11º2 alejandra munera gps

2
SISTEMA DE POSICIONAMIENTO GLOBAL Elaborado por: ALEJANDRA MUNERA POSADA GRADO: 11º2 EL SISTEMA DE POSICIONAMIENTO GLOBAL ( GPS) es un sistema global de navegación por satélite(GNSS) que permite determinar en todo el mundo la posición de un objeto, una persona o un vehículo con una precisión hasta de centímetros (si se utiliza GPS diferencial), aunque lo habitual son unos pocos metros de precisión. El sistema fue desarrollado, instalado y actualmente operado por el Departamento. El sistema GPS está constituido por 24 satélites y utiliza la triangulación para determinar en todo del globo la posición con una precisión de más o menos metros. FUNCIONAMIENTO La información que es útil al receptor GPS para determinar su posición se llama efemérides. En este caso cada satélite emite sus propias efemérides, en la que se incluye la salud del satélite (si debe o no ser considerado para la toma de la posición), su posición en el espacio, su hora atómica, información doppler, etc. Mediante la trilateración se determina la posición del receptor: Cada satélite indica que el receptor se encuentra en un punto en la superficie de la esfera, con centro en el propio satélite y de radio la distancia total hasta el receptor. Obteniendo información de dos satélites queda determinada una circunferencia que resulta cuando se intersecan las dos esferas en algún punto de la cual se encuentra el receptor. Teniendo información de un cuarto satélite, se elimina el inconveniente de la falta de sincronización entre los relojes de los receptores GPS y los relojes de los satélites. Y es en este momento cuando el receptor GPS puede determinar una posición 3D exacta (latitud, longitud y altitud).

Transcript of 11º2 alejandra munera gps

Page 1: 11º2 alejandra munera gps

SISTEMA DE POSICIONAMIENTO GLOBAL

Elaborado por: ALEJANDRA MUNERA POSADA

GRADO: 11º2

EL SISTEMA DE POSICIONAMIENTO GLOBAL (

GPS) es un sistema global de navegación por

satélite(GNSS) que permite determinar en todo el

mundo la posición de un objeto, una persona o un

vehículo con una precisión hasta de centímetros (si

se utiliza GPS diferencial), aunque lo habitual son

unos pocos metros de precisión. El sistema fue

desarrollado, instalado y actualmente operado por el

Departamento. El sistema GPS está constituido por

24 satélites y utiliza la triangulación para determinar

en todo del globo la posición con una precisión de

más o menos metros.

FUNCIONAMIENTO

La información que es útil al receptor GPS para determinar su posición se llama efemérides. En

este caso cada satélite emite sus propias efemérides, en la que se incluye la salud del satélite (si

debe o no ser considerado para la toma de la posición), su posición en el espacio, su hora atómica,

información doppler, etc.

Mediante la trilateración se determina la posición del receptor:

Cada satélite indica que el receptor se encuentra en un punto en la superficie de la esfera, con

centro en el propio satélite y de radio la distancia total hasta el receptor.

Obteniendo información de dos satélites queda determinada una circunferencia que resulta

cuando se intersecan las dos esferas en algún punto de la cual se encuentra el receptor.

Teniendo información de un cuarto satélite, se elimina el inconveniente de la falta de

sincronización entre los relojes de los receptores GPS y los relojes de los satélites. Y es en

este momento cuando el receptor GPS puede determinar una posición 3D exacta

(latitud, longitud y altitud).

Page 2: 11º2 alejandra munera gps

ORÍGENES Y CONTROL DEL NAVEGADOR GPS

Los orígenes de este sistema hay situarlos en el ámbito de la Defensa de los Estados Unidos de América. Departamento de Defensa fue el que desarrolló e instaló, y opera actualmente este sistema.

Para ello, una red de 24 satélites (21 operativos) en órbita a 20.200 km permite cubrir toda la superficie terrestre.

¿CÓMO FUNCIONA?

Ya estamos listos para conocer su funcionamiento. Para comprenderlo debemos pensar

que la información proviene de una red de 24 satélites en órbita a una velocidad de

20.200 kilómetros por hora. Esta red se encuentra estratégicamente ubicada de tal forma

que pueda recabar y compartir datos provenientes de todas las áreas del planeta.

Al momento de solicitar la información sobre un punto geográfico, el dispositivo recibe

datos de, al menos, 3 satélites de la gran red; estos satélites proveen la identificación y la

hora de los relojes de cada uno de ellos. En base a estos horarios y al correspondiente al

punto actual de nuestro GPS se calcula el tiempo en que demoran en llegar las señales al

aparato y de esta forma se nos informa acerca de la ubicación actual y de los alrededores.