12.- Anexo a- Acta de Reuniones

10
UNIVERSIDAD DE LAS FUERAS ARMADAS ESPE- LATACUNGA UNIDAD DE INVESTIGACION Y VINCULACION CON LA COLECTIVIDAD. REF: 2012-UGVC-002 Fecha: 20 de Febrero del 2014 ACTA DE REUNIÓN No. 001 A.-) ANTECEDENTES En la ciudad de Latacunga, de la Provincia de Cotopaxi, el día miércoles 20 de Febrero del 2014, a las doce horas, en el Taller Mecánico de la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE- Extensión Latacunga se instala la reunión de trabajo, contando con la presencia de las siguientes personas. B.-) ASISTENTES: Ing. German Erazo Ing. Juan Correa Sr. Paúl Aimacaña Sr. Edwin Basantes Sr. Diego Bolaños Sr. Marcelo Casa Sr. Edwin Chicaiza Sr. Gabriel Cortés Sr. Diego Curicho Sr. Andrés Fiallos Sr. Juan C. Gonzáles Sr. Santiago Illescas Sr. Santiago Lugmania Sr. William Maiza Sr. Luis Martínez Srta. Sandra Molina Srta.Katherine Montenegro Sr. Fabricio Morales Sr. Fabián Moya Sr. Danilo Neto Srta. Ana Palomo Sr. Renatto Robayo Sr. Carlos Terán Sr. Álvaro Zapata C.-) ORDEN DEL DÍA: 1. Planificación del desarrollo del proyecto, tiempos del proyecto. D.-) DESARROLLO DEL TEMA 1 Proyección y estructuración del proyecto Unidad de Gestión de Vinculación con la Comunidad |

description

documento

Transcript of 12.- Anexo a- Acta de Reuniones

UNIVERSIDAD DE LAS FUERAS ARMADAS ESPE-

LATACUNGA

UNIDAD DE INVESTIGACION Y VINCULACION CON LA COLECTIVIDAD.

REF: 2012-UGVC-002Fecha: 20 de Febrero del 2014ACTA DE REUNIN No. 001A.-) ANTECEDENTES

En la ciudad de Latacunga, de la Provincia de Cotopaxi, el da mircoles 20 de Febrero del 2014, a las doce horas, en el Taller Mecnico de la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE- Extensin Latacunga se instala la reunin de trabajo, contando con la presencia de las siguientes personas.

B.-) ASISTENTES:

Ing. German ErazoIng. Juan Correa

Sr. Pal AimacaaSr. Edwin Basantes Sr. Diego Bolaos

Sr. Marcelo CasaSr. Edwin ChicaizaSr. Gabriel Corts

Sr. Diego Curicho Sr. Andrs Fiallos Sr. Juan C. Gonzles

Sr. Santiago Illescas Sr. Santiago Lugmania Sr. William Maiza

Sr. Luis MartnezSrta. Sandra MolinaSrta.Katherine Montenegro

Sr. Fabricio MoralesSr. Fabin Moya Sr. Danilo Neto

Srta. Ana PalomoSr. Renatto Robayo Sr. Carlos Tern

Sr. lvaro Zapata

C.-) ORDEN DEL DA:

1. Planificacin del desarrollo del proyecto, tiempos del proyecto.

D.-) DESARROLLO DEL TEMA 1

Proyeccin y estructuracin del proyecto

Determinacin del nmero de estudiantes a desarrollar el proyectoCONCLUSIN:

El proyecto se realizar en un periodo de ocho meses, a fin de poder implementar juegos mecnicos en la Escuela Gustavo Adolfo Bcquer. El proyecto ser realizado con la participacin de 22 estudiantes.Siendo las catorce horas con treinta minutos, se da por terminada la reunin de trabajo, para constancia de lo tratado firma:

REF: 2012-UGVC-002Fecha: 06 de Marzo del 2014ACTA DE REUNIN No. 002A.-) ANTECEDENTES

En la ciudad de Latacunga, de la Provincia de Cotopaxi, el da jueves 06 de Marzo del 2014, a las doce horas, en el Taller Mecnico de Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE- Extensin Latacunga se instala la reunin de trabajo, contando con la presencia de las siguientes personas.

B.-) ASISTENTES:

Ing. German ErazoIng. Juan Correa

Sr. Pal AimacaaSr. Edwin Basantes Sr. Diego Bolaos

Sr. Marcelo CasaSr. Edwin ChicaizaSr. Gabriel Corts

Sr. Diego Curicho Sr. Andrs Fiallos Sr. Juan C. Gonzles

Sr. Santiago Illescas Sr. Santiago Lugmania Sr. William Maiza

Sr. Luis MartnezSrta. Sandra MolinaSrta.Katherine Montenegro

Sr. Fabricio MoralesSr. Fabin Moya Sr. Danilo Neto

Srta. Ana PalomoSr. Renatto Robayo Sr. Carlos Tern

Sr. lvaro Zapata

C.-) ORDEN DEL DA:

1.- Revisin de los datos

2.- Revisin de los planos para realizar el diseo mecnico.D.-) DESARROLLO DEL TEMA 1

Se estudia cada uno de los paso a seguir para el desarrollo del proyecto Se planifica los planos de diseo. Se sugiere los cambios respectivosCONCLUSIN:

Se estudiaron los planos con lo cual se pudo desarrollar el diseo mecnico. Siendo las trece horas con treinta minutos, se da por terminada la reunin de trabajo, para constancia de lo tratado firman:

REF: 2012-UGVC-002Fecha: 24 de Abril del 2014ACTA DE REUNIN No. 003A.-) ANTECEDENTES

En la ciudad de Latacunga, de la Provincia de Cotopaxi, el da jueves 24 de Abril del 2014, a las doce horas, en el Taller Mecnico de Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE- Extensin Latacunga se instala la reunin de trabajo, contando con la presencia de las siguientes personas.

B.-) ASISTENTES:

Ing. German ErazoIng. Juan Correa

Sr. Pal AimacaaSr. Edwin Basantes Sr. Diego Bolaos

Sr. Marcelo CasaSr. Edwin ChicaizaSr. Gabriel Corts

Sr. Diego Curicho Sr. Andrs Fiallos Sr. Juan C. Gonzles

Sr. Santiago Illescas Sr. Santiago Lugmania Sr. William Maiza

Sr. Luis MartnezSrta. Sandra MolinaSrta.Katherine Montenegro

Sr. Fabricio MoralesSr. Fabin Moya Sr. Danilo Neto

Srta. Ana PalomoSr. Renatto Robayo Sr. Carlos Tern

Sr. lvaro Zapata

C.-) ORDEN DEL DA:

1.- Simulacin de los juegos mecnicosD.-) DESARROLLO DEL TEMA 1

Interpretacin del estudio CAE realizado en SolidWorks de los juegos mecnicos.CONCLUSIN:

Se determin que el diseo propuesto es factible su elaboracinSiendo las catorce horas, se da por terminada la reunin de trabajo, para constancia de lo tratado firman:

REF: 2012-UGVC-002Fecha: 29 de Mayo del 2014ACTA DE REUNIN No. 004A.-) ANTECEDENTES

En la ciudad de Latacunga, de la Provincia de Cotopaxi, el da jueves 29 de Mayo del 2014, a las diez horas, en el Taller Mecnico de Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE- Extensin Latacunga se instala la reunin de trabajo, contando con la presencia de las siguientes personas.

B.-) ASISTENTES:

Ing. German ErazoIng. Juan Correa

Sr. Pal AimacaaSr. Edwin Basantes Sr. Diego Bolaos

Sr. Marcelo CasaSr. Edwin ChicaizaSr. Gabriel Corts

Sr. Diego Curicho Sr. Andrs Fiallos Sr. Juan C. Gonzles

Sr. Santiago Illescas Sr. Santiago Lugmania Sr. William Maiza

Sr. Luis MartnezSrta. Sandra MolinaSrta.Katherine Montenegro

Sr. Fabricio MoralesSr. Fabin Moya Sr. Danilo Neto

Srta. Ana PalomoSr. Renatto Robayo Sr. Carlos Tern

Sr. lvaro Zapata

C.-) ORDEN DEL DA:

1.- Se entreg un avance del proyecto D.-) DESARROLLO DEL TEMA 1

Se apreci un avance en la construccin de los juegos mecnicos, en donde se present fotos como prueba del mismoCONCLUSIN:

Se pudo apreciar que el desarrollo del proyecto va de acuerdo a la planificacin establecida. Siendo las once horas, se da por terminada la reunin de trabajo, para constancia de lo tratado firman:

REF: 2012-UGVC-002Fecha: 04 de Agosto del 2014ACTA DE REUNIN No. 005A.-) ANTECEDENTES

En la ciudad de Latacunga, de la Provincia de Cotopaxi, el da lunes 04 de Agosto del 2014, a las diez horas, en el Taller Mecnico de Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE- Extensin Latacunga se instala la reunin de trabajo, contando con la presencia de las siguientes personas.

B.-) ASISTENTES:

Ing. German ErazoIng. Juan Correa

Sr. Pal AimacaaSr. Edwin Basantes Sr. Diego Bolaos

Sr. Marcelo CasaSr. Edwin ChicaizaSr. Gabriel Corts

Sr. Diego Curicho Sr. Andrs Fiallos Sr. Juan C. Gonzles

Sr. Santiago Illescas Sr. Santiago Lugmania Sr. William Maiza

Sr. Luis MartnezSrta. Sandra MolinaSrta.Katherine Montenegro

Sr. Fabricio MoralesSr. Fabin Moya Sr. Danilo Neto

Srta. Ana PalomoSr. Renatto Robayo Sr. Carlos Tern

Sr. lvaro Zapata

C.-) ORDEN DEL DA:

1.- Se revis la culminacin de la construccin de los juegos mecnicos para la entrega del producto final.D.-) DESARROLLO DEL TEMA 1

Se procede al anlisis de leyes. Se procede al anlisis de reglamentos. Se procede al anlisis de normativas.CONCLUSIN: Para el desarrollo del presente proyecto es relevante al anlisis de las leyes, reglamentos y normativa de diseo vigente para un buen desarrollo del proyecto.Siendo las 12 de la tarde y treinta minutos, se da por terminada la reunin de trabajo, para constancia de lo tratado firman:

REF: 2012-UGVC-002Fecha: 28 de Agosto del 2014ACTA DE REUNIN No. 006A.-) ANTECEDENTES

En la ciudad de Latacunga, de la Provincia de Cotopaxi, el da jueves 28 de Agosto del 2014, a las diez horas, en el Taller Mecnico de Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE- Extensin Latacunga se instala la reunin de trabajo, contando con la presencia de las siguientes personas.B.-) ASISTENTES:

Ing. German ErazoIng. Juan Correa

Sr. Pal AimacaaSr. Edwin Basantes Sr. Diego Bolaos

Sr. Marcelo CasaSr. Edwin ChicaizaSr. Gabriel Corts

Sr. Diego Curicho Sr. Andrs Fiallos Sr. Juan C. Gonzles

Sr. Santiago Illescas Sr. Santiago Lugmania Sr. William Maiza

Sr. Luis MartnezSrta. Sandra MolinaSrta.Katherine Montenegro

Sr. Fabricio MoralesSr. Fabin Moya Sr. Danilo Neto

Srta. Ana PalomoSr. Renatto Robayo Sr. Carlos Tern

Sr. lvaro Zapata

C.-) ORDEN DEL DA:

1.- Anlisis de los juegos recreacionales construidos y socializacin del producto final.D.-) DESARROLLO DEL TEMA 1

Con el previo anlisis CAE y con la construccin de los juegos se procedi a probar su funcionamiento de los mismos antes de poder realizar la instalacin de los mismos CONCLUSIN:

El proyecto funcionar perfectamente.Siendo las dos de la tarde y treinta minutos, se da por terminada la reunin de trabajo, para constancia de lo tratado firman:

REF: 2012UGVC-002Fecha: 10 de Septiembre del 2014ACTA DE REUNIN No. 007A.-) ANTECEDENTES

En la ciudad de Latacunga, de la Provincia de Cotopaxi, el da mircoles 10 de septiembre del 2014, a las diez horas, en el Taller Mecnico de Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE- Extensin Latacunga se instala la reunin de trabajo, contando con la presencia de las siguientes personas.B.-) ASISTENTES:

Ing. German ErazoIng. Juan Correa

Sr. Pal AimacaaSr. Edwin Basantes Sr. Diego Bolaos

Sr. Marcelo CasaSr. Edwin ChicaizaSr. Gabriel Corts

Sr. Diego Curicho Sr. Andrs Fiallos Sr. Juan C. Gonzles

Sr. Santiago Illescas Sr. Santiago Lugmania Sr. William Maiza

Sr. Luis MartnezSrta. Sandra MolinaSrta.Katherine Montenegro

Sr. Fabricio MoralesSr. Fabin Moya Sr. Danilo Neto

Srta. Ana PalomoSr. Renatto Robayo Sr. Carlos Tern

Sr. lvaro Zapata

C.-) ORDEN DEL DA:

1.- Se entreg pruebas de la instalacin realizada en la escuela el da viernes 05 de septiembre del 2014.2.- Se procedi a determinar los parmetros para el informe final

D.-) DESARROLLO DEL TEMA 1

Se pudo apreciar la instalacin de los juegos mecnicos, as como la adecuacin de aulas y pintado de las mismas.CONCLUSIN:

Se ha cumplido con todo lo establecido previamente.

Siendo las doce horas y treinta minutos, se da por terminada la reunin de trabajo, para constancia de lo tratado firma:

Ing. Germn Erazo

Coordinador de la Unidad de Investigacin y Vinculacin con la Comunidad.

Ing. Juan Correa

Tutor del Proyecto

Sta. Sandra Molina

Representante de los desarrolladores del proyecto

Ing. Germn Erazo

Coordinador de la Unidad de Investigacin y Vinculacin con la Comunidad.

Ing. Juan Correa

Tutor del Proyecto

Sta. Luis Martnez

Representante de los desarrolladores del proyecto

Ing. Germn Erazo

Coordinador de la Unidad de Investigacin y Vinculacin con la Comunidad.

Ing. Juan Correa

Tutor del Proyecto

Sta. Luis Martnez

Representante de los desarrolladores del proyecto

Ing. Germn Erazo

Coordinador de la Unidad de Investigacin y Vinculacin con la Comunidad.

Ing. Juan Correa

Tutor del Proyecto

Sta. Sandra Molina

Representante de los desarrolladores del proyecto

Ing. Germn Erazo

Coordinador de la Unidad de Investigacin y Vinculacin con la Comunidad.

Ing. Juan Correa

Tutor del Proyecto

Sta. Sandra Molina

Representante de los desarrolladores del proyecto

Ing. Germn Erazo

Coordinador de la Unidad de Investigacin y Vinculacin con la Comunidad.

Ing. Juan Correa

Tutor del Proyecto

Sta. Luis Martnez

Representante de los desarrolladores del proyecto

Ing. Germn Erazo

Coordinador de la Unidad de Investigacin y Vinculacin con la Comunidad.

Ing. Juan Correa

Tutor del Proyecto

Sta. Sandra Molina

Representante de los desarrolladores del proyecto

Unidad de Gestin de Vinculacin con la Comunidad |