119792662-Deber-1 (1)

2
1 ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL INGENIERÍA ELÉCTRICA ALTO VOLTAJE NOMBRE: Carlos Barrera Singaña PARALELO: GR1 DEBER N° 1 TÍTULO: Características de materiales aislantes FECHA DE ENVÍO: 13-09-2010 FECHA DE ENTREGA: 20-09-2010 Material Aislante Permitividad Resistividad Tangente de perdidas Rigidez Aire 1,005 3 Alcohol etílico 25 10^8 0,1 24 Óxido de aluminio 8,8 10^12 0,0006 4 Ámbar 2,7 10^24 0,002 24 Baquelita 4,74 10^16 0,022 17 a 21 Ferrita 12,4 10^17 0,00025 16 Vidrio 4 a 7 10^23 0,002 8 Hielo 4,2 10^5 0,05 2 Mica 5,4 10^17 0,0006 40 a 60 Neopreno 6,6 0,011 12 Nailon 3,5 10^16 0,02 Papel 3 10^26 0,008 4,2 Plexiglás 3,45 10^18 0,03 16 Polietileno 2,26 10^11 0,0002 40 Polipropileno 2,25 10^16 0,0003 20 a 40 Poliestireno 2,56 10^18 0,00005 6 Porcelana 6 10^20 0,014 30 a 35 Piranol 4,4 10^10 0,0005 35 Vidrio pyrex 4 10^12 0,0006 14 Cuarzo 3,8 10^19 0,00075 50 Hule 2,5 a 3 10^16 0,002 70 Sílice 3,8 10^4 0,00075 25 Nieve 3,3 10^20 0,5 3 Cloruro de sodio 5,9 0,0001 150 Tierra 2,8 10^5 0,05 50 Esteatita 5,8 10^19 0,003 18 Teflón 2,1 10^13 0,0003 70 Agua destilada 80 10^11 0,04 60

Transcript of 119792662-Deber-1 (1)

Page 1: 119792662-Deber-1 (1)

1

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL INGENIERÍA ELÉCTRICA

ALTO VOLTAJE

NOMBRE: Carlos Barrera Singaña PARALELO: GR1

DEBER N° 1

TÍTULO: Características de materiales aislantes FECHA DE ENVÍO: 13-09-2010 FECHA DE ENTREGA: 20-09-2010

Material Aislante

Permitividad

Resistividad Ω

Tangente de perdidas

Rigidez

Aire 1,005 3

Alcohol etílico 25 10^8 0,1 24

Óxido de aluminio 8,8 10^12 0,0006 4

Ámbar 2,7 10^24 0,002 24

Baquelita 4,74 10^16 0,022 17 a 21

Ferrita 12,4 10^17 0,00025 16

Vidrio 4 a 7 10^23 0,002 8

Hielo 4,2 10^5 0,05 2

Mica 5,4 10^17 0,0006 40 a 60

Neopreno 6,6 0,011 12

Nailon 3,5 10^16 0,02 Papel 3 10^26 0,008 4,2

Plexiglás 3,45 10^18 0,03 16

Polietileno 2,26 10^11 0,0002 40

Polipropileno 2,25 10^16 0,0003 20 a 40

Poliestireno 2,56 10^18 0,00005 6

Porcelana 6 10^20 0,014 30 a 35

Piranol 4,4 10^10 0,0005 35

Vidrio pyrex 4 10^12 0,0006 14

Cuarzo 3,8 10^19 0,00075 50

Hule 2,5 a 3 10^16 0,002 70

Sílice 3,8 10^4 0,00075 25

Nieve 3,3 10^20 0,5 3

Cloruro de sodio 5,9 0,0001 150

Tierra 2,8 10^5 0,05 50

Esteatita 5,8 10^19 0,003 18

Teflón 2,1 10^13 0,0003 70

Agua destilada 80 10^11 0,04 60

Page 2: 119792662-Deber-1 (1)

2

Agua de mar 5,7 10^6 4 55

Madera 1,5 a 4 10^8 a 10^11 0,01 40 a 60

CONCLUSIONES: Al finalizar la consulta se ha llegado a las siguientes conclusiones:

Cada material aislante tiene diferentes características.

Las características de los materiales pueden variar de acuerdo al medio donde se

use el aislante.

Los aislantes pueden ser sólidos, líquidos o gases.

Las características como permitividad, resistividad, tangente de pérdidas y rigidez

dieléctrica son importantes para determinar el apropiado uso de un material

aislante.

BIBLIOGRAFÍA:

HAYT, Teoría Electromagnética, 7ma edición, Apéndice C.

http://personales.upv.es/jquiles/prffi/conductores/ayuda/hlpkdielectrica.htm

http://personales.upv.es/jquiles/prffi/corriente/ayuda/hlpresistividad.htm

http://www.edebedigital.com/EV/fluque/resistividad.htm

http://es.wikipedia.org/wiki/Rigidez_diel%C3%A9ctrica

http://html.rincondelvago.com/electronica_4.html