQUE, pues ello puede ser causal de descalificacin.

    5. PREPARACIN DE LA PLICA

    Los proveedores debern examinar la totalidad de los Documentos de Cotizacin, las

    condiciones y las especificaciones que rigen para esta Cotizacin y cumplir con lo requerido en ellos.

    La plica se debe entregar en sobre cerrado y sellado, colocndole la etiqueta de identificacin

    proporcionada en el Apndice 1, a la Junta de Cotizacin en el Auditrium de la Municipalidad de

    Olintepeque.

    Nota:

    No se aceptarn documentos que presenten contradicciones, borrones, tachaduras,

    raspaduras, enmiendas, omisiones, entrelineados o adiciones, que no estn debidamente salvados o

    que estn manchados.

    a. Oferta

    Las ofertas deben ser escritas en idioma espaol y a mquina como mnimo y contener el

    precio unitario y el total de cada uno de los renglones que la integran (los renglones que se indican en

    el cuadro de cantidades estimadas de trabajo a ejecutar contenido en laSeccin III) y el precio total de

  • 7/23/2019 1140868@Bases Pozo Chuisuc_1

    10/37

    MUNICIPALIDAD DE OLINTEPEQUEDEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO

    GUATEMALA, C.A.

    MUNICIPALIDAD DE OLINTEPEQUE, QUETZALTENANGO.

    TELFONO. 7763-9330

    10

    la ejecucin, los cuales deben ser fijos, inalterables, calculados tomando en cuenta las disposiciones

    estipuladas en los Documentos de Cotizacin y expresados en quetzales, moneda de curso legal,tanto en nmeros como en letras.

    Los precios unitarios deben incluir el pago de cada uno de los gastos en que se incurra para la

    elaboracin y entrega del Proyecto, el pago de todos los impuestos aplicables incluyendo el Impuesto

    al Valor Agregado (IVA). Adems debe contener su direccin, nmero de identificacin tributaria

    NIT, sello y la fecha.

    Solo se aceptar una (1) oferta por persona Individual o Jurdica, caso contrario los oferentes

    involucrados sern descalificados y rechazadas sus ofertas. No se aceptarn ofertas que tomen en

    cuenta slo parte de lo cotizado. nicamente se tomarn en cuenta las ofertas que se ajusten a las

    disposiciones establecidas por la Ley de Contrataciones del Estado y lo estipulado en los Documentos

    de Cotizacin.

    No se aceptarn solicitudes de reajuste de precios despus de que la oferta haya sido

    presentada.

    En ningn caso se admitirn en la oferta condiciones que modifiquen o tergiversen las Bases de

    Cotizacin.

    b. Caractersticas de lo ofrecido:El oferente debe indicar claramente las caractersticas de lo que ofrece y todas las que

    considere convenientes para una mejor calificacin por parte de la Junta de Cotizacin designada

    para el efecto.

    c. Garanta de Sostenimiento de la Oferta

    La firmeza de la oferta la caucionar el oferente mediante fianza por el UNO POR CIENTO (1%)

    del valor de su oferta, cubrir el perodo comprendido desde la recepcin de plicas, hasta la

    aprobacin de la adjudicacin y, en todo caso, tendr una vigencia de ciento veinte (120) das. Sinembargo, con el adjudicatario seconviene su prrroga hasta que sea substituida por la garanta de

    Cumplimiento, debiendo presentar inmediatamente la pliza de prrroga respectiva.La fianza deber

    formalizarse mediante pliza emitida a favor de: Municipalidad de Olintepeque, departamento de

    Quetzaltenango, por una afianzadora de reconocida solvencia financiera autorizada para operar en la

  • 7/23/2019 1140868@Bases Pozo Chuisuc_1

    11/37

    MUNICIPALIDAD DE OLINTEPEQUEDEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO

    GUATEMALA, C.A.

    MUNICIPALIDAD DE OLINTEPEQUE, QUETZALTENANGO.

    TELFONO. 7763-9330

    11

    Repblica de Guatemala. En la fianza debe consignarse el nombre completo del oferente o

    representante legal.

    Los oferentes estn obligados a sostener sus ofertas hasta que se les notifique la aprobacin de

    la adjudicacin, con esta notificacin, los oferentes que ocupen el tercer lugar y los siguientes podrn

    cancelar la fianza de Sostenimiento de Oferta y el calificado en segundo lugar deber mantenerla

    vigente hasta que se le notifique la aprobacin del contrato por la Autoridad Superior correspondiente.

    La fianza de Sostenimiento de Oferta se har efectiva por cualquiera de las razones siguientes:

    a.- Si el adjudicatario no sostiene su oferta

    b.- Si el adjudicatario no concurre a firmar el contrato respectivo dentro del plazo de diez (10) das

    contados a partir de la adjudicacin definitiva.

    c.- Si el adjudicatario habiendo suscrito el contrato no presenta la garanta de Cumplimiento

    dentro del plazo de quince (15) das siguientes a la firma del contrato.

    En cualquiera de los casos anteriores, la adjudicacin que se hubiere hecho quedar sin efecto,

    debindose emitir la resolucin que as lo disponga. La Municipalidad de Olintepeque avisar por

    escrito a la afianzadora, acompaando la informacin y documentacin pertinentes para que laafianzadora haga el pago, conforme lo establece el artculo 896 del Cdigo de Comercio, pudiendo ser

    llamado a negociar el Oferente calificado en el segundo lugar.

    La fianza no debe perforarse, y para evitar cualquier deterioro se sugiere colocarla en una bolsa

    de plstico antes de sujetarla, siendo ste el nico documento que no debe ser firmado ni sellado por

    el oferente.

    d. Declaracin Jurada donde conste lo siguiente.- Que el oferente no es deudor moroso del Estado ni de las entidades a las que se refiere el

    Artculo I de la Ley de Contrataciones del Estado, o en su defecto, compromiso formal de que,

    en caso de adjudicrsele la negociacin, previo a la suscripcin del contrato acreditar haber

    efectuado el pago correspondiente.

  • 7/23/2019 1140868@Bases Pozo Chuisuc_1

    12/37

    MUNICIPALIDAD DE OLINTEPEQUEDEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO

    GUATEMALA, C.A.

    MUNICIPALIDAD DE OLINTEPEQUE, QUETZALTENANGO.

    TELFONO. 7763-9330

    12

    - Que el oferente garantice que no ha incumplido contratos celebrados con dependencias o

    instituciones del Estado.

    - Que el oferente no esta comprendido en ninguno de los casos a que se refiere el Artculo 80 de

    la Ley de contrataciones del Estado.

    Si se descubriere falsedad en la declaracin, la autoridad a que corresponda la adjudicacin

    descalificar a aquel oferente, sin perjuicio de poner el hecho en conocimiento de los Tribunales de

    Justicia. En caso de que la falsedad de la declaracin fuere descubierta estando en ejecucin la

    Planificacin o terminada la misma, el adjudicatario responder por los daos o perjuicios que se

    produzcan por tal causa, aplicndole las sanciones previstas en la Ley de Contrataciones del Estado y

    trasladando lo conducente a los Tribunales de Justicia.

    e. Plazo en que se compromete a entregar la Obra

    Programa de inversin y ejecucin del objeto de la Cotizacin de acuerdo con el cuadro de

    cantidades estimadas de trabajo a ejecutar, contenido en la Seccin III. Debe contenercomo mnimo

    los requisitos siguientes:

    La identificacin de cada rengln a efectuarse, en el orden en que se ejecutarn las diferentes

    fases de la perforacin, desde su iniciacin hasta su terminacin total.

    Indicar grficamente la iniciacin y terminacin de cada rengln a que se refiere el prrafo

    anterior.

    Indicar, con nmeros las cantidades de trabajo a efectuarse en cada perodo o porcentaje si es

    un rengln a base de suma global, as como sus montos en Quetzales, monto correspondiente a la

    estimacin peridica, montos acumulados y porcentajes de estos dos ltimos montos con relacin al

    monto de la oferta.

    Aquellos renglones cuyos trabajos, en que por su naturaleza eventual no pueda establecerse el

    momento de ejecucin, deben consignarse en forma aproximada.

    f. Cantidades estimadas de trabajo

    Cuadro de cantidades estimadas de trabajode acuerdo con el cuadro de cantidades estimadas

    de trabajo a ejecutar contenido en laSeccin III.

  • 7/23/2019 1140868@Bases Pozo Chuisuc_1

    13/37

    MUNICIPALIDAD DE OLINTEPEQUEDEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO

    GUATEMALA, C.A.

    MUNICIPALIDAD DE OLINTEPEQUE, QUETZALTENANGO.

    TELFONO. 7763-9330

    13

    j.1 Fotocopia de los documentos que acrediten la personera jurdica del oferente y la personera

    jurdica de su representante, en su caso.

    j.2 Quien participe en representacin de una persona, Individual o Jurdica, deber presentar

    fotocopia legalizada del nombramiento del Representante Legal debidamente inscrito en el

    (los) Registro(s) correspondiente(s) que acrediten la representacin que se ejercita en nombre

    de persona Jurdica o Individual, segn el caso.

    j.2 Si el oferente fuera persona Jurdica deber presentar fotocopia legalizada del testimonio de

    la Escritura Constitutiva de la Sociedad y de sus ampliaciones y/o modificaciones si las tuviere

    debidamente inscrita en el Registro Mercantil.

    j.3 Fotocopia de la Patente de Comercio de Empresa en el caso de ser persona Individual o de la

    Patente de Comercio de Empresa y de Sociedad en el caso de ser persona Jurdica.

    j.4 Fotocopia de cdula de vecindad completa del propietario o del Representante Legal de la

    persona Individual o Jurdica, segn el caso.

    j.5 Fotocopia Carn de Identificacin Tributaria.

    j.6 Listado obras similares ejecutadas, que demuestren la experiencia del Oferente, relacionadas

    con el proyecto de la presente Cotizacin.

    j.7 Constancia de visita al lugar donde se har la perforacin del Pozo la cual ser otorgada de la

    siguiente manera: El Proveedor debe presentarse a la Oficina Municipal de Planificacin,

    segundo nivel del Palacio Municipal, a las 8:00 horas o a las 14:00 horas, para recoger a la

    persona nombrada por dicha oficina, la que lo acompaar al emplazamiento, para luego

    regresar a la oficina antes mencionada donde se le har entrega de la Constancia. En la visita

    al lugar donde se ejecutarn los trabajos se debern conocer las condiciones en que seejecutarn stos. Se considerar que el oferente ha inspeccionado y examinado el

    emplazamiento y sus alrededores y ha quedado satisfecho antes de presentar su oferta, en lo

    que respecta a todo asunto relativo a la naturaleza del terreno y su subsuelo, la forma y las

    condiciones del lugar, estructuras existentes, los detalles y niveles de las tuberas, conductos,

    alcantarillado, drenajes, cables u otros servicios existentes, las cantidades y la ndole de los

  • 7/23/2019 1140868@Bases Pozo Chuisuc_1

    14/37

    MUNICIPALIDAD DE OLINTEPEQUEDEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO

    GUATEMALA, C.A.

    MUNICIPALIDAD DE OLINTEPEQUE, QUETZALTENANGO.

    TELFONO. 7763-9330

    14

    trabajos y la maquinaria y materiales necesarios para realizar la Obra, los medios de acceso al

    lugar y el alojamiento que necesite, y que, en general, ha obtenido la informacin necesaria encuanto a posibilidades de riesgo, condiciones climticas, hidrolgicas y naturales y otras

    circunstancias que podran influir en su oferta o afectarla. No se considerar ninguna

    reclamacin del Oferente o del Contratista en relacin con lo anterior.

    j.9 Constancia de Precalificacin Especfica Vigente (2010) emitida por el Registro de

    Precalificado de Obras, del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda, con la

    especialidad siguiente: 24.33: CONSTRUCCION DE POZOS MECANICOS, dichas

    especialidades son obligatorias e indispensables para poder participar en el evento, el no

    tenerlas lo descalifica automticamente.

    j.10 Constancia de Inscripcin al Registro de Guatecompras.

    NOTA:. Los documentos en fotocopia debe ser legalizada por un abogado.

    6. REQUISITOS QUE SE CONSIDERAN FUNDAMENTALES

    La totalidad de los documentos mencionados en la PREPARACIN DE LA PLICA se

    consideran requisitos fundamentales, por lo que la Junta de Cotizacin rechazar al momento de

    apertura de las plicas, sin responsabilidad de su parte, las ofertas que no se ajusten a estos requisitos

    fundamentales.

    7. PREGUNTAS Y RESPUESTAS

    Los interesados podrn realizar preguntas sobre los Documentos de Cotizacin y el concurso.

    Las preguntas debern ser formuladas en lnea por medio del sitio de Internet www.guatecompras.gt,

    a ms tardar el 23 de Abril del presente ao a las 09:00 horas. La Municipalidad dar respuesta por

    escrito a las preguntas que le sean formuladas en el sitio de Internet www.guatecompras.gt antesmencionado a la brevedad posible. En las respuestas tambin se consignarn las preguntas. Las

    respuestas formarn parte de los Documentos de Cotizacin y pueden aclarar, complementar o

    corregir el contenido de los mismos.

  • 7/23/2019 1140868@Bases Pozo Chuisuc_1

    15/37

    MUNICIPALIDAD DE OLINTEPEQUEDEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO

    GUATEMALA, C.A.

    MUNICIPALIDAD DE OLINTEPEQUE, QUETZALTENANGO.

    TELFONO. 7763-9330

    15

    8. ERRORES U OMISIONES

    No se permitir que algn proveedor pretenda aprovecharse de cualquier error u omisin en los

    Documentos de Cotizacin. En el caso que un proveedor encuentre errores u omisiones deber

    notificarlos a la Municipalidad por medio de Internet en la direccin www.guatecompras.gtpara que

    sta emita un adendum con la correccin pertinente.

    9. MODIFICACIONES A LOS DOCUMENTOS DE COTIZACIN

    La Municipalidad podr emitir adendums con informacin adicional a los Documentos de

    Cotizacin, los cuales debern incorporarse a los Documentos de Cotizacin, siempre que sea

    beneficioso para el proceso, si es as stos se publicarn por medio de Internet en la direccinwww.guatecompras.gta ms tardar el da 23 de Abril del presente ao a las 09:00 horas.

    10. RECEPCIN DE PLICAS

    Las plicas sern recibidas en el Saln del Auditorium, del Palacio Municipal el da 27 de Abril

    del presente ao a las 10:00 horas. Transcurridos treinta (30) minutos de la ltima hora sealada no

    se aceptar alguna ms y se proceder a levantar el acta de recepcin correspondiente. Las plicas

    que sean presentadas fuera del plazo indicado anteriormente NO sern recibidas.

    Si se determinare la existencia de colusin entre oferentes, sern rechazadas las ofertas

    involucradas.

    11. PROCEDIMIENTO PARA LA CALIFICACIN DE LAS OFERTASLas ofertas sern evaluadas de acuerdo con el siguiente procedimiento:

    Primera Fase:

    Aplicacin del Artculo 29 de la Ley de Contrataciones del Estado, a las oferencias

    presentadas, quienes sobrevivan a la aplicacin de las franjas se les har cumplimiento de

    inciso b.

    Segunda Fase:

    Apertura pblica de las oferencias con Revisin Documental de carcter excluyente, en la

    cual se comprobar que est completa la documentacin exigida. La falta de alguno de los

    http://www.guatecompras.gt/http://www.guatecompras.gt/http://www.guatecompras.gt/http://www.guatecompras.gt/http://www.guatecompras.gt/http://www.guatecompras.gt/
  • 7/23/2019 1140868@Bases Pozo Chuisuc_1

    16/37

    MUNICIPALIDAD DE OLINTEPEQUEDEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO

    GUATEMALA, C.A.

    MUNICIPALIDAD DE OLINTEPEQUE, QUETZALTENANGO.

    TELFONO. 7763-9330

    16

    documentos indicados en la seccin 2, "PREPARACIN DE LA OFERTA", Ser causa

    justificada para rechazar la oferta.

    Tercera Fase:

    Para determinar cual es la oferta ms conveniente y favorable para los intereses de la

    Municipalidad, de las ofertas aceptadas segn el prrafo anterior, la Junta de Cotizacin calificar las

    ofertas siguiendo los criterios siguientes, pudiendo calificar como mximo en los puntajes indicados:

    Precio total de la oferta 40 pts.

    Experiencia de la Empresa 35 pts.

    Tiempo de entrega 25 pts.TOTAL 100 pts.

    Precio total de la oferta: Es el precio que incluye la totalidad de lo concerniente a la Perforacin

    del Pozo cotizada.

    En caso de que exista una discrepancia entre los montos en cifras y

    en letras, prevalecern los montos en letras.

    En caso de que exista una discrepancia entre un precio unitario y el

    Sub-total que resulte de multiplicar el precio unitario por la cantidad,

    prevalecer el precio unitario indicado, a menos que, a criterio de la

    Junta de Cotizacin, exista un error evidente en la colocacin del

    punto decimal del precio unitario, en cuyo caso el Sub-total indicado

    prevalecer y se corregir el precio unitario.

    La Junta de Cotizacin ajustar el monto indicado, de acuerdo con el

    procedimiento descrito anteriormente para la correccin de los errores

    y, con el consentimiento del Oferente, si no est de acuerdo, su oferta

    ser rechazada.

  • 7/23/2019 1140868@Bases Pozo Chuisuc_1

    17/37

    MUNICIPALIDAD DE OLINTEPEQUEDEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO

    GUATEMALA, C.A.

    MUNICIPALIDAD DE OLINTEPEQUE, QUETZALTENANGO.

    TELFONO. 7763-9330

    17

    Experiencia de la Empresa: Se refiere a la evaluacin del listado de Obras realizadas por el

    Oferente, relacionadas con el proyecto de la presente Cotizacin. LaJunta de Cotizacin podr requerir la documentacin que compruebe

    la informacin aqu incluida.

    Tiempo de entrega: Plazo en que ser entregada la Planificacin.

    Se otorgarn 25 puntos al oferente que ofrezca el menor tiempo, 15

    puntos al segundo menor tiempo, 5 puntos al tercer menor tiempo y 1

    punto al resto de los oferentes.

    Los tiempos ofrecidos por los oferentes, principalmente los menores,

    van a ser analizados cuidadosamente por la Junta de Cotizacin, para

    verificar que realmente se ajusten a la naturaleza y caractersticas del

    proyecto. Si el tiempo no se considera apegado a la realidad, se

    solicitarn las consultas con el oferente para que esclarezca las dudas

    que pudieran existir, y queda a criterio de la Junta de Cotizacin

    penalizarlo con un punteo ms bajo.

    La forma detallada de calificacin se dar a conocer el da de apertura de plicas

    conjuntamente con los cuadros de evaluacin.

    Para calificar el cumplimiento de las especificaciones tcnicas se trasladara lasoferencias al departamento de unidad tcnica de la corporacin para su estudio,posteriormente y sin sobrepasar el tiempo de ley la junta de cotizacin analizara el reporte ydictaminara para dar la adjudicacin. (el tiempo de ley es de un mximo de 5 das). Laempresa que participe entiende y acepta las condiciones estipuladas.

    La Junta de Cotizacin rechazar, sin responsabilidad de su parte, las ofertas cuando los

    precios, calidades u otras condiciones ofrecidas sean inconvenientes para los intereses de la

    Municipalidad.

  • 7/23/2019 1140868@Bases Pozo Chuisuc_1

    18/37

    MUNICIPALIDAD DE OLINTEPEQUEDEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO

    GUATEMALA, C.A.

    MUNICIPALIDAD DE OLINTEPEQUE, QUETZALTENANGO.

    TELFONO. 7763-9330

    18

    Es importante que el oferente no haya incumplido contratos con la MUNICIPALIDAD DE

    OLINTEPEQUE pues ello puede ser causal de descalificacin.

    EXPUESTO LO ANTERIOR SE ENTENDER QUE TODO PROVEEDOR PARTICIPAR BAJO SU

    PROPIO RIESGO Y SIN NINGN PERJUICIO PARA LA MUNICIPALIDAD DE OLINTEPEQUE .

    12. SOLICITUD DE ACLARACIONES

    La Municipalidad, a travs de la Junta de Cotizacin, podr exigir a los oferentes aclaraciones a

    cualquier propuesta recibida y las muestras que considere pertinentes. La solicitud de aclaracin y la

    respuesta sern formuladas por escrito y no se solicitarn, ofrecern ni permitirn cambios en los

    precios, en el plazo propuesto para la ejecucin de los trabajos, ni en los aspectos substanciales de la

    oferta.

    13. CONFIDENCIALIDAD

    La actuacin de la Junta de Cotizacin ser confidencial durante el perodo de anlisis,

    calificacin y adjudicacin. Todo intento por parte de un oferente de indagar sobre el estado de la

    calificacin o tratar de influir en el resultado ser motivo para la descalificacin inmediata de su oferta.

    14. ADJUDICACIN

    Dentro de un plazo de 10 das hbiles, contados a partir de la fecha de recepcin de plicas, la

    Junta adjudicar la Cotizacin al oferente que adjuntndose a los requisitos y condiciones de los

    Documentos de Cotizacin, haya hecho la proposicin ms conveniente para los intereses de la

    Municipalidad, a menos que la Junta de Cotizacin solicite aclaraciones, en este caso se publicar en

    el sitio de Internetwww.guatecompras.gtla fecha de adjudicacin cuando la Junta de Cotizacin est

    satisfecha con las aclaraciones recibidas.

    La mayor o menor conveniencia de las ofertas se determinar de la aplicacin de los criterios decalificacin establecidos en elnumeral 12de esta seccin.

    Se da por entendido que la Autoridad Superior de la Municipalidad an debe aprobar la

    adjudicacin de la Cotizacin, por lo que sta puede aprobar o improbar lo actuado por la Junta de

    Cotizacin, adems tiene el derecho de prescindir.

    http://www.guatecompras.gt/http://www.guatecompras.gt/http://www.guatecompras.gt/http://www.guatecompras.gt/
  • 7/23/2019 1140868@Bases Pozo Chuisuc_1

    19/37

    MUNICIPALIDAD DE OLINTEPEQUEDEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO

    GUATEMALA, C.A.

    MUNICIPALIDAD DE OLINTEPEQUE, QUETZALTENANGO.

    TELFONO. 7763-9330

    19

    15. NOTIFICACIN

    El oferente deber sealar lugar para recibir notificaciones y all se harn las que procedan, de

    lo contrario se harn por los estrados de la Secretara Municipal de la Municipalidad de Olintepeque,

    dentro del horario de 8:00 a 13:00 horas y de 14:00 a 16:30 horas de lunes a viernes. La notificacin

    de la resolucin razonada de la aprobacin de la adjudicacin ser publicada en el sitio de Internet

    www.guatecompras,gtpor lo que los proveedores deben estar atentos al mismo.

    16. PROPIEDAD DE LAS OFERTAS Y DEMS DOCUMENTOS

    PRESENTADOS POR EL OFERENTE

    Las ofertas y dems documentos, as como las muestras que sean presentadas al presente

    concurso sern propiedad de la Municipalidad de Olintepeque, quien las conservar en su poder.

    17. GARANTAS A CONSTITUIR POR EL ADJUDICATARIO

    a. Garanta De Sostenimiento De La Oferta

    La firmeza de su oferta la caucionarn los oferentes mediante fianza, cheque certificado o en

    efectivo, por el UNO POR CIENTO (1%) del valor de su oferta.

    Si la garanta es prestada mediante Fianza de Sostenimiento de Oferta, la pliza deber ser

    emitida a favor y a entera satisfaccin de la Municipalidad de Olintepeque, Departamento de

    Quetzaltenango, por una afianzadora de reconocida solvencia financiera autorizada para operar

    en la Repblica de Guatemala.

    Si la garanta consiste en cheque certificado a nombre de la Municipalidad de Olintepeque,

    departamento de Quetzaltenango o en efectivo, deber hacerse en quetzales, depositado en la

    Tesorera Municipal.

    Los oferentes estarn obligados a sostener sus ofertas hasta que se les notifique oficialmente la

    aprobacin de la adjudicacin, y en todo caso la fianza de sostenimiento de oferta tendr una

    http://www.guatecompras%2Cgt/http://www.guatecompras%2Cgt/http://www.guatecompras%2Cgt/
  • 7/23/2019 1140868@Bases Pozo Chuisuc_1

    20/37

    MUNICIPALIDAD DE OLINTEPEQUEDEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO

    GUATEMALA, C.A.

    MUNICIPALIDAD DE OLINTEPEQUE, QUETZALTENANGO.

    TELFONO. 7763-9330

    20

    vigencia de 120 das. El adjudicatario acepta y se compromete a que una vez vencido el plazo de

    vigencia de dicha fianza, se prorrogar hasta que sea substituida por la fianza de cumplimiento decontrato, debiendo presentar inmediatamente la pliza de prrroga respectiva. El calificado en

    segundo lugar deber mantenerla vigente hasta que se le notifique oficialmente la aprobacin del

    contrato por la autoridad superior correspondiente.

    Al ser aprobada la adjudicacin, la Municipalidad de Olintepeque, Departamento de

    Quetzaltenango, lo har del conocimiento de los oferentes, del calificado en tercer lugar en

    adelante, para que cancelen su garanta de sostenimiento de oferta. LAS NOTIFICACIONES DE

    ADJUDICACIN SE REALIZARN POR MEDIO DEL SITIO DE INTERNET GUATECOMPRAS .La garanta de sostenimiento de oferta se har efectiva por cualquiera de las razones siguientes:

    a.- Si el adjudicatario no sostiene su oferta

    b.- Si el adjudicatario no concurre a firmar el contrato respectivo dentro del plazo que seala el

    artculo 36 del reglamento de la ley de contrataciones del estado

    c.- Si el adjudicatario, habiendo suscrito el contrato, no presenta la pliza de la fianza de

    cumplimiento dentro del trmino que fija el artculo 36 del Reglamento de la Ley de

    Contrataciones del estado, como requisito previo a la aprobacin del contrato.

    En cualquier de los casos anteriores, la adjudicacin que se hubiere hecho quedar sin efecto,

    debiendo ser llamado a negociar el Oferente calificado en el segundo lugar.

    Con base en el informe que rinda el Supervisor, la Municipalidad de Olintepeque, exigir por escrito el

    pago de la fianza, acompaando la informacin y documentacin pertinentes y la afianzadora har el

    pago conforme lo establece el artculo 1030 del Cdigo de Comercio. Todo lo anterior se har constar

    expresamente en la pliza respectiva y, si la caucin fuere en efectivo, al hacer el depsito el Oferente

    aceptara que, de incumplir, no se le reintegrar la garanta prestada.

    b. Garanta de Cumplimiento

    Para garantizar el cumplimiento de todas y cada una de las obligaciones estipuladas en el

    contrato, el adjudicatario deber presentar fianza a favor de: Municipalidad de Olintepeque,

    departamento de Quetzaltenango, por un DIEZ POR CIENTO (10%) del monto del contrato

    respectivo. La fianza cubrir con el diez por ciento (10%) de su valor, el pago de salarios y

  • 7/23/2019 1140868@Bases Pozo Chuisuc_1

    21/37

    MUNICIPALIDAD DE OLINTEPEQUEDEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO

    GUATEMALA, C.A.

    MUNICIPALIDAD DE OLINTEPEQUE, QUETZALTENANGO.

    TELFONO. 7763-9330

    21

    prestaciones laborales de los trabajadores incluyendo las cuotas patronales establecidas por la Ley y,

    con el noventa por ciento (90%) restante, el cumplimiento del contrato de acuerdo con lasespecificaciones, planos y dems documentos contractuales, as como la elaboracin y entrega de la

    Planificacin dentro del tiempo estipulado.La fianza deber formalizarse mediante pliza emitida por

    una afianzadora de reconocida solvencia financiera autorizada para operar en la Repblica de

    Guatemala.

    En la fianza debe consignarse el nombre completo del oferente o representante legal.

    La constitucin y presentacin de la fianza de Cumplimiento ser requisito previo a la

    aprobacin del contrato por la Autoridad Superior correspondiente.

    La fianza de Cumplimiento deber estar vigente hasta que la Municipalidad compruebe que elContratista ha cumplido con todas las obligaciones que le impone el contrato.

    La Municipalidad har efectiva la fianza de Cumplimiento en los siguientes casos:

    Si el Contratista deja de cumplir con las obligaciones derivadas de la Ley y del contrato.

    Si el Contratista no cumple con el pago de salarios, prestaciones laborales, cuotas al IGSS y

    cualquier otro pago a sus trabajadores al que legalmente estuviera obligado.

    Si el emisor de la fianza de Cumplimiento se declarara en quiebra o insolvente o cesaran sus

    derechos a realizar actividades comerciales en el pas, en un plazo de cinco (5) das a partir de esa

    fecha, el Contratista deber reemplazarla por una fianza de otro emisor.

    c. Garanta de Anticipo:

    Previo a recibir cualquier suma por concepto de anticipo, el Contratista constituir garanta

    mediante fianza a favor de: Municipalidad de Olintepeque, departamento de Quetzaltenango, por el

    monto de un cien por ciento (100%) del mismo. La garanta podr reducirse en la medida que se

    amortice el valor del anticipo cubriendo siempre el mximo del saldo deudor y estar vigente hasta su

    total amortizacin. La fianza deber formalizarse mediante pliza emitida por una afianzadora de

    reconocida solvencia financiera autorizada para operar en la Repblica de Guatemala.

    En la fianza debe consignarse el nombre completo del oferente o representante legal.

    El Contratista amortizar el anticipo mediante la deduccin que se le haga en cada pago. El

    descuento del anticipo se calcular multiplicando el monto bruto de cada estimacin por el mismo

  • 7/23/2019 1140868@Bases Pozo Chuisuc_1

    22/37

    MUNICIPALIDAD DE OLINTEPEQUEDEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO

    GUATEMALA, C.A.

    MUNICIPALIDAD DE OLINTEPEQUE, QUETZALTENANGO.

    TELFONO. 7763-9330

    22

    porcentaje de anticipo que se haya concedido, sin incluir en el monto de la estimacin, el valor de las

    rdenes de Trabajo Suplementario y Acuerdos de Trabajo Extra en los cuales no se haya otorgadoanticipo.

    Esta fianza se har efectiva en el caso de comprobarse que el Contratista ha dado al anticipo

    un destino distinto a la ejecucin de la Construccin objeto del contrato.

    d. Fianza de Conservacin de Obra o de Calidad o de Funcionamiento.

    El contratista responder por la conservacin de la obra, mediante depsito en efectivo, fianza,

    hipoteca o prenda, a su eleccin, que cubre el valor de las reparaciones de las fallas o

    desperfectos que le sean imputables y que aparecieren durante el tiempo de responsabilidad de

    dieciocho (18) meses contados a partir de la fecha de recepcin de la obra. La garanta deconservacin de obra, o de calidad y/o funcionamiento, deber otorgarse por el equivalente al

    quince por ciento (15%) del valor original del contrato, como requisito previo para la recepcin de

    la obra o servicio.

    El vencimiento del tiempo de responsabilidad previsto en el prrafo anterior, no exime al

    contratista de las responsabilidades de destruccin o deterioro de la obra debido a dolo o culpa de

    su parte, por el plazo de cinco (5) aos, a partir de la recepcin definitiva de la obra o servicio.

    e. Saldos Deudores

    Para garantizar el pago de saldos deudores que pudieran resultar a favor de la Municipalidad en

    la liquidacin, el contratista deber presentar fianza, depsito en efectivo, constituir hipoteca o

    prenda, a su eleccin, por el cinco por ciento (5%) del valor original del contrato. Esta garanta

    deber otorgarse simultneamente con la conservacin de obra como requisito previo para la

    recepcin de obra o servicio. Aprobada la liquidacin, si no hubiere saldos deudores, se cancelar

    esta garanta.

    18. CONTRATO

    El contrato debe suscribirse dentro del plazo de diez (10) das contados a partir de la

    adjudicacin definitiva. El contrato deber ser aprobado dentro de los diez (10) das calendario

    contados a partir de la presentacin por parte del Contratista de la fianza de Cumplimiento.

    Si por cualquier causa el adjudicatario de esta Cotizacin no concurriere a suscribir el Contrato

    correspondiente dentro de un plazo mximo de diez (10) das contados a partir de la fecha de la

  • 7/23/2019 1140868@Bases Pozo Chuisuc_1

    23/37

    MUNICIPALIDAD DE OLINTEPEQUEDEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO

    GUATEMALA, C.A.

    MUNICIPALIDAD DE OLINTEPEQUE, QUETZALTENANGO.

    TELFONO. 7763-9330

    23

    notificacin de la adjudicacin definitiva, o si habindolo hecho no presentase la Fianza de

    Cumplimiento en el trmino fijado, la Autoridad Superior de la Municipalidad podr llevar a cabo lanegociacin con solo el subsiguiente clasificado en su orden. En cualquiera de los casos, la

    Municipalidad har efectiva la Garanta de Sostenimiento de Oferta.

    Forman parte del contrato:

    Los Documentos de Cotizacin.

    Los addendums

    Las respuestas aclaratorias que emita la Municipalidad

    Todos los documentos que se generen durante el concurso y la vigencia del contrato que

    obliguen a las partes.

    Los derechos y obligaciones que origina el contrato no son transferibles a terceros.

    El Contratista no enajenar, ceder, transferir, gravar, comprometer ni dispondr del

    contrato o de una parte de ste o de los derechos, ttulos o deberes en relacin con el contrato.

    19. RESCISIN DEL CONTRATO

    La Municipalidad podr rescindir el contrato sin responsabilidad alguna de su parte, y hacer

    efectiva la fianza correspondiente, si el Contratista: No inicia la ejecucin de los trabajos dentro del plazo estipulado.

    No cumple con proveer suficiente mano de Obra, equipo o materiales para asegurar que

    terminar la Planificacin en el plazo convenido.

    Sea declarado en quiebra.

    Por vencimiento del plazo, siempre que no se hubiere acordado prrroga alguna.

    Si el Contratista cede el Contrato a otros.

    20. CALENDARIZACIN PARA EL INICIO DE LA OBRA

    Los trabajos en la Construccin debern efectuarse de conformidad con el programa de

    inversin y ejecucin presentado en la plica.

  • 7/23/2019 1140868@Bases Pozo Chuisuc_1

    24/37

    MUNICIPALIDAD DE OLINTEPEQUEDEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO

    GUATEMALA, C.A.

    MUNICIPALIDAD DE OLINTEPEQUE, QUETZALTENANGO.

    TELFONO. 7763-9330

    24

    El Contratista deber iniciar los trabajos dentro de los cinco (5) das calendario siguiente a la

    fecha de entregado el anticipo respectivo, debiendo suscribirse el Acta de iniciacin de los trabajos enla que indique la fecha en la que iniciar el plazo contractual.

    21. FORMA DE PAGO

    La Municipalidad efectuar 5 pagos de los servicios objeto del contrato, en la forma siguiente:

    Anticipo 20% del total de la obra

    20% por el 25% del avance de la obra

    20% por el 50% del avance de la obra

    20% por el 75% del avance de la obra y

    el 20% restante al recibir la obra concluida.

    22. FACTURACIN

    El Contratista emitir su factura en quetzales, cumpliendo con todos los requisitos de ley, a

    nombre de: Municipalidad de Olintepeque, NIT 672074-9, y la presentar en la Tesorera Municipal.

    23. ENTREGA

    El Contratista deber ejecutar totalmente y a satisfaccin de la Municipalidad la Planificacin de

    la presente Cotizacin dentro del plazo estipulado en el contrato, que se contar a partir de la fecha en

    que se suscriba el contrato.

    La Planificacin se considerar recibida cuando la Comisin Receptora levante y firme el acta

    de recepcin en la que haga constar que el Contratista ha cumplido con la entrega a entera

    satisfaccin de la Comisin.

    24. SANCIONES PECUNIARIAS

    El retraso del Contratista en la entrega satisfactoria de la Construccin en el plazo convenido segn

    contrato y por causas imputables a l, se sancionar con el pago de una multa por cada da laboral de

    atraso, equivalente al cero punto cinco por millar (0.5 o/oo) del valor total del contrato. Las multas por

  • 7/23/2019 1140868@Bases Pozo Chuisuc_1

    25/37

    MUNICIPALIDAD DE OLINTEPEQUEDEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO

    GUATEMALA, C.A.

    MUNICIPALIDAD DE OLINTEPEQUE, QUETZALTENANGO.

    TELFONO. 7763-9330

    25

    retraso en ningn caso excedern del cinco por ciento (5%) del valor del contrato. Si esto ocurre, la

    entidad contratante podr rescindir el contrato sin responsabilidad de su parte y sin perjuicio de aplicarlas medidas que establece la Ley de Contrataciones del Estado y su reglamento.

    25. DIFERENCIAS EN LOS DOCUMENTOS DE COTIZACIN

    En caso de existir discrepancias en los Documentos de Cotizacin, la prevalencia de los

    mismos ser en el orden en que se cita a continuacin: Especificaciones Generales, tcnicas y

    disposiciones especiales, Planos y Bases de Cotizacin.

    26. DERECHO DE PRESCINDIR

    La Municipalidad de Olintepeque puede por intermedio de la Autoridad Superior, prescindir de la

    negociacin en cualquier fase en que sta se encuentre, pero antes de la suscripcin del contrato

    respectivo.

    Expuesto lo anterior se entender que todo proveedor participar bajo su propio riesgo y sin

    ningn perjuicio para la Municipalidad.

    27. NORMATIVA

    Todo lo concerniente a la Cotizacin se regir por las siguientes leyes:

    1. Constitucin Poltica de la Repblica de Guatemala

    2. Ley de Contrataciones del Estado, Decreto nmero 57-92 del Congreso de la Repblica de

    Guatemala, y su Reglamento, Acuerdo Gubernativo nmero 1056-92.

    3. Ley del Impuesto al Valor Agregado I.V.A., Decreto nmero 27-92 de Congreso de la

    Repblica, y su Reglamento, Acuerdo Gubernativo nmero 311-97.

    4. Cdigo de Comercio.5. Normas para el uso del Sistema de Informacin de Contrataciones y Adquisiciones del Estado

    -Guatecompras-. Resolucin No. 100 del Ministerio de Finanzas Pblicas.

    6. Ley de lo Contencioso Administrativo. Decreto 119-96 del Congreso de la Repblica.

    7. Cdigo Municipal. Decreto nmero 12-2002 del Congreso de la Repblica.

  • 7/23/2019 1140868@Bases Pozo Chuisuc_1

    26/37

    MUNICIPALIDAD DE OLINTEPEQUEDEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO

    GUATEMALA, C.A.

    MUNICIPALIDAD DE OLINTEPEQUE, QUETZALTENANGO.

    TELFONO. 7763-9330

    26

    8. Cdigo Procesal Civil. Decreto-Ley nmero 107.

    9. Otras que sean aplicables a la contratacin de Obras, bienes y servicios.

    El Contratista debe conocer, cumplir y actuar de conformidad con todas y cada una de las leyes,

    acuerdos y reglamentos de la Repblica de Guatemala, relacionados con el trabajo a efectuarse.

    Ser responsabilidad del Contratista estar completamente informado de todas las leyes,

    ordenanzas, cdigos de seguridad, reglamentos y todas las rdenes y decretos que tengan cualquier

    jurisdiccin o autoridad

    El Contratista observar y cumplir, en todo momento, con todas esas leyes, y deber proteger

    e indemnizar al Estado, Municipalidad y a sus representantes contra cualquier reclamacin o

    responsabilidad originada por o basada en la violacin de cualquiera de tales leyes, ordenanzas,

    reglamentos de seguridad, disposiciones, ordenes o decretos.

  • 7/23/2019 1140868@Bases Pozo Chuisuc_1

    27/37

    MUNICIPALIDAD DE OLINTEPEQUEDEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO

    GUATEMALA, C.A.

    MUNICIPALIDAD DE OLINTEPEQUE, QUETZALTENANGO.

    TELFONO. 7763-9330

    27

    SECCIN III

    ESPECIFICACIONES GENERALES, TCNICAS Y DISPOSICIONESESPECIALESLa presente cotizacin tiene por objeto cotizar los trabajos siguientes y debern ser presentados

    en el formato que sigue:

    PRESUPUESTO POR RENGLONES

    No. RENGLON CANTIDAD UNIDAD COSTO UNIT. TOTAL

    1TRASLADO DE MAQUINARIA DEPERFORACION, HERRAMIENTAS YMATERIALES

    2 viajes

    2MONTAJE, NIVELACION Y DESMONTAJE DEMAQUINARIA

    1 unidad

    3PERFORACION DE POZO DE 12" (INCLUYELODOS)

    700 pie

    4TUBERA DE REVESTIMIENTO DE ACERONEGRO DE 8"

    475 pie

    5 TUBERIA RANURADA DE 8" 225 pie

    6SUMINISTRO E INSTALACION DE FILTRO DEGRAVA Y MATERIAL PARA ESTABILIZACIONDE POZO

    60 pies

    7SELLO SANITARIO DE CEMENTO Y BROCALDE CONCRETO

    1 unidad

    8 DESARROLLO Y LIMPIEZA DE POZO 1 unidad

    9 PRUEBA DE BOMBEO Y AFORO 24 hora

    10 ACARREO DE AGUA PARA PERFORACION 30 da

    TOTAL

    Al formalizarse la negociacin del proyecto la Municipalidad de Olintepeque y el adjudicado debernfirmar un contrato para que queden por escrito las obligaciones y responsabilidades de cada una delas partes.

  • 7/23/2019 1140868@Bases Pozo Chuisuc_1

    28/37

    MUNICIPALIDAD DE OLINTEPEQUEDEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO

    GUATEMALA, C.A.

    MUNICIPALIDAD DE OLINTEPEQUE, QUETZALTENANGO.

    TELFONO. 7763-9330

    28

    PROYECTO: CONSTRUCCION POZO MECANICO, CANTON CHUISUCMUNICIPIO: OLINTEPEQUE

    DEPARTAMENTO: QUETZALTENANGO

    PROYECTO:

    LUGAR:

    OFERENTE:

    RENGLON:MATERIALES

    DESCRIPCI N CANTIDAD UNIDAD PRECIO TOTAL

    UNITARIO

    Total de Material Q

    MANO DE OBRADESCRIPCI N CANTIDAD UNIDAD PRECIO TOTAL

    UNITARIO

    Total de mano de obra Q

    Costo directo (material y equipo + flete, mano de obra Q

    % de Costos Indirectos Q

    Costo Total Q

  • 7/23/2019 1140868@Bases Pozo Chuisuc_1

    29/37

    MUNICIPALIDAD DE OLINTEPEQUEDEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO

    GUATEMALA, C.A.

    MUNICIPALIDAD DE OLINTEPEQUE, QUETZALTENANGO.

    TELFONO. 7763-9330

    29

    ESPECIFICACIONES TECNICAS

    NOMBRE DEL PROYECTO:

    CONSTRUCCION POZO MECANICOCANTON CHUISUC

    OLINTEPEQUE, QUETZALTENANGO.

    POZO MECANICO

    Obra que extrae el agua a la superficie por medios mecnicos, para este caso pormedio de bombas elctricas; el vital lquido proviene de la napa fretica, que se halla aprofundidades considerables respecto de la superficie del terreno en cuestin. Esta obra esla ms crtica del proyecto y de ella depende el xito o fracaso del mismo, por lo que sedeber tener informacin a detalle para lograr el objetivo final, de beneficio a los habitantes.

    Pozos Perforados:

    Son pozos perforados con el fin de localizacin y alumbramiento del aguasubterrnea. Generalmente se perforan cuando no existe otra fuente disponible de tiposuperficial (escorrenta o manantial), y/ cuando se necesitan caudales apreciables de aguay que sta se encuentra a considerable profundidad.

    Perforacin:

    La perforacin del pozo comprende el suministro de materiales, herramientas,equipos, abastecimientos y personal necesario para la realizacin satisfactoria, desinfeccin,y prueba del pozo a ejecutar.

    Obras preliminares:

    Los sitios de perforacin sern nivelados por medio de un Bulldozer, hasta obtenerlas dimensiones de 10 x 20 mts. Esta ser un rea suficiente para acomodar la perforadora,

  • 7/23/2019 1140868@Bases Pozo Chuisuc_1

    30/37

    MUNICIPALIDAD DE OLINTEPEQUEDEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO

    GUATEMALA, C.A.

    MUNICIPALIDAD DE OLINTEPEQUE, QUETZALTENANGO.

    TELFONO. 7763-9330

    30

    la construccin de la piscina de lodos y los almacenes para el equipo y los materiales

    requeridos durante la construccin del pozo.

    Nivelacin de la Maquinaria:

    Al llegar al rea de perforacin los encargados de la obra procedern a la nivelacindel terreno por las irregularidades que pueda presentar, se procede a montar el equipo deperforacin, se eleva la torre de la mquina, la nivelacin de sta se busca por medio de laspatas hidrulicas, de esta forma se debe de dar inicio, para empezar a perforar un pozo conla verticalidad mas alta posible.

    Equipo y Herramienta:

    La perforacin se efectuar hasta alcanzar la profundidad estimada de diseo 700pies, utilizando brocas adecuadas no menores de 12 de dimetro, con circulacin debentonita y/ lodo de perforacin para lograr el recubrimiento de agujeros anular.

    Durante el transcurso de la perforacin, de deber prestar especial atencin a lapenetracin de agua y a los cambios en la formacin del subsuelo, los que se debernregistrar adecuadamente.

    Una vez instalada la maquinaria, herramientas y equipos en el sitio de la obra, elIngeniero Supervisor Especifico del proyecto deber aprobar todos estos elementos yautorizar la iniciacin de los trabajos.

    El agua y los sedimentos producidos durante las diversas operaciones, deben serdispuestos de modo que no produzcan inconvenientes a las propiedades cercanas.

    Las mquinas utilizadas para la perforacin de pozos mecnicos pueden ser:

    Mquina percusiva, esta mquina trabaja levantando y dejando caer una pesada un

    grupo de herramientas, dentro del agujero que se va abriendo. El barreno fractura la rocadura y la convierte en pequeos fragmentos.

    Mquina rotativa, esta mquina trabaja mediante la accin rotatoria de un trpano yremueve los fragmentos que se producen con un fluido que continuamente se hace circular,

  • 7/23/2019 1140868@Bases Pozo Chuisuc_1

    31/37

    MUNICIPALIDAD DE OLINTEPEQUEDEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO

    GUATEMALA, C.A.

    MUNICIPALIDAD DE OLINTEPEQUE, QUETZALTENANGO.

    TELFONO. 7763-9330

    31

    conforme el trpano penetra en los materiales de la formacin. El trpano se fija al extremo

    inferior de una un grupo de tubera.

    Un grupo completo de herramientas de perforacin est compuesta por:

    El barreno, el cual fractura o desmorona la roca dura. La barra, le imprime un pesoadicional al barreno y su longitud ayuda a perforar un agujero recto, cuando se perfora enroca dura. Las tijeras, consisten de un par de barras de acero articuladas, que sirven paraaflojar las herramientas en el momento de quedar aprisionadas. El porta-cable giratorio,conecta la herramientas al cable, permite que las herramientas giren ligeramente respecto almismo.

    Un cable de alambre de soporte, el cual sostiene las herramientas de perforacintambin llamadas lneas de perforar, su dimetro vara de 5/8 a 1 y su torcido es en sentidoizquierdo.

    La bomba de arena, es una cuchara dotada de un mbolo, el cual al desplazarsehacia arriba produce un vaco que abre la vlvula y succiona la arena o el lodo que contienelos fragmentos, hacindolos penetrar al tubo. El fondo de la bomba de arena consiste de unavlvula de diseo plano.

    El cabrestante se utiliza para arrastrar tubera hacia la un grupo de herramienta

    mediante una cuerda, mientras que el calibrador del contenido de arena sirve para medir lacantidad de arena en el lodo de perforacin.

    El embudo de Marsh sirve para medir la viscosidad del lodo de perforacin. Labalanza se utiliza para determinar el peso especfico del lodo de perforacin; en tanto que elcucharn se utiliza para extraer los fragmentos de roca grandes del fondo de un agujero enque stos no pueden ser levantados por la bomba, a travs de la tubera de perforacin.

    Mtodo de perforacin:

    El mtodo de perforacin del tipo rotativo de percusin y el dimetro de perforacinde 12. El encamisado se realizar con tubera de 8 de dimetro interno tipo acero negronorma ASTM A53B de 0.250 de espesor de pared.

    Perforadora:

  • 7/23/2019 1140868@Bases Pozo Chuisuc_1

    32/37

    MUNICIPALIDAD DE OLINTEPEQUEDEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO

    GUATEMALA, C.A.

    MUNICIPALIDAD DE OLINTEPEQUE, QUETZALTENANGO.

    TELFONO. 7763-9330

    32

    La mquina tipo rotativa, debern estar montada en un camin y debern tener

    capacidad de perforar hasta un dimetro de 12, y para una profundidad mnima de 700 pies.

    Perforacin:

    La perforacin se efectuar hasta alcanzar la profundidad estimada de diseo 700pies utilizando brocas adecuadas no menores de 12, de dimetro, con circulacin debentonita lodo de perforacin. En la parte superior a una profundidad de 6 m, se deberconsiderar la perforacin de un dimetro mayor mnimo de 12, para la instalacin de un tuboprotector de 8, de acero negro con cementacin.

    Verticalidad y Alineamiento del Pozo:

    Es importante que un pozo se halle tanto recto como a plomo, lo cual no se puedegarantizar, el perforador puede mantener el alineamiento del pozo dentro de ciertos limitesprcticos si ejerce un cuidado razonable.

    La verticalidad puede ser verificada con una plomada y que la rectitud se verifiquecon un calibrador cilndrico de 12 metros de longitud y de un dimetro ligeramente menorque el del ademe del pozo.

    De los dos factores mencionados la rectitud del pozo es de mayor importancia, puestoque es la que determina si una bomba de tipo turbina vertical puede o no instalarse en elpozo hasta la profundidad deseada.

    Las condiciones causantes de que los pozos se tuerzan o se hallen fuera de plomoson la siguientes: carcter del material del subsuelo que se atraviesa mientras se perfora,alineamiento del tubo que se usa como ademe, y la fuerza de empuje aplicada a la tuberade perforacin, cuando se usa el sistema rotatorio.

    Lo recomendable es verificar el alineamiento del agujero varias veces cuando estnperforando un pozo de profundidad sustancial. Esto es especialmente muy corriente en la

    perforacin por percusin.

    Se puede economizar tiempo y dinero cuando se toman las medidas necesarias paracorregir el alineamiento del pozo tan pronto como se observe alguna tendencia de ste atorcerse.

  • 7/23/2019 1140868@Bases Pozo Chuisuc_1

    33/37

    MUNICIPALIDAD DE OLINTEPEQUEDEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO

    GUATEMALA, C.A.

    MUNICIPALIDAD DE OLINTEPEQUE, QUETZALTENANGO.

    TELFONO. 7763-9330

    33

    Muestreo de Estratos:

    Se tomarn muestras del subsuelo perforado a intervalos de 10 pies (3m) o a cadacambio de formacin, pero cuando se presente un estrato con posibilidades acuferas, sesuspender la perforacin y se circular hasta que el lodo salga limpio de cualquier materialgranular.

    El muestreo de los estratos perforados despus de alcanzar una capa acufera seharn a cada 3 pies, las muestras se debern analizar cuidadosamente para determinar lascaractersticas rocosas, en cuanto a tamao, forma, etc., y los resultados permitirn prepararuna seccin columna geolgica.

    En forma rutinaria se llevarn los siguientes registros:

    a. Velocidad de perforacin.b. Viscosidad del Lodo,c. Peso especfico del lodo,d. PH del lodo,e. Temperatura del lodo,f. Accidentes que ocurran,g. Suspensiones en la perforacin,h. Cambio de actividad en la construccin del pozo,

    i. Prdida de circulacin del lodo,j. Cantidad perforada diaria y por hora,k. Nmero de muestras y la descripcin de cada una,l. Cambio de formacin, indicando profundidad y espesor de formacin anteriorperforada.

    Perfil estratigrfico segn el muestreo de la perforacin:

    El perfil estratigrfico de un pozo; no es ms que; la esencia de los datos antesobtenidos, con una disposicin tal para que el analista (hidrogelogo) de formaciones

    geolgicas potenciales con carga hdrica pueda tomar decisiones sobre el acufero enestudio, adems ser una ayuda de vital importancia para el lector comn, o a unconsultante en particular. Se presentara; pues; el perfil de los estratos de la perforacin.

    Tuberas de Ademe y Pichacha:

  • 7/23/2019 1140868@Bases Pozo Chuisuc_1

    34/37

    MUNICIPALIDAD DE OLINTEPEQUEDEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO

    GUATEMALA, C.A.

    MUNICIPALIDAD DE OLINTEPEQUE, QUETZALTENANGO.

    TELFONO. 7763-9330

    34

    Tuberas:

    Los productos tubulares de acero se designan de varias maneras, tales como: tubos,conductos, tubera, caera, y ademe. La tecnologa empleada para describir el tamao yotras caractersticas de estos productos tubulares, ha incrementado conforme lo ha hecho lademanda y sus aplicaciones.

    La tubera de acero mas apropiada para los diversos objetivos relacionados con laperforacin de pozos y su entubamiento, es la que se fabrica de acuerdo a lasespecificaciones de American Petroleum Institute (API), por lo general se prefiere la tubera

    sin costura y soldada elctricamente. La tubera (de ademe) API se fabrica de la clase A y B;estoas dos designaciones se prefieren a las resistencias del material, a la tensin y fluencia.

    La tubera (de ademe) clase A, debe tener una resistencia a la tensin de 3,360Kg/cm , en tanto que la tubera de clase B debe tener una resistencia a la tensin de 4,200Kg/cm, cualquiera de estas dos tuberas puede ser empleada satisfactoriamente para elentubamiento de pozos.

    La utilizacin de la tubera clase A o B depender del criterio de analista deperforacin y de las decisiones de su jefatura, asunto que estar condicionado a los costos y

    requerimientos y formalidades del contrato entre ambas partes.

    Ranuracin de las Pichachas:

    Esto consiste en hacerle ranuras de de ancho por 12 de largo a la tubera deforma alternada, que es lo ms usual, en su contorno, para que el agua se filtre al pozo, estetipo de ranura es hecho a mano con acetileno. El tcnico marca la tubera y hace 160ranuras alternadas por cada tubo de 20 de longitud y 8 de dimetro, las ranuras van a 6entre cada ranura.

    Empaque de Grava:

    Para la colocacin del filtro de grava, se necesita grava de 3/8 ya que sta esbastante uniforme, lo que se necesita lograr al momento de echar la grava es que se dejecaer en grumos.

  • 7/23/2019 1140868@Bases Pozo Chuisuc_1

    35/37

    MUNICIPALIDAD DE OLINTEPEQUEDEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO

    GUATEMALA, C.A.

    MUNICIPALIDAD DE OLINTEPEQUE, QUETZALTENANGO.

    TELFONO. 7763-9330

    35

    Para lograr que el material no caiga como elementos individuales, el objetivo es quealcance el fondo del pozo sin separase.

    Para lograr esta uniformidad y depositar el material se necesita de un embudo, secoloca en la punta del embudo tubera de 2 de dimetro y se va depositando la grava en elespacio anular entre la tubera de encamisado y el pozo, conforme se deposita el material seva levantando el embudo para que el mismo se acomode y a la vez envuelva a la rejilla, se leaplica agua para evitar que queden espacios vacos entre el tubo y la grava.

    Lo fundamental del filtro de grava es que forme un encamisado, el material sirve parafiltrar el agua que entra al pozo por medio de la rejilla sin partculas de regular tamao y

    lodos, para lograr que el agua sea limpia y sin slidos.

    Cuando el pozo produce arena, el filtro de grava juega un papel muy importante yaque evita que la arena entre al pozo, y cuando sta es muy fina el filtro logra que la cantidadde arena que entre al pozo sea mnima, logrando con esto proteger el equipo de bombeo yprincipalmente, un chorro de agua sin arena.

    Sello Sanitario y Losa de Proteccin:

    El sello sanitario de cemento, su principal objetivo es evitar el movimiento ascendentede la grava cuando se est bombeando, mantiene la grava en su lugar.

    El sello sanitario de cemento debe tener 15 pies de espesor llenando todo el espacioanular, para este sello se mezcla arena, piedrn, cemento y agua, en proporciones de 1 m3de arena, 1 m3 de piedrn, m3 de cemento, al cual se le echa agua hasta formar unamezcla pastosa, que se deposita uniformemente en el espacio anular entre la tubera y elpozo.

    Encima de este sello se rellena con selecto hasta 10 pies antes de llegar a la boca delpozo, intervalo que deber ser rellenado con otro sello de cemento, de 2 pies de espesor y

    se le hace una formaleta para que quede una plancha de cemento en la superficie del pozo.

    Este ltimo sello de cemento, sirve para evitar que entre cualquier contaminacinsuperficial al pozo por medio del filtro de grava.

  • 7/23/2019 1140868@Bases Pozo Chuisuc_1

    36/37

    MUNICIPALIDAD DE OLINTEPEQUEDEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO

    GUATEMALA, C.A.

    MUNICIPALIDAD DE OLINTEPEQUE, QUETZALTENANGO.

    TELFONO. 7763-9330

    36

    Desarrollo y Limpieza del Pozo:

    Esto consiste bsicamente en limpiar el pozo. Primero se coloca una mquina delimpieza de pozo mecnico, en el lugar se procede a levantar la torre y a limpiar el pozo, estose efecta mediante un cable y una cubeta de limpieza.

    Desarrollo del Pozo:

    Esto consiste en extraer el lodo que queda en el fondo despus de ser terminado elpozo y haber sido encamisado. El lodo que queda en el fondo del pozo, que comnmente sellama relleno de pozo, son casi siempre entre 30 y 60 pies del barro, que tienen que ser

    extrados por la cubeta, hasta dejar sin nada de residuos el fondo del pozo, en este momentotermina el desarrollo del pozo.

    Desarrollo del Pozo:

    Despus de haber sacado todo el lodo y materiales gruesos del fondo del pozo,queda un lquido lodoso formado por varios materiales de la formacin, este lquido se siguecubeteando, la cubeta es un tubo de 6 de dimetro que en el fondo tiene una compuerta(vlvula de cheque) que cuando es sumergida por medio de un cable hasta el fondo del

    pozo, se llena de agua con lodo y es extrada por medio del motor de la mquina. Esteproceso es repetitivo hasta que el tcnico tome una muestra, la evale y disponga terminar lalimpieza. Este proceso puede durar varia horas. Existen diversos mtodos para desarrollaresta limpieza.

    Prueba de Bombeo:

    Una vez se hayan concluido los trabajos de instalacin, se hayan medido nivelesttico y profundidad, se proceder a efectuar una prueba de bombeo conforme a lasinstrucciones del ingeniero supervisor. Esto con el propsito de conocer la capacidad de

    produccin de agua del pozo. Para la prueba se utilizar bomba sumergible con lacapacidad adecuada para el caudal esperado del pozo.

    La prueba de bombeo ser controlada por el ingeniero supervisor, para determinar elrendimiento del pozo por un perodo de 24 horas.

  • 7/23/2019 1140868@Bases Pozo Chuisuc_1

    37/37

    MUNICIPALIDAD DE OLINTEPEQUEDEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO

    GUATEMALA, C.A.

    El objetivo del aforo de un pozo mecnico es saber la produccin en galones por

    minuto y los niveles para poder calcular el equipo de bombeo que quedara instalado en elpozo; as como; la recarga hdrica, su capacidad de transmisin de agua de la formacin.

    APNDICE 1: MODELO DE ETIQUETA DE IDENTIFICACIN

    MUNICIPALIDAD OLINTEPEQUE,

    Departamento de Quetzaltenango"Secretaria Municipal

    EMPRESA:_________________________________________

    TELEFONO :________________________________________

    REPRESENTANTE:__________________________________

    FECHA DE ENTREGA: __ /__ /__ HORA: ___ :____

    PROYECTO:________________________________________